La exuberante belleza del lenguaje poético de Vicente Aleixandre

Anuncio
La exuberante belleza del lenguaje
poético de Vicente Aleixandre
Ciclo I Primaria
El más pequeño
Es el más pequeño de todos, el último.
Pero no le digáis nada; dejadle que juegue.
Es más chico que los demás, y es un niño callado.
Al balón apenas si puede darle con su bota pequeña.
Juega un rato y luego pronto lo olvidan.
Todos pasan gritando, sofocados, enormes,
y casi nunca le ven. Él golpea una vez,
y después de mucho rato otra vez,
y los otros se afanan, brincan, lucen, vocean.
La masa inmensa de los muchachos, agolpada, rojiza.
Y pálidamente el niño chico los mira
y mete diminuto su pie pequeño,
y al balón no lo toca.
Y se retira. Y los ve. Son jadeantes,
son desprendidos quizá de arriba, de una montaña,
son quizá un montón de roquedos que llegó ruidosísimo
de allá, de la cumbre.
Y desde el quieto valle, desde el margen del río
el niño chico no los contempla.
Ve la montaña lejana. Los picachos, el cántico de los vientos.
Y cierra los ojos, y oye
el enorme resonar de sus propios pasos gigantes por las rocas
ravías.
Historia del corazón. La mirada infantil.
Madrid: Espasa-Calpe.
Los ocho poemas de Vicente Aleixandre que hemos elegido para comentar y trabajar
con los estudiantes de Primaria pertenecen a su libro Historia del corazón, una obra de
plena madurez que supone una renovación nítida en la temática de su autor y que se
convirtió en un trabajo fundamental dentro de su producción poética. Si hasta entonces
Aleixandre se había referido casi exclusivamente al cosmos, a lo exterior al individuo,
en la obra que comentamos realiza una primera introspección hacia lo cotidiano y la
vida de cualquier ser humano. Por ello recoge recuerdos de infancia, de juventud (¡sobre
todo el amor!), de madurez y de la edad tardía. Pero Aleixandre sigue empeñado en
comparar lo efímero con lo eterno, en relacionar lo minúsculo con lo descomunal, lo
espiritual con lo terreno.
En esa línea se encuentra "El más pequeño", uno de los nueve poemas que conforman la
cuarta parte -denominada "La mirada infantil"- de esta magnífica obra. Aquí nuestro
poeta parece querer contraponer dos planos, dos mundos diferentes, dos perspectivas
distintas ante la vida, en este caso, ante algo tan sencillo, tan habitual, tan inocente
como los juegos infantiles.
Por un lado, nos encontramos al protagonista "el más pequeño de todos, el último", un
chico de menor edad que los demás que trata de incorporarse al grupo de los mayores
sin que estos puedan achacarle ni su tamaño ni su falta de habilidad. Por otro, los
todopoderosos y un tanto insolentes "mayorzotes" que no se dirigen a su pequeño
compañero ni una sola vez, ni tan siquiera para reprocharle su torpeza; sencillamente lo
ignoran y van a lo suyo. ¡Es lo peor que pueden hacerle al canijo!
Éste mantiene durante un rato su tesón, su tensión, su esfuerzo, pero al final tiene que
optar por arrojar la toalla y rendirse. Pero lo hace de un modo "inteligente", huyendo del
autodestructivo sentimiento de autocompasión; para no resultar lastimado íntimamente
recurre a lo imaginario y se inventa una explicación satisfactoria para su fracaso:
aquellos gigantones no son de verdad, sino unos seres rocosos hijos de la montaña
contra los que él, en su normalidad y sencillez no puede hacer nada. Por eso cierra los
ojos y se sumerge serenamente en un sueño que a la vez es reafirmación: él también es
un gigante porque posee la fuerza interior que le permitirá en todo momento superar las
adversidades y superarse a sí mismo.
Pero no nos quedemos en lo anecdótico, en una lectura superficial; no queramos
entrever en este poema -y en los demás de este libro- un deseo de Aleixandre de
simplificar, de cantar sólo lo cotidiano, lo vulgar, la experiencia diaria de cualquier
mortal. Antes bien, lo que busca es partir de las vivencias sencillas de todo ser humano
para reconocerse en los otros y caminar siempre hacia los demás. Narrando lo que les
pasa a los seres que conforman su entorno, está tejiendo una tela de araña afectiva y
cómplice que le permitirá salir de sí mismo y abandonarse en los otros. Pero
favoreciendo siempre un encuentro gozoso, una relación vívida y rutilante.
En Historia del corazón -y en especial en "La mirada infantil"- Aleixandre ha
retrocedido, ha menguado en su mismidad adulta para retomar sus vivencias y
sensaciones de la infancia. La vida ha pasado, él camina por la cincuentena, pero sigue
siendo no sólo "el más pequeño", sino que es un niño tímido y callado, que "apenas si
puede darle al balón con su bota pequeña". Y este juego poético le permite reafirmarse
en uno de sus pensamientos más queridos: el tiempo es tan sólo una fantasía, un
concepto; escribe desde el presente, pero en el texto está en el pasado; está y no está allí
y está o no está en el presente. El niño se detiene en el instante álgido del poema y
trasciende su momento y su situación actual: anticipa el futuro y se ve a sí mismo
gigante, crecido y poderoso; en su infancia, desde su pequeñez, contempla su porvenir y
su destino.
¡Qué maravillosa y bella excusa literaria pone Aleixandre en manos del maestro que
trabaja este poema con sus alumnos para poder reflexionar sobre la fugacidad de la vida,
la importancia de lograr una autoestima equilibrada, la necesidad de ser conscientes de
las limitaciones y virtudes de los otros...!
El niño raro
Aquel niño tenía extrañas manías.
Siempre jugábamos a que él era un general
que fusilaba a todos sus prisioneros.
Recuerdo aquella vez que me echó al estanque
porque jugábamos a que yo era un pez colorado.
Qué viva fantasía la de sus juegos.
Él era el lobo, el padre que pega, el león, el hombre del largo cuchillo.
Inventó el juego de los tranvías,
y yo era el niño a quien pasaban por encima las ruedas.
Mucho tiempo después supimos que, detrás de unas tapias lejanas,
miraba a todos con ojos extraños.
Historia del corazón. La mirada infantil.
Madrid: Espasa-Calpe.
1. Escribiremos un poema con estas condiciones:
Verso 1º, responde a la pregunta ¿quién es?
Verso 2º, ¿dónde estaba?
Verso 3º, ¿qué hacía?
Verso 4º, ¿qué dijo?
Verso 5º, ¿qué contestó la gente?
Verso 6º, ¿cómo terminó todo?
Ejemplo:
Un pequeño muy extraño
que vivía, aquí, a mi lado,
en los juegos siempre hacía de malo:
-¡Tírate al suelo, o si no, te mato!
-¡No seas bruto!, ¡me haré daño!
Y un buen día se cayó por un barranco.
2. Representar mímicamente el poema: Dos alumnos escenificarán mediante gestos
uno de los pasajes del texto y los demás tendrán que adivinar qué escena están
reproduciendo (general/prisioneros; pez; lobo; padre pegón; león; asesino del cuchillo;
tranvías). El que acierte elegirá un compañero para dramatizar con él otra secuencia. Y
así hasta que esté reconstruido toda la poesía.
3. Hacemos un vaciado de nombres del poema y pedimos que completen los huecos
del modo que más les guste, procurando provocar expresiones divertidas, chocantes y
creativas.
Ejemplo:
Aquel ojo tenía extrañas manías.
Siempre jugábamos a que él era un león
que fusilaba a todos los tranvías.
4. "Lecturas emocionadas": leemos el poema expresando distintas emociones:
partiéndonos de risa, llorando, muertos de miedos, temblando de frío, con mucho sueño,
atropelladamente, con parsimonia...
5. "¡A travestirse!": cambiamos el sexo de todos los personajes del poema y luego
leemos es nuevo texto resultante.
Aquella niña tenía extrañas manías.
Siempre jugábamos a que ella era una generala
que fusilaba a todas sus prisioneras...
6. "Escaleras poéticas": cada niño elige diez palabras del poema que tengan diferente
número de letras y las coloca formando una escalera ascendente o descendente:
y
yo
era
lobo
juego
ruedas
pasaban
a
me
los
ojos
mucho
tiempo
siempre...
7. "¡Alerta!": el maestro o algún niño leen el poema en voz alta. Los demás habrán de
estar muy atentos porque cuando se digan algunas palabras (niño, estanque, fantasía,
tranvía, ojos) todos darán una palmada.
8. "Cuerpo poético": construimos con papel continuo un muñeco del tamaño de un
niño y cada chaval escribe sobre él, con rotuladores, tres o cuatro palabras del poema
hasta que esté terminado. En el espacio que nos sobre podemos pegar las palabras más
chulas que encontremos en un periódico.
Ciclo II Primaria
El niño murió
¿Quién sufre? Pasé de prisa.
¿Quién se queja? Y me detuve.
La choza estaba oscura. Y la voz: "¿Quién te quiere a ti, corzo mío?" Pero el niño no se
callaba.
"Rey de la selva viva, rey mío". Y el niño seguía llorando.
El amuleto; el lamento: la madre canta. Canta muy dulcemente. El niñito llora.
Huele a sándalo triste. Mano que mece a un niño. Canta. ¿Quién sueña?
El lamento largo no cesa. Dura más que la vida. El niñito calla. Canta la madre.
Más allá de la vida canta la madre. Duerme la selva.
Historia del corazón. La mirada extendida.
Madrid: Espasa-Calpe.
La muerte es uno de los temas tabúes para nuestra cultura occidental, no sólo en el
mundo adulto sino, sobre todo, en la infancia. Existe un convencionalismo social, una
especie de pacto de costumbre, que "obliga" a los mayores que rodean a los niños a
protegerles contra cualquier experiencia, conversación o contacto con la muerte. Y
creemos que se trata de un error que perjudica rotundamente a los más pequeños y llena
sus pensamientos y sueños de miedos y falsas creencias.
Como decíamos en nuestro comentario a "Memento", de García Lorca, la literatura
puede ser un valiosísimo recurso catártico, liberador, para las tensiones que, querámoslo
o no, provocan en los niños las defunciones tanto de seres queridos como de mascotas, o
incluso de personas desconocidas y lejanas para ellos.
En esta ocasión les ofreceremos este poema -subtitulado "Nana de la selva"- porque
estamos seguros de que los maestros sabrán trabajar con él de un modo creativo y
positivo de modo que los niños puedan emplearlo como excusa para exteriorizar su
vivencia de la muerte. Por ello será importante que el educador cree un clima cálido en
el que los chavales sientan la necesidad de confiar sus temores, sus dudas y esperanzas
ante este espinoso tema. Además, el final de poema deja abierta una rendija para que
penetre la alegría porque Aleixandre nos dice que "más allá de la vida canta la madre",
es decir, su amado hijo ha fallecido, pero ella sigue cantando porque con las notas del
canto se marcharán la tristeza y la angustia y la melodía llenará su corazón de sosiego y
amor.
Porque no sólo se implica la madre en este momento intenso: "duerme la selva", todo
contribuye a crear un clima sereno y solidario. Parece que al dejar de llorar el niño los
animales y la vida del bosque han querido mantener en suspenso su aliento para no
incomodar a la madre y no interrumpir su lamento. Pero esa compañía respetuosa y
hermanada no es dibujada con un seco "calla la selva" sino que el poeta se esmera por
reglarnos una pincelada positivizante: la selva tan solo "duerme", es decir, "descansa".
Y todos sabemos que tras el sueño reconfortante viene de nuevo la vida. Dolor, sí, pero
dolor estimulante, no congoja paralizante y autodestructiva.
La hermanilla
Tenía la naricilla respingona, y era menuda.
¡Cómo le gustaba correr por la arena! Y se metía en el agua,
y nunca se asustaba.
Flotaba allí como si aquel hubiera sido siempre su natural elemento.
Como si las olas la hubieran acercado a la orilla,
trayéndola desde lejos, inocente en la espuma, con los ojos abiertos bajo la luz.
Rodaba luego con la onda sobre la arena y se reía, risa de niña en la risa del mar,
y se ponía de pie, mojada, pequeñísima,
como recién salida de las valvas de nácar,
y se adentraba en la tierra,
como un préstamo de las olas.
¿Te acuerdas?
Cuéntame lo que hay allí en el fondo del mar.
Dime, dime, yo le pedía.
No recordaba nada.
Y riendo se metía otra vez en el agua
y se tendía sumisamente sobre las olas.
Historia del corazón.
La mirada infantil. Madrid: Espasa-Calpe
Es este uno de los poemas más optimistas y alegres de Historia del corazón porque
aunque tiene un tono evocador que podría provocar la melancolía no sólo del autor sino
también del lector -trasladado a sus propios recuerdos de infancia-, es resuelto con
desparpajo, emoción y regocijo. No en vano está rememorando momentos felices de su
infancia malagueña, una etapa que -como él mismo recuerda en algunos poemas de
Sombra del paraíso- estuvo llena de días luminosos, rebosantes de juegos, alegría y
aventuras fantásticas en compañía de otros niños.
Y tal vez porque una de sus compañeras de juego en aquellos días dichosos fue su
hermana Concha, a ella podemos descubrir agazapada tras esta "hermanilla" medio
misteriosa, medio zalamera. Con unas pocas pinceladas nos hace su descripción física:
"tenía la naricilla respingona, y era menuda", un retrato preciso y suficiente porque los
dos adjetivos que emplea son certeros; todos nos estamos imaginando a una niña
deliciosa, con carita acaramelada, con mirada de ángel diminuto y revoltoso y con un
cuerpo frágil en su contextura, pero derrochador de energía.
El modo en que describe el juego entre la niña y el mar semeja técnicas narrativas casi
cinematográficas: resulta chispeante, atrevido, vertiginoso; es como si el objetivo de la
cámara se hubiera vuelto loco y se acercara y alejara a gran velocidad para aumentar la
sensación de movimiento, acción y aventura. Esta sensación es subrayada por el uso de
la yuxtaposición que aporta un tono sincopado, de gran poder emotivo e insinuante:
"Como si las olas la hubieran acercado a la orilla,
trayéndola desde lejos, inocente en la espuma, con los ojos abiertos bajo la luz.
Rodaba luego con la onda sobre la arena y se reía, risa de niña en la risa del mar"...
Aunque algunos versos son largos, la subordinación casi no existe; las frases son
simples y cortas y ponen el énfasis en subrayar las cualidades esenciales del ser y de las
cosas y en destacar la acción. Destacar también que los nexos desaparecen en favor de
la valorización del punto que en varias ocasiones interrumpe un versículo demasiado
largo. Y abre casi una tercera parte de los versos con la conjunción "y" como sustitución
del punto.
Hay un doble juego temporal en el poema: por un lado se recuerdan -haciéndolos
presente- los momento pasados junto a aquella chiquilla a la orilla del Mediterráneo;
pero en la segunda estrofa parece como si Aleixandre volviera al presente y le rogara a
su interlocutora que evocara cómo él le pedía -"dime, dime"- que le explicara los
secretos del fondo del mar y ella traviesuela rechazaba su curiosidad volviéndose a
entregar, sumisa y satisfecha, a su amante marino.
Hasta el título del poema irradia ternura, calidez, afecto: nos está presentando las
fogosas aventuras de su queridísima "hermanilla" y en ese diminutivo viaja todo su
amor fraternal. Y es tierno y conmovedor el modo en que el poeta trae a su memoria
"¡cómo le gustaba correr por la arena!", cómo la define "como un préstamo de las olas".
Y el lirismo alcanza su cénit cuando dibuja el momento más intenso de aquel recuerdo:
"Rodaba luego con la onda sobre la arena y se reía, risa de niña en la risa del mar",
colocando la guinda expresiva y conceptual haciéndonos partícipes del más
extraordinario secreto: su hermana era una criatura "recién salid de las valvas de nácar"
de alguna concha excepcional.
En el lago
Por la ciudad callada el niño pasa.
No hacen ruido las voces, ni los pasos.
Es un niño pequeño en su bicicleta.
Atraviesa la calle majestuosa, enorme, cruzada por los lentos tranvías.
Y sortea carruajes, carros finos, cuidados.
Y va suavemente con las manos al aire, casi dichoso.
De pronto, ¿qué? Sí, el gran parque
que se lo traga.
¡Cómo pedalea por la avenida central, rumbo al lago!
Y el niño quisiera entrar en el agua, y por allí deslizarse, ligero sobre la espuma.
(¡Qué maravillosa bicicleta sobre las aguas, rauda con su estela levísima!
¡Y qué desviar por las ondas, sin pesar, bajo cielos!...).
Pero el niño se apea junto al lago. Una barca.
Y rema dulcemente, muy despacio, y va solo.
Allí la estatua grande sobre la orilla, y en la otra orilla el sueño bajo los árboles.
Suena el viento en las ramas, y el niño se va acercando.
Es el verano puro de la ciudad, y suena el viento allí quedamente.
Sombras, boscaje, oleadas de sueño que cantan dulces.
Y el niño sólo se acerca y rema, rema muy quedo.
Está cansado y es leve. Qué bien la sombra bajo los árboles.
Ah, qué seda o rumor... Y los remos penden, meciéndose.
Y el niño está dormido bajo las grandes hojas,
y sus labios frescos sueñan..., como sus ojos.
1. Escribir un texto en el que expliquemos con nuestros palabras lo que sucede en el
poema. Después le pondremos un título.
2. "Lipograma": reescribir el poema sin que aparezca determinada(s) letra(s). En este
caso vamos a intentar cambiar todas las palabras que tengan la "u" de modo que
desaparezca del texto.
Por la (población) callada (el) niño pasea.
No hacen (sonido) las voces, ni los pasos.
Es (el) niño (canijo) en (la) bicicleta.
Atraviesa la calle (elegante), enorme, (atravesada) por los lentos tranvías.
Y sortea (carromatos), carros finos, (conservados).
Y va (delicadamente) con las manos al aire, casi dichoso....
3. "Poema antónimo": vamos a cambiar todos los adjetivos que podamos por sus
antónimos de modo que modifiquemos el sentido del poema. Se permite cambiar
también otras palabras:
Por la ciudad (habladora) el niño pasa.
Hacen ruido las voces (y) los pasos.
Es un niño (enorme) en su bicicleta.
Atraviesa la calle (insignificante), (diminuta), cruzada por (veloces) tranvías.
4. Vamos a localizar todos los verbos del texto y los vamos a escribir como si se
tratara de un nuevo poema "verbal":
Pasar. Hacer. Ser.
Atravesar. Sortear.
Pender. ¡Ir!
Tragar. Pedalear.
Querer. Entrar.
Deslizarse.
Desviar. Pesar.
Apear. Remar.
Acercarse.
Sonar. Cantar.
Acercar. Remar.
Estar. Soñar.
Mecerse.
5. "Cada oveja con su pareja": cada alumno selecciona diez adjetivos del poema y los
escribe acompañados del sustantivo que le parezca más apropiado:
boca callada
gigante enorme
hilos finos
oro puro
guisante pequeño
tortugos lentos
viento ligero
pasteles dulces
6. "A la caza de rimas": buscar en el poema palabras que podrían remar en consonante
o asonante, aunque estén situadas en versos o lugares muy distintos:
Consonante
Asonante
majestuosa / maravillosa
paso(s) / mano(s) / carro(s) / bajo
suavemente / quedamente /
dulcementetraga
rama(s) / pasa
callada / cruzada /oleada(s)
parque / calle
entrar / desviar / pesar
ligero / quedo
pesa(r) / rema / suena / seda
7. "¡Pareando!": con las rimas consonantes del ejercicio 6 formar pareados:
Una mañana maravillosaLlevaba la boquita bien callada
yo viajaba en una bici majestuosa.para que de humo no me entrara una oleada.
8. "¡Silabeando!": el maestro marca con palmadas el número de sílabas de una palabra
y los niños tienen que buscar en el texto un vocablo que tenga idéntico número de
sílabas:
- :por - la - ah - el - que...
- -:ciudad - niño - pasa - carros - finos - sólo - ojos...
- - -:callada - tranvías - árboles - verano - orilla - estela...
- - - -:atraviesa - majestuosa - quedamente - dulcemente...
Ciclo III Primaria
El visitante
Aquí también entré, en esta casa.
Aquí vi a la madre cómo cosía.
Una niña, casi una mujer (alguien diría: qué alta, qué guapa se está poniendo),
alzó sus grandes ojos oscuros, que no me miraban.
Otro chiquillo, una menuda sombra, apenas un grito, un ruidillo por el suelo,
tocó mis piernas suavemente, sin verme.
Fuera, a la entrada, un hombre golpeaba, confiado, en un hierro.
Y entré, y no me vieron.
Entré por una puerta, para salir por otra.
Un viento pareció mover aquellos vestidos.
Y la hija alzó su cara, sus grandes ojos vagos y llevó a su frente sus dedos.
Un suspiro profundo y silencioso exhaló el pecho de la madre.
El niño se sintió cansado y dulcemente cerró los ojos.
El padre detuvo su maza y dejó su mirada en la raya azul del crepúsculo.
Historia del corazón. La mirada extendida.
Madrid: Espasa-Calpe.
Este poema pertenece a "La mirada extendida", la segunda parte de Historia del
corazón. En la primera, "Como el vilano", el poeta parece vivir en su juventud pero al
mismo tiempo que vive, reflexiona, analiza el paso del tiempo y entiende la que la vida
es algo más que una sucesión de temporalidades. A él le interesa ser siempre, ser sin
tiempo. En los poemas de la serie "La mirada extendida", el hombre-poeta se vuelve
hacia su entorno, mira a su alrededor y contempla el mundo. Y lo hace en busca de los
otros, no desea sentirse ni estar solo; quiere la compañía de otros para reconocerse en
ellos.
En "El visitante" se produce ese encuentro; el poeta lo provoca y para ello no duda en
introducirse en una casa ajena en busca de sus moradores; pero estos parecen ignorar
por completo su presencia, no le miran, no le contestan, ni siquiera llegan a verle. Pero
esta actitud aparentemente despreciativa o negadora de la realidad del otro, es tan sólo
aparente como el propio Aleixandre se apresura a subrayar en el texto:
"Un viento pareció mover aquellos vestidos.
Y la hija alzó su cara, sus grandes ojos vagos y llevó a su frente sus dedos.
Un suspiro profundo y silencioso exhaló el pecho de la madre.
El niño se sintió cansado y dulcemente cerró los ojos.
El padre detuvo su maza y dejó su mirada en la raya azul del crepúsculo".
Es decir, la comunicación entre el visitante-poeta y los habitantes de la casa va más allá
de lo aparente, de lo sensitivo, y se sitúa en lo profundo, en lo casi místico: el intruso es
"invisible", pero lo "sienten", perciben su espíritu, su esencia, su energía cósmica y
cordial (de "corazón", de "amor"). Todos reaccionan a su manera: alzando la cara,
suspirando (en un intento de llenarse de vida), sosegando el ánimo hasta buscar el
sueño... Concha Zardoya lo expresa portentosamente en su magnífico estudio sobre
Historia del corazóni:
"El poeta ha entrado como un viento, como algo hondo y mágico. No le han visto, pero
ha penetrado las almas, tocando con su gracia o su presencia los actos del vivir
cotidiano. El poeta no nos cuenta lo que siente sino cómo le sienten las gentes sencillas:
no le ven, no le reconocen, pero intuyen que algo -la Poesía- les ennoblece al pasar
cerca de ellos. Así: «El padre detuvo su maza y dejó su mirada en la raya azul del
crepúsculo». La invisible presencia del visitante, secretamente, le hizo cesar en su
trabajo y mirar al cielo".
Economía de gestos y reacciones, pero también economía de palabras y expresiones
complejas: una vez más, yuxtaposición de ideas, de sentimientos; palabras cristalinas y
nítidas, pero a la vez impactantes y precisas; buscan provocar una reacción en el lector,
hacerle escuchar un eco en su corazón, tal vez al despertar un recuerdo, tal vez al hacer
presente un sueño escondido.
Verbo exacto y minucioso, pero despojado de todo artificio y toda envoltura conceptual;
deseo de llegar a todos, huyendo de la exquisitez clasista de lo complejo y culto. Palabra
abierta, desnuda, acariciada tan solo por la brocha del sentimiento:
"Otro chiquillo, una menuda sombra, apenas un grito, un ruidillo por el suelo,
tocó mis piernas suavemente, sin verme".
Así logra Aleixandre una doble comprensión por parte del lector: una primera
comprensión que es complicidad, compartir sus sentimientos, sus deseos de llegar a los
otros para darles lo mejor de sí mismo -su espíritu-; el lector se solidariza con el
escritor, se pone en su piel y decide sin duda acompañarle en su viaje hacia los demás
seres humanos para intercambiar con ellos la energía que brota de su corazón.
Y, con su lenguaje poético sencillo y desprovisto de todo artificio retórico, Aleixandre
logra la otra comprensión, la semántica, que es la que más le preocupa como escritor: ya
se ha dado cuenta de que no tiene sentido crear poemas crípticos que sólo parecen ¡dicen!- entender unos pocos privilegiados. Ahora se afana en barnizar cada una de sus
palabras con una pátina transparente que permita que el significante deje transpirar a su
significado. Lucidez conceptual, maestría creativa.
Al colegio
Yo iba en bicicleta al colegio.
Por una apacible calle muy céntrica de la noble ciudad misteriosa.
Pasaba ceñido de luces, y los carruajes no hacían ruido.
Pasaban majestuosos, llevados por nobles alazanes o bayos, que caminaban con
eminente porte.
¡Cómo alzaban sus manos al avanzar, señoriales, definitivos,
no desdeñando el mundo, pero contemplándolo
desde la soberana majestad de sus crines!
Dentro, ¿qué? Viejas señoras, apenas poco más que de encaje,
chorreras silenciosas, empinados peinados, viejísimos terciopelos:
silencio puro que pasaba arrastrado por el lento tronco brillante.
Yo iba en bicicleta, casi alado, aspirante.
Y había anchas aceras por aquella calle soleada.
En el sol, alguna introducida mariposa volaba sobre los carruajes y luego por las aceras
sobre los lentos transeúntes de humo.
Pero eran madres que sacaban a sus niños más chicos.
Y padres que en oficinas de cristal y sueño...
Yo al pasar los miraba.
Yo bogaba en el humo dulce, y allí la mariposa no se extrañaba.
Pálida en la irisada tarde de invierno,
se alargaba en la despaciosa calle como sobre un abrigado valle entísimo.
Y la vi alzarse alguna vez para quedar suspendida
sobre aquello que bien podría ser borde ameno de un río.
Ah, nada era terrible.
La céntrica calle tenía una posible cuesta y yo ascendía, impulsado.
Un viento barría los sombreros de las viejas señoras.
No se hería en los apacibles bastones de los caballeros.Y encendía como una rosa de
ilusión, y apenas de beso, en las mejillas de los inocentes.
Los árboles en hilera eran un vapor inmóvil, delicadamente
suspenso bajo el azul. Y yo casi ya por el aire,
yo apresurado pasaba en mi bicicleta y me sonreía...
y recuerdo perfectamente
cómo misteriosamente plegaba mis alas en el umbral mismo del colegio.
Historia del corazón. La mirada infantil.
Madrid: Espasa-Calpe
Éste es el poema que abre "La mirada infantil", cuarta parte del libro Historia del
corazón, un conjunto de nueve poemas en los que Aleixandre parece detenerse en su
ciclo vital y volver la vista atrás hacia su pasado, hacia su más remoto ayer, a fin de ayer
aquellos recuerdos inolvidables que le permitan seguir entendiendo su presente y
preparar con mayor solidez y serenidad su futuro. Ahora su esbelto y enfermizo cuerpo
parece haberse encogido hasta adoptar el tamaño de su niñez y cabalga a lomos de un
corcel metálico, de su hermosa bicicleta alada y se dirige alegremente hacia la escuela.
Por el camino se cruza con un mundo muy diferente: él rebosa alegría, energía,
sencillez, ganas de vivir; las gentes parecen arrastrarse más que viajar a lomos de
patéticos y barrocos carruajes; en su inteior no hay síntomas de vida, de sentimiento;
son imágenes huecas, fachadas sin cuerpo que sólo posan ante la sociedad para que les
miren y admiren su poder y su categoría social. Hasta tal punto son sombrías aquellas
viejas momias que el infante sólo repara en la majestuosidad soberana de sus
cabalgaduras.
La crítica hacia aquellas damas de alta alcurnia es demoledora:
"Dentro, ¿qué? Viejas señoras, apenas poco más que de encaje,
chorreras silenciosas, empinados peinados, viejísimos terciopelos:
silencio puro que pasaba arrastrado por el lento tronco brillante..."
El muchacho está entusiasmado por todo lo que ve y su euforia le hace sentir que en vez
de rodar en su bicicleta por aquella "apacible calle muy céntrica de la noble ciudad
misteriosa", va remando, casi volando, como aquella mariposa fantástica que parece
compartir con él la pasión por la vida aún a costa de poder perderla olvidando que
estamos en una "irisada tarde de invierno" y el frío puede acabar con su frágil
existencia.
Y no perdamos de vista a la mariposa porque ella simboliza las ansias de libertad y
superación del muchacho. Él quisiera ir más allá, volar a otros mundos magníficos en
los que poder vivir aventuras verdaderamente extraordinarias. Y si durante todo el
trayecto desde el hogar hasta la escuela se había transformado en un ser mágico,
volador, portentoso, la llegada al umbral del colegio le hacía volver a la realidad -tal vez
porque allí no había sitio para la fantasía y la creatividad- y se apresuraba a recuperar su
mismidad corpórea humana:
"misteriosamente plegaba mis alas en el umbral mismo del colegio"
se había terminado la aventura y la realidad cotidiana imponía sus condiciones: nada de
ensoñaciones, nada de lirismo, nada de irrealidad.
Parece que sólo los elementos naturales se alían con el niño para hacerle más agradable
su existencia: la mariposa le acompaña y deleita con sus cabriolas aéreas, los árboles
creaban una atmósfera etérea y acogedora, volátil y delicada:
"los árboles en hilera eran un vapor inmóvil, delicamente suspenso bajo el azul",
y el viento -¡qué decir del viento!- se mostraba selectivo en su deambular por el espacio
urbano: a las señoras les arrebataba implacable los sombreros, a los caballeros los
ignoraba (ni siquiera se golpeaba contra sus bastones), pero se enternecía y suavizaba
cuando se acercaba a las mejillas de los infantes, hasta tal punto que parecía regalarles
la pureza y el aroma de una rosa:
"encendía como una rosa de ilusión, y apenas de beso, en las mejillas de los inocentes".
Y en medio de este paisaje el muchacho se sentía dichoso, encantado de poder ser
espectador de todos aquellos diminutos prodigios que la vida le regalaba; pero era una
felicidad que le hacía crecer interiormente, sin ningún tipo de anhelo de ser el centro de
nada, sin querer llamar la atención de las gentes con sus cabriolas ciclistas. No
pedaleaba para que los otros admiraran su velocidad o firmeza; lo hacía porque en su
interior hervía la pasión y por eso
"yo apresurado pasaba en mi bicicleta y me sonreía..."
¡se sonreía a sí mismo!, no sonreía vanidosamente a los posibles espectadores porque no
necesitaba encontrar en ellos su aprobación. Su paz interior le bastaba.
La clase
Como un niño que en la tarde brumosa va diciendo su lección y se duerme.
Y allí sobre el magno pupitre está el mudo profesor que no escucha.
Y ha entrado en la última hora un vapor leve, porfiado,
pronto espesísimo, y ha ido envolviéndolos a todos.
Todos blandos, tranquilos, serenados, suspiradores,
ah, cuán verdaderamente reconocibles.
Por la mañana han jugado,
han quebrado, proyectado sus límites, sus ángulos, sus risas, sus imprecaciones, quizá
sus lloros.
Y ahora una brisa inoíble, una bruma, un silencio, casi un beso, los une,
los borra, los acaricia, suavísimamente los recompone.
Ahora son como son. Ahora puede reconocérseles.
Y todos en la clase se han ido adurmiendo.
Y se alza la voz todavía, porque la clase dormida se sobrevive.
Una borrosa voz sin destino, que se oye y que no se supiera ya de quién fuese.
Y existe la bruma dulce, casi olorosa, embriagante,
y todos tienen su cabeza sobre la blanda nube que los envuelve.
Y quizá un niño medio se despierta y entreabre los ojos,
y mira y ve también el alto pupitre desdibujado
y sobre él el bulto grueso, casi de trapo, dormido, caído, del abolido profesor que allí
sueña.
Historia del corazón. La mirada infantil.
Madrid: Espasa-Calpe.
1. "Sensaciones": rastrear el poema para localizar todas aquellas expresiones que
tengan algo que ver con percepciones sensitivas. Después, las clasificaremos según el
sentido con el que las solemos captar:
tarde brumosa
no escucha
un vapor leve
todos blandos
sus lloros
una brisa inoíble
un silencio
los acaricia
se alza la voz
una bruma dulce
casi olorosa
blanda nube
2. "¡A adjetivar!" Buscamos adjetivos que puedan ir con determinados sustantivos del
poema:
Niño
travieso, simpático, gruñón, alegre, jueguetón, pequeño..
Profesor
malvado, aburrido, intransigente, bondadoso, cariñoso..
Clase
oscura, soleada, triste, luminosa, lúgubre, vacía...
Brisa
suave, delicada, heladora, cálida, agradable...
3. Asociación metafórica: inventar expresiones metafóricas referidas al algún elemento
del poema:
Niño
esencia de cuentos y realidades soñadas
Clase
fábrica de homogéneos y obedientes ciudadanos
Pupitre
potro de tortura de infantes revoltosos
4. "Poemas gemelos": recrear individual y colectivamente el poema. Se forman varios
grupos. A cada miembro se le entrega el poema sin un verso: al primer alumno, el
poema sin el primer verso; al segundo, sin el segundo... Cada chico debe escribir el
verso que falta en su texto. Se recogen los versos... y se construyen varios poemas
gemelos.
5. Se escoge una palabra de cada verso y con todas ellas se inventan frases y si es
posible un poema. Está permitido introducir cambios (de tiempo verbal, género,
número, etc.). Se puede trabajar individual o colectivamente.
6. Cada alumno elige una palabra (de al menos cuatro letras) del poema y después
tendrá que ir localizando todos aquellos vocablos del texto que contengan al menos dos
de las letras de la palabra inicial
7. "Concretos y abstractos": clasificar los sustantivos del poema según sean
abstractos o concretos.
8. Escribir una carta a un amigo o familiar explicándole el poema.
9. Describir nuestra clase y la relación que existe entre el profesor y los almunos,
incidiendo en las semejanzas y diferencias con la situación planteada por Aleixandre.
10. "De tres en tres": cada estudiante hace cinco tríos verbo/sustantivo/adjetivo con
palabras del texto e inventa otras tantas oraciones de tipología distinta: enunciativa,
exclamativa, interrogativa, negativa...
11. "Limerick": es un poema breve que sigue esta fórmula:
Verso 1
Se define al protagonista
Verso 2
Se indican sus características.
Verso 3 y 4
Se expresan las acciones que realiza.
Verso 5
Epíteto final, extravagante, exagerado.
Ejemplo
Había un viejo de Pisa
que no podía tolerar la prisa.
Cabalgó hasta tierra sarda,
a lomos de una tortuga tarda,
aquel lunático viejo de Pisa.
(Gianni Rodari)
Crear un limerick partiendo de los personajes y situaciones del poema.
1. ZARDOYA, C. "«Historia del corazón»: historia del vivir humano", en Poesía
española del siglo XX. (1974) Madrid: Gredos, p. 294.
Datos biobibliográficos y trayectoria poética
Vicente Aleixandre nació en Sevilla, en 1898. Su infancia transcurrió en Málaga, ciudad
y litoral mediterráneos que tanto habían de influir en la poesía de Sombra del paraíso.
Desde 1909 vivió en Madrid -que fue su lugar habitual de residencia-, en donde estudió
Derecho y Comercio. En 1925, una grave dolencia- tuberculosis renal que traería como
consecuencia, en 1932, la extirpación de un riñón- le aleja de cualquier actividad
profesional o social y le fuerza a llevar una vida de reposo y cuidados clínicos que
favorecerá su dedicación por entero a la poesía, al convertir el placer de escribir en
auténtica necesidad. En 1933 obtuvo el Premio Nacional de Literatura con La
destrucción o el amor, uno de los más hermosos libros de toda la poesía surrealista, que
confirmó a Aleixandre como un maestro de la poesía contemporánea. En 1949 es
elegido miembro de la Real Academia Española. Con la obra Poemas de la
consumación (1968) logró el Premio Nacional de la Crítica. En 1977 recibe el Premio
Nobel de Literatura. Muere en Madrid, en 1984.
Producción Poética
La producción poética de Vicente Aleixandre es muy extensa. Conveniencias críticas
han llevado a distinguir dos claras etapas en su obra. La primera comprende un largo
periodo que va desde Ámbito (obra publicada en el año veintiocho en la malagueña
revista "Litoral") hasta Nacimiento último (Madrid, Ínsula, 1953); la segunda se abre
con Historia del corazón (Madrid, Espasa-Calpe, 1954) y se prolonga hasta el final de
su vida -Diálogos del conocimiento (Barcelona, Plaza & Janés, 1974) es uno de sus
últimos libros-; pues, según Aleixandre, "el poeta sólo muere cuando muere el hombre;
y entonces vive, para siempre, su poesía". El propio Aleixandre, a propósito de la índole
de los contenidos de su obra, afirma: "En la primera parte de mi trabajo, yo veía al poeta
en pie sobre la tierra, como expresión telúrica de las fuerzas que le crecían desde sus
plantas <. . .>. En la segunda parte de mi labor, yo he visto al poeta como expresión de
la difícil vida humana, de su quehacer valiente y doloroso". Así pues, la propia
Naturaleza y el vivir humano son, respectivamente, los protagonistas de una y otra etapa
de la obra poética de Aleixandre.
<José Luis Cano, en la Introducción a Espadas como labios y La destrucción o el amor editorial Castalia, colección Clásicos Castalia, núm. 43- ha caracterizado con certeras
palabras lo esencial de las dos etapas de la poesía de Vicente Aleixandre: "En la primera
ha creado Aleixandre un poderoso mundo poético, perfectamente diferenciado, en el
que las fuerzas cósmicas elementales -fuerzas telúricas, misteriosas en su elementalidad
radical: la tierra, el mar, el sol, el fuego, el viento, la selva...-, se sienten como
arrebatadas por un fuerte impulso de fusión -o confusión en expresión de Dámaso
Alonso- que persigue la unidad amorosa del mundo. En ese afán de comunión amorosa
no están solas, pues los animales, y también el hombre -el hombre elemental, el hombre
de los campos o las selvas, no el de la ciudad- participan de ese común impulso
amoroso de ardiente solidaridad cósmica. Pero a partir de Historia del corazón se abre
una segunda etapa en la poesía aleixandrina, en la que esa pasión cósmica, esa visión
amorosa de la naturaleza en su pujante libertad, son sustituidas por un nuevo tema
central: la consideración del vivir humano, la solidaridad con el esfuerzo y el drama de
ese vivir, en su dimensión temporal e histórica: vivir del poeta mismo en primer lugar,
pero también del pueblo, del país al que pertenece. Pudiéramos decir, pues, que en la
primera etapa de la poesía de Aleixandre, el protagonista es el Cosmos, la Creación, la
Naturaleza, y el hombre no es sino una de las fuerzas elementales que la naturaleza
despliega e impulsa en su afán amoroso unificador. Mientras que en la segunda etapa, la
Naturaleza deja de ser protagonista y se retira al fondo de la escena, volviendo a su
viejo papel de paisaje, y dejando al hombre que se adelante a un primer plano y ocupe el
papel de protagonista, de héroe, en la representación poética de una vida que siempre
consiste, como ha dicho el poeta, en amar, sufrir, soñar, morir." Cita ésta de José Luis
Cano -en las páginas 18 y 19 de la aludida edición- demasiado larga, pero que,
excepcionalmente, reproducimos por su indiscutible claridad>.
Ámbito
Aleixandre se da a conocer como poeta con Ámbito (1928), libro al que sigue Pasión de
la tierra, conjunto de poemas en prosa escritos entre 1928 y 1929, y que se inscriben en
la línea de la literatura francesa surrealista de la época. (El libro no fue publicado hasta
1935, en Méjico, en edición limitada. La edición completa y primera española apareció
en 1946, en la Colección Adonais). "El impulso que mueve este libro -escribe
Aleixandre en el Prólogo- es el de la angustia del hombre elementalmente y
esencialmente situado en medio del caos de las fuerzas brutales, de las que -si
hostilmente le derriban- no se siente distinto. Es la angustia del hombre físicamente
desnudo, desemparado, absorto".
Espadas como labios es el tercer libro del poeta, escrito entre 1930 y 1931 (Madrid,
Espasa-Calpe, 1932) y compuesto por 41 poemas en verso libre, exentos de cualquier
regularidad formal (únicamente en el poema "Salón" recurre Aleixandre a cuartetas de
heptasílabos con rima asonante en los versos pares). El carácter profundamente humano
del libro no es incompatible con su tono surrealista -la lógica intelectual cede ante la
expresión irracionalista, que incluso prescinde de la puntuación-, lo que ha llevado a
Dámaso Alonso a calificar esta poesía de neorromántica. En Espadas como labios
confluyen los rasgos más detacados que van a configurar el inconfundible estilo poético
de Aleixandre; entre otros, los siguientes: el uso de la conjunción o con valor
identificativo y no disyuntivo; el uso de reiteraciones -que, desde el punto de vista
expresivo, intensifican las realidades evocadas-; la continua presencia de imágenes
"visionarias" que escapan a la lógica de la conciencia y alcanzan un elevado sentido
poético -y que son propias de la técnica surrealista-; "dinamismo expresivo"
-según la terminología de Bousoño, autor del libro La poesía de Vicente Aleixandre,
editado por Gredos; quizá el mejor de cuantos se han escrito sobre la poesía
aleixandrina-: positivo, si predominan los elementos autónomos (sustantivos y verbos
en forma personal y en oraciones independientes), y negativo si predominan los
elementos no autónomos (adjetivos, adverbios y verbos en forma no personal o en
oraciones subordinadas); etc., etc.
A Espadas como labios siguen otros libros que se inscriben en el ámbito surrealista: La
destrucción o el amor (Madrid, Signo, 1935), Sombra del paraíso (Madrid, Adán, 1944),
Mundo a solas (Madrid, Clan, 1950; libro escrito entre 1934 y 1936, y cuyo tema
central es el desamor).Y con Nacimiento Último (Madrid, Ínsula, 1953) concluye la
primera etapa de la obra poética de Aleixandre.
La destrucción o el amor ya encierra en su mismo título -en el que la conjunción o está
desposeída de su valor disyuntivo para asumir una función identificativa semejante a la
del signo = en Matemáticas-, el pensamiento central de la poesía de Aleixandre en esta
época: amor y muerte son una misma cosa; la plena posesión amorosa sólo se alcanza
fundiéndose el amante con la criatura amada, destruyéndose en el éxtasis amoroso. Y
Aleixandre hace del impulso amoroso una vía para la destrucción del individuo, en un
anhelo de fusión cósmica, de integración con la Naturaleza, para participar de su
gloriosa unidad: léanse, por ejemplo, los poemas "Unidad en ella" y "Se querían". Por
ello, el poeta se identifica con todo lo creado, en un ansia de fundirse con los seres que
pueblan el mundo: léanse, por ejemplo, los poemas "Mina" y "Soy el destino". En
definitiva, lo que Aleixandre canta en La destrucción o el amor es el mundo sentido
como fuerza creadora amorosa que tiende a su unidad, a su integración; y todo en él,
tanto los seres animados como las fuerzas de la Naturaleza, aspira a esa irrefrenable
ansia erótica de fusión: léase, por ejemplo, el poema "La luz". Con razón, Dámaso
Alonso pudo aludir al "misticismo panteísta" de Aleixandre. En cualquier caso, La
destrucción o el amor contiene algunos de los poemas amorosos de mayor intensidad
lírica que se hayan escrito a lo largo del siglo XX.
Recomendamos para su lectura los poemas "Unidad en ella", "Ven siempre, ven",
"Humana voz", "Canción a una muchacha muerta" y "Corazón negro", que
consideramos, quizá, como de los mejores del libro.
Sombra del paraíso
En 1944 aparece Sombra del paraíso, obra escrita entre 1939 y 1943, compuesta por 52
poemas sin rima, en la mayoría de los cuales -casi el 80%- predomina el versículo
aleixandrino sin uniformidad silábica. Con este libro, el lenguaje de Aleixandre alcanza
las más altas cimas poéticas. El autor ha comentado que Sombra del paraíso "intenta ser
un cántico a la aurora del mundo, desde el hombre presente"; que es "un canto a la luz,
desde la conciencia de la oscuridad"; que se trata de "la visión de la aurora, como un
ansia de verdad y plenitud, desde el estremecimiento doloroso del hombre de hoy". Y de
ahí el titulo del libro. El poeta nos ofrece un mundo virginal y paradisíaco, que contrasta
patéticamente con "la actual realidad humana" El grito "¡Humano: nunca nazcas!" -con
que concluye el poema en versos heptasílabos "El fuego"- expresa la pureza de la
creación antes de la presencia del hombre, y revela la concepción tremendamente
pesimista que de él tiene Aleixandre. Sin embargo -y como señala Leopoldo de Luis en
su edición de Sombra del Paraíso, publicada por Castalia-, "es el sentimiento de
solidaridad y es la comprensión del dolor humano, lo que supera tan decepcionada
actitud hacia un hamanismo que se inicia en poemas finales del volumen y acaba por
desembocar en la poesía de Historia del corazón." (Clásicos Castalia, núm. 71, p. 41).
De entre los magníficos poemas del libro, sugerimos la lectura de tres: "Nacimiento del
amor", "Padre mío" -emotivo poema de 57 majestuosos versículos- y "Ciudad del
paraíso", poema este último en el que Aleixandre exalta la ciudad de Málaga ("¡Oh
ciudad no en la tierra!", exclama en uno de sus versos), escenario de su infancia
dichosa.
La segunda etapa de la obra de Aleixandre se inicia en 1945, año en el que el poeta
comienza la composición de Historia del corazón, que verá la luz en 1954 (Madrid,
Espasa-Calpe). Aleixandre desnuda su poesía del surrealismo y del barroquismo que
este trae consigo y afronta una profunda renovación temática y estilística, caracterizada
por el acercamiento a la difícil realidad humana de cada día, a las preocupaciones del
hombre, mirado ahora positivamente -y aquí radica la novedad del libro-. Concha
Zardoya, a la que debemos un detallado estudio de Historia del corazón (Poesía
española del siglo XX. Madrid, Gredos, 1974. Tomo III, págs. 261-314), ha señalado,
entre los rasgos estilísticos más destacados de la obra, los siguientes: la perfecta
maestría en el uso del verso libre, que lo mismo se alarga hasta sobrepasar las 36, 37 y
38 sílabas -e incluso llega a las 40-, que se acorta hasta el mínimo: 2, 3, 4 y 5 sílabas; la
sencillez del lenguaje poético -en el que escasean imágenes y metáforas y, si aparecen,
son fácilmente identificables-, en un deseo de lograr que la poesía sea comunicación,
que llegue a todos los hombres y a todas partes; la ordenación continuativa de los
poemas, que aunque son independientes entre sí, se condicionan unos a otros y se
continúan; y, finalmente, el uso de la yuxtaposición, la ausencia de oraciones
subordinadas, el predominio de la frase corta, así como la importancia de la puntuación
-es especial el valor del punto, que reemplaza a los nexos-, con todo lo cual se logra un
estilo sincopado de gran eficacia expresiva.
Recomendamos la lectura de los poemas "En la plaza" y "El poeta canta por todos" -en
los que Aleixandre abandona su mundo personal para, fundiéndose con los anhelos de
los demás, realizarse plenamente-; y también la del espléndido poema amoroso "Mano
entregada".
En la misma línea de profunda humanidad que caracteriza a Historia del corazón se
sitúan otros libros posteriores: En un vasto dominio (Madrid, Revista de Occidente,
1962), Retratos con nombre (Barcelona, El Bardo, 1965), Poemas de la consumación
(Barcelona, Plaza & Janés, 1968) y Diálogos del conocimiento (Barcelona, Plaza &
Janés, 1974).
Poemas de la consumación y Diálogos del conocimiento son libros de tema único, ya
enunciado en su título: la consideración de la vida desde la perspectiva de la vejez y la
vecindad de la muerte, en el primer caso; el enigma de la conciencia humana y el
sentido del mundo, en el segundo. Obras de gran dificultad, en las que, de nuevo, la
inspiración de Aleixandre recurre a imágenes irracionales y surrealistas de hondo
sentido poético. Poemas de la consumación está formado por 50 piezas, en general
breves -las hay que no llegan a los diez versos-, en metros frecuentemente cortos.
Diálogos del conocimiento -cuyos textos dialogados son, en realidad, yuxtaposiciones
de monólogos paralelos, contrapuestos o convergentes, más que verdadero diálogo
dramático- consta de 14 piezas largas, en versos que no suelen descender por debajo del
alejandrino o del endecasílabo.
Recomendamos la lectura de los poemas "El poeta se acuerda de su vida", "Quién fue" y
"El olvido", de Poemas de la consumación; así como de los titulados "Sonido de la
guerra", "Diálogo de los enajenados" y "El inquisidor ante el espejo", de Diálogos del
conocimiento.
A los libros poéticos hay que añadir uno en prosa: Los encuentros (Madrid,
Guadarrama, 1958), colección se semblanzas de escritores muy apreciados por
Aleixandre. Especialmente conmovedoras son las líneas que dedica al poeta Miguel
Hernández.
Descargar