Corrie ten Boom - Editorial Jucum

Anuncio
HEROES CRISTIANOS DE AYER Y DE HOY
PERSECUCIÓN EN HOLANDA
La vida de Corrie ten Boom
Guía del maestro para leer el libro Persecución en Holanda
Miguel Peñaloza - Editor
EDITORIAL JUCUM
PO BOX 1138, TYLER, TX,75710
CONTENIDO
¿Cómo usar esta Guía?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Instrucciones breves…………………………………………………. 2
I- Biografía de Corrie ten Boom……………………………………….3
II-Trabajo con los estudiantes a medida que vamos leyendo el libro:
A- Aprendamos vocabulario y cultura
B- Separemos «frases»y entendamos lo que dice cada una
C- Unamos frases para formar «Unidades de sentido completo»
III- Hagamos ejercicios de «Resúmenes» por escrito
IV- Usemos el Internet
V- Apliquemos nuestros conocimientos
Conclusiones…Escríbanos a www.editorialjucum.com
Anexo 1: Cómo organizar un«Club de lectura» de JUCUM
Cómo usar esta Guía de lectura:
—A los maestros y padres de familia: Favor seguir las instrucciones!
—¿Qué contiene esta guía?— 75 ejercicios de comprensión y análisis.
—¿Para qué?— Para entender el mensaje del libro y luego difundirlo.
—¿Cómo? — Desarrollando la capacidad de entender y aplicar estas ideas.
INSTRUCCIONES BREVES:
A- Lea y «relea» el Libro de Corrie ten Boom hasta comprenderlo totalmente
B- Realice cada ejercicio en el orden propuesto, por favor. Use diccionario.
C- Lea con anterioridad los ejercicios que va a realizar con los alumnos.
D- Si necesita más información, consulte en Internet /o diríjase a
www.editorialjucum.com
E- Ofrezca ayuda «extra» a los estudiantes, e inicie un «Club de lectura»
I-
Biografía de Corrie ten Boom
Hija de un conocido relojero, Corrie fue un ejemplo del amor de Dios con los
perseguidos por Hitler durante la segunda guerra mundial. Nació y murió en
Holanda, sirviendo a los prisioneros en un campo de concentración. Una de las cosas
que Corrie amaba hacer era ayudar a los demás. Ella amaba a Jesucristo. Su vida
adquirió sentido cuando fue enviada al campo de concentración nazi donde sufrió
severos castigos, pero donde también conoció la presencia de Dios en medio de la
desgracia. Su maravillosa historia ha inspirado a muchas personas al amor por los
necesitados y ha sido contada en todas partes del mundo. Al leer este libro
descubrirás a una de las mujeres cristianas más sobresalientes del siglo veinte.
Nota: Debemos leer esta biografía por lo menos dos veces
II- Trabajo con los estudiantes a medida que vamos leyendo el libro:
A- Aprendamos vocabulario y cultura
Ejercicio 1 –Defina las siguientes palabras con la ayuda del diccionario: sometimiento, obediencia,
perseverancia, sufrimiento, consolación, entrega, humillación, servicio
Ejercicio 2 –Escriba una idea con las siguientes palabras: consolación, entrega, sufrimiento (otras)
Ejercicio 3 – Escriba la palabra opuesta: afectuosa/… humillada/… mansa/… amistosa/…
Ejercicio 4 – Escriba las palabras agudas y graves que encuentre en la Biografía de Corrie ten Boom
Ejercicio 5 –Responda por escrito: ¿Por qué es conocida Corrie en todo el mundo? ¿Cómo practicó
Corrie el amor de Dios? ¿Quién era su padre? ¿Por qué ayudaba a los judíos? ¿Por qué
Hitler perseguía a los judíos? ¿A cuántos judíos mató Hitler?
Ejercicio 6 –Aprenda de memoria el versículo del Evangelio de San Mateo 5:44 que dice:
«Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os
aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen»
Ejercicio 7 - ¿Qué tiene que ver este versículo con la vida de Corrie?
Ejercicio 8 – Elaboremos una cartelera con la foto y la vida de Corrie ten Boom (Internet)
Ejercicio 9 –Invitemos a una persona para que nos hable sobre Holanda y los países bajos.
Ejercicio 10 –Programemos una representación de la vida de Corrie en Birmania. No olviden
usar trajes antiguos y arreglos de la época. Consulten en Internet. Sólo debes escribir el
nombre de: Corrie ten Boom y te aparecerá mucha información
B- Separemos «frases» y entendamos lo que dice cada una
Ejercicio 1 – Explique con sus palabras cada una de estas frases:
Amen a sus enemigos.
Bendigan a los que los maldicen a ustedes
Hagan el bien a los que los aborrecen
Oren por los que los ultrajan
Oren por los que los persiguen
Perdonen a otros para que Dios los perdone
Ejercicio 2 – Escriba 5 ideas tomadas del primer capítulo 1: «Judenhilfe»
Ejercicio 3 –Escriba una frase que contenga las tres palabras propuestas:
a- Corrie – misionera – Holanda
b- mujer –persecución –Holanda
c- Alemania –guerra –Hitler
d- Holanda –invasión –Alemania
e- sufrimiento – bendición –Dios
Ejercicio 4 – Separemos las frases del siguiente texto:
Hija de un conocido relojero, Corrie fue un ejemplo del amor de Dios durante la
segunda guerra mundial. Nació y murió en Holanda, sirviendo a los prisioneros en
un campo de concentración. Una de las cosas que Corrie amaba hacer era ayudar a
los demás. Su vida adquirió sentido cuando fue enviada al campo de concentración
nazi donde sufrió severos castigos, pero donde también conoció la ayuda de Dios en
situaciones insoportables. Su maravillosa historia ha inspirado a muchas personas a
servirle a Dios, y su historia ha sido contada en todo el mundo. Al leer este libro
descubrirás a una de las mujeres cristianas más sobresalientes del siglo veinte.
Ejercicio 5: Escribamos cada frase del texto anterior por separado:
a- Corrie era hija de un conocido relojero
b- … fue un ejemplo del amor de Dios
c- … nació y murió en Holanda….
d- … sirvió a los prisioneros en un campo de concentración
e- … amaba ayudar a los demás…
f- …
g- …
h- …
i- …
j- …
k- …
Ejercicio 6: Saquemos el verbo de cada una de las frases anteriores:
a- … era (ser)
bcdefgh-
… fue (ser)
…nacer --- morir
…servir
…morir
…
…
…
Ejercicio 7: Escribamos una frase con cada una de estos verbos: ser, morir, servir, amar, ayudar
a- …
b- …
c- …
d- …
e- …
Ejercicio 8: Escriba un corto resumen de la segunda guerra mundial
Ejercicio 9: Escriba 10 preguntas acerca de Adolfo Hitler y sugiera la respuesta
Ejercicio 10: Entreviste una persona que sepa mucho acerca de la II Guerra mundial
C- Unamos frases para formar «Unidades de Sentido Completo»
Ejercicio 1: Completa por escrito estas frases (Debes usar un cuaderno)
a- Los judíos fueron perseguidos…
b- La familia de Corrie…
c- Betsie, la hermana de Corrie…
d- Un campo de concentración…
e- Los nazis…
Ejercicio 2: Responde estas preguntas sobre el capítulo primero del libro
a- ¿Por qué este capítulo se llama «Judenhilfe»?
b- ¿Cómo llevaban a los prisioneros a la comisaría de Haarlem?
c- ¿Cómo trataron a Casper, el padre de Corrie?
d- ¿Qué respondió Casper al oficial?
e- ¿Quiénes conformaban la familia Ten Boom?
f- ¿Qué significa la palabra «Judenhilfe»?
g- ¿Qué sucedió a la una de la madrugada del 29 de febrero de 1944?
h- ¿Estaba Corrie en peligro de muerte?
Ejercicio 3: Responde estas preguntas sobre el capítulo 2 del libro
a- ¿Por qué este capítulo se llama «Un invento muy moderno»?
b- ¿Qué hacía Casper ten Boom al terminar su desayuno diario?
c- ¿Qué hacían Willem, Betsie y Nollie?
d- ¿Qué enfermedad sufría Corrie y por cuánto tiempo?
e- ¿Qué era «El Grupo de paseo»?
f- ¿Qué simbolizaba «El grupo del triángulo»?
g- ¿Qué sucedió a Corrie en 1924?
h- ¿Por qué era tan conocido el papá de Corrie?
i- ¿Por qué disfrutaron tanto el regalo del radio?
Ejercicio 4: Responda estas preguntas sobre el capítulo 3
a- ¿Por qué este capítulo se llama «El primer ministro está loco»?
b- ¿Cómo sabían que el primer ministro estaba loco?
c- ¿Qué pasó en 1933?
d- ¿Cómo oró Betsie?
e- ¿Qué pasó el 14 de mayo de 1940?
f- ¿Por qué la gente venía a pasar las horas en Beje, con el viejo Casper?
g- ¿Qué «ventajas» ofrecía la casa de la familia Ten Boom en Beje?
h- ¿Cómo escondieron la radio y qué emisora escuchaban?
Ejercicio 5: Responda estas preguntas sobre el capítulo 4
a- ¿Por qué este capítulo se llama «Ciertos invitados»?
b- ¿Qué pasó con los 115.000 judíos que vivían en Holanda?
c- ¿Qué Grupo formaron los nazis en Holanda y qué recibían?
d- ¿Qué eran los cupones de racionamiento?
e- ¿Por qué decidió Casper llevar la estrella de David en su vestimenta?
f- ¿Qué pasó en la Iglesia Reformada Holandesa de Velsen?
g- ¿Por qué encarcelaron a Peter?
hijk-
¿Por qué quería Hitler exterminar a los judíos de la faz de la tierra?
¿Quiénes empezaron a refugiarse en Beje?
¿Quiénes fueron expulsados de España y Portugal por la «inquisición»?
¿Cómo usaron los cupones de racionamiento?
Ejercicio 6: Responda estas preguntas sobre el capítulo 5
a- ¿Quién era Koornstra y cómo ayudaba a Corrie?
b- ¿Por qué necesitaban tantos bonos de racionamiento?
c- ¿Qué ayuda consiguió Corrie entre los demás creyentes?
d- ¿Por qué llegaban más judíos diariamente a Beje?
e- ¿Quién era el Sr. Smit y qué hizo?
f- ¿Cómo debían prepararse para la llegada de «La Gestapo»?
Ejercicio 7: Responda estas preguntas sobre el capítulo 6
a- ¿Por qué este capítulo se llama «Una limpieza inoportuna»?
b- ¿Qué pasaba en Beje, en 1943?
c- ¿Cómo celebraron la fiesta judía de Hanukkah en 1943?
d- ¿Quién era Rolf y qué quería?
e- ¿Qué ocurrió a Jop?
f- ¿Cómo oró Corrie sobre «La guarida de los ángeles»?
Ejercicio 8: Responda estas preguntas sobre el capítulo 7
a- ¿Por qué este capítulo se llama «El secreto estaba a salvo»?
b- ¿Qué hacía Corrie a los 51 años de edad?
c- ¿Qué sucedió a Peter por tocar el Himno Nacional en Velsen?
d- ¿Qué cosas podían delatarlos si llegaba la Gestapo?
e- ¿Qué sucedió a la llegada de los oficiales de la Gestapo?
f- ¿Cómo los descubrieron a todos?
g- ¿Qué pasó con las llamadas telefónicas?
h- ¿Cómo se mantuvo el secreto de «La guarida de los ángeles»?
Ejercicio 9: Responda estas preguntas sobre el capítulo 8
a- ¿Por qué este Capítulo se llama «Una familia privilegiada»?
b- ¿Qué oró Corrie cuando oyó hablar a su padre?
c- ¿Qué sucedió en la cárcel de Scheveningen?
d- ¿Cómo era la situación sanitaria en la cárcel?
e- ¿Qué supo Corrie de su padre y de Betsie?
Ejercicio 10: Responda estas preguntas sobre el capítulo 9
a- ¿Por qué este capítulo se llama, «Los relojes de Beje están a salvo»?
b- ¿Qué pensó Corrie de la gente que estaba libre?
c- ¿Cómo consiguió Corrie una biblia?
d- ¿Qué era «kalte kost»?
e- ¿Qué sucedió el día en que Corrie cumplió 52 años?
f- ¿Qué supo Corrie acerca de su familia y cómo?
g- ¿Qué noticias le envió Nollie?
h- ¿Qué sucedió con los judíos de «La guarida de los ángeles»?
Ejercicio 11: Responda estas preguntas sobre el capítulo 10
a- ¿Por qué este capítulo se llama «La lectura del testamento»?
bcdef-
¿Qué quería el teniente Rahms?
¿Qué le dijo Corrie acerca de Dios?
¿Cómo fue el encuentro con su familia?
¿Qué había sucedido en la «Guarida de los ángeles»?
¿Qué decía el testamento de su padre?
Ejercicio 12: Responda estas preguntas sobre el capítulo 11
a- ¿Por qué este capítulo se llama «Auténtico pavor»?
b- ¿Qué sucedió el 12 de junio de 1944?
c- ¿Cómo y a dónde las trasportaron?
d- ¿Cómo fue el encuentro con Betsie?
e- ¿Cómo fue la llegada al campo de concentración?
f- ¿Qué pasó el 6 de junio de 1944?
g- ¿Quién era el Sr. Moorman y qué decía?
h- ¿Cómo ejecutaron a los hombres?
Ejercicio 13: Responda estas preguntas sobre el capítulo 12
a- ¿Por qué este capítulo se llama«Prisionera número 66.730»?
b- ¿Cómo llevaba Corrie la Biblia?
c- ¿Qué les decían los guardias al subirlas al tren?
d- ¿Cómo trascurrió el viaje?
e- ¿Qué edad tenían los soldados alemanes?
f- ¿Cómo era la vida en Ravensbruck?
g- ¿Qué pensaba Corrie entonces?
h- ¿Cómo escondieron la Biblia?
Ejercicio 14: Responda estas preguntas sobre el capítulo 13
a- ¿Por qué este capítulo se llama «Inspección aprobada»?
b- ¿Cómo era la vida en el campo de concentración?
c- ¿Cómo mataban a las mujeres en la cámara de gas?
d- ¿Qué hacían en la factoría «Siemens»?
e- ¿Cómo era el estudio bíblico de Corrie y qué oraron las dos hermanas?
f- ¿Cómo fue la muerte de Betsie?
g- ¿Cómo ocurrió la liberación de Corrie?
Ejercicio 15: Responda estas preguntas sobre el capítulo 14
a- ¿Por qué este capítulo se llama«Libre de las garras»?
b- ¿Quién era Claire y qué hizo por Corrie?
c- ¿Qué sucedió en el hospital Deaconess?
d- ¿Por qué ir a Hilversum? ¿Cómo la recibieron allí?
e- ¿Cómo fue la llegada a Beje?
f- ¿Qué encontró en su casa?
g- ¿Qué palabras de Betsie recordó?
h- ¿Qué ocurrió el 1 de mayo de 1945?
Ejercicio 16: Responda estas preguntas sobre el capítulo 15
a- ¿Por qué este capítulo se llama «Ayuda, esperanza y sanidad»?
b- ¿Qué atrocidades hizo Hitler a los judíos?
c- ¿Qué hizo Corrie al finalizar la guerra?
d- ¿Quién era la Sra. Bierens y qué hizo?
efghijkl-
¿Qué hizo Corie con la casa que le regaló la Sra. Bierens?
¿Cómo ayudó Corrie a los miembros de la NSB?
¿Qué decía la carta de Corrie al hombre que la delató?
¿Qué libro escribió entonces?
¿Qué pasó con el guardia de la SS?
¿Cómo fue la visita a la princesa de Holanda y qué hablaron de Dios?
¿Qué decía el cantor judío de Beje?
¿Cómo murió Corrie y qué dice en su tumba?
III- Hagamos estos ejercicios de «Resúmenes» por escrito
Ejercicio 1: Resuma en 10 líneas el capitulo 1 «Judenhilfe»
Ejercicio 2: Resuma en 10 líneas el capítulo 2 «Un invento muy moderno»
Ejercicio 3: Resuma en 10 líneas el capítulo 3 «El primer ministro está loco»
Ejercicio 4: Resuma en 10 líneas el capítulo 4 «Ciertos invitados»
Ejercicio 5: Resuma en 10 líneas el capítulo 5 «El refugio secreto»
Ejercicio 6: Resuma en 10 líneas el capítulo 6«Una limpieza inoportuna»
Ejercicio 7: Resuma en 10 líneas el capítulo 7 «El secreto estaba a salvo»
Ejercicio 8: Resuma en 10 líneas el capítulo 8 «Una familia privilegiada»
Ejercicio 9: Resuma en 10 líneas el capítulo 9 «Los relojes de Beje están a salvo»
Ejercicio 10: Resuma en 10 líneas el capítulo 10 «La lectura del testamento»
Ejercicio 11: Resuma en 10 líneas el capítulo 11 «Auténtico pavor»
Ejercicio 12: Resuma en 10 líneas el capítulo 12 «Prisionera número 66.730»
Ejercicio 13: Resuma en 10 líneas el capítulo 13 «Inspección aprobada»
Ejercicio 14: Resuma en 10 líneas el capítulo 14 «Libre de las garras»
Ejercicio 15: Resuma en 10 líneas el capítulo 15 «Ayuda, esperanza y sanidad»
IV- Usemos el Internet
Ejercicio 1: Busca en Internet el mapa de Holanda y localiza Amsterdam, Hilversum, Scheveningen
Haarlem y Vught
Ejercicio 2: Busca la biografía completa de Corrie ten Boom en Internet
Ejercicio 3: Busca los «links»de Corrie ten Boom en Internet
Ejercicio 4: Busca en Internet Corrie ten Boom
Sólo tienes que escribir Corrie ten Boom y te aparece variada información
Ejercicio 5: Busca en la Red toda la información posible sobre el país actual de Holanda y su capital,
su población, economía y situación política, religiosa, etc.
V- Apliquemos nuestros conocimientos
Ejercicio 1: Hagamos una lista de 10 diferencias que vemos en la cultura de Holanda y de la
nuestra. Por ejemplo, la religión, el trato social, los días de fiesta, etc.
Ejercicio 2: Aprendamos los nombres de algunos lugares turísticos e históricos de Holanda
Ejercicio 3: Nombremos las 10 ciudades más grandes de Holanda actual
Ejercicio 4: ¿Cuáles son los límites de Holanda?
Ejercicio 5: ¿Por qué son famosos los países bajos?
Ejercicio 6: Llene los siguientes datos sobre Holanda:
a- Nombre oficial del país
b- Tipo de gobierno actual
c- Nombre del Jefe del Gobierno
d- Ciudad capital
e- Población total
f- Principales grupos religiosos
g- Tasa de analfabetismo
h- Productos de exportación
Ejercicio 7: Haga una lista de los países que intervinieron en la segunda guerra mundial.
Ejercicio 8: ¿Qué se sabe sobre el cristianismo en Holanda? ¿Son protestantes? ¿Otros?
Ejercicio 9: ¿Por qué son famosos los países bajos?
Ejercicio 10: ¿Qué sabemos del protestantismo en la actualidad?
Ejercicio 11: ¿Por qué Holanda fue perseguida por Hitler?
Ejercicio 12: ¿Por qué persiguió Hitler a los judíos?
Ejercicio 13: ¿Qué es el «antisemitismo»?
Ejercicio 14: ¿Por qué Hitler era antisemita?
Ejercicio 15: ¿Qué sabes de los judíos en la actualidad?
Otros asuntos para investigar sobre Holanda
Ejercicio 1: ¿Qué perdió Holanda en la guerra contra Hitler?
Ejercicio 2: ¿Cuál religión predominaba en Holanda?
Ejercicio 3: ¿Cómo han sido las relaciones políticas entre Holanda y Alemania?
Ejercicio 4: ¿Cómo es el turismo en la actualidad?
Ejercicio 5: ¿Por qué es famosa Holanda en el mercado mundial?
Ejercicio 6: Responde por escrito estas preguntas
¿Qué es un «Campo misionero»?
¿Qué es un «Campo de concentración»?
¿Cómo puedo saber sobre los «Campos de Misión»?
¿Por qué un misionero necesita tantos conocimientos?
¿Qué es una Agencia Misionera?
¿Quién me ayuda a encontrar esta información?
Anexo 1 ¿Qué es un «Club de lectura»?
Talleres JUCUM: Cómo fundar un «Club de lectura»
Visión: Si JUCUM establece una red de «Clubes de lectura» en cada país latino, en cinco años
habremos evangelizado:
a- Cinco mil niños escolares entre 8 y 16 años
b- A sus respectivos padres y tutores
c- A los vecinos y simpatizantes del Club.
Propósito: Capacitar a los líderes en cada país latino para que establezcan «Clubes de lectura» en sus
vecindarios.
¿Qué es un Club de lectura?
Es un grupo pequeño de jóvenes, guiados a leer por un tutor (a) o guía que conoce y ama los libros de la
Serie «Héroes cristianos» de Editorial JUCUM en Español.
¿Cómo funciona el Club?
El guía reúne el grupo de niños 2 veces por semana y va destacando lo más importante del «cuento».
Hace concursos y juegos con los niños y otorga premios. Puede leer un libro en 4 semanas.
¿Cómo ser un guía?
La Editorial JUCUM capacita a los guías y les entrega los formatos para constituir el «Club» o
«Semillero de lectores».. Así mismo distribuye los libros por medio de personas u organizaciones
autorizadas en cada país.
¿Cómo empezar?
Escribiendo un correo electrónico a Editorial JUCUM para solicitar la capacitación:
www.editorialjucum.com
Descargar
Colecciones de estudio