| 1T 2012 EDICIÓN ESPECIAL

Anuncio
1T | 2012
EDICIÓN ESPECIAL
Molibdenos y Metales S.A.
1 de Febrero de 2012
Información de contacto:
Nicolás Donoso | Investor Relations | Tel: (56 2) 937 6660 | [email protected]
“La dirección correcta”
Molymet da un nuevo e histórico paso en vías de
consolidarse como líder mundial en procesamiento
de metales estratégicos.
La compañía reafirma su compromiso constante por
desarrollar productos de mayor valor agregado e
invertir en proyectos de gran rentabilidad.
Mediante la adquisición del 13% de las acciones de
Molycorp Inc., empresa líder en la industria
occidental de las Tierras Raras, Molymet será
protagonista de uno de los negocios más atractivos
y de mayor expansión en el mercado mundial.
“ Mediante la adquisición
del 13% de las acciones de
Molycorp, Molymet será
protagonista de una de las
industrias más atractivas y
de mayor expansión en el
mercado mundial. “
www.molymet.com | www.molycorp.com
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
2
“La dirección correcta”
 Líder Mundial en
procesamiento de
Molibdeno y Renio.
 70 años de experiencia
en la industria de las
ferroaleaciones.
 Plantas de
procesamiento y oficinas
comerciales alrededor del
mundo.
 Es la única empresa
instalada en Estados Unidos
que está completamente
integrada a través de toda la
cadena mina de tierras raras
a magnetos.
 Propietarios de la mina y
planta de procesamiento de
Tierras Raras más grandes
del mundo (excluyendo a
China).
 Fuerte plan de expansión
para fortalecer su posición en
la industria y para ayudar a
abastecer la creciente
demanda mundial.
 Plataforma de producción y
comercialización
verticalmente integrada
(desde la mina hasta los
magnetos) y de carácter
global.
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
3
“La dirección correcta”
Molycorp es una empresa estadounidense dedicada
a la extracción, procesamiento y comercialización de
Tierras Raras y Metales Raros.
Las Tierras Raras son un grupo de 17 elementos
químicos,
cuyas
propiedades
metalúrgicas,
magnéticas y luminiscentes los hacen únicos e
indispensables en una amplia variedad de
tecnologías avanzadas.
Molycorp, cuyas oficinas centrales están en Denver,
Colorado, posee una mina y una planta de
procesamiento de óxido de Tierras Raras en
Mountain Pass, California, y además produce metales
y aleaciones de Tierras Raras en sus plantas en
Arizona y Estonia.
Recientemente puso en marcha un joint venture con
Mitsubishi y Daido Steel para producir magnetos
sinterizados de próxima generación a base de Tierras
Raras, lo que se traducirá en nuevas capacidades
productivas para Molycorp y sus socios.
Su actual plan de expansión y modernización en
Mountain Pass le permitirá contar, a fines del 3T del
2012, con una capacidad de producción anual de
19.050 toneladas métricas anuales de óxido de
Tierras Raras. Para 2013 esta cifra se elevará a
40.000, más de 8 veces su capacidad de
procesamiento
actual,
representando
aproximadamente el 25% del abastecimiento
mundial.
Con oficinas en EEUU, Europa y Japón, Molycorp ha
desarrollado una plataforma global y verticalmente
integrada en la industria de las Tierras Raras,
fortaleciendo su status de líder en esta área.
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
4
“La dirección correcta”
La consolidada situación mundial de Molycorp va de la mano con los
principios que ha logrado desarrollar:
 Costos operacionales más bajos de la industria.
 Captación de altos márgenes.
 Plataforma operacional y comercial eficiente e integrada.
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
5
“La dirección correcta”
MINERALES
Lantano, Cerio, Praseodimio,
Neodimio, Samario, Disprosio,
Europio, Terbio, Gadolinio, Itrio,
Niobio y Tantalio.
PROPIEDADES
 Reducen: el peso, las emisiones y
el consumo de energía.
 Entregan: mayor eficiencia,
rendimiento, miniaturización,
velocidad, durabilidad y estabilidad
térmica.
Molibdeno, Renio, Cobre (Molymet)
Tierras Raras y otros minerales (Molycorp)
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
6
“La dirección correcta”
Con esta inversión, Molymet aumentará su base de metales e
indirectamente ampliará la oferta a sus clientes.
Molycorp procesa y produce metales y aleaciones de Tierras Raras, como
aleaciones de Neodimio – Hierro – Boro y de Samario – Cobalto.
Además, produce metales raros de alta pureza como el Niobio y el
Tantalio.
Estos minerales son extraídos de la mina a rajo abierto en EEUU, para
luego ser procesados y refinados en productos comercializables.
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
7
“La dirección correcta”
Las Tierras Raras son insumos críticos en aplicaciones existentes y emergentes, lo
que los convierte en grandes protagonistas del desarrollo internacional y, a su vez,
en factores cada vez más importantes en la economía mundial. Son utilizadas en
producción de energía limpia (eólica), vehículos eléctricos e híbridos, limpieza de
agua, aplicaciones militares de defensa (sistemas satelitales de comunicación y
monitoreo, sistemas de navegación, GPS), innovaciones tecnológicas, etc. De ahí
su importancia estratégica en la economía y la seguridad de un país, cuyo
abastecimiento oportuno es de vital importancia para el desarrollo de una nación.
Las Tierras Raras hacen posible el mundo en el que vivimos hoy, además de
ayudar por un futuro más limpio, saludable, eficiente, sustentable y seguro para
millones de personas.
Las Tierras Raras, luego de ser procesadas y refinadas, pueden tener los
siguientes usos:
Catalizadores
Electrónica
 Refinamiento
de petróleo.
 Convertidores
catalíticos.
 Filtros de
contaminación
industrial.
 Fósforos de
proyección
(televisores,
proyectores,
etc).
 Imágenes
médicas.
 Fibra óptica.
 Láser.
Aleaciones
Metálicas
 Almacenamiento
de hidrógeno
(baterías, pilas de
combustible).
 Aceros.
 Súper aleaciones.
 Hierro fundido.
Magnetos
Otros
 Generación de
energía.
 Discos duros.
 Resonancias
magnéticas.
 Motores.
 Sistemas de
comunicación.
 Propulsión
eléctrica.
 Tratamiento
de aguas.
 Fertilizantes.
 Trazadores
médicos.
 Cristales
ópticos.
 Colorantes
(descolorantes).
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
8
“La dirección correcta”
China es el principal país productor de Tierras Raras y cuenta con el 95% de la
producción mundial. Sin embargo, dada las políticas de exportaciones presentes en
ese país, el abastecimiento de estos metales se ha vuelto cada vez más escaso,
por lo que los precios han aumentado considerablemente.
A raíz de esto, Molycorp ha desarrollado planes de expansión que le permitirán ser
el principal actor fuera de China y uno de los más importantes de la industria. Es en
este camino en el que Molymet será partícipe.
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
9
“La dirección correcta”
Demanda y producción global de Tierras Raras. (toneladas)
Fuente:
IMCOA y estimaciones Molycorp (Septiembre 2011).
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
10
“La dirección correcta”
El ritmo estimado de crecimiento de la demanda mundial por Tierras Raras, junto a
la capacidad de producción esperada a nivel global, son factores fundamentales en
el desarrollo y atractivo de esta industria.
Molymet, consciente de la enorme importancia a futuro de esta industria y de los
metales estratégicos para el desarrollo de nuevos productos, ha encontrado en
Molycorp una compañía que comparte sus objetivos y visión del mercado.
Demanda global de Óxidos de Tierras Raras por aplicación. (toneladas)
Crecimiento compuesto anual presupuestado para los próximos 10 años
Total 2010
125,000 ton de OTR
Crecimiento total
2010 - 2020E 104%
Total 2020E
255,000 ton de OTR
Fuente:
IMCOA (Septiembre 2011)
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
11
“La dirección correcta”
Para Molymet, el atractivo de esta inversión se refleja en los siguientes tres puntos:
 Un perfil de inversión atractivo
 Alto retorno de la inversión. Impulso sustancial a los ingresos futuros de
Molymet.
 Inversión adecuada al perfil financiero actual de Molymet.
 Activos con alto valor intrínseco.
 Proyectos de Molycorp en estado avanzado. La recuperación de la inversión
comenzará en un corto periodo.
 Permitirá una participación activa en el Directorio, aportando su experiencia
técnica y comercial.
 Puntos técnicos y comerciales en común con la experiencia de Molymet
 Metales con propiedades y aplicaciones estratégicas.
 Procesos metalúrgicos similares.
 Clientes en común o relacionados.
 Oportunidad de integrar nuevos productos y servicios a la compañía.
 Espacio para crecer en el hemisferio occidental.
 Gran potencial de crecimiento en la demanda.
Dadas estas favorables condiciones, Molymet ha sido capaz de capturar nuevos
negocios con un amplio potencial de crecimiento.
Más información en www.molymet.com | www.molycorp.com
12
“La dirección correcta”
 La transacción se llevará a cabo mediante una nueva emisión de acciones
comunes colocadas en forma privada.
 Acciones con derecho a voto y presencia en el Directorio.
 Molymet estará representado a través de 1 director.
 Total de acciones comunes de Molycorp: 83.9 millones transadas en el NYSE.
Su capitalización bursátil al 31 de enero del 2011 fue de US$ 2.600 millones.
 Adquisición del 13% del patrimonio de Molycorp (incluye los activos de los
complejos Mountain Pass, Arizona y Estonia) por un monto de US$ 390 millones.
MOLYMET
MOLYCORP
“La dirección correcta”
14
Descargar