Digital_Media_Lesson_04a

Anuncio
4a.1
LECCIÓN 4a
Imágenes y diversión:
edición básica de
imágenes
Con la fotografía en película, la mayor implicación creativa de las personas con
las fotos termina al presionar el obturado. Con la fotografía digital, el momento
equivalente a dejar la película para su revelado es transferir los archivos al
equipo; y si lo desea, puede imprimir las fotos y tratarlas como las de película.
Pero eso sería una vergüenza porque en la fotografía digital, éste es el punto en
el que empieza la diversión creativa realmente.
Los editores gráficos son herramientas que pueden mejorar los resultados, e
incluso permitirle agregar efectos especiales, como se ve en la figura 4-1. Y la
mayoría son tan fáciles de utilizar, al menos por lo que respecta a la edición
básica, que no hay ninguna razón para no intentarlo. Este capítulo es una
introducción a la edición básica de fotografías o si prefiere algo que suene
menos formal, a formas sencillas de mejorar las fotos.
Figura 4-1.
Una cámara le permite tomar fotos como la de la izquierda. Un editor de
fotografía le permite corregir defectos y agregar efectos interesantes, como
en la versión de la derecha.
4a.2
Conceptos básicos de medios digitales
Qué es un editor de fotografía y cómo
obtenerlo
Lo más probable es que ya tenga un editor de fotografía e incluso varios.
La mayoría de las cámaras incluyen un editor de fotografía en el paquete.
Lo mismo ocurre con los escáneres. También pasa lo mismo con algunos
programas que no esperaría que lo tuviesen: particularmente Microsoft Office,
que incluye uno con un nombre sencillo Microsoft Photo Editor.
Hemos reunido un conjunto de editores de fotografía con el transcurso de los
años y otros pocos más con las cámaras que conseguimos como ayuda para
escribir este libro. Utilizaremos varios para ilustrar las técnicas de la edición
básica. Sin embargo, antes de empezar con la edición, puede que le ayude saber
lo que hace un editor de fotografía.
Tipos de programas gráficos
Los gráficos se dividen en dos grandes categorías: vectoriales y de mapa de
bits. Primero hablaremos de los vectoriales.
Los gráficos vectoriales definen líneas y formas como objetos reales. Dibuje
una línea recta, por ejemplo, y el programa de gráficos vectoriales sabe dónde
empieza y dónde termina. Dibuje un círculo y el programa sabe dónde está el
centro y cuál es el tamaño del radio. Agregue un poco de información sobre el
color y el grosor de las líneas y puede describir exactamente la línea o la forma.
No importa lo complejas que sean las imágenes, en última instancia se pueden
descomponer en combinaciones de pequeñas líneas y formas, y los equipos
informáticos puede almacenar las imágenes como una colección de
definiciones para dichas líneas y formas.
Por convención, los programas que utilizan gráficos vectoriales se denominan
programas de dibujo. Si puede recordarlo, cuando vea un programa que se
denomine a sí mismo programa de dibujo, o incluya la palabra dibujo en su
nombre, o bien vea una opción como la barra de herramientas de dibujo en
Microsoft Word, sabrá inmediatamente que se trata de un programa o una
característica de gráficos vectoriales, en vez de tratarse de un editor de fotografía.
La alternativa a describir imágenes como una colección de líneas y formas es
pensar en la imagen como en una cuadrícula de bits, que es la parte más
pequeña de una imagen y no un bit de un equipo informático. A continuación,
defina la posición y el color de cada bit. Los programas de gráficos de mapa
de bits no saben nada de líneas ni de círculos ni de cualquier otra forma como
objetos individuales. Sólo saben reconocer los bits de cada posición de la
cuadrícula. Si hay bastantes bits del mismo color en una línea a lo largo de la
cuadrícula y están rodeados por bits de otros colores, se obtiene una línea.
Si están en una posición que describe un círculo, se obtiene un círculo.
Lección 4a
Imágenes y diversión: edición básica de imágenes
Cuando se describe una imagen como ésta, se asigna cada bit a una ubicación
específica de la cuadrícula, que es lo mismo que decir que la imagen está
formada por un conjunto de bits asignados, y se denomina de mapa de bits.
A los programas que trabajan con este tipo de gráficos se le conoce como
programas gráficos de mapa de bits.
La figura 4-2 de la siguiente página muestra un gráfico que se creó en un
programa de mapa de bits. A continuación, lo ampliamos lo suficiente para
que se pudiesen ver los bits individuales de la cuadrícula y configuramos el
programa para que se viese.
Figura 4-2.
Amplíe lo bastante un gráfico de mapa de bits y verá los píxeles individuales
o bits.
Como puede ver en la figura, no se equivocará mucho si piensa en los gráficos
de mapa de bits como dibujados en una hoja de papel milimetrado. Las celdas
individuales de la cuadrícula se rellenan según la definición de cada bit. Es el
equivalente informático a una caja de pinturas.
Por convención, los programas gráficos de mapa de bits se denominan
programas de pintura. De la misma forma que la palabra dibujo en el nombre
de un programa indica que se trata de un programa de gráficos vectoriales, la
palabra pintura indica que se trata de un programa de mapa de bits.
4a.3
4a.4
Conceptos básicos de medios digitales
Si tiene una instalación típica de Microsoft Windows en su PC, al menos tiene
un programa de gráficos de mapa de bits denominado Microsoft Paint, es el
programa que utilizamos para la figura 4-2. Si no está familiarizado con él, lo
puede encontrar abriendo el menú Inicio y eligiendo Todos los programas o
Programas, dependiendo de la versión de Windows, y, a continuación,
Accesorios. Paint es uno de los elementos del menú. La figura 4-2 muestra la
versión de Paint de Microsoft Windows XP Professional.
Girar y recortar imágenes
La razón más normal para girar una imagen es que la tomó en formato vertical.
Si lo hizo, se mostrará de lado cuando la abra en un editor de fotos, como en la
figura 4-3.
Figura 4-3.
Las fotos verticales se muestran de lado de forma predeterminada la primera
vez que las abre.
Cualquier editor de fotografía le permitirá girar la imagen. Casi todos tienen
opciones de menú para girar 90 grados en el sentido de las agujas del reloj o en
sentido contrario a las agujas del reloj. Asimismo, muchos tiene una opción de
180 grados. Unos pocos no tienen esta opción de menú, pero tendrán un modo
de giro para que gire la foto con el mouse (ratón). Esta acción suele implicar
arrastrar y colocar una esquina de la foto; es decir, se hace clic en la esquina
de la foto y, mientras se mantiene presionado el botón del mouse, se arrastra
para indicar la rotación que se desea. Cuando haya terminado, suelte el botón
del mouse y coloque la foto, lo que indica que ha terminado de arrastrar.
Lección 4a
Imágenes y diversión: edición básica de imágenes
Recortar para eliminar partes de una foto
y enfocar
Existen todo tipo de razones por las que puede desear recortar una foto. Una de
las más normales es que haya algunos elementos a la izquierda, derecha, arriba
o abajo de los que desee deshacerse. Otro es que desea obtener una ampliación
del sujeto de la foto. Por ejemplo, eche un vistazo a la figura 4-4. Se trata de la
figura 4-3 girada a la posición vertical, pero la hemos alejado para que vea casi
toda la foto.
Figura 4-4.
La disposición visual de esta foto distrae la mirada del enfoque del gato.
(Se trata casi de la foto completa.)
El enfoque de la foto no es el más adecuado. El sujeto es el gato. La alfombra y
la parte del suelo y la manta de la esquina superior derecha desvían la mirada.
Aunque no fuesen un problema, el gato sólo ocupa una pequeña parte de la foto
y debería ocupar más en relación con el tamaño de ésta. Idealmente, se debería
haber dado cuenta de todo esto al tomar la foto y haber encuadrado la escena de
otra forma, pero en el mundo real, puede que no haya podido acercarse lo
bastante al gato antes de que saliese corriendo. Realísticamente hablando, tiene
que arreglárselas con lo que tiene.
4a.5
4a.6
Conceptos básicos de medios digitales
Todos los editores de fotos tienen algún tipo de herramienta de recorte.
Normalmente, elegirá la herramienta de recorte o una herramienta de selección
de la barra de herramientas, hará clic en una esquina de la imagen recortada
que desea definir con el mouse y, a continuación, lo arrastrará por la imagen
para seleccionar la parte que desea conservar, como se muestra en la figura 4-5.
Figura 4-5.
La sección rectangular, que destaca como área iluminada en la figura,
muestra la parte de la foto que se conservará después de que ejecute el
comando de recorte.
Lección 4a
Imágenes y diversión: edición básica de imágenes
Cuando esté satisfecho con la selección, puede ejecutar el comando de recorte
de imagen. En la figura 4-6, hemos recortado la foto y la hemos ampliado para
que se pueda ver mejor.
Figura 4-6.
Después de recortar, el gato ocupa la mayor parte de la foto.
La foto está mucho mejor así. El gato domina la fotografía y no hay casi nada
que distraiga la vista. Pero aún no hemos terminado de mejorarla. (Para
empezar, deseamos deshacernos de la alfombra oriental completamente y
además el gato empieza a mostrar algo de pixelización cuando lo vemos a
pantalla completa.) Pero una vez más, antes de seguir adelante con esto, vamos
a estudiar otras posibilidades y a dar una razón más para recortar una imagen.
Recortar puede convertir en interesante una foto
aburrida
También puede recortar una foto pensando en hacerla más interesante. Si tomó
la foto con el sujeto justo en el centro, por ejemplo, y posteriormente decide
que se trata de una foto aburrida, puede desplazarlo un poco para que la foto
sea más interesante. La figura 4-7, por ejemplo, muestra la misma foto antes y
después de recortarla.
4a.7
4a.8
Conceptos básicos de medios digitales
Figura 4-7.
La foto de la parte superior es la versión original. La de la parte inferior es la
misma foto después de recortarla.
A continuación, aprenderemos algo sobre cómo cambiar el tamaño de la foto
sin perder la calidad de resolución.
Descargar