Se pasivo

Anuncio
SE PASIVO
Para verbos que permiten la voz pasiva, o sea, verbos transitivos.
Complemento directo1 (CD) singular en voz activa: la carta
Voz
Sujeto
Verbo
activo
Activa
Yo
escribo la carta.
La carta
Pasiva
Pasiva
sin
sujeto
agente
Pasiva
con se
pasivo
CD/Sujeto
paciente
La carta
Se
escribe
Perífrasis
pasiva
Sujeto
agente
Comentario
Si el CD (la carta) es más importante que el
sujeto agente (yo), la carta debe ir al principio
de la oración. Esto se logra con la voz pasiva.
es escrita
por mí.
Si el sujeto agente (por mí) no tiene ninguna
importancia, se puede eliminar.
El problema ahora es que el verbo ha perdido
fuerza porque está en participio (escrita). Para
reforzar el verbo hay que conjugarlo (escribo),
pero, ¡oh no!, eso le devuelve la importancia al
sujeto (yo escribo). La solución es el se pasivo.
es escrita
El se pasivo ocupa la posición del sujeto agente
original2 sin darle importancia, y el verbo
conjugado (escribe) concuerda con el CD
original3 (la carta). Así el verbo conserva su
fuerza y el CD original conserva su
importancia.
la carta
Complemento directo (CD) plural en voz activa: las cartas
Este análisis demuestra que el verbo depende del CD y no del se. Fuera de eso es igual que el análisis anterior
Voz
Activa
Sujeto
Yo
Verbo
activo
escribo
Pasiva
sin
sujeto
agente
1
Las cartas
Se
escriben
Perífrasis
pasiva
Sujeto
agente
las cartas
Comentario
Si el CD (las cartas) es más importante que
el sujeto (yo), las cartas debe ir al principio
de la oración. Esto se logra con la voz
pasiva.
las cartas.
Las cartas
Pasiva
Pasiva
con se
pasivo
CD/Sujeto
paciente
son escritas
son escritas
por mí.
Si el sujeto agente (por mí) no tiene
ninguna importancia, se puede eliminar.
El problema ahora es que el verbo ha
perdido fuerza porque está en participio
(escritas). Para reforzar el verbo hay que
conjugarlo (escribo), pero, ¡oh no!, eso le
devuelve la importancia al sujeto (yo
escribo). La solución es el se pasivo.
El se pasivo ocupa la posición del sujeto
original sin darle importancia, y el verbo
conjugado (escriben) concuerda con el CD
original (las cartas). Así el verbo conserva
su fuerza y el CD original conserva su
importancia.
La definición de complemento directo es: El que está exigido por el verbo y completa su significación al designar
la entidad a la que afecta directamente la acción verbal. Se construye sin preposición o, en determinadas
circunstancias, con la preposición a (a personal). Ejemplos: El editor aún no ha leído TU ÚLTIMA NOVELA; Cómprate
ESAS; No creo QUE VENGA; Estoy esperando a MIS PADRES.
2
Original se refiere aquí, y en el resto de esta guía, a las partes de la oración original en voz activa.
3
El complemento directo original (de la voz activa) se convierte en sujeto paciente en la oración en voz pasiva.
SE IMPERSONAL
Para a) verbos copulativos:4 sin acción (ser, estar, etc.)
b) verbos intransitivos: sin complemento directo (CD)
c) verbos transitivos seguidos de CD con a personal: el CD es una persona específica.
d) perífrasis verbales con verbos ni auxiliares ni defectivos 5
a) Verbos copulativos; sin acción (ser, estar, etc.)
Voz
Sujeto
Verbo
Atributo
Activa
Yo
estoy
bien aquí.
Pasiva con
se
Se
impersonal
está
bien aquí
Comentario
Como el verbo es copulativo, no hay complemento directo. Los
adverbios bien y aquí forman el atributo.6
Si el sujeto (yo) no tiene ninguna importancia, se puede cambiar
por un se impersonal.
Como el se impersonal no tiene persona, se ha decidido que el
verbo (estar, en este caso) se conjugue siempre en tercera persona
singular cuando el sujeto original haya sido remplazado por un se
impersonal.
b) Verbos intransitivos;7 sin complemento directo (CD)
Voz
Sujeto
Verbo
Atributo
Activa
Yo
corro
bien aquí.
Pasiva con
se
Se
impersonal
corre
bien aquí
Comentario
Como el verbo correr es intransitivo, no hay complemento directo.
Los adverbios bien y aquí son complementos circunstanciales en
este caso.
Si el sujeto (yo) no tiene ninguna importancia, se puede cambiar
por un se impersonal.
Como el se impersonal no tiene persona, se ha decidido que el
verbo (correr, en este caso) se conjugue siempre en tercera
persona singular cuando el sujeto original haya sido remplazado
por un se impersonal.
Si a un verbo transitivo,8 no se le asigna un complemento directo, el verbo funciona como intransitivo.
Voz
Sujeto
Verbo
Activa
Yo
escribo bien aquí.
Pasiva con
se
Se
impersonal
4
5
6
7
8
escribe
Atributo
bien aquí
Comentario
Como en este caso la oración no tiene complemento directo (los
adverbios bien y aquí son complementos circunstanciales), el
verbo escribir funciona como verbo intransitivo.
Si el sujeto (yo) no tiene ninguna importancia, se puede cambiar
por un se impersonal.
Como el se impersonal no tiene persona, se ha decidido que el
verbo (escribir, en este caso) se conjugue siempre en tercera
persona singular cuando el sujeto haya sido remplazado por un se
impersonal.
La definición de verbo copulativo es: "Aquel que, junto con el atributo, forma el predicado nominal de una
oración" (DRAE). En la oración "Yo estoy bien aquí" los adverbios bien aquí forman el atributo.
La definición de verbo defectivo es: "Aquel que no se usa en todos los modos, tiempos o personas; p. ej., abolir,
soler". (DRAE). Los verbos auxiliares en perífrasis verbales son poder y deber.
Los atributos de las oraciones copulativas también puede ser adjetivos: el hombre es alto.
La definición de verbo intransitivo es "el que se construye sin complemento directo" (DRAE). Hay verbos que
siempre se construyen sin complemento directo y por lo tanto siempre son intransitivos: "nacer, correr, morir."
(DRAE).
La definición de verbo transitivo es "el que se construye con complemento directo; p. ej., amar a Dios, decir la
verdad" (DRAE).
c) Verbos transitivos seguidos de CD con a personal; el CD es una persona específica.9
CD singular con a personal: a Juan
Voz
Sujeto
Verbo
Atributo
Activa
Yo
busco
a Juan.
Pasiva con
se
Se
impersonal
busca
a Juan.
Comentario
Recordemos que el se se usa para quitarle importancia al sujeto
(yo).
Lo más fácil sería usar el se pasivo. El problema es que la a
personal no se puede poner en voz pasiva;10 por lo tanto, en esta
oración debemos usar el se impersonal.
Tal como en los casos anteriores de se impersonal, se ha
decidido que el verbo (buscar, en este caso) se conjugue siempre
en tercera persona singular.
CD plural con a personal: a los niños
Voz
Sujeto
Verbo
Atributo
Activa
Yo
busco
a los niños.
Pasiva con
se
Se
impersonal
busca
a los niños.
Comentario
Tal como en el caso anterior, esta oración no se puede poner en
voz pasiva11; por lo tanto, debemos usar el se impersonal.
Nótese que aquí es claramente evidente que el se es impersonal
y no pasivo. Cuando se usa se pasivo, el verbo concuerda con el
complemento directo original(los niños); cuando se usa se
impersonal, el verbo debe permanecer en tercera persona
singular y, por lo tanto, no concuerda con el complemento
directo original (los niños).
DIFERENCIAS ENTRE EL SE PASIVO Y EL SE IMPERSONAL




9
Tanto en el se pasivo como en el se impersonal, el sujeto original no es importante.
En el se pasivo, el verbo sí depende del complemento directo original.
En el se impersonal, el verbo no depende del complemento directo original.
El verbo del se impersonal va siempre en tercera persona singular.
Nótese que si el CD personal no representa una persona específica, no hay a personal y se puede usar el se pasivo.
En la oración "Yo busco a los actores" la a personal indica que el sujeto (yo) está buscando a actores específicos.
Por ejemplo, el sujeto (yo) podría ser un director desesperado que busca a los actores que han estado
representando su obra teatral durante meses y que esta noche no han llegado al teatro pues se han perdido en la
ciudad. En la oración "Yo busco actores", el sujeto (yo) se refiere a actores no especificados. Siguiendo con el
ejemplo anterior, el sujeto (yo) podría ser un director que acaba de terminar de escribir su obra teatral y necesita
actores para poner en escena su obra.
10
Si intentamos poner esta oración en voz pasiva, se obtiene, "A Juan es buscado por mí".
11
Si intentamos poner esta oración en voz pasiva, se obtiene, "A los niños son buscados por mí".
Descargar