Si se utiliza el equipo de forma no especificada por el fabricante , la

Anuncio
REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA
Computer-6e
MANUAL DE INSTRUCCIONES
( M 981 605 / 00D )
(c)
CIRCUTOR S.A.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
2
REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e
1.- REGULADORES ENERGIA REACTIVA COMPUTER-6e
Los reguladores de energía reactiva tipo Computer-6e permiten la lectura en forma digital
del cos  de la red, y la conexión y desconexión automática de los condensadores en
función de dicho cos .
Construido con microprocesador, basado en el sistema FCP (FAST Computerized
Program) , hace del regulador un elemento inteligente, capaz de informar con precisión
del estado de la red, y tomar decisiones complejas que en algunos casos requieren gran
cantidad de cálculos. Equipo basado en la amplia experiencia de anteriores reguladores ,
y mejorando las características de los mismos.
Características principales :
- Medida en verdadero valor eficaz : El equipo mide la potencia reactiva de la red , y
a partir de los datos de programación decidirá conectar o desconectar los condensadores.
- Regulador de 3 a 6 relés .
- Display de leds de DOS dígitos de siete segmentos .
- Programación desde el teclado en parte frontal (3 teclas).
- Tamaño según DIN 43 700 de
144 x 144 mm
2.- Instrucciones de conexión
Para la utilización segura del regulador Computer-6e es fundamental que las personas
que lo instalen ó manipulen sigan las medidas de seguridad habituales , así como las
distintas advertencias indicadas en dicho manual de instrucciones.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
3
3.- DESCRIPCION GENERAL
3.1.- SEÑALIZACIONES Y AJUSTES :
El regulador dispone sobre la parte frontal de las siguientes señalizaciones :
DISPLAY (2 dígitos) : indica normalmente el cos (0.xx)
ejemplo : 95 indica que el cos es de 0.95
( Si marca “00” indica que la intensidad de entrada está bajo
límites para efectuar una lectura correcta ).
PULSADOR (-)
Permite la
desconexión
manual de los
condensadores
Led : indica que
el cos que se
está leyendo es
inductivo
Led : indica que
el cos que se
está leyendo es
capacitivo
AJUSTE del
cos deseado
(de 0.85 inductivo
a 0.95 capacitivo)
PULSADOR (+)
Permite la
conexión
manual de los
condensadores
AJUSTE de la
relación C/K
(entre 0.025 ...1 )
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
4
3.2.- FUNCIONES DEL TECLADO.
En la carátula frontal se dispone de tres pulsadores (
las siguientes funciones :
+, C , -
) que permiten
1.- Conexión manual :

La tecla (+ ) permite la conexión manual de condensadores. Aumenta el número de
pasos. Si se mantiene pulsada dicha tecla los condensadores se irán conectando
respetando los tiempos programados en el set-up ( Tr (s) y Ts (s) ).


Si pulsamos la tecla (- ) , podemos desconectar manualmente los condensadores.
En ambos casos, para que se produzca el control manual se debe mantener la tecla
pulsada al menos durante un segundo. Al cabo de 1 s de haber dejado de pulsar la
tecla , el sistema vuelve al modo automático .
2.- Número de pasos :

Si se pulsa la tecla ( C ) se visualiza el número de pasos conectados. Permite leer
en el display los pasos de condensador que se encuentran conectados en cada
momento. Al soltar C el display vuelve a indicar el cos 
3.- Ajustes de cos  y C/K :

Al pulsar de forma conjunta las teclas (- y C ) se visualiza la consigna del cos , que
se ha programado en el potenciómetro de la carátula.

Al pulsar de forma conjunta las teclas ( C y + ) se visualiza el ratio C/K , que se ha
programado en el potenciómetro de la carátula.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
5
4.- INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
El presente manual contiene informaciones y advertencias que el usuario debe respetar
para garantizar un funcionamiento seguro del aparato , y mantenerlo en buen estado en
cuanto a la seguridad .
En su funcionamiento habitual no debe ser utilizado hasta su colocación definitiva dentro
del cuadro eléctrico.
Si se utiliza el equipo de forma no especificada por el fabricante , la protección
del equipo puede resultar comprometida .
Cuando sea probable que se haya perdido la protección de seguridad ( por ejemplo
presenta daños visibles) , debe desconectarse la alimentación del equipo. En este caso
póngase en contacto con un representante de servicio cualificado.
4.1.- INSTALACIÓN DEL EQUIPO
Antes de la puesta en tensión del equipo, debe comprobarse los siguientes puntos :
a.- Tensión de alimentación : ver parte posterior de su Computer-6e
-
Frecuencia : 45 ... 65 Hz
Tolerancia alimentación : + 15 % / --15 %
Bornas conexión
: 3 - 4 ó 3 - 5 ( ver marcaje equipo )
Consumo del equipo : 5 VA
b.- Medición corriente
:
c.- Condiciones de trabajo :
- Transformador de In / 5 A c.a.
- Bornas conexión 1 y 2 .
- Temperatura de funcionamiento : -10º a +50ºC
- Humedad de funcionamiento : 25 a 80 % HR
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
6
d.- Seguridad : Categoría de instalación III , según EN 61010.
Protección contra choque eléctrico por doble aislamiento (equipo clase II )
4.2.- CONEXIONES
La instalación del equipo se realiza en panel (taladro panel 138 +1 x 138+1 mm,
según DIN 43 700).
Todas las conexiones quedan en el interior del cuadro eléctrico .
Tener en cuenta que con el equipo conectado, los bornes pueden ser peligrosos al
tacto, y la apertura de cubiertas ó eliminación de elementos puede dar acceso a
partes peligrosas al tacto. El equipo no debe ser utilizado hasta que haya finalizado
por completo su instalación
El equipo debe conectarse a un circuito de alimentación protegido con fusibles
tipo gl (IEC 269 ) ó tipo M (CEI 127 ) , comprendido entre 0.5 y 2 A . Debe preveerse un
interruptor magnetotérmico (I/0 ) o dispositivo equivalente para conectar (ON) y
desconectar (OFF) el equipo de la red de alimentación. Se instalará próximo al equipo y
será fácilmente accesible. El circuito de alimentación de tensión así como las conexiones
de los distintos relés se conectará con cable de sección 2,5 mm 2. La línea del
secundario del transformador de intensidad será también de sección mínima de 2,5 mm 2.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
7
RELACION BORNAS DEL COMPUTER-6e
Nº Borna
Descripción
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12 - 13
Entrada corriente S2
Entrada corriente S1
Entrada tensión 0 V
Entrada tensión 230 V c.a.
Entrada tensión 400 V c.a.
Salida Relé 6
Salida Relé 5
Salida Relé 4
Salida Relé 3
Salida Relé 2
Salida Relé 1
Común relés
Para la conexión del regulador, realizarlo según el esquema de conexión de la
parte posterior del regulador. Para ello tener en cuenta los siguientes puntos :
-
Para la puesta en marcha es necesario la instalación de un transformador de
intensidad (normalmente In / 5 A ) de acuerdo a la intensidad total de los
receptores instalados . La línea del secundario del transformador de intensidad será
de la sección adecuada, en función de la distancia de éste al regulador.
-
La tensión de alimentación del regulador se realiza entre fases (excepto cuando se
trata de un regulador especial monofásico) . La conexión siempre es el
transformador de intensidad en una fase y tensión de las otras dos fases. La
fase donde está instalado el transformador de intensidad no tiene que coincidir con
ninguna de las fases de las que se toma tensión para la alimentación del regulador.
-
El transformador de intensidad se instalará en un punto de la acometida por el que
circule la totalidad de la intensidad de la instalación, incluida la intensidad propia de
los condensadores.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
CORRECTO
Pag.
8
INCORRECTO
S1
T.C.
S1
S2
T.C.
S2
Display
El transformador de
intensidad tiene que estar
necesariamente delante de la
batería y de los receptores
(motores, etc).
-
00
- Ningún condensador se
conectará puesto que el
transformador de intensidad
no da ningún tipo de señal
- Verificar que el T.C. no está
cortocircuitado, o instalado
fuera de las cargas
Display
XX
- Todos los condensadores de
la batería se conectan, pero
no se desconectan al
disminuir la carga. Riesgo de
sobrecompensar la red sin
existir carga
Conectar el secundario del transformador de intensidad (S1-S2) en los bornes
señalizados S1-S2 ( 1 y 2 ) . Si por el display aparece un valor de cos  que no es
coherente indica que la sucesión de fases no es correcta : invertir la conexión de las
fases de tensión del regulador (ó sino invertir S1-S2 del secundario del transformador
de intensidad) .
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
9
 Otros puntos a tener en cuenta :
-
Si por display aparece "00" , indica que no hay suficiente señal de intensidad , y no
puede medir el cos . En este caso no conectará ningún paso. En el caso de que
exista carga en la instalación, revisar que el circuito de intensidad no esté abierto ó
quizá cortocircuitado en algún punto.
-
Si no hay corriente de medida ( indicación "00" por display ) , y tiene pasos
conectados, los va desconectando automáticamente como medida de seguridad.
Revisar que el circuito de intensidad no esté abierto ó quizá cortocircuitado en algún
punto.
-
Con un cos 
capacitivo muy grande desconecta automáticamente los
condensadores como medida de seguridad.
-
En caso de medir potencia activa GENERADA, en vez de consumida, y se confirma
dicha situación durante 6 segundos , el display se pone en modo intermitente y el
regulador desconectará todos los condensadores.
-
En caso de que la señal de la tensión no este presente durante mas de 30 ms, el
equipo desconectará todos los condensadores y realizará un reset.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
10
5.- PROGRAMACION
5.1.- PARAMETROS PROGRAMABLES (SET-UP )
-
Directamente mediante potenciómetros en la parte frontal :
1.- Consigna de cos 
: 0.85 L a -0.95 C
2.- Ajuste de C/K (ratio de intensidad reactiva) : de 0.025 a 1
-
Otros ajustes posibles ( ver apartado 5.5.- SET-UP ):
3.- Programa trabajo
: 5 programas
4.- Tiempo conexión / reconexión condensador : 4 .... 60 s / 20....300 s
5.- Número de relés de salida : 1.....6
5.2.- AJUSTE DEL cos 
Se ajustará el potenciometro de cos  al valor deseado . Normalmente dicho valor se
ajustará en 1.0.
Para comprobar el valor ajustado : Si se acciona simultáneamente los pulsadores [
y [ - ] se visualiza por el display el valor de cos  ajustado con el potenciometro.
C]
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
11
5.3.- AJUSTE DE LA INTENSIDAD REACTIVA C/K
Para que el regulador pueda trabajar correctamente hay que indicar la relación entre la
intensidad del primer condensador y el transformador de intensidad instalado. Esto se
realiza mediante el ajuste del potenciometro de la parte frontal indicado como C/K
Este mando se ajusta mediante cálculo con la siguiente fórmula : Relación del
It
transformador
K
5
Ic
Ajuste del mando de intensidad reactiva C / K 
K
siendo :
It = Intensidad nominal del transformador
Ic = Intensidad del primer condensador (relé 1)
Ejemplo:
500
 K  100
5
Primer condensador : 60 kvar a 400 V  86,7 A
Relación del transformador :
Ajuste del mando de intensidad reactiva
C/K
Ic 86, 7

 0. 867
K 100
Para comprobar el valor ajustado : Si se acciona simultáneamente los pulsadores
[ C ] y [ + ]. se visualiza por el display el valor C/K ajustado con el potenciómetro.

IMPORTANTE :
- Si el ajuste C/K se deja bajo, se producirán conexiones y desconexiones continuamente
con pocas variaciones de carga.
- Si el ajuste C/K se deja alto, se necesitará un consumo mayor para que entren los
pasos. El regulador interpreta que tiene pasos de mayor potencia.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
12
OTROS PARAMETROS DE SET-UP ( ver apartado 5.5.-SET-UP )
5.3.- TIPO DE MANIOBRA
El programa de trabajo del regulador seleccionado dependerá de la potencia ( kvar ) de
los distintos pasos de condensador que forman la batería.
Tipo
maniobra
1.1.1.1.1
1.2.2.2.2
1.2.4.4.4
1.1.2.2.2
1.2.4.8.8
Descripción
Todos los condensadores de IGUAL potencia
El primer condensador es la mitad de potencia que el
resto
Si el primer grupo es de una potencia, el 2º condensador
es del doble potencia y el resto 4 veces
El 1er y 2º condensador es la mitad de potencia que el
resto
Si el primer grupo es de una potencia, el 2º es del doble
potencia , el 3º de 4 veces y el resto 8 veces
Ejemplo:
composición
batería (kvar)
20 + 20 + 20 + 20
20 + 40 + 40 + 40
20 + 40 + 80 + 80
20 + 20 + 40 + 40
10 + 20 + 40 + 80
Se puede seleccionar entre estas cinco tipos de maniobra( ver apartado 5.5.SETUP computer-6e ). Por defecto viene ajustada con el programa 1.1.1.1
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
13
5.4.- TIEMPOS DE CONEXION Y SEGURIDAD
El tiempo (Tr ) de conexión y desconexión entre pasos por defecto viene ajustado a 10 s
y el tiempo de seguridad a 50 s. Se puede seleccionar entre 4, 10, 30 ó 60 s (ver
apartado 5.5.- - SET-UP )
Tr = Tiempo en segundos de Ts = Tiempo en segundos de retardo ( seguridad ) entre
retardo a la conexión entre pasos la desconexión de un condensador y su reconexión (Dicho
de programa.
tiempo de seguridad es siempre 5 veces el tiempo de
retardo Tr) Ts = 5 Tr
4
10
30
60

20
50
150
300
Cuando se da tensión al regulador esperá como mínimo el tiempo Ts en conectar el
primer paso.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
14
5.5.- SETUP computer-6e
Se ha implementado en la computer-6e un sistema de configuración mediante el
teclado .


Acceso al setup :
Para acceder al SETUP quitar primero alimentación al equipo. Dar de nuevo
alimentación al equipo manteniendo pulsadas las teclas de ( - ) y (+). Si se hace
correctamente aparece en el display durante un segundo el literal “SU”, y a
continuación aparecen las siguientes opciones :
rPt-
Número de pasos ( relés disponibles)
Tipo Maniobra
Tiempos de conexión / reconexión
Para modificar dentro de una opción utilizar la tecla (+) y para pasar a la siguiente
opción pulsar la tecla (C). (ver esquema siguiente) .
 Para salir del setup hay tres opciones :

Pulsar las mismas teclas que se utilizaron para entrar en setup ( - ) y (+) ; de esta
forma las modificaciones se guardaran en su memoria interna.

No pulsar ninguna tecla durante 50 seg. y el equipo realizará un reset sin guardar
ninguno de los valores modificados.

Desconectar el equipo, y tampoco guardará los valores modificados.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
15
Una vez dentro del SETUP , para modificar algún apartado proceder de la siguiente
forma :
Modificar
Nº relés
Nº RELES
r1 a r6
Enter
r1 = 1 relé
r2 = 2 relés
r3 = 3 relés
r4 = 4 relés
r5 = 5 relés
r6 = 6 relés
Modificar
Tipo PROGRAMA
PROGRAMA
CONEXIÓN
P1 a P5
Enter
P1 = 1.1.1.1.1
P2 = 1.2.2.2.2
P3 = 1.2.4.4.4
P4 = 1.1.2.2.2
P5 = 1.2.4.8.8
Modificar
TIEMPO
CONEXIÓN
t1 a t4
Enter
SALIR y VALIDAR
+
Tiempo
conexión / reconexión
t1 = 04 s
t2 = 10 s
t3 = 30 s
t4 = 60 s
/ 20 s
/ 50 s
/ 150 s
/ 300 s
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
16
6.- FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL SISTEMA FCP
Con los datos recibidos del circuito exterior (tensión e intensidad) calcula el ángulo de
fase y la capacidad necesaria para alcanzar el cos  prefijado.
Una vez obtenido este dato toma la decisión de conectar los escalones correspondientes.
Caso de estar ajustado a programa 1.2.2 , decide de acuerdo a los datos obtenidos, si
debe conectar el primer paso o directamente uno de doble potencia, teniendo en cuenta
la demanda existente (este sistema evita maniobras innecesarias del primer paso )
prolongando la vida del equipo.
Con objeto de lograr un envejecimiento uniforme del equipo, el sistema FCP guarda en
memoria el tiempo que hace que ha sido desconectado cada uno de los condensadores,
y al producirse una nueva demanda, da la orden de conexión al condensador que hace
más tiempo que no ha sido conectado, con lo cual el promedio de trabajo es igual para
todos los condensadores del equipo. Un sistema de seguridad impide que sea conectado
un condensador si no ha transcurrido el tiempo de seguridad (Ts).
Ejemplo : Maniobras necesarias para una demanda del 100 % partiendo de cero en un
equipo ajustado a 6 pasos.
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
7.- CARACTERISTICAS TECNICAS
Tensión de alimentación :
standard :
230 / 400 V c.a.
 otras tensiones bajo demanda
Circuito de tensión :
Tolerancia
Consumo
Frecuencia
Circuito de intensidad :
Corriente nominal
Sobrecarga permanente
Sobrecarga transitoria
Consumo
Sistema de control integrado
Ajuste del cos 
Indicación del cos 
Programas de conexión
relés de salida
Retardo de conexión Tr
Tiempo de seguridad Ts
Relé de salida :
Tensión máxima Ui
Corriente térmica Ith
AC11 Ie / Ue
DC11 Ie / Ue
Vida mecánica
Vida eléctrica
+ 15 % / - 15 %
5 VA
45 ... 65 Hz
Aislado
In / 5 A c.a.
2 x In
5 x In durante 10 s
0,5 VA
FCP
0,85 ind .... 0,95 Cap.
incorporado en el display - 2 dígitos
1:1:1:1 / 1:2:2:2 / 1:2:4:4 / 1:1:2:2 / 1:2:4:8
según modelo : 6 relés
10 s ( 4, 10 , 30 , 60 s )
50 s ( 20, 50 , 150 , 300 s )
277 V c.a. / 30 V c.c.
10 A
4 A / 277 V c.a.
1 A / 30 V c.c.
107 maniobras
105 maniobras (a plena carga)
Pag.
17
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
Categoría de instalación III , según EN 61010.
Protección contra choque eléctrico por doble
aislamiento (equipo clase II )
Seguridad
Condiciones ambientales
Temperatura de trabajo
Humedad relativa máxima
Características mecánicas :
Conexión
Material caja
Protección
Dimensiones
Peso
Normas :
Códigos :
-10º a +50 ºC
95 % sin condensación.
Por regleta - 13 bornas
Plástico V0 autoextinguible , UL-94
Equipo montado (frontal )
: IP 52
Equipo sin montar (parte posterior) : IP 21
144 x 144 mm - prof total : 58 mm
Neto : 0.670 kg
EN 61010, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3,
EN 50081-2, EN 50082-1, EN 50082-2,
EN 61000-4-2, EN 61000-4-4, EN 61000-4-8,
EN 61000-4-5, EN 61000-4-11 , UL 94,
cód. 1 11 2**
50
144
144
8
18
144
---------- REGULADOR DE ENERGIA REACTIVA COMPUTER- 6e ---------
Pag.
19
8.- CONSIGNAS DE SEGURIDAD
Se deben de tener en cuenta las normas de instalación que se describen en los
apartados anteriores de INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA , FORMAS DE
INSTALACION y CARACTERISTICAS TECNICAS del equipo.
Con el equipo conectado, los bornes pueden ser peligrosos al tacto, y la apertura de
cubiertas ó eliminación de elementos puede dar acceso a partes peligrosas al tacto. Este
equipo se suministra en condiciones de buen funcionamiento..
9.- MANTENIMIENTO
El regulador Computer 6e no precisa un mantenimiento especial. Es preciso evitar en
la medida de lo posible todo ajuste, mantenimiento o reparación con el equipo abierto, y si
es ineludible deberá efectuarlo personal cualificado bien informado de la operación a
seguir .
Antes de efectuar cualquier operación de modificación de las conexiones,
reemplazamiento, mantenimiento o reparación , debe desconectarse el aparato de toda
fuente de alimentación. Cuando se sospeche de un fallo de funcionamiento del equipo ó
en la protección del mismo debe dejarse el equipo fuera de servicio , asegurándose
contra cualquier conexión accidental. El diseño del equipo permite una substitución
rápida del mismo en caso de avería.
10.- SERVICIO TECNICO
En caso de cualquier duda de funcionamiento o avería del equipo avisar al servicio
técnico de CIRCUTOR S.A.
CIRCUTOR S.A. - Servicio Posventa
c / Lepanto , 49
08223 - TERRASSA
tel - 93 745 29 00 & fax - 93 745 29 14
E-mail : central @ circutor.es
Descargar