Lengua Aymara

Anuncio
ASIGNATURA LENGUA INDÍGENA: AYMARA
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE QUINTO AÑO BÁSICO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
Marzo 2014
1
PRESENTACIÓN
El Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación pone a disposición
de docentes, Educadores(as) Tradicionales y la comunidad escolar en general, una propuesta de
orientaciones pedagógicas para la implementación de la asignatura en 5° Año Básico con los
mismos criterios curriculares de los niveles anteriores para todos los establecimientos
educacionales que hayan previsto dar continuidad al proceso y cuenten con el horario en sus
planes de estudio para implementarlo. Este documento ha sido elaborado con el objeto de ser un
aporte para organizar y orientar el trabajo pedagógico del año escolar, así como avanzar en la
consecución de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios, propuestos
para el Sector de Lengua Indígena, en la Educación Básica1.
Como datos de contexto, cabe señalar que este sector de aprendizaje inicia su recorrido en la
educación chilena el año 2006, luego de la aprobación, por parte del Consejo Superior de
Educación, de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios del Sector de
Lengua Indígena, propuestos por el Ministerio de Educación y la Corporación Nacional de
Desarrollo Indígena (CONADI), dando inicio a la elaboración de Programas de Estudio para los
idiomas Aymara, Quechua, Mapuzugun y Rapa Nui.
De acuerdo al Decreto Supremo N° 280 de 2009, este sector curricular entró en vigencia de
manera gradual el año 2010, iniciándose la enseñanza en el primer año básico. El decreto señala
que este sector de aprendizaje se debe ofrecer, obligatoriamente, en aquellos establecimientos
educacionales que cuenten con matrícula indígena igual o mayor al 50%, a partir del año 2010; y
en los establecimientos con matrícula indígena igual o mayor al 20%, a partir del año 2014. En
los demás establecimientos su aplicación es opcional.
En el marco de la implementación de la Asignatura de Lengua Indígena nos encontramos en un
periodo de transición. Se está pasando del actual Marco Curricular a las nuevas Bases
Curriculares que se encuentran en trámite para su aprobación por parte del Consejo Nacional de
Educación. En estos momentos tenemos Programas y Planes de estudio aprobados hasta cuarto
año básico. Es en este contexto y ante la imposibilidad de entregar Programas de estudio de
Quinto Año Básico para las lenguas que están implementando este sector o asignatura: Aymara,
Quechua, Rapa Nui y Mapuzugun, es que ponemos a disposición esta propuesta didáctica para su
implementación en los establecimientos educacionales que tengan las condiciones antes
mencionadas.
Es necesario precisar que los establecimientos educacionales que cuentan con programas propios
aprobados para la enseñanza de la lengua indígena en 5° básico deben cumplir con el proceso de
evaluación e ingresar las calificaciones de sus alumnos(as) a los sistemas de registro vigentes.
Según base de datos del Ministerio de Educación, 28.893 alumnos(as) pertenecientes a 1.033
establecimientos educacionales cursaron el año 2013 la Asignatura de Lengua Indígena. De estos,
5.603 matriculados en 572 escuelas cursaron la asignatura en 4° año de enseñanza básica. El
1
Marco Curricular aún vigente para este sector o asignatura. (En: www.curriculumnacional.cl).
2
insumo que estamos enviando en formato digital y que pueden encontrar en la web 2 tiene como
objetivo ofrecer continuidad a este importante grupo de estudiantes indígenas y no indígenas de
los establecimientos educacionales del país.
Sobre la propuesta didáctica
Como se ha mencionado esta propuesta se ha organizado en torno al currículum vigente del
sector o asignatura, considerando los principios y sentidos del enfoque comunicativo que
orienta el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua indígena, el cual debe apuntar al
desarrollo de las competencias comunicativas que engloban conocimientos, habilidades y
actitudes en el contexto de vida, relacionado con la comunidad indígena o no indígena,
considerando aspectos lingüísticos y no lingüísticos contextualizados en la construcción de
sentidos e identidad cultural. Esto significa que los estudiantes deben estar inmersos en un
ambiente que los vincule con su cultura, conociendo, compartiendo y experimentando
situaciones que los acerquen al mundo indígena, siempre al servicio de la comunicación y
de la valoración de sus rasgos identitarios. Asimismo, haciendo uso del ámbito semántico,
se promueve la comprensión de significaciones culturales asociadas a los Contenidos
Mínimos Obligatorios, expresados en los Contenidos Culturales.
La razón de la complementariedad entre lo comunicativo y lo semántico se debe a que las
lenguas se relacionan directamente con las significaciones culturales de los pueblos que las
utilizan, estableciendo una relación constante entre lengua y cultura que se manifiesta en la
forma de expresión del tiempo, espacio, parentesco, armonía entre pares y los muchos otros
aspectos de un idioma. Esto no implica dar explicaciones teóricas sobre la cultura a los
niños y niñas, más bien justifica la incorporación de Aprendizajes Esperados que incluyen,
desde el conocimiento del idioma, la dimensión cultural apropiada a cada nivel.
Por otra parte y en concordancia con todo lo anterior esta propuesta se ha organizado, al
igual que los programas de estudio de 1° a 4° año básico, en función de los dos ejes
curriculares del sector o asignatura: Oralidad y Comunicación Escrita. Más específicamente
se ha formulado considerando los Contenidos Mínimos Obligatorios referidos a los
componentes del eje de Oralidad: Tradición Oral y Comunicación Oral, y al eje de
Comunicación Escrita.
La estructura de esta propuesta considera los dos semestres del año escolar, los Contenidos
Mínimos Obligatorios de Tradición Oral, Comunicación Oral y Comunicación Escrita, que
han sido distribuidos a partir de una secuencia progresiva y organizados en algunos casos
abordando dos Contenidos Mínimos a la vez, con el objetivo de entregar una propuesta más
integrada entre los distintos ejes y sus componentes. Luego, se presenta el Contenido
Cultural que es propio y específico para cada lengua, y es en este elemento donde se
enfatiza el sentido cultural y lingüístico que lo vincula al Contenido Mínimo que es
transversal para las cuatro lenguas (Aymara, Quechua, Rapa Nui y Mapuzugun). Luego, se
han determinado los Aprendizajes Esperados e Indicadores que se espera logren desarrollar
los estudiantes durante el año escolar y una propuesta de Actividades para el trabajo
concreto de dichos aprendizajes.
Especial énfasis se ha hecho en esta propuesta de proporcionar sugerencias de actividades
acordes con el 5° año básico, donde se espera que los estudiantes hablen y escriban (acorde
2
www.peib.cl
3
al nivel) en la lengua originaria que corresponda, siempre contando con el apoyo del
docente o educador tradicional que es quien imparte este sector o asignatura. En este
sentido es importante destacar que debe haber vinculación con el contexto de los
estudiantes, con la historia y tradiciones del pueblo originario sobre el cual se está
aprendiendo o reforzando los conocimientos y saberes culturales y lingüísticos. Por otra
parte, tomar en consideración los aportes de todos los estudiantes, ya sean pertenecientes o
no a un pueblo originario, pues ahí se estará colocando en acción el verdadero sentido de la
interculturalidad, que por lo demás se trabajará explícitamente en este curso de la
enseñanza básica y, por ende, está presente en esta propuesta.
Se espera que los educadores tradicionales, junto al apoyo de los docentes del
establecimiento, enriquezcan esta propuesta, la puedan vincular aún más con las otras
asignaturas o áreas del saber. Puedan desarrollar a partir de la experiencia del trabajo con
los programas de estudio de 1° a 4° básico de este sector o asignatura, sus propios
repertorios lingüísticos, mapas semánticos o sintácticos, para incorporarlos en su trabajo
con los estudiantes.
4
QUINTO AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA
PRIMER SEMESTRE
CMO TRADICIÓN ORAL: Audición comentada de relatos fundacionales, con
énfasis en el análisis del ordenamiento del mundo y su relación con los conceptos
de tiempo y espacio del pueblo indígena.
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Intervención en conversaciones y diversas
situaciones de comunicación oral.
CONTENIDO CULTURAL: Akapacha amaykipaña (Tomar conciencia de la
constitución del mundo).
APRENDIZAJES ESPERADOS
INDICADORES
Comprenden a través de relatos 
fundacionales aymara, que el mundo está
definido en el concepto de Pachamama
(madre naturaleza) como parte del 
cosmos.

Expresan oralmente conocimiento básico 
de la cosmovisión aymara con respecto al
ordenamiento del mundo.

Explican
relatos
fundacionales
escuchados
identificando
los
diferentes espacios cosmogónicos.
Nombran
características
del
ordenamiento del mundo desde la
visión de Pachamama (madre
naturaleza).
Relacionan la Pachamama (madre
naturaleza) con los diferentes espacios
cosmogónicos.
Comentan oralmente el origen
cosmogónico
del
araxpacha,
akapacha, manqhapacha.
Expresan su opinión sobre el
ordenamiento del mundo según la
cosmovisión aymara.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Comprenden el concepto de Pachamama (madre naturaleza) a
través de relatos fundacionales.
Ejemplos:

Dibujan representando espacialmente los tres espacios cosmogónicos araxpacha,
akapacha, manqhapacha.
5


Participan de un proceso de reflexión conjunta y participativa, explicando el
concepto de Pachamama (madre naturaleza) a través del relato fundacional
Thunupa o Wiraqucha.
Representan el mundo según la concepción aymara, en una maqueta, bajo el
concepto de Pachamama (madre naturaleza); luego, conversan grupalmente
identificando el ordenamiento de los elementos que la constituyen, tales como:
ch’alla (tierra), uma (agua), wilka (sol), achachila (deidades), y su relación entre
los diferentes espacios (araxpacha, akapacha, manqhapacha).
ACTIVIDAD: Conversan grupalmente sobre el ordenamiento del mundo según la
cosmovisión aymara y crean poesías a partir de lo aprendido.
Ejemplos:





El docente o educador tradicional organiza a los estudiantes en la modalidad de un
diálogo comunitario para conversar sobre el ordenamiento del mundo según la
cosmovisión aymara.
Los estudiantes formulan preguntas al docente o educador tradicional sobre el tema
para ampliar sus conocimientos y resolver dudas.
A partir de la conversación y la observación de la maqueta realizada en la actividad
anterior los estudiantes crean poesías que den cuenta de lo aprendido.
Comparten con sus compañeros las poesías creadas, recitándolas.
Comentan grupalmente las poesías creadas expresando lo que les llama la atención.
ANEXO:
Tata Wiraqucha
Dios Wiraqucha
Mä uruna Wiraqucha tata Titiqaqa qutata
muspa tiputa mistutana, ukata taqpacha jani
wali sarnaqiri jaqinaja qala tukuyatana,
unamati taqi kunasa pachana allimuchuta,
pampachayatana
uthasjatana.
Ukata
machaxata pacha apanuqu, araxpacharu
wakisiwa luraña wara waranakai, tata inti,
phaxsi, achichi wara, ukata wakintayi
akapacha apanuquña ukhamawa taqi qala
qalata jaqikiptayasana taqi chaqaru anarpi
markachayasiñpataki,
ukata
wakintayi
manqhapacha apanuquña, ukhamawa uraqi
manqharu khitarpi taqi achachilanaja, juturi
mallkunaja.
Un día Wiraqucha emergió del lago
Titiqaqa (cueva de gato montés) y castigó a
los hombres por el mal comportamiento y el
desorden existente en la pacha (tiempo y
espacio) convirtiéndolos a todos en piedras.
Luego dio un nuevo orden al mundo
creando el Araxpacha (espacio superior)
donde creó las estrellas, el sol, la luna y
otros seres celestiales, a continuación
dividió el Akapacha (espacio de la
naturaleza) creando una nueva generación
de hombres y mujeres formada de la
naturaleza como piedras, rocas que luego
cobraron vida, quienes habitaron los
distintos espacios territoriales. Finalmente,
6
creó el Manqhapacha (espacio inferior)
donde puso a gran parte de las divinidades
que están en las profundidades de la tierra,
tales como: Juturi (divinidad de las aguas),
Achachila (divinidad de los antepasados).
(Extraído del Programa de estudio Aymara de 4° año
básico. Recopilación y traducción, Felino García
Choque).
7
CMO COMUNICACIÓN
cosmogónicos.
ESCRITA:
Lectura
comprensiva
de
textos
CMO TRADICIÓN ORAL: Reproducción de relatos con dicción, entonación y
gestualidad adecuada al sentido del texto.
CONTENIDO CULTURAL: Jarawiñaja yatiña (Conocimiento de los relatos).
APRENDIZAJES ESPERADOS
INDICADORES
Comprenden el relato cosmogónico leído 
considerando los hechos más relevantes
tales como personajes, actitudes, espacios
entre otros.


Reproducen oralmente el relato en estudio 
con dicción, entonación y gestualidad
adecuada.

Identifican aspectos relacionados con
los diferentes espacios cosmogónicos
en el texto leído.
Explican con sus palabras el relato en
estudio.
Opinan sobre los hechos más
relevantes, las actitudes de los
personajes, entre otros aspectos del
texto leído.
Relatan oralmente el texto “Mito del
Gentile” con dicción, entonación y
gestualidad adecuada.
Usan palabras nuevas aprendidas de la
lengua aymara.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Leen comprensivamente un texto cosmogónico de la cultura
aymara “Mito del Gentile”.
Ejemplos:
 Realizan una lectura compartida del texto “Mito del Gentile” rescatando el carácter
cosmogónico que presenta.
 Describen los personajes, sus actitudes, la ubicación de los espacios cosmogónicos,
entre otros aspectos, del relato leído.
 Explican con sus palabras la enseñanza que se desprende del relato leído.
 Opinan acerca de los hechos más importantes del relato y los vinculan con sus
experiencias de vida.
 Con la ayuda del docente o educador tradicional, escriben breves guiones en lengua
aymara sobre el relato estudiado.
 Dramatizan los guiones elaborados, utilizando la lengua aymara.
8
ACTIVIDAD: Leen oralmente el relato cosmogónico “Mito del Gentile”.
Ejemplos:
 Se invita al aula, a un sabio de la cultura aymara para que cuente oralmente y lea el
relato cosmogónico en estudio.
 El docente o educador tradicional solicita a los estudiantes colocar atención en la
manera en que cuenta y lee el amawta (sabio) el relato en estudio y luego comentan
lo observado.
 Los estudiantes leen el texto oralmente poniendo atención en la dicción, entonación
y gestualidad.
 Identifican las palabras nuevas de la lengua aymara que han aprendido y las
comparten con sus compañeros oralmente con pronunciación y dicción adecuada.
ANEXO:
Gintili sawipa
Mito del Gentile
Jintili pachaxa muspa ch’amakanwa janiwa Inti
utjatansa phaxsi sapawa qhanayirina,
ukhamawa jintilinaka qamiripxatana. Uka
qallpanaka qullu larirana utjirina, jichha jani
umani, pata patanaka jintilinakanti luratawa.
Jichhasti jintili maq’anaja uthasji, ch’uqi,
siwulla, ajusa. Qullu patxanakana uthaskiwa
jisk’a qalanakata lurata jintili utallanaja,
Chatisa qulluna, Suquruma qulluna, ukhamaray
uthasji uma irpnaxatanaka, uñjapxama uka
lujaranakana.
Tiempo de gentiles es tiempo de oscuridad
donde no había sol, siendo iluminados solo por
la luna, esos terrenos botados en la falda de los
cerros, ya donde el agua no llega, entre andenes
y andenes por ellos fueron trabajados. Plantas se
pueden ver, cebolla gentil, ajo gentil, papa gentil,
ahora hay poromas en la ladera de los cerros.
Bien arriba en la punta de los cerros hay casitas
de piedra de gentiles, son chiquitas. Arriba del
cerro Chatisa se puede ver. En el cerro
Socoroma, también hay acequia de gentiles, vean
por aquellos lugares.
Ellos estaban advertidos que saldría el sol, y con
ello vendría calor, mucho calor, ellos pensaban
que el sol saldría por el mar, todos construyeron
casas con las puertas hacia el oriente, por donde
se suponía no saldría el sol, sin embargo, cuando
el sol apareció por la cordillera todos los
gentiles quedaron ciegos, y todos se quemaron.
Mi madre Jesusa Loredo me hablaba cuando
niño que así era el mito de los gentiles donde
terminó un ciclo y comenzó otro que es el que
vivimos actualmente y de donde descendemos
nosotros, Así es.
Jintilinaka yatipxatana Inti jalsuniñapa
ukhamaraki junt’u aqattañapa, ukasti utanakapa
layrxa manqharu uñarpata lurarasipxatayna
jani intinti lakharayasiñataki, ukasti inti
mistuniwa suni chaqata, ukasti taxpacha
jintilinaka juykhurasana laqharapxatana.
Mamanha Jisusa Loredo arusirina naya
jisk’ajasa aka jintili sawipaxa tukt’ayiwa mä
pachakuti, jichhasti yaqha pachakutiwa jiwasa
qamasjtana sasa. Ukamawa.
(Fuente: Relatos tradicionales aymara, del autor Pedro
Humire Loredo, Poeta aymara).
9
CMO TRADICIÓN ORAL: Análisis de la relación entre cuerpo y espacio en
situaciones ceremoniales y rituales, de acuerdo a la cosmovisión de la cultura
indígena.
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Utilización de un vocabulario apropiado en
interacciones cotidianas.
CONTENIDO CULTURAL: Yatirinti sarnaqaña (Interactuando con el sabio).
APRENDIZAJES ESPERADOS
INDICADORES
Comprenden
que
las
actividades 
ceremoniales aymara giran en torno al
yatiri (sabio).


Utilizan vocabulario adecuado, en la 
interacción con los miembros de la
comunidad, en una actividad ceremonial 
aymara.
Explican el rol del yatiri (sabio) en
una actividad ceremonial.
Identifican y comentan sobre el orden
de ubicación de los participantes en
una actividad ceremonial aymara.
Nombran la ubicación de los distintos
espacios que se relacionan con una
actividad ceremonial: kancha uyu
(corral ceremonial), pukara qullu
(cerro ceremonial).
Usan palabras y expresiones propias
de una actividad ceremonial aymara.
Pronuncian adecuadamente para darle
expresividad y sentido a las palabras y
expresiones propias de una actividad
ceremonial aymara.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Comprenden la importancia del yatiri (sabio) en una actividad
ceremonial y la ubicación de los participantes.
Ejemplos:
 Investigan en la familia y comunidad el proceso de validación de un yatiri (sabio)
aymara y su rol en las actividades culturales y ceremoniales.
 Reconocen en su entorno los distintos espacios ceremoniales relacionados a las
distintas actividades culturales, por ejemplo: kancha uyu (corral ceremonial),
pukara qullu (cerro ceremonial) y los nombran en lengua aymara.
 Participan de una actividad ceremonial, observando atentamente todo lo que ocurre
en ella, para posteriormente comentar cómo y dónde se ubican los participantes.
10
ACTIVIDAD: Utilizan vocabulario adecuado en el diálogo propio de una
actividad ceremonial.
Ejemplos:



Participan de una actividad ceremonial y -con la ayuda del docente o educador
tradicional- registran las palabras y expresiones en lengua aymara más
representativas de la ceremonia.
Dramatizan una actividad ceremonial en la que utilicen palabras y expresiones en
lengua aymara, aprendidas de la actividad anterior, con pronunciación adecuada
para darle sentido a lo expresado.
Invitan al yatiri (sabio) de la comunidad y dialogan utilizando el vocabulario
aprendido.
11
CMO TRADICIÓN ORAL: Audición y creación de canciones transmitidas
generacionalmente, relacionadas con las costumbres rituales (de la tierra, del
ganado y del agua, entre otros).
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Recreación de diversos tipos de relatos propios
de la cultura, reconociendo sus características.
CONTENIDO CULTURAL: Pachamamaru kirkiñanaja (Cantos a la madre
naturaleza).
APRENDIZAJES ESPERADOS
INDICADORES
Reproducen
canciones
aymara 
transmitidas
generacionalmente
relacionadas con la Pachamama (madre
naturaleza).

Recrean
relatos
costumbres aymara.
relacionados
con 

Interpretan
canciones
aymara
relacionadas con elementos de la
naturaleza.
Crean canciones relacionadas con
elementos de la naturaleza.
Escuchan
y
comentan
relatos
relacionados con costumbres aymara.
Representan
costumbres
aymara
interpretando
las
canciones
relacionadas.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Comprenden la importancia de cantar a la Pachamama (madre
naturaleza).
Ejemplos:
 Reflexionan y comentan sobre las letras de las diferentes canciones presentadas por
el docente o educador tradicional (Canciones del floreo, de la siembra, de la cosecha
etc.), identificando la relación de los elementos de la naturaleza con la
Pachamama.
 Interpretan grupalmente canciones aymara referidas a la Pachamama (madre
naturaleza)
 Con la ayuda del docente o educador tradicional crean canciones referidas a la
Pachamama y luego las interpretan.
12
ACTIVIDAD: Recrean el relato de ch’uqi sata (siembra de la papa).
Ejemplos:
 Invitan al yatiri (sabio) para que les cuente el relato del “Ch’uqi sata” (siembra de
la papa), referido a la forma de organización de las personas, al tiempo de la
siembra, al proceso del cultivo y la cosecha.
 Comentan el relato escuchado considerando lo que les llame la atención, entre otros
aspectos.
 El docente o educador tradicional les pide a los estudiantes que mencionen las
palabras nuevas en lengua aymara que ellos encuentran en el relato del ch’uqi sata
(siembra de la papa); las definen y practican su pronunciación.
 Dramatizan la actividad cultural ch’uqi sata (siembra de la papa) en la que utilicen
el canto propio de esta actividad cultural (proporcionado por el docente o educador
tradicional).
Pachallampi kirkiña Pachamana
Canto del Pachallampi en Pachama
Kirkiri: Kirkjawi puritapxtanwa
Satirinaja: Kirkjawi puritapxtanwa
Kirkiri: Jachasa amtasintawa
Satirinaja: Jachasa amtasintawa
Kirkiri: Uka qulluta puritajta
Satirinaja: Uka qulluta puritajta
Kirkiri: Arawiri urpilalla
Satirinaja: Arawiri urpilalla
Cantor: Ya hemos venido cantando,
Sembradores: ya hemos venido cantando.
Cantor: Ya te acordarás llorando,
Sembradores: ya te acordarás llorando.
Cantor: Desde aquel cerro he venido,
Sembradores: Desde aquel cerro he venido.
Cantor: Palomita mensajera,
Sembradores: Palomita mensajera.
(Traducción al aymara: Felino García Choque).
(Fuente: Revista musical Chilena/ Manuel Mamani
http://www.revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RM
CH/article/viewFile/12490/12802).
13
CMO TRADICIÓN ORAL: Audición y recreación de canciones transmitidas
generacionalmente, relacionados con las actividades y fiestas familiares y
comunitarias.
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Escucha activa en distintas situaciones
comunicativas.
CONTENIDO CULTURAL: Jach’a uruna kirkinaja (Canto en las fiestas).
APRENDIZAJES ESPERADOS
INDICADORES
Recrean canciones relacionadas con 
actividades familiares y comunitarias
propias del pueblo aymara.

Valoran las diferentes situaciones de 
comunicación en las que participan,
relacionadas con las actividades familiares
y comunitarias propias de la cultura
aymara.

Interpretan el canto de una fiesta
tradicional local aymara.
Utilizan
los
elementos
más
importantes para interpretar el canto
de una fiesta tradicional aymara
(vestimentas e instrumentos).
Escuchan
atentamente
a
sus
interlocutores en diferentes situaciones
de comunicación realizadas en las
actividades familiares y comunitarias.
Explican con sus palabras la
importancia del acto de escucha en las
actividades familiares y comunitarias
propias de la cultura aymara.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Recrean canciones de fiestas patronales.
Ejemplos:
 Recopilan de su entorno cercano información relativa a bailes de las fiestas
patronales: vestimenta, música, instrumentos, cantos, y la organización necesaria
para su representación.
 Presentan ante sus compañeros la información recogida y la comentan. Luego, con
ayuda del docente o educador tradicional, organizan la representación de un baile
propio de las fiestas patronales aymara.
 El docente o educador tradicional junto a los estudiantes asignan los roles y
funciones, por ejemplo: caporales, pasantes, acompañantes, etc.
14
 Entre todos seleccionan los cantos que acompañarán el baile de la fiesta patronal.
 Preparan la presentación del baile de la fiesta patronal ensayando los cantos y bailes
que corresponden a la fiesta.
 Realizan la presentación del baile a la comunidad escolar.
 Entre todos evalúan la actividad considerando la puesta en escena, la participación,
el significado cultural, entre otros aspectos.
ACTIVIDAD: Reconocen la importancia de escuchar en el diálogo comunitario.
Ejemplos:
 Luego de realizada la actividad de recreación de una fiesta patronal aymara.
Escuchan las explicaciones del docente o educador tradicional relacionadas con las
actividades familiares y comunitarias, colocando énfasis en las fiestas patronales.
 El docente o educador tradicional, les solicita a los estudiantes comentar las
informaciones que recopilaron para la actividad de recreación de la fiesta patronal y
comparan dichas informaciones con lo que vivieron al recrear la fiesta patronal.
 El docente o educador tradicional les pide a los estudiantes que expliquen con sus
palabras la experiencia de “escuchar a los otros” en las diferentes situaciones que
enfrentaron, tanto en la recopilación de información sobre las fiestas patronales,
como en la preparación y recreación de dicha actividad.
 Posteriormente, los estudiantes explican la importancia de escuchar en las
actividades familiares y comunitarias como un acto fundamental para el diálogo
comunitario.
15
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Reconocimiento y utilización de expresiones de
parentesco y afinidad propia del pueblo indígena.
CMO COMUNICACIÓN ESCRITA: Escritura de textos breves referidos a las
relaciones sociales y de parentesco.
CONTENIDO
CULTURAL:
Markamasi
territorio).
APRENDIZAJES ESPERADOS
jaqinaja
(Personas
del
mismo
INDICADORES
Reconocen la relación de afinidad y 
parentesco entre las personas que viven en
un mismo territorio.

Producen textos breves en lengua aymara 
sobre las relaciones de afinidad y
parentesco entre las personas de un mismo
territorio.

Identifican expresiones en lengua
aymara para referirse a las familias y
demás personas de un mismo
territorio.
Utilizan expresiones en lengua aymara
para señalar parentesco y afinidad de
un mismo territorio.
Escriben textos breves en lengua
aymara que describan situaciones de
relación de afinidad y parentesco.
Utilizan en sus escritos expresiones
que indican relaciones de tipo familiar,
amistad y comunitaria, propias de la
lengua aymara.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Comprenden expresiones que indican relaciones de afinidad y
parentesco según el propio territorio.
Ejemplos:
 Preguntan a sus familiares sobre las diferentes expresiones que se utilizan para
identificar y establecer relaciones de afinidad y parentesco. Marka masi (del
mismo pueblo), ayllu masi (de la misma comunidad), wila masi (de la misma
sangre), jilalla (hermano), kullalla (hermana).
 Con el apoyo del docente o educador tradicional elaboran un mapa semántico en
torno al concepto de masi (congénere, del o de la misma…).
 Elaboran frases y oraciones en lengua aymara con las distintas expresiones
aprendidas.
16
ACTIVIDAD: Escriben pequeños textos en aymara sobre situaciones que
expresen relaciones de afinidad y parentesco.
Ejemplos:




Seleccionan situaciones de vivencias propias de su entorno familiar para organizar
las ideas que desarrollarán en un texto breve en lengua aymara sobre relaciones de
afinidad y parentesco.
Aprovechando el proceso de escritura que promueve la asignatura de Lenguaje y
Comunicación, planifican, escriben, revisan, reescriben (si es necesario) y editan sus
trabajos.
Con la ayuda del docente o educador tradicional desarrollan sus escritos desde la
lengua aymara, incorporando expresiones que indican relaciones de tipo familiar,
amistad y comunitaria, propias de la lengua aymara.
Publican sus trabajos en el diario mural del curso.
17
QUINTO AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA
SEGUNDO SEMESTRE
CMO TRADICIÓN ORAL: Audición y comparación de relatos fundacionales
provenientes de distintas culturas indígenas.
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Intervención en conversaciones y diversas
situaciones de comunicación oral.
CONTENIDO CULTURAL: Taqi markanajanti suma qamaña (Convivencia
armónica entre distintas culturas).
APRENDIZAJES ESPERADOS
Analizan relatos fundacionales de distintas
culturas originarias del país (Aymara,
Mapuche, Rapa Nui y Quechua).
Participan eficazmente en situaciones de
comunicación oral respetando a sus
interlocutores.
INDICADORES
 Identifican semejanzas y diferencias
entre relatos fundacionales de distintas
culturas originarias del país.
 Reconocen características de las
distintas culturas presentes en los
relatos en estudio.
 Opinan sobre distintos aspectos de los
contenidos
de
los
relatos
fundacionales
en estudio, por
ejemplo: personajes, hechos, espacios,
tiempo, entre otros.
 Escuchan y responden con respeto a
sus interlocutores en situaciones de
interacción.
 Respetan el turno para intervenir en
situaciones de interacción.
 Utilizan adecuadamente el diálogo
como instancia de interacción y
respeto.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Leen comprensivamente y comparan distintos relatos fundacionales de
algunos pueblos originarios del país (Aymara, Quechua, Rapa Nui y Mapuche).
18
Ejemplos:
 Leen relatos fundacionales que expliquen el origen de los diferentes pueblos
indígenas del país (Aymara, Quechua, Rapa Nui y Mapuche).
 Reflexionan y comentan sobre las diferencias y similitudes en el origen de las
diferentes culturas indígenas del país.
 Con la ayuda del docente o educador tradicional elaboran un organizador gráfico a
partir de las semejanzas y diferencias que establecieron en la actividad anterior.
 Establecen las características propias de cada cultura que se observan en los relatos
fundacionales de los pueblos originarios en estudio.
 Opinan y registran en su cuaderno distintos aspectos de los contenidos de los relatos
fundacionales en estudio, por ejemplo: personajes, hechos, espacios, tiempo, entre
otros.
 Comentan, con la ayuda del docente o educador tradicional, el sistema de escritura
que se observa en los relatos pertenecientes a los distintos pueblos originarios en
estudio. Por ejemplo, lo que les llama la atención, las semejanzas y/o diferencias
que pudieran establecer, los conocimientos previos que ellos tengan sobre el tema,
entre otros aspectos.
Actividad: Realizan un coloquio sobre la cosmovisión que se encuentra en los relatos
fundaciones provenientes de las culturas originarias del país (Aymara, Mapuche,
Rapa Nui, Quechua).
Ejemplos:






Con la ayuda del docente o educador tradicional, se organizan en grupos para
representar a las diferentes culturas en el coloquio.
Recopilan información en distintas fuentes (biblioteca, internet, entrevistas, etc.) para
ampliar los conocimientos presentes en los relatos fundacionales estudiados, que les
permita desarrollar ideas sobre la cosmovisión de estos pueblos originarios.
Cada grupo escribe sus ideas con respecto al tema del coloquio: “El origen de los
pueblos Aymara, Quechua, Mapuche, Rapa Nui”, con apoyo del docente o educador
tradicional.
Entre todos preparan el espacio adecuado para el desarrollo del coloquio, estableciendo
la metodología de trabajo.
Realizan el coloquio exponiendo sus ideas sobre el tema, escuchando respetuosamente
las intervenciones de los distintos interlocutores, respetando el turno para hablar y
utilizando el diálogo como una instancia permanente de interacción.
Comentan la actividad realizada y evalúan grupalmente sus desempeños.
19
ANEXO:
Relato Fundacional Aymara:
En la cultura aymara, el origen del mundo se explica mediante relatos fundacionales
importantes: El relato de Wiraqucha (dios tutelar antiguo y poderoso) se asocia con el lago
Titiqaqa ubicado en el altiplano de Bolivia cerca de Tiwanaku (lugar ceremonial donde
tiene origen la cultura aymara).
Tata Wiraqucha
Dios Wiraqucha
Mä uruna Wiraqucha tata Titiqaqa qutata
muspa tiputa mistutana, ukata taqpacha jani
wali sarnaqiri jaqinaja qala tukuyatana,
unamati taqi kunasa pachana allimuchuta,
pampachayatana
uthasjatana.
Ukata
machaxata pacha apanuqu, araxpacharu
wakisiwa luraña wara waranakai, tata inti,
phaxsi, achichi wara, ukata wakintayi
akapacha apanuquña ukhamawa taqi qala
qalata jaqikiptayasana taqi chaqaru anarpi
markachayasiñpataki,
ukata
wakintayi
manqhapacha apanuquña, ukhamawa uraqi
manqharu khitarpi taqi achachilanaja, juturi
mallkunaja.
Un día Wiraqucha emergió del lago
Titiqaqa (cueva de gato montés) y castigó a
los hombres por el mal comportamiento y el
desorden existente en la pacha (tiempo y
espacio) convirtiéndolos a todos en piedras.
Luego dio un nuevo orden al mundo
creando el Araxpacha (espacio superior)
donde creó las estrellas, el sol, la luna y
otros seres celestiales, a continuación
dividió el Akapacha (espacio de la
naturaleza) creando una nueva generación
de hombres y mujeres formada de la
naturaleza como piedras, rocas que luego
cobraron vida, quienes habitaron los
distintos espacios territoriales. Finalmente,
creó el Manqhapacha (espacio inferior)
donde puso a gran parte de las divinidades
que están en las profundidades de la tierra,
tales como: Juturi (divinidad de las aguas),
Achachila (divinidad de los antepasados).
(Extraído del Programa de estudio Aymara de 4° año
básico. Recopilación y traducción, Felino García
Choque).
20
Relato Fundacional Rapa Nui:
Existen dos versiones sobre la creación y el origen del hombre en la cultura Rapa Nui,
referidas a Make-Make, presentes en la memoria oral y en recopilaciones de relatos
antiguos. Acá se presenta una de ellas para el trabajo con los estudiantes.
Make-Make e kati-kati ana
(’a’amu a Mateo Veri-Veri)
Make-Make creador
(Referido por Mateo Veri-Veri)
Ko Make-Make te taŋata he ra’e.
He to’o mai a Make-Make i te kaha vai, he
haka pū, he tuki; i ava, i paro- paroko; ’ina
kai riva-riva te aŋa.
He to’o haka ’ou mai a Make-Make i te
mā’ea, he haka pū, he tuki; ’ina kai riva
tako’a, iho-iho kiko mea.
He hoki haka ’ou mai a Make-Make, he
putu i te ’o’one, he haka pū, he tuki; he
taŋata mo noho i te kāiŋa.
Make-Make es el primer hombre.
Make-Make tomó una calabaza de agua,
hizo un orificio y fecundó el agua;
abundaron solamente pececillos; el trabajo
no resultó.
Tomó entonces una piedra, le hizo un
orificio y la fecundó; tampoco resultó.
Make-Make volvió de nuevo, amontonó
tierra, hizo en ella un orificio y la fecundó;
resultó el hombre que había de vivir sobre la
tierra.
(Extraído del Programa de estudio Rapa Nui de 4°
año básico).
Relato Fundacional Mapuche:
Txoflu ga ruka (Kiñe piam)
Ti mapu kiñe fütxa kura rukagekefuy piam,
fey mew mülekefuy kiñe kurewen,
niekefuygu fentxen choyiñ, Küyenh, Anthü,
Wüñellfe, Cherufe ka Che egün.
La Tierra era una casa grande, de piedra, allí
vivía un matrimonio que tenía varios hijos:
Küyenh (luna), Anthü (sol), Wüñellfe
(lucero), Cherufe (ser con aspecto animal, no
siempre visible a la vista humana) y Che
(gente, persona).
Kiñe anthü txipaygu ti kurewen fey ti pu
lamgenwen egün fütxa kewan nentuygün,
inazuamlaygün ti kütxal ñi zoy zoy petu
üyün, feyti kütxal zoy txemlu txofiy ti ruka.
Fey ti pu choyün müpüwigün fill püle, fey
kiñeke müpüwigün wenu, Anthü, Küyenh ka
Wüñellfe egün, Cherufe kay müpüwtxipay
kiñe kura wigkul mew, fey según pigelu
fewla. Ti Che kay, zoy inhan choyün fey
müpüwtxipay kiñe txawün kura mew, fey
mew ta mülenagüy.
Los padres salieron de su casa y los hermanos
se pelearon y tan grande fue la pelea que no
se fijaron que el fuego estaba encendido y
que cada vez era más grande, tanto fue que
hizo explotar la casa. Los hijos volaron por
todas partes, unos volaron hacia arriba:
(espacio) Anthü, Küyenh y Wüñellfe; el
Cherufe voló hacia unas rocas, hoy llamadas
zegüñ (volcán); el Che era el menor, éste voló
junto a los peñascos de piedra y ahí se quedó.
21
Feychi mew, rumel kewalayayiñ piwigün.
Femgechi Küyenh küzawküley ta ñi
mawünal, Anthü kay kütxaltumekey ta ñi
eñumküleael ta ruka; cherufe kay fey
azkintumekey ka liftuniemekey ta ruka fillke
punh, gümitumekey fillke chemkün
kümewenolu. Küyenh niey fentxen choyiñ:
Txalkan, Llüfkeñ, Mewlenh ka Kürüf. Fey
Küyenh mawünmekelu, fey pu pichike kura
ka ti che thapülhkunuwigu reke, fey mew ti
thapülh anümkakunuwiy, ti che kay fey zoy
zoy txemüy anümka reke.
Desde esa vez, nunca más vamos a pelear, es
mejor que trabajemos, dijeron. Así Küyenh
trabaja regando; Anthü hace fuego para
temperar la casa; Cherufe vigila y limpia la
casa todas las noches, recoge las cosas que ya
no sirve. Küyenh (la luna) tiene hijos:
Txalkan (el Trueno), Llüfkeñ (el Relámpago),
Mewlenh (el Remolino) y Kürüf (viento).
Cuando Küyenh comenzó a regar, las piedras
chicas y el Che se transformaron en hojas, las
hojas se transformaron en plantas y el Che
comenzó a crecer igual que las plantas.
“Fewla wino mogetulu eymu” pi ti küyenh,
fey müley ta mu küzawael. Feychi zugu
mew, ti che elkunugey ñizolküleael ka ti
anümka rüpükunugey chew ñi rupayael ti
ko.
“Ahora que ustedes resucitaron”, les dijo
Küyenh, ¡ustedes no pueden vivir sin
trabajar! Así, Che, lo dejaron como capitán y
las plantas la dejaron como camino por donde
pase el agua.
(Marta Parra, Pirkunche, 1993).
(Extraído del Programa de estudio mapuche de 4° año
básico. Traducción, Javier Quidel Cabral).
22
Relato Fundacional Quechua:
Wiraqucha
Wiraqucha
Ñawpaq pachapi mana pacha karqachu
yaku inti killa janaq pacha ima karqachu
jatun apu kawsakuq chaylla karqa
Wiraqucha
Porque antes cuando tierra no había, ni
agua, tampoco sol, menos una luna ni
cielo, solo estaba ese espacio donde
moraba el Señor, el Padre Divino,
Wiraqucha.
Mana ni ima kaspa phiñakun
mana
tukukuq phukun chaymanta janaq pacha
ruwakun
janaq pachapi thuqan
chaymanat
quyllurkuna
paqarinku
chaymanata wayrakunata jap'ispa q'apin
pachamamata ruwaykama
pachamamata
tuqan chaymanta mama quchakunata
mayukunata quchakunata ruwakun qurakuna
paqarinku chayta ruwaspa mana samanchu
chaymanta challwakunata chilwikunata
uywakunata ima ruwakun makinwan rumi
iskultura nisqata kikinta ruwan
phukuspa
wayrawan junt'achin
“Jaqi” nispa
qharita ruwan
pacha ripuqtin mana sapan
qananpaq
sumaq k'acha qurakunamanta
yawarta aqllan
q'apispa imajinta ruwan
chaymanta waqtata qharimanta jurqun
imajin q'apisqata ukhupi churan Warmitaq
ruwakun Chaymanta qhari warmi qullana
kawsanata runamanta junt'achinanku nispa
kachan
Se molestó con tanto vacío, sopló el
infinito y se formó el cielo. Escupió en el
cielo y nacieron las estrellas. Tomó los
gases y los amasó hasta modelar la tierra.
Escupió la tierra y formó los mares, los
ríos, los lagos y brotaron las plantas. Y no
descansó porque a continuación creó los
peces, los pájaros y los animales. Con sus
manos hizo una escultura de piedra, su
semejante, de un soplo la llenó de agua.
“Jaque” dijo y creó al hombre. Después de
un tiempo y para que no estuviera solo, fue
y cosechó la savia de las plantas más
preciosas, amasó y modeló una imagen.
Fue y sacó una costilla del hombre y la
puso dentro de la imagen que recién
amasó. La mujer creó. Y les dio la orden
de poblar el kollana, el altiplano debían
poblar ese hombre y esa mujer.
Chaymanta jatun urquman lluqsispa
nimayqin qhawayta atinan
runakunaqa
mana chaytachu ruwasqanku
Janaq
Pachamanta Tata uj muchuyta paykunaman
kachasqa
pumakuna
pakakunanmanta
lluqsinankuta ruwan
mana qullana auki
nisqanta
ruwankuchu
chaykunata
mikhuykuchunku
Jinata ninku Chay
pachapi Wiraquchaqa ashkha yakuta
urmachisqa runakuna patampi
mana
chaninchayta munasqankuchu chaykunata
tukuy yakuwan jich'asqa payqa rumipi
kutikun Pachamama ruwasqanta yakupi
p’ultuyta saqin
Luego subió a una montaña muy alta
donde nadie debía seguirlo. Más bastó que
unos desobedientes fueran a ver dónde
estaba y el Padre Divino mandó un castigo
sobre ellos: hizo que los pumas salieran de
sus guaridas y devoraran a los que no
respetaron la voluntad de Wiraqucha. Y
digo que en esos mismos tiempos,
Wiraqucha hizo caer tanta agua sobre los
hombres que se negaron a demostrarle
respeto y veneración, que con toda el agua
que arrojó, él mismo se hizo piedra,
dejando que el mundo creado se inundara.
23
Tawa chunka p’unchaykuna tutasninwan jina
chaymantaqa
ruwasqantamanta
waqan
waqayninmantataq qucha
Titiqaqata
ruwakun
Luego lamentó lo que había hecho y por
cuarenta días con sus noches, lloró y sus
lágrimas formaron el lago Titicaca.
(Traducción Julia Quispe).
Fuente: Textos extraídos de Guía Pedagógica del
Sector( de Lengua Indígena Quechua 4° Año Básico
(2014). MINEDUC-UNICEF.
(
T
a
i
24
CMO TRADICIÓN ORAL: Reproducción de prácticas discursivas propias del
pueblo indígena, relacionadas con eventos socioculturales y ceremoniales.
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Utilización de un vocabulario apropiado en
interacciones cotidianas.
CONTENIDO CULTURAL: Yatirinajana arupa (El discurso de los sabios).
APRENDIZAJES ESPERADOS
INDICADORES
Reconocen y reproducen discursos 
ceremoniales del yatiri (sabio) aymara.


Utilizan vocabulario
propio de las 
actividades ceremoniales aymara con
pronunciación y entonación adecuadas.


Identifican discursos de yatiri (sabio)
utilizados en ceremonias propias del
pueblo aymara.
Explican la importancia de los
discursos ceremoniales aymara.
Representan un discurso ceremonial
propio del pueblo aymara.
Usan oralmente palabras y expresiones
propias
de
las
actividades
ceremoniales aymara.
Pronuncian adecuadamente palabras y
expresiones ceremoniales aprendidas.
Utilizan la entonación adecuada según
su intervención en la actividad
ceremonial.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Representan una actividad ceremonial y discursos propios del pueblo
aymara, enfatizando la presencia del yatiri (sabio).
Ejemplos:




Con la ayuda del docente o educador tradicional, leen tres tipos de discurso ceremonial
realizados por un yatiri (sabio).
Comentan los discursos destacando, por ejemplo: los propósitos, las ideas centrales que
se expresan, el sentido cultural, las semejanzas y diferencias entre ellos, las palabras y
expresiones propias de cada tipo de discurso, entre otros aspectos.
Explican con sus palabras y utilizando la lengua aymara la importancia de los discursos
ceremoniales para esta cultura.
Cada alumno prepara la representación de uno de los discursos ceremoniales.
25


Con ayuda del docente o educador tradicional ensayan la pronunciación y entonación del
discurso elegido.
Preparan la ambientación del espacio que se requiera para representar una actividad
ceremonial y los discursos del yatiri (sabio) que corresponda.
EJEMPLO DE DISCURSOS:
Uywachiri
Sabio de la ganadería
Araxpacha
tata
Awki,
anchayti
luqtapxitanta
uywachaña yatiñanaja
suma
mirayañatayna, ukhamaray
Pachamamasti ch’uxña juqhu, qurani
qullu, jach’a jawira luqtapxitanta, ukatsti
manqhapachata uywiri mallkunaja, juturi
mallkunaja, awatiri mallku aka uywanaja
mirayanta.
Dios del espacio superior, te pedimos que
nos des sabiduría para que nuestros
ganados se multipliquen, a la Madre
naturaleza que nos provea de verdes
potreros, cerros con forrajes y grandes ríos,
como también los espíritus de los espacios
inferiores que cuidan del ganado, de las
aguas que permiten que el ganado se
multiplique.
(Recopilación y traducción de Felino García
Choque).
Yapuchiri
Sabio agricultor
Araxpacha
tata
awki,
anchayti
luqtapxitanta
wakita
maq’anaja
puquñtayañatayna, araxpachata xallusa
purintani, ukhamarayi Pachamamasti
suma uraxi, jaljiri uma churapxitanta,
manqhapachatsti
achachilanaja
ch’ijipachata jark’axapxitanta.
Dios del espacio superior, te pedimos que
nos des sabiduría para la buena cosecha,
enviándonos abundante lluvia, así también
pedimos a la Madre naturaleza nos provea
tierras productivas, aguas corrientes de los
ríos, y a los espíritus de los espacios
inferiores proteja de las heladas.
(Recopilación y traducción de Felino García
Choque).
Jach’a uru pasiri
Alférez de la fiesta patronal
Araxpacha Tata awki, aka San Juan
jach’a uruna anchayti luqtanipxitanta aka
ayllu jaqinaja suma qamañpatayna,
ukhamaraya Pachamamasa qhiphipata
taqi
maq’añanaja
churapxitanta,
manqhapacha achachilanajasa sumapacha
Dios del espacio superior, en este día de
San Juan te pedimos por el buen vivir de
las personas de esta comunidad, así
también desde su seno la madre naturaleza
nos provea de todo lo necesario para
nuestra sobrevivencia y cuidado a las
deidades del espacio inferior para esta
26
aka ayllu qamayanta.
comunidad.
(Recopilación y traducción de Felino García
Choque).
27
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Identificación y análisis de situaciones de
relación intercultural.
CONTENIDO CULTURAL: Taqi markanajanti suma sarnaqaña (Interacción
entre distintas culturas).
APRENDIZAJE ESPERADO
INDICADORES
Comprenden que las diferencias permiten 
buscar complementariedad y equilibrio.


Identifican diferencias y similitudes de
rasgos de dos culturales distintas.
Explican el concepto de suma
qamaña, asociándolo al concepto de
relaciones interculturales.
Reconocen que todas las culturas
aportan a una buena convivencia.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Recrean situaciones cotidianas de convivencia entre distintas culturas.
Ejemplos:




El docente o educador tradicional presenta una situación particular de convivencia cuya
comprensión, forma de enfrentar y resolver es distinta según la cultura aymara y no
aymara; por ejemplo: la visión de mundo y su relación con esta; la comprensión de la
naturaleza y su relación con esta; la práctica de la economía y su relación con esta, entre
otras.
Investigan sobre la existencia de diferentes culturas en Chile, centrándose en aspectos
tales como la visión del mundo, la comprensión de la naturaleza, la práctica de la
economía. Establecen similitudes y diferencias entre las culturas a través de
organizadores gráficos, y luego exponen sus trabajos ante el curso.
Organizan un coloquio a nivel de curso con el lema “¿Es posible que distintas culturas
puedan convivir en un espacio común?”, donde discutan, argumenten, asuman posturas
y establezcan conclusiones sobre el tema del coloquio, valorando el concepto del suma
qamaña (vivir en armonía).
Elaboran una lista con los aportes que pueden realizar las distintas culturas del país
para una mejor convivencia.
28
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Identificación y análisis de mecanismos de
resolución de problemas desde la perspectiva indígena.
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Escucha activa en distintas situaciones
comunicativas.
CONTENIDO CULTURAL: Parljasiña (Consensuar, lograr acuerdos).
APRENDIZAJES ESPERADOS
Reconocen mecanismos de resolución de
problemas propio de la cultura aymara.
Reproducen una reunión comunitaria en
que se aplique la resolución de conflictos
colocando énfasis en el principio de
ist’asiña (escucha activa).
INDICADORES
 Describen mecanismo de resolución
de problemas propio de la cultura
aymara: parljasiña (consenso).
 Identifican
principios
para
la
resolución de problemas, como por
ejemplo: jiliri (jerarquía), ist’asiña
(escucha activa), yatisana arustaña
(hablar con certeza).
 Explican con sus propias palabras el
concepto de parljasiña (consensuar,
logar acuerdos).
 Representan
una
situación
de
resolución de conflicto aplicando el
principio de ist’asiña (escucha activa).
 Opinan sobre el uso e importancia del
principio de ist’asiña (escucha activa)
para la resolución de conflictos propio
de la cultura aymara.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Comprenden que en la cultura aymara existen mecanismos y
principios propios para la resolución de conflictos.
Ejemplos:
 Invitan a un yatiri (sabio) aymara para que les relate algún conflicto que su comunidad haya
enfrentado y la manera cómo lo resolvieron, colocando énfasis en el mecanismo de
parljasiña (consenso).
 A partir de lo escuchado describen el mecanismo de resolución de conflicto parljasiña
(consenso), y analizan los diferentes momentos en la resolución del conflicto, los principios
básicos a considerar, las personas que intervienen, las implicancias, entre otros aspectos.
29
 Entre todos elaboran en un papelógrafo un mapa semántico con la palabra parljasiña
(consensuar), y luego, lo colocan en algún lugar destacado de la sala de clases.
 Explican y ejemplifican con sus propias palabras el mecanismo de resolución de conflictos
parljasiña (consenso).
ACTIVIDAD: Dramatizan a partir de una reunión comunitaria una situación que
requiera la resolución de un conflicto.
Ejemplos:
 Dividido el curso en dos grupos representan a dos comunidades en conflicto; eligen una
situación problemática que requiera una solución, por ejemplo: límites comunitarios, de
agua, ganado, familiares, entre otras.
 Con la ayuda del docente o educador tradicional, cada grupo elabora un guión para
representar su posición dentro del conflicto elegido, considerando los principios básicos
para el diálogo como: jiliri (jerarquía), ist’asiña (escucha activa), yatisana arustaña
(hablar con certeza).
 Realizan ambientación pertinente y necesaria, y luego representan la reunión comunitaria,
caracterizando sus roles de acuerdo a las personas participantes, los principios, el conflicto
propiamente tal y la solución al problema planteado.
 Evalúan entre todos la actividad y opinan sobre el uso e importancia del principio de
ist’asiña (escucha activa) para la resolución de conflictos propio de la cultura aymara.
30
CMO COMUNICACIÓN ORAL: Reconocimiento y utilización de designaciones
temporales y espaciales en situaciones comunicativas de acuerdo a la cosmovisión
indígena.
CMO COMUNICACIÓN ESCRITA: Lectura y escritura de textos, identificando
designaciones temporales y espaciales de acuerdo a la cosmovisión indígena.
CONTENIDO CULTURAL: Pachana sarnaxaña (Acciones en el tiempo y
espacio).
APRENDIZAJES ESPERADOS
Comprenden las expresiones propias de la
lengua aymara para designar tiempos y
espacios de la vida diaria.
Escriben oraciones y textos breves en
lengua aymara, utilizando palabras y
expresiones referidas al tiempo y espacio.
INDICADORES
 Identifican palabras en lengua aymara
que
expresan
designaciones
temporales y espaciales.
 Utilizan en sus intervenciones orales
vocabulario pertinente en lengua
aymara referido al tiempo y espacio.
 Realizan instrucciones dadas mediante
expresiones en lengua aymara
referidas al espacio y al tiempo.
 Utilizan en forma escrita palabras y
expresiones en lengua aymara para
referirse al tiempo y espacio.
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Comprenden las designaciones temporales y espaciales propias de la
lengua aymara.
Ejemplos:


Los estudiantes conversan, con apoyo del docente o educador tradicional, sobre el
tema del espacio y el tiempo según la cosmovisión aymara, considerando los
conocimientos y saberes previos de los estudiantes.
El docente puede intencionar la actividad con preguntas tales como: ¿qué saben o
recuerdan sobre la visión que tiene la cultura aymara del tiempo y el espacio?, ¿qué
palabras o expresiones en lengua aymara recuerdan que sirven para referirse al
tiempo o al espacio?, entre otras.
31



Dibujan el ciclo anual con las expresiones layra mara (año pasado), aka mara
(este año) puriri mara (año que viene). Luego relacionan las palabras con el tiempo
respectivo.
Expresan oralmente pequeñas oraciones utilizando las expresiones del ciclo semanal
khuri waruru (antes del antes de ayer), waruru (antes de ayer), masuru (ayer),
jichha (hoy), qhara (mañana) jurpi (pasado mañana), ñipa (después del pasado
mañana)
Realizan instrucciones dadas por el docente o educador tradicional mediante
expresiones en lengua aymara referidas al espacio y al tiempo.
ACTIVIDAD: Escriben textos breves en lengua aymara incorporando palabras y
expresiones referidas a las dimensiones de tiempo y espacio propias de la cultura
aymara.
Ejemplos:



De un relato vivencial contado por el docente o educador tradicional reconocen los
espacios temporales del ciclo semanal.
Escriben pequeños textos relacionado a los espacios temporales del ciclo anual.
Leen a sus compañeros en voz alta y pronunciación correcta el texto creado
32
CMO COMUNICACIÓN ESCRITA: Escritura de expresiones complejas propias
de la lengua indígena.
CONTENIDO CULTURAL: Luqtawi suti (Nombre ritual).
APRENDIZAJE ESPERADO
INDICADORES
Utilizan en la escritura de textos breves en 
lengua aymara, expresiones de mayor
complejidad, referidas a luqtawi suti
(nombre ritual).

Identifican expresiones complejas
propias de la cultura aymara, tales
como: qullu mallku (cerro como
autoridad), qachu qala-urqu qala
(piedra macho y piedra hembra).
Escriben textos breves en lengua
aymara, utilizando expresiones tales
como: mamakulla (nombre ritual de
la llama), tatakulla (nombre ritual del
llamo), kumpitisa (nombre ritual de la
oveja), inalmama (nombre ritual de la
hoja de coca).
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD: Escriben textos breves en lengua aymara utilizando expresiones
complejas propias de la cultura.
Ejemplos:
 Observan un video de la actividad cultural del floreo aymara e identifican
expresiones que aparecen en ella, por ejemplo: Pachamama (madre naturaleza),
mamakulla (nombre ritual de la llama), tatakulla (nombre ritual del llamo),
kumpitisa (nombre ritual de la oveja). Se sugiere ver el siguiente video de internet:
http://www.youtube.com/watch?v=96RCblwhkKE, u otro que el docente o
educador tradicional pueda proporcionar para realizar esta actividad.
 Averiguan en la comunidad o familia el significado cultural de expresiones tales
como: qullu mallku (cerro como autoridad), qachu qala-urqu qala (piedra macho
y piedra hembra), y otras palabras o expresiones aymara, propias de la actividad
cultural del floreo, como por ejemplo: mamakulla (nombre ritual de la llama),
33
tatakulla (nombre ritual del llamo), kumpitisa (nombre ritual de la oveja),
inalmama (nombre ritual de la hoja de coca). Luego, las comparten con sus
compañeros.
 Con la ayuda del docente y educador tradicional escriben oraciones y textos breves
utilizando las palabras y expresiones de la actividad anterior.
 Realizan un diario mural en la escuela donde expongan sus trabajos de escritura en
lengua aymara, acompañados de fotos e ilustraciones alusivas.
34
Descargar