10881

Anuncio
Conferencias de las
Naciones Unidas
sobre el ambiente
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
•
•
•
•
•
•
Preparación de las conferencias
Contexto internacional
Enfoque
Resultados de las conferencias
Los temas para Río + 10
Expectativas razonables
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Estocolmo 1972
China en Naciones Unidas
URSS y su bloque no va a Estocolmo
Limitación de armas estratégicas
Operaciones militares en Vietnam
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Gran optimismo en el mundo
Caída del muro de Berlín
Dividendo de la Paz
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Johannesburgo 2002
Bush se niega a ratificar el Protocolo de Kioto
Atentado contra las torres gemelas
Invasión de Afganistán
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Comisión de Desarrollo Sostenible
Reunión Preparatoria de Río+20
23 de abril al 3 de mayo 2012
Crisis financiera internacional
Recesión económica mundial
Países desarrollados no se comprometen
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A.
Estrada Oyuela
• 1972: Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente Humano
• 1992: Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
• 2002: Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Desarrollo Sostenible
• 2012: Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Desarrollo Sostenible
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A.
Estrada Oyuela
Resultados
• Impacto político
• Declaración
• Plan de acción
• Innovación institucional
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A.
Estrada Oyuela
Declaración de Estocolmo
Derecho al ambiente y obligación de protegerlo
El desarrollo es indispensable para asegurar un
Ambiente favorable y la calidad de vida
Los Estados tienen el derecho soberano a explotar
sus propios recursos naturales
Todos los países deben cooperar en un pie de
igualdad en las cuestiones ambientales internacionales
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Declaración de Río
•Los seres humanos constituyen el centro de las
preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible
•Los Estados tienen el derecho soberano a aprovechar sus
propios recursos naturales según sus propias politicas
•El derecho al desarrollo
•Los Estados tienen responsabilidades comunes pero
diferenciadas
•Los Estados deberán aplicar el criterio de precaución
•Deberá emprenderse una evaluación del impacto
ambiental de actividades que hayan de producir efecto
negativo
•Los Estados deberán notificar desastres o situaciones que
puedan efectos nocivos en el ambiente de otros Estados
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Reformas en la ONU
• Estocolmo
PNUMA
Habitat
Río
Comisión de Desarrollo Sostenible
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A.
Estrada Oyuela
Preparatorias regionales
• No hay posición común en el GRULAC
• Posiciones de los PED se toman en el G77
• Hoy el G77 y China no es homogéneo
• ¿Es una oportunidad para la región?
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A.
Estrada Oyuela
Resolución 64/236. La Asamblea General
20. Decide organizar en 2012 la Conferencia de las N.U. sobre el
Desarrollo Sostenible al nivel más alto posible y acepta con
gratitud el generoso ofrecimiento del Gobierno del Brasil y
decide que:
a) El objetivo de la Conferencia será obtener un compromiso
político renovado en favor del desarrollo sostenible, evaluando
los avances logrados momento y las lagunas que persisten en
la aplicación de los resultados de las principales cumbres en
materia de desarrollo sostenible
La Conferencia se centrará, entre otros, en los siguientes temas:
la economía ecológica en el contexto del desarrollo sostenible y
la erradicación de la pobreza, y el marco institucional para el
desarrollo sostenible;
b) El resultado de la Conferencia será un documento político
específico;
c) En la Conferencia se tendrá en cuenta la decisión de realizar
(en 2017) una evaluación general de la ejecución del Programa
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Resolución 64/236. La Asamblea General
23.Decide que se establezca un comité preparatorio en el marco
de la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible….
25. Decide que:
a) La primera reunión del Comité Preparatorio se celebrará
durante tres días en 2010, …para deliberar sobre las
cuestiones sustantivas , las cuestiones de procedimiento
pendientes, y elegir a la Mesa;
b) La segunda reunión del Comité Preparatorio se celebrará
durante dos días en 2011, …a fin de seguir deliberando sobre
las cuestiones sustantivas ;
c) La tercera y última reunión del Comité Preparatorio tendrá tres
días de duración y se celebrará en el Brasil en 2012
inmediatamente antes de la Conferencia para deliberar sobre
el documento final de la Conferencia, que también durará tres
días;
d) Las reuniones regionales de aplicación se convertirán en
reuniones regionales de preparación de la Conferencia en
2011
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Algunos de los temas en discusión
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A.
Estrada Oyuela
¿PNUMA organismo especializado?
¿Economía verde?
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A.
Estrada Oyuela
Conferencias de las
Naciones Unidas
sobre el ambiente
Senado de la Nación 29-5-2012 R.A. Estrada Oyuela
Descargar