Apuntes de introducción a INTERNET

Anuncio
UNIVERSIDAD DE CHILE
Escuela de Pregrado de Ciclo Básico
Prof: Julia López E.
Apuntes de Introducción a INTERNET.
INTERNET.








Es una red interconectada de redes de Computadores internacional, e intercontinental.
Se comunica atravez de los más diversos medios, tales como.
Cable coaxial, microondas, fibra óptica, satélites, telefónicas.
Se origina en los años 60, cuando se unen 4 Computadores para compartir recursos.
A mediados de la década del 60 EEUU necesitaba disponer de una red nacional capaz de
soportar un eventual ataque nuclear y "buscar" rutas para comunicación es de defensa y
contra ataque nunca se usó, en los años 70 los académicos la usan para otro tenia 1000
computadores conectados.
Tiene un crecimiento muy grande, impulsado por el gobierno de EEUU Surge así en 1983 el
TCP/IP (Transfer Control protocol/Internet Protocol), que es la nueva norma de
transferencias. Y permite conectar cualquier computador con cualquier computador medio de
comunicación.
4 computadores en 1960, 1000 computadores en 1970
5000 computadores en 1986, 28000 computadores en 1987
En 1980 nacen USENET y BITNET que junto a otras redes dan nacimiento a la red que hoy
conocemos como INTERNET.
Hoy no se sabe cuantos computadores hay conectados. Se estima que en 1995 había
aproximadamente 40 millones de personas contadas, y que hoy en día 1999 los recursos de
información disponibles en a red se duplican en forma mensual.
Número IP







Cada computador en la red está unívocamente identificado por un número; el número IP, que
Sé estable cuando se configura el c. Para trabajar en red.
Esta formado por 4 números de 1 hasta 255 separados por una punto.
Su asignación corresponde a una decisión de la administración de la red.
Ejemplo de número: 146.83.41.81
No puede haber 2 computadores conectados a la red simultáneamente con el mismo número
IP
Máximo: 255*255*255*255 = 4.228.250.625
REDES DE COMPUTADORES
En una red, Arquitectura es el tipo de red que se ha diseñado. Topología de la red es la forma
física en que ésta se instale.
1) Arquitectura: Cliente-Servidor, es cuando todos los computadores se conectan dentro de un
computador " servidor"
Ventaja: El cliente no necesita espacio en el disco ni tener todos los programas.
Desventaja: - que el servidor puede presentar problemas
- el tiempo de respuesta.
2) Arquitectura: Compañero-Compañero, es que cada equipo tiene sus aplicaciones y esas son las
que usa y utiliza la red para transferir archivos principalmente.
Topología Bus
Es aquella en la cual cada equipo que quiera conectarse a la red se une o pincha a un cable, con
lo cual todos los PC comparten el mismo cable para efectuar su tráfico.
Topología en Anillo
Las estaciones accedan a un anillo principal como medio de transferencia de información.
Topología Estrella
Es aquella en que cada equipo tiene su propio cable conectado a un concentrador de tráfico o
HUB, atreva del cual se intercambian los mensajes que van desde su PC a otro (arquitectura
compañero - Compañero ) o desde un PC a un servidor (arquitectura usuario servidor)
Programación Computacional - 2002
UNIVERSIDAD DE CHILE
Escuela de Pregrado de Ciclo Básico
Prof: Julia López E.
¿Qué es Internet? :
Es una red de redes que usan arquitectura tanto "compañero - compañero" como "clienteservidor" con topología estrella, en la que cada país equivale a un computador personal, en la cual
mediante enlaces satélitales se comunica a hubs o concentradores en Estados Unidos, desde
donde se conecta a cualquier parte del mundo;


Internet es mucho más complejo aún desde un punto de vista socio - cultural hay direcciones.
Correos, supermercados, bibliotecas, clubes, enfermedades delincuentes, etc.
Internet es una gran aldea electrónica, en que el ciudadano común puede ver arte, cine.
Escuchar música escribir cartas, conversar en línea, ver catálogos, ir a bibliotecas, tener
información económica, comprar una casa, enviar cartas, obtener cosas gratis, conocer el
estado de tiempo, participar en grupos de discusión, pololear y enamorarce, etc.
¿Qué requiere para conectare?
 Un computador con un módem.
 Acceso a un computador central o servidor conectado a Internet.
 Una cuenta que identifique al usuario.
La Cuenta o Casilla Electrónica
Para ser "persona" en Internet es necesario ser identificado como tal por una especie de "célula de
identidad".
Ejemplos: [email protected] -- Contiene: El nombre, el computador, la institución, el
país. ( Se debe escribir idéntico, en minúsculas, sin espacios entremedio)
Significa: jlopez = Julia López
@
= en
abello = en el computador abello (por Andrés Bello), de
dic
= de la Dirección de Informática y Comunicación , de
uchile = la Universidad de Chile, en
cl
= Chile cada país se identifica por dos letras: br = Brasil, pe = Perú,
ar = Argentina, es = España, ca = Canada
En EEUU es por el código del tipo de institución a la que pertenece el computador servidor, y
son:
 Gov servidor pertenece al gobierno de EEUU
 Edu servidor perteneciente a una institución educacional de EEUU
 Mil servidor perteneciente a una institución educacional o de investigación.
 Com servidor perteneciente a una empresa comercial de EEUU
 Org servidor perteneciente a cualquier organismo internacional (N. U. , OEA)
 Net servidor de una empresa que en si es una red. (ITT, Bell, CTC - Chile,)
Como obtener una cuenta.
 Empresas que ofrecen servicios.
 La conexión a Internet puede ser dada a una persona o a una Institución.
 Si la institución ya tiene conexión de su personal.
Tipos de Conexión a Internet.
 Telefónica o conmutada, (desde la casa)
 Conexión Slip (Serial line Internet Protocol) Símil a Telefónica, con acceso a todos los
servicios Internet que están definidos para los usuarios de la red; es más completo.
 Conexión dedicada, desde una red con acceso de Servidor Internet. En este caso las
condiciones de comunicación son mejores por que es mayor la velocidad y es más confiable
la comunicación, el costo es menor.
Ingreso a un Servidor.
Luego de estar conectado a Internet, se debe conocer la modalidad de conexión en ese caso es
particular.
Programación Computacional - 2002
UNIVERSIDAD DE CHILE
Escuela de Pregrado de Ciclo Básico
Prof: Julia López E.
Servicios que ofrece Internet.
Dependiendo de la plataforma de trabajo habrá determinados servicios y software disponibles al
usuario.
Correo Electrónico: Eudora
Transferencias de archivo. FTP
Grupos de noticias. NEWS.
Hablar en tiempo real: Talk. IRC
Páginas Web: NETCAPE, WORD, WEB, NETCAPE
Buscadores
Grupos de conversación, Chat y otros
Correo Electrónico
 Útil al de oficinas, y al extranjero
 Desventajas y ventajas: costo, seguridad privacidad
¿ Cómo funciona el correo electrónica ? : Antología con el correo tradicional
Mensajes ---- casilla ------- passwod (llave) ------ al terminar.
 Obtener casilla electrónica y password.
 Hay independencia del computador personal que se une respecto de la casilla
 Los mensajes quedan en el computador donde se chequea la casilla
 Software que implementan este servicio: EUDORA, PIME
 Revisar la casilla con regularidad
Grupos de conversación
 Proporciona acceso a una colección de grupos de discusión o de conversación en los que
participan millones de personas de todo el mundo.
 Cada grupo de discusión se centra en torno a un tema: filosofía, artes, humor. Recetas de
cocina, matemáticas, ciencia, ficción, etc.
 Se puede ingresar al servidor y luego puede ingresa/salir de los grupos de conversación, o
crear su propio grupo
 Un software que lo implementa en el IRC
Grupos de noticias
 Son como tablero electrónico de anuncios, en que uno puede leer los avisos que están y/o
poner otros anuncio por un periodo de tiempo dado.
 Software posible MINUET
Hablando en tiempo real
 Permite a 2 usuarios hablar en tiempo real de cualquier parte sin costo directo alguno
 Deben estar de acuerdo en la hora estar frente al computador, conocer la cuenta del otro, tener
cuenta y estar conectado al servidor que proporciona al servicio de permitir hablar
 Se ve en 2 pantallitas, lo que me dicen y lo que digo
 Software: TALK
Transferencia de archivos
¿ Que es FTP ? (Fiel Transferí Protocol)
 Una ventaja es la de transmitir archivos entre computadores completamente diferentes en
marcas y en sistemas operativos, y otra en compartir y obtener archivos públicos gratis
 Puede usarse para trabajar un ida en un computador en el servidor de FTP, y rescatarlo otro
ida otro lugar.
 Los servidores a los que se pueden acceder en forma publica se conocen como con acceso
FTP anónimos, y puede ver solo los archivos que son públicos.
 Otra utilidad del FTP es dejar archivos actualizados de una pagina Web. Sé requereriá, tener
un acceso FTP para mover y/o borrar archivos y/o crear subdirectorios.
 Hay 2 modalidades de transferencia de archivos, que son I) Como archivo ASCHII, II) o
como archivo Binario 95 trae un FTP incorporado, y otro software de FTP es el Ws FTP
Programación Computacional - 2002
UNIVERSIDAD DE CHILE
Escuela de Pregrado de Ciclo Básico
Prof: Julia López E.
Otros servidores "BUSCANDO"
La cantidad de información en Internet es tan grande que buscar solo en muy poco eficiente e
inseguro de encontrar lo que busca. Por lo que es muy útil disponer y conocer de buscadores, o de
direcciones donde acceder a buscadores en la red .
Es decir, se puede buscar con un software especializado como Archivo, o bien haciendo uso de
las páginas Web y conectarce a servidores que proporcionan este servicio, por ejemplo:
http://www.yahoo.com o bien http://www.ole.es o bien http://www.infoseek.com
(o bien otros como: lycos, veronica)

www es lo más novedoso en servicio de información para internet. Es una faceta
multimedial y a quien se debe el uso explosivo de internet.
Términos relacionados con el www
 Hipertexto: quiere decir que hay zonas del documento que nos llevan a otro documento u
objeto www, por medio de hiper - enlaces.
 Hipermedia: (o multimedios) quiere decir que en el computador podemos combinar texto,
imágenes, audio, vídeo.
 HTML: Hypertext Mark-up lenguaje(lenguaje de marcación para hipertexto) (mayor
información en : http://www3.org/hipertext)
 URL: Universal resource locator; un sistema universal de identificación unívoca de recursos
en red, una dirección WWW.(mayor información en: http://www3.org./hipertext)
 HTTP: hipertext Transfer protocol(protocolo de transferencia para hipertexto), protocolo
especial ara hipertexto que comunca a clientes y servidores WWW(mayor información en :
http://www3.org/hipertext)
 Visores para WWW(netscape, mosaic, entre otros) (mayor información en:
http://home.netscape.com/eng/mosilla1.1/handbook/)
 Computadores del tipo clientes y tipo servidor: Permite acceder y trabajar con documentos
multimediales. Los comp. Clientes, es decir los del usuario usan visores gráficos como
netscape, mosaic y otros para ver los doc. O páginas WWW. Los computadores servidor
usan Software especializado que permiten el acceso de clientes a ellos con el objetivo de que
estos conozcan la información multimedial que tienen.
¿ Que es WWW, Hipertexto e Hipermedios ?
Tratando de definir WWW diremos: "herramientas de recuperación de información que está en
hipermedios" y cuyo objetivo es proveer acceso fácil ºa cualquier tipo de información en
hipermedios es necesario utilizar un visor WWW (browser), como por ejemplo Netscape o
Mosaic
¿ Que es exactamente el hipertexto ? desde la perspectiva del usuario, el WWW es una
secuencia de paginas construida con el sistema de Hiprtexto en que la información no es
proporcionada en forma lineal, si no en forma vertical y horizontal, que es posible enlazar parte
del texto o de cualquiera de los elementos de una pagina a otro documentos o sistema de
información.
Descripción
Web de la universidad de chile
Web de la red Universitaria Nacional (Reuna), Chile
Web de conicyt (Comisión Nacional de investigación
Cientifica y tecnológica), de chile
Web Pathfinder (Busca Noticias)
Web de Batman forever
Web de Microsorft
Web de IBM
Web de Walt Disney
Como Comunicarse
www.uchile.cl
www.reuna.cl
www.conicyt.cl
www.pathfinder.com
Batmanforever.com
www.microsoft.com
www.ibm.com
www.disney.com
Las Páginas WEB
El potencial del uso de las páginas WEB es que son una verdadera vitrina electrónica en este
mundo nuevo creado recientemente y que identificamos como INTERNET, siendo éstas unos de
los servicios a los que se puede acceder en este mundo cibernético.
Programación Computacional - 2002
Descargar