10326

Anuncio
Boletin N° 38
H. SENADO DE LA NACION
COMISION COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS
PRESIDENTE
Carlos Alberto VERNA
I. Evolución de los Recursos Tributarios.
Agosto/ Septiembre 2011.
VICE PRESIDENTE
Elena M. CORREGIDO
II. Recursos tributarios recaudados por la Nación.
Período Enero / Septiembre 2011.
SECRETARIO
Roy A. NIKISCH
VOCALES
Gerardo R. MORALES
Pablo VERANI
José M. ROLDAN
Carlos A. REUTEMANN
Juan Carlos ROMERO
Adolfo RODRIGUEZ SAA
E. CALCAGNO Y MAILLMAN
Marcelo A. GUINLE
Nicolás A. FERNANDEZ
Daniel F. FILMUS
Sergio F. MANSILLA
Marina R. RIOFRIO
Secretaria Adm. y Técnica.
Ing. Mirta Graciela Villada
[email protected]
Asesores:
Cr. Alejandro Caridad
[email protected]
Cr. Ernesto Franco
[email protected]
III. Distribución al conjunto de provincias y Ciudad A. de
Buenos Aires - del total de recursos transferidos – por el
régimen de distribución de la Ley N° 23.548 y regímenes
especiales.
Período Enero / Septiembre 2011.
IV. Distribución al conjunto de provincias y Ciudad A. de
Buenos Aires - solo de los recursos transferidos – por el
régimen de distribución de la Ley N° 23.548.
Período Enero / Septiembre 2011.
V. Distribución al conjunto de provincias y Ciudad A. de
Buenos Aires por el régimen de distribución de la Ley N°
23.548, para el mes de Septiembre de 2011 y su variación.
Colaboradores:
Marcelo F. Aromi
[email protected]
Adriana Barreira
[email protected]
Sede de la Comisión:
H.Irigoyen 1708 - 6° Of. 618
Tel.: (54) 011 - 4010-3000
Int. 3687/89/91
1
Todos los Boletines editados por la comisión, se pueden consultar ingresando a la página Web:
http://www.senado.gov.ar/web/comisiones/evenComi.php?nro_comision=72
Octubre 2011
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
INFORME DE RECAUDACION Y DISTRIBUCION DE RECURSOS
TRIBUTARIOS NACIONALES
SEPTIEMBRE DE 2011
Cr. Alejandro Gabriel Caridad.
El presente informe, expone la recaudación de los recursos tributarios percibidos por la Nación durante el mes de
SEPTIEMBRE de 2011, discriminados en sus tres componentes: impositivos, derechos de exportación e
importación y recursos de la seguridad social, juntamente con el resultado de la distribución de éstos recursos,
entre Nación, el Conjunto de Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de conformidad al régimen de
distribución de la Ley N° 23.548, los regímenes derivados de ella, y otras leyes especiales de distribución de
recursos, sean coparticipables o no.
Evolución de la recaudación tributaria AGOSTO / SEPTIEMBRE 2011
Durante el mes de SEPTIEMBRE de 2011, la recaudación de tributos percibidos por la Nación ascendió a un
monto de $ 47.729,80 millones, cifra que representa $ 952,51 millones más que lo percibido en el mes inmediato
anterior, cuyo monto ascendió a $ 46.777,30 millones.
Los tres componentes que integran los recursos tributarios nacionales (impositivo, derechos de importación y
exportación y recursos de la seguridad social) registraron incrementos respecto a lo percibido en el mes inmediato
anterior.
En efecto, el componente impositivo arrojo en SEPTIEMBRE de 2011 un monto de $ 29.375,30 millones que
representa una diferencia positiva de $ 546,05 millones respecto de la recaudación por este concepto en el mes
anterior, mientras que los derechos de exportación e importación ascendieron a $ 6.994,20 millones que
representan $ 110,77 millones más que lo percibido en AGOSTO de 2011 cuya recaudación ascendió a
$ 6.883,40 millones.
2
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
Por su parte los recursos de la seguridad social alcanzaron una recaudación de $ 11.360,40 millones que
representan $ 295,68 millones más que lo percibido en el mes anterior cuyo monto de recaudación registró la
suma de $ 11.064,70 millones.
Se analiza a continuación el comportamiento de los tres impuestos que representan más del 90% de la
recaudación de este componente en la recaudación Nacional.
El Impuesto al Valor Agregado no cesa de crecer en los últimos meses y registra una nueva recaudación récord
de $ 14.322,50 millones que representan $ 757,22 millones más respecto del mes inmediato anterior cuya
recaudación ascendió a $ 13.565,30 millones.
El Impuesto a las Ganancias registra una disminución de $ 436,88 millones respecto de AGOSTO de 2011 y
alcanza un producido de $ 8.662,50 millones que representan un 4,79 % menos respecto de los 9.098,50 millones
percibidos en el mes anterior.
Por su parte el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios (1) – logro sucesivos incrementos en los últimos
meses - , registra en SEPTIEMBRE de 2011 una recaudación récord de $ 3.542,40 millones, que comparados con
los $ 2.915,50 millones percibidos en el mes anterior arrojan una diferencia de $ 626,90 millones.
El resto de los impuestos con menor incidencia en la recaudación impositiva total (Internos, Bienes Personales,
Ganancia Mínima Presunta, Combustibles, Monotributo, etc.) cuyo detalle no se discrimina por razones de
brevedad, arrojaron un producido total de $ 3557,90 que representan $ 1.028 millones de pesos menos que lo
percibido en el mes anterior cuyo monto alcanzo los $ 4.585,90 millones .
(1) El 30 % del producido del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios ingresa a la masa de recursos a distribuir entre
Nación y Provincias, mientras que el 70% restante constituye un recurso exclusivo de la Nación en orden a la afectación
específica de un impuesto coparticipable efectuada por la Ley N ° 25.413 sancionada en el marco del inciso 3 del artículo 75 de
la CN. Por aplicación de los coeficientes de distribución primaria de la Ley 23.548, el reparto efectivo asigna un 85% a la Nación
y el 15% al conjunto de Provincias.
3
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
Evolución de los principales Impuestos Coparticipables
Período: OCTUBRE 2010/SEPTIEMBRE 2011
IMPUESTOS
VALOR
AGREGADO
oct-10
nov-10
dic-10
ene-11
feb-11
mar-11
abr-11
may-11
jun-11
jul-11
ago-11
sep-11
TOTALES
10.123,00
10.635,00
11.642,00
11.837,00
10.689,00
11.738,00
11.578,00
13.042,00
12.271,74
13.214,16
13.565,30
14.322,50
144.657,69
GANANCIAS
DEBITOS Y
CREDITOS
BANCARIOS
6.165,00
6.393,00
7.222,10
7.111,00
6.868,00
5.971,00
6.695,00
14.040,00
13.358,31
8.672,73
9.098,50
8.662,50
100.257,14
2.458,00
2.304,00
2.886,00
2.662,00
2.619,00
2.437,00
2.688,00
2.951,00
3.175,77
3.292,81
2.915,50
3.542,40
33.931,49
Totales
18.746,00
19.332,00
21.750,10
21.610,00
20.176,00
20.146,00
20.961,00
30.033,00
28.805,82
25.179,70
25.579,30
26.527,40
278.846,32
Fuente: Ministerio de Economía – Dirección Nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal
Evolucion de los principales Impuestos
Coparticipables
$ 16.000
$ 14.000
$ 12.000
$ 10.000
$ 8.000
$ 6.000
$ 4.000
$ 2.000
$ 0
VALOR AGREGADO
( I.V.A)
GANANCIAS
Sep-11
Ago-11
Jul-11
Jun-11
May-11
Abr-11
Mar-11
Feb-11
Ene-11
Dic-10
Nov-10
Oct-10
DEBITOS Y
CREDITOS
BANCARIOS
El cuadro anterior, muestra la evolución de los principales impuestos recaudados por el Gobierno Federal. El
Impuesto al Valor Agregado marca un nuevo récord y continúa la tendencia positiva de la recaudación del
Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, aún con la leve baja registrada en el mes de AGOSTO 2011.
4
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
Evolución de recaudación de tributos Nacionales
Periodo: OCTUBRE 2010 a SEPTIEMBRE 2011
En millones de $
CONCEPTO
oct-10
nov-10
dic-10
ene-11
feb-11
mar-11
abr-11
may-11
jun-11
jul-11
ago-11
sep-11
TOTALES
1- IMPUESTOS
21.484
22.076
25.051
23.756
23.124
22.959
23.641
34.577
31.790
27.957
28.829
29.375
314.618
2- DERECHOS S/ COM. EXT.
5.943
5.270
4.152
4.715
3.986
5.076
5.662
5.814
6.322
5.623
6.883
6.994
66.440
3- AP. Y CONTRIB. A LA S. SOC.
8.651
9.063
8.953
12.296
9.641
9.428
10.435
10.250
10.567
14.265
11.065
11.360
125.973
TOTAL RECURSOS TRIBUTARIOS
36.078
36.408
38.156
40.767
36.751
37.463
39.738
50.640
48.679
47.845
46.777
47.730
507.032
EVOLUCION RECURSOS TRIBUTARIOS
PERIODO OCTUBRE 2010 A SEPTIEMBRE 2011
$ 40.000
1- IMPUESTOS
$ 35.000
$ 30.000
$ 25.000
2- DERECHOS S/
COM. EXT.
$ 20.000
$ 15.000
3- AP. Y CONTRIB. A
LA S. SOC.
$ 10.000
$ 5.000
$0
Oct10
Nov10
Di c10
Ene11
Feb- M ar- Abr- M a y- Jun11
11
11
11
11
Jul11
Ago- Sep11
11
El cuadro anterior, expone la recaudación de los distintos componentes tributarios percibidos por el Gobierno
Federal en los últimos doce meses del año.
VARIACIONES INTERANUALES: SEPTIEMBRE 2010/2011
Los Cuadros N°s 1, 2, 3 y 4 exponen transferencias a la Nación y al Conjunto de Provincias, juntamente con la
CABA, de recursos originados en la Ley Convenio Nº 23.548 y los regímenes especiales (2) derivadas de ella.
(2)
No se exponen como régimen especial de distribución las transferencias originadas en el Fondo Solidario Federal creado
por el Decreto Nacional Nº 206/2009, habida cuenta que, al ser un recurso propio de la Nación, cedido en forma discrecional al
conjunto de provincias, no integra el régimen de distribución de la Ley Nº 23.548, ni otros regímenes derivados de ella.
5
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
El Cuadro Nº 1 expone los montos totales de recaudación correspondiente al mes de SEPTIEMBRE de 2011, la
distribución entre Nación y el Conjunto de Provincias y su comparación interanual con el mismo periodo mes del
año anterior.
El cuadro Nº 2 presenta la distribución, discriminada por provincias, de los montos correspondientes a
Coparticipación Federal de Impuestos del régimen vigente de la Ley Convenio Nº 23.548 y los regímenes
especiales de distribución originados en detracciones previas a la masa de recursos a distribuir, sea que
correspondan a los acuerdos fiscales federales vigentes, a las afectaciones específicas establecidas en el inciso 3
del artículo 75 de la Constitución Nacional o, a regímenes especiales de distribución que, de una u otra forma
asignan transferencias a las provincias “por fuera” del régimen de Coparticipación Federal vigente.
Los cuadros Nº 3 y 4 exponen la distribución secundaria del régimen de coparticipación de la Ley Nº 23.548
correspondiente a SEPTIEMBRE de 2011, su acumulado anual, las comparaciones interanuales de los mismos
periodos considerados y las participaciones relativas de las jurisdicciones provinciales en dicho régimen.
6
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO Nº 1:
Recursos Tributarios recaudados por Nación.
Período: Enero / Septiembre 2011.
En el periodo acumulado que comprende los nueve primeros meses del año 2011 la Nación recaudo por los tres
componentes tributarios $ 396.390,20 millones que comparados con los $ 299.258,52 millones percibidos por el
Gobierno Federal en el mismo periodo del año anterior arrojan una variación positiva de 32,46%.
Con relación a la distribución de los recursos tributarios percibidos por la Nación, el Conjunto de Provincias y la
CABA
las provincias percibieron en los nueve primeros meses del año 2011, $ 98.635,40 millones que
comparados con los $ 73.836,83 millones percibidos en el mismo periodo del año anterior representan un
incremento del 33,58%.
La distribución de los recursos tributarios totales recaudados, asigna a la Nación:
1) Recursos propios y coparticipados
$
188.736,60 millones.
2) Contribuciones a la Seguridad Social
$
96.282,60 millones.
3) Otros recursos Tributarios
$
12.735,60 millones.
Total de recursos percibidos por Nación
$
297.754,80millones.
Los recursos asignados a Nación alcanzaron el 75,12% del total recaudado, mientras que el conjunto de
provincias y la CABA recibieron por el régimen de la Ley Nº 23.548 y los regímenes especiales de distribución
$ 98.635,40 millones, que representan el 24,88% del total de recursos tributarios recaudados por el Gobierno
Federal.
Cabe destacar que las proporciones de distribución de recursos entre la Nación y el Conjunto de Provincias que se
exponen en el párrafo anterior, surgen de considerar los valores publicados por el Ministerio de Economía de la
Nación en forma global y que las mismas no se corresponden con el cálculo del piso de garantía del artículo 7° y
20° de la Ley 23.548.
7
H.SENADO DE LA NACION
Comision de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO N° 1
RECURSOS TRIBUTARIOS
PERIODO ENERO/SEPTIEMBRE 2011
( En millones de $).
Acumulado
Acumulado
Enero-Septiembre/2011
Enero-Septiembre/2010
Valores Absolutos
%
246.007,90
184.237,24
61.770,66
33,53
2- DERECHOS S/ COM. EXT.
51.075,70
41.609,95
9.465,75
22,75
3- AP. Y CONTRIB. A LA S. SOC.
99.306,60
73.411,33
25.895,27
35,27
396.390,20
299.258,52
97.131,68
32,46
188.736,60
96.282,60
98.635,40
12.735,60
144.128,31
71.451,21
73.839,83
9.839,17
44.608,29
24.831,39
24.795,57
2.896,43
30,95
34,75
33,58
29,44
396.390,20
299.258,52
97.131,68
32,46
1- IMPUESTOS
TOTAL RECURSOS TRIBUTARIOS
DISTRIBUCION DE RECURSOS TRIBUTARIOS
Administración Nacional
Contribuciones Seguridad Social (6)
Provincias (7)
Otros
TOTAL
(6): Netas de Asignaciones Familiares Compensables.
(7): 58,76% de Coparticipados neto (56,66% Provincias + 2,1% CABA y Tierra del Fuego), 58,76% del 93,73% de Bs Personales, 30% de Monotributo impositivo,
68,1% del 79% de Combustibles Ley 23.966 Naftas; 14% Ganancias, 6.27% Bs Personales, 6,27% del 11% IVA neto de Reintegros y sumas fijas por Pacto
Fiscal y Ganancias.
*Se aclara que a criterio de esta Comisión, del Impuesto a los Bienes Personales el porcentaje total coparticipado es el 57,36% del 93,73% y no el 58,76%, ya que no se incluye la
Ciudad Autonoma de Bs.As,como indica la fuente.
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Investigaciones y Analisis Fiscal
8
H.SENADO DE LA NACION
Comision de Coparticipacion Federal de Impuestos
GRAFICO N° 1
RECURSOS TRIBUTARIOS
1- IMPUESTOS
2- DERECHOS S/ COM.
EXT.
3- AP. Y CONTRIB. A LA
S. SOC.
TOTAL RECURSOS
TRIBUTARIOS
Enero-Septiembre/2011
Enero-Septiembre/2010
Acumulado
Acumulado
Valores Absolutos
1- IMPUESTOS
246.007,90
184.237,24
61.770,66
2- DERECHOS S/ COM. EXT.
51.075,70
41.609,95
9.465,75
3- AP. Y CONTRIB. A LA S. SOC.
99.306,60
73.411,33
25.895,27
TOTAL RECURSOS TRIBUTARIOS
396.390,20
299.258,52
97.131,68
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Investigaciones y Analisis Fiscal
9
H.SENADO DE LA NACION
Comision de Coparticipacion Federal de Impuestos
GRAFICO N° 2
DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
Enero-Septiembre/2011
Enero-Septiembre/2010
Acumulado
Acumulado
Administración Nacional
188.736,60
144.128,31
Contribuciones Seguridad
Social (6)
96.282,60
71.451,21
Provincias (7)
98.635,40
73.839,83
Otros
12.735,60
9.839,17
TOTAL
396.390,20
299.258,52
(6): Netas de Asignaciones Familiares Compensables.
(7): 58,76% de Coparticipados neto (56,66% Provincias + 2,1% CABA y Tierra del Fuego), 58,76% del 93,73% de Bs Personales, 30% de Monotributo impositivo,
68,1% del 79% de Combustibles Ley 23.966 Naftas; 14% Ganancias, 6.27% Bs Personales, 6,27% del 11% IVA neto de Reintegros y sumas fijas por Pacto
Fiscal y Ganancias.
*Se aclara que a criterio de esta Comisión, del Impuesto a los Bienes Personales el porcentaje total coparticipado es el 57,36% del 93,73% y no el 58,76%, ya que no se incluye
la Ciudad Autonoma de Bs.As,como indica la fuente.
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Investigaciones y Analisis Fiscal
10
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO Nº 2 – Distribución al Conjunto de Provincias y CABA por el régimen
de distribución de la Ley Nº 23.548 y regímenes especiales.
Período: Enero / Septiembre 2011.
El cuadro Nº 2 expone la distribución efectuada al conjunto de provincias y la CABA relativa al régimen
de distribución de la Ley Convenio Nº 23.548 y otros regímenes especiales de distribución tales como:
Transferencia de Servicios Ley Nº 24.049, Impuesto a las Ganancias para obras de infraestructura
básica social, excedente del fondo del conurbano bonaerense, fondos viales, FO.NA.VI, fondo
compensador y régimen simplificado para pequeños contribuyentes entre otros.
Por los conceptos indicados, el conjunto de provincias y la CABA recibieron en el periodo acumulado a
SEPTIEMBRE de 2011 un monto total de $ 98.377,93 millones, cifra esta que representa un
incremento del 32,94 % respecto del mismo periodo del año 2010.
Las jurisdicciones que registran mayores variaciones en el periodo interanual considerado son
Córdoba y Chaco con 33,69% y 34,04% respectivamente, mientras que las provincias que menor
variación presentan son Buenos Aires y la Tierra del Fuego con 30,79% y 32,06% respectivamente.
Como se expuso anteriormente, la distribución que se expone en el Cuadro Nº 2, no considera las
transferencias efectuadas por Nación al conjunto de Provincias en concepto de Fondo Solidario
Federal creado por el Decreto Nº 206/09 habida cuenta que dicho régimen no integra el mecanismo de
distribución de la Ley Nº 23.548 ni los regímenes de distribución derivadas del mismo.
11
H. SENADO DE LA NACION
Comision de Coparticipacion Federal de Impuestos
CUADRO N° 2
Distribución al conjunto de Provincias y C.A.B.A por el regimen de distribución de la ley N° 23.548 y regimenes especiales
Periodo Enero/Septiembre
(En miles de $)
Enero a Septiembre 2010 Enero a Septiembre 2011
Acumulado
Acumulado
Valores
PROVINCIAS
Cop.Fed.Imp.
Cop.Fed.Imp.
Absolutos
Ley Nº 23.548
Ley Nº 23.548
Regimenes Especiales
Regimenes Especiales
$
$
$
BUENOS AIRES
14.710.683,68
19.240.658,90 4.529.975,22
CATAMARCA
1.949.315,99
2.601.014,50
651.698,51
CORDOBA
6.424.082,94
8.588.420,60 2.164.337,66
CORRIENTES
2.781.495,66
3.716.350,50
934.854,84
CHACO
3.624.651,45
4.858.463,40 1.233.811,95
CHUBUT
1.218.789,96
1.614.670,10
395.880,14
ENTRE RIOS
3.541.477,95
4.728.148,70 1.186.670,75
2.625.783,48
3.509.501,80
883.718,32
FORMOSA
2.087.092,22
2.786.468,10
699.375,88
JUJUY
1.361.988,28
1.807.923,00
445.934,72
LA PAMPA
1.489.161,09
1.983.953,60
494.792,51
LA RIOJA
3.042.734,76
4.062.979,70 1.020.244,94
MENDOZA
2.497.111,57
3.333.737,50
836.625,93
MISIONES
1.325.333,91
1.763.069,80
437.735,89
NEUQUEN
RIO NEGRO
1.843.096,88
2.457.324,90
614.228,02
SALTA
2.862.466,13
3.825.419,30
962.953,17
SAN JUAN
2.410.542,65
3.221.175,40
810.632,75
SAN LUIS
1.652.755,20
2.201.762,50
549.007,30
SANTA CRUZ
1.190.533,94
1.580.429,10
389.895,16
SANTA FE
6.539.619,50
8.729.109,90 2.189.490,40
SGO. DEL ESTERO
3.007.810,89
4.016.598,50 1.008.787,61
TUCUMAN
3.465.250,80
4.631.899,30 1.166.648,50
TIERRA DEL FUEGO
919.843,82
1.214.742,30
294.898,48
72.571.622,74
96.473.821,40 23.902.198,66
PROVINCIAS
C.A.B.A.
1.427.830,10
1.904.109,10
476.279,00
PROVINCIAS Y C.A.B.A.
73.999.452,84
98.377.930,50 24.378.477,66
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
%
30,79
33,43
33,69
33,61
34,04
32,48
33,51
33,66
33,51
32,74
33,23
33,53
33,50
33,03
33,33
33,64
33,63
33,22
32,75
33,48
33,54
33,67
32,06
32,94
33,36
32,94
12
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO Nº 3 – Distribución al Conjunto de Provincias y CABA por el régimen
de distribución de la Ley Nº 23.548.
Período: Enero / Septiembre 2011.
Este cuadro explica la distribución secundaria efectuada por el régimen de Coparticipación Federal de
Impuestos de la Ley Convenio Nº 23.548 entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este régimen registro una distribución secundaria de $ 77.960,89 millones acumulados al mes de
SEPTIEMBRE de 2011, cifra esta que representa $ 27.716,14 millones más que el monto percibido en
el mismo periodo del año 2010, cuya distribución alcanzo la suma de $ 50.244,75 millones.
Estas cifras dan por resultado una variación nominal interanual del 55,16%.
Las jurisdicciones que mayores tasas de crecimiento experimentaron son Buenos Aires y la CABA con
68,28% y 89,72%, mientras que las que menor crecimiento registraron fueron Santa Cruz y Tierra del
Fuego con variaciones interanuales del 42,46 % y 40,67 % respectivamente.
13
H. SENADO DE LA NACION
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO N° 3
Distribución al conjunto de Provincias y C.A.B.A por el regimen de distribución de la Ley N° 23.548.
Periodo Enero / Septiembre
(En miles de $)
Enero a Septiembre 2010 Enero a Septiembre 2011
Acumulado
Acumulado
Valores
Cop.Fed.Imp.
Cop.Fed.Imp.
Absolutos
PROVINCIAS
Ley Nº 23.548
Ley Nº 23.548
$
$
$
BUENOS AIRES
9.823.318,60
16.531.030,20 6.707.711,60
CATAMARCA
1.410.337,40
2.073.403,30
663.065,90
CORDOBA
4.392.926,20
6.684.188,20 2.291.262,00
CORRIENTES
1.819.820,50
2.798.369,50
978.549,00
CHACO
2.503.444,30
3.755.325,00 1.251.880,70
CHUBUT
772.467,70
1.190.514,80
418.047,10
ENTRE RIOS
2.475.578,30
3.675.578,40 1.200.000,10
FORMOSA
1.872.173,50
2.740.372,20
868.198,70
JUJUY
1.417.119,00
2.138.650,30
721.531,30
LA PAMPA
965.759,90
1.413.684,00
447.924,10
LA RIOJA
1.049.394,70
1.558.677,30
509.282,60
MENDOZA
1.998.071,00
3.139.103,50 1.141.032,50
MISIONES
1.532.825,90
2.486.634,00
953.808,10
NEUQUEN
843.958,40
1.306.509,50
462.551,10
RIO NEGRO
1.267.941,50
1.899.411,40
631.469,90
SALTA
1.843.611,40
2.885.365,40 1.041.754,00
SAN JUAN
1.730.940,70
2.544.631,30
813.690,60
SAN LUIS
1.175.447,10
1.718.169,80
542.722,70
SANTA CRUZ
835.677,10
1.190.514,80
354.837,70
SANTA FE
4.470.401,60
6.727.686,20 2.257.284,60
SGO. DEL ESTERO
2.054.667,20
3.110.104,90 1.055.437,70
TUCUMAN
2.335.764,30
3.581.333,10 1.245.568,80
TIERRA DEL FUEGO
661.973,50
931.211,40
269.237,90
49.253.619,80
76.080.468,50 26.826.848,70
PROVINCIAS
C.A.B.A.
991.134,30
1.880.422,90
889.288,60
PROVINCIAS Y C.A.B.A.
50.244.754,10
77.960.891,40 27.716.137,30
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
%
68,28
47,01
52,16
53,77
50,01
54,12
48,47
46,37
50,92
46,38
48,53
57,11
62,23
54,81
49,80
56,51
47,01
46,17
42,46
50,49
51,37
53,33
40,67
54,47
89,72
55,16
14
H.SENADO DE LA NACION
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
GRÁFICO N°3
DISTRIBUCION DE RECURSOS NACIONALES
77.960.891,40
50.244.754,10
27.716.137,30
RECURSOS NACIONALES
Enero a Septiembre 2010
50.244.754,10
Enero a Septiembre 2011
77.960.891,40
Valores Absolutos
27.716.137,30
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
15
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO Nº 4 – Distribución al Conjunto de Provincias y CABA por el régimen
de distribución de la Ley Nº 23.548.
Período: Septiembre de 2011.
El Cuadro Nº 4 muestra la distribución secundaria de la Ley Convenio Nº 23.548 al conjunto de
provincias y la CABA en el mes de SEPTIEMBRE de 2011 y su comparación con el mismo mes del
año anterior.
El monto total distribuido al conjunto de provincias y la CABA en el mes de SEPTIEMBRE de 2011 por
el concepto mencionado ascendió a $ 9.500,36 millones, cifra esta que representa una diferencia del
56,94% respecto del mismo mes del año anterior, cuya recaudación registro un monto de $
6.053.41,29 millones.
Las jurisdicciones que mayor incremento interanual registraron son Buenos Aires y la CABA con
69,87% y 91% respectivamente, mientras que las provincias que menor participación tuvieron en el
incremento son Santa Cruz y Tierra del Fuego con 44,37 % y 42,60% respectivamente.
Como es habitual, el cuadro muestra además las variaciones por jurisdicción en valores y porcentajes
de distribución efectiva del régimen, cuya comparación con el coeficiente de distribución nominal con el
establecido por el artículo 4º de la Ley Convenio Nº 23.548 resulta de interés.
16
H.SENADO DE LA NACION
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO N° 4
Distribución al conjunto de Provincias y C.A.B.A por el régimén de distribución de la ley 23.548.
Septiembre 2011
(En miles de $)
SEPTIEMBRE 2011 SEPTIEMBRE 2010
Coparticipación
Coparticipación
PROVINCIAS
Federal de
Federal de
Impuestos
Impuestos
Ley Nº 23.548
Ley Nº 23.548
BUENOS AIRES
2.014.541,20
1.185.896,30
CATAMARCA
252.673,70
169.711,40
CORDOBA
814.563,40
529.030,70
CORRIENTES
341.021,10
219.210,80
CHACO
457.639,80
301.386,00
CHUBUT
145.081,20
93.054,30
ENTRE RIOS
447.921,50
297.961,90
FORMOSA
333.953,30
225.263,90
JUJUY
260.625,00
170.628,40
LA PAMPA
172.277,50
116.202,40
LA RIOJA
189.947,00
126.306,80
MENDOZA
382.544,40
240.804,10
MISIONES
303.031,70
184.877,00
NEUQUEN
159.216,80
101.677,00
RIO NEGRO
231.470,30
152.640,90
SALTA
351.622,80
222.168,70
SAN JUAN
310.099,50
208.290,60
SAN LUIS
209.383,40
141.428,00
SANTA CRUZ
145.081,20
100.490,70
SANTA FE
819.864,30
538.225,00
SGO. DEL ESTERO
379.010,50
247.409,50
TUCUMAN
436.436,40
281.341,00
TIERRA DEL FUEGO
113.451,40
79.557,80
9.271.457,40
5.933.563,20
PROVINCIAS
C.A.B.A.
228.902,80
119.843,50
PROVINCIAS Y C.A.B.A.
9.500.360,20
6.053.406,70
VARIACIONES INTERANUALES
DISTRIBUCION
Valores
EFECTIVA
Absolutos
%
%
$
828.644,90
69,87
21,20
82.962,30
48,88
2,66
285.532,70
53,97
8,57
121.810,30
55,57
3,59
156.253,80
51,85
4,82
52.026,90
55,91
1,53
149.959,60
50,33
4,71
108.689,40
48,25
3,52
89.996,60
52,74
2,74
56.075,10
48,26
1,81
63.640,20
50,39
2,00
141.740,30
58,86
4,03
118.154,70
63,91
3,19
57.539,80
56,59
1,68
78.829,40
51,64
2,44
129.454,10
58,27
3,70
101.808,90
48,88
3,26
67.955,40
48,05
2,20
44.590,50
44,37
1,53
281.639,30
52,33
8,63
131.601,00
53,19
3,99
155.095,40
55,13
4,59
33.893,60
42,60
1,19
3.337.894,20
56,25
97,59
109.059,30
91,00
2,41
3.446.953,50
56,94
100,00
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
17
Documentos relacionados
Descargar