10629

Anuncio
Boletin N° 43
H. SENADO DE LA NACION
COMISION COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS
I. Evolución de los Recursos Tributarios.
Enero/Febrero 2012.
II. Recursos tributarios recaudados por la Nación.
Período Enero / Febrero 2012.
Secretaria Adm. y Técnica.
Ing. Mirta Graciela Villada
[email protected]
Asesores:
Cr. Alejandro Caridad
[email protected]
III. Distribución al conjunto de provincias y Ciudad A. de
Buenos Aires - del total de recursos transferidos – por el
régimen de distribución de la Ley N° 23.548 y regímenes
especiales.
Período Enero / Febrero 2012.
Cr. Ernesto Franco
[email protected]
Colaboradores:
Marcelo F. Aromi
[email protected]
Adriana Barreira
[email protected]
IV. Distribución al conjunto de provincias y Ciudad A. de
Buenos Aires - solo de los recursos transferidos – por el
régimen de distribución de la Ley N° 23.548.
Período Enero / Febrero 2012.
V. Distribución al conjunto de provincias y Ciudad A. de
Buenos Aires por el régimen de distribución de la Ley N°
23.548, para el mes de febrero de 2012 y su variación.
Sede de la Comisión:
H.Irigoyen 1708 - 6° Of. 618
Tel.: (54) 011 - 4010-3000
Int. 3687/89/91
Todos los Boletines editados por la comisión, se pueden consultar ingresando a la página Web:
http://www.senado.gov.ar/web/comisiones/evenComi.php?nro_comision=72
Marzo 2012
1
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
INFORME DE RECAUDACION Y DISTRIBUCION DE RECURSOS
TRIBUTARIOS NACIONALES
FEBRERO DE 2012
Cr. Alejandro Gabriel Caridad (1)
El presente informe, expone la recaudación de los recursos tributarios percibidos por la Nación durante el mes de
FEBRERO de 2012, discriminados en sus tres componentes: impositivos, derechos de exportación e importación y
recursos de la seguridad social, juntamente con el resultado de la distribución de éstos recursos, entre Nación, el
Conjunto de Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de conformidad al régimen de distribución de la
Ley Nº 23.548, los regímenes derivados de ella, y otras leyes especiales de distribución de recursos, sean
coparticipables o no.
Evolución recaudación tributaria ENERO 2012 / FEBRERO 2012
El dato a tener en cuenta como consecuencia de la recaudación de los Recursos Tributarios percibidos por el
Gobierno Federal durante el mes de FEBRERO 2012 es la baja de la totalidad de sus componentes. Circunstancia
que no se registraba desde hace un largo tiempo.
En efecto, el mes de FEBRERO arrojo una recaudación total del orden de los $ 47.282,40 millones, cifra que
representa $ 5.561,54 millones menos que lo percibido en el mes inmediato anterior, cuyo monto ascendió a
$ 52.844,00 millones.
Como se expuso precedentemente, los tres componentes de la recaudación tributaria sufrieron disminuciones
significativas.
El componente impositivo arrojo en FEBRERO de 2012 un monto de $ 29.604,20 millones que representan una
variación negativa de $ 1.049,10 millones respecto de la recaudación por este mismo concepto en el mes
anterior. Por su parte los Derechos de Exportación e Importación registraron una recaudación de $ 5.227,50
millones que arrojan una diferencia negativa de $ 636,34 respecto de ENERO 2012, mientras que los recursos de
la seguridad social aportaron al sistema $ 12.450,80 millones, que explican otra diferencia negativa de $ 3.875,49
millones. Respecto de éste último concepto cabe destacar que la variación negativa surge de considerar dos
periodos no homogéneos en contenido, ya que la recaudación registrada en ENERO 2012 tiene la incidencia de
los aportes y contribuciones correspondientes a la 2º cuota del SAC del año 2011.
(1) colaborador ad honorem
2
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
Se analizan a continuación el comportamiento de los tres impuestos que en conjunto representan más del 90%
de la recaudación de este componente en la recaudación Nacional.
El Impuesto al Valor Agregado registra una recaudación de $ 13.731,10 millones que representan $ 1.402,08
millones menos que lo percibido en el mes de ENERO 2012 cuya recaudación fue de $ 15.133,20 millones.
Como se dijo en ediciones anteriores, resulta relevante monitorear la evolución de este impuesto al consumo cuya
recaudación se encuentra directamente asociada al crecimiento real de la economía y la variación generalizada
de los precios domésticos.
Por su parte, el denominado Impuesto a los Debitos y Créditos (1) - Bancarios alcanzo una recaudación de
$ 3.209,80 millones que explica un diferencia negativa de $ 43,69 millones frente a los $ 3.253,50 millones
recaudados en el mes de ENERO 2012.
El Impuesto a las Ganancias vuelve a registrar una baja en el periodo intermensual analizado alcanzando un
monto de $ 8.847,70 millones que representan $ 654,12 millones menos respecto de ENERO 2012 cuya
recaudación registro un monto de $ 9.501,80 millones.
También llamo también la atención el producido del resto de los impuestos con menor incidencia en la
recaudación impositiva
total (Internos, Bienes Personales, Ganancia Mínima Presunta, Combustibles,
Monotributo, etc.) cuyo detalle no se discrimina por razones de brevedad, ya que los mismos arrojaron un
producido
de $ 4.115,60 millones que representan $ 650,20 millones de pesos menos que lo percibido en el
mes anterior cuyo monto alcanzo los $ 3.465,40 millones.
El 30 % del producido del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios ingresa a la masa de recursos a distribuir entre Nación y
Provincias, mientras que el 70% restante constituye un recurso exclusivo de la Nación en orden a la afectación específica de un
impuesto coparticipable efectuada por la Ley N ° 25.413 sancionada en el marco del inciso 3 del artículo 75 de la CN. Por
aplicación de los coeficientes de distribución primaria de la Ley 23.548, el reparto efectivo asigna un 85% a la Nación y el 15% al
conjunto de Provincias.
3
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
Evolución de los principales Impuestos Coparticipables
Período: MARZO 2011 / FEBRERO 2012
IMPUESTOS
mar-11
abr-11
may-11
jun-11
jul-11
ago-11
sep-11
oct-11
nov-11
dic-11
ene-12
feb-12
TOTALES
VALOR AGREGADO
11.738
11.578
13.042
12.272
13.214
13.565
14.323
13.057
15.088
13.834
15.133
13.731
160.575
GANANCIAS
5.971
6.695
14.040
13.358
8.673
9.099
8.663
8.923
9.195
10.003
9.502
8.848
112.970
DEBITOS Y CREDITOS BANCARIOS
2.437
2.688
2.951
3.176
3.293
2.916
3.542
3.146
3.351
3.399
3.254
3.210
37.363
Totales
20.146
20.961
30.033
28.806
25.180
25.580
26.528
25.126
27.634
27.236
27.889
25.789
310.908
Fuente: Ministerio de Economía – Dirección Nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal
Evolucion de los principales Impuestos Coparticipables
$ 16.000
$ 14.000
$ 12.000
$ 10.000
VALOR AGREGADO
( I.V.A)
GANANCIAS
$ 8.000
$ 6.000
$ 4.000
$ 2.000
DEBITOS Y
CREDITOS
BANCARIOS
M
ar
-1
1
A
br
-1
1
M
ay
-1
1
Ju
n11
Ju
l-1
1
A
go
-1
1
Se
p11
O
ct
-1
1
N
ov
-1
1
D
ic
-1
1
En
e12
Fe
b12
$0
El cuadro anterior, muestra la evolución de los principales impuestos recaudados por el Gobierno Federa durante
los últimos doce meses, nótese el cambio de tendencia de los tres impuestos de mayor recaudación y que a la vez
se coparticipan con el conjunto de provincias y la CABA por el régimen de la Ley Convenio 23.948.
4
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
Evolución de recaudación de tributos Nacionales
Periodo: MARZO 2011 / FEBRERO 2012
En millones de $
CONCEPTO
1IMPUESTOS
2DERECHOS S/
COM. EXT.
mar-11
abr-11
may-11
jun-11
jul-11
ago-11
sep-11
oct-11
nov-11
dic-11
ene-12
feb-12
TOTALES
22.959
23.641
34.577
31.790
27.957
28.829
29.375
28.615
30.502
31.949
30.654
29.604
350.452
5.076
5.662
5.814
6.322
5.623
6.883
6.994
7.207
5.184
5.373
5.864
5.228
71.230
3- AP. Y
CONTRIB. A
LA S. SOC.
9.428
10.435
10.250
10.567
14.265
11.065
11.360
11.732
11.590
11.591
16.326
12.451
141.060
TOTAL
RECURSOS
TRIBUTARIOS
37.463
39.738
50.641
48.679
47.845
46.777
47.729
47.554
47.276
48.913
52.844
47.283
562.742
Fuente: Ministerio de Economía – Dirección Nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal
EVOLUCION RECURSOS TRIBUTARIOS
PERIODO MARZO 2011 A FEBRERO 2012
$ 40.000
$ 35.000
1- IMPUESTOS
$ 30.000
$ 25.000
2- DERECHOS S/
COM. EXT.
$ 20.000
$ 15.000
$ 10.000
3- AP. Y CONTRIB. A
LA S. SOC.
$ 5.000
$0
M a r11
Abr11
M a y11
Jun11
Jul11
Ago11
Sep11
Oct11
Nov11
Dic11
Ene12
Feb12
El cuadro anterior, expone la recaudación de los distintos componentes tributarios percibidos por el Gobierno
Federal en los últimos doce meses del año; del mismo también se puede apreciar la baja performance de los res
componentes de la recaudación tributaria nacional para el mes bajo análisis.
RECAUDACION ENERO / FEBRERO 2012
Los Cuadros N°s 1, 2, 3 y 4 exponen transferencias a la Nación y al Conjunto de Provincias, juntamente con la
CABA, de recursos originados en la Ley Convenio Nº 23.548 y los regímenes especiales (2) derivadas de ella.
(2)
No se exponen como régimen especial de distribución las transferencias originadas en el Fondo Solidario Federal creado por el
Decreto Nacional Nº 206/2009, habida cuenta que, al ser un recurso propio de la Nación, cedido en forma discrecional al
conjunto de provincias, no integra el régimen de distribución de la Ley Nº 23.548, ni otros regímenes derivados de ella.
5
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
El Cuadro Nº 1 expone los montos totales de recaudación correspondiente al mes de FEBRERO de 2012, la
distribución entre Nación y el Conjunto de Provincias y su comparación interanual con el mismo periodo mes del
año anterior.
El cuadro Nº 2 presenta la distribución, discriminada por provincias, de los montos correspondientes a
Coparticipación Federal de Impuestos del régimen vigente de la Ley Convenio Nº 23.548 y los regímenes
especiales de distribución originados en detracciones previas a la masa de recursos a distribuir, sea que
correspondan a los acuerdos fiscales federales vigentes, a las afectaciones específicas establecidas en el inciso 3
del artículo 75 de la Constitución Nacional o, a regímenes especiales de distribución que, de una u otra forma
asignan transferencias a las provincias “por fuera” del régimen de Coparticipación Federal vigente.
Los cuadros Nº 3 y 4 exponen la distribución secundaria del régimen de coparticipación de la Ley Nº 23.548
correspondiente a FEBRERO de 2012, su acumulado anual, las comparaciones interanuales del mismo periodo
considerado y las participaciones relativas de las jurisdicciones provinciales en dicho régimen.
6
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO Nº 1:
Recursos Tributarios recaudados por Nación.
Período acumulado: Enero / Febrero 2012
Durante los dos primeros meses del ejercicio fiscal 2012 la Nación recaudo por los tres componentes tributarios
$ 100.126,44 millones que comparados con los $ 77.517,80 millones percibidos por el Gobierno Federal en el
mismo periodo del año anterior arrojan una variación positiva de 29,17%.
Con relación a la distribución de los recursos tributarios percibidos por la Nación, el Conjunto de Provincias y la
CABA las provincias percibieron durante los dos primeros meses del año 2012, $ 24.275,18 millones que
comparados con los $ 18.920,70
millones percibidos en el mismo periodo del año anterior representan un
incremento del 28,30%.
La distribución de los recursos tributarios totales recaudados, asigna a la Nación
1) Recursos propios y coparticipados
$
44.864,02 millones.
2) Contribuciones a la Seguridad Social
$
27.574,40 millones.
3) Otros recursos Tributarios
$
3.412,84 millones.
Total de recursos percibidos por Nación
$
75.851,26 millones.
Los recursos asignados a Nación alcanzaron el 75,59% del total recaudado, mientras que el conjunto de
provincias y la CABA recibieron por el régimen de la Ley Nº 23.548 y los regímenes especiales de distribución
$ 24.275,18 millones, que representan el 24,41% del total de recursos tributarios recaudados por el Gobierno
Federal.
Cabe destacar que las proporciones de distribución de recursos entre la Nación y el Conjunto de Provincias que se
exponen en el párrafo anterior, surgen de considerar los valores publicados por el Ministerio de Economía de la
Nación en forma global y que las mismas no se corresponden con el cálculo del piso de garantía del artículo 7° y
20° de la Ley 23.548.
7
H.SENADO DE LA NACION
Comision de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO N° 1
RECURSOS TRIBUTARIOS
PERIODO ENERO/FEBRERO 2012
( En millones de $).
Acumulado
Acumulado
Enero-Febrero/2012
Enero-Febrero/2011
Valores Absolutos
%
1- IMPUESTOS
60.258,08
46.879,70
13.378,38
28,54
2- DERECHOS S/ COM. EXT.
11.091,29
8.700,90
2.390,39
27,47
3- AP. Y CONTRIB. A LA S. SOC.
28.777,07
21.937,20
6.839,87
31,18
TOTAL RECURSOS TRIBUTARIOS
100.126,44
77.517,80
22.608,64
29,17
44.864,03
27.574,40
24.275,18
3.412,84
34.927,80
21.342,10
18.920,70
2.327,20
9.936,23
6.232,30
5.354,48
1.085,64
28,45
29,20
28,30
46,65
100.126,44
77.517,80
22.608,64
29,17
DISTRIBUCION DE RECURSOS TRIBUTARIOS
Administración Nacional
Contribuciones Seguridad Social (6)
Provincias (7)
Otros
TOTAL
(6): Netas de Asignaciones Familiares Compensables.
(7): 58,76% de Coparticipados neto (56,66% Provincias + 2,1% CABA y Tierra del Fuego), 58,76% del 93,73% de Bs Personales, 30% de Monotributo impositivo,
68,1% del 79% de Combustibles Ley 23.966 Naftas; 14% Ganancias, 6.27% Bs Personales, 6,27% del 11% IVA neto de Reintegros y sumas fijas por Pacto
Fiscal y Ganancias.
*Se aclara que a criterio de esta Comisión, del Impuesto a los Bienes Personales el porcentaje total coparticipado es el 57,36% del 93,73% y no el 58,76%, ya que no se incluye la
Ciudad Autonoma de Bs.As,como indica la fuente.
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Investigaciones y Analisis Fiscal
8
H.SENADO DE LA NACION
Comision de Coparticipacion Federal de Impuestos
GRAFICO N° 1
RECURSOS TRIBUTARIOS
1- IMPUESTOS
2- DERECHOS S/ COM.
EXT.
3- AP. Y CONTRIB. A LA
S. SOC.
TOTAL RECURSOS
TRIBUTARIOS
Enero-Febrero/2012
Enero-Febrero/2011
Acumulado
Acumulado
Valores Absolutos
1- IMPUESTOS
60.258,08
46.879,70
13.378,38
2- DERECHOS S/ COM. EXT.
11.091,29
8.700,90
2.390,39
3- AP. Y CONTRIB. A LA S. SOC.
28.777,07
21.937,20
6.839,87
TOTAL RECURSOS TRIBUTARIOS
100.126,44
77.517,80
22.608,64
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Investigaciones y Analisis Fiscal
9
H.SENADO DE LA NACION
Comision de Coparticipacion Federal de Impuestos
GRAFICO N° 2
DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
Enero-Febrero/2012
Enero-Febrero/2011
Acumulado
Acumulado
Administración Nacional
44.864,03
34.927,80
Contribuciones Seguridad
Social (6)
27.574,40
21.342,10
Provincias (7)
24.275,18
18.920,70
Otros
3.412,84
2.327,20
TOTAL
100.126,44
77.517,80
(6): Netas de Asignaciones Familiares Compensables.
(7): 58,76% de Coparticipados neto (56,66% Provincias + 2,1% CABA y Tierra del Fuego), 58,76% del 93,73% de Bs Personales, 30% de Monotributo impositivo,
68,1% del 79% de Combustibles Ley 23.966 Naftas; 14% Ganancias, 6.27% Bs Personales, 6,27% del 11% IVA neto de Reintegros y sumas fijas por Pacto
Fiscal y Ganancias.
*Se aclara que a criterio de esta Comisión, del Impuesto a los Bienes Personales el porcentaje total coparticipado es el 57,36% del 93,73% y no el 58,76%, ya que no se incluye
la Ciudad Autonoma de Bs.As,como indica la fuente.
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Investigaciones y Analisis Fiscal
10
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO Nº 2 – Distribución al Conjunto de Provincias y CABA por el régimen
de distribución de la Ley Nº 23.548 y regímenes especiales.
Período acumulado: Enero/ Febrero 2012
El cuadro Nº 2 expone la distribución efectuada al conjunto de provincias y la CABA relativa al régimen
de distribución de la Ley Convenio Nº 23.548 y otros regímenes especiales de distribución tales como:
Transferencia de Servicios Ley Nº 24.049, Impuesto a las Ganancias para obras de infraestructura
básica social, excedente del fondo del conurbano bonaerense, fondos viales, FO.NA.VI, fondo
compensador y régimen simplificado para pequeños contribuyentes entre otros.
Por los conceptos indicados, el conjunto de provincias y la CABA recibieron en los dos primeros meses
del año monto total de $ 24.326,58 millones, cifra esta que representa un incremento del 30,26 %
respecto del mismo periodo del año 2011.
Las jurisdicciones que registran mayores variaciones en el periodo interanual considerado son Santa
Cruz y Tierra del Fuego con 32,71% y 32,80% respectivamente mientras que las provincias que
menor variación presentan son Buenos Aires y la CABA 24,21 % y 30,46 respectivamente.
Como se expuso anteriormente, la distribución que se expone en el Cuadro Nº 2, no considera las
transferencias efectuadas por Nación al conjunto de Provincias en concepto de Fondo Solidario
Federal creado por el Decreto Nº 206/09 habida cuenta que dicho régimen no integra el mecanismo de
distribución de la Ley Nº 23.548 ni los regímenes de distribución derivadas del mismo.
11
H. SENADO DE LA NACION
Comision de Coparticipacion Federal de Impuestos
CUADRO N° 2
Distribución al conjunto de Provincias y C.A.B.A por el regimen de distribución de la ley N° 23.548 y regimenes especiales
Periodo Enero/Febrero
(En miles de $)
Enero a Febrero 2011
Enero a Febrero 2012
Acumulado
Acumulado
Cop.Fed.Imp.
Cop.Fed.Imp.
PROVINCIAS
Ley Nº 23.548
Ley Nº 23.548
Regimenes Especiales
Regimenes Especiales
$
$
4.228.423,00
5.252.325,06
BUENOS AIRES
473.109,90
624.780,09
CATAMARCA
CORDOBA
1.562.431,40
2.061.608,46
CORRIENTES
676.418,10
894.114,14
CHACO
882.262,40
1.167.286,68
CHUBUT
295.956,80
390.284,89
ENTRE RIOS
860.807,00
1.135.334,00
FORMOSA
638.323,40
844.011,47
JUJUY
507.604,60
669.501,31
LA PAMPA
330.003,80
435.049,15
LA RIOJA
361.189,10
476.922,56
MENDOZA
740.659,10
975.554,45
607.593,90
802.506,23
MISIONES
NEUQUEN
323.239,40
427.258,92
RIO NEGRO
448.701,00
593.894,31
SALTA
696.086,40
919.028,74
SAN JUAN
587.223,10
775.428,08
SAN LUIS
402.181,70
533.680,87
SANTA CRUZ
288.107,50
382.351,84
SANTA FE
1.600.513,00
2.112.078,78
SGO. DEL ESTERO
731.328,20
966.248,96
TUCUMAN
842.465,40
1.111.343,20
TIERRA DEL FUEGO
222.756,90
295.815,92
18.307.385,10
23.846.408,09
PROVINCIAS
368.050,40
C.A.B.A.
480.174,04
18.675.435,50
24.326.582,13
PROVINCIAS Y C.A.B.A.
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
Valores
Absolutos
$
1.023.902,06
151.670,19
499.177,06
217.696,04
285.024,28
94.328,09
274.527,00
205.688,07
161.896,71
105.045,35
115.733,46
234.895,35
194.912,33
104.019,52
145.193,31
222.942,34
188.204,98
131.499,17
94.244,34
511.565,78
234.920,76
268.877,80
73.059,02
5.539.022,99
112.123,64
5.651.146,63
%
24,21
32,06
31,95
32,18
32,31
31,87
31,89
32,22
31,89
31,83
32,04
31,71
32,08
32,18
32,36
32,03
32,05
32,70
32,71
31,96
32,12
31,92
32,80
30,26
30,46
30,26
12
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO Nº 3 – Distribución al Conjunto de Provincias y CABA por el régimen
de distribución de la Ley Nº 23.548.
Período acumulado: Enero / Febrero 2012
Este cuadro explica la distribución secundaria efectuada por el régimen de Coparticipación Federal de
Impuestos de la Ley Convenio Nº 23.548 entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este régimen registro una distribución secundaria de $ 16.788,71 millones acumulados al mes de
FEBRERO del 2012, cifra esta que representa $ 1.769,87 millones más que el monto percibido en el
mismo periodo del año 2011, cuya distribución alcanzo la suma de $ 15.018,84 millones.
Estas cifras dan por resultado una variación nominal interanual del 11,78%. Respecto de la baja
variación interanual cabe destacar que la misma tiene la incidencia de las detracciones originadas en
el Fondo de Financiamiento Educativo establecido por la Ley 26.075.
Las jurisdicciones que mayores tasas de crecimiento experimentaron son Tierra del Fuego y Santa
Cruz con 23,94 % y 21,53%, mientras que las que menor crecimiento registraron fueron Buenos Aires
y la CABA con variaciones interanuales del 2,01 % y -11,66 % respectivamente.
13
H. SENADO DE LA NACION
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO N° 3
Distribución al conjunto de Provincias y C.A.B.A por el regimen de distribución de la Ley N° 23.548.
Periodo Enero / Febrero
(En miles de $)
Enero a Febrero 2011
Enero a Febrero 2012
Acumulado
Acumulado
Valores
PROVINCIAS
Cop.Fed.Imp.
Cop.Fed.Imp.
Absolutos
Ley Nº 23.548
Ley Nº 23.548
$
$
$
BUENOS AIRES
3.184.468,80
3.248.628,90
64.160,10
CATAMARCA
399.411,80
472.617,50
73.205,70
CORDOBA
1.287.614,20
1.471.381,50
183.767,30
CORRIENTES
539.066,30
609.161,90
70.095,60
CHACO
723.410,20
839.298,80
115.888,60
CHUBUT
229.335,80
256.871,10
27.535,30
ENTRE RIOS
708.048,10
831.424,20
123.376,10
FORMOSA
527.893,90
625.491,60
97.597,70
JUJUY
411.980,70
477.125,50
65.144,80
LA PAMPA
272.326,20
323.838,60
51.512,40
LA RIOJA
300.257,10
352.963,70
52.706,60
MENDOZA
604.703,80
664.297,00
59.593,20
MISIONES
479.014,80
518.478,30
39.463,50
NEUQUEN
251.680,50
282.668,30
30.987,80
RIO NEGRO
365.894,70
427.111,20
61.216,50
SALTA
555.824,80
618.010,40
62.185,60
SAN JUAN
490.187,20
581.887,90
91.700,70
SAN LUIS
330.981,10
395.103,40
64.122,30
SANTA CRUZ
229.335,80
278.721,30
49.385,50
SANTA FE
1.295.993,40
1.503.899,00
207.905,60
SGO. DEL ESTERO
599.117,60
685.940,80
86.823,20
TUCUMAN
689.893,10
780.739,20
90.846,10
TIERRA DEL FUEGO
179.467,10
222.438,20
42.971,10
14.655.907,00
16.468.098,30
1.812.191,30
PROVINCIAS
C.A.B.A.
362.934,30
320.612,50
-42.321,80
PROVINCIAS Y C.A.B.A.
15.018.841,30
16.788.710,80 1.769.869,50
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
%
2,01
18,33
14,27
13,00
16,02
12,01
17,42
18,49
15,81
18,92
17,55
9,85
8,24
12,31
16,73
11,19
18,71
19,37
21,53
16,04
14,49
13,17
23,94
12,36
-11,66
11,78
14
H.SENADO DE LA NACION
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
GRÁFICO N°3
DISTRIBUCION DE RECURSOS NACIONALES
16.788.710,80
15.018.841,30
1.769.869,50
RECURSOS NACIONALES
Enero a Febrero 2011
15.018.841,30
Enero a Febrero 2012
16.788.710,80
Valores Absolutos
1.769.869,50
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
15
H. SENADO DE LA NACIÓN
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO Nº 4 – Distribución al Conjunto de Provincias y CABA por el régimen
de distribución de la Ley Nº 23.548.
Período: Febrero de 2012.
Finalmente el
Cuadro Nº 4 muestra la distribución secundaria de la Ley Convenio Nº 23.548 al
conjunto de provincias y la CABA en el mes de FEBRERO de 2012 y su comparación con el mismo
mes del año anterior.
El monto total distribuido al conjunto de provincias y la CABA en el mes de FEBRERO de 2012 por el
concepto mencionado ascendió a $ 6.943,85
millones, cifra esta que representa una diferencia
negativa de (3,76) respecto del mismo mes del año anterior, cuya recaudación registro un monto de
$ 7.215,21 millones.
Las jurisdicciones que mayor incremento interanual registraron son Tierra del Fuego y Santa Cruz con
17,08% y 12,88% respectivamente, mientras que las provincias que menor participación tuvieron en el
incremento fueron Buenos Aires y la CABA con (20,46) y (43,44) respectivamente.
Idénticas consideraciones que las efectuadas en el análisis del Cuadro Nº 3 respecto de las
variaciones negativas que aquí se exponen ya que las mismas obedecen a las detracciones
efectuadas por la Ley de Financiamiento Educativo instituido por la Ley 26.075.
Como es habitual, el cuadro muestra además las variaciones por jurisdicción en valores y porcentajes
de distribución efectiva del régimen, cuya comparación con el coeficiente de distribución nominal con el
establecido por el artículo 4º de la Ley Convenio Nº 23.548 resulta de interés
16
H.SENADO DE LA NACION
Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos
CUADRO N° 4
Distribución al conjunto de Provincias y C.A.B.A por el régimén de distribución de la ley 23.548.
Febrero 2012
(En miles de $)
PROVINCIAS
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CORDOBA
CORRIENTES
CHACO
CHUBUT
ENTRE RIOS
FORMOSA
JUJUY
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUEN
RIO NEGRO
SALTA
SAN JUAN
SAN LUIS
SANTA CRUZ
SANTA FE
SGO. DEL ESTERO
TUCUMAN
TIERRA DEL FUEGO
PROVINCIAS
C.A.B.A.
PROVINCIAS Y C.A.B.A.
FEBRERO 2012
Coparticipación
Federal de
Impuestos
Ley Nº 23.548
1.216.880,50
206.090,50
621.533,00
254.596,10
359.565,60
106.437,80
360.092,80
273.077,30
204.071,60
141.828,60
153.019,90
269.975,60
207.507,30
117.439,80
183.999,40
254.232,70
254.453,20
173.619,30
124.366,20
644.402,10
290.275,90
326.764,10
100.954,40
6.845.183,70
98.666,70
6.943.850,40
FEBRERO 2011
Coparticipación
Federal de
Impuestos
Ley Nº 23.548
1.529.827,30
191.878,50
618.573,30
258.968,90
347.528,20
110.173,50
340.148,20
253.601,60
197.916,60
130.826,20
144.244,30
290.501,30
230.120,00
120.908,00
175.776,80
267.019,70
235.487,20
159.004,20
110.173,50
622.598,70
287.817,70
331.426,50
86.228,60
7.040.748,80
174.457,30
7.215.206,10
VARIACIONES INTERANUALES
DISTRIBUCION
Valores
EFECTIVA
Absolutos
%
%
$
-312.946,80
-20,46
17,52
14.212,00
7,41
2,97
2.959,70
0,48
8,95
-4.372,80
-1,69
3,67
12.037,40
3,46
5,18
-3.735,70
-3,39
1,53
19.944,60
5,86
5,19
19.475,70
7,68
3,93
6.155,00
3,11
2,94
11.002,40
8,41
2,04
8.775,60
6,08
2,20
-20.525,70
-7,07
3,89
-22.612,70
-9,83
2,99
-3.468,20
-2,87
1,69
8.222,60
4,68
2,65
-12.787,00
-4,79
3,66
18.966,00
8,05
3,66
14.615,10
9,19
2,50
14.192,70
12,88
1,79
21.803,40
3,50
9,28
2.458,20
0,85
4,18
-4.662,40
-1,41
4,71
14.725,80
17,08
1,45
-195.565,10
-2,78
98,58
-75.790,60
-43,44
1,42
-271.355,70
-3,76
100,00
Fuente: Ministerio de Economia - Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias
17
Documentos relacionados
Descargar