Para imprimir. - IES Juan de la Cierva

Anuncio
IES Juan de la Cierva. Informática Aplicada. 4º ESO. Curso 05-06.
Software.
Software.
Se llama software a los programas informáticos que utiliza un ordenador en su
funcionamiento.
La palabra software es la "contraria" a hardware. Se suele decir que un
ordenador necesita siempre del hardware (los componentes físicos) y del software
(los programas o componentes lógicos).
Una posible comparación sería un equipo de música (el hardware) y el sonido
grabado dentro de un CD (su software).
Programa informático
Un programa informático es una serie de instrucciones que el ordenador ejecuta
para hacer alguna tarea concreta.
Ejecución de un programa.
Para que el ordenador pueda ejecutar las instrucciones que forman un programa
éste debe encontrarse en la memoria RAM del ordenador.
Entonces el microprocesador lee las instrucciones una por una, y hace lo que
indican: suma números, compara números para saber cuál es mayor, pasa a ejecutar
otras instrucciones, mueve datos de unas posiciones a otras de la memoria, etc..
La velocidad con que se ejecuta un programa depende del microprocesador, pero
actualmente pueden hacerse fácilmente varios millones de instrucciones por
segundo.
Archivo ejecutable.
Como decimos, para ejecutar un programa debe estar en la memoria RAM del
ordenador, sin embargo la RAM pierde su información al desconectar la corriente
eléctrica. Por eso es necesario guardar los programas en dispositivos de
almacenamiento, en forma de archivos informáticos.
Algunos archivos ejecutables en la carpeta Windows.
(Vistos con el Explorador de Windows)
1
IES Juan de la Cierva. Informática Aplicada. 4º ESO. Curso 05-06.
Software.
Podemos reconocer los archivos que contienen programas porque su extensión
(últimas tres letras del nombre) son EXE o COM.
Instalación de un programa.
Para poder usar un programa, sus archivos ejecutables deben estar guardados en
nuestro ordenador. Normalmente se encontrarán en la unidad C: (disco duro)
Hay varias formas de hacer que el programa se guarde en nuestro disco duro. La
más común consiste en ejecutar el llamado programa de instalación de la
aplicación. Este programa puede encontrarse en disquetes, discos CD-ROM,
carpetas de red local, o bien en Internet, desde donde lo descargamos.
Al ejecutar el programa de instalación se graban en nuestro disco duro los
archivos necesarios para que el programa de aplicación funcione. Se crean las
carpetas necesarias, y los iconos correspondientes en el escritorio y el menú de
Inicio.
Los archivos de instalación se llaman en muchas ocasiones SETUP.EXE, ya que es
su nombre en inglés.
Ejemplo de instalación de programa.
Ejecuta el siguiente programa de instalación :
Se trata de la instalación del programa de diseño gráfico Paint Shop Pro 4.
Puedes dejar las opciones "por defecto" del programa pulsando Intro en las
ventanas en que se solicitan datos.
Desinstalación de un programa.
Hay ocasiones en que ya no necesitamos un programa. Para hacerlo desaparecer de
nuestro ordenador conviene ejecutar el programa de desinstalación, para
asegurarnos que sus archivos, carpetas y accesos directos se borran, y no ocupan
espacio en nuestro disco duro.
Los programas diseñados con una buena filosofía incluyen este programa en la
entrada correspondiente del botón de Inicio/Programas de Windows.
Si no tenemos programa desinstalador podemos usar la opción Agregar/Quitar
programas del Panel de Control de Windows.
2
IES Juan de la Cierva. Informática Aplicada. 4º ESO. Curso 05-06.
Software.
Hay ciertos programas especialmente difíciles de desinstalar: son los virus
informáticos.
¿Cómo ejecutar un programa en Windows?
Windows tiene 4 maneras principales de hacer que un programa se ejecute:
1.Menú Inicio / Ejecutar.
Se teclea el nombre del archivo ejecutable. No es necesario poner la extensión
del nombre (Tres últimas letras)
Este modo de ejecutar programas es útil cuando sabemos el nombre del programa, o
cuando se ha borrado la entrada correspondiente en el menú de Inicio.
2.Menú Inicio de Windows.
Usando el ratón (o también el teclado) podemos buscar la entrada correspondiente
el programa y abrirlo desde aquí.
3.Iconos de Acceso Directo.
En muchas ocasiones los programas de instalación crean un Icono de Acceso
directo al programa en el escritorio de Windows. También podemos crear nosotros
mismos estos Iconos.
4.Hacer doble click sobre el archivo ejecutable.
Si todos los demás modos de abrir un programa fallan, otro método consiste en
localizar el archivo ejecutable del programa y hacerle doble click. Se puede
utilizar el Explorador de Windows, y buscar en la carpeta Windows o Archivos de
Programa.
3
IES Juan de la Cierva. Informática Aplicada. 4º ESO. Curso 05-06.
Software.
Programas asociados a tipos de archivos.
Existe otra forma de abrir un programa en Windows.
Windows emplea un "truco" para que resulte más fácil trabajar. Cada programa
utiliza tres letras distintas que añade al nombre de los documentos creados por
ese programa. Por ejemplo, el block de notas usa TXT, el procesador de textos
Word usa DOC, la hoja de cálculo Excel XLS...
Cuando hacemos doble click sobre un archivo que termina en uno de estos códigos
de 3 letras, Windows se encarga de ejecutar el programa correspondiente, y abrir
el archivo con el programa asociado.
Estas asociaciones de crean al instalar un programa, pero podemos modificarlas
desde el menú Ver/Opciones de Carpeta del Explorador de Windows.
¿Cómo se hace un programa de ordenador?
Los programas informáticos son escritos por personas que trabajan como
programadores informáticos. Estos profesionales estudian los problemas a
resolver y escriben las instrucciones del programa informático.
Código máquina y código fuente.
Para que un programa funcione en un ordenador es imprescindible que sus
instrucciones estén en un código binario (ceros y unos) llamado código máquina.
Estas instrucciones son muy difíciles de entender y utilizar por una persona.
Por eso se han creado lenguajes de programación que nos permiten escribir
programas usando instrucciones en forma de texto escrito, de manera parecida al
lenguaje matemático. El código fuente de un programa son sus instrucciones
escritas en este lenguaje de programación, que puede ser leído y escrito por las
personas.
4
IES Juan de la Cierva. Informática Aplicada. 4º ESO. Curso 05-06.
Software.
Programa
ejecutable.
Ejemplo de código fuente.
ejemplo1.exe
Compilación de un programa.
Se llama así al proceso mediante el que se convierte un código fuente en un
programa en código máquina. Para hacer esta tarea se emplea a su vez un programa
informático llamado compilador.
Para el programa de ejemplo hemos usado este antiguo compilador de C
Lenguajes de programación.
Se han definido distintos "lenguajes" con su ortografía, gramática y semántica,
que permiten escribir códigos fuentes de programas. Los más utilizados son :
C, c++, Visual Basic, Java, JavaScript...
5
IES Juan de la Cierva. Informática Aplicada. 4º ESO. Curso 05-06.
Software.
Virus informáticos.
Los virus son un tipo especial de programa informático. Al igual que cualquier
otro programa ha sido escrito por programadores, pero con una misión un tanto
especial. Su comportamiento es muy parecido al de los virus que causan
enfermedades en seres vivos: hacen copias de si mismos y se propagan usando las
redes informáticas. Además suelen originar algún tipo de daño al ordenador donde
se instalan.
Antivirus.
Estos programas tienen la misión de localizar y destruir a los programas virus.
Su misión es parecida a la del sistema inmunitario de los seres vivos. En la
actualidad es muy recomendable instalar un buen antivirus en nuestro ordenador
para evitarnos muchos problemas.
Sistema Operativo.
Se llama así al programa principal de cualquier ordenador. Es el primer programa
en comenzar a funcionar cuando se enciende el ordenador. Mantiene el control de
la máquina (salvo cuando se bloquea) y permite que ejecutemos otros programas.
También se encarga de controlar el funcionamiento de todos los componentes del
ordenador.
En la actualidad cualquier sistema operativo está formado por centenares o miles
de programas que ocupan millones de instrucciones de código máquina.
Principales sistemas operativos.
A lo largo de la historia de la informática han existido docenas de sistemas
operativos, normalmente asociados a un modelo de ordenador concreto. En la
actualidad los sistemas más difundidos son los que funcionan en los distintos
ordenadores tipo PC, concretamente la familia Windows y la UNIX/Linux.
El sistema operativo Windows.
Ha sido desarrollado por la empresa Microsoft. Es un heredero del antiguo MSDOS, con el que comenzaron a funcionar los originales IBM-PC (allá a principios
de los años 80) Ha llegado a ser el líder del mercado gracias a la política
comercial de la empresa Microsoft.
Versiones de Windows.
Las primeras versiones populares de Windows fueron la 3.0 y 3.1 allá a comienzos
de los años 90. Posteriormente apareció Windows 95, muy parecido ya a la versión
98, 2000 y Millenium. El último Windows se conoce como XP.
El sistema operativo UNIX/Linux.
UNIX es un sistema operativo desarrollado en los años 70, que ha funcionado en
casi todos los tipos de ordenadores. Se hizo muy popular en las universidades,
donde se originó un sucesor para ordenadores PC llamado Linux. El sistema
6
IES Juan de la Cierva. Informática Aplicada. 4º ESO. Curso 05-06.
Software.
operativo Linux tiene en la actualidad una gran cantidad de versiones, siendo
cada día más empleado gracias a que es "software libre" (gratuito).
Características de los sistemas operativos modernos.
* Interfase Gráfica de Usuario: Que quiere decir entorno tipo "ventanas" y
ratón. Gestiona la presentación en pantalla de todos los programas. Ofrece la
gran ventaja de dar un "aspecto coherente" a todos los programas. Sabemos qué va
a suceder al pulsar en los distintos componentes de la pantalla (por ejemplo, al
pulsar el cuadrado con la equis la ventana se cerrará).
* Multitarea: Se pueden iniciar varios programas a la vez. MS-DOS era monotarea,
antes de comenzar un nuevo programa debía finalizar el anterior.
La multitarea nos permite usar varios programas a la vez.
* Multiusuario: Un sistema multiusuario real permite que varios usuarios
utilicen de forma simultánea un mismo ordenador, accediendo a él a través de
otro ordenador más simple llamado terminal. Unix/Linux es un verdadero sistema
multiusuario desde hace 30 años. Windows incorpora esa característica en alguna
de sus últimas versiones.
Comparación entre sistemas operativos:
Cada sistema operativo tiene sus defensores y detractores, que dan ventajas e
inconvenientes :
Windows : Ventajas :
* Líder del mercado.
* El más compatible: Todo el mundo se preocupa de adaptar sus aplicaciones para
que funcionen bien en Windows.
Windows : Inconvenientes :
* Es un monopolio. Lo desarrolla una sola empresa. El resto del mundo está a
merced de las decisiones de esa única empresa (y posiblemente de una sola
persona)
* Poco robusto y poco fiable: Es el sistema con más fallos. Las nuevas versiones
se venden antes de estar probadas y a continuación se "parchean".
* Hay que pagar por usarlo (legalmente).
Unix/Linux. Ventajas:
* Su parte básica funciona desde hace más de 30 años, incorporando todas las
"nuevas" características de Windows desde sus inicios.
* Gratuito. De verdad. No es delito hacer copias y distribuirlas.
Unix/Linux. Inconvenientes:
* Muchas grandes empresas consideran que si no se paga por algo no se puede
exigir después responsabilidades.
* La mayoría de los usuarios no están habituados a este sistema, aunque los
últimos entornos gráficos son muy parecidos a Windows.
Fin del tema.
7
IES Juan de la Cierva. Informática Aplicada. 4º ESO. Curso 05-06.
Software.
Preguntas.
01 ¿Qué dos tipos de componentes necesita cualquier ordenador para su funcionamiento?
02 ¿Por qué está formado un programa informático?
03 ¿Por qué es necesario guardar los programas en archivos?
04 ¿Qué extensiones pueden tener los nombres de archivos que contienen programas?
05 ¿Que paso previo es necesario para que podamos ejecutar programas en nuestro ordenador?
06 Indica en qué medios podemos encontrar programas de instalación.
07 Además de archivos ejecutables, ¿Qué otros componentes guarda un programa de instalación en
nuestro ordenador?
08 Usando el explorador de Windows encuentro en mi disco duro un archivo llamado SETUP.EXE. ¿Qué es
lo más probable que contenga?
09 Indica dos formas de desintalar un programa.
10 ¿Por qué es conveniente desintalar los programas que ya no utilizamos?
11 ¿Qué ventajas proporciona el menú Inicio/Ejecutar de Windows?
12 Supongamos que deseo ejecutar un programa que creo hay en mi ordenador, pero no aparece en el
menú Inicio/Programas de Windows. Indica otras formas de ejecutarlo.
13 Al hacer doble click sobre el archivo EJEMPLO.DOC, ¿qué hará Windows a continuación?
14 ¿Qué profesionales se dedican a escribir programas informáticos?
15 ¿Qué tipo de código es el que puede ser leido y escrito por los programadores?
16 ¿Qué es un compilador?
17 Enumera los lenguajes de programación más utilizados.
18 ¿Cómo se comporta un virus informático?
19 ¿Qué dos misiones principales desempeña el sistema operativo de un ordenador?
20 ¿Cuáles son las principales familias de sistemas operativos actuales?
21 ¿De qué sistema operativo proceden todos los Windows?
22 ¿En qué años aparecieron las primeras versiones del sistema operativo Windows?
23 ¿Dónde tuvo su origen el sistema operativo Unix?
24 Unix y Linux son 2 sistemas operativos. ¿Por qué están relacionados?
25 ¿Qué ventaja proporciona un sistema operativo con Interfase Gráfica de Usuario.
26 ¿Por qué MS-DOS era un sistema operativo sin multitarea?
27 Razona si Windows 98 es un sistema operativo Multiusuario.
28 ¿Qué sistema operativo es el más barato de adquirir en la actualidad.
29 ¿Por qué la mayoría de los usuarios siguen empleando Windows, habiendo otras alternativas?
30 ¿Qué sistema operativo presenta mayor cantidad de errores, cómo se corrigen?
8
Descargar