Alberto Vega recibió la Medalla de los 125 años de... El actor, quien padece síndrome de enclaustramiento, fue distinguido con...

Anuncio
Noticias / Medalla 125 años
Miércoles, 23 de Julio de 2014 17:37
Alberto Vega recibió la Medalla de los 125 años de la Universidad
El actor, quien padece síndrome de enclaustramiento, fue distinguido con el honor por su
aporte a esta casa de estudios en la docencia, la dramaturgia, la dirección y la actuación.
“Los gigantes de la montaña presentan Lear” es la obra que trajo de vuelta a Alberto Vega al
Teatro UC. A pesar de las limitaciones que le produce el síndrome de enclaustramiento que lo
aqueja tras un accidente, el actor, en el marco de las celebraciones de los 70 años del teatro,
coescribió y codirigió esta montaje que se estrenó este 18 de agosto. Éste consiste en un cruce
entre las obras “El rey Lear” de William Shakespeare y “Los gigantes de la montaña” de Luigi
Pirandello, con datos autobiográficos del actor.
Un día antes, se realizó el pre estreno para el Club Universitario, y esa fue la ocasión escogida
para hacerle un reconocimiento por su aporte a la Universidad. En la ceremonia, el rector
Ignacio Sánchez le dedicó unas palabras. “Quiero felicitar al profesor Vega por el trabajo que
ha realizado junto su equipo en esta iniciativa que le tomó varios años, en una muestra de
creatividad innovadora, perseverancia, entusiasmo, esfuerzo y pasión por el teatro”, señaló.
“Alberto Vega se ha destacado en su calidad de actor y director durante sus trayectoria en las
artes escénicas”, dijo. Vega fue profesor de la Escuela de Teatro entre 1981 y 2006. Además,
entre 1996 y 2004 se desempeñó como secretario académico de la unidad y fue su director en
2005. Al mismo tiempo participó en numerosos montajes teatrales universitarios e
independientes y en producciones emblemáticas del Teatro UC. En estos años, el actor no ha
dejado de tener contacto con la Escuela de Teatro. Tras su alocución, Ignacio Sánchez hizo
entrega de la Medalla de los 125 años de la Universidad a Alberto Vega, quien subió al
1/2
Noticias / Medalla 125 años
Miércoles, 23 de Julio de 2014 17:37
escenario en medio de un gran aplauso. Ramón López, decano de la Facultad de Artes, también se refirió a la obra que escribió el
profesor en conjunto con Andrea Franco y Roxana Gómez. “Ahora tenemos un cruce entre los
personajes fantasmas de Pirandello, los personajes fantasma de Shakespeare, y también la
biografía, la experiencia y los fantasmas de Alberto. Esperamos que este cruce también nos
produzca una conmoción”, indicó.
Lo particular de la obra de Vega es que, además, contará con funciones inclusivas y
accesibles, pensadas para que personas con discapacidad motora, auditiva o visual puedan
acceder al montaje. Sobre esto, López comentó: “Aquí hay una experiencia bastante única que
estamos como Teatro y como Universidad dando un paso significativo en lo que se puede
hacer con la inclusión”. Posteriormente, la codirectora Macarena Baeza subió al escenario para leer unas palabras que
Alberto Vega escribió especialmente para la ocasión. “Un horrible accidente en bicicleta me
dejó sin habla ni movimiento. Diagnóstico, Síndrome de enclaustramiento. Eso no fue un
impedimento para que participara en tan apasionante proyecto. La novedad es la inclusión,
pueden venir espectadores discapacitados. La idea de mezclar a Shakespeare y Pirandello fue
de la actriz Macarena Baeza. El resto es silencio”, dijo. Tras esto, los asistentes disfrutaron del
montaje. 2/2
Descargar