z e h c

Anuncio
Jesús Muñoz Sánchez
Las fiestas ¡¡¡un suspiro!!!!
Para los guardiolos las fiestas en honor al Santo Niño es
como para un niño un estuche lleno de las más dulces
golosinas. Llega el día 24 y piensas en todos los planes que
tienes para esos cinco días de fiesta. Son las fiestas, la función,
esa función que desde pequeños llevamos tan dentro, siempre
iguales y siempre tan distintas.
Se espera ansioso el día 24, las tareas domésticas se dejan a
un lado, no hay tiempo, antes de las 12 hay que estar en la calle
Mayor para ver el desfile de carrozas, carrozas hechas con
esfuerzo por los guardiolos durante el verano.
Ya se oye la banda de música, es como si no hubiese pasado
tiempo,
lo
mismo
que
cuando
el
tío
Aurelio,
batuta en mano, bajaba orgulloso por la calle
mayor dirigiendo a su banda. Delante los gigantes
bailando y los cabezudos dando escobazos a los
niños que les rodean.
Hoy detrás de la música va la reina y las damas
del año anterior, en su último acto oficial.
La carroza con la futura reina y damas
aparecen en la plaza, son como princesitas sacadas de cuentos de hadas…
Los tambores y trompetas resuenan, acompañados por las majorett que bailan al ritmo de sus acordes.
En la noche, las calles se iluminan al paso de los hachones que acompañan a las autoridades, reina,
mantenedor y damas, camino a la pólvora, una de las joyas más tradicionales de nuestras fiestas.
Después es todo como una explosión de colorido,
sonidos, olores… entonces nos encontramos como
el niño con la caja de golosinas, y pensamos que estos
días nos van a durar para siempre, pero de pronto
nos damos cuenta de que estamos en la plaza
bailando Paquito el chocolatero, pero esta vez con
un mono puesto y unos cartones en la mano a modo
de muleta esperando a que salgan los toros de
fuego…
¡¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!
Manoli Morales Muñoz (menua)
Asociación cultural “PROYECTO TUPI”
4
Fiestas en Honor al Santo Niño
Francisco Javier
Pasamontes Orgaz
Alcalde de La Guardia
Queridos vecinos y vecinas,
El mecánico traqueteo de las noches y los días sigue adelante, sin acelerarse ni frenarse, haciendo
avanzar de forma inexorable la rueda del tiempo, y por ende, la de la vida. Una vida que tiene millones
de ópticas distintas, tantas como personas. Sin embargo, si por algo son mágicas nuestras Fiestas, es
porque esa rueda del tiempo parecerá detenerse del 23 al 28 de septiembre, y las miles de ópticas de
cada una de las vidas de los guardiolos se ajustarán para ser solo una: todos viviremos lo mismo, en los
mismos lugares y con la misma gente… nuestra gente.
Llega la semana grande de nuestro pueblo. El Santo Niño ya está aquí y el aire huele de otra manera.
Huele a atardeceres de ilusión, a sonrisas amplias y sinceras… huele a una comunidad de gente unida
por unas raíces que son profundas, tan profundas como siglos tiene nuestro pueblo y como siglos tienen
nuestras tradiciones.
Cada año que tengo la ocasión de felicitaros las fiestas desde estas privilegiadas líneas es para mí una
enorme satisfacción, me siento orgulloso y feliz de poder hacerlo, y mi mayor deseo es trasladaros esa
alegría para que la llevéis puesta al pregón, a partir del día 23 por la noche.
Y una vez vestidos de dicha, os pido que abráis vuestros brazos y vuestras casas a los demás,
especialmente a aquellos que lo están pasando mal a causa de la crisis y el paro. También son fiestas
para ellos, y entre todos tenemos la obligación de intentar que sus penas lo sean menos estos días. Del
mismo modo, abriros también para recibir a los visitantes y demostradles con orgullo cómo somos los
de La Guardia, para hacer crecer aún más la reputación de nuestras fiestas, que desde hace años son la
referencia en la zona.
Para que siga siendo así la Comisión de Festejos ha trabajado duro todo el verano, con la premisa
de hacer unas fiestas dignas y eficientes, sin gastar un euro de más, pues en los tiempos que corren hay
otros sitios donde también urge invertirlo. Y pese a esta dificultad, nuestro programa tiene una variedad
y calidad óptimas para pasarlo en grande, con novedades como la actuación de un grupo-orquesta
enfocado a la gente joven: “La Tribu”, que espero nos haga vibrar a todos.
De manera que, deseo de todo corazón que estas fiestas que arrancan ahora sean de vuestro agrado,
que todo salga según vuestro gusto y que las disfrutéis al máximo, llenando el pueblo de color, concordia,
entusiasmo y diversión.
Las fiestas han llegado, recibámoslas como se merecen.
¡¡Viva La Guardia!! ¡¡Viva el Santo Niño!!
Javier Pasamontes
ALCALDE DE LA GUARDIA
La Guardia 2014
5
La Iglesia Parroquial
Ntra. Sra. de la Asunción
Fernando Guzmán Nuño
En el marco de unas visitas guiadas por el
patrimonio cultural y arquitectónico de La
Guardia, que se realizaron en los últimos
meses, los asistentes mostraron un interés
inusitado por nuestros edificios más
emblemáticos.
Vamos a comenzar a dar algunas
anotaciones sobre éstos, comenzando por el
templo parroquial, La Iglesia de Nuestra
Señora de la Asunción.
Las primeras noticias que tenemos sobre
la reconstrucción de la parroquia de La
Guardia datan de 1607. El 20 de octubre de
este año, a respuesta de la petición del
Arzobispo de Toledo Bernardo Sandoval y
Rojas, Juan Bautista Monegro redacta un
primer memorial dando cuenta de la necesidad
de reparar el chapitel de la torre que se
encontraba hundido. En estas fechas se habían
hecho algunas posturas para el remate de la
obra y unos maestros, Pedro y Cosme de
Vitoria, había sido los que habían trabajado en
ella.
Al año siguiente se decidió reparar más a
fondo el templo y Monegro se encargó de dar
trazas, encomendando al maestro de cantería y
alarife de Toledo, Miguel del Valle redactar las
6
condiciones y visitar la obra. El 22 de mayo de
1608 llega la licencia arzobispal, el 24 de mayo
se contrata la obra al maestro de cantería de
Villatobas Pedro de Zarra y el 26 de junio se
recibe la orden del gobernador del arzobispado
para que se empiecen los trabajos, siguiéndose
en todo momento el parecer y la traza de
Monegro. El 30 de mayo de 1609 el cabildo
catedralicio otorga un préstamo a la fábrica de
la parroquia.
En las condiciones de del Valle y viendo
las obras que se realizan, poco tiene que ver
con el templo actual, por tanto se puede señalar
que la parroquia se levantó en su forma actual
clasicista, y no gótica, entre 1620 y 1640,
habiéndose detenido las obras en el crucero
ante la negativa de los vecinos de La Guardia a
pagar los diezmos necesarios para su
prosecución.
Lo que sí sabemos es que mediada su
prosecución, el 11 de abril de 1632, según
consta en el libro de fábrica del año 1628 al 89,
folio 37v., encontramos:
“Bendición de la Iglesia Nueba”
Fiestas en Honor al Santo Niño
La Guardia 2014
7
“En la billa de la
Guardia, domingo de la
Resurrección de Nuestro
Sennior Jesucristo, a once
días del mes de abril de
mil seiscientos y treinta y
dos años, su Señoría el
Sennior Melchior de Vera
del gobierno de su
Magestad, obispo de
Troya, bendijo el sitio de la
Iglesia Nueba que esta billa
tiene comenzada para parrochial de ella
haciendo las ceremonias para semejantes
bendiciones, asistiendo a la dicha bendición el
Cura, clero y la justicia de esta billa y mucho
concurso de gente. Y quedó señalado el límite
de dicha iglesia y Su Sennioria mandó a mí, el
escribano que a todo lo susodicho fui presente
diese testimonio de ello. Y lo firmó el Obispo
de Troya. Yo Paulino Mendez de Campuzano
escribano de la dicha billa y del ayuntamiento
y vecino de ella presente fui a todo lo que dicho
es, juntamente con su sennoria el dicho
Sennior Obispo de cuyo mandamiento di el
presente e hice mi signo aban en testimonio de
la verdad. Paulo Mendez”
La iglesia no se terminaría hasta el período
1760-65, lo más probable es que la unidad
estilística proceda de éste periodo. Monegro
había trazado la cabecera, con un proyecto
diferente al de 1607-8, según apunta Fernando
Marías, también es posible que hacia 1619-20,
en la segunda fase de las obras, ya de
construcción y no solo de reparación se tuviese
un nuevo proyecto y que en el siglo XVIII no
se hiciera otra cosa que seguir la fábrica iniciada
en el XVII, dado que en 1628 se habla de una
“iglesia nueva”.
Con toda probabilidad la obra se comenzó
con la dirección de Monegro en 1620 y aunque
este falleció en 1621, continuaron en la
dirección que él les imprimiera y así fue hasta
la finalización del templo.
Pues de esta manera nos encontramos con
8
un edificio de grandes
dimensiones de estilo
clasicista, con un alzado
que comprende dos
cuerpos, así los muros
laterales se nos presentan
con un cuerpo inferior
construidos con sillares
de
caliza,
que
corresponde con el
espacio dedicado a las
capillas laterales y un
cuerpo superior que se correspondería con la
nave central y el crucero construido con
mampostería, sillares en los ángulos y ladrillo,
es donde se sitúan los amplios ventanales que
dan luz al interior del templo.
Posee una gran torre de cuatro cuerpos, el
primero de sillares ya que corresponde con la
parte exterior de la iglesia que está realizada de
esta manera, y el resto de mampostería y
sillares en las esquinas, rematados por un
chapitel en forma de pirámide cubierto por
pizarra. En el último cuerpo se sitúa el
campanario y está abierto al exterior por ocho
grandes ventanales con arcos de medio punto
en la parte superior, también se encuentra el
reloj de la villa, que fue colocado a finales del
siglo XIX, según consta en un escrito grabado
en el habitáculo de la maquinaria de dicho
reloj.
En su interior encontramos una planta de
cruz latina, corresponde al diseño utilizado en
las iglesias en las que el brazo mayor (que se
alinea con el pórtico principal, el atrio, el altar
mayor y el ábside) tiene mayor longitud que el
brazo menor o transepto, en una proporción
de tres cuartos. Adosadas tiene seis capillas en
la nave central y otras dos que sirven de acceso.
En el crucero, que es la zona en la que se
cruzan el brazo mayor y el brazo menor, hay
una gran cúpula sostenida por pechinas.
A los pies de la iglesia se encuentra el coro,
según se accede al interior sostenido por un
gran arco rebajado.
Fiestas en Honor al Santo Niño
Mariano
Rajoy Brey
Presidente del Gobierno
Este saludo va dirigido a vosotros guardiolos, que en estos días os disponéis a honrar
al Santo Niño de La Guardia.
Además de felicitaros por tal motivo, os pongo estas líneas para manifestaros mis
mejores deseos para ahora y para el futuro, en la seguridad de que estas fechas, además
de ofreceros momentos de descanso de vuestros quehaceres diarios, os proporcionarán
ocasiones para establecer lazos de amistad con las personas que se acerquen a La Guardia
con el fin de conocer vuestras tradiciones.
Os reitero mi más cordial saludo,
La Guardia 2014
9
De las seis capillas
adosadas, hay dos que
destacan, son las dos
segundas de cada lado,
desde el altar hacía el
atrio. En el lado de la
Epístola, que sería el
derecho según miramos al
altar, encontramos la
dedicada al Santo Niño,
capilla de cruz griega, es
decir, los cuatro lados
iguales con cúpula sobre
pechinas y tambor con linterna en la parte
superior del casquete. En las pechinas
encontramos representados a los cuatro
evangelistas con sus correspondientes atributos.
Y en el tambor, ocho pinturas alusivas a la vida
y martirio del Santo Niño.
La otra capilla, es la que está en el lado del
Evangelio, es decir, enfrente de la
anteriormente citada. Y nos encontramos con
una capilla de cruz latina, al igual que la
anterior y una cúpula rebajada sobre pechinas,
con pinturas alusivas a la vida de san José, que
es a quien está dedicada. Una de las pinturas
es bastante curiosa ya que es una de las pocas
representaciones en el arte de la muerte de San
José.
La curiosidad de las
pinturas de ambas
capillas es que están
realizadas al óleo sobre
lienzos que a su vez se
encastran con bastidores,
o bien a las pechinas o
bien a los huecos entre
las ventanas del tambor
en el caso de la del Santo
Niño.
En el ábside nos
encontramos un retablo,
que Antonio Ponz en su
obra: “Viaje de España”
en 1791, nos dice al
10
respecto:
“Se está concluyendo
un nuevo retablo mayor
de estuco, que dirige el
arquitecto de la Real
Academia
de
San
Fernando don Ignacio
Haan, obra de buen gusto,
en la que han intervenido
las órdenes y generosidad
del
eminentísimo
arzobispo de Toledo.
Consta
de
cuatro
columnas de orden corintio, y concluido que
sea, le añadirán los ornatos correspondientes,
entre ellos un cuadro de la Asunción, de don
Alejandro de la Cruz”.
Coronando el retablo y como parte de éste
nos encontramos con una gran gloria,
compuesta por dos ángeles mancebos
adorantes que flanquean una gloria formada
por nubes y cabezas de querubines que
enmarcan a la representación abstracta de Dios
Padre y la Santísima Trinidad, obra del escultor
de origen alemán José Antonio Vinacer o
Finacer, según la grafía, y que se ejecutaría a
finales del siglo XVIII, en torno a 1790.
Tanto este grupo escultórico como el resto
del retablo fueron
creados para ser visto a
una distancia grande y
como un todo.
Adosada en el
brazo del crucero sur,
se encuentra la Capilla
de la Concepción, que
es una iglesia, dentro de
la iglesia y merece un
capítulo aparte.
Fiestas en Honor al Santo Niño
Maria Dolores
de Cospedal
Presidenta de Castilla la Mancha
Queridos guardiolos y guardiolas,
Es para mí una gran alegría saludaros en una ocasión tan querida por todos vosotros, con motivo de
las fiestas patronales en honor al Santo Niño de La Guardia.
Las fiestas patronales constituyen para todos la oportunidad que llega año tras año de parar, dejar la
rutina a un lado y pensar en lo que hemos dejado atrás, en lo que esperamos para el futuro y también de
reunirnos con nuestros familiares, amigos y vecinos, que quizás hace tiempo que no vemos.
En estos días en las calles de La Guardia los niños sonríen entre juegos, los jóvenes llenan de alegría y
música las calles y adultos y mayores salen también para reencontrarse con los que vuelven por las fiestas
para recordar la tierra que les vio crecer y tomar de sus raíces la savia nueva que les permita seguir adelante.
Desde este saluda os hago llegar mi deseo de que disfrutéis de vuestras fiestas y renovéis la ilusión por
mantener nuestras costumbres y tradiciones que forman parte de nuestra memoria colectiva y de nuestro
patrimonio cultural.
Estoy segura de que van a ser unos días de alegría, celebración y gozo para todos vosotros. Y por eso
no quiero olvidarme de agradecer y reconocer el esfuerzo de todos aquellos que han participado y
colaborado de una forma u otra en la organización de un magnífico programa de fiestas, en el que no van
a faltar verbenas, juegos, competiciones deportivas y actos religiosos en los que, a buen seguro, participareis
masivamente.
Las fiestas son el mejor momento para reforzar valores como el esfuerzo, la generosidad, la constancia
y la entrega. Todos ellos son los que, como pueblo castellano-manchego, nos están permitiendo salir
adelante.
Quiero que sepáis que hemos dejado atrás lo peor, que nuestra tierra y nuestro país se están
recuperando, que estamos en el buen camino.
Estoy convencida de que este año la mejoría va a empezar a ser palpable a todos los niveles.
Recibid un cariñoso abrazo. ¡Felices fiestas del Santo Niño de La Guardia!
María Dolores de Cospedal
Presidenta de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Manch a
La Guardia 2014
11
La Inquisición
y La Guardia
Fernando Guzmán Nuño
En La Guardia son muchas las referencias que se
hacen sobre la Inquisición, debido a la importancia que
ésta tuvo en el proceso sobre el Santo Niño.
Pero muchas de estas referencias son erróneas, en
este breve artículo intentaremos arrojar un poco de luz
sobre este tema.
Para
comenzar
veremos cuales son los
orígenes del Tribunal de
la Inquisición. Los Reyes
Católicos logran en 1478
del Papa Sixto IV la bula
que
establecía
la
Inquisición, y en 1480 se
nombran los primeros
inquisidores, que al año
siguiente comienzan a
actuar contra los falsos
conversos, es decir, los
judíos que por miedo se
convierten
al
cristianismo pero siguen
ejerciendo la religión
judía. La bula de constitución de la Santa Inquisición, no
le permitía actuar contra los no católicos, por lo que
difícilmente pudo actuar contra judíos, musulmanes y
protestantes, pero veremos que esto no se lleva a cabo.
En mayo de 1485, el Cardenal Mendoza permitió que
el “Santo Oficio” se instalara en Toledo, recordemos que
La Guardia pertenece al arzobispado toledano, para que,
entre otros asuntos, los que se creyesen culpables
“descargasen sus conciencias”..., aunque principalmente
llegaron para reconciliar a los denominados “judaizantes”
con la Iglesia. No lo hizo antes debido a la oposición del
anterior arzobispo, Alonso Carrillo de Acuña,
influenciado por la poderosa presencia de los conversos
toledanos, que, con razón veían en peligro sus negocios,
propiedades y vidas.
La llegada de los inquisidores provocó la resistencia
de un importante sector de la ciudad. Los conversos
locales hicieron planes para organizar una revuelta.
Planeaban asesinar a los inquisidores “y a toda la
población cristiana” el 2 de junio de 1485, cuando la
procesión del Corpus Christi pasase por las Cuatro
Calles, pero el complot fue descubierto antes de llevarse
12
a cabo. Un alcalde mayor de ascendencia conversa, el
bachiller De La Torre, estaba a la cabeza de la conjura;
el día antes fueron descubiertos, y el corregidor Gómez
Manrique hizo arrestar y colgar sin contemplaciones a
seis de los implicados.
La comitiva, salida de una de las parroquias de la
ciudad, recorría ésta siguiendo el itinerario de la
procesión del Corpus hasta llegar a la iglesia mayor.
Entrando por su puerta le hacían a cada uno en la frente
la señal de la cruz, y llegados al cadalso, donde estaban
los padres subidos, les predicaban y les decían misa. Tras
ella, se alzaba un notario llamando a cada uno por su
nombre y pregonando públicamente la manera en que
había judaizado. Después les señalaban dura y humillante
penitencia.
Fácil es comprender que judaizantes y falsos
conversos judíos, presos de pánico inmenso, ante la
reiteración de espectáculos tan amargos, buscaran
salvarse aun por los medios más absurdos.
En este ambiente social y de violencia religiosa, surgió
el caso del martirio del Santo Niño de La Guardia la idea
de liberarse de los inquisidores mediante extraño
sortilegio o encantamiento logrado por el corazón de un
muchacho cristiano y una hostia consagrada. A mitad del
1487 o 1488, Alonso Franco, vecino de La Guardia es
traído a la vergüenza pública como judaizante y debió de
ser sometido a penitencia lúgubre, o procesión, de
sangrienta disciplina en la villa de La Guardia. Parece que
él y sus tres hermanos —Pedro García, Iohan y Lope— se
pusieron en contacto con el médico de Tembleque Yuçá
Tazarte, judío perito en sortilegios, que les aconsejó
trabajaran por hacérselas con un muchacho cristiano. Se
supone que en el mismo auto en que fue penitenciado
Alonso terminó en quema de otros reos en el Horno de
la Vega, extramuros de Toledo; a ella asistieron el
referido judaizante Juan y el judío de Tembleque Mosé
Franco, quien, apesadumbrado, como su compañero, de
aquel espectáculo, dijo al converso que todo ello podía
remediarse si lograran el corazón de un niño cristiano.
Aquí es donde comienza la Historia del santo Niño
de La Guardia tantas veces contada y no repetiremos.
Fue con la detención de Benito de las Mesuras con
el mencionado corazón y una hostia consagrada en
Astorga a mediados de 1490, cuando se dirigía a Zamora,
y de esta forma da con sus huesos en la cárcel
inquisitorial, en la que pronto ingresaron los demás
cómplices todavía vivientes. Interesantísimas resultan las
Fiestas en Honor al Santo Niño
Arturo
Gª-Tizón López
Presidente
de la Diputación de Toledo
El Ayuntamiento de La Guardia recibe unas fiestas
renovadas de ilusiones, propias de todos cuantos las viven
como propias y se sienten orgullosas de las mismas.
Las Fiestas Patronales en honor al Santo Niño, en el mes de septiembre, marcarán
la devoción del pueblo por su Patrón, en una celebración caracterizada por la
participación popular y la implicación de todos los vecinos.
El Ayuntamiento sabrá ofrecer un programa popular y abierto a todas las edades,
para que nadie se sienta extraño a las actividades programadas ni alejado del sentimiento
general por formar parte de una comunidad generosa con sus santos.
Desde las diferentes Asociaciones y desde el corazón de cada familia de La
Guardia se preparan unas fiestas dignas de ser compartidas.
El sonido y las luces de la feria, esperada por grandes y pequeños, contrastará con el
silencio de las oraciones y los oficios religiosos celebrados para rendirle homenaje al
Santo Niño.
Las costumbres mantenidas a lo largo de los años volverán a repetirse, otorgando
a las fiestas un sabor único, singular e irrepetible.
Desde la Diputación de Toledo deseo invitaros a que paséis unas jornadas
inolvidables en compañía de los vuestros, y a que disfrutéis en familia de unas fechas
especiales, donde los guardiolos y cientos de amigos llegados de pueblos cercanos querrán
compartir los buenos momentos en vuestra compañía.
Arturo García-Tizón López
Presidente de la Diputación de Toledo
La Guardia 2014
13
68 piezas de los actos del proceso seguido a Yucé Franco,
uno de los que más paladinamente cantaron amarrado a
la escalera del tormento. Los otros procesos no han
aparecido aún, si bien conservamos una relación que en
1569 tres secretarios del Consejo de la Suprema
Inquisición de Madrid sacaron de los archivos de la
Inquisición vallisoletana con destino a la iglesia
parroquial de La Guardia.
De los once complicados en el crimen, tres habían
muerto ya cuando la Inquisición dictó su sentencia
condenatoria el 16 de noviembre de 1491: "Mosé Franco,
David de Perejón y Yuçá Tazarte; el octogenario judío
Ça Franco, fue, sin duda, perdonado; los otros siete
cómplices perecieron amarrados a
sendos postes en el Brasero de la
Dehesa, de Ávila, ya atenazados y
quemados vivos a fuego lento, ya
estrangulados antes de abrasados por
confesar arrepentidos su culpa. Más
tarde se agregó a la lista de acusados
el nombre de Fernando de Rivera,
tachado de haber ejercido el papel de
Pilatos en el simulacro de pasión
realizado con el Santo Niño.
La repercusión popular que el
crimen y el proceso aludidos tuvieron
pronto en toda España fue inmensa.
Sabemos que en Ávila el escándalo
del pueblo contra los judíos fue tal
que los Reyes Católicos tuvieron que
poner a éstos bajo su guarda, por
diciembre de 1491, y algunos piensan
que en el decreto de expulsión de los
judíos en 1492 tuvo no escasa parte la desastrada muerte
del Niño de La Guardia. Que en ésta y los territorios
vecinos la conmoción fue, como
era de esperar, amplísima e
intensa, lo prueba una carta de
noviembre de 1491 en que un
notario de Ávila, dirigiéndose a
autoridades y pueblo de La
Guardia,
refiérase
a
las
"chismerías" que por la villa
corrían y al mandato dado de que
se publicara la sentencia y la
noticia de la ejecución de los reos
para que "cada uno calle su boca,
porque el asno está enalbardado",
con lo que se alude al refrán “do
vino el asno vendrá la albarda”.
Es sin duda, el caso del Santo
Niño el más famoso y estudiado de vecinos de La
14
Guardia con la Inquisición, pero hay otros que pasamos
a reflejar brevemente a continuación.
De esta manera tenemos en 1535, un proceso de fe a
Juan de Vallejo, alias “Caturdey”, vecino de La Guardia
(Toledo), por blasfemia. Otro en 1537, contra Alonso
Díaz, natural de La Guardia y vecino
de Villacañas (Toledo), por palabras
escandalosas.
En 1560, Proceso de fe contra
Valentín Muñoz, vecino de La
Guardia (Toledo), familiar del Santo
Oficio, esto quiere decir que el
acusado pertenece a la Inquisición,
por injurias En 1568 otro proceso de
fe contra Juan López de Cuerva,
labrador, alguacil y vecino de la villa
de La Guardia (Toledo), por
afirmaciones deshonestas. En 1584
Proceso criminal contra Juan López
de Villacañas, familiar del Santo
Oficio y vecino de La Guardia
(Toledo), a instancias de Isabel
Rodríguez, criada de Juan de
Villanueva, vecina de la misma villa,
por cierto agravio y deshonra. En
1605, Proceso criminal contra Alonso
Sánchez, clérigo presbítero, comisario del Santo Oficio
en la villa de Villamanrique
(Ciudad Real) y vecino de La
Guardia (Toledo), a instancias de
Juan López Illana, sacristán mayor
de la iglesia parroquial de la villa
de La Guardia (Toledo), por
injurias. En 1607 Proceso de fe
contra Alonso García de
Quiñones, natural de Portillo
(Valladolid) y residente en La
Guardia (Toledo), de oficio
papelero, por afirmaciones
deshonestas.
En 1610 existe un curioso
proceso contra el gobernador y
los alcaldes ordinarios de la
Guardia (Toledo) y de Villanueva
Fiestas en Honor al Santo Niño
Francisco
Santiago Santiago
Presidente
de la Comisión de Festejos
Queridos guardiolos, queridas guardiolas,
Ya está aquí un año más el 23 de septiembre, y con él comienzan nuestras Fiestas en
honor al Santo Niño. Todo guardiolo sabe perfectamente lo que significan estas fechas
para nuestro pueblo, días señalados en rojo en el calendario y que son recordados con
nostalgia durante el resto del año.
Es por eso que desde la Comisión de Fiestas que presido, hemos hecho todo lo posible
para preparar un programa lleno de actividades diversas y de calidad, para que no falte
detalle en el acontecimiento social más importante del año en La Guardia.
Así, hemos confeccionado una programación que toca todas las materias propias de
una gran fiesta: la cultura, el deporte, la música, los pasacalles, la coronación, la pólvora
y por supuesto las verbenas. Como ya es tradición en nuestro pueblo rematamos varias
noches con discoteca móvil después de la orquesta, para que los más jóvenes puedan
disfrutar al máximo.
Con estas, son ya 20 las fiestas que este humilde concejal de festejos lleva organizando
para el Ayuntamiento de La Guardia, y es para mí un orgullo haber llegado a esta cifra.
Además, mantengo la ilusión del primer día, pues no hay cosa que me agrade más que
complacer los gustos de jóvenes y mayores, conseguir que en las fiestas nos veamos
reflejados todos los guardiolos y guardiolas.
Porque de eso se trata, de divertirse en compañía de seres queridos y de reencontrarse
con aquellos que teniendo a La Guardia en el corazón viven alejados de ella durante el
año. Para todos, mi más sincero deseo de que lo paséis en grande en estas Fiestas.
Y me despido agradeciendo a los miembros de la Comisión de Fiestas, a las
Asociaciones, a los trabajadores del Ayuntamiento y a los voluntarios de Protección Civil
porque sin su trabajo estas fiestas no serían posibles con el nivel de calidad que lo son.
¡Un fuerte abrazo y Felices Fiestas!
Francisco Santiago
Concejal de Festejos
La Guardia 2014
15
de Bogas (Toledo), a instancia de Antonio de la Parra,
nuncio del Santo Oficio de la Inquisición de Toledo,
sobre haberle quitado unas cabezas de ganado. Entre
1610 y 1612 se establece un proceso de fe contra Miguel
Hernández Serrano, vecino de Chozas de Canales
(Toledo), por injurias con el licenciado Alonso Guío,
cura de La Guardia (Toledo) y comisario del Santo
Oficio. En 1613 Proceso de fe contra Gabriel Ordóñez,
escribano y vecino de la villa de La Guardia (Toledo),
por injurias contra los ministros del Santo Oficio.
Vemos pues que la mayoría de los proceso de fe con
vecinos de La Guardia en estos años
en su mayoría son por blasfemias,
injurias o delitos de las palabras, según
la legislación medieval se castigaba
duramente estos actos, llegando a
ordenar que se cortase la lengua al
blasfemo, además de azotes y
destierro.
En teoría, la Inquisición no debía
de intervenir, pues las imprecaciones
que injurian a Dios o a los santos son
simples blasfemias y el Santo Oficio
sólo podía intervenir si se negaba
algún artículo de fe, pero en estos
años y desde el principio del
establecimiento de la Inquisición en
los reinos peninsulares vemos como
estos son juzgados,
En realidad y a la vista de los
procesos referidos, en la mayoría de
las ocasiones no son estrictamente
blasfemias o injurias, las que se
profieren, sino maldiciones o reniegos, dichos al calor de
la cólera o la broma.
Entre 1626 y 1629 existe un Proceso criminal contra
Pedro Muñoz Tamarón, familiar del Santo Oficio, en el
pleito que contra él promovió Pedro de Guzmán de la
Puerta, escribano y vecino de La Guardia (Toledo), por
agravios e injurias. Pero este proceso contiene un proceso
anterior contra Pedro de Guzmán de la Puerta, a
instancias de Bartolomé Muñoz de Guzmán, abogado, y
Francisco Jiménez, vecino de La Guardia (Toledo), por
falsificar las declaraciones de testigos y otras escrituras.
Vemos pues como en esta época es fácil acusarse de
diferentes delitos, sobre todo referentes a la palabra.
En cada pueblo de cierta importancia, este es el caso
de La Guardia, existía un comisario del Santo Oficio, que
era la representación de la Inquisición en ella y el que
recibía y tramitaba las denuncias de los vecinos contra
otros vecinos. No cobraba nada por este empleo, pero
solían ser personas acaudaladas y todos ellos sacerdotes.
Era un cargo muy apetecido, por la posición y la
16
relevancia social que proporcionaba y su consecución
daba lugar a rencillas y disputas. Estos comisarios eran
visitados con cierta frecuencia por algún miembro del
Tribunal de la Inquisición, y estas visitas eran
aprovechadas para realizar alguna denuncia.
Normalmente la calle o plaza donde vivían, solía
denominarse de la “Cruz Verde”, en alusión al escudo
de la Inquisición que contenía una cruz verde como
símbolo de esperanza de reconciliación de los herejes
con la Iglesia Católica, en nuestro pueblo todavía
conservamos una plaza con este nombre.
En la actual Casa de los Jaenes, en
la que la tradición popular, sitúa la
Casa de la Inquisición y todavía suele
verse en algunos antiguos folletos de
turismo. No fue casa de la Inquisición,
lo que ocurre es que esta casa fue
propiedad de don Sebastián García de
la Huerta, que fue secretario de la
Inquisición durante los reinados de
Felipe III y IV, de aquí que la tradición
haya situado al comisario del Santo
Oficio en esta casa. Lo mismo ocurre
con la calle que está en el lateral de
dicha casa, llamada de “Los
Tambores”, en las que la tradición nos
cuenta que se llama así, porque por ella
accedían los reos que iban a ser
juzgados
por
los
tribunales
inquisitoriales, acompañados de una
comitiva encabezados por unos
tamborileros, y nada más alejado de
ello. Porque en La Guardia no hubo
ningún proceso ni auto de fe, ya que como hemos dicho
anteriormente, no hubo nunca un tribunal ni cárcel
inquisitorial, estos estaban en las ciudades cabeza de los
Tribunales de la Inquisición, en nuestro caso en Toledo,
como hemos visto antes cuando nos referíamos al caso
del Santo Niño, que Alonso Franco fue juzgado y llevado
a vergüenza por judaizar en Toledo.
En el territorio de la actual Castilla-La Mancha, se
establecieron tres tribunales que eran: Toledo, Cuenca
y Murcia.
De esta manera esperamos haber arrojado una cierta
luz sobre la problemática de la Inquisición y La Guardia,
y aclarar ciertos aspectos que la tradición popular nos ha
transmitido, pero son erróneos.
Fiestas en Honor al Santo Niño
Matías
del Castillo Cruz
Presidente
de la Cofradía del Santo Niño
Estimados cofrades, hermanos del Santo Niño y Guardiolos
todos.
Guardiolos, ya tenemos al “Santo Niño” entre nosotros,
soportando la dura carga de nuestras ilusiones y esperanzas y
nosotros como siempre seguros de su ayuda para conseguirlas.
Quiero empezar saludando y dando las gracias a todos los que han confiado nuevamente en la junta
directiva saliente y han hecho posible, que pueda dirigiros estas palabras después de haber transcurrido
tres años desde el inicio de nuestro mandato, pues nosotros y nuestros antecesores, somos los artífices
de que la cofradía este funcionando desde tiempos inmemoriales.
Llega de nuevo la celebración de nuestras fiestas patronales del Santo Niño y por 4º año consecutivo
y siendo reelegido por el cabildo representativo, celebrado el día 6 de julio 2014, por un segundo
mandato de otros tres años, según los estatutos de la cofradía, me dirijo a todos los Guardiolos,
aprovechando esta ocasión para expresaros mi mas sincera voluntad de apertura a todas vuestras
sugerencias, tanto de índole religiosas como de gestión de la propia cofradía y toda clase de aportaciones
para el buen desarrollo de las fiestas patronales.
Os pido diálogo, comprensión y ayuda en nuestro cometido y desearos las fiestas mas entrañables
en buena convivencia y armonía, poniendo como ejemplo y modelo a nuestro patrón “Santo Niño” y
os envío un mensaje de ilusión a todas y cada una de las personas que viven en nuestro pueblo y que
constantemente hacen su historia.
Guardiolos quitemos sospechas sobre la verdad y autenticidad del martirio y muerte de nuestro
inocente niño, pues podemos ver las causas y sentencias de todos los reos que en el año 1569 a petición
de Sancho Busto de Villegas, miembro del consejo general de la inquisición, dieron los tres notarios de
la Santa Inquisición de Madrid y cuya copia autorizada se encuentra en los archivos de la iglesia
parroquial.
Guardiolos, durante este último año todos hemos pasado por avatares humanos tanto morales,
sociales , económicos y de salud que cambian nuestras vidas, pues solo Dios y nuestro niño “Cristóbal”
nos pueden ayudar a sobrellevar mejor estos problemas de nuestras vidas.
Finalmente, os informamos que en el mes de agosto 2013 se han hecho unos trabajos de mejora de
la seguridad dentro de la plataforma de la ermita, evitando la caída de piedras desprendidas del cerro.
Al Santo Niño le pido, que nos de ánimo y confianza en nosotros mismos, para que vivamos con
alegría estas fiestas patronales 2014.
FELICES FIESTAS
¡VIVA EL SANTO NIÑO!
La Guardia 2014
17
Santiago
Pérez Charmes
Pregonero
de las Fiestas 2014
Apreciados vecinos y amigos de La Guardia:
La Corporación Municipal y la Comisión de Festejos, me ofrece la oportunidad de
saludaros como pregonero de las fiestas en honor al Santo Niño de La Guardia 2014,
agradeciendo a los responsables de la misma el honor que supone para mí poder dirigirme a
vosotros para hablaros de La Guardia, de guardiolos de todos los tiempos, de cosas que
ocurrieron y otras que debieron ocurrir.
No está el panorama para pregonar grandes alegrías, pero sí, las guardiolas y guardiolos
empujamos en la misma dirección, con nuestra capacidad, que la tenemos, lograremos poner
a nuestro querido pueblo a la altura que se merece.
Solo me queda desearos que, con vuestras familias, autoridades, la belleza y juventud que
representan la reina y sus damas de honor que ponen un toque de luz, color y esperanza de
futuro para este pueblo que habitamos, paséis, pasemos unas fiestas divertidas y en armonía,
con la grandeza que sabemos hacerlas en La Guardia.
¡¡FELICES FIESTAS!!
18
Fiestas en Honor al Santo Niño
Santiago Pérez Charmes
Biografía
Nació en Gálvez (Toledo) un 18 de Noviembre de 1939, décimo hijo de una familia procedente
de artesanos y agricultores, está casado y tiene tres hijos, siete nietos y una biznieta.
Su primera infancia transcurre en el poblado de una mina de grafito, donde trabajaba su padre en
el taller de mantenimiento de la misma, sita en la confluencia del término de Gálvez y Puebla de
Montalbán, cerca de la Iglesia Monumento de Santa María de Melque, cuando tenía seis años su
padre se instaló en el pueblo, montó un pequeño negocio, puso en marcha un viejo automóvil, donde
Santiago recibió las primeras lecciones de mecánica de su padre, que en los primeros tiempos del
aeropuerto de Cuatrovientos, fué mecánico de motores de avión.
Cursó estudios primarios en la escuela pública de Gálvez hasta los 14 años, como la economía
familar no lo permitía no pudo estudiar y a partir de ese momento ayudaba a su padre en la pescadería
que abrió, en las reparaciones de motores de riego que practicaba cuando algún agricultor le requería
y desplazamientos a San Pablo de Los Montes con el viejo automóvil transformado en camioneta
donde se llevaban y traían productos de compra-venta relaccionados con el pequeño negocio que
regentaban.
Como este oficio no le gustaba convenció a su padre para que prescindiera de él y le dejara ir a
Madrid donde un hermano mayor (Marcelino) trabajaba de conductor de autobuses, su padre accedió
y entró de aprendiz en el taller en la misma empresa donde trabajaba su hermano, esto ocurría en
julio de 1955 al cierre de esa empresa por final de concesión, ingresó en otro taller ya como oficial y
en 1957 marchó a su pueblo natal con 17 años y junto a otro hermano mayor (Pedro) ampliaron el
taller que tenía Pedro y trabajaron en sociedad algún tiempo.
Como el parque de automóviles y tractores era escaso, la cosa no daba para dos y Santiago dedició
buscarse la vida en otro lugar mas acorde con sus aspiraciones, después de recorrer varios pueblos
decidió instalarse en La Guardia donde empezó las gestiones para montar un taller mecánico, tenía
21 años y corria el año 1961.
Con la inestimable ayuda de su hermano Marcelino compró un terreno y construyó una nave
donde montó el taller y ahí empezó todo.
Como por la edad se supone que debería estar en la mili, era reservista de 1ª clase y con 24 años
y a punto de casarse con Eugenia, le llamaron a filas, tuvo que moverse fuerte para demostrar que no
había razones y pudo comprobar que el ayuntamiento de La Guardia, entonces regido por D.
Gregorio Labrador, atendía a sus vecinos y le hicieron los certificados que necesitó, para desfacer el
entuerto.
Emprendedor desde los 17 años, aparte del taller, montó una empresa de servicios agrarios,
construyó varios edificios en La Guardia y en Galvez en 1982 se hizo agricultor, siendo hoy la
agricultura su actividad principal, junto a sus hijos que a partir de 1999 se incorporaron a la misma.
Fué Alcalde de La Guardia en el periodo 1983-1987 y 1987-1991.
La Guardia 2014
19
Actos Religiosos
DEL 14 AL 22 DE SEPTIEMBRE
21,30 h. NOVENARIO EN HONOR AL SANTO NIÑO
DE LA GUARDIA.
SÁBADO, 20 DE SEPTIEMBRE
09:30 h. MISA POR LOS DIFUNTOS COFRADES
en la Iglesia Parroquial de Nuestra Sra. de la Asunción.
10:30 h. Petición Popular por el pueblo.
DESPU ÉS DE LA NOVENA CONCIER TO
De la Banda de Tambores y Cornetas Santo Niño de La Guardia
en la Iglesia Parroquial.
LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE,
último día de la NOVENA tendrán lugar las CONFESIONES.
JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE
12,00 h. SOLEMNE EUCARISTÍA
18,00 h. Tradicional Ofertorio al Santo Niño de La Guardia en la Plaza
Mayor.
22,00 h. Solemne Procesión con la Venerada Imagen del Santo Niño
de La Guardia por el itinerario de costumbre.
VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE
12,00 h. SOLEMNE EUCARISTÍA
18,00 h. Tradicional Ofertorio al Santo Niño de La Guardia en la Plaza
Mayor.
22,00 h. Solemne Procesión con la Venerada Imagen del Santo Niño
de La Guardia por el itinerario de costumbre.
SÁBADO, 27 DE SEPTIEMBRE
10,00 h . Traslado en procesión de la Imagen del Santo Niño de La
Guardia, desde la Iglesia Parroquial hasta su Ermita, en la que se celebrará
la Eucaristía Acompañados por la Banda de Música “Aurelio
Mascaraque”.
20
Fiestas en Honor al Santo Niño
David Belmonte
Rodriguez-Pascual
Vuestro Cura Párroco
Queridos guardiolos:
Al llegar la fiesta de nuestro Santo Niño Cristóbal, quiero ser pregonero del mensaje que él nos trae.
Un Niño que reproduce la pasión de Cristo. La imagen del Santo Niño presente en la vida de los
guardiolos ha de llevarnos a una vivencia más autentica de la Presencia de Cristo vivo. Su corazón fue
arrebatado brutalmente, y unido a la Sagrada Hostia también arrebatada del Sagrario de nuestra parroquia.
¿No hay aquí un mensaje claro? ¡Corazón y Eucaristía! Si queremos celebrar al Santo Niño Cristóbal,
hemos de celebrar el misterio de la Sagrada Hostia, el misterio del Amor infinito que se nos da en la
Eucaristía. Misterio de nuestra fe y fuente de la vida cristiana.
Deseo ardientemente celebrar con vosotros una vez más este misterio del amor eucarístico para
insertarlo más profundamente en la vida y en la historia de nuestro pueblo, sediento de Dios, de valores
espirituales, de hermandad.
¡Sí! ¡Oh Santo Niño! Nosotros llevamos impresa en nuestros ojos y en nuestros corazones tu imagen
de bondad y dulzura, y no podemos sino desear recibir a Cristo más y mejor en su Presencia viva y tierna
en la Eucaristía.
¡Oh Santo Niño! Tu imagen ha hecho presente, a través de los siglos, tu amorosa intercesión para
todos los hijos de este pueblo en nuestras tareas, en los momentos de angustia, y en los gozos y alegrías.
Venerar tu imagen, nos lleva a adorar a Cristo en el misterio de su Presencia viva y vivificante en la
Eucaristía. Sin esta Presencia de quien creemos y de quien nos alimentamos, no puede haber vida
sobrenatural en nosotros ni frutos fecundos.
¡Hijos e hijas de La Guardia, con ocasión del amor que profesamos al Santo Niño, os recuerdo a todos
la Presencia de Jesús en el Sagrario, a la que, a veces, tan insuficientemente correspondemos!
Y por último, quiero aprovechar la ocasión para agradeceros todo lo que habéis hecho por
colaborar al pago del préstamo de la obra realizada. Nos queda por pagar casi 190.000 €uros.
Especialmente dar las gracias a los que con vuestra aportación mensual, ya sea de 5, de 10 €uros cada
mes puedo pagar los 1.500 €uros del préstamo. Os animo a que lo que no lo habéis hecho, domiciliad
una cuota mensual. Grano a grano se hace el granero. ¡GRACIAS!
¡Hijos e hijas de La Guardia, el Santo Niño Cristóbal nos lleva a Cristo! ¡Abrid vuestro corazón a
Cristo, a su ley de amor, sin condicionar vuestra disponibilidad, sin miedo a ser santos!
David Belmonte Rodríguez-Pascual
Vuestro Cura Párroco
La Guardia 2014
21
María José Guzmán González
Reina
2014
Queridos amigos y vecinos de La
Guardia:
Por fin vuelven a llegar las fiestas.
Éstas que todo el mundo esperamos
durante un año.
Estoy feliz por poder representar a
la corte este año y poder acompañar al
pueblo y al Santo Niño.
Quiero dar las gracias a mis amigos
y familiares por ayudarme a cumplir
este sueño.
Tanto las damas, el mantenedor y
yo, esperamos que sean unas fiestas
llenas de armonía, felicidad y devoción.
Que todos los guardiolos y guardiolas
se lo pasen bien.
Con mucho cariño:
La corte, el mantenedor y la reina.
Un gran saludo.
¡Viva el Santo Niño!
Cristóbal
Sánchez Orgaz
Mantenedor
22
Fiestas en Honor al Santo Niño
Damas de
Honor
Ana María
Nuño Campaya
Dama de Honor
Rosana
Torres Crevillén
Dama de Honor
Laura
Pérez Pelaez
Dama de Honor
La Guardia 2014
23
Programación Deportiva
DEL 6 AL 20 DE SEPTIEMBRE
16.00 H . COMPETICIONES DE BRISCA, TUTE, CINQUILLO,
MUS, DOMINÓ Y BILLAR
ORGANIZA: HOGAR DE MAYORES SAN JOSÉ
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE
9,00 HORAS. COMPETICIÓN DE PETANCA PARA MUJERES
LUGAR: PASEO DEL NORTE
ORGANIZA: HOGAR DE LOS MAYORES SAN JOSÉ
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE
9:00 H. I MARATÓN DE PADEL
LUGAR: PISTA DE PADEL
ORGANIZA: SERVICIO DEPORTES – EXCMO. AYUNTAMIENTO
DE LA GUARDIA
9,00 HORAS. COMPETICIÓN DE PETANCA Y TÁNGANO
PARA HOMBRES
LUGAR: PASEO DEL NORTE
ORGANIZA: HOGAR DE LOS MAYORES SAN JOSÉ
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE
10,00 HORAS. FINALES DEL V ABIERTO DE TENIS
LUGAR: PABELLÓN POLIDEPORTIVO
ORGANIZA: SERVICIO DEPORTES – EXCMO. AYUNTAMIENTO
DE LA GUARDIA
A PARTIR DEL LUNES 15 DE SEPTIEMBRE
IX SEMANA INFANTIL DEPORTIVA “EXCMO. AYUNTAMIENTO
DE LA GUARDIA”
INSCRIPCIONES, HASTA MEDIA HORA ANTES DEL COMIENZO
DE LOS CAMPEONATOS
A PARTIR DE 8 AÑOS DE EDAD
INCLUYE:
LUNES 15 DE SEPTIEMBRE
17,00 HORAS. CAMPEONATO DE BALONCESTO 3X3
18,30 HORAS. CAMPEONATO FUTBOL SALA 3X3
LUGAR: PABELLÓN POLIDEPORTIVO
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE
17,00 HORAS. PRUEBA DE HABILIDAD DE BICICLETAS
18,30 HORAS. PRUEBA DE HABILIDAD DE PATINAJE
LUGAR: PABELLÓN POLIDEPORTIVO
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE
Fiestas 2014
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE
9.30 H. TIRADA A LA CODORNIZ
LUGAR: MOLINO DE PERA
ORGANIZA: SOCIEDAD DE CAZADORES DE LA GUARDIA
SÁBADO 20
Y DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE
HORA POR DETERMINAR MARATÓN DE FÚTBOL SALA
LUGAR: PABELLÓN POLIDEPORTIVO
ORGANIZA: SERVICIO DEPORTES – EXCMO. AYUNTAMIENTO
DE LA GUARDIA
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE
9,00 H. II RUTA CICLOTURISTA “FIESTAS 2014”
“VISITA PARAJES DEL CEDRÓN”
LUGAR: CAMPO DE FÚTBOL
ORGANIZA: CDE MTB “LOS ARRIEROS” DE LA GUARDIA Y
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA.
LUNES 22 DE SEPTIEMBRE
18,00 H. ABIERTO DE VOLEY 4C4
CATEGORÍAS SUB-17 Y SENIOR
LUGAR: PABELLÓN POLIDEPORTIVO
ORGANIZA:
SERVICIO
DEPORTES
AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA
EXCMO.
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE
12.00 H. ESPECTACULAR PARQUE INFANTIL EN LA PLAZA
MAYOR
LUGAR: PLAZA MAYOR
17.00 H. JUEGOS POPULARES PARA NIÑOS
LUGAR: PLAZA MAYOR
ORGANIZA: AMPA “D. APOLONIO HERNÁNDEZ”
18,00 H. PARTIDO DE FÚTBOL CATEGORÍA VETERANO
C.D. LA GUARDIA – C.D. LILLO
LUGAR: CAMPO DE FUTBOL
ORGANIZA: VETERANOS DE FÚTBOL DE LA GUARDIA
20.00 H. ENTREGA DE TROFEOS DE LAS DISTINTAS
COMPETICIONES
LUGAR: PLAZA MAYOR
Sigue la actualidad deportiva de La Guardia en la
“sección de deportes” de la web municipal:
www.laguardiatoledo.es
19.00 H. X TORNEO DE AJEDREZ
LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL
ORGANIZA: SERVICIO DEPORTES – EXCMO.
AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA
24
–
Fiestas en Honor al Santo Niño
Exposiciones
“Casa de los Jaenes” Del 23 al 28 de Septiembre
PREMIO NACIONAL MUESTRA DE PINTURA
“VILLA DE LA GUARDIA”
Organiza: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de La Guardia.
EXPOSICIÓN “DE FELIPE I A FELIPE VI”
Organiza: Asociación de Mujeres “Teresa Panza”
EXPOSICIÓN DE MANUALIDADES VARIADAS
Organiza: Asociación de Viudas Cristianas “Virgen de Pera”
MUESTRA DE FOTOGRAFÍA PREMIOS DE FOTOGRAFÍA.
Organiza: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de La Guardia.
EXPOSICIÓN Y VENTA DE TRABAJOS REALIZADOS EN EL
CENTRO OCUPACIONAL
Organiza: Homiguar.
EXPOSICIÓN DE COPRODELI (COMERCIO JUSTO)
Organiza: Asociación de Mujeres “La Rosaleda”
EXPOSICIÓN DE BOLILLOS Y MANUALIDADES
Organiza: Asociación de Mujeres “La Rosaleda”
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA: “REINAS Y DAMAS DESDE
1969 HASTA 1999”
Organiza: Asociación Cultural Proyecto Tupi.
Teléfonos de Interés
AYUNTAMIENTO DE LA GUARDIA
Plaza Mayor, 1
OFICINAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 80 06
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 80 26
Fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 12 30 21
POLICI
́A LOCAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655 97 66 29
PROTECCIO
́N CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676 48 67 17
JUZGADO DE PAZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 80 06
TRABAJADOR SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 85 11
O.M.I.C.
(Oficina de Informacio
́n al
Consumidor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 80 06
CENTRO DE SALUD DE TEMBLEQUE
C/. Belé
́n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 14 52 60
CENTRO SOCIAL POLIVALENTE
Plaza de la Constitucio
́n, s/n
BIBLIOTECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 82 81
CENTRO OPERATIVO.
A
́REA No 22 DE BIENESTAR
SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 85 11
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 84 31
HOGAR DE LOS MAYORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 12 31 04
REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LILLO
Ctra. de Romeral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 17 00 24
COLEGIO PU
́BLICO “VALENTÍN ESCOBAR”
EDUCACIO
́N PRIMARIA
(C/. Las Escuelas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 80 86
EDUCACIO
́N INFANTIL
(GUARDERÍ
́A) (C. / Viento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 12 31 48
CONSULTORIO ME
́DICO
Plaza Mayor, 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 12 30 76
URGENCIAS ME
́DICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 062
CUARTEL GUARDIA CIVIL
Romeral, s/n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 80 05
URGENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 062
FARMACIAS
FARMACIA V. MALDONADO
C/ Mayor, 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 81 45
FARMACIA F. HERNÁNDEZ
C/Ancha, 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 81 10
REDACCIÓN:
Exmo. Ayuntamiento
de La Guardia
OFICINA SEPECAM DE OCAN
́A
C/. Mayor de Villar, 20 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 09 30
JUZGADO COMARCAL DE OCAÑ
́A
Plaza del Duque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 09 13
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 09 56
I.T.V. DE OCAN
́A
Autovi
́a de Andalucía, Km. 57,400 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 14 02
RESIDENCIA MUNICIPAL DE MAYORES
C/ Villeta, 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 82 15
EMERGENCIA CASTILLA-LA MANCHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 012
EMERGENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
EDUCACIO
́ N INFANTIL
CAI C/ Ciudad Real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 12 33 72
CENTRO ME
́DICO DE ESPECIALIDADES
DE OCAÑ
́ A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 10 00
CRUZ ROJA LA GUARDIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 13 83 01
SERVICIO PROTECCIO
́ N NATURALEZA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 925 40 40 04
INFORMACIO
́ N CARRETERAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 900 123 505
INFORMACIO
́ N TOXICOLO
́ GICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 56 20 42 0
FUNDACIO
́ N AYUDA
CONTRA DROGADICCIO
́ N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 900 161 515
MUJERES MALTRATADAS
CASTILLA LA MANCHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 900 100 114
Tele
́fonos de intere
́s
DISEÑO E IMPRESIÓN: Imprenta La Guardia
C/ Romeral, 65 LA GUARDIA (To)
Tlf. 925 138 486 / 655 846 832
www.imprentalaguardia.com
La Guardia 2014
25
La Guardia de Fiestas a Fiestas
OCTUBRE 2013
Apertura de la ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS
NOVIEMBRE 2013
DICIEMBRE 2013
NAVIDAD CULTURAL con VISITAS CULTURALES
GUIADAS
ENERO 2014
Primeros tramos de LIMPIEZA del ARROYO
FEBRERO 2014
Sustitución del ALCANTARILLADO y RED DE AGUA
en la Calle Barco
MARZO 2014
SELLADO Y REGULACIÓN DEL VERTEDERO
ABRIL 2014 DIA DEL LIBRO con homenajes al Greco y a García Márquez
ABRIL 2014 Primer tramo de la TRANSFORMACIÓN
de LA LAGUNA en enclave de riqueza medioambiental
JUNIO 2014 PARKING DE LA PISCINA
26
Fiestas en Honor al Santo Niño
TEATRO DE OTOÑO
JULIO 2014 SEMANA DE LA JUVENTUD y CAMPAMENTOS
de VERANO
JULIO 2014 VERANO ALTERNATIVO
JULIO 2014 URBANIZACIÓN de la Calle Salvador Dalí y la Plaza
Gregorio Peláez
AGOSTO 2014 Inauguración de la PISTA DE PÁDEL
AGOSTO 2014 Reforma del salón de actos del CENTRO SOCIAL
AGOSTO 2014 Adecuación de la 2ª planta del CENTRO SOCIAL
AGOSTO 2014 Presentación de la nueva PÁGINA WEB del Ayuntamiento
La Guardia 2014
27
Sofía Toldos Marrón
19/5/2014
Nacidos
Lucía Alberca Abad
15/08/2013
María García-Tembleque
Cabiedas
7/9/2013
Adrián Santiago Marín
31/8/2013
Alvaro Marín Casas
11/12/2013
Ariadna Fdez-Carnicero
González
11/11/2013
Coral Santiago Rincón
6/12/2013
Cristina Guzmán García
13/12/2013
Diego Muñoz Rodriguez
11/4/2014
Inés Cabiedas Muñoz
9/4/2014
Leire Tejero Zamorano
5/10/2013
Mariam Tacero Polán
8/7/2014
Paula Cabiedas Vallejo
25/10/2013
La Guardia
2013 - 2014
Samuel Guzmán Martín
24/12/2013
Samuel Núñez Castro
21/5/2014
Sara San Martín Huete
3/10/2013
Ernesto Pareja del Castillo
4/1/2014
Elena Arenas Torres
23/7/2013
Ariadna Montenegro
Jiménez
6/7/2014
Victor Martínez López
19/12/2013
Jorge Espada Mascaraque
16/1/2014
Elsa Hurter Oliva
25/1/2014
Gretta Suárez Pérez
12/6/2014
Jimena Ruiz Rivas
14/2/2014
Miguel Ruiz Rivas
14/2/2014
Programación de Festejos
SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE
23,30 h. Verbena Popular en la Glorieta
amenizada por la Orquesta VELADAS.
01,00 h. Presentación oficial de la Reina,
Damas de Honor y
Mantenedor de las
Fiestas 2014.
DEL 6 AL 20 DE SEPTIEMBRE
16,00 h. Competiciones de Brisca, Tute,
Cinquillo, Mus, Dominó y Billar.
Organiza: Hogar de los Mayores San José.
VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE
09.00 h. Competición de Petanca para
mujeres en el Paseo del Norte.
Organiza: Hogar de los Mayores San José.
Lugar: El Silo.
Organiza: Junta de Propietarios de Fincas
Rústicas
19.00 h. Video presentación de Reina y
Damas 2014.
Lugar: Centro Social.
Organiza: Asociación Proyecto Tupi.
DOMINGO, 21 DE SEPTIEMBRE
09,00 h. II Ruta cicloturista. “Parajes del
Cedrón”
Organiza. Club ciclista “Los Arrieros” de La
Guardia y Excmo. Ayuntamiento de La
Guardia.
Ver carteles aparte.
10.00 h. Mercadillo del Trueque y Talleres
Varios.
Lugar: Paseo del Norte.
Organiza: Asociación Cultural “Pies de Gato”
MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE
SABADO, 13 DE SEPTIEMBRE
20,00 h. Anuncio de Fiestas por las calles del
pueblo a cargo de la Charanga Local “La
Tonalidad” que acompañados por las
autoridades locales y los tradicionales
Gigantes y Cabezudos visitarán e inaugurarán
las exposiciones de la “Casa de los Jaenes”.
21,30 h. Inauguración de las Fiestas a cargo
del Pregonero Mayor, D. Santiago Pérez
Charmes.
22,00 h. Entrega de los Premios Nacionales
09.00 h.
Competición de Petanca y
tángano para hombres en el Paseo del Norte.
Organiza: Hogar de los Mayores San José.
SABADO, 20 DE SEPTIEMBRE
9,30 h. Tirada a la codorniz.
Lugar: Molino de Pera.
Organiza: Sociedad de Cazadores de La
Guardia
10.00 h. Concurso de habilidad de
tractoristas.
30
Fiestas en Honor al Santo Niño
“Villa de La Guardia,” en las modalidades de
microrrelatos, pintura y fotografía.
23,30 h. ESPECTÁCULO DE VARIEDADES con
las actuaciones de :
-Concierto de “Las Supremas de
Móstoles”.
-El humorista, Pedro Javier Sánchez.
-El cantante semifinalista del Programa
“La Voz” de Telecinco, “Silverio”.
Lugar: Campo de Fútbol “Miguel Guzmán”
Para entradas ver carteles aparte.
21,00 h. Desfile nocturno de carrozas
amenizado por la Banda de Tambores y
MIÉRCOLES, 24 DE SEPTIEMBRE
11,30 h. Concentración de las carrozas
en la calle Cabezas.
12,00 h. Desfile local de carrozas,
Cornetas Santo Niño de La Guardia.
24,00 h. Tradicional colección de fuegos
artificiales en las Eras , a cargo de la
Pirotécnica Manchega Hermanos Morales de
Madridejos.
La salida de las autoridades y la recogida de
antorchas se realizará en la puerta del
Ayuntamiento media hora antes.
01,00 h. Verbena Popular con la Orquesta
Espectáculo “ NUEVA ALASKA”
Al término Macro Discoteca Móvil.
amenizado por la Banda Municipal de Música
“Aurelio Mascaraque” y por la Banda de
Tambores y Cornetas “Santo Niño de La
Guardia”.
12,30 h. Quema de una gran traca en la
Plaza Mayor.
13,00 h. Coronación de la Reina de las
Fiestas, Srta. Mª José Guzmán González e
imposición de Bandas a las Damas de Honor.
El acto será presentado por Maria Rosa
Pedraza y Sara Maqueda.
14,00 h. Ofrenda floral al Santo Niño por
parte de la Reina y las Damas de Honor de las
fiestas en la puerta de la Iglesia Parroquial.
17.00 h. Espectáculo Ecuestre “Caballos de
España.”
JUEVES, 25 DE SEPTIEMBRE
13,30 h. Baile del Vermut en la Plaza Mayor
con la actuación del “Cuarteto Musical
Show”
La Guardia 2014
31
24,00 h. Verbena Popular amenizada por la
gran Orquesta Espectáculo “ TAXXARA”
Al término de la orquesta seguirá la Macro
Discoteca Movil Fly.
7:00 Diana por las calles del pueblo con la
Charanga “La Tonalidad”.
VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE
13,30 h. Baile del Vermut, en la Plaza Mayor
con la actuación del “ Cuarteto Musical
Show”.
20,30 h. Concierto de la Banda de Música
Municipal “Aurelio Mascaraque” de La
Guardia, dirigida por D. Eduardo SánchezEscribano García de la Rosa.
23,30 h. Verbena amenizada por la
Orquesta “Cuarteto Musical Show”.
02.00 h. Concierto especial “gente joven”
amenizado por el grupo “LA TRIBU”.
SABADO , 27 DE SEPTIEMBRE
14,00 h. Gran caldereta de Carne en el
Corralón.
Organiza: Peña “Los Timbales”
19,00 h. GRAN ENCIERRO INFANTIL. El
recorrido comenzará en la Glorieta Tullerias,
Calle Mayor y terminará en la Plaza Mayor.
Colabora Peña Los Timbales.
32
22,00 h. Actuación de la Escuela de Baile
Español.
Organiza: Asociación Cultural “Balarte”
24.00 h. Macro-discoteca móvil . Disco Fly.
7:00 Diana fin de fiestas por las calles del
pueblo con la Charanga “La Tonalidad”.
DOMINGO,28 DE SEPTIEMBRE
10.00 h. JOVIAL SONORA. Exposición de
instrumentos y talleres varios.
Organiza: E.P.S.J. Jovial La Guardia.
Lugar: Plaza Mayor.
12,00 h. Espectacular parque infantil en la
Plaza Mayor.
13,00 h. Reparto de huevos fritos.
Organiza: Peña Los Timbales.
Lugar: Plaza Mayor.
17.00 h. Juegos Populares para niños en la
Plaza Mayor.
Organiza: A.M.P.A. “D. Apolonio Hernández”.
18.00 h. Partido de fútbol entre Veteranos
de La Guardia y Veteranos de Lillo.
Lugar: Campo de futbol “Miguel Guzmán”
20.00 h. Entrega de trofeos de las distintas
competiciones en La Plaza Mayor.
20.30 h. Bailes de salón.
Organiza: Peña Los Timbales.
Lugar: Plaza Mayor.
23,00 h. Gran suelta de toros de fuego en
la Plaza Mayor . La parte musical correrá a
cargo de la charanga local “La Tonalidad”.
Fiestas en Honor al Santo Niño
FOTOGRAFÍAS
PARA
EL RECUERDO
Alberta Cabello “la chulina” Año 1958
Amigas. Pili, Luisi y Cristobalina. 1974
Angelita Pasamontes “Pilara” Año 1959
Angel del Castillo (cano) 1970.
Amigos (los matones)
Amigos en una boda 1972. Juan, Chele, Paco, Tomás, José, Timo, Juan (el rojo) y
Julian.
Andrés (hijo de la Ovidea) 1955.
Eulogia Pedraza (Alona) 1967
Ricardo Santiago Santiago y Francisco Dones Huete. año 1980
Alicia, Pablo y Ana. 1971
Vicente, Francisca y Román Orgaz Guerra. 1966
Balbino Cabiedas y Emerita Hernández con sus nietas Margarita, Angelita y Mari. 1951(1).
Aurelio y Josefina González
Aurelio González. Año 1969
Basilio “chinas” Lopéz y Andrés (hijo de la Ovidea) 1960.
Bibiana Huete en el Sto. Niño (1954).
Bautizo de Mª Luisa García en 1972. Hija de Luis e Isabel, los
padrinos Julio y Mª Prese (del mesón).
Boda de Aurelio González y Eulogia Pedraza. Novienbre
1970.
Cristobal el pollero y Mari Guzmán “la cantarera”.
Carmen(hija de la Bibiana) 6 años y la tía Aurelia “la malaña”
Año 1965.
Enrique Antolinez en la mili, Sidi Ifni 1959.
Cristobal el pollero, López y Luis.
Eulogio Morales, Margari Morales, Mª Carmen Pasamontes, Manoli Guzmán,
Mariprese Ruiz, Manoli Morales y Mari Orgaz. (1967).
Familia Potenciano Petra, Juliana, Jesús y Julian. 1951
Eustoquia, Carmen, Margarita, Mari y Chelo. Paseo del norte 2509-1964.
Francisco del Castillo (Cano) 1975.
Francisca y Román Orgaz Guerra. Año 1962.
Jesús “el colorao” en la escuela, año 1969.
Gema Sánchez Potenciano 1971.
Isabel García con su hija Ana Isabel, y los novios
Juan y Pilar.
Florencio del Castillo, con su nieto Paco.
Jesús Mora (Lorenzana) y Leandro (Toledano) 1965.
Jesús (el colorao) y su hermano (chele) 1978.
José García con 17 años (1966) “José el
zapatero”
Julian (alon) Año 1936.
Lucia, Cristo, Crece, Merce y Pili año 1974.
José, Upe, María y José, con sus hijos Paquita y Marisa. Año 1966.
José María López Perea. Cocinero en el tren.
Luis y Ana García en la casa de campo.
Paqui Y vale con sus amigos. Año 1972.
Margarita y Antonia Pedraza Huete. Año 1975.
Sebastian Peláez, Columbiano Orgaz, José Guz mán, Eleuterio (chimenea) Año 1960.
Paqui Pedraza (alona).
Paqui y Polo. Año 1972.
Petra y romana Potenciano (Hermanas) Año 1941.
Rufino Cabello “El chulin” en el Sahara 1959.
Rufino Cabello “El chulin” en el Sahara 1959.
Vecinas de la Villeta en el Paseo del Norte 1971. Gregoria,
Micaela, Ciriaca, Margarita y María.
Subida del Santo Niño (1953).
Teo, Charo, Paqui y Vale. Año 1973.
Semana Santa, 1958. Juan Huete, Eulogio Goñi, Angel Portillo, Guillermo Peláez, Adrián Mora, Pablo
Castillo y Andrés Pasamontes.
40
Fiestas en Honor al Santo Niño
Relación de Gastos efectuados por el Ayuntamiento
de La Guardia en FIESTAS 2013
VAQUILLA
Carne ..........................................1.800,00 €
Cerveza ......................................1.402,28 €
Pan, Platos, productos ................528,82 €
TOTAL ......................................3.731,11 €
CONCURSOS
Carrozas ....................................2.830,00 €
Carteles..........................................485,00 €
Premios Villa..............................1.639,00 €
Concurso fotografía ....................375,00 €
TOTAL ......................................5.329,00 €
REINA Y DAMAS
Subvención Reina ........................750,00 €
Subvención Damas ..................4.200,00 €
Carroza Reina ..............................900,00 €
Bandas Reina y Damas................338,80 €
Fotos Reina y Damas ..................831,45 €
TOTAL ......................................7.020,25 €
ILUMINACIÓN Y SONIDO
Sonido coronación ......................750,20 €
Alumbrado calles......................4.168,93 €
Enganche U. Fenosa fiestas ........635,43 €
Proyecto iluminación ..............1.573,00 €
TOTAL ......................................7.127,56 €
ORQUESTAS Y ACTUACIONES
Orquestas ................................27.166,11 €
Charangas ..................................1.000,00 €
Parque infantil..............................450,00 €
TOTAL ....................................28.616,11 €
PROGRAMAS
Programas fiestas…………… 4.622,20 €
INVITACIONES
Invitación Pregón......................1.200,00 €
Invitaciónes varias ......................897,00 €
TOTAL ......................................2.097,00 €
SERVICIOS SANITARIOS
Servicio Sanitario toros fuego ....250,00 €
TOTAL ..........................................250,00 €
ASOCIACIONES
Asociación Cultural Balarte........450,00 €
Sociedad de Cazadores ..............700,00 €
Club Ciclista “Los Arrieros” ......300,00 €
Asoc. Mujeres Teresa Panza ......450,00 €
Homiguar......................................300,00 €
Asoc. Mujeres “La Rosaleda” ....600,00 €
Asoc. Viudas “Virgen de Pera” ..300,00 €
Peña Los Timbales ......................700,00 €
Proyecto Tupi................................300,00 €
Banda de cornetas. ......................750,00 €
Banda de Majorettes ....................350,00 €
Asoci. Musical “Aurelio Masca.”500,00 €
A.M.P.A ........................................300,00 €
Club “Tropical House”................400,00 €
E.P.S.J. Jovial La Guardia ............350,00 €
TOTAL ......................................6.750,00 €
GASTOS
Banderitas ....................................872,63 €
Cabezudos ....................................150,00 €
Flores..............................................126,00 €
Placas Premios Villa ....................313,00 €
Trofeos juegos mayores ..............592,12 €
Trofeos competiciones ................313,70 €
TOTAL ........................................2.367,45 €
Total gastos Ayuntamiento: 67.910,68 €
Relación de Gastos efectuados por la Cofradía
del Santo Niño de La Guardia en FIESTAS 2013
Cultos Religiosos ......................1.382,70 €
Orquesta y conciertos ..............6.700,00 €
Refrescos .................................. 1.715,65 €
Flores iglesia y carroza ............2.160,00 €
Fuegos Artificiales ..................14.555,37 €
Medallas ........................................765,00 €
Total gastos Cofradía ............27.278,62 €
La Guardia 2014
41
42
Fiestas en Honor al Santo Niño
44
Fiestas en honor al Santo nino
FERRETERÍA
MUEBLES
REGALOS
DROGUERÍA
ELECTRODOMÉSTICOS
PERFUMERÍA
C/Mayor 31 Y 37 Tlf. y Fax. 925138345
LA GUARDIA (TOLEDO)
www.latiendadecarlos.com
46
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
47
30 años
www.aluminiotoledo.com
la guardia 2014
49
52
Fiestas en honor al Santo nino
C/ Ciudad Real S/N - LA GUARDIA (Toledo)
la guardia 2014
53
54
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
55
56
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
57
Tlf. 620 009 031
58
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
59
60
Fiestas en honor al Santo nino
AUTOSERVICIO
JESÚS COQUITO
Carnicería - Frutería - Charcutería - Congelados
La mejor calidad con los Mejores Precios
C/ Toledo, 19 - Tel. 925 12 31 88 LA GUARDIA (Toledo)
la guardia 2014
61
FONTANERÍA
CALEFACCIÓN
RepaRación caldeRas de gasoil
MonTaJe aiRe acondicionado
J. Antonio Esquivel Guzmán
“PIRAÑA”
PRESUPUESTOS
SIN COMPROMISO
☎
62
639 39 28 00
615 69 05 57
925 13 84 59
Fiestas en honor al Santo nino
REFORMAS
MANTENIMIENTO
INSTALACIÓNES
* Tierras Florentinas
* Estucos
* Lisos
* Veladuras
* Gotelé
* Lacados
* Rústicos
Juan Ignacio Revuelta Gila
Tlf. 666 773 455
la guardia 2014
63
[email protected]
64
Fiestas en honor al Santo nino
COOPERATIVA
Santo Niño de La Guardia
DESEA A SUS SOCIOS Y PUEBLO EN GENERAL
FELICES FIESTAS
INVITÁNDOLES A QUE NO DEJEN DE PROBAR
SU EXQUISITO VINO Y ACEITE DE OLIVA VIGEN EXTRA ECOLÓGICO
COOP. SANTO NIÑO DE LA GUARDIA
Ctra. Lillo, 4 Tel. 925 138 062
LA GUARDIA (Toledo)
la guardia 2014
65
PIROTECNIA
MANCHEGA S.L.
La mejor CALIDAD al mejor PRECIO
MADRIDEJOS - Toledo
Tlf. y Fax. 925 460 355
Móviles 608 913 684
630 702 897
www.pirotecniamanchega.com
TRACAS
COHETES
PETARDOS
SURTIDOS
CAÑONES DE CONFETIS
PIROTECNIA INFANTIL...
Servicio de distribución y entrega a domicilio
66
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
67
FARMACIA
MALDONADO
ANÁLISIS CLÍNICOS - ORTOPEDIA
DIETÉTICA - DERMO FARMACIA
FORMULAS MAGISTRALES
C/ Mayor, 12 - Tel. 925 138 145 - LA GUARDIA (Toledo)
LA GUARDIA
VENTA Y REPARACIÓN
DE ELECTRODOMÉSTICOS
Instalamos Aire Acondicionado
de todas las marcas
Teléfono: 925 12 30 68
C/ Carahorma, Bloque 1 LA GUARDIA (Toledo)
45760 LA GUARDIA (Toledo)
68
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
69
Talleres
Alframotor
Tel. y Fax: 925 13 85 85
Tel. Taller: 653 85 82 25
Ctra. Andalucía, km 81
45760 LA GUARDIA (Toledo)
70
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
71
ELVIRA - ESPADA, S.L.
26.000 PMA hasta 40.000 kg.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
HORMIGONES Y MORTEROS
TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN
* ÁRIDOS
* PISOS GRES AISLANTES
* TEJAS FORJADOS
* ARENA EN PLANTA
C/ Romeral, 45
LA GUARDIA (Toledo)
Tlf. 925 13 85 14
Móvil. 609 80 60 55
C/ Tembleque,
LA GUARDIA (Toledo)
Tlf. 925 12 30 98
Móvil. 609 80 60 55
Tlfno. 682 648 119
74
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
75
C
Casa Hogar
Desde 1945
&
ÁNGELES SÁNCHEZ
Calidad España
María Ángeles Sánchez Del Castillo
Confección - Textiles - Decoración
925 138 167 - 670 58 25 28 - 678 74 50 37
C/ Encinas nº 6 - LA GUARDIA ( Toledo )
[email protected]
76
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
77
78
Fiestas en honor al Santo nino
SU TIENDA, C.B.
Droguería y Perfumería
REGALOS Y FANTASÍA
C/ Levante, con esquina Sevilla, 2 - Tel. 625 52 42 05 - LA GUARDIA (Toledo)
la guardia 2014
79
925 59 52 34
[email protected]
80
Fiestas en honor al Santo nino
FARMACIA
Francisco Hernández Valencia
FARMACÉUTICO TITULAR
Francisco Hernández Nuño de la Rosa
FARMACÉUTICO ADJUNTO
C/ Ancha, 4
Telf. 925 13 81 10
LA GUARDIA (TOLEDO)
la guardia 2014
81
82
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
83
SEGUROS E INVERSIONES
Tlf/.
84
Fiestas en honor al Santo nino
NOESPA
PROMOCIONES, S.L.
PASCUALÍN
CONSTRUCCIONES Y REFORMAS
C/ La Libertad, 14
Tel/Fax: 925 138 488
Móvil: 619 55 97 04
LA GUARDIA (Toledo)
la guardia 2014
85
toletour@telefónica.net
ALIMENTICIA NABOVI, S.L.
Tfno. 925 562 145 / 656 340 863
C/ Mª ANTONIA DE LA MAZA Nº 26 - LILLO
86
Fiestas en honor al Santo nino
la guardia 2014
87
Los Arcos
HOTEL - RESTAURANTE
Autovía Andalucía, Km. 69 * DOSBARRIOS (Toledo)
Tfno. 925 13 72 47 * Tfno./Fax: 925 12 21 29
88
Fiestas en honor al Santo nino
NUEV
la guardia 2014
89
Tanatorio en La Guardia
C/ Camino El Romeral
Móvil: 605 24 88 64 / 609 27 14 63
Tel. y Fax. 925 550 488 / 925 16 00 74
PRESTA SERVICIO A TODAS
LAS COMPAÑÍAS Y PARTICULARES
C/ Cerro Mesado, 1
13600 Alcázar de San Juan
(Ciudad Real)
Descargar