10- La comunicación de los resultados

Anuncio
15- LA COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS. ORGANIZACIÓN DE INFORMES DE
INVESTIGACIÓN. CITAS, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y NOTAS.
Mariana Colotta y Lucia Destro
A partir del siguiente capítulo intentamos presentar una serie de pautas y recomendaciones que
puedan servir de guía a la hora de redactar informes de investigación; tarea ésta nada sencilla pero
imprescindible para poder comunicar los resultados, hallazgos y sugerencias de nuestra actividad
como investigadores.
Los puntos por los que transitaremos tienen que ver con la preparación del informe en sí mismo, su
estructura, su estilo y el uso de las citas, referencias bibliográficas y notas.
1. La preparación del informe
1.1 La estructuración del informe en distintos niveles
El resultado final de un proceso de investigación no sólo tiene que ver con datos analizados e
interpretados, sino con la comunicación de los mismos de forma adecuada según los propósitos de
la investigación y siempre teniendo en cuenta a quien va dirigida.
Una manera de clasificar los informes de investigación, conforme sus destinatarios y los fines de la
investigación, es la siguiente:
-
Informes científicos: que van destinados a hombres de ciencia, por lo que es válida la
utilización de un lenguaje riguroso sin limitaciones en el uso de tecnicismos.
-
Informe técnicos: que están destinados a las organizaciones públicas o privadas que han
encargado el estudio o investigación; en este caso manteniendo el máximo rigor, se
procurará que el informe sea accesible a los destinatarios que no siempre manejan el
lenguaje específico de la sociología, antropología, psicología social, etc.
-
Informes de divulgación: son los estudios que están destinados al público en general; por
consiguiente deben ser escritos en un lenguaje accesible a una persona de mediana cultura
-
Informes mixtos: son los que suelen estar destinados a una organización al mismo tiempo
que se dan a conocer al público en general.
1
Sin embargo, más allá de cuál sea el público al que va dirigido nuestro informe, en el abc de su
preparación siempre habrá de primar la claridad. Si el principal propósito de un informe es el de
comunicar los resultados durante un proceso de investigación, así como el camino por el que se
llegó a ellos, habrá que considerar que este objetivo se verá severamente dificultado si no se cumple
con esta condición.
Cualquier presentación será más clara y accesible si los temas se abordan de a uno hasta agotarse,
antes del pasar al siguiente. Con este fin, los títulos deben cumplir un doble propósito: en primer
lugar, el de poner etiquetas encada una de las secciones o párrafos a fin de articular las ideas y, por
otro lado, la de facilitar a simple vista la presentación del trabajo. Algunas propuestas de
estructuración se fundamentan en el uso de letras mayúsculas y minúsculas alternativamente y otras
por el contrario recurren a números como veremos más adelante.
¿Por donde se comienza ? Es normal comenzar por un nivel más general, que aborde el tema del
trabajo en conjunto. Luego, se subdivide el mismo en algunas partes primarias, cada una de ellas a
su vez subdividida en subtemas, por ejemplo en capítulos. Y, finalmente, éstos pueden desagregarse
en varias secciones o acápites. Por cierto, la cantidad de niveles de desagregación depende de las
características del tema y del grado de detalle con que se lo aborde.
NIVEL GENERAL
Parte I
Capítulo 1
Sección 1
Didácticamente Maletta (2001) nos ilustra con un ejemplo sobre “ situación laboral”. Este tema se
puede dividir en tres grandes secciones o partes, cada una de ellas conteniendo información sobre
empleo y desempleo, datos sobre salarios y datos sobre huelgas y conflictos sindicales. Una vez
definido el contenido general de cada sección o acápite se deberá definir su contenido específico,
precisando qué se quiere exponer allí, cuáles son las ideas principales que se desea sostener y qué
datos de soporte hacen falta para ello. En este ejemplo, el capítulo sobre empleo y desempleo a su
vez se divide en una serie de temas que originan otras tantas secciones menores, destinadas a
exponer la información, analizarla y obtener alguna conclusión sobre: evolución del empleo,
evolución de la tasa de desempleo, composición del desempleo por edades y sexos, cambios en el
grado de precariedad del empleo y visión general sobre la situación del empleo y desempleo.
1.2 Titulación de los distintos niveles del informe
Por regla general todos los niveles jerárquicos del texto van encabezados por títulos. Los títulos de
partes, capítulos, secciones y acápites deben en primer lugar ser consistentes, es decir coherentes
con lo que se está presentando en cada una de estas instancias, no incorporando cuestiones ajenas al
propósito de las mismas; por otro lado, se debe usar el mismo sistema en toda la obra. En cuanto a
la numeración de los mismos, existen distintos sistemas, pero uno de los más simples es el sistema
2
legal, también llamado numeral o decimal que comprende un número para cada nivel jerárquico
separados por puntos. Por ejemplo 4.3.5 significará el acápite 5 de la sección 3 del capítulo 4. Los
esquemas más comunes a seguir son:
Sistema numeral, decimal o legal
1
1.1
1.1.1
1.1.1.1
Sistema de secuencia de números y letras
I.
A.
1.
a.
Sin embargo, se recomienda el sistema numeral, decimal o legal porque tiene la ventaja de que el
número asignado a cualquier porción del documento indica inmediatamente a que nivel pertenece y
dónde está ubicado.
Un ejemplo de este sistema numeral, decimal o legal, es el siguiente:
I PRIMERA PARTE
1.Capítulo uno
2.
1.1.
Primera sección del capítulo 1
1.2.
Segunda sección del capítulo 1
1.2.1.
Primer acápite de esta sección
1.2.2.
Segundo acápite de esta sección
Capítulo dos
II SEGUNDA PARTE
3
3. Capítulo tres
1.3 La redacción del primer borrador del informe y sus correcciones
En los inicios de la preparación del informe, se escribe un primer borrador susceptible de futuras
modificaciones ,añadidos y enmiendas. A partir de esa redacción inicial surgen sucesivas
correcciones que van profundizando el análisis de los datos para dar más rigor a las
argumentaciones y desarrollando equilibradamente las diferentes partes del trabajo. Por último,
luego de haber trabajado suficientemente los contenidos, la redacción final toma en cuenta
detenidamente el estilo y la expresión literaria. Ander Egg (1992), sugiere la siguiente guía para
revisión de informes
GUIA PARA LA REVISIÓN DE UN INFORME
1- ¿ Queda clara la finalidad del escrito?; ¿ cuáles son los puntos para captarla: el título, la
introducción, el sumario?
2- ¿ Es adecuado rarán apropiado el lenguaje no técnico?
3- ¿ Es eficaz el escrito? ¿ ha logrado su finalidad?¿ se halla bien delimitado el problema que
plantea?
4- Comprensión: ¿ se ha incluido todo lo necesario? ¿ es desorientador el título?
5- Pertinencia: ¿ se ha eliminado todo lo superfluo?
6- Desarel escrito para sus futuros lectores?¿ Qué uso harán de la información?¿encontrollo: ¿
se ha desarrollado el tema en un adecuado orden lógico? ¿ se ha informado al lector del
desarrollo propuesto?
7- Equilibrio ¿ se ha dado a cada una de las partes la importancia adecuada?
8- Disposición ¿ le resulta fácil al lector darse cuenta de la estructura del escrito? ¿ le resulta
fácil volver atrás?¿ ayudan los epígrafes y capítulos a desarrollar la información incluida
bajo los mismos?
9- Introducción: ¿ expone la estructura y la finalidad del informe o trabajo?
¿ determina las limitaciones?
10- Sumario: ¿ resume realmente? ¿ es conciso? ¿ adecuado? ¿ informativo?
11- Conclusión ¿ es una conclusión? ¿ está expresada de forma clara y convincente? ¿ afirma
claramente el punto donde se ha llegado?
12- Apéndices ¿ son necesarios’ ¿ adecuados? ¿ citados en el texto?
13- Diagramas, tablas, figuras y mapas ¿ comunican cada uno con claridad su mensaje?¿
resultan los títulos concretos e informativos?
14- Citas: ¿ Son apropiadas? ¿ hechas con claridad?
4
15- Formato y presentación: ¿ son atractivos y agradables a la vista?
16- Signos: ¿ son convencionales o necesarios? ¿ bien elegidos o no?
17- Estilo: ¿Cómo valoraríamos el escrito? ¿ estilo claro, objetivo e interesante? ¿ el
vocabulario es demasiado abstracto o sencillo? ¿ tienen las frases una extensión regular y
adecuada
2. La estructura de los informes
Si bien cada trabajo debe contemplar una estructura expositiva única conforme a las características
y peculiaridades de los contenidos que ha de transmitir, podemos hacer mención de un esquema
básico de los informes de investigación, que en términos generales apunta a explicar de qué se
trata, qué se hizo, cómo se hizo y cuáles son las conclusiones de la investigación.
Cualquiera sea la longitud o la naturaleza del informe, podemos identificar ciertos elementos
comunes que constituyen esta estructura básica antes mencionada. No descuidando la salvedad
pertinente que hace al respecto Sabino (1999), cuando se refiere a que estos modelos expositivos
generales deben ser tratados como moldes abstractos que cada autor debe usar simplemente como
referencia, o como una especie de esqueleto o guía al que hay que dar vida con los contenidos
propios a exponer.
¿ Cuales son estos elementos comunes? Tienen que ver con la conocida fórmula compuesta por tres
elementos: introducción, desarrollo y conclusiones. Es decir tres secciones básicas a saber: La
primera, de carácter preliminar, compuesta por todos aquellos aspectos que sirven para situar al
lector respecto a las características, objetivos y circunstancias en las que se ha desarrollado la
investigación que a continuación se va a exponer; la segunda, el llamado cuerpo del trabajo, donde
se estructuran los contenidos sustantivos del mismo y, finalmente, una tercera parte donde se
incluyen no sólo las conclusiones sino también un conjunto de informaciones necesarias para el
mejor manejo y la más fácil comprensión de la obra en su conjunto. Veamos con más detenimiento
cada una de ellas, pero antes demos una mirada al siguiente esquema presentado por Ander Egg
(1992) para darnos una visión general de las partes de un informe.
Sección preliminar
1. Prólogo
2.Contenido o índice general
3. Introducción
4. Marco Teórico Referencial
Cuerpo del informe
5. Investigación de la bibliografía
relacionada con el tema y con
investigaciones ya realizadas sobre la
misma cuestión o similares
5
6. Esquema de la investigación
7.Presentación, análisis e
interpretación de los hechos
8.Resúmenes y conclusiones
Sección de referencias
9. Bibliografía
10. Anexos y apéndices
2.1- Sección preliminar
En términos generales la sección preliminar constituye una presentación general del trabajo. Por un
lado, incluye un índice del informe , el cual debe ser suficientemente analítico para que el lector
pueda tener una visión de conjunto de las cuestiones tratadas.
Si bien más allá de este aspecto analítico es bueno destacar la “otra función del índice“: la que bien
señala Maletta al hacer referencia a la elaboración temprana del índice tentativo como “ hipótesis de
trabajo” o esquema inicial. Tal como nos dice Humberto Eco (1966) el índice, junto con la
introducción y el título comprenden el primer plan de trabajo del investigador, ya que al enfocar el
área temática y decidir el estudio de determinados puntos específicos que se plasmarán en el primer
índice; en realidad se están proponiendo las distintas etapas de trabajo. Este es el rol que
desempeña este denominado índice-hipótesis que habría de tener la siguiente estructura : 1- Estado
de la cuestión; 2-las investigaciones precedentes; 3-nuestra hipótesis; 4-los datos que podemos
ofrecer; 5-análisis de los mismos; 6-demostración de las hipótesis; 7-conclusiones y orientaciones
para el trabajo posterior.
Ejemplo de índice
Indice:
Introducción
1
Capítulo N° 1: Fundamentos Teóricos y Metodológicos de la Investigación
Marco teórico y metodológico
3
Antecedentes latinoamericanos
7
Capítulo N°2: Análisis de los Tratados Constitutivos del MERCOSUR
A) 1) Tratado de Asunción
11
Características Generales
11
Estructura del Tratado
13
Objetivos y Medios
15
Cristalizaciones Institucionales planteadas
17
A) 2) Protocolo de Brasilia para la solución de Controversias
Características Generales
20
20
6
Estructura del Protocolo
21
Objetivos y Medios
24
Cristalizaciones Institucionales planteadas
24
A) 3) Protocolo de Ouro Preto:
28
Características Generales
Estructura del Tratado
28
30
Objetivos y Medios
32
Cristalizaciones Institucionales planteadas
33
B) Comparación de Tratados: MERCOSUR- Unión
Europea
37
Similitudes
37
Diferencias
40
Conclusiones
44
Capítulo N°3: Análisis de las Decisiones del Consejo del Mercado Común (1991- 2000)
Consideraciones Generales
Delimitación del Universo. Límites y Acotaciones del Estudio
46
47
Análisis general de todo el período
Análisis de los resultados obtenidos por área
48
61
Conclusiones
73
Bibliografía
78
Tomado de:
RATTO, Maria Celeste. (2004) El proceso de Institution Building del MERCOSUR. Análisis de
tratados y acuerdos regionales .Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad
de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. (Documentos de Jóvenes Investigadores, Nº 7).
Por otro lado, esta sección también suele contener un prólogo, preámbulo, proemio o prefacio del
informe y los agradecimientos. Respecto a los primeros, deben exponer el contenido y alcance de la
investigación a fin de motivar al lector a sumergirse en el trabajo. En cuanto a los agradecimientos,
deben ser sobrios y sencillos y dirigidos a quienes colaboraron en la realización del trabajo ya sea
como compañeros del equipo de trabajo, profesores que han orientado al autor, colegas que han
realizado lecturas críticas y formulado comentarios o aportes, asesores y de un modo especial, al
tutor de la tesis, cuando de ella se trata. También es conveniente recordar en esas líneas a quienes
han facilitado el trabajo de campo o bibliográfico, a las personas que han procesado el material, a
bibliotecarios, mecanógrafas y ayudantes, lo mismo que a los familiares o amigos que han apoyado
o estimulado la investigación. Las instituciones que han aportado fondos o facilidades especiales
también deben ser mencionadas.
7
Ejemplo de agradecimiento
A la Universidad de Buenos Aires por el otorgamiento de la beca que me permitió llevar a cabo
esta investigación.
A la Licenciada Nélida Archenti, por su guía y sus valiosas críticas y sugerencias que me
permitieron ir dándole forma al trabajo.
A los entrevistados, por su amabilidad y su tiempo y al personal de la Secretaría de Información
Parlamentaria del Congreso de la Nación por haberme provisto todo el material respaldatorio
referido a los proyectos de ley. A la Doctora Marta Schufer por sus aportes en el armado final de
este informe.
Tomado de:
PAIKIN, Damián. (2003) El rol del Congreso Argentino en la construcción del MERCOSUR: perspectivas
y funciones de una institución relegada. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad
de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. (Documentos de Jóvenes Investigadores, Nº 5). ISBN
950-23-1306-2
Un punto aparte merece la portada del trabajo, donde se debe incluir el título del mismo, que debe
ser conciso, claro y breve, junto con el nombre del autor y algunos otros datos similares: lugar y
fecha, carácter de la obra (si es tesis, trabajo de ascenso, etc.), institución ante la cual se la presenta
y demás referencias semejantes.
Aunque no existe, por cierto, una norma fija para la titulación de los trabajos de investigación, es
muy usual que los títulos consten de dos partes: una primera que podríamos llamar “literaria”,
destinada a sugerir y atraer el lector, y una segunda de carácter más informativo y relacionada con
el contenido del trabajo. A veces, la primera –más frecuente en los libros– puede obviarse y el
titulado se limita a la segunda.
Ejemplo de títulos:
-
Parte literaria: Cuesta abajo
Parte informativa: Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina
Minujín, Alberto et al. (1995).
Buenos Aires: UNICEF/Losada
-
Parte literaria: Vínculos violentos
Parte informativa: Un estudio sobre la violencia en la pareja
Chitarroni, H., Longo, M. E., Salas, M. y Voria, M. A. (2002).
Buenos Aires: Prisma Press.
-
Solo parte informativa: “Inestabilidad laboral y de ingresos en Argentina”
L. Beccaria (2003). Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento.
8
Asimismo, las dedicatorios o epígrafes. En cuanto a estas últimas, pueden ir al comienzo del
trabajo y/o al principio de sus capítulos: suelen consistir en breves sentencias, no necesariamente
explícitas, que iluminan u orientan de algún modo al texto que les sigue.
Ejemplo de epígrafe:
“No se nace mujer. Se llega a serlo”
Simone de Beauvoir
Tomado de : Lamas, D. Y Porro, M. (2005); 90-60-90- La Mujer incompleta, Tesis de
Licenciatura. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales.
Otro item a considerar es el de la introducción, aunque no existe consenso sobre dónde debe
ubicarse: en la sección preliminar o bien en el cuerpo del informe. Más allá de estos desacuerdos
existe coincidencia en su finalidad: describir en términos generales los objetivos de la investigación,
los motivos particulares que han llevado a realizar el trabajo y los principales resultados obtenidos.
En otros términos, la introducción debe introducir al probable lector en el tema. Quien la haya
recorrido, sabrá lo que va a leer, lo que viene a continuación: lo cual le permitirá optar entre
persistir en el intento o desistir sin más de la lectura.
Conforme a lo anterior, Sabino (1999) considera a la introducción como el capítulo inicial de la
obra, y en tal sentido sus dimensiones deben ser normalmente más largas que las de un prefacio, ya
que abarca diferentes y a veces complejos temas. En una introducción suelen apuntarse diversos
contenidos generales que se hace necesario exponer para la mejor comprensión de lo que le sigue.
Entre ellos, este autor esquemáticamente presenta los siguientes:

Antecedentes de la investigación que se ha realizado.


Punto de partida o enfoque con el que se abordan el problema.


Objetivos, generales y específicos, del trabajo realizado.


Conceptualizaciones básicas, importantes para situar mejor el subsiguiente desarrollo de
ideas.

Problemas de método, especialmente aquellos que se refieren a las cuestiones básicas generalmente epistemológicas- que influyen sobre la metodología y las técnicas que se han
empleado.
9

Observaciones personales, informaciones sobre problemas particulares de esa investigación,
etc.
Ejemplo de introducción
Entre los años 1870 y 1914 la historia fue testigo de una ola globalizadora que se vio abruptamente
interrumpida por la Primera Gran Guerra. En ese momento se alcanzó una integración mundial sin
precedentes que abarcó no sólo al comercio de bienes
y servicios, sino también al mercado de trabajo y de capitales.
Este proceso fue impulsado, fundamentalmente, por el desarrollo de las innovaciones científicotecnológicas que redujeron los costos de los transportes y de las comunicaciones. De esta forma, se
fomentó el incremento del comercio internacional, de la producción para las exportaciones y de la
inmigración (De la Dehesa, 2000)
Hoy nos encontramos frente a un proceso que parece ser la reedición de aquella primera
manifestación ocurrida hacia fines del siglo XIX y principios del XX. Al igual que en las centurias
precedentes, podemos identificar cuatro principales tendencias.
En primer lugar, podemos decir que la dinámica de la globalización conlleva la trasnacionalización de
la cultura y la comunicación, generando la homogeneización de pautas culturales a nivel mundial
(Bayardo, R. y Lacarrieu, M. 1997). La multiplicación de las interacciones sitúa a la diversidad
cultural como una cuestión crucial (García Canclini, 1990) que muchas veces implica fuertes
resistencias a nivel local.
En segundo lugar, cabe mencionar al desarrollo de las innovaciones tecnológicas. La ciencia aplicada
se constituye en un nuevo factor de producción. El desarrollo de los sistemas de información y de
comunicaciones cambian al mundo a partir de la
aceleración de los tiempos que diluye los significados de las fronteras territoriales. De la mano de las
innovaciones científico- tecnológicas se internaliza el mundo en la vida cotidiana de los países
venciendo a los obstáculos más temidos: espacio y tiempo.
Por otro lado, nos enfrentamos a la dilución de las fronteras transnacionales del Estado Nación. El rol
del estado es replanteado y cuestionado (Ortiz, R. 1996). Surgen nuevas
instancias regionales para hacer frente a los nuevos desafíos globales.
Por último, desde los años ´80 las viejas reglas de juego, principalmente en el área económica,
pierden validez. Los grandes centros financieros comienzan a eliminar sus controles estatales para
10
aumentar su potencial de atracción, llegando prácticamente a la desregulación de los mercados de
capital. Como particularidad, el proceso actual evidencia un aumento del peso del capital financiero
dentro de la economía mundial en
detrimento de las actividades productivas. El neoliberalismo se convierte así en la nueva ideología
reinante y, una vez en marcha impone su propia lógica (Paramio, 1998).
Si bien, como hemos mencionado, la Globalización no se constituye como un hecho innovador,
podemos afirmar que hoy asistimos a una nueva configuración del régimen internacional en donde
dicho proceso se constituye como protagonista. Con la
caída del Muro de Berlín se marcó el fin del paradigma de funcionamiento del sistema internacional,
convirtiendo en cenizas la lógica bipolar que hasta el momento regía al mundo. La hegemonía
estadounidense debió hacer lugar a las nuevas potencias que lograron salir a flote (Fabrini, 2000).
Actualmente, el escenario mundial se teatraliza por medio de la tríada Estados Unidos, Japón y Unión
Europea .
En este contexto, adquieren gran importancia los bloques regionales que parecen ser la nueva
fórmula de los países para superar las limitaciones intrínsecas que suponen los procesos
modernizadores a nivel nacional. Se recobra de este modo, la instancia regional en pos de la búsqueda
de respuestas a un contexto adverso que supo obstaculizar durante años el desarrollo de la gran
mayoría de los países del mundo.
De esta forma, el concepto de Institution Building será recuperado para abordar la temática regional.
Habitualmente dicha expresión fue utilizada para explicar los procesos generados entorno de la
redemocratización y que hacen particular referencia al fortalecimiento institucional de la democracia.
En este sentido, es válido rescatar la definición realizada por The Paul Nietze School of Advanced of
Internatitional Studies: “For a comprehensive discussion we adopted a wide definition of institution
building, which entails structural reform as well as capacity building and mere strengthening of
existing institutions”
En el presente trabajo el concepto de Institution Building será entendido como un complejo proceso
constituido por dos aspectos intrínsecamente relacionados. Por un lado, la generación de la estructura
institucional, el establecimiento de las bases de la
integración y de los recursos mediante los cuales se lleva a cabo la construcción del andamiaje
regional. Por otro lado, también entendemos como parte de tal proceso a la reformulación y la
capacidad de generar instrumentos de fortalecimiento institucional que permitan la perdurabilidad en
el tiempo de tales instituciones.
Tomado de:
RATTO, Maria Celeste. (2004) El proceso de Institution Building del MERCOSUR. Análisis de
tratados y acuerdos regionales .Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad
de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. (Documentos de Jóvenes Investigadores, Nº 7).
El profesor Maletta (2001) por su parte realiza una distinción pertinente entre el prefacio y la
introducción. El prefacio no debe tratar sobre el tema de la obra, sino sobre la obra en sí misma, es
decir sobre las circunstancias que llevaron a escribirla, las instituciones que la auspiciaron o
financiaron, las personas que intervinieron y los reconocimientos del autor a estas personas; mientras
que la introducción sí trata específicamente sobre el tema de la obra. A su vez, este autor distingue
entre prefacio y prólogo, el primero está generalmente escrito por el autor; mientras que el segundo es
normalmente escrito por una tercera persona más conocida e ilustre que el autor y que oficia de
presentador de la obra.
11
2.2 Cuerpo del informe
El cuerpo del informe es el núcleo central en el que se desarrolla el asunto o tema de una
investigación , el cual incluye el material recogido, estudiado, analizado y elaborado, presentado en
forma objetiva, lógica, clara y precisa.
Este cuerpo general del trabajo deberá subdividirse en varias secciones, de modo de facilitar una
exposición coherente y la mejor comprensión del lector. Tales subdivisiones son, en orden de mayor
a menor, las siguientes: partes, capítulos, puntos (o secciones), sub-puntos y parágrafos.
Deteniéndonos en cada una de ellas, definimos a las partes como las subdivisiones mayores de una
obra, que incluyen generalmente varios capítulos, y que poseen una unidad general de contenido. Por
su parte, el capítulo, en cambio, puede considerarse como la unidad "natural" según la cual deben
organizarse los contenidos de un trabajo científico. Los capítulos pueden ser muchos o pocos, según
la longitud total del escrito, las subdivisiones interiores y las preferencias del autor, y pueden variar
también grandemente en cuanto a su extensión pero, en todo caso, habrán de poseer una característica
que nos parece indispensable: la unidad de estilo y de contenido
A su vez, cada capítulo de una obra se organiza en secciones o puntos, partes menores, de poca
extensión, que se remitan a contenidos específicos. Estas también pueden ser organizadas
internamente, de acuerdo a las necesidades del desarrollo del trabajo, de modo tal que el lector pueda
seguir con facilidad el desenvolvimiento del mismo, el orden interior de ideas que lo atraviesa.
Es muy frecuente encontrar, especialmente en las tesis y en los informes de investigaciones de
campo, que el cuerpo del trabajo se divida en secciones fijas, de contenido previamente definido,
entre ellas podemos citar: el marco teórico, el esquema de investigación y la presentación y análisis
de resultados.
Respecto del marco teórico, éste nos sirve para contextualizar nuestra investigación o estudio, el cual
dista mucho de posicionarse desde la neutralidad de una tabula rasa. Siempre existe un marco teórico
desde el cual se aborda la cuestión, que ilumina ciertos aspectos en particular de la temática tratada,
por lo que será necesario hacerlo explícito para saber desde qué parámetros se interroga la realidad.
Por otra parte, conviene incluir una aclaración sobre el alcance con que se van a utilizar las
principales categorías científicas a emplear en la investigación y la explicación de las definiciones
operacionales utilizadas.
Además se puede hacer uso de un marco histórico, el cual de la misma manera que el marco teórico,
es una revisión de hechos pasados que permite ubicar temporalmente los análisis que se efectúan. Por
ello puede precederlo –según las circunstancias– pero resulta lógico que se lo coloque antes del
examen de los datos en sí.
La revisión de la literatura sobre el tema, también es conveniente presentarla en esta parte. Ella
consiste en una reseña de la literatura publicada sobre el tema y que se considera significativa para la
investigación a realizar. Apunta a resumir las conclusiones más importantes que se refieren
directamente al tema en cuestión. El análisis de investigaciones recientes y de parecida índole pueden
ser de gran utilidad para realizar comparaciones, avanzar en una línea de investigación y facilitar la
profundización en determinados campos de investigación.
Respecto al capítulo sobre metodología o esquema de investigación, hace referencia al diseño de la
investigación y a los procedimientos utilizados para la recolección y análisis de datos. No se trata de
algo accesorio o informativo sino de un apartado de suma importancia para poder juzgar la validez
12
científica de la investigación. El mismo incluye el diseño concreto que se ha elaborado y la
justificación del mismo, las técnicas de recolección de datos empleadas, los instrumentos utilizados y
las formas en que se ha procedido –eventualmente– a efectuar mediciones, seleccionar una muestra o
realizar un tratamiento estadístico de la información obtenida.
Ejemplo esquema metodológico
Estrategia metodológica
El trabajo está basado en una metodología cualitativa, desarrollada a partir del análisis de las
entrevistas en profundidad realizadas a los actores involucrados en la cuestión tratada (legisladores,
asesores, secretarios de la Comisión del Mercosur del Congreso Nacional) y respaldada por la
recolección y el análisis de los datos documentales recolectados (proyectos de ley, protocolos,
reglamentos internos).
El por qué de la entrevista en profundidad
La elección de la entrevista en profundidad como herramienta central de la presente investigación
está justificada por el tipo de estudio que se pretende realizar, el cual no busca hacer un análisis
clásico, de tipo descriptivo, de los resultados de las políticas públicas referidas al MERCOSUR
emanadas del Congreso, expresadas en leyes y tratados, sino más bien bucear en los mecanismos
tanto formales (normas constitucionales, ámbitos de injerencia) como informales (relaciones
interpersonales, lealtades partidarias, lobbys económicos), que intervienen para que estas leyes o
tratados sean promulgados.
En este sentido, entonces, la visión de los propios actores se vuelve de vital importancia para
cualquier investigación pues la descripción de un fenómeno, narrada a partir de los ojos del autor del
mismo, incorpora a la investigación un elemento central que se perdería si se lo aprehendiera
solamente a partir del análisis que de los datos documentales pueda hacer el investigador. Este
elemento está relacionado con la percepción y la valoración que hace el propio actor sobre el
fenómeno. Y es central, decimos, porque es a partir de esta percepción y esta valoración que el actor
tomará las decisiones futuras que definirán su comportamiento y su interrelación con los demás
actores.
La muestra
La elección de los entrevistados ha sido definida teniendo en cuenta un criterio partidario, respetando
las proporciones en que se encuentran representadas las diferentes agrupaciones políticas en la
Comisión Parlamentaria Conjunta. Así, se han entrevistado dos representantes de la UCR (Unión
Cívica Radical), dos representantes del PJ (Partido Justicialista), uno del Frepaso y uno del MPN
(Movimiento Popular Neuquino),
completando seis entrevistas sobre un total de dieciséis miembros de la Comisión. Vale recalcar que
en muchos casos se trabajó con los asesores ante la imposibilidad de concretar la entrevista con el
Diputado o el Senador requerido. Sin embargo, consideramos que esto no afectó sustancialmente la
validez de la información recogida, ya que son los propios asesores los que tienen un conocimiento
más directo sobre las cuestiones tratadas y los datos técnicos, que quizás, a veces, escapan al
13
conocimiento del legislador.
También se ha entrevistado al Secretario de la Comisión con el fin de tener una visión más técnica y
quizás un poco más alejada de los intereses partidarios sobre el tema.
Tomado de:
PAIKIN, Damián. (2003) El rol del Congreso Argentino en la construcción del MERCOSUR:
perspectivas y funciones de una institución relegada. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino
Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. (Documentos de Jóvenes
Investigadores, Nº 5). ISBN 950-23-1306-2
Deteniéndonos en la presentación y análisis de resultados, esta sección representa el cuerpo principal
y comprende tres partes fundamentales: los hechos, su análisis y su interpretación, presentándolos en
forma de textos, cuadros, gráficos y figuras de manera completa, comprensible y precisa.
Todos los textos, cuadros y gráficos presentados deben ser numerados correlativamente, con una sola
secuencia en toda la obra o con numeración que arranca nuevamente en cada capítulo , y que indique
en el propio número a qué capítulo corresponde; ejemplo gráfico 4.2 sería el segundo gráfico del
capítulo 4.
Tanto los gráficos como los cuadros presentados en estos capítulos están directamente vinculados a
las proposiciones que se desean demostrar o proponer; por el contrario, los cuadros del apéndice
estadístico tienen una finalidad esencialmente informativa, de referencia o de consulta.
Los cuadros y gráficos deben contar con varios elementos formales importantes: número, título y
fuente. El título debe indicar claramente el contenido del mismo, el período que cubre y las unidades
de medida. Al pie de cada cuadro se debe insertar la fuente y las notas explicativas que sean
necesarias para entender el significado del cuadro.
Ejemplo de presentación de resultados
1.1 La presencia femenina en las aulas
Un punto de especial significación en la evolución del alumnado en las facultades de Veterinaria de
España, al igual que en el resto de Europa, es el aumento de la presencia femenina en las aulas, que
ha pasado del 28,2% en 1982 al 47,31% en 1991( Cuadro I-3-5), registrando el mayor porcentaje
Barcelona (58,87%) seguida de Madrid ( 54,19%) y Murcia (50,37%) y el menor Cáceres (34,66%) y
Lugo (38,02%).
Cuadro I-3-5
Estudiantes femeninos ( España: Facultades de Veterinaria)
Curso
Total
Mujeres
%
14
1981-82
8.129
2.292
28.20
1987-88
13.017
5.567
42.76
1988-89
12.638
5.730
45.33
1989-90
12.368
5.611
45.38
1990-91
11.675
5.524
47.31
1.2 Nuevos licenciados
Lo anterior ha originado que el número de nuevos licenciados que se incorporan anualmente a la
profesión haya pasado de 452 al comienzo de la década de los 80 a los 1.600 en la del 90.Es decir, se
ha incrementado en el 254%.
En este sentido es sumamente llamativo el estudio de la relación entre los que terminaron la carrera y
el total de alumnos matriculados. En el cuadro I-3-6 puede verse que en 1981 esa relación era del
15
6.83% mientras que en el 92 es el 13.90%.
Cuadro I-3-6
Nuevos licenciados ( España: Facultades de Veterinaria)
Curso
Alumnos matriculados
Terminaron
%
80-81
6.612
452
6.83
81-82
8.129
497
6.11
82-83
9.648
456
4.72
83-84
10.995
710
6.45
16
84-85
12.505
859
6.86
85-86
13.032
1.107
8.49
86-87
13.524
1.417
10.47
87-88
13.017
1.516
11.64
88-89
12.638
1.623
12.84
89-90
12.363
1.650
13.35*
17
90-91
11.675
1.704
14.60*
91-92
11.442
1.590
13.90*
Fuente: INE. Ministerio de Educación y Ciencia * Datos provisionales
No hay nada que introduzca a pensar que los alumnos actuales son más inteligentes y más aplicados
que los anteriores, para que terminen en una mayor proporción. Más bien pensamos que lo que ha
ocurrido es que la masificación del alumnado ha provocado una mayor liberalización de las
exigencias para obtener la licenciatura, lo que en definitiva va en detrimento de la calidad de
formación con que salen los nuevos licenciados.
1.3 Opinión sobre la formación de pregrado
¿Qué opinan los veterinarios sobre la formación recibida en las Facultades? No puede decirse que la
impresión sea satisfactoria, sino más bien todo lo contrario. Como se ve en el cuadro I-3-7, solamente
el 4,47% de los encuestados considera que los conocimientos impartidos son aceptables. En cambio,
son manifiestas las opiniones negativas, especialmente en lo que se refiere a los conocimientos
prácticos (sobre los que hay una opinión casi unánime de su falta, 82,04%), a olvidar campos
profesionales (45,96%), y al modelo pedagógico anticuado de enseñanza (34,34%).
CUADRO I-3-7
VALORACIÓN DE LA FORMACIÓN DE PREGRADO ( España: veterinarios año 2000)
18
Estimaciones
% sobre encuestados
1. Faltan conocimientos prácticos
1.321
82.04
2. No aborda todas las competencias profesionales
798
49.56
3.Anticuado modelo pedagógico de enseñanza
553
34.34
4.Es insuficiente
472
29.31
5.Inadecuada a las necesidades del país
462
28.69
6. Hay deterioro progresivo
211
13.10
7. Aceptable suficiente
72
19
4.47
Tomado de:
Consejo General de Colegios Veterinarios de España. (1994)” La veterinaria y los veterinarios ante
el año 2000” (Documento patrocinado por Previsión Sanitaria Nacional y el Central Hispano).
2.3 Los elementos finales del informe y la sección de referencias
Como parte final del informe de investigación es necesario redactar las conclusiones de todo lo
expuesto hasta el momento, las eventuales recomendaciones que pudieran hacerse y por último
presentar una sección separada destinada a las referencias bibliográficas, los anexos y los apéndices
que contribuyen a una mejor comprensión del trabajo.
Respecto de las conclusiones, en general, quedan enunciadas a lo largo del texto de manera
diseminada en los distintos capítulos, particularmente en la presentación de resultados, por lo que es
necesario añadir un resumen de las mismas en una sección aparte.
Las conclusiones se deben agrupar por temas, ordenándolas según su importancia, resumiendo los
principales hallazgos, el significado de los datos obtenidos y las sugerencias para investigaciones
futuras. Estas conclusiones tienen por objeto permitir una apreciación global de los resultados del
trabajo y por lo tanto son corolario de lo ya dicho y no ocasión para introducir elementos nuevos, por
lo menos en cuanto a la temática a considerar, nos recuerda Sabino (1999).
Si el informe se basa en una investigación centrada en la acción, las conclusiones asumirán la forma
de un diagnóstico. Este diagnóstico tiene por finalidad servir de base para llevar a cabo un proyecto o
programa, proporcionando el fundamento de las estrategias que se han de expresar en una práctica
concreta acorde a las necesidades y expectativas los interesados.
Como contrapartida, las recomendaciones, en cambio, son de una naturaleza bastante diferente, pues
ellas suponen que es posible extraer líneas prácticas de conducta sobre la base del desarrollo analítico
que se haya hecho previamente. Si bien la recomendaciones se apoyan en los resultados de la
investigación, surgen de los valores, ideales y opiniones de quien las propone; es decir en ellas entra
en juego la intuición y la imaginación que trascienden los hechos recogidos y analizados.
Respecto de estas recomendaciones, Sabino sugiere que si se entiende que las mismas implican una
acción, o un posible curso de acción, deben ser elaboradas teniendo en cuenta a quién van dirigidas,
quiénes son las personas, empresas o instituciones que pueden estar interesadas en conocerlas y
eventualmente en aplicarlas. Su redacción, sentido y grado de precisión habrán de tener en cuenta,
entonces, tales cuestiones, para que no resulten inútiles y vacías.
Por último debemos mencionar la sección de referencias, donde se han de incluir las referencias
bibliográficas, los anexos o apéndices.
En cuanto a los anexos o apéndices, se ubican luego de las conclusiones y recomendaciones pero
antes de la bibliografía y deben incluir cuadros estadísticos, cálculos muestrales, fotografías u otros
materiales gráficos, notas, cuestionarios utilizados u otros elementos correspondientes a los
instrumentos de recolección de datos, códigos, glosarios, cronologías y todo aquello que sin ser
esencial para la comprensión del texto, pueda resultar útil para apreciar y valorar los resultados de la
investigación o bien para ilustrar el contenido del informe o su posterior desarrollo para otras
20
investigaciones.
Siendo más precisos con el tema de los anexos, Maletta (1999) recomienda el uso de varios anexos
con materiales diferentes a fin de que cada anexo tenga unidad temática y pueda ser comprendido en
sí mismo. Incluso nos presenta las categorías más frecuentes de anexos las cuales podrían clasificarse
de la siguiente forma:
-
Anexos ampliatorios, que presentan más extensamente materiales que en el texto principal
aparecen resumidos, ejemplo datos censales y de otras fuentes que no aparecen en el cuerpo
del informe.
-
Anexos técnicos-metodológicos , que explicitan cuestiones referentes a ciertos métodos
usados en la obra, cuya explicación técnica es necesaria pero distraerían al lector al apartarlo
de los sustantivo si estuvieran en el texto principal. Ejemplo, diseño muestral, cuestionario e
instrucciones para encuestadores y codificadores .
-
Anexos documentales que sirven para transcribir documentos importantes: leyes, cartas,
testamentos y que son usados como fuentes en la obra. Ejemplo anexo que contiene la Ley
Federal de Educación.
-
Por último también pueden mencionarse los apéndices estadísticos, los cuales consisten en
tablas y cuadros, no se recomienda adjuntar los gráficos en esta sección, dado que por su
carácter didáctico e ilustrativo deben ser insertos en el texto donde correspondan
Ejemplo capítulo conclusiones
Reflexiones finales
El orden de las confrontaciones va estructurando el territorio social de modo que la situación de
marginación se reproduce y profundiza. Las relaciones de lucha van produciendo una selección de
relaciones sociales. La confrontación es horizontal, pero no es de todos contra todos, posee un
ordenamiento con distintos ejes y actores. Y en su
direccionalidad va produciendo nuevas diferenciaciones sociales en el barrio, destruyendo los lazos
comunitarios y redes, encerrando a los pobladores en el aislamiento y en la desconfianza mutua,
provocando, entre otras cosas, que la población desee abandonar el barrio.
La lógica expropiatoria de una formación social que en la última década pauperizó a gran parte de su
población, se prolonga en una parte de los más pobres. Mediante el robo, parte de los expropiados se
han convertido en la villa en expropiadores de gente originariamente expropiada y pauperizada como
ellos. De este modo, el robo obstaculiza para muchos villeros la posibilidad de alguna acumulación
mínima,convirtiéndose en una de las formas actuales de reproducir y profundizar su pobreza; al
mismo tiempo que genera como respuesta en los habitantes soluciones autoritarias e individualistas.
Por otra parte, el estado de las confrontaciones, al debilitar los lazos y redes entre los habitantes,
dificulta la constitución de la unidad interna y la articulación transversal con otros grupos sociales,
como modo de constituir un proceso de movilización que tienda a revertir la situación en la cual
viven. Reina en su interior la apatía y el individualismo. En términos de acción colectiva no se
alcanza el estadio más inicial del corporativismo, no se logra una articulación relativamente
21
permanente de solidaridades al interior del barrio con el objeto de alcanzar fines propios.35 De esta
forma predominan la no participación y el retraimiento. Aún la participación en asociaciones, como
hemos visto, tiende a adquirir un carácter utilitario e instrumentalista. Así, se obstaculiza la
conformación de un proceso de
confrontación de tipo vertical, que produzca un avance en sus grados de unidad y su articulación
como fuerza social, aún en las fases ascendentes del ciclo social de la protesta en el país, cuando otros
pobres urbanos han logrado constituir procesos de este tipo, como podemos observar en el caso del
movimiento piquetero.
En este contexto nos planteamos nuevas preguntas de investigación ¿Qué condiciones específicas son
las que permiten la emergencia de otra matriz de relaciones sociales? ¿En qué medida en los barrios
en los cuales el movimiento piquetero se ha hecho fuerte se presentan situaciones como las
descriptas? ¿Estas diferentes formas que asume el conflicto tienden a segmentarse territorialmente o
por el contrario pueden articularse y/o yuxtaponerse? En el marco actual, en el cual el miedo ante la
inseguridad y el reclamo de “mano dura”, tanto en el ámbito de la represión policial como en el de las
leyes, parecen calar hondo en la sociedad ¿De qué forma la situación de “inseguridad” barrial puede
ser revertida en una perspectiva democrática con base en el interés colectivo de sus habitantes?
Tomado de:
REBÓN, Julián.(2004) Las formas de conflictividad en las Villas de la Ciudad de Buenos Aires. Una
aproximación desde un estudio de caso. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. (Documentos de Jóvenes
Investigadores, Nº 6). ISBN 950-29-0798-1
Ejemplo de anexo
NOVICK, Susana.(2004) Aspectos jurídico-políticos de los censos en la Argentina: 18521995. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias
22
Sociales, Universidad de Buenos Aires. (Documentos de Trabajo 39) ISBN950-29-0810-
Una sección aparte merece el tema de la presentación de las referencias bibliográficas, la cual
implica una lista completa de las fuentes escritas que han servido para elaborar un trabajo.
Abarcando no sólo los textos citados en la obra sino también aquellos que han servido como
referencia, como lecturas básicas o complementarias y como documentación general relativa al
tema. Se incluyen tanto libros como artículos científicos, publicaciones periódicas, ponencias,
artículos de prensa y, en definitiva, cualquier publicación utilizada incluso de páginas web.
23
Respecto al modo de consignar tales referencias, dedicaremos al mismo un parágrafo aparte.
3-Estilo de los informes. Lenguaje informativo y función referencial.
Un buen estilo acompañado por una presentación orgánica, ordenada y coherente del material, es la
clave del éxito de un apropiado informe de investigación. Al preparar el cuerpo del informe, se debe
delinear un esquema que contenga los puntos principales del discurso científico y que garantice la
unidad, el orden, la progresión y la transición en la presentación.
¿Por qué hacemos referencia a la unidad?. Sin lugar a dudas porque todo lo que se presente debe
estar relacionado con el tema de la investigación, todo aquello que se presente como superfluo o
poco relevante a la temática debe ser descartado.
Respecto al orden lógico del discurso, el mismo es fundamental para que se puedan ir desarrollando
las ideas según se derivan unas de otras. Ahora bien, no de una manera abrupta sino por
aproximaciones sucesivas de modo que el discurso se despliegue poco a poco, a la vez que se van
presentando los diferentes aspectos del análisis.
Al respecto nos ilustra Sabino (1999) cuando se refiere a que toda exposición científica debe
mantener una lógica interior, la cual se logra mediante una cuidadosa organización de los
contenidos de modo tal que estos, no aparezcan como colocados al azar sino al contrario,
vinculados entre sí, estructurados en diversas partes componentes que poseen una secuencia
fácilmente comprensible.
En este mismo sentido, se concibe el trabajo escrito expositivo como una argumentación. De aquí
que ello requiera racionalidad, es decir que el eje de la argumentación no se pierda en ningún
momento y que la argumentación misma guarde coherencia del principio al fin.
En cuanto al estilo del lenguaje este debe responder a ciertas convenciones de forma exigidas por la
comunidad científica: lenguaje netamente informativo, des-emocionalizado y generalmente
despersonalizado. Ello es así dado que el objetivo del trabajo académico es, siguiendo a Maletta,
transmitir información y persuadir mediante argumentos lógicos y datos empíricos. Si bien el autor
seguramente no carece de convicciones morales, éticas religiosas o de otra índole no apelará a ello
en su exposición de la información.
En los textos informativos, prevalecerán los datos, las ideas, los hechos ( el referente). El lenguaje
informativo en sí mismo tiene una función referencial, lo que significa que se le otorga importancia
al referente: tanto los hechos como las ideas y los datos que aportamos se toman de la realidad.
Otra cuestión que plantea es aquella referida al modo de expresión del autor del texto escrito. ¿Debe
personalizarse el discurso científico? El autor dirá ¿yo o nosotros? Debido al carácter objetivo
propio del discurso no se utiliza la primera persona singular, yo, al estilo de “yo opino que...”.
Por otra parte, el nosotros es muy usado, tal es así que nos encontramos con expresiones como:
“nosotros opinamos que...” o “el gráfico que hemos presentado...” o “la idea que hemos
expuesto...”. El uso de este plural, llamado plural mayestático si bien resulta lícito utilizarlo, autores
como Botta (2004, p. 85) recomiendan la siguiente opción: la del lenguaje impersonal, más a
propósito para el ejercicio de la escritura científica o intelectual, al estilo de “Se podría afirmar
que...” o “el problema al que se hace referencia...” o “el artículo citado precedentemente...”
Siguiendo a Botta y a Maletta, a continuación se presentarán algunas sugerencias y normas
sencillas para tener en cuenta a la hora de producir un texto escrito de tipo académico.
24
a) No utilizar párrafos ni demasiado cortos ni demasiado largos. Ordinariamente un párrafo
bien desarrollado comprende como mínimo tres o cuatro proposiciones, y como máximo
ocho a diez y la cantidad de líneas puede variar entre cinco y veinte líneas. Si bien las cifras
son solamente indicativas y no normativas, dependiendo además del tipo de texto
expositivo de que se trate, las cifras que reflejan un promedio aconsejable serían las
siguientes: Párrafos de diez a doce líneas con cuatro o cinco oraciones, de dos o tres líneas
por oración (Maletta, pp. 57,58)
b) Emplear un vocabulario preciso y claro, sin palabras rebuscadas o “difíciles”.
c) Usar un lenguaje referencial. El lenguaje referencial llama a las cosas por su nombre con
términos bien definidos y de un solo sentido.
Por ejemplo, debe decirse:
“El periodismo ha tenido un papel preponderante en los recientes acontecimientos
políticos...”
y no:
“El cuarto poder ha tenido un papel preponderante en los recientes acontecimientos
políticos...”
En el primer caso el lenguaje es referencial, en el segundo, figurado, empleando figuras retóricas
que se usan en literatura, pero no apropiado para el contexto académico.
d) No utilizar signos de admiración (propios del lenguaje expresivo) para indicar que se está
diciendo algo importante. La importancia de un pasaje debe surgir del contenido mismo de
lo que se expresa.
e) Para destacar una palabra o frase utilizar cursivas o subrayado y evitar el uso de
mayúsculas.
f) Evitar el uso de abreviaturas (Prof., Lic., Sr., etcétera)
g) Incluir el nombre de pila de cada autor o personaje histórico la primera vez que se lo cite.
Las veces siguientes, usar sólo el apellido.
h) Cuando se usen siglas, desarrollar la primera vez la denominación completa
correspondiente y consignar entre paréntesis la sigla, Por ejemplo: “Las resoluciones de la
Organización de los Estados americanos (OEA)...”.
4-Citas, referencias bibliográficas y notas.
Toda obra intelectual sea esta científica, artística, etc. normalmente se basa, toma como punto de
partida o tiene presente publicaciones, ideas, inferencias, conclusiones, enunciados, interrogantes,
etc. de multitud de obras, publicadas o no. A priori, un nutrido conjunto de citas aporta rigor a los
trabajos, y una buena lista de referencias bibliográficas informa del conocimiento que el autor tiene
sobre la cuestión abordada.
Por razones de rigor técnico como de procedimiento o imperativo ético, es preciso expresar las
fuentes de origen. Es muy probable que un autor citado por nosotros, a su vez haya hecho lo mismo
25
con otros autores anteriores, etc. Este procedimiento es, en el fondo, un modo natural de difundir
el conocimiento análogo al que se emplea en la construcción.
A los efectos de referenciar las citas –ya sea en el cuerpo de un escrito o al final de un trabajo–
existen sistemas diversos. Los más importantes son dos, denominados coloquialmente modo latino
y modo anglosajón.
Este último, propuesto por la A.P.A. (Asociación de Psicología Americana), es el que en mayor
grado parece imponerse, y está siendo adoptado por más y más instituciones científicas, nacionales
e internacionales. Por ello será este sistema el que en mayor medida servirá de base para desarrollar
nuestra propuesta, tal vez no del todo exhaustiva, pero si amplia en la presentación de ejemplos y
casos concretos.
Las referencias bibliográficas deben incluir toda la información necesaria para permitir a cualquier
lector indicar y localizar los documentos citados en un texto.
Se deben listar por estricto orden alfabético solamente las obras citadas (no aquella bibliografía
consultada pero no mencionada). La información debe ser exacta, por lo que es preciso revisar
detenidamente los datos apuntados en la bibliografía, tal y como aparecen en el documento original,
y los reseñados dentro del texto, de manera que coincidan unos con otros.
Las citas son algo distinto de las referencias, ya que cuando hablamos de citas estas consisten
específicamente en la mención del autor y del año en el que se publicó su obra, lo que
frecuentemente se denomina: sistema autor-año.
Las denominadas notas son estructuras o elementos auxiliares muy importantes en los textos
académicos. Aportan información o noticia de cualquier tipo: comentario, remisión a otras
secciones del mismo trabajo, explicación, comentario, advertencia, traducciones, etc. Pueden
colocarse al pie de la página, al final del capítulo o al final de la obra.
El número o símbolo que se inserte para remitir a la nota, debe estar siempre al final de la oración.
No es conveniente situarlo en medio de la misma ya que ello distrae al lector e interrumpe su flujo
de pensamiento. A continuación se exponen algunos ejemplos reales de notas.1
-
Todas esas medidas, que expandieron al inicio el ritmo inflacionario fueron tomadas ¨[...]¨
con el propósito de desalentar la demanda interna. 5
Entre otros, por ejemplo no fue un promotor activo de la gestación de avances tecnológicos
que dinamizaran la actividad productiva interna. 21
Las economías industrializadas orientaron parte de sus fondos hacia consumos no
esenciales y hacia inversiones localizadas en el exterior. 7
4.1. Las citas
Para poder citar en nuestros trabajos necesitaremos los siguientes datos de cada fuente:
1
Los ejemplos fueron extraídos de: Vitelli, Guillermo (1999) Los dos siglos de la Argentina. Buenos Aires.
Prendergast
5
Los críticos de estas posturas, por ejemplo¨[...]¨ han afirmado que la estrategia liberal fue inconsistenete y
desencadenó la recesión y el desempleo.
21
7
Razón 16 del cuadro nº 110 del capítulo 12
La economía australiana podría conformar, por sus vínculos con Gran Bretaña, un estereotipo.
26
-Inicial del nombre del autor.
-Apellidos del autor.
-Año de la edición manejada.
-Página de la que se ha extraído la cita.
Las citas breves, sin transcripción literal del texto citado, se insertan en el propio texto. Si la cita va
dentro de una oración, va entre paréntesis el apellido del autor y el año separados por una coma (M.
Botta, 2002)
Algunos tipos de citas:

Cita literal corta (menos de 40 palabras)
Como pauta general, todas las citas textuales van antecedidas con el signo de dos puntos. En algún
caso, en que estilísticamente esta medida violente la continuidad del discurso, podría obviarse. Las
citas literales cortas van entrecomilladas. Pueden presentarse de dos formas, ilustradas con los
siguientes ejemplos.
-Para I. Kant (1988): "La memoria se ha de cultivar desde muy temprano, sin olvidar tampoco la
inteligencia" (p. 65). [Ésta es la primera forma de presentarse: entre los datos de la obra (inicial del
nombre y apellidos del autor) y la página de la que se ha extraído.]
-Por las razones antedichas, no ha de extrañar que afirme que: "La memoria se ha de cultivar desde
muy temprano, sin olvidar tampoco la inteligencia" (I. Kant, 1988, p. 65). [Este es el segundo
modo: citando primero y añadiendo después los datos anteriores, entrecomados y agrupados en un
paréntesis.]

Cita literal larga (más de 40 palabras)
Este caso es idéntico al de la cita literal corta, con la única diferencia de que el texto recogido se
transcribe sangrado y sin entrecomillar. Si la cita comienza frase, suele sangrarse así mismo el
primer renglón. Ejemplo:
-P. Teilhard de Chardin ha sido, junto a A. Einstein, una de las mentes más privilegiadas de este
siglo, como en su famosa alocución expresaba René Maheu, director general de la U.N.E.S.C.O.
Sobre la educación, decía:
Admitir que la educación es uno de los factores, o mejor, una de las formas de lo que entrevemos y
designamos con el nombre muy general y un poco vago de evolución, es, pues, afirmar
implícitamente que la suma de conocimientos y de perfeccionamientos fijados y transmitidos por
ella, de generación en generación, forma una sucesión natural cuyo sentido puede reconocerse (P.
Teilhard de Chardin, 1962, p. 44).
-Recordemos la denuncia del Rdo. P. Fr. A. Arbiol (1772) sobre estos "desengaños místicos"
[entrecomillo estas palabras, por ser expresión literal del autor]:
Se hallan algunas almas tan ocupadas en sus devociones particulares, y oraciones vocales, que
quisieran estar rezando todo el día, y toda la noche, y muchas veces les falta tiempo para cumplir
la fatigosa tarea de sus devociones. Otras por el contrario llegan à tal fastidio de rezar vocalmente,
27
que apenas se atreven à cumplir lo que las toca por obligación, como queda dicho en el Discurso
Proemial (p. 140). [La transcripción literal respeta escrupulosamente el texto original.]

Cita de una obra de dos autores.
Se incluirán las iniciales de los nombres de los dos autores, y la conjunción "y" precedida de una
coma, entre ellos, para evitar cualquier posibilidad de confusión con los apellidos compuestos.
Ejemplos:
-La obra, G. Klimovsky y C. Hidalgo (1998) desarrolla el problema de la explicación científica
-Para G. Klimovsky y C. Hidalgo (1998) a propósito de la experimentación en el campo científico
afirman: ¨En el caso de las ciencias sociales, sin embargo, se presenta una dificultad adicional: las
variable no pueden aislarse fácilmente, sino que se presentan como conjuntos de variables¨. (p.
168)

Cita de una obra de más de dos autores.
La primera vez se citan todos, independientemente de que sean tres o diez autores. Las siguientes, el
primero seguido de la expresión "et al.", que significa "y otros".
Ejemplos:
-La obra de J. Basabe Barcala, A.J. Colom Cañellas, A. Escolano Benito, J. García Carrasco, G.
Gutiérrez López, P. Palop Jonqueres, J.M. Quintana Cabanas, y J.L. Rodríguez Diéguez (1983)
lleva por título "Estudios sobre Epistemología y Pedagogía". [Cita por primera vez.]
-La obra de J. Basabe Barcala et al. (1983) recoge las ponencias del II Seminario sobre
Epistemología y Pedagogía, celebrado en Salamanca en 1981. [Cita en sucesivas veces.]

Cita de una obra, de modo general.
Cuando se quiere citar una obra de un modo global, y no un fragmento concreto de la misma, se
podrá hacer tan sólo mencionando al autor y el año de la edición del texto al que nos referimos.
Ejemplos:
-Para muchos, la Didáctica moderna comienza con el clásico de J.A. Comenius (1986).
-En E. Falicov y S. Lifszyc (2002), encontramos interesantes ejemplos didácticos para trabajar con
los alumnos dentro del aula.

Cita de más de una obra del mismo autor y distinto año.
Se procede análogamente, englobando en el paréntesis las fechas de las fuentes a las que queremos
aludir.
Ejemplos:
-Las obras de P. Teilhard de Chardin (1965, 1967, 1970) tienen una serie de características
comunes. [La alusión es a las tres obras de un modo general.]
28
-Podemos considerar la atención de esta necesidad como una prioridad humana (I. Kant, 1919,
1983, 1987). [Lo mismo.]

Dos o más obras del mismo autor y año.
Puede darse esta coincidencia, que será preciso diferenciar. Para ello, se añadirá al año de la edición
del texto citado las letras "a", "b", "c", etc.,
Ejemplo:
M. Mora y Araujo, (1971a,1971b), hace referencia tanto a las variables simples como complejas

Cita de varias obras de autores distintos.
Puede darse el caso de querer citar más de una obra de autores distintos. Un criterio funcional para
su presentación es que figuren con un orden cronológico, como en los casos siguientes:
Ejemplos:
-El concepto de "sincronicidad" es abordado tanto por C.G. Jung (1980) como por D. Peat (1989).
-Con lo que se percibe una situación de bloqueo comunicativo similar al "doble vínculo" (G.
Bateson, 1977; F. Capra, 1991, p. 149). [En este caso, aludimos, de un modo general, a la obra de
G. Bateson (1977), y más concretamente, a lo que F. Capra (1991) declara sobre el particular en la
página 149 de su obra.]

Omisión de una parte de texto citado
La parte omitida se sustituirá por los signos: "(...)" o " [...] ". Las omisiones podrán efectuarse
siempre que su ausencia sea mínimamente significativa y deje intacto el sentido, intención y
significado originales; por otra parte éstas podrán hacerse tanto comenzando el párrafo u oración
como al final o en alguna parte de los mismos.
Ejemplos:
-J.E. Pestalozzi (1982) siempre tuvo presente que: "el fin último de la educación no es la perfección
en las tareas de la escuela, sino la preparación para la vida [...] " (p. 272).
-"La tesis que vamos a sostener es que la Pedagogía [...] es ciencia de la educación" (J.M.
Quintana, 1983, p. 95).
- D. Goleman (1997) lo explica así:
Cuando las emociones dificultan la concentración, se dificulta el funcionamiento de la [...]
"memoria de trabajo", la capacidad de mantener en la mente toda la información relevante para la
tarea que se está llevando a cabo" (p. 137). [...] La memoria de trabajo es la función ejecutiva por
excelencia de la vida mental, la que hace posible cualquier otra actividad intelectual, desde
pronunciar una frase hasta formular una compleja proposición lógica. Y la región cerebral
encargada de procesar la memoria de trabajo es el córtex prefrontal, la misma región, recordemos,
en donde se entrecruzan los sentimientos y las emociones (pp. 137,138)
29

Tablas, gráficos, cuadros, mapas, ilustraciones, etc.
Del mismo modo como se citan fragmentos de texto, pueden incorporarse a nuestro trabajo estas
representaciones gráficas, de las que es imprescindible citar la fuente original. Para ello, al pie del
gráfico, tabla etc. se escribirá: [Apertura de paréntesis, "Fuente", dos puntos, inicial del nombre y
apellidos del autor, coma, año de la edición manejada, coma, "p", punto, número de la página de la
que se ha reproducido, punto (opcional), cierre de paréntesis].
(Fuente: M.A. Zabalza, 1987, p. 25).
4.2. Las referencias bibliográficas
Todas las citas efectuadas en los escritos de carácter académico ( un informe, una tesis, tesina
monografía, artículo, etc.) , deben incluir al final, como contrapartida imprescindible, una lista de
referencias bibliográficas. El formato general debe incluir:
-
Autor
-
Año de publicación
-
Título de la obra
-
Lugar de publicación
-
Editorial
A continuación se presenta una lista con ejemplos de referencias de distintos tipos de fuentes, que
según los casos, la forma general se verá ampliada o mayormente detallada.
Libros:
Elementos de referencias de un libro completo: Autor/editor (año de publicación). Título del libro
(edición) (volumen). Lugar de publicación: Editorial.
- Un solo autor: Tenti Fanfani, E. (1993). La escuela vacía. Deberes del Estado y responsabilidades
de la sociedad. (2ª edición) Argentina: Losada
- Dos o más autores: Selltiz, C., Jahoda, M., Deutsch, M. y Cook, S. W. (1976). Métodos de
investigación en las relaciones sociales (8ª edición). Madrid: Rialp.
Capítulo dentro de un libro: Autor/editor (año de publicación). Título del capítulo. En Título de la
obra (números de páginas) (edición) (volumen). Lugar de publicación: Editorial.
Blalock, H .(2001). Explicación y teoría. En Introducción a la investigación social. (pp. 73-97). (8ª
reimpresión) Argentina: Amorrortu
Traducción
Durkheim, E. (1987). La división del trabajo social. (Traducción: Carlos G. Posada) Madrid. Akal (
Original en francés 1893)
30
Autor que reúne varios trabajos de diferentes autores. Compilador
Duarte Casanueva, F. (Comp.) (2001). Argentina: pasado y presente en la construcción de la
sociedad y el Estado. (2ª edición) Buenos Aires: Eudeba
Obras del mismo autor en el mismo año
Mora y Araujo, M. (1971a). El análisis de relaciones entre variables, la puesta a prueba de
hipótesis sociológica. Buenos Aires: Nueva Visión.
Mora y Araujo, M. (1971b). Medición y construcción de índices. Buenos Aires: Nueva Visión.
Colección
Cantón, D., Moreno, J..L. y Ciria A. (1990). La democracia constitucional y su crisis. (3ª
reimpresión) Buenos Aires: Paidós ( Colección Historia Argentina, Volumen Nº 6)
Diccionario
Larousse moderno (1986). Diccionario enciclopédico ilustrado. (segunda edición) México. Larousse
Real Academia Española (1992). Diccionario de la lengua española (21ª edición). Madrid: EspasaCalpe.
Publicaciones periódicas: Revistas y diarios
Artículo de revista científica: Autor (año de publicación). Título del artículo. Título de la revista,
volumen (número de la edición), números de páginas.
Schuster, Federico. (2000, julio). Teoría y método de la ciencia política en el contexto de la filosofía
de la ciencia posempirista. Postdata, (6), 11-36.
Artículo de revista: Si el autor se da a conocer se lo menciona primeramente, caso contrario se
comienza la referencia con el título del artículo
-
Con mención del autor: Torresi, L. (2004). La droga en el barrio. Revista Viva del Diario
Clarín. Domingo 7 de noviembre. 32-40
-
Sin mención del autor: Familias del siglo XXI. Modelos para armar (2004). Revista del
Diario La Nación. Domingo 6 de junio. 41-49
Artículo de diario:
31
-
Con mención del autor: Polack, E. (2005). La oposición debe aprender del pragmatismo del
peronismo. Diario La Nación. Domingo 23 de enero.10
-
Con mención del autor, en una sección: Anaya López, J. (2005) La invención de la pintura.
Diario La Nación. Domingo 23 de enero. (6). 6.
-
Sin mención del autor: La situación en Medio Oriente. Irak: un grupo de Al-Qaeda habría
secuestrado al brasileño. (2005) Diario La Nación. Domingo 23 de enero. 4.
Tesis universitaria: Se referencia como libro pero sin mencionar una editorial, pero sí el carácter de
la obra y la Universidad (opcionalmente también la Facultad o Institución) en la cual fue
presentada.
Bolan, N. y Destro, L. (1997). Calidad de atención hospitalaria y satisfacción del usuario. Tesis de
grado. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales.
Álvarez de Juan, M. (1974). La formación del científico y Teilhard de Chardin. Tesis doctoral.
Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Ciencias Biológicas.
Publicaciones oficiales: Las publicaciones de las entidades gubernamentales y sin autor conocido
se atribuyen su autoría a la institución. Cuando la lista de referencias bibliográficas incluye
publicaciones oficiales de varios países, las referencias van precedidas del nombre del respectivo
país.
INDEC. (1990). La pobreza urbana en la Argentina. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Buenos Aires.
ARGENTINA- INDEC (1990). La pobreza urbana en la Argentina. Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos. Buenos Aires.
Documentos electrónicos:
Bajo la denominación de documentos electrónicos se engloba un gran número y variedad de fuentes
documentales que van desde páginas web y monografías o artículos de revistas en formato digital
hasta mensajes de correo electrónico, bases de datos en CD-ROM o programas informáticos en
disquete o CD-ROM.
En cualquier referencia bibliográfica de alguno de estos trabajos los datos que nunca deben faltar
son el nombre de su autor o autores, la fecha de publicación o de actualización (esto último sobre
todo en páginas web), el título del trabajo, el asunto del mensaje (en los casos de correo electrónico
o mensajes a grupos de noticias), el tipo de soporte (en línea, cd-rom, cinta magnética, disco,
disquete), el número de volumen y las páginas (siempre que sea posible), el lugar de publicación,
disponibilidad y acceso (la dirección URL) y la fecha de consulta (también en recursos con soporte
en Internet).
Estos elementos deberían seguir un orden básico que podríamos esquematizar como sigue:
Autor(es). (fecha de publicación o actualización). Título del trabajo, [tipo de soporte]. Lugar de
publicación: editor, Disponibilidad y acceso. Dirección URL: <>. [Consulta: Fecha, con expresión
del año día y mes en que fue consultado]. A continuación presentamos algunos ejemplos :

Los ejemplos para referencias de documentos electrónicos fueron extraídos en su totalidad del siguiente documento:
Landeau , R. (2004) Guía breve para la presentación de citas y referencias bibliográficas. [En línea]. Caracas
.Universidad Metropolitana.. Disponible en http://medusa.unimet.edu.ve/procesos/referencias.html [2005. 5 de enero]
32
- Documento en línea
Hernández, M. E. (1998). Parque Nacional Canaima, [en línea]. Caracas: Universidad Central de
Venezuela. Disponible en: http://cenamb.rect.ucv.ve/siamaz/dicciona/canaima/canaima2.htm [2000,
3 de junio].
- Documento en línea, con responsable
Organismo Autónomo de Museos y Centros (1999, julio). Museo de la Ciencia y el Cosmos, [en
línea]. Tenerife: Trujillo, W. M. Disponible en: http://www.mcc.rcanaria.es [1999, 22 de
diciembre].
- Documento en línea, sin autor
Electronic reference formats recommended by the American Psychological Association (1999, 19
de noviembre), [en línea]. Washington, DC: American Psychological Association. Disponible en:
http://www.apa.org/journals/webref.html [2000, 20 de mayo].
Neuroscience & Olfaction (1999, 21 de diciembre) [en línea]. Lyon: CNRS-UPRESA 5020.
Disponible en: http://olfac.univ-lyon1.fr/olfac/servolf/servolf.htm [2000, 18 de mayo].
- Documento en CD-ROM, sin autor
Biblioteca Médica Digital (2000, abril) [CD-ROM]. Buenos Aires: TeleSalud [2000, 1 de junio].
- Parte de un documento en CD-ROM, con responsable
Enciclopedia Temática Multimedia (1997). El porvenir a merced del azar. En Ciencias
adivinatorias, [CD-ROM]. Madrid: F&G Editores [2000, 4 de febrero].
- Base de datos, sin autor
Centro de Investigación y Documentación Científica (1999, 19 de enero), [base de datos]. Madrid:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Disponible en:
http://www.cindoc.csic.es/prod/psedisoc.htm [2000, 22 de febrero].
- Software en disco
Norusis, M. J. (1988). SPSS/PC advanced statistics, v2.0, [software de computadora en disco].
Chicago: SPSS Inc.
- Software en CD-ROM, sin autor. Con localización y nombre de la organización
STATISTICA (1992), [software de computadora en CD-ROM]. Tulsa: StatSoftTM.
- Artículo de revista
33
Pereira, J. E. (2000, mayo). Apostando al futuro. RELI [en línea], N° 85. Disponible en: http:
//www.reli.org [2000, 5 de junio].
- Artículo de periódico mensual
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (2000, junio). Seminario sobre Croacia y
encuentro empresarial. Comercio Industria [en línea]. Disponible en:
http://www.camaramadrid/es [2000, 3 de junio].
- Artículo de diario
De Benito, E. (2000, 5 de junio). Soria es la primera región del mundo que planifica un desarrollo
ecológico y sostenible. El país digital [en línea], N° 1494. Disponible en:
http://www.elpais.es/p/d/20000605/sociedad/soria.htm [2000, 5 de junio].
Referencias bibliográficas
ANDER EGG Ezequiel (1992) Técnicas de Investigación social . (2da edición). Buenos Aires.
Humanitas.
BOTTA, Mirtha (2002) Tesis, monografías e informes. Nuevas normas y técnicas de investigación y
redacción . Cap. 2, 5, 6, 7 y 8 Buenos Aires. Biblos.
ECO, Umberto (1966) Cómo se hace una tesis. Cap. IV (IV.1) y Cap. V (V.1 a V.4)
Barcelona. Gedisa
MALETTA, Héctor (2001) Producción académica y comunicación expositiva. (2da. edición).
Universidad del Salvador. Doctorado en Ciencia Política y Doctorado en Relaciones
Internacionales. Seminario de formación metodológica. Buenos Aires.
SABINO, Carlos (1999) Cómo hacer una tesis y elaborar todo tipo de escritos – Cap. 3 y 4.
Buenos Aires. Lumen Humanitas.
34
Descargar