Cuadro elaborado por la SUBGERENCIA DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN de la CNV, con la colaboración de la CÁMARA ARGENTINA DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN (CAFCI) IMPUESTOS EN ARGENTINA IMPUESTO A LAS GANANCIAS RESUMEN HECHO IMPONIBLE Y OTROS DATOS DE CADA IMPUESTO EN BASE AL RÉGIMEN VIGENTE EN ARGENTINA 1. Toma como base imponible la obtención de ganancias: (1) En Personas Físicas, por rendimientos, enriquecimientos, rentas periódicas, venta de bienes muebles amortizables, susceptibles de una periodicidad; y (2) En Personas Jurídicas: por rendimientos, enriquecimientos y rentas. 2. Tasa del Gravamen (Alícuota): Personas Jurídicas: 35% del monto de la ganancia neta. Personas Físicas: Escala Progresiva del 9 % al 35%. 3. (1) Los residentes en ARGENTINA tributan sobre su renta mundial. A fin de evitar la doble imposición internacional, se les otorga un “tax credit”; (2) Los beneficiarios del exterior tributan exclusivamente sobre sus rentas de fuente ARGENTINA, en general, mediante el procedimiento de retención con carácter de pago único y definitivo. 4. Exenciones. (1) subjetivas: entre otras, instituciones religiosas, entidades de beneficio público, etc.; (2) objetivas: rentas y resultados derivados de títulos públicos, FONDOS, obligaciones negociables, los intereses por depósitos efectuados en instituciones bancarias, etc. (no aplicables a Sociedades – y todo ello en base a determinadas condiciones). GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA 1. Toma como base imponible el Valor total de los Activos poseídos al cierre de cada ejercicio de Personas Jurídicas, sociedades, establecimientos comerciales, etc., valuados de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias. 2. Tasa del Gravamen (Alícuota): 1% del valor total de los activos. Las Entidades Bancarias tributan a la tasa del 0,20%. 3. El Impuesto a las Ganancias determinado para el mismo período fiscal podrá computarse como pago a cuenta de este impuesto TRATAMIENTO IMPOSITIVO INDUSTRIA FONDOS DE INVERSIÓN PARA CUOTAPARTISTA RESIDENTE LOCAL “PERSONA “PERSONA FÍSICA” JURÍDICA” Los resultados La exención provenientes de establecida por la compraventa, Ley 24083 no rige cambio,permuta, para Personas conversión, Jurídicas locales. disposición y Por tanto: rentas, quedan a)Compraventa: exentos del Impuesto a las Gravada, la Ganancias. (Ley diferencia entre el 24083 art 25º) valor de venta y el de compra En resumen: (utilidad). a)Compraventa: (Alícuota 35%). Exenta. Excepto Distribución para los utilidades: comisionistas o “sujetos No gravada empresa”, que Resultados por tributarán, en su tenencia: caso, según escala. No resultan alcanzados, hasta b)Distribución el momento de su utilidades: efectiva Exenta enajenación o realización c)Resultados por tenencia: No alcanzados PARA CUOTAPARTISTA RESIDENTE DEL EXTERIOR “PERSONA “PERSONA FÍSICA” JURÍDICA” Los resultados Los resultados provenientes de provenientes de compraventa, compraventa, cambio, permuta, cambio, permuta, conversión, conversión, disposición y disposición y rentas, quedan rentas, quedan exentos del exentos del impuesto a las impuesto a las Ganancias Ganancias cuando se trate cuando se trate de personas de personas físicas jurídicas beneficiarias del beneficiarias del exterior exterior Las Personas Físicas no constituyen un sujeto alcanzado por este gravamen. Gravada la tenencia de cuotas partes, excepto: a)que se trate de cuotas partes de fondos comunes cerrados de otros objetos específicos (no activos financieros) b) En su caso, la proporción de las cuotas partes En resumen: a)Compraventa: Exenta. En resumen: a)Compraventa: Exenta. b)Distribución utilidades: Exenta b)Distribución utilidades: Exenta c)Resultados por tenencia: No alcanzados c)Resultados por tenencia: No alcanzados No alcanzadas No alcanzadas PARA FONDOS ABIERTOS Las Utilidades del Fondo Común no se encuentran gravadas por el Impuesto a las Ganancias, en cabeza del Fondo Común. PARA FONDOS CERRADOS DE OBJETO ESPECÍFICO a)Fondos Comunes Cerrados de Activos Financieros: Las Utilidades del Fondo Común no se encuentran gravadas por el Impuesto a las Ganancias, en cabeza del Fondo Común. b)Fondos Comunes Cerrados de otros Objetos Específicos no comprendidos en el inciso anterior: Las Utilidades del Fondo Común se encuentran gravadas por el Impuesto a las Ganancias, en cabeza del Fondo Común. (Alícuota 35%) Los Fondos Comunes de Inversión Abiertos no son sujetos pasivos de este gravamen a)Fondos Comunes Cerrados de Activos Financieros: No son sujetos pasivos de este gravamen b)Fondos Comunes Cerrados de otros Objetos Específicos no comprendidos en el inciso anterior: Gravados por el valor de sus activos al cierre 1 Cuadro elaborado por la SUBGERENCIA DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN de la CNV, con la colaboración de la CÁMARA ARGENTINA DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN (CAFCI) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 1. En todas las fases de los ciclos de producción y distribución: (1) Ventas de cosas muebles relacionadas con la actividad determinante de la condición de sujeto del impuesto; (2) Obras, locaciones y prestaciones de servicios, excluidos los realizados en el país para ser utilizados en el exterior; (3) Importaciones definitivas de cosas muebles y (4) Prestaciones realizadas en el exterior para ser utilizadas en el país. Toma como BASE IMPONIBLE el PRECIO NETO de la operación, incluido el PRECIO de servicios prestados juntamente con la operación o con motivo de ella y el PRECIO de contraprestaciones de financiación. No integran la base el IVA generado por la propia operación y los tributos internos que reconozcan como hecho imponible la misma operación. Están exentas del impuesto al valor agregado las prestaciones financieras que puedan resultar involucradas en su emisión, suscripción, colocación, transferencia y renta. atribuible a acciones y participaciones de sociedades locales. Están exentas del impuesto al valor agregado las prestaciones financieras que puedan resultar involucradas en su emisión, suscripción, colocación, transferencia y renta del Ejercicio a la tasa del 1 % Están exentas del impuesto al valor agregado las prestaciones financieras que puedan resultar involucradas en su emisión, suscripción, colocación, transferencia y renta. Están exentas del impuesto al valor agregado las prestaciones financieras que puedan resultar involucradas en su emisión, suscripción, colocación, transferencia y renta. No se encuentran gravados sus ingresos, en virtud de exenciones objetivas. SOBRE LOS BIENES PERSONALES 2. Tasa del Gravamen (Alícuota): 0,50% o al 0,75% del valor total de los bienes si superan los $ 102.300.- en base a los montos totales de Bienes declarados por cada sujeto. 3. Principios jurisdiccionales: (1) Las personas físicas domiciliadas en el país tributan sobre los bienes situados en el país y en el exterior; (2) Las personas físicas domiciliadas en el extranjero tributan sobre los bienes situados en el país. No se encuentran gravados sus ingresos, en virtud de exenciones objetivas b)Fondos Comunes Cerrados de otros Objetos Específicos no comprendidos en el inciso anterior: 2. Tasa del Gravamen (Alícuota): 21% de precio neto. 3. Para determinar la territorialidad se tiene en cuenta: (1) Ventas: situación o colocación de los bienes en el país; (2) Obras, locaciones y prestaciones de servicios: realización en ARGENTINA, excluidos los destinados a ser utilizados en el exterior; (3) Importaciones: carácter definitivo de la importación (destinación para consumo) y (4) Prestaciones: realizadas en el exterior para su utilización en ARGENTINA. 1. Sobre la posesión de bienes personales al 31 de diciembre de Gravada la cada año, toma como BASE IMPONIBLE el VALOR TOTAL de tenencia de los bienes poseídos al 31 de diciembre de cada año, valuados cuotas partes. de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias, que buscan considerar su valor de mercado a dicha fecha. a)Fondos Comunes Cerrados de Activos Financieros: Gravados, debiéndose analizar, en su caso la procedencia de exenciones en virtud de la actividad particular que realicen. No alcanzadas No alcanzadas (art 26º Ley del gravamen). Alcanzadas (1,5%), cuando la titularidad de las cuotas partes, corresponda a sociedades u otro tipo de personas jurídicas, empresas, etc., domiciliados o, radicados en países del exterior que no apliquen regímenes de nominatividad de los títulos valores privados (excepto compañías de seguro, fondos abiertos de inversión, fondos de pensión, bancos o No alcanzados No alcanzados 2 Cuadro elaborado por la SUBGERENCIA DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN de la CNV, con la colaboración de la CÁMARA ARGENTINA DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN (CAFCI) entidades financieras cuyas casas matrices hayan adoptado estándares de supervisión del Comité de Bancos de Basilea). SOBRE LOS DEBITOS Y CREDITOS EN CUENTAS BANCARIAS 1. Sobre los débitos y créditos producidos en cuentas bancarias de los sujetos alcanzados, u otras operatorias que pretendan sustituirlas, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias. 2. Tasa del Gravamen (Alícuota): 0,60% por cada movimiento de debito o crédito producido en las respectivas cuentas bancarias o por cada operación gravada. 3. Principios jurisdiccionales: (1) Las personas físicas y jurídicas tributan sobre los movimientos efectuados en el país; (2) Las personas físicas domiciliadas en el extranjero tributan sobre los movimientos efectuados en el país. Se eximen los créditos y débitos originados en suscripciones y rescates de fondos comunes de inversión abiertos o cerrados de activos financieros, siempre que la titularidad de las cuotapartes coincida con la cuenta corriente que se debita y el crédito por el rescate tenga como destino una cuenta corriente del mismo titular. Se eximen los créditos y débitos originados en suscripciones y rescates de fondos comunes de inversión abiertos o cerrados de activos financieros, siempre que la titularidad de las cuotapartes coincida con la cuenta corriente que se debita y el crédito por el rescate tenga como destino una cuenta corriente del mismo titular. Se eximen los créditos y débitos originados en suscripciones y rescates de fondos comunes de inversión abiertos o cerrados de activos financieros, siempre que la titularidad de las cuotapartes coincida con la cuenta corriente que se debita y el crédito por el rescate tenga como destino una cuenta corriente del mismo titular. Se eximen los créditos y débitos originados en suscripciones y rescates de fondos comunes de inversión abiertos o cerrados de activos financieros, siempre que la titularidad de las cuotapartes coincida con la cuenta corriente que se debita y el crédito por el rescate tenga como destino una cuenta corriente del mismo titular. Exentos los débitos y créditos en cuentas utilizadas exclusivamente en el desarrollo específico de su actividad por cada fondo común de inversión a)Fondos Comunes Cerrados de Activos Financieros: Exentos los débitos y créditos en cuentas utilizadas exclusivamente en el desarrollo específico de su actividad por cada fondo común de inversión b)Fondos Comunes Cerrados de otros Objetos Específicos no comprendidos en el inciso anterior Exentos los débitos y créditos de aquellos Fondos comprendidos en el 2º Art. incorporado a cont. del art.70º de la reglamentación de la Ley de Impuesto a las Ganancias. El resto, gravados. 3
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )