LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN REANIMACIÓN GRÁFICOS DE RESULTADOS Pilar Jorcano. Julio 2004 2º Ciclo de Ciencias de la Salud: Enfermería Universidad de Zaragoza. Sus años de experiencia profesional son: 5 4 3 2 1 0 > 20 años entre 20 y 15 años entre 15 y 10 años < 10 años Sus años de experiencia en unidades de Reanimación o UCI son: 4 3 2 1 0 >10 años entre 10 y 5 años entre 5 y 1 año < 1 año ¿Ha realizado cursos especiales sobre Reanimación o cuidados en UCI?: 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Sí No ¿Qué parte del trabajo que realiza como enfermera de Reanimación le gusta más? 4 3 2 1 El trabajo técnico (curar, extracciones, administrar medicación…) El trato con el paciente (hablar con él, informarle, animarle…) Poder vigilar al enfermo continuamente (monitorización, respiradores…) Otras actividades 0 ¿Cual es la especialidad con la que mejor se identifica o le gusta trabajar más? 5 a) Cirugía general 4 b) Otorrino c) Vascular 3 2 1 d) Maxilofacial e) Traumatología f) Urología g) Ginecología h) Todas 0 ¿Cuál es la especialidad con la que tiene mayores dificultades para trabajar? 3 a) Cirugía general b) Otorrino 2 c) Vascular d) Maxilofacial e) Traumatología 1 f) Urología g) Vascular h) Ninguna 0 i) ginecología Sus conocimientos sobre comunicación no verbal son: 6 5 4 3 2 1 0 a) Muchos b) Pocos c) Algunos d) Ninguno En una escala numérica de las actividades que usted realiza en su unidad, la comunicación no verbal con sus pacientes estaría en el siguiente lugar. 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ¿Es consciente del uso de la comunicación no verbal en la unidad de Reanimación? 5 4 3 2 1 0 a) Se usa pocas veces b) Se usa con frecuencia c) Se usa en ocasiones d) No me he fijado ¿Cree que tiene dificultad para comunicarse con sus pacientes de forma eficaz? 6 5 4 A veces Muchas veces Pocas veces 3 Siempre 2 Nunca 1 0 Depende de los pacientes ¿Cree que sus pacientes no se comunican con usted de forma eficaz? 4 a) A veces b) Muchas veces c) Pocas veces d) Siempre 1 e) Nunca 0 f) Depende de algunos pacientes 3 2 Señale la dificultad que usted cree que más interfiere en la comunicación con sus pacientes 4 3 2 1 La falta de tiempo La falta de conocimientos en CNV El estado de los pacientes (dolor, preocupación, sedación…) Los cuidados técnicos ocupan nuestras tareas No es lo más importante 0 Tiempo de interacción 20 20 14 14 <<30 30sec. sec. 30-60 30-60sec. sec. 22 22 25 25 1-2 1-2min. min. >>22min. min. Inicio interacción 51 51 66 enfermera. enfermera. paciente. paciente. otro. otro. 24 24 La interacción coincide con: 10 Cuidado físico. 4 Información paciente. 12 55 Información enfermera. Otras. Método comunicarse el paciente 0 14 Oral. lectura labios. 10 gestos. 0 57 escritura. dolor. Método comunicarse la enfermera 0 10 4 Oral. gestos. lectura labios. otros. 67 Método CNV enfermera 14 sonrisa. tacto. 29 15 23 mirada. otros. El tacto coincide con: 67 La mano. La cara. El brazo. Las piernas. 0 11 3 0 Otras. El tono de voz enfermera es: 0 Suave. 12 56 Enojado. Tranquilizador. 13 Indiferente. El paciente está: 71 tranquilo. enfadado. 0 9 0 desorientado. Tiene dolor. La enfermera consigue con CNV 24 0 Aliviar al paciente. Darle ánimo. Informarle. 24 19 14 Enojarle. Nada. Problemas que identifica la enfermera en la comunicación con sus pacientes. 105 La presencia de otras personas. 103 Niveles de ruido demasiado altos. 67 Falta de entrenamiento en comunicación no verbal. 35 Pacientes sedados. 58 Pacientes deprimidos. 89 La vergüenza con la comunicación difícil. 94 Obsesión con las responsabilidades técnicas 46 La falta de la realimentación. 26 Ninguna respuesta del paciente 84 No confundir a los pacientes con explicaciones complicadas 69 Paciente que no sabe escribir 57 Dejar la comunicación por no ser capaces de comprender 61 0 20 40 60 Dificultad para leer los labios 80 100 120 105 La presencia de otras personas. 103 Niveles de ruido demasiado altos. 67 Falta de entrenamiento en comunicación no verbal. 35 Pacientes sedados. 58 Pacientes deprimidos. 89 La vergüenza con la comunicación difícil. 94 Obsesión con las responsabilidades técnicas 46 La falta de la realimentación. 26 Ninguna respuesta del paciente 84 No confundir a los pacientes con explicaciones complicadas 69 Paciente que no sabe escribir 57 Dejar la comunicación por no ser capaces de comprender 61 Dificultad para leer los labios 0 20 40 60 80 100 120