2014 FGA 02 AGENDA DE TRABAJO

Anuncio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3
|
AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA
Fecha:
Página 1 de 1
Versión 04
Código: F-GA 02
15/01/2014
ESPACIO ACADEMICO
Uso Pedagógico De Los Medios
Interactivos De La Comunicación
I.H.S
54
SEMESTRE
3
PERIODO
20141
PROFESORA(OR)
CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA
HENAO
I.H.SEM
3
H.T.I
42
CRÉDITOS
2
CONTENIDOSPREGUNTAS
PROBLEMA
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
DE
EVALUACION
Fecha:
Versión 04
Página 2 de 1
Código: F-GA 02
15/01/2014
TRABAJO INDEPENDIENTE
ESTRATEGIAS DE
ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE
EVALUACION
I.H
FECHA
SEMANA
TRABAJO PRESESENCIAL
AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA
I.H
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3
AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA
Fecha:
Página 3 de 1
Versión 04
Código: F-GA 02
15/01/2014

Presentación de Ejes
temáticos, agenda

de trabajo
académico y
Socialización de los
Programa a desarrollar
durante el semestre
proyectos
pedagógicos


* Visualización de los
¿Por qué y para qué
estoy aquí? Momento
de sensibilización
sobre el trabajo a
desarrollar

transversales.
2014-1
1
Participa en
clase en
forma
respetuosa
crítica y
concisa.
videos “Ese pequeño
Desarrollo del
taller de
apropiación
de la sesión.
punto azul pálido de
Carl Sagan”, “el
tamaño de los
planetas” y “Te
atreves a soñar?”

Mesa
redonda.
Ingresar en la página
web del docente
http://nssc.jimdo.com,
enlace Formación y
realizar el test sobre
inteligencias múltiples.

3
Leer el documento
“Manual de estilos de
aprendizaje”.
 Visualizar el
videotutorial del Sena
“Estilos de aprendizaje”
publicado en la página
web del docente
Realiza una
presentación en
PowerPoint
llamada “Cómo
aprende mi
mente” donde de
acuerdo a lo
estudiado sobre
estilos de
aprendizaje
argumente con
profundidad el
estilo que
identifico que
posee para
aprender, en que
consiste este
estilo y que
herramientas de
las TICs pueden
apoyarlo.
 Esta
presentación será
calificada de
acuerdo a la
rúbrica de
evaluación
presente en la
página web.
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3

2
y
3
¿Cómo aprende tú
mente?
Con base al trabajo
independiente
acordado en la
sesión anterior
socializa sobre los
estilos de
aprendizaje que
existen desde la
mirada de distintos
autores.


AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA
Fecha:
Versión 04
Página 4 de 1
Código: F-GA 02
15/01/2014
Participa en
clase en
forma
respetuosa
crítica y
concisa.
Debate grupal
donde con
profundidad y
pertinencia se
socializa la
temática
abordada.

Exposición de
la
presentación
“Cómo
aprende mi
mente”

6
Investigar que son las
normas apa para
presentación de
trabajos académicos.

Socialización
grupal del tema.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3

4,
5
y

6
Trabajo guiado
por el docente.

Investigaciones
autónomas en la
internet.
¿Cómo presentar
trabajos académicos
utilizando las
herramientas de las
TICs aplicando las
normas apa?
Normas apa.
Herramientas Web
2.0 para la educación
y el trabajo
colaborativo: Google
Drive.

 Realizar la
lectura de la guía
de trabajo para
esta unidad
pedagógica
presente en la
página web del
docente.
Microsoft Word y
PowerPoint para la
presentación de
trabajos académicos.




 Trabajo
colaborativo al
interior de la
clase en grupos
de 3 personas.

Fecha:
Página 5 de 1
Versión 04
Aplicación de
rubrica de
evaluación.
Código: F-GA 02
15/01/2014
Participa en
clase en
forma
respetuosa
crítica y
concisa.
 Trabajo
colaborativo/
transversal en
clase:
Realización
de un
documento en
Word y otro
en PowerPoint
sobre algún
trabajo
asignado en
otra área
aplicando los
requerimiento
s dados por el
docente.
Visualización de
los videos
tutoriales de la
página web del
docente.
AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA


9

Realizar las
lecturas
recomendadas
sobre Sociedad de
la Información/
sociedad del
conocimiento.
Aplicar las
competencias
informacionales
para la realización
del trabajo.

Realizar de forma
colaborativa
(grupos de 3
personas) y por
medio de Google
Drive un ensayo
mínimo
de
2
cuartillas,
máximo de 4,
donde
se
establezca
con
profundidad las
características de
cada
sociedad,
sus similitudes y
diferencias para
cerrar con una
observación
sobre
qué
sociedad
estamos viviendo
en nuestro país.
Los criterios de
evaluación
estarán
plasmados en la
Rúbrica del tema.
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3

7,
8
y
9
¿Cuál es la importancia
del paradigma
tecnológico generado por
la revolución
computacional en la
sociedad actual?

Importancia del uso
del computador en el
aula de clase.
 Sociedad de la
información/Sociedad
del conocimiento.
Realizar las
lecturas base de
la clase
presentes en la
página web del
docente:
 Sociedad del
conocimiento vs
Sociedad de la
información.
Flores, I. (2011)
 Sociedad de la
información /
Sociedad del
conocimiento.
Torres, M. (2005)
 Visualizar el
video: Sociedad
de la Información.
Alvaro Castillo
(2007).

Sustentación
de forma oral
sobre la
temática,
Debates.

Participa en
clase en
forma
respetuosa
crítica y
concisa.

Presentación
del ensayo
elaborado de
forma
colaborativa y
autónoma.
AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA
Fecha:
Versión 04
Página 6 de 1
Código: F-GA 02
15/01/2014


9
Investigar cuales son
las competencias
informacionales
Trabajo
colaborativo
autónomo:
realizar un mapa
conceptual sobre
las competencias
informacionales
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3
AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA
Fecha:
Versión 04
Página 7 de 1
Código: F-GA 02
15/01/2014


10
,
11
y
12
Diseño de material
didáctico I.

utilizando la web 2.0
(Jimdo, Prezi).
 Viaje a la
incertidumbre, ¿quién
soy yo? ¿Por qué Soy
Docente?

Seguimiento de
las instrucciones
brindadas por el
docente.
Visualización de
los videos
tutoriales
publicados en la
página web del
docente.
Presentación
de la página
web realizada
en Jimdo
(Grupos de 3
personas)
donde se
publicarán
todos los
trabajos
realizados en
este curso
aplicando los
criterios de
evaluación
presentes en
la rúbrica de
esta actividad.
 Exposición de
la
presentación
en Prezi “Viaje
a la
Incertidumbre,
¿quién soy
yo? ¿Por qué
Soy
Docente?”

9
Visualizar los videos
tutoriales presentes en
la página web del
docente, sobre las
aplicaciones a trabajar
la próxima sesión (Voki,
Goanimate,
Pocoyizador).

Presentar su
Avatar personal
realizado en al
menos una de las
aplicaciones
propuestas.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3

Diseño de material
didáctico II.
utilizando la web 2.0:


13
,1
4
y
15


Trabajo guiado
por el docente.
Avatares virtuales
(Voki, Goanimate,
Pocoyizador).

Generador de nubes
de palabras
(Blogumus,
Wordltoot).
Investigaciones
autónomas en la
internet.

Visualización de
los videos
tutoriales de la
página web del
docente.
Líneas de tiempo
(Dipity).
 Mapas
conceptuales/Mentale
s (Exatime, Poplet,
Mindmeister).
 Trabajo
colaborativo al
interior de la
clase en grupos
de 3 personas.

En su equipo
de trabajo
realiza una
unidad
didáctica para
la enseñanza
de algún tema
académico
para chicos de
preescolar o
primaria
aplicando las
aplicaciones
de la Web 2.0
vistas hasta el
momento.
AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA
Fecha:
Página 8 de 1
Versión 04

9
Código: F-GA 02
15/01/2014
Visualiza los videos
publicados en la sección
“Cinemateca” de la
página web del docente
sobre las habilidades
para el S. XXI.

Rastrea en la Web
información
complementaria sobre
la temática a abordar en
el próximo encuentro
académico.

Trabajo
colaborativo
autónomo:
realizar un mapa
conceptual/
Mental sobre las
habilidades del S.
XXI utilizando
alguna de las
aplicaciones
vistas para dicho
trabajo.
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3


15
Habilidades para el S.
XXI
Análisis grupal
sobre las
habilidades que
el siglo XXI
demanda que se
aborden en la
educación.

Sustentación
de forma oral
sobre la
temática,
Debates.

Participa en
clase en
forma
respetuosa
crítica y
concisa.

Presentación
del mapa
conceptual /
Mental
realizado de
forma
colaborativa y
autónoma.
AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA
Fecha:
Versión 04
Página 9 de 1

3
Código: F-GA 02
15/01/2014
Desacargar y
desarrollar la
presentación sobre el
manejo de la aplicación
Photo Peach presente
en la página web del
docente.
Desarrolla un corto
Diaporama
autobiográfico
utilizando la
aplicación Photo
Peach, para esto
tener en cuenta el
ejemplo presente en
la página web del
docente.
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
MEN – Resolución Acreditación de Calidad y Desarrollo no. 8110Septiembre 14. 2010
BUREAUVERITAS- Acreditación de Calidad NTCGP 1000: 2009, ISO 9001: 2008
Reconocimiento Oficial de Estudios Resolución No. 4143.21.6478 Septiembre 17 de 2013
Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali
Carrera 34 No. 12 – 60 Colseguros
Teléfonos 3364797 – 98 – 99 Fax 3356233
Correo Electrónico: [email protected]
NIT 800243065-3
16
,
17
y
18

Escuchar, ver, escribir
y crear en la web 2.0:
Cómo elaborar
historias digitales.

Trabajando en Photo
Peach.

Trabajando con
MovieMaker.

Trabajo final
Proyecto Integrador
19
20

Trabajo guiado
por el docente.

Investigaciones
autónomas en la
internet.

Visualización de
los videos
tutoriales de la
página web del
docente.
 Trabajo
colaborativo al
interior de la
clase en grupos
de 3 personas.
Trabajo en equipo

Con su equipo
de trabajo
elabora una
narración
digital que
complemente
la unidad
didáctica
iniciada en la
sesión diseño
de material
didáctic o II.
AGENDA DE TRABAJO ACADÈMICA
PROGRAMA DE FORMACIÒN
COMPLEMENTARIA
Versión 04
9
Trabajo Escrito
Sustentación
Evaluación Disciplinar
Evaluación
tipo Ecaes
Escrita
3
3
Fecha:
Página 10 de
15/01/2014
1
Código: F-GA 02
Descargar