42760 Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya Núm. 5931 – 29.7.2011 DEPARTAMENTO DE INTERIOR ORDEN INT/175/2011, de 25 de julio, de comunicación por medios telemáticos de los datos sobre el comercio del cobre y otros residuos metálicos por parte de los establecimientos gestores de estos residuos y del comercio al por mayor de chatarra y otros productos de despojo, y de registro de esta actividad. El artículo 12 de la Ley orgánica 1/1992, de 21 de febrero, de protección de la seguridad ciudadana, prevé que las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades relevantes para la seguridad ciudadana tengan que llevar a cabo las correspondientes actuaciones de registro documental e información previstas en la normativa vigente, lo que ha sido objeto de diferentes desarrollos reglamentarios. Estas obligaciones de registro vienen impuestas en razón de la naturaleza de la actividad que desarrollan, la cual está incluida dentro de las consideradas como relevantes para la seguridad ciudadana, entre las que se incluyen las relacionadas con la gestión y comercialización de los residuos metálicos y el comercio al por mayor de chatarra y otros productos de despojo, especialmente vistos los actos delictivos que se han producido recientemente con estos tipos de materiales y los perjuicios que se derivan para los servicios públicos y la población en general con los consiguientes riesgos. Se considera por lo tanto que es del todo necesario establecer que la obligación de comunicación de la información relativa a esta actividad se efectúe por medios o procedimientos telemáticos a la policía de la Generalidad-mozos de escuadra, a través de la Dirección General de la Policía, fijando también su contenido. En consecuencia, de conformidad con lo que dispone la legislación vigente en materia de seguridad ciudadana; la Ley del Estado 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos; la Ley 29/2010, del 3 de agosto, del uso de los medios electrónicos en el sector público de Cataluña; el Decreto 56/2009, de 7 de abril, para el impulso y el desarrollo de los medios electrónicos en la Administración de la Generalidad; la Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña y la Ley 10/1994, de 11 de julio, de la policía de la Generalidad-mozos de escuadra, ORDENO: Artículo 1 Comunicación telemática de datos relativos al comercio de cobre y otros residuos metálicos Los centros gestores de residuos metálicos y los establecimientos de comercio al por mayor de chatarra y otros productos de despojo establecidos en Cataluña tienen que comunicar diariamente por medios telemáticos a la policía de la Generalidadmozos de escuadra, a través de la Dirección General de la Policía del Departamento de Interior, simultáneamente a sus obligaciones de registro que vienen impuestas para la normativa vigente, las entradas de material de cobre y cualesquiera otros tipos de residuo metálico, especificando la información sobre los datos a los que hace referencia el anexo 1. Artículo 2 Sistema telemático utilizado Los centros y establecimientos a los que hace referencia esta Orden podrán utilizar el medio telemático de comunicación que consideren más adecuado, siempre que garantice la inmediatez y seguridad de la comunicación. No obstante, los archivos de datos a enviar telemáticamente con la información prevista en el anexo 1 tienen que tener en cuenta los parámetros técnicos y las características que fije la Administración a través de la página web del cuerpo de mozos de escuadra http://www. gencat.cat/mossos. Disposiciones http://www.gencat.cat/dogc ISSN 1988-298X DL B-38015-2007 Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya Núm. 5931 – 29.7.2011 42761 Artículo 3 Registro de operaciones La información a la que hace referencia el anexo 1 tiene que constar en el Registro que a estos efectos lleve el establecimiento o centro mencionado, si bien se tendrán que añadir los datos relativos al destino del material consistentes en la filiación y el documento identificativo del adquirente o comprador, y se puede utilizar el modelo de Registro previsto en el anexo 2, mediante anotaciones o asientos por procedimientos informáticos o cualquier otro idóneo por hojas independientes o encuadernadas. DISPOSICIÓN TRANSITORIA Las entidades o departamentos competentes en materia de residuos y de seguridad pública de la Generalidad de Cataluña establecerán los mecanismos y, si procede, protocolos necesarios para la coordinación en relación con las comunicaciones de información que exige la normativa vigente. DISPOSICIÓN FINAL Entrada en vigor Esta Orden entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. Barcelona, 25 de julio de 2011 FELIP PUIG I GODES Consejero de Interior ANEXO 1 Datos que se tienen que comunicar a la policía de la Generalidad-mozos de escuadra, a través de la Dirección General de la Policía 1. Datos del establecimiento CIF/NIF Nombre Número de orden del registro Dirección y localidad Teléfono de contacto Dirección electrónica 2. Origen del material adquirido Fecha de la adquisición del material Descripción o datos identificativos y lugar de procedencia Cantidad y/o peso del material adquirido Precio abonado por el material adquirido Filiación del vendedor (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio y teléfono) Documento identificativo del vendedor (número, tipo y país de expedición del documento) Datos del vehículo del vendedor (tipo, marca, modelo y matrícula) Disposiciones http://www.gencat.cat/dogc ISSN 1988-298X DL B-38015-2007 Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya 42762 Núm. 5931 – 29.7.2011 ANEXO 2 Registro de operaciones efectuadas por los gestores de residuos metálicos Datos del establecimiento CIF/NIF Nombre del establecimiento Correo electrónico Teléfono de contacto Núm. orden registro (1) Dirección Municipio Fecha de la operación: (2) Origen del material adquirido Descripción o identificación y lugar de procedencia (3) Peso Segundo apellido (5) Primer apellido Nombre del vendedor (4) Nacionalidad (6) Cantidad Tipo de documento (7) Núm. de documento Domicilio (9) Tipo de vehículo Nacionalidad (6) Fecha de nacimiento (2) País (8) Núm. de teléfono Modelo Marca Matrícula Fecha de la operación: (2) Destino del material Nombre del comprador (4) Precio abonado Primer apellido Tipo de documento (7) Segundo apellido (5) Fecha de nacimiento (2) Núm. de documento País (8) Domicilio (9) Núm. de teléfono En cumplimiento del artículo 5 de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y al amparo de lo que dispone el artículo 12.1 de la Ley orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre protección de la seguridad ciudadana, le informamos que, con la finalidad de gestionar esta información, los datos de carácter personal se incluirán en el tratamiento denominado SIP PF de la Dirección General de la Policía. La persona afectada puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación ante la persona responsable del fichero, la persona titular de la Dirección General de la Policía (trav. de les Corts, 319-321, 08029 Barcelona). Instrucciones para rellenar el impreso (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) Los números de ficha deben ser correlativos. Debe rellenarse en formato DD/MM/AAAA. Descripción que permita la identificación del material adquirido. Persona física o jurídica. En caso de tenerlo. Nombre del país de nacionalidad. DNI/NIE/CIF/Pasaporte. País de expedición del documento. Debe rellenarse con formato: tipo de vía, vía, núm., piso, localidad, provincia, país. Disposiciones (11.202.052) http://www.gencat.cat/dogc ISSN 1988-298X DL B-38015-2007