UC0365_2

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: FARMACIA
Código: SAN123_2
NIVEL: 2
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC0365_2: Asistir en la dispensación de productos sanitarios
y parafarmacéuticos, informando a los usuarios sobre su
utilización, bajo la supervisión del facultativo”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC0365_2: Asistir en la dispensación de productos
sanitarios y parafarmacéuticos, informando a los usuarios sobre su utilización, bajo la
supervisión del facultativo”.
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC0365_2
Hoja 1 de 4
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP1: Dispensar productos sanitarios y parafarmacéuticos bajo
supervisión del farmacéutico con arreglo a la legislación vigente.
1
2
APS1.1: Requerir la receta para la dispensación del producto de parafarmacia
o producto sanitario en los casos necesarios según la legislación vigente.
APS1.2: Comprobar que la receta extendida se corresponde con el producto
prescrito y cumple todos los requisitos legales para su validez, consultando
con el facultativo responsable, en caso de dificultad en la interpretación o la
lectura del medicamento prescrito en la receta.
APS1.3: Verificar que el producto dispensado coincide en composición y
presentación con el recetado y no se encuentra caducado.
APS1.4: Sustituir del producto prescripto por un análogo cuando la farmacia
no disponga de existencias atendiendo a la legislación vigente y consultando
previamente al facultativo.
APS1.5: Cortar y adjuntar a la receta los precintos en los casos necesarios,
según la normativa vigente.
APS1.6: Interpretar correctamente los símbolos, leyendas y siglas del material
de acondicionamiento secundario que indican condiciones especiales de
dispensación.
APS1.7 Cobrar de acuerdo a la aportación correspondiente, haciendo el
control de caja según normas generales de dispensación de los servicios de
salud y otras entidades aseguradoras.
UC0365_2
Hoja 2 de 4
3
4
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
INDICADORES DE
APP2: Informar y asesorar al usuario bajo supervisión del farmacéutico AUTOEVALUACIÓN
sobre productos sanitarios y parafarmacéuticos de acuerdo a 1
2
3
4
estándares éticos y actitud correcta.
APS2.1: Informar al usuario sobre: características, precio, pautas de
utilización, conservación, caducidad, forma de administración, preparación y
precauciones de uso del producto dispensado, atendiendo a la información del
producto y a las indicaciones del facultativo.
APS2.2: Informar sobre los peligros de la automedicación bajo supervisión del
facultativo y atendiendo al uso racional de los productos relacionados con la
salud.
APS2.3: Advertir al usuario del plazo de caducidad en el caso de productos
con caducidad breve o próxima al momento de expedición.
APS2.4: Advertir al usuario sobre las condiciones de conservación para
mantener las propiedades de los productos cuando estos productos exijan
condiciones especiales de conservación.
APS2.5: Informar y asesorar al usuario para que cumpla el tratamiento bajo la
supervisión del facultativo con un trato cordial y humano.
APS2.6: Aconsejar al usuario acudir a consulta médica cuando se detecten
indicios de patología.
APS2.7: Asesorar al usuario sobre el tipo de artículo que le conviene según
sus necesidades con rigor deontológico para que tome la decisión por sí
mismo.
UC0365_2
Hoja 3 de 4
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP3: Registrar datos referentes al seguimiento del tratamiento y de
reacciones adversas a productos sanitarios y parafarmacéuticos
colaborando con el farmacéutico, preservando y garantizando la
protección de datos del usuario.
1
2
APS3.1: Registrar los productos con condiciones especiales de dispensación.
APS3.2: Registrar los datos relativos al tratamiento del usuario en los casos
oportunos para asegurar el cumplimiento del tratamiento habitual, bajo
supervisión del facultativo.
APS3.3: Identificar posibles riesgos de interacciones farmacológicas y/o
alimentarias.
APS3.4: Detallar incumplimientos farmacoterapéuticos.
APS3.5: Referir posibles incidentes adversos.
APS3.6: Identificar posibles situaciones de riesgo atendiendo a características
especiales del usuario o modificaciones de sus condiciones o hábitos de vida
atendiendo al registro.
UC0365_2
Hoja 4 de 4
3
4
Descargar