UC0018_2

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: PRODUCCIÓN DE ALIMENTO VIVO
Código: MAP007_2
NIVEL: 2
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC0018_2: Cultivar zooplancton”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC0018_2: Cultivar zooplancton”
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC0018_2
Hoja 1 de 6
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
APP1: Desarrollar el programa de trabajo para cumplir el plan de AUTOEVALUACIÓN
producción, optimizando los recursos, procesando los datos del cultivo
para emitir los informes correspondientes y cumpliendo normativas
1
2
3
4
medioambientales y de riesgos laborales.
APS1.1: Prever las necesidades de equipos y materiales en función de los
objetivos de producción y proponiendo las compras de los mismos.
APS1.2: Planificar la distribución de tareas a corto y medio plazo, teniendo en
cuenta: la disponibilidad de medios, la disponibilidad de personal, las
actividades a realizar y el plan de producción.
APS1.3: Verificar el sincronismo de las operaciones realizadas por el personal
a su cargo evitando desajustes en la producción.
APS1.4: Recopilar los datos registrados durante el cultivo para su análisis
posterior.
APS1.5: Organizar los datos registrados durante el cultivo para su análisis
posterior.
APS1.6: Cumplimentar los informes parciales sobre las condiciones de cultivo,
estado sanitario, calidad u otros solicitados por los superiores con la
frecuencia requerida.
APS1.7: Cumplimentar los informes sobre resultados finales de producción,
crecimiento, supervivencia, entradas y salidas, biomasa producida, índices de
conversión e incidencias patológicas de forma clara y precisa
UC0018_2
Hoja 2 de 6
INDICADORES DE
APP1: Desarrollar el programa de trabajo para cumplir el plan de AUTOEVALUACIÓN
producción, optimizando los recursos, procesando los datos del cultivo
para emitir los informes correspondientes y cumpliendo normativas
1
2
3
4
medioambientales y de riesgos laborales.
APS1.8: Proponer las modificaciones oportunas para optimizar los recursos
con criterios técnicos y de eficacia.
APS1.9: Supervisar los estadillos de mantenimiento de los sistemas y equipos
proponiendo actuaciones según criterios de la empresa.
INDICADORES DE
APP2: Desarrollar el cultivo de cepas de zooplancton aplicando AUTOEVALUACIÓN
métodos de aislamiento, purificación y control siguiendo protocolos
establecidos, cumpliendo normativas medioambientales y de riesgos 1
2
3
4
laborales.
APS2.1: Supervisar la recolección de zooplancton natural.
APS2.2: Recolectar zooplancton natural con los equipos pertinentes y en las
zonas predeterminadas.
APS2.3: Programar los replicados de los cultivos conforme al plan de
producción y a los protocolos de la empresa.
APS2.4: Replicar los cultivos conforme al plan de producción y a los
protocolos de la empresa.
APS2.5: Determinar los tratamientos para la purificación de cepas según el
tipo de contaminación.
APS2.6: Determinar las dietas y medios de cultivo atendiendo a las
necesidades de las especies.
APS2.7: Elaborar las dietas y medios de cultivo atendiendo a las necesidades
de las especies.
UC0018_2
Hoja 3 de 6
INDICADORES DE
APP2: Desarrollar el cultivo de cepas de zooplancton aplicando AUTOEVALUACIÓN
métodos de aislamiento, purificación y control siguiendo protocolos
establecidos, cumpliendo normativas medioambientales y de riesgos 1
2
3
4
laborales.
APS2.8: Controlar el estado de las cepas comprobando que los parámetros
físico-químicos, la calidad y el crecimiento de los cultivos se mantienen dentro
de los límites definidos.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP3: Organizar la producción de zooplancton aplicando los sistemas
de cultivo establecidos para cumplir las necesidades de producción y
cumpliendo normativas medioambientales y de riesgos laborales.
1
2
3
APS3.1: Prever a corto plazo la producción de zooplancton atendiendo al
consumo programado por el área de producción de larvas.
APS3.2: Aplicar los sistemas de cultivo establecidos para cada especie de
zooplancton en base a las necesidades de producción.
APS3.3: Controlar los sistemas de cultivo establecidos para cada especie de
zooplancton en base a las necesidades de producción.
APS3.4: Ajustar las dietas de mantenimiento para conseguir crecimientos
exponenciales de la población.
APS3.5: Ajustar las dietas y medios de enriquecimiento para obtener la
cosecha en condiciones nutritivas para las larvas.
APS3.6: Determinar la densidad de siembra y las condiciones de cultivo para
cada especie atendiendo al plan de producción del criadero.
APS3.7: Supervisar los registros de zooplancton y alimento suministrado
comprobando su ajuste a los valores definidos en los protocolos.
APS3.8: Supervisar la descapsulación de los quistes de Artemia para el inicio
de los cultivos y comprobando las tasas de eclosión.
UC0018_2
Hoja 4 de 6
4
INDICADORES DE
APP3: Organizar la producción de zooplancton aplicando los sistemas AUTOEVALUACIÓN
de cultivo establecidos para cumplir las necesidades de producción y
cumpliendo normativas medioambientales y de riesgos laborales.
1
2
3
4
APS3.9: Analizar los parámetros físico-químicos del cultivo verificando que se
mantienen dentro del rango óptimo para cada especie y determinando
modificaciones según los resultados del análisis.
APS3.10: Decidir el cosechado teniendo en cuenta las curvas de crecimiento y
el sistema de cultivo empleado.
INDICADORES DE
APP4: Supervisar el enriquecimiento del zooplancton para obtener las AUTOEVALUACIÓN
cantidades y calidades nutritivas requeridas, cumpliendo normativas
1
2
3
4
medioambientales y de riesgos laborales.
APS4.1: Supervisar el enriquecimiento de zooplancton para obtener las
cantidades programadas con una calidad nutritiva óptima.
APS4.2: Enriquecer zooplancton para obtener las cantidades programadas
con una calidad nutritiva óptima.
APS4.3: Supervisar el suministro de las dietas enriquecidas con productos
comerciales y/o microalgas siguiendo protocolos establecidos.
APS4.4: Supervisar los tratamientos en enriquecimiento siguiendo protocolos
establecidos.
APS4.5: Verificar el estado de los productos utilizados considerando las
características de cada producto.
INDICADORES DE
APP5: Supervisar los tratamientos de desinfección y terapéuticos que AUTOEVALUACIÓN
permitan una evolución óptima del cultivo, cumpliendo normativas
1
2
3
4
medioambientales y de riesgos laborales.
APS5.1: Verificar la realización de la desinfección de instalaciones.
UC0018_2
Hoja 5 de 6
INDICADORES DE
APP5: Supervisar los tratamientos de desinfección y terapéuticos que AUTOEVALUACIÓN
permitan una evolución óptima del cultivo, cumpliendo normativas
1
2
3
4
medioambientales y de riesgos laborales.
APS5.2: Verificar la aplicación de los tratamientos del agua comprobando su
efectividad.
APS5.3: Verificar la aplicación de los tratamientos del aire comprobando su
efectividad.
APS5.4: Verificar la aplicación de los tratamientos de los recipientes
comprobando su efectividad.
APS5.5: Verificar la aplicación de los tratamientos de los utensilios
comprobando su efectividad.
APS5.6: Detectar las posibles contaminaciones microbiológicas del
zooplancton por la presencia de organismos contaminantes y la observación
de estados anómalos del zooplancton, comunicándolo a sus superiores.
APS5.7: Verificar la aplicación de los tratamientos en el cultivo siguiendo
protocolos establecidos.
APS5.8: Verificar el seguimiento de los tratamientos en el cultivo siguiendo
protocolos establecidos.
APS5.9: Verificar la aplicación de las medidas correctoras en el sistema
siguiendo protocolos establecidos.
APS5.10: Verificar el seguimiento de las medidas correctoras en el sistema
siguiendo protocolos establecidos.
UC0018_2
Hoja 6 de 6
Descargar