UC0814_3

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: DISEÑO EN LA INDUSTRIA NAVAL
Código: FME254_3
NIVEL: 3
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC0814_3: Diseñar los elementos de armamento en la
construcción y reparación naval.”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC0814_3: Diseñar los elementos de armamento en
la construcción y reparación naval”.
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC0814_3
Hoja 1 de 4
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
APP1: Desarrollar los esquemas de servicio, para definir las AUTOEVALUACIÓN
instalaciones, aplicando los procedimientos establecidos a partir de la
1
2
3
4
documentación técnica.
APS1.1: Definir los esquemas de servicio acorde con la dirección del fluido y
su conexionado, indicando la información procedente de las especificaciones
técnicas del diseño de acuerdo a las normas usadas en los esquemas y los
diagramas preliminares del proyecto.
APS1.2: Determinar en los esquemas las pérdidas de carga, velocidad,
caudal, presión y diámetro de las tuberías.
APS1.3: Trazar las ventilaciones.
APS1.4: Calcular las ventilaciones en función del número de renovaciones.
INDICADORES DE
APP2: Crear los modelos 3D cumpliendo con las especificaciones del AUTOEVALUACIÓN
buque, a partir de la documentación técnica.
1
2
3
4
APS2.1: Agrupar los equipos según las especificaciones del buque y
documentación técnica de la maquinaria definida en el proyecto.
la
APS2.2: Definir las zonas, en base a sub-bloques, zonas o tipo de buque.
UC0814_3
Hoja 2 de 4
INDICADORES DE
APP2: Crear los modelos 3D cumpliendo con las especificaciones del AUTOEVALUACIÓN
buque, a partir de la documentación técnica.
1
2
3
4
APS2.3: Definir el posicionado de equipos y maquinaria en los modelos 3D por
zonas y servicios, según los esquemas de referencia.
APS2.4: Conexionar en los modelos 3D los equipos y maquinaria de acuerdo
a lo indicado por las especificaciones técnicas, libros de instrucciones y la
documentación enviada por los proveedores.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
para la fabricación y
APP3: Elaborar los planos constructivos
ensamblado del armamento, teniendo en cuenta las especificaciones y
documentación técnica establecida.
1
2
3
APS3.1: Elaborar los esquemas definitivos recogiendo el rutado de la tubería
con los distintos servicios, equipos y accesorios conectados, la facilidad de
montaje y desmontaje, las pérdidas de carga y las dilataciones.
APS3.2: Definir las isométricas, contemplando la fabricación y montaje de la
tubería, la determinación de materiales, dimensiones y tratamiento.
APS3.3: Situar los soportes fijos y deslizantes acorde con las deformaciones
por dilatación y los esfuerzos ocasionados a la estructura del buque.
APS3.4: Diseñar los soportes de tubería, los polines y reforzados de la
estructura para la tubería, maquinaria y equipos en base a su posicionado,
evitando ruidos y vibraciones, y de acuerdo a las sociedades de clasificación.
UC0814_3
Hoja 3 de 4
4
INDICADORES DE
APP4: Determinar los materiales, componentes y el orden de montaje AUTOEVALUACIÓN
del armamento según los planos constructivos y las especificaciones
definidas en el proyecto de ingeniería básica, para el armado del
1
2
3
4
buque.
APS4.1: Redactar los listados de componentes, de materiales y de placas de
rótulo de acuerdo a los esquemas, disposición e isométricas, definiendo e
identificando las válvulas, tubería, accesorios y equipos con sus
características técnicas.
APS4.2: Elaborar las peticiones de aprovisionamiento de materiales, tuberías,
válvulas, accesorios y elementos de medición y comprobación según
esquemas y planos constructivos.
APS4.3: Definir las secuencias del proceso de montaje para una correcta
instalación según esquemas y planos constructivos.
APS4.4: Elaborar las listas de corte y conformado de la tubería según las
isométricas de fabricación y montaje.
APS4.5: Elaborar la documentación con las especificaciones del corte de
chapa y marcado para polines, soporte y ventilaciones mediante soporte
informático.
UC0814_3
Hoja 4 de 4
Descargar