UC0107_3

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN, FORMACIÓN
PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN,CULTURA
Y DEPORTE
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: DISEÑO DE PRODUCTOS DE
FABRICACIÓN MECÁNICA
Código: FME037_3
NIVEL: 3
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC0107_3: Elaborar la documentación técnica de los
productos de fabricación mecánica”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC0107_3: Elaborar la documentación técnica de los
productos de fabricación mecánica”
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC0107_3
Hoja 1 de 4
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
APP1: Dibujar planos de productos diseñados de fabricación mecánica, AUTOEVALUACIÓN
a partir de las especificaciones técnicas, atendiendo al proceso de
1
2
3
4
fabricación y consiguiendo la calidad especificada.
APS1.1: Representar el producto con el nivel de definición que garantice la
fabricación, mantenimiento y montaje (accesibilidad, utilización de
herramientas normalizadas, facilidad de montaje, posibilidad de
automatización, entre otras).
APS1.2: Dibujar los planos aplicando las normas de dibujo (formatos de
planos, líneas de dibujo, acotación, tolerancias, vistas, secciones, entre otras).
APS 1.3: Elaborar la lista de materiales
APS1.4: Establecer los ajustes y tolerancias de acuerdo con la función que
desempeñan las piezas y el tipo de fabricación prevista.
APS1.5: Determinar las dimensiones máximas de cada parte diseñada, el
peso, los elementos de sujeción y las protecciones para que se posibilite el
transporte en condiciones de seguridad.
APS1.6: Estandarizar los elementos representados, (entallas, estriados,
tornillos, entre otros) normalizando el producto y facilitando su fabricación e
intercambiabilidad.
UC0107_3
Hoja 2 de 4
INDICADORES DE
APP2: Dibujar planos de automatización de circuitos neumáticos, AUTOEVALUACIÓN
hidráulicos y eléctricos de equipos de fabricación mecánica.
1
2
3
4
APS2.1: Representar los esquemas aplicando las normas de dibujo (formatos
de planos, líneas de dibujo, acotación, entre otros).
APS2.2: Definir los esquemas cumpliendo con la normativa vigente en lo que
se refiere a los equipos e instalaciones.
APS2.3: Disponer los elementos en el sistema asegurando su posterior
mantenimiento.
INDICADORES DE
APP3: Elaborar el dossier técnico de productos de fabricación AUTOEVALUACIÓN
mecánica e informes técnicos relacionados con la factibilidad del
diseño, necesidades de fabricación y, en su caso, puesta en servicio.
1
2
3
4
APS3.1: Elaborar manuales de uso y mantenimiento del producto, incluyendo
las instrucciones para su desarrollo.
APS3.2: Recopilar la información en el dossier del producto, ordenando cada
capítulo (presentación, memorias, planos, esquemas, planos de montaje, de
mantenimiento, entre otros).
APS3.3: Elaborar el informe del producto diseñado completando los requisitos
del proyecto o normas de referencia (especificaciones técnicas; materiales y
productos; funcionalidad; mantenimiento; AMFE del producto y proceso;
seguridad; costes; calidad; medios de manipulación, almacenaje y transporte;
garantía de suministros, entre otros).
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP4: Mantener actualizada y organizada la documentación técnica
requerida para el desarrollo del producto de fabricación mecánica.
1
2
3
APS4.1: Mantener los “históricos” actualizados añadiendo las observaciones
de calidad y fabricación y las modificaciones del producto, a lo largo de su
fabricación y vida.
UC0107_3
Hoja 3 de 4
4
INDICADORES DE
APP4: Mantener actualizada y organizada la documentación técnica AUTOEVALUACIÓN
requerida para el desarrollo del producto de fabricación mecánica.
1
2
3
APS4.2: Actualizar la documentación técnica (catálogos, revistas, manual de
calidad, planos, entre otros) incorporando sistemáticamente las modificaciones
que afecten a los planos y documentos técnicos.
APS4.3: Clasificar la documentación según normas establecidas permitiendo
su fácil localización y acceso.
UC0107_3
Hoja 4 de 4
4
Descargar