UC1265_2

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN, FORMACIÓN
PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN, CULTURA
Y DEPORTE
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE
BIENES DE EQUIPO Y MAQUINARIA INDUSTRIAL
Código: FME352_2
NIVEL: 2
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC1265_2: Realizar operaciones de mecanizado y unión en
procesos de montaje de bienes de equipo y maquinaria
industrial”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC1265_2: Realizar operaciones de mecanizado y
unión en procesos de montaje de bienes de equipo y maquinaria industrial”.
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC1265_2
Hoja 1 de 4
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
APP1: Reparar elementos mecánicos de bienes de equipo y AUTOEVALUACIÓN
maquinaria industrial, que requieran operaciones de mecanizado con
maquinas herramientas de arranque de viruta, reconstruyéndolos en
1
2
3
4
caso necesario.
APS1.1: Seleccionar las máquinas herramientas de corte en función de las
características de las superficies que se deben obtener.
APS1.2: Seleccionar las herramientas de corte en función de las operaciones
de mecanizado que se deben ejecutar y los materiales del elemento a
reconstruir.
APS1.3: Preparar las máquinas herramientas montando y alineando los útiles
de amarre de pieza y herramienta.
APS1.4: Ejecutar las operaciones de mecanizado con los parámetros y
condiciones de corte seleccionados para conseguir los requerimientos de
acabado, posición, forma y tolerancias requeridas en la reconstrucción.
APS1.5: Verificar las formas mecanizadas dimensional, geométrica y
superficialmente, asegurando su adecuación a las características
especificadas en la documentación técnica.
UC1265_2
Hoja 2 de 4
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP2: Reparar elementos mecánicos de bienes de equipo, ejecutando
operaciones básicas de mecanizado en "banco de trabajo” y
reconstruyéndolos en su caso.
1
2
3
4
APS2.1: Seleccionar las herramientas utilizadas en los trabajos de banco en
función de las formas y calidades que se deben obtener, así como de los
materiales del elemento a reconstruir.
APS2.2: Preparar máquinas y herramientas manuales montando las
herramientas o verificando su estado respectivamente y manteniéndolas en
estado operativo.
APS2.3: Operar máquinas y herramientas manuales (rasquetas, taladradora,
escariador, brocas de avellanar, machos y terrajas de roscar, entre otras) con
los parámetros y condiciones de corte seleccionados para conseguir los
requerimientos de acabado, posición, forma y tolerancia establecidos en la
documentación técnica.
APS2.4: Ajustar mecánicamente los distintos elementos operando los equipos,
herramientas y útiles necesarios en condiciones de seguridad.
APS2.5: Verificar las superficies ajustadas con el fin de conseguir las
características especificadas.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP3: Reparar elementos mecánicos que requieran del uso de
soldadura eléctrica y reconstruyéndolos en su caso.
1
2
3
APS3.1: Seleccionar el consumible y los valores de las variables de operación
en función de los materiales base.
APS3.2: Preparar los bordes a soldar, limpiando la zona de fusión, fijando y
dando la rigidez adecuada a los elementos a unir.
APS3.3: Soldar siguiendo los requerimientos especificados en el proceso.
APS3.4: Revisar las zonas soldadas para detectar posibles defectos ocultos,
UC1265_2
Hoja 3 de 4
4
INDICADORES DE
APP3: Reparar elementos mecánicos que requieran del uso de AUTOEVALUACIÓN
soldadura eléctrica y reconstruyéndolos en su caso.
1
2
3
4
comprobando que los cordones obtenidos se repasan y acaban con la calidad
requerida.
APS3.5: Recoger
el material y los equipos empleados, limpiando y
despejando la zona de trabajo.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP4: Reconstruir elementos mecánicos, que requieran operaciones
de trazado, curvado y plegado.
1
2
3
APS4.1: Trazar marcando las piezas a las formas y dimensiones requeridas,
empleando los útiles específicos y aplicando técnicas establecidas con la
precisión requerida.
APS4.2: Establecer el procedimiento de curvado y plegado en función de la
reparación a realizar.
APS4.3: Efectuar las operaciones de curvado operando la curvadora según
especificaciones técnicas.
APS4.4: Efectuar las operaciones de plegado según especificaciones
técnicas.
APS4.5: Ensamblar las piezas en el conjunto con los útiles y herramientas
adecuadas, aplicando técnicas establecidas, sin producir tensiones,
deformaciones ni deterioro de sus cualidades.
APS4.6: Comprobar los ajustes y la aptitud funcional del conjunto.
UC1265_2
Hoja 4 de 4
4
Descargar