UC0090_2

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: MECANIZADO POR ARRANQUE
DE VIRUTA
Código: FME032_2
NIVEL: 2
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC0090_2: Preparar máquinas y sistemas para proceder al
mecanizado por arranque de viruta”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC0090_2: Preparar máquinas y sistemas para
proceder al mecanizado por arranque de viruta”.
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC0090_2
Hoja 1 de 5
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP1: Montar herramientas de corte y sistemas de amarre de las
piezas, en función del proceso establecido y cumpliendo las normas de
Prevención de Riesgos Laborales.
1
2
3
APS1.1: Obtener, a partir del plano, información técnica para el mecanizado
de la pieza definiendo correctamente ejes, centros de taladros, límites de
mecanizado, ceros de piezas, líneas de referencia, entre otros.
APS1.2: Comprobar el montaje de las herramientas en sus portaherramientas
APS1.3: Comprobar que los útiles y herramientas se encuentran afilados y en
buen estado de conservación
APS1.4: Afilar los útiles y herramientas, en función del desgaste.
APS1.5:.Limpiar las superficies de apoyo en los utillajes de amarre
manteniendo el correcto estado de conservación.
APS1.6:.Montar las herramientas de corte, en función de las operaciones a
realizar y las tolerancias que se deben conseguir.
APS1.7: Montar los útiles de sujeción y amarre, en función de las operaciones
a realizar y las tolerancias que se deben conseguir.
APS1.8: Apretar los útiles, según los pares adecuados.
UC0090_2
Hoja 2 de 5
4
INDICADORES DE
APP1: Montar herramientas de corte y sistemas de amarre de las AUTOEVALUACIÓN
piezas, en función del proceso establecido y cumpliendo las normas de
1
2
3
4
Prevención de Riesgos Laborales.
APS1.9: Colocar los elementos de alimentación de piezas, garantizando la
consecución del proceso.
INDICADORES DE
APP2: Regular herramientas y parámetros de máquina, en función de AUTOEVALUACIÓN
la operación a realizar y de la normativa de Prevención de Riesgos
1
2
3
4
Laborales.
APS2.1: Seleccionar las herramientas, en función de la operación a realizar.
APS2.2: Codificar alturas y diámetros de herramienta, en función de la
operación a realizar.
APS2.3: Centrar y alinear los útiles, en función de la operación a realizar.
APS2.4: Fijar los parámetros del proceso (revoluciones de la herramienta y
avance de mecanizado), según las especificaciones técnicas de la
herramienta.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP3: Elaborar el programa de Control Numérico por ordenador
(CNC), a partir de la orden y proceso de fabricación.
1
2
3
APS3.1: Comprobar concordancia entre lenguaje de programación y CNC de
la máquina.
APS3.2: Identificar el orden de las operaciones en el programa de CNC con la
sintaxis adecuada al equipo que se debe programar.
APS3.3:.Prefijar, dentro del programa de CNC, las herramientas a utilizar en la
máquina.
APS3.4: Determinar, dentro del programa de CNC, los parámetros de las
UC0090_2
Hoja 3 de 5
4
INDICADORES DE
APP3: Elaborar el programa de Control Numérico por ordenador AUTOEVALUACIÓN
(CNC), a partir de la orden y proceso de fabricación.
1
2
3
4
operaciones a realizar (revoluciones de la herramienta y avance de
mecanizado).
APS3.5: Establecer las trayectorias
(movimientos de la herramienta).
dentro
del
programa
de
CNC
APS3.6: Realizar la programación de la máquina, en función del tipo de
mecanizado, herramienta, velocidad de trabajo, esfuerzos y material a
mecanizar.
APS3.7: Comprobar que la trayectoria de la herramienta es adecuada, según
el tipo de mecanizado, velocidad de trabajo, esfuerzos y material a
mecanizar.
APS3.8: Comprobar que el mecanizado se desarrolla en secuencia lógica,
mediante la simulación del programa o la prueba de máquina.
APS3.9: Introducir el programa en la maquina, a través de los dispositivos
periféricos o transferido desde el ordenador.
INDICADORES DE
APP4: Efectuar las labores de mantenimiento de primer nivel de los AUTOEVALUACIÓN
equipos e instalaciones según los manuales de instrucciones, y la
1
2
3
4
normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
APS4.1: Identificar los elementos de medida y control del equipo e
instalaciones.
APS4.2:.Verificar que los elementos de medida y control están aptos para su
uso.
APS4.3: Regular las variables de máquina (velocidad, fuerza, presión,...)
utilizando los instrumentos adecuados.
APS4.4: Rellenar los depósitos de lubricante y refrigerante hasta niveles
óptimos, según las características del fabricante y periodicidad establecida.
UC0090_2
Hoja 4 de 5
INDICADORES DE
APP4: Efectuar las labores de mantenimiento de primer nivel de los AUTOEVALUACIÓN
equipos e instalaciones según los manuales de instrucciones, y la
1
2
3
4
normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
APS4.5:.Engrasar y lubricar los elementos que lo requieran, determinando que
el mantenimiento se ha realizado con la periodicidad establecida.
APS4.6: Sustituir los elementos averiados o desgastados, según el
funcionamiento de los mismos.
UC0090_2
Hoja 5 de 5
Documentos relacionados
Descargar