2020-04-14T02:10:51+03:00[Europe/Moscow] es true Indicaciones terapéuticas, Reacciones adversas, Interacciones medicamentosas y de otro género, Precauciones y advertencias flashcards

Irbesartán

Antagonista específico e insuperable de los receptores de la angiotensina II

  • Indicaciones terapéuticas
    Está indicado en el tratamiento de la hipertensión. Puede ser utilizado solo o en combinación con otros agentes antihipertensivos como lo son los diuréticos tiazídicos, agentes bloqueadores beta-adrenérgicos y agentes bloqueadores de los canales del calcio de acción prolongada. También está indicado para el tratamiento de nefropatía en pacientes con hipertensión y diabetes tipo 2.
  • Reacciones adversas
    Los eventos adversos clínicos probables o posiblemente relacionados, o de relación incierta con la terapia, que se presentaron en cuando menos 1% de los pacientes tratados con Irbesartán o placebo en estudios controlados. • General: Fatiga. • Cardiovascular: Edema. • Gastrointestinal: Náuseas y vómito. • Sistema nervioso: Mareo, Cefalea.
  • Interacciones medicamentosas y de otro género
    La combinación con medicamentos que contengan aliskiren está contraindicada en pacientes con diabetes mellitus o con insuficiencia renal moderada a severa (Índice de filtración glomerular [IFG] depuración de creatinina < 60 mL/min/1.73 m2) y no se recomienda en otros pacientes. Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs): El uso en combinación con los IECAs está contraindicado en pacientes con nefropatía diabética y no está recomendado en otros pacientes. Con base en la experiencia obtenida en el uso de otros fármacos que afectan el sistema renina-angiotensina, el uso concomitante de diuréticos ahorradores de potasio, complementos con potasio, o sustitutos de sal que contengan potasio u otros medicamentos que pueden incrementar la caliemia con irbesartán podría causar incrementos en las concentraciones séricas de potasio, en algunos casos severa, y requiere de un monitoreo constante.
  • Precauciones y advertencias
    Como consecuencia de la inhibición del sistema renina-angiotensina-aldosterona, se pueden anticipar cambios en la función renal de los individuos sensibles. En pacientes cuya función renal depende de la actividad del sistema renina-angiotensina-aldosterona, como lo son pacientes con hipertensión que padezcan estenosis arterial renal de uno o ambos riñones, o pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva severa, o el tratamiento con fármacos que afectan este sistema ha sido asociado con oliguria y/o azotemia progresiva y algunas veces hasta con insuficiencia renal aguda y/o muerte. No se puede excluir la posibilidad de que se produzca un efecto similar con el uso de algún antagonista de los receptores de angiotensina II, incluyendo Irbesartán. -Hipotensión en pacientes con deplesión de volumen. -loqueo dual del sistema renina angiotensina aldosterona (SRAA).