2020-04-08T12:19:55+03:00[Europe/Moscow] es true Indicaciones terapéuticas, Reacciones adversas, Interacciones medicamentosas y de otro género, Precauciones y advertencias flashcards

Amikacina

Aminoglucósido con acción bactericida que se une en forma irreversible a uno o más receptores específicos de la subunidad 30 S de los ribosomas bacterianos.

  • Indicaciones terapéuticas
    Indicada en infecciones del aparato respiratorio bajo, tejidos blandos, huesos y articulaciones, aparato genitourinario, infecciones intraabdominales, bacteremias, septicemias, quemaduras e infecciones postoperatorias en las que el germen causal sea una bacteria Gram negativa sensible o algunas Gram positivas.
  • Reacciones adversas
    Se presentan con mayor frecuencia en pacientes que tienen una prolongada exposición dosis mayores a las recomendadas o con insuficiencia renal. Los síntomas más comunes son tinnitus, vértigo, sordera parcialmente reversible o irreversible, oliguria, azoemia, febrícula, cefalea, y parestesias. También puede existir bloqueo neuromuscular, y parálisis de músculos respiratorios. Erupción cutánea, cefalea, eosinofilia, anemia e hipotensión.
  • Interacciones medicamentosas y de otro género
    El empleo consecutivo o concomitante de medicamentos neurotóxicos u ototóxicos se debe evitar para no potenciar sus efectos tóxicos. Nefrotoxicidad con el uso de aminoglucósidos y cefalosporinas.
  • Precauciones y advertencias
    La administración de Amikacina puede provocar alteraciones del equilibrio, sordera y/o lesiones renales. La edad avanzada, la deshidratación y el uso concomitante de agentes ototóxicos, nefrotóxicos y diuréticos potentes aumentan el potencial defecto tóxico de la Amikacina.