estupendo dosier

Anuncio
DOSSIER
nº 58 zk.
2011 AZAROA / NOVIEMBRE 2011
KLIMA ALDAKETA /
CAMBIO CLIMÁTICO
AURKIBIDEA / ÍNDICE
¨
¨
Legebiltzar-Aurrekariak / Precedentes Parlamentarios
Euskadi / País Vasco
¨
¨
¨
Estatua / Estado
¨
¨
¨
¨
Legeria / Legislación
Otra documentación / Beste agiriak
Europako Batasuna / Unión Europea
¨
¨
¨
¨
Legeria / Legislación
Otra documentación / Beste agiriak
Legeria / Legislación
Otra documentación / Beste agiriak
Jurisprudentzia / Jurisprudencia
NBE / ONU
¨ Legezko agiriak / Documentos legales
¨ Otra documentación / Beste agiriak
Bibliografia / Bibliografía
Azterlanen Zuzendaritza
Dirección de Estudios
LEGEBILTZAR AURREKARIAK / PRECEDENTES PARLAMENTARIOS
SUSTATZE POLITIKOAREN EKIMENAK (LEGEZ BESTEKO PROPOSAMENAK) / INICIATIVAS DE
IMPULSO POLÍTICO (PROPOSICIONES NO DE LEY)
V. Legealdia / V Legislatura
Espediente zk.: 05\11\02\01\0006
Izenburua: Klima-aldaketari buruzkoa.
Ekimen mota: Legez besteko proposamena
Proposatzaileak: IU LT (IU LT)
Erabakia:
Onetsia
Aldizkariak: 1995-02-10/10/192/(P)/Jatorrizko testuaren argitalpena
1995-03-03/13/337/(E)/Zuzenketak
1995-03-24/17/515/(A)/Onetsitako testua edo azken tramitea
1995-03-10/9/5/NV, SV eta EA LT-en osoarekiko zuzenketa onetsia izan da.
Osoko bilkurak:
Emandako botoak: 42 (NV, SV, PV, EA) - kontra: 4 (FA) - abstenzioak: 4 (IU)
Núm. expediente:
Título iniciativa:
Tipo iniciativa:
Proponentes:
Acuerdo:
Boletines:
Sesiones Pleno:
05\11\02\01\0006
Relativa al cambio climático.
Proposición no de Ley
GP IU (GP IU)
Aprobada
10.02.1995/10/192/(P)/Publicación del texto original
03.03.1995/13/337/(E)/Enmiendas
24.03.1995/17/515/(A)/Texto aprobado o trámite final
10.03.1995/9/5/Aprobada E totalidad NV SV EA. Votos emitidos: 50- a
favor: 42 (NV SV PV EA)-en contra:4 (FA)- abstenciones:4 (IU).
Espediente zk.: 05\11\02\01\0223
Izenburua: Klima-aldaketari buruzkoa.
Ekimen mota: Legez besteko proposamena
Proposatzaileak: IU LT (IU LT)
Erabakia:
Onetsia
Aldizkariak: 1997-12-05/142/12181/(P)/Jatorrizko testuaren argitalpena
1997-12-31/146/12486/(E)/Zuzenketak
1998-02-27/155/13503/(A)/Onetsitako testua edo azken tramitea
1998-02-13/85/4/Onetsi egin da NV, SV eta EA legebiltzar-taldeek adostutako
Osoko bilkurak: erdibideko zuzenketa. Emandako botoak: 52, alde: 49 (NV, SV, PV, EA, IU, FA
eta Mistoa), abstentzioak: 3 (IU).
Núm. expediente:
Título iniciativa:
Tipo iniciativa:
Proponentes:
Acuerdo:
Boletines:
Sesiones Pleno:
KOMUNIKAZIOAK,
05\11\02\01\0223
Referente a cambio climático.
Proposición no de Ley
GP IU (GP IU)
Aprobada
05.12.1997/142/12181/(P)/Publicación del texto original
31.12.1997/146/12486/(E)/Enmiendas
27.02.1998/155/13503/(A)/Texto aprobado o trámite final
13.02.1998/85/4/Aprobada E totalidad NV SV EA. Votos emitidos: 52- a
favor: 49 (NV SV PV EA IU FA Mixto)- abstenciones: 3 (IU).
AGIRIAK
ETA
JAURLARITZAREN
DOCUMENTOS Y PLANES DEL GOBIERNO
PLANAK
/
COMUNICACIONES,
VIII. Legealdia / VIII Legislatura
Espediente zk.:
Izenburua:
Ekimen mota:
Non tramitatu:
Erabakia:
Tramiteak:
Aldizkariak:
Batzordearen
bilkurak:
08\10\08\00\0016
Klima Aldaketaren aurka Borrokatzeko 2008-2012 aldirako Euskal Plana
Komunikazioak, agiriak eta Jaurlaritzaren planak
VIII. Leg. - Lurralde Antolamendu, Garraio eta Ingurumen Batzordea
Onetsia Paragrafoka bozkatu dira
2007-12-12/Erroldan Eusko Jaurlaritzaren komunikazioa edo plana aurkeztea
(S.Z. 10579)
2007-12-18/Legebiltzarreko Mahaiak ekimena kalifikatzea
2008-05-08/Aurkeztutako proposamenak: PV LT (S.Z. 12302)
2008-05-08/Aurkeztutako proposamenak: NV, EA eta Mistoa-EB LT (S.Z.
12303)
2008-05-08/Aurkeztutako proposamenak: SV LT (S.Z. 12304)
2008-05-09/Proposamen tekniko eta erdibidekoak: NV, SV, EA eta Mistoa-EB
LT (S.Z. 12355)
2008-05-09/Proposamen tekniko eta erdibidekoak: NV, PV, EA eta Mistoa-EB
LT (S.Z. 12356)
2008-05-23/Hutsen zuzenketa (S.Z. 12567)
2007-12-19/134/21835/(P)/Jatorrizko testuaren argitalpena.
2008-05-23/156/26330/(E)/Aurkeztutako ebazpen-proposamenak.
2008-05-30/158/27016/(A)/Onetsitako testua edo azken tramitea.
2008-05-08/04/2/Ondoko proposamenetako paragrafoak ere onetsi dira:
1.3, 2.1, 3.1, 6.2, 10.2, 11.2, 21.1 eta 21.2. Ondoko proposamenetako
paragrafoak erdibideratu dira: 2.2, 6.1, 6.4, 7.2 eta 10.2. Halaber, ezetsi egin
dira 1.1, 1.2, 3.2, 6.3, 7.1 eta 7.3 paragrafoak. Proposamen horiek guztiak
Talde Popularrak aurkeztutakoei buruzkoak dira.
Núm. expediente:
Título iniciativa:
Tipo iniciativa:
Tramitación ante:
Acuerdo:
08\10\08\00\0016
Plan Vasco de Lucha contra el Cambio Climático, 2008-2012
Comunicaciones, documentos y planes del Gobierno
VIII Leg. - Comisión de Ordenación Territorial, Transportes y Medio Ambiente
Aprobada Se votan por apartados
12.12.2007/Presentación de la comunicación o plan del Gobierno Vasco en el
Registro (R.E. 10579)
18.12.2007/Calificación de la iniciativa por la Mesa del Parlamento
08.05.2008/Propuestas presentadas: GP PV (R.E. 12302)
08.05.2008/Propuestas presentadas: GP NV, EA y Mixto-EB (R.E. 12303)
Trámites:
08.05.2008/Propuestas presentadas: GP SV (R.E. 12304)
09.05.2008/Propuestas transaccionales y técnicas: GP NV, SV, EA y Mixto-EB
(R.E. 12355)
09.05.2008/Propuestas transaccionales y técnicas: GP NV, PV, EA y Mixto-EB
(R.E. 12356)
23.05.2008/Corrección de errores (R.E. 12567)
Boletines:
19.12.2007/134/21835/(P)/Publicación del texto original.
23.05.2008/156/26330/(E)/Propuestas de resolución presentadas.
30.05.2008/158/27016/(A)/Texto aprobado o trámite final.
08.05.2008/04/2/También se aprueban los apartados de las propuestas 1.3,
2.1, 3.1, 6.2, 10.2, 11.2, 21.1 y 21.2. Se transan también los apartados de las
Ses. Comisión: propuestas 2.2, 6.1, 6.4, 7.2 y 10.2. Igualmente, se rechazan los apartados 1.1,
1.2, 3.2, 6.3, 7.1 y 7.3. Todas estas propuestas se refieren a las presentadas por
el grupo Popular.
GAINERAKO AGIRIAK / OTROS DOCUMENTOS
IX. Legealdia / IX Legislatura
Espediente zk.: 09\19\10\00\0013
Izenburua: Klima Aldaketaren Euskal Legeari buruzko lan dokumentua
Ekimen mota: Legebiltzar-ekimenei atxiki gabeko gaia
Proposatzaileak: Ingurumen sailburuordea
Non tramitatu: IX. Leg. - Ingurumen, Lurralde Plangintza, Nekazaritza eta Arrantza Batzordea
Tramiteak: 2010-06-14/Erroldan dokumentazioa sartzea (S.Z. 11384)
Núm. expediente:
Título iniciativa:
Tipo iniciativa:
Proponentes:
09\19\10\00\0013
Documento de trabajo relativo a la Ley Vasca de Cambio Climático
Asuntos no relacionados con Iniciativas Parlamentarias
Viceconsejera de Medio Ambiente
IX Leg. - Comisión de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y
Tramitación ante:
Pesca
Trámites:
14.06.2010/Entrada de la documentación en el Registro (R.E. 11384)
EUSKADI / PAÍS VASCO
Legeria / Legislación

Decreto 77/2009, de 7 de abril, sobre la Oficina Vasca de Cambio Climático.
Beste agririak / Otra documentación

2008-2012 Klima-Aldaketaren Aurkako Euskal Plana / Plan Vasco de lucha contra el
cambio climático 2008-2012

III. Ingurumeneko Esparru Programa 2011-2014 / III Programa Marco Ambiental 2011-
2014

Garapen Iraunkorraren Euskal Ingurumen Estrategia 2002-2020 - Ingurumen Esparru
Programa 2002-2006 / Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible 2002-2020.
Programa Marco Ambiental de la CAPV 2002-2006

Cambio Climático en Euskadi (Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial,
Agricultura y Pesca)
ESTATUA / ESTADO
Legeria / Legislación

Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de
emisión de gases de efecto invernadero (Texto consolidado)

Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. (Texto consolidado)

Real Decreto 1188/2001, de 2 de noviembre, por el que se regula la composición y
funciones del Consejo Nacional del Clima.
Orden de 17 de julio de 2001, por la que se regula la composición y estructura de la
Oficina Española de Cambio Climático.

Beste agririak / Otra documentación

Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) e Informes de Seguimiento.

Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia.

Repertorio de normativa Nacional, Internacional y de la Unión Europea relacionada con
Cambio Climático. (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino).
EUROPAKO BATASUNA / UNIÓN EUROPEA
Legeria / Legislación

Decisión n° 280/2004/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero, relativa
a un mecanismo para el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la
Comunidad y para la aplicación del Protocolo de Kyoto.

Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático - Declaración

2002/358/CE: Decisión del Consejo, de 25 de abril, relativa a la aprobación, en nombre
de la Comunidad Europea, del Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre el Cambio Climático y al cumplimiento conjunto de los compromisos
contraídos con arreglo al mismo.

Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de octubre, por la que
se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto
invernadero en la Comunidad y por la que se modifica la Directiva 96/61/CE del Consejo
(Texto pertinente a efectos del EEE)

Directiva 2008/101/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre, por la
que se modifica la Directiva 2003/87/CE con el fin de incluir las actividades de aviación en
el régimen comunitario de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero
(Texto pertinente a efectos del EEE)

Directiva 2009/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril, por la que se
modifica la Directiva 2003/87/CE para perfeccionar y ampliar el régimen comunitario de
comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (Texto pertinente a efectos
del EEE)

Decisión n° 280/2004/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero, relativa
a un mecanismo para el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la
Comunidad y para la aplicación del Protocolo de Kyoto.

2004/156/CE: Decisión de la Comisión, de 29 de enero, por la que se establecen
directrices para el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto
invernadero de conformidad con la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo (Texto pertinente a efectos del EEE) [notificada con el número C(2004) 130]

Repertorio de Legislación Comunitaria en vigor 15 Protección del medio ambiente, del
consumidor y de la salud 15.10.20.30 Control de la contaminación atmosférica.
Beste agririak / Otra documentación

Estrategia en el ámbito del cambio climático: medidas de lucha hasta 2020 y después y
Conclusiones del Consejo Europeo de primavera, de 8 y 9 de marzo de 2007.

Comunicación de la Comisión, de 10 de enero de 2007, «Limitar el calentamiento mundial
a 2ºC - Medidas necesarias hasta 2020 y después» final - no publicada en el Diario Oficial].

Informes Agencia Europea de Medio Ambiente
JURISPRUDENTZIA / JURISPRUDENCIA

Sentencia Núm. 156/1995

Sentencia Núm. 170/1989

Sentencia Núm. 102/1995

Sentencia Núm. 306/2000

Sentencia Núm. 77/2004

Sentencia Núm. 125/1984

Sentencia Núm. 76/1991

Sentencia Núm. 186/1988

Sentencia Núm. 133/1997

Sentencia Núm. 112/1995

Sentencia Núm. 21/1999

Sentencia Núm. 95/2002
NBE / ONU
Legezko agiriak / Documentos Legales

Declaración de Estocolmo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio
humano.

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático.

Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

Programa 21 (Agenda 21)

Declaración autorizada, sin fuerza jurídica obligatoria, de principios para un consenso
mundial respecto de la ordenación, la conservacion y el desarrollo sostenible de los bosques
de todo tipo.

Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio
climático.

Manual del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la Capa de Ozono.

Acuerdos conferencia de Durban
Beste agririak / Otra documentación

ONU división desarrollo sostenible

Portal de la labor del sistema de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Acceso a diversos documentos de las Naciones Unidas, informes, convenios y registros sobre
el cambio climático

Grupo internacional de expertos sobre el cambio climático (Informes de Evaluación y otra
documentación)
Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el programa de las naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA)
Azterlanen Zuzendaritza
Dirección de Estudios
MONOGRAFÍAS
Agua y cambio climático : colección de ponencias y debates del Encuentro 2008 de medio
ambiente. Madrid : Nueva Economía Forum, [2008]
ALCALDE, Jorge. Las mentiras del cambio climático : un libro ecológicamente incorrecto.
Madrid : Libroslibres, 2007
ALLEY, Richard B. El cambio climático : pasado y futuro. Madrid : Siglo XXI de España,
2007
AMESTOY ALONSO, José. El planeta tierra en peligro : (calentamiento global, cambio
climático, soluciones). Alicante : Club Universitario, 2010
BALAIRÓN RUIZ, Luis. El cambio climático : interacciones entre los sistemas humanos y
naturales. En: El conocimiento científico como referente político en el siglo XXI / César
Nombela (ed.). Bilbao : Fundación BBVA, 2004, p. 37-88
BARRETT, Scott. Reconsiderando la diplomacia del cambio climático. En: Claves de la
economía mundial. Madrid : Instituto Español de Comercio Exterior, 2008, p. 32-37
BILBAO ESTRADA, Iñaki. Cambio climático y derecho tributario : un compromiso con el
medio ambiente . Valencia : Universidad CEU Cardenal Herrera, 2009
El cambio climático / Daniel Arias ... [et al.]. Barcelona : Planeta DeAgostini, 2011
El cambio climático : análisis y política económica : una introducción / Josep M. Vegara
(director). Barcelona : La Caixa, Servicio de Estudios, 2009
Cambio climático : ciencia, impactos, adaptación y mitigación : principales conclusiones
del tercer informe de evaluación / Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC).Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, 2002
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
El cambio climático : crónicas desde las zonas de riesgo del planeta / Jim Motavalli
(compilador). Barcelona : Paidós Ibérica, 2005
Cambio climático : el coste de la inacción y el coste de la adaptación / Agencia Europea de
Medio Ambiente. Madrid : Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2008
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Cambio climático : la transición hacia un nuevo modelo económico : colección de
ponencias y debates del Encuentro 2009 de Medio Ambiente. Madrid : Nueva Economía
Fórum, 2009
Cambio climático, comercio de emisiones y otros desafíos del siglo XXI : crisis ecológica y
energía, la sostenibilidad y sus instrumentos, vinculación entre mercados de carbono,
respuestas de la Unión Europea. Madrid : Estudios de Política Exterior, 2011
El cambio climático en el derecho internacional y comunitario / edición a cargo de Antonio
Remiro Brotóns, Rosa Mª Fernández Egea. Bilbao : Fundación BBVA, 2009
El cambio climático en España : análisis técnico-jurídico y perspectivas / Nuria Castelló
Nicás (directora). Madrid : Dykinson, 2011
Cambio climático y adaptación de los recursos hídricos / Agencia Europea de Medio
Ambiente. Madrid : Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2009
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Cambio climático y energías renovables / edición preparada por José Francisco Alenza
García, Miren Sarasíbar Iriarte. Cizur Menor (Navarra) : Civitas, 2007
Cambio climático y lucha contra la pobreza / Mercedes Pardo y Maribel Rodríguez (eds.)
Madrid : Siglo XXI de España, 2010
Cambio climático y retos energéticos / coordinado por Juan Velarde Fuertes. Madrid :
Instituto de España, 2010
Cambio climático y su repercusión en la economía, la seguridad y la defensa. Madrid :
Ministerio de Defensa, 2009
CARNERO CONTENTTI, Vanesa. Comunidad internacional y cambio climático global
[Recurso electrónico] : a propósito de nuevas tendencias y escenarios / Vanesa Carnero
Contentti. Buenos Aires : CAEI, 2010
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
CERVERA VALLTERRA, María. La lucha de la Unión Europea contra el cambio climático : el
mercado europeo de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para el período
2005-2007. En: El Derecho de la Unión Europea : 20 años después de la adhesión de
España / Valentín Bou Franch, María Cervera Vallterra (coordinadores). Valencia : Tirant lo
blanch, 2007, p. 285-316
Changing energy behaviour : guidelines for behavioural change programmes / authors, Bo
Dahlbom ... [et al.]. Madrid : IDAE, 2009
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
-2-
CHUECA SANCHO, Ángel G. Cambio climático y derecho internacional. Zaragoza :
Fundación Ecología y Desarrollo, 2000
Climate change policy / edited by Michael Bothe and Eckard Rehbinder. Utrecht : Eleven
International Publishing, 2005
Climate vulnerability monitor 2010 : the state of the climate crisis / DARA, Climate
Vulnerable Forum. Madrid : DARA, 2010
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático : manual. Bonn :
UNFCCC, 2006
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático : los diez primeros
años. Bonn : UNFCCC, 2004
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
COTARELO ÁLVAREZ, Pablo. Los conflictos sociales del cambio climático. Madrid : Libros
en Acción, 2010
Cuidar el clima : guía de la Convención sobre el cambio climático y el Protocolo de Kyoto.
Bonn : Climate Change Secretariat (CMCC), 2005
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
DEGRYSE, Christophe y Philippe POCHET. Cambio climático y modelo productivo : ¿qué
estrategia para la salida de la crisis? En: Hacia un cambio de modelo productivo /
coordinador José María Zufiaur Narvaiza. Madrid : Fundación Francisco Largo Caballero :
Cinca, 2011, p. 75-89
Desarrollo sostenible y cambio climático : economía y sociedad. Vitoria-Gasteiz :
Federación de Cajas de Ahorros Vasco-Navarras, 2007
Desarrollo y cambio climático : informe sobre el desarrollo mundial 2010. Washington :
Banco Mundial ; Madrid : Mundi-Prensa, 2010
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
DESSLER, Andrew E. y Edward A. PARSON. Klima-aldaketa globalaren zientzia eta politika :
eztabaidarako gida. Bilbo : EHU Press, 2009
DUARTE, Carlos M. Cambio climático. Madrid : Los Libros de la Catarata : CSIC, 2011
Économie de la lutte contre le changement climatique : plitiques et options pour une action
globale au-delà de 2012. Paris : OCDE, 2010
-3-
ELIAS CASTELLS, Xavier y Santiago BORDAS ALSINA. Energía, agua, medioambiente,
territorialidad y sostenibilidad . Madrid : Díaz de Santos, 2011
ENCUENTRO 2007 DE MEDIO AMBIENTE (Madrid). Los retos del cambio climático :
colección de ponencias y debates del Encuentro 2007 de Medio Ambiente. Madrid : Foro
de la Nueva Economía, 2007
Energía y deuda ecológica : transnacionales, cambio climático y alternativas / Iñaki
Barcena, Rosa Lago, Unai Villalba (eds.). Barcelona : Icaria, 2008
Las entidades locales supramunicipales y el cambio climático. Madrid : FEMP, Federación
Española de Municipios y Provincias, 2009
ESCUDERO PUEBLA, Elena. Comercio de derechos de emisión, crecimiento económico y
cumplimiento del Protocolo de Kioto en Europa. En: El Tratado de Roma en su cincuenta
aniversario (1957-2007) : un balance socioeconómico de la integración europea / Jesús
María Alonso Martínez, Alberto A. Herrero de la Fuente (coords.). Granada : Comares,
2007, p. 751-774
ESPADAS CEJAS, Juan. La lucha contra el cambio climático. En: Los retos jurídicos de la
Unión Europea, Colección Escuela Diplomática, n. 14 (2008), p. 99-114
Estrategia española de cambio climático y energía limpia : horizonte 2007-2012-2020.
Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, 2008
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Estrategias en medio ambiente y cambio climático. Madrid : Instituto Europeo de Salud y
Bienestar Social, 2009
Estrategias prácticas a favor del clima. Madrid : FEMP, Federación Española de Municipios
y Provincias, 2006
EU climate change policy : the challenge of new regulatory initiatives / edited by Marjan
Peeters and Kurt Deketelaere. Cheltenham ; Northampton (MA) : Edward Elgar, 2006
Europa y el cambio climático. Salamanca : Instituto de Investigaciones Científicas y
Ecológicas, 2010
Europe and global climate change : politics, foreign policy and regional cooperation /
edited by Paul G. Harris. Cheltenham ; Northampton (MA) : Edward Elgar, 2007
Evaluación preliminar de los impactos en España por efecto del cambio climático : proyecto
ECCE, informe final / director-coordinador, José Manuel Moreno Rodríguez. Madrid :
Ministerio de Medio Ambiente, 2005
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
-4-
FAJARDO DEL CASTILLO, Teresa. La política exterior de la Unión Europea en materia de
medio ambiente. Madrid : Tecnos, 2005
Financing global climate change mitigation / Economic Commission for Europe. New York :
United Nations, 2010
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
FLANNERY, Tim. La amenaza del cambio climático : historia y futuro. Madrid : Taurus,
2006
GARCÍA OLMEDO, F.; ORTEGA, Raimundo y Miguel CÓRDOBA. El cambio climático y las
políticas económicas : España y el mundo. Madrid : Colegio Libre de Eméritos, 2008
Generación de escenarios regionalizados de cambio climático para España. Madrid :
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2008
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
GELBSPAN, Ross. Crímenes contra el planeta : cómo algunos gobiernos y emporios
económicos han tratado de ocultar el cambio climático. Huesca : Barrabes, 2007
Guía para la puesta en marcha de estrategias locales de lucha contra el cambio climático
= Klima-aldaketaren aurkako tokiko estrategiak martxan jartzeko gida. Bilbao : IHOBE,
2009
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Guidance on water and adaptation to climate change / Economic Commission for Europe,
Convention on the Protection and Use of Transboundary Watercourses and International
Lakes. New York : Geneva : United Nations, 2009
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
GIDDENS, Anthony. La política del cambio climático. Madrid : Alianza, 2010
GILES CARNERO, Rosa. La amenaza contra la capa de ozono y el cambio climático :
respuesta jurídico-internacional. Huelva : Universidad de Huelva, 2003
GONZÁLEZ RUIZ DE EGUINO, Mikel. Impacto económico del control del cambio climático
en España : tesis doctoral / dirigida por, Mª Carmen Gallastegui, Rob Dellink. Madrid :
Fundación de las Cajas de Ahorros, 2007
GORE, Albert. Nuestra elección : un plan para resolver la crisis climática. Barcelona :
Gedisa, 2010
-- Una verdad incómoda : la crisis planetaria del calentamiento global y cómo
afrontarla. Madrid : Gedisa, 2007
-5-
GUTIÉRREZ PÉREZ, Cayetano y Cayetano GUTIÉRREZ CÁNOVAS. La actuación frente al
cambio climático : guía para el consumo sostenible. Murcia : Universidad de Murcia, 2009
HELD, David y Angus Fane HERVEY. Democracy, climate change and global governance
[Recurso electrónico]. London : Policy Network, 2009
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Félix y Pablo del RÍO GONZÁLEZ. El Protocolo de Kioto y su
impacto en las empresas españolas. Madrid : CSIC, 2007
HORNER, Christopher C. Guía políticamente incorrecta del calentamiento global (y del
ecologismo). Madrid : Ciudadela Libros, 2007
HULOT, Nicolas. Pour un pacte écologique. Paris : Calmann-Lévy, 2006
Impactos del cambio climático en Europa : una evaluación basada en indicadores. Madrid :
Ministerio de Medio Ambiente, 2006
Information, communication and education on climate change : European perspectives /
Walter Leal Filho, Franziska Mannke, Philipp Schmidt-Thomé (eds.). Frankfurt : Peter Lang,
2007
JAGGARD, Lyn. Cimate change politics in Europe : Germany and the international relations
of the environment. London : Tauris Academic Studies, 2007
JAQUENOD DE ZSÖGÖN, Silvia. Derecho ambiental : los desafíos del cambio global :
ocho cuestiones clave. Madrid : Dykinson, 2009
JORGE GARCÍA-INÉS, Marta. España ante el cambio climático en el marco comunitario.
En: Políticas urbanas y territoriales en la Península Ibérica / coordinadores, Julián Mora
Aliseda, Fernando dos Reis Condesso. Mérida : Junta de Extremadura, 2005, v. II., p. 2741
JORNADAS AMBIENTALES (13ª. 2008. Salamanca). Cambio climático, ¿un desafío a
nuestro alcance? / Pedro Ramos Castellanos (ed.). Salamanca : Universidad de Salamanca,
2009
JORNADAS SOBRE LA POLÍTICA EUROPEA EN CAMBIO CLIMÁTICO (2008. Burgos).
Hacia una política comunitaria europea en cambio climático y sus consecuencias para
España / director, Juan José Martín Arribas. Burgos : Universidad de Burgos, 2009
JUNCEDA MORENO, Javier. Comentarios a la Ley 1/2005, de 9 de marzo, de comercio
de derechos de emisión de gases de efecto invernadero y a la normativa complementaria
de aplicación del Protocolo de Kioto. Cizur Menor (Navarra) : Civitas, 2005
-6-
KLAUS, Václav. Planeta azul (no verde) : ¿qué está en peligro, el clima o la libertad? Madrid
: Gota a Gota, 2008
Kyoto: from principles to practice / edited by Peter D. Cameron and Donald Zillman. The
Hague : Kluwer Law International, 2001
Legal aspects of implementing the Kyoto protocol mechanisms : making Kyoto work / edited
by David Freestone and Charlotte Streck. Oxford : Oxford University Press, 2005
Legislación sobre el cambio climático / edición preparada por Mª Ángeles González Bustos,
Miguel Ángel González Iglesias, Dionisio Fernández de Gatta Sánchez. Madrid : Tecnos,
2009
Libro verde de transporte y cambio climático. Madrid : Colegio de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos, Comisión de Transportes, 2010
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
LOMBORG, Bjorn. En frío : guía del ecologista escéptico para el cambio climático. Madrid
: Espasa Calpe, 2008
LÓPEZ DE URALDE, Juan. El planeta de los estúpidos : propuestas para salir del
estercolero. Madrid : Temas de Hoy, 2010
LÓPEZ GORDO, José Francisco. Medio ambiente comunitario y Protocolo de Kioto : la
armonización de la imposición energética o un mercado sobre emisiones de gases de efecto
invernadero. Las Rozas (Madrid) : La Ley, 2008
LOVELOCK, J. E. La tierra se agota. Barcelona : Planeta, 2011
El marco de la política energética de la Unión Europea : aprovisionamiento de energías
primarias y redes de transporte, liberalización de mercados, sostenibilidad: cambio climático
e I+D+i. Madrid : Consejo Económico y Social, 2009
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
MARTÍN ARRIBAS, Juan José. La Unión Europea ante el fenómeno del cambio climático.
Burgos : Universidad de Burgos, 2005
MARTÍNEZ LINARES, Jesús. La crisis del clima : evidencias del cambio climático en España.
Madrid : Greenpeace España, 2009
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
MARTÍNEZ MARINO, Juan Luis. Instrumentos económicos para la proteción del medio
ambiente : papel y análisis de los permisos de emisión negociables. Madrid : Dykinson,
2008
-7-
Mecanismos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero : Protocolo de
Kioto. Madrid : AENOR, 2009
MEIRA CARTEA, Pablo Ángel. Comunicar el cámbio climático : escenario social y líneas de
acción. Madrid : Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2009
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
MOLINA DEL POZO, Carlos Francisco. Energías renovables y cambio climático como
políticas públicas de desarrollo sostenible en la Unión Europea. En: La administración
pública entre dos siglos : (ciencia de la administración, ciencia política y derecho
administrativo) : homenaje a Mariano Baena del Alcázar / Manuel Arenilla Sáez
(coordinador). Madrid : Instituto Nacional de Administración Pública, 2010, p. 1399-1436
MULLER, Richard A. Física para futuros presidentes. Barcelona : Antonio Bosch, 2010
NIETO, Joaquín. Los desafíos del cambio climático : manual para comprender la agenda
del clima. Madrid : GPS, 2009
-- Presidencia española de la Unión Europea 2010 : prioridades para el cambio
climático y una economía baja en carbono / Joaquín Nieto y Domingo Jiménez.
Madrid : Fundación Alternativas, 2010
La nueva estrategia Europa 2020 : una apuesta clave para la UE en el s. XXI / autores, Mª
Luz de la Cal ... [et al.]. Vitoria-Gasteiz : Eurobask, 2011
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Observatorio de políticas ambientales : 2011 / Fernando López Ramón, coordinador. Cizur
Menor (Navarra) : Aranzadi, 2011
The Oxford handbook of climate change and society / edited by John S. Dryzek, Richard B.
Norgaard and David Schlosberg. Oxford : Oxford University Press, 2011
Pla Marc de Mitigació del Canvi Climàtic a Catalunya 2008-2012. Barcelona : Generalitat
de Catalunya, Departament de Medi Ambient i Habitatge, 2008
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Plan marco de mitigación del cambio climático en Catalunya 2008-2012 [Recurso
electrónico]. Barcelona : Generalitat de Catalunya, Departament de Medi Ambient i
Habitatge, 2008
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Plan nacional de adaptación al cambio climático [Recurso electrónico] : PNACC. Madrid :
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2008
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
-8-
Plan Vasco de Lucha contra el Cambio Climático : 2008-2012. Bilbao : IHOBE, 2008
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
PNACC : National Climate Change Adaptation Plan : second work programme. Madrid :
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2010
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Primer informe sobre las políticas locales de lucha contra el cambio climático, 2007 / Red
Española de Ciudades por el Clima. Madrid : FEMP, Federación Española de Municipios y
Provincias, 2007
Principales conclusiones de la Evaluación preliminar de los impactos en España por efecto
del cambio climático : proyecto ECCE / director-coordinador, José Manuel Moreno
Rodríguez. Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, 2005
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Quinta comunicación nacional de España : Convención Marco de Naciones Unidas sobre
el cambio climático. Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, 2009
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Los retos de la aplicación del Protocolo de Kyoto en España y Canadá / Mar Campins Eritja
(coord.). Barcelona : Atelier, 2005
Los resultados de la Conferencia de Copenhague para la lucha contra el cambio climático /
José-María Casado Raigón (director). Córdoba : Centro de Documentación y Estudios
Europeos : 2011
RIBÓN SÁNCHEZ, Mariano. Verdades y falsedades sobre el cambio climático. Barcelona :
Morales i Torres, 2009
RIFKIN, Jeremy. Liderando la tercera revolución industrial y una nueva visión social para el
mundo [Recurso electrónico] : abordar la triple amenaza de la recesión económica global,
la seguridad energética y el cambio climático. Madrid : Fundación Ideas para el Progreso,
2010
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
RIPA, Isabel. El cambio climático : una realidad. Barcelona : Viceversa, 2011
ROMERO DÍAZ, Belén María. La política ambiental como respuesta a la problemática del
cambio climático [Recurso electrónico]. Málaga : Ediped, 2008
-9-
ROSADO PACHECO, Santiago. Nuevos instrumentos del derecho público español en el
ámbito del cambio climático : (una contribución al estudio de las fuentes del derecho). En:
La administración pública entre dos siglos : homenaje a Mariano Baena del Alcázar /
Manuel Arenilla Sáez (coordinador). Madrid : Instituto Nacional de Administración Pública,
2010. p. 1273-1295
RUBIO DE URQUÍA, Javier. El cambio climático más allá de Kioto : elementos para el
debate . Madrid : Ministerio de Medio Ambiente, 2006
RUDDIMAN, William F. Los tres jinetes del cambio clímático : una historia milenaria del
hombre y el clima. Madrid : Turner, 2008
SÁENZ DE MIERA, Gonzalo y Sergio ARTETA. La política energética de la Unión Europea :
el peso creciente del medio ambiente. En: Cincuenta años de construcción europea :
grandes logros del pasado y desafíos para el futuro / José María Beneyto (dir.). Madrid :
Biblioteca Nueva, 2008, p. 137-160
SARASÍBAR IRIARTE, Miren. El derecho forestal ante el cambio climático : las funciones
ambientales de los bosques . Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi, 2007
-- Régimen jurídico del cambio climático. Valladolid : Lex Nova, 2006
SAURA ESTAPÀ, Jaume. El cumplimiento del Protocolo de Kioto sobre cambio climático.
Barcelona : Universitat de Barcelona, 2003
SCHEER, Hermann. Autonomía energética : la situación económica, social y tecnológica de
la energía renovable. Barcelona : Icaria, 2009
Segundo informe sobre las políticas locales de lucha contra el cambio climático, 2009.
Madrid : FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, 2010
Seguridad, modelo energético y cambio climático / Instituto Español de Estudios
Estratégicos. Madrid : Ministerio de Defensa, Dirección General de Relaciones
Institucionales, 2011
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
SIMPOSIO INTERNACIONAL LEGISLACIÓN Y DERECHO AMBIENTAL (10º. 2009.
Madrid). Actas : cambio climático : mitigación y adaptación / X Simposio Internacional
Legislación y Derecho Ambiental, octubre 2009 ; Silvia Jaquenod de Zsögön, coordinadora.
Madrid : Dykinson, 2009
SINGER, Peter. Un solo mundo : la ética de la globalización. Barcelona : Paidós Ibérica,
2003
- 10 -
La situación del mundo 2009 : el mundo ante el calentamiento global : informe anual del
Worldwatch Institute sobre el progreso hacia una sociedad sostenible / directores Robert
Engelman, Michael Renner y Janet Sawin. Barcelona : Icaria, 2009
The social construction of climate change : power, knowledge, norms, discourses / edited by
Mary E. Pettenger. Aldershot, Hampshire : Ashgate, 2007
La sociedad ante el cambio climático : conocimientos, valoraciones y compartamientos en
la sociedad española. Madrid : Fundación Mapfre, 2011
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
STERN, Nicholas. The economics of climate change : the Stern review. Cambridge :
Cambridge University Press, 2007
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
-- El informe Stern : la verdad sobre el cambio climático. Barcelona : Paidós, 2007
Los sumideros naturales de CO2 : una estrategia sostenible entre el cambio climático y el
Protocolo de Kyoto desde las perspectivas urbana y territorial / Manuel Enrique Figueroa
Clemente ... [et al.]. Sevilla : Universidad de Sevilla, 2007
TAMAMES, Ramón. El grito de la tierra : biosfera y cambio climático. Barcelona : RBA,
2010
TERCEIRO LOMBA, Jaime. The economics of climate change. Madrid : Taurus, D.L. 2010
TOHARIA, Manuel. El clima : el calentamiento global y el futuro del planeta. Barcelona :
Debate, 2006
-- Cambio climático, un reto global. En: Anuario de los temas y sus protagonistas :
2007. Barcelona : EDP, 2008, v. I., p. 15-47
-- El cambio climático y otros problemas de la humanidad. Sevilla : Fundación
ECOEM, 2010
Trabajando en red por el clima y la sostenibilidad / Red Española de Ciudades por el
Clima. Madrid : FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, 2006
ULANGUI, Valvanera. Cambio climático. En: Veinticinco años de impacto del derecho
comunitario en el derecho español / Carlos Francisco Molina del Pozo (director). Madrid :
Liceus, 2010, p. 513-534
- 11 -
UTRERA CARO, Sebastián Félix. El Protocolo de Kyoto: los mecanismos previstos para el
control del cambio climático y su funcionamiento. En: Administración local : estudios en
homenaje a Ángel Ballesteros / directora, Silvia Ballesteros Arribas ; coordinadores, Julio
Castelao Rodríguez, Fernando Castro Abella, Esteban Corral García. Madrid : El Consultor
de los Ayuntamientos, 2011, p. 789-822
VELAYOS CASTELO, Carmen. Ética y cambio climático [Recurso electrónico]. Bilbao :
Desclée De Brouwer, 2008
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
VELÁZQUEZ DE CASTRO GONZÁLEZ, Federico. 25 preguntas sobre el cambio climático.
Madrid : Libertarias-Prodhufi, 2005
-- ¿Es posible la sostenibilidad? : reflexiones sobre el medio ambiente. Madrid :
Popular, 2010
La vulnerabilidad al cambio climático a escala local / [elaborada por la Red Española de
Ciudades por el Clima]. Madrid : FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias,
2010
WEART, Spencer. El calentamiento global : historia de un descubrimiento científico.
Pamplona : Laetoli, 2006
WINFIELD, Mark y Douglas MACDONALD. The harmonization accord and climate change
policy : two case studios in federal-provincial environmental policy. En: Canadian federalism
: performance, effectiveness, and legitimacy / edited by Herman Bakvis & Grace Skogstad.
Ontario : Oxford University Press, 2008, p. 266-288
- 12 -
ARTÍCULOS
AKANLE, Tomilola. Impact of Ozone Layer Proecton on he Avoidance of Climate Change:
Legal Issues and Proposais to Address the Problem. Review of European Communiy and
International Environmental Law, vol. 19, n. 2 (2010), p. 239-249
ALMUDÍ CID, José Manuel. La tributación sobre las fuentes de energía contaminantes y su
discutible compatibilidad con los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (la
problemática aplicación extraterritorial del Protocolo de Kyoto). Noticias de la Unión
Europea, n. 237 (2004), p. 9-20
ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Mónica. Las políticas públicas frente al cambio climático: el Plan
Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero! Noticias
de la Unión Europea, n. 271-272 (2007), p. 59-80
Testua eskuragarri dago Legebiltzarreko Intranetean
Texto accesible desde la Intranet parlamentaria
ÁLVAREZ, Isabel y Gemma DURÁN. El cambio climático: consecuencias económicas y
respuesta institucional. Economistas, n. 111 (2007), p. 52-58
AURA Y LARIOS DE MEDRANO, Adela M. La ONU y el cambio climático: de Kyoto a Bali.
Noticias de la Unión Europea, n. 311 (2010), p. 3-15
AZQUETA, Diego; LANDA, Lucía y Sergio TIRADO. La política ambiental en España: nuevo
rumbo, viejos problemas. Economistas, n. 104 extra (2005), p. 262-267
BACHILLER ARAQUE, Juan. Energía y sostenibilidad: el reto europeo del logro de los
objetivos de 2020. Economía IndustriaI, n. 377 (2010), p. 127-139
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
BADIA PASCUAL, Jordi. Los retos del desarrollo sostenible. Documentación Social, n. 153
(2009), p. 13-40
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
BAKER, Susan. Frente al cambio climático: una nueva oportunidad para promover el
desarrollo sostenible en la Unión Europea. Panorama Social, n. 5 (2007), p. 8-21
BALAIRÓN RUIZ, Luis. El cambio climático: interacciones entre los sistemas humanos y
naturales. Mitos y realidades del cambio climático (monográfico). Revista del Instituto de
Estudios Económicos, n. 3-4 (2006), p. 127- 176
BARREIRA LÓPEZ, Ana. El
papel de la UE en las negociaciones de cambio climático.
Cuadernos Europeos de Deusto, n. 42 (2010), p. 41-57
- 13 -
BERNIER, Aurélien. La lucha contra el cambio climático, prisionera de las finanzas. El estado
del mundo : anuario económico geopolítico mundial, n. 26 (2010), p. 162-165
BILBAO ESTRADA, Iñaki. Los impuestos mundiales sobre el C02. Revista Aranzadi de
Derecho Ambiental, monografía n. 17 (2010), p. 115-133
BILBAO ESTRADA, Iñaki y José Vicente PEDRAZA BOCHÓNS. La fiscalidad de los derechos
de emisión. Noticias de la Unión Europea, n. 311 (2010), p. 97-114
BODANSKY, Daniel. The Copenhagen Climate Change Conference: A Postmortem.
American Journal of International Law, vol. 104, n. 2 (2010), p. 230-240
BONELL COLMENERO, Ramón. El protocolo de Kioto y la tributación ambiental. Anuario
Jurídico y Económico Escurialense, n. 40 (2007), p. 71-100
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
BORRÁS PENTINAT, Susana. Cambio climático: entre los derechos de emisión y la justicia
climática. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 16 (2009), p. 113-142
mandato de Bali: el proceso de revisión del Protocolo de Kioto. Revista
Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 13 (2008), p. 133-156
-- El
-- La seguridad climática en la Unión Europea: entre las amenazas y las
oportunidades. Revista Catalana de Dret Públic, n. 38 (2009), p. 273-304
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
BORRELL FONTELLES, José. La Unión Europea ante el cambio climático. Política exterior, n.
139 (2011), p. 104-120
CABALLERO ALARCÓN, Manuel. El proceso de negociación multilateral sobre cambio
climático: estado de la cuestión. Boletín Económico de Información Comercial Española,
n. 3006 (2011), p. 17-29
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
Cambio climático: Debate científico, percepción social y adaptación. Informe
Fundación Encuentro, n. 15 (2008), p. 93-41
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
España.
El cambio climático 2007: Impactos, adaptación y vulnerabilidad. 40 Informe de
Evalucación del IPCC. Ambienta. Revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 66 (2007),
p. 1-11
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
CAPARRÓS, Alejandro. Acuerdos internacionales sobre cambio climático: antes y después
de Cancún. Economistas, n. 127 (2011), p. 53-60
- 14 -
CARBALLO, Cecilia. El cambio climático en la cooperación para el desarrollo. Tiempo de
Paz, n. 85 (2007), p. 25-31
Testua eskuragarri dago Legebiltzarreko Intranetean
Texto accesible desde la Intranet parlamentaria
CARPENTER, Chad. Businesses, green groups and the media: the role of non-governmental
organizations in the climate change debate. International Affairs, vol. 77, n. 2 (2001), p.
313-328
CASANA MERINO, Fernando. La Directiva 2003/96/CE del Consejo sobre la imposición
de los productos energéticos y su incidencia en el ordenamiento interno. Noticias de la
Unión Europea, n. 237 (2004), p. 21-30
CASCÓN, Pablo y Pedro HINOJO. La dimensión económica internacional en la lucha
contra el cambio climático. Información Comercial Española. Revista de Economía, n. 847
(2009), p. 149-162
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
CASTROVIEJO, Miguel. La Presidencia española del Consejo de la UE en 2010 en materia
de medio ambiente: Unos retos muy particulares. Ambienta. Revista del Ministerio de Medio
Ambiente, n. 89 (2009), p. 91-99
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
CASTROVIEJO BOLÍBAR, Miguel. Un patente y perdurable cambio de rumbo: el paquete
cambio climático - Energía en la Unión Europea. Revista General de Derecho Europeo, n.
20 (2010)
CERDÁ, Emilio. Transporte y cambio climático. Economistas, n. 127 (2011), p. 45-52
CERDÁ, Emilio y Xavier LABANDEIRA. Cambio climático: balance de la cumbre de
Copenhague. Economistas, n. 123 (2010), p. 36-44
CISCAR, Juan Carlos. Aspectos económicos de la polítca climáitca europea. Cuadernos
Europeos de Deusto, n. 42 (2010), p. 59-72
-- La política climática europea en el horizonte 2050: una nota. Economistas, n.
127 (2011), p. 66-71
CISCAR MARTÍNEZ, Juan Carlos y Antonio SORIA RAMÍREZ. El comercio europeo de
derechos de emisión de gases de efecto invernadero: modelización y regulación.
Información Comercial Española. Revista de Economía, n. 822 (2005), p. 51-64
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
-- La política climática europea. Papeles de Economía Española, n. 121 (2009), p.
45-53
- 15 -
COLECTIVO IOÉ. Los desafíos medioambienta les de España. Una alarma justificada.
Panorama Social, n. 5 (2007), p. 82-101
Comercio de carbono: nuevas ideas frente al cambio climático. Política exterior, n. 139
(2011), p. 6-8
CONFERENCIA DE NAIROBI. La lucha contra el cambio climático recibe un nuevo
impulso. Ambienta. Revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 61 (2006), p. 8-16
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
CONTRERAS CASTELLANOS, Jaime Alejandro. El Registro Nacional de Derechos de
Emisión. Impacto de las Políticas Ambientales en España a partir del Protocolo de Kioto.
Noticias de la Unión Europea, n. 258 (2006), p. 29-39
CORRALES RODRIGÁÑEZ, Mónka. Cambio climático: el Protocolo de Kioto sobrevive.
Revista Interdisciplinar de Gestión Ambiental, n. 39 (2002), p. 1-15
COZZI, Laura. Pros y contras de la lucha contra el cambio climático. Política exterior, n.
139 (2011), p. 84-101
CUEVAS
DELGADO, Antonio. Política energética nacional en el horizonte 2030.
Cuadernos de Estrategia, n. 150 (2011)
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
DE COCK, Geert The European Union as a Bilateral ‘Norm Leader’ on Climate Change visà-vis China . European Foreign Affairs Review, vol. 16, n. 1 (2011), p. 89-105
Le développement durable (Dossier). Le Courrier ACP-UE, n. 193 (2002), p. 20-56
DOBRIANSKY, Paula J. y Vaughan C. TUREKIAN. Climate Change and Copenhagen:
Many Paths Forward. Survival, vol. 51, n. 6 (2010), p. 21-28
DOMINGO LOPEZ, Enrique. El protocolo de Kioto y su desarrollo en España. El fomento
de las energías renovables y de la cogeneración eléctrica como instrumento de lucha frente
al efecto invernadero. Documentación Administrativa, n. 256 (2000), p. 171-200
DRÓGE, Susanne. Europa frente al cambio climático: política energética internacional a
partir de 2012. Diálogo Político, n. 4 (2007), p. 93-105
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
DUPONT, Alan. The Strategic Impications of Climate Change. Survival, vol. 50, n. 3
(2008), p. 29-54
ESTEBAN TALAYA, Águeda. Cambio climático: impactos y estrategias de mitigación
adaptación en el sector turístico. Estudios Turísticos, n. 172-173 (2007), p. 249-255
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
- 16 -
y
FAJARDO DEL CASTILLO, Teresa. El Cambio Climático en el Derecho Internacional y
Comunitario. Revista de Derecho Comunitario Europeo, n. 37 (2010), p. 1085-1086
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio. La nueva política de la Unión Europea sobre
cambio climático y comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Noticias de la Unión Europea, n. 295 (2009), p. 27-53
-- Unión Europea y cambio climático: el régimen europeo del comercio de derechos
de emisión de gases de efecto invernadero. Noticias de la Unión Europea, n. 258
(2006), p. 5-25
FERNÁNDEZ EGEA, Rosa M. y Francesco SINDICO. Cambio climático y comercio: su
dimensión norte-sur. Revista de la Facultad de derecho de la Universidad de Granada, n.
12 (2009), p. 223-260
FERNANDEZ GARCIA, Felipe. El cambio climático: características y mecanismos. Revista
Mensual de Gestión Ambiental, n. 2 (1999), p. 3-15
FERNÁNDEZ GARCÍA, Ricardo. 4.° Informe de Evaluación del Cambio Climático. Informe
de su grupo de trabajo II dedicado a la vulnerabilidad al Cambio Climático. Ecosostenible,
n. 28 (2007), p. 29-39
GALÁN SÁNCHEZ, Ana. Incidencia del Protocolo de Kioto en las empresas españolas.
Boletín Económico de Información Económica Española, n. 2848, (2005), p. 23-33
GALARRAGA, Ibon y Anil MARKANDYA. El cambio climático y su importancia
socioeconómica. Economiaz. Revista Vasca de Economía, n. 71 (2009), p. 14-39
GARCÍA BREVA, Javier. Política energética del cambio climático. Temas para el Debate, n.
156 (2007), p. 51-54
GARCÍA LUPIOLA, Asier. Novedades en la política europea de medio ambiente. El
desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático en la Estrategia Europa
2020. Unión Europea Aranzadi, n. 6 (2011), p. 45-53
GELDHOF, Wouter y Thomas DERUYTTER. The Copenhagen Accord and the Clean
Development Mechanism: An Assessment of the Iegality of CDM projects and the Hkely
demand for CERs after 2012 = L’Accord de Copenhague et le Mécanisme de
Développement Propre: Etude de la légalité des projets sur le mécanisme de
développement propre et la demande probable de réductions certifiées des émissions
(URCE) aprés 2012. Revue de Droit des Affaires Internationales, n. 5 (2010), p. 467-484
GILES CARNERO, Rosa
M. La reunión de Copenhague de 2009: Las nuevas
negociaciones en torno al Principio de Responsabilidades Comunes pero diferenciadas de
los Estados en materia de clima. Cuadernos Europeos de Deusto, n. 42 (2010), p. 125-153
- 17 -
GONZÁLEZ BUSTOS, María Angeles. El debate jurídico del cambio climático en España.
Actualidad administrativa, n. 6 (2010)
-- La política del cambio climático en España. Noticias de la Unión Europea, n. 295
(2009), p. 55-65
GONZÁLEZ DIEGO, Carlos L. El Plan Nacional de Asginación de Derecho de Emisión
2005-2007: implicaciones para la industria española. Información Comercial Española.
Revista de Economía, n. 822 (2005), p. 109-130
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
GONZÁLEZ IGLESIAS, Miguel Ángel. El cambio climático; la Convención Marco de las
Naciones Unidas y el Protocolo de Kioto. Noticias de la Unión Europea, n. 258 (2006), p.
51-67
-- Nuevas medidas internacionales sobre el cambio climático: la renovación del
Protocolo de Kyoto. Noticias de la Unión Europea, n. 295 (2009), p. 5-20
GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Sara. Los sitemas de comercio de derechos de emisión de gases
de efecto invernadero. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, monografía n. 18 (2010), p.
105-136
GUIJARRO, Luis. El Protocolo de Kioto ya tiene letra jurídica. VII Conferencia sobre Cambio
Climático. Ambienta. Revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 7 (2002), p. 35-38
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
GUSEV, Alexander. Climate Change Issues in a Transatlantic Context. L’Europe
Formation, n. 360 (2011), p. 79-91
en
GUTIÉRREZ FRANCO, Yanna. Kioto y mercado europeo de emisiones de efecto
invernadero: implicaciones para España. Revista del Instituto de Estudios Económicos, n. 34 (2006), p. 375-391
HALL, MoIIy Elizabeth. La lucha contra el cambio climático. Vanguardia Dossier, n. 37
(2010), p. 54-59
Una herramienta decisiva:
Estrategia española de cambio climático y energía limpia.
Ambienta. Revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 64 (2007), p. 6-10
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
HOURCADE, Jean-Charles y Thierry LE PESANT. Le changement climatique: une question
de politique mondiale. Cahiers Français, n. 306 (2002), p. 9-15
- 18 -
IBARRA SARLAT, Rosalía. El comercio de emisiones, instrumento económico aplicable al
problema del cambio climático. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 9 (2006), p.
369-388
JIMÉNEZ, Juan Carlos. La encrucijada energética de España: dependencia, competitividad y
desarrollo sostenible. Claves de la Economía Mundial, (2009), p. 153-161
JIMÉNEZ BELTRÁN, Domingo y Joaquín NIETO. Otra Europa es posible: sostenibilidad,
crisis, energía y cambio climático. Temas para el debate, n. 188 (2010), p. 35-37
-- Sostenibilidad, crisis, energía y cambio climático. Otra Europa es posible. Temas
para el Debate, n. 188 (2010), p. 35-37
JIMÉNEZ HERRERO, Luis M. Hacia la sostenibilidad turística en España. Estudios Turísticos,
n. 172-173 (2007), p. 73-79
JUADET, Marie. Le changement climatique: un défi majeur. Regards sur I’Actualité, n. 277
(2002), p. 23-41
JUSTE RUIZ, José. Nuevas técnicas jurídicas frente al cambio climático: los mecanismos de
flexibilidad en el protocolo de Kyoto. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad
de Granada, n. 12 (2009), p. 95-123
KITOUS, Alban ; CRIQUI, Patrick y Odile BLANCHARD. Aprés La Haye, Bonn et Marrakech:
incertitudes sur le futur marché international des permis d’emissions. Revue de I’Energie, n.
535 (2002), p. 153-160
KULOVESI, Kati y María GUTIÉRREZ. Climate Change Negotiations Update: Process and
Prospects for a Copenhagen Agreed Outcome in December 2009. Review of European
Communfty and International Environmental Law, vol. 18, n. 3 (2009), p. 229-243
LABANDEIRA, Xavier y María L. LOUREIRO. Nuevas perspectivas
climáticas en España. Economistas, n. 127 (2011), p. 82-86
sobre las políticas
LANFRANCHI, Marie-Pierre y Sandrine MALJEAN-DUBOIS. Les changements climatiques
dans la politique de coopération au développement de l’Union européenne. Revue du
Marché Commun et de I’Union Européenne, n. 530 (2009), p. 451-463
LAURENT, ÉIoi. De Stockholm à Copenhague les engagements internationaux et leur
application. Cahiers Français, n. 355 (2010), p. 38-42
LÁZARO, Lara. Cambio climático, frenazo en Copenhague. Próxima estación:
2010 (COP 16). Análisis Real Instituto Elcano, n. 72 (2010), p. 4-12
México
-- Cambio climático, Protocolo de Kioto y economía española. Economistas, n. 108
(2006), p. 301-307
- 19 -
LE BAUT-FERRARESE, Bernadette. La réception du Protocole de Kyoto en droit européen.
Revue Trimestrielle de Droit Européen, n. 1 (2010), p. 55-76
LEMONICK, Michael D. Escépticos frente a ortodoxos: ¿cabe esperar una conversación
civilizada sobre el cambio climático? Investigación y ciencia, n. 412 (2011), p. 63-67
LEVI, Michael A. Copenhagen’s Inconvenient Truth. Foreign Affairs, vol. 88, n. 5 (2009), p.
92-104
Libro Verde de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité
Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: “Adaptación al cambio climático
en Europa. Opciones de actuación para la UE”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n.
13 (2008), p. 391-412
LIPPERHIDE, Verónica. El Protocolo de Kioto: una buena razón para actuar. Nueva Revista
de Política, Cultura y Arte, n. 110 (2007), p. 79-86
LÓPEZ DE URALDE, Juan. Bases para un nuevo acuerdo global contra el cambio climático.
Tiempo de Paz, n. 85 (2007), p. 41-44
Testua eskuragarri dago Legebiltzarreko Intranetean
Texto accesible desde la Intranet parlamentaria
LÓPEZ ORTEGA, Jordi. Las cuotas de emisiones de C02 individuales y comercializables.
Documentos. Instituto de Estudios Fiscales, n. 1 (2010), 142 p.
LÓPEZ SAKO, Masao Javier. Las energías renovables en la lucha contra el cambio
climático. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, n. 12 (2009),
p. 279-300
LUMBRERAS, Julio y Alberto GUIJARRO. Impactos de la política española de cambio
climático sobre el desarrollo. Documentación Social, n. 153 (2009), p. 115-132
MANUEL, Mirza J. de. Una política energética para Europa. Combatiendo el cambio
climático bajo la presidencia alemana del Consejo en 2007. Revista General de Derecho
Europeo, n. 15 (2008), 38 p.
MÁRCIO CRUZ, Paulo y Zenildo BODNAR. El clima como necesidad de gobernanza
transnacional: reflexiones pos-Copenhagen 2009. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental,
n. 19 (2011), p. 221-231
MARTÍN VIDE, Javier. Un decálogo del cambio climático. Revista del Instituto de Estudios
Económicos, n. 3-4 (2006), p. 3-23
- 20 -
MARTÍNEZ PÉREZ, Enrique J. La naturaleza jurídica de las decisiones adoptadas por la
Conferencia de las Partes en el Protocolo de Kioto. Revista Electrónica de Estudios
Internacionales, n. 13 (2007), 22
MAYOR ZARAGOZA, Federico. Implicaciones del cambio climático en el ámbito global.
Política Exterior, n. 139 monográfico (2011), p. 62-83
MERCHÁN RUBIO, Jesús. La negociación internacional sobre cambio climático: una
encrucijada para la economía y la política. Revista Asturiana de Economía, n. 21 (2001), p.
101-128
MOLINA IGARTUA, Gonzalo. Respuesta multidisciplinar de la Unión Europea ante el
desafío del cambio climático. Revista Española de Desarrollo y Cooperación, n. 25 (2010),
p. 137-153
MONJON, Stéphanie. Réduire les émissions de gaz effet de serre: pourquoi? combien?
comment? Cahiers Français, n. 355 (2010), p. 61-66
MONTALVO, Alicia. España y los desafíos de cambo climático. Economistas, n. 127
(2011), p. 6-14
MUÑOZ CABRÉ, Miquel. La cumbre de Copenhague. Vanguardia Dossier, n. 33 (2009), p.
20-29
MURKOWSKI, Frank H. The Kyoto Protocol Is Not the Answer to Climate Change. Harvard
Journal on Legislation, vol. 37, n. 2 (2000), p. 345-367
NACIONES UNIDAS. Protocolo de Kyoto de la Convención marco de las Naciones Unidas
sobre el cambio climático. Revista Mensual de Gestión Ambiental, n. 2 (1999), p. 47-61
NIETO, Joaquín. Cambio climático y patrones de producción y consumo. Temas para el
Debate, n. 128 (2005), p. 51-54
OCAÑA PÉREZ DE TUDELA, Carlos. El impacto del Protocolo de Kyoto sobre la economía
española. Revista Interdisciplinar de Gestión AmbentaI, n. 63 (2004), p. 12-26
OLABE, Antxon y Mikel GONZÁLEZ EGUINO. Copenhague: una cita con la historia.
Política Exterior, vol 23, n. 132 (2009), p. 97-106
PANOSSIAN, Anaid y Christophe COLETTE. A propos de la 15 Conférence des Nations
Unies sur les changements climatiques et de l’accord de Copenhague. Revue Générale de
Droit International Public, n. 1 (2010), p. 129-146
PARDO BUENDÍA, Mercedes. Los desafíos del cambio climático. Temas para el Debate, n.
156 (2007), p. 33-36
- 21 -
-- El impacto social del cambio climático. Panorama Social, n. 5 (2007), p. 22-35
PAREJA ALCARAZ, Pablo. Reflexiones a propósito de la cumbre de Nairobi sobre el cambio
climático. Revista Electrónica de Estudios Internacionales, n. 13 (2007), 9 p.
PAREJO NAVAJAS, Teresa. Mecanismos de lucha contra el cambio climático en un mercado
europeo sostenible. Revista General de Derecho Europeo, n. 20 (2010)
PÉREZ DE LAS HERAS, Beatriz. La Unión Europea como actor de gobernanza climática.
Revista de Derecho de la Unión Europea, n. 16 (2009), p. 119-138
PÉREZ FERRER, Fátima. Derecho penal versus cambio climático: los delitos contra el medio
ambiente (el artículo 325 del Código penal). Revista de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Granada, n. 12 (2009), p. 261-277
PÉREZ GONZÁLEZ, María Eugenia. El cambio climático y las temperaturas. Revista del
Instituto de Estudios Económicos, n. 3-4 (2006), p. 177-208
PERNAS GARCÍA, J. José. La integración del medio ambiente en la Política comunitaria de
desarrollo. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 16 monográfico (2010), p. 69-109
PLATJOUW, Froukje Maria. Reducing Greenhouse Gas Emissions at Home or Abroad? The
Implications of Kyoto’s Supplementarity Requirement for the Present and Future Climate
Change Regime. Review of European Communiy and International Environmental Law, vol.
18, n. 3 (2009), p. 244-256
El protocolo de Kioto, una apuesta por el desarrollo sostenible. Tiempo de Paz, n. 77
(2005), p. 5-57
RAMOS MARTÍN, Jesús. De Kyoto a Marrakech: historia de una flexibilización anunciada.
Ecología Política, n. 22 (2001), p. 45-56
RETALLACK, Simon y Ladan SOBHANI. The impact of economic globalisation on global
climate. Transnational Associations, n. 3 (2001), p. 157-165
REVET, Thierry. Les quotas d’émission de gaz effet de serre (ou I’atmosphére á la corbeille?).
Recueil DaIIoz, n. 38 (2005), p. 2632-2635
RIBERA, Teresa. La acción de la Unión Europea en cambio climático. Tiempo de Paz, n. 85
(2007), p. 6-15
-- Energía y cambio climático: el liderazgo europeo como herramienta clave para
afrontar los retos de futuro. Temas para el debate, n. 188 (2010), p. 23-26
- 22 -
RIBERA RODRÍGUEZ, Teresa y Concepción MARTÍNEZ LOPE. El cambio climático, amenaza
para la biodiversidad. Respuestas en curso. Documentación Administrativa, n. 278-279
(2007), p. 269-294
RICOLLEAU, Florence. Grenelle de I’Environnement: Synthéses des prindpales mesures.
Revue Politique et Parlementaire, n. extra (2008), p. 247-277
RODRIGO HERNÁNDEZ, Ángel. Los Acuerdos de Marrakesh adoptados en la séptima
reunión de la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el cambio climático. Revista Española de Derecho Internacional, vol. 53, n. 1-2
(2001), p. 331-342
RODRÍGUEZ LÓPEZ, Fernando. Derechos de emisión transferibles. Un nuevo instrumento
de la política ambiental comunitaria frente al cambio climático. Noticias de la Unión
Europea, n. 240 (2005), p. 95-105
ROJAS MARTINEZ-PARETS, Fernando de. Consideración sobre los mecanismos de
absorción y depósito en las convenciones y protocolos sobre el cambio climático. Revista
Mensual de Gestión Ambiental, n. 22 (2000), p. 4-27
ROSE, Maria Grazia de. La procedura di non compliance nel Protocollo di Kyoto: verso
un’attuazione coercitiva degli obblighi ambientali? La Comunta InternazonaIe, vol. 62, n. 2
(2007), p. 327-349
ROSSINOT, Philippe. La réponse du Grenelle aux défis de la lutte contre le réchauffement
climatique et de la préservation de la biodiversité. Regards sur I’Actualité, n. 338 (2008), p.
17-25
RUIZ DE ELVIRA, Antonio. Líneas de acción: cambio climático y crisis energética. Política
exterior, n. 139 (2011), p. 122-134
SANDS, Philippe. The United Nations Framework Convention on Climate Change. Review of
European Communfty & International Environmental Law, n. 1 (1992), p. 270-277
SHERBININ, Alex de; WARNER, Koko y Charles EHRHART. Víctimas del cambio climático.
Investigación y ciencia, N. 414 (2011), p. 56-63
SIERRA LUDWIG, Victoriano. Criterios para la evaluación de las políticas de medio
ambiente: una referencia para la evaluabilidad del cumplimiento del Protocolo de Kyoto.
Gestión y Análisis de Políticas Públicas, n. 28-29 (2003-2004), p. 41-67
Protocolo de Kyoto: compromisos incumplidos e instrumentos emergentes. Boletín
Económico de Información Comercial Española, n. 2815 (2004), p. 45-56
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
- 23 -
Soluciones para la industria española ante los compromisos de Kioto / Federico Vallés
Figueras, Pablos Bascones Ilundáin, Rosario Mañas Haro, Javier Ruiz Gómez. Revista
Interdisciplinar de Gestión Ambiental, n. 67 (2004), p. 1-12
TEJERA OLIVER, José Luis. Instrumentos contra el cambio climático. Política Exterior, n.
139 monográfico (2011), p. 186-201
TOCINO, Isabel. Kioto y el futuro del cambio climático. Politica Exterior, vol. 12, n. 61
(1998), p. 49-58
UNIÓN EUROPEA. Comisión. Libro Verde de la Comisión Europea sobre el comercio de
los derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. Revista de
Derecho Ambiental, n. 26 (2001), p. 31-69
UNIÓN INTERPARLAMENTARIA. Conferencia (107a. 2002. Marrakech). Resolution sur le
dégradation mondiale de renvironnement et appeú parlementaire au Protocole de Kyoto.
Documents d’Actualité Internationale, n. 10 (2002), p.
389-391
URIBE RAYA, Balbino. El protocolo de Kioto. Su significación para la economía mundial.
Cuadernos de Información Económica, n. 130 (1998), p. 85-94
URREA CORRES, Manola. La política energética de la Unión Europea a la luz del Tratado
de Lisboa. Cuadernos de Estrategia, n. 150 (2011)
Eskuragarri dago on-line - Accesible en línea
VERWEIJ, Marco. Curbing Global Warming the Easy Way: An alternative to the
Protocol. Government and Opposition, vol. 38, n. 2 (2003), p. 139-161
Kyoto
VILLAR EZCURRA, Marta. Cambio climático, desarrollo sostenible y fiscalidad ambiental.
Crónica tributaria, n. 135 (2010), p. 231-245
VROLIJK, Christiaan. The Climate Change Debate. Introduction and overview. InternaionaI
Affairs, vol. 77, n. 2 (2001), p. 251-260
WERKSMAN, Jacob. Compliance and the Kyoto ProocoI: Building a Backbone into a
“Flexible” Regime. Yearbook of International Environmental Law, vol. 9 (1998), p. 48-101
WULLSCHLEGER, Stan D. y Maya STRAHL. Cambio climático, un experimento controlado.
Investigación y ciencia, n. 404 (2010), p. 62-67
YÁBAR STERLING, Ana. La aplicación de los mecanismos derivados del Protocolo de Kyoto
para mitigar los efectos del cambio climático. Balance de situación en el mundo, en la
Unión Europea y en España. Noticias de la Unión Europea, n. 193 (2001), p. 125-140
- 24 -
ACUERDOS CONFERENCIA DE DURBAN
Decisions adopted by COP 17 (Conference of Parties) and CMP 7 (Conference of the
Parties serving as the meeting of the Parties to the Kyoto Protocol)
COP 17
CMP 7
Report of the Ad Hoc Working Group
on Long-term Cooperative Action under
the Convention (256 kB)
Outcome of the work of the Ad Hoc Working
Group on Further Commitments for Annex I
Parties under the Kyoto Protocol at its
sixteenth session (251 kB)
Establishment of an Ad Hoc Working
Group on the Durban Platform for
Enhanced Action (118 kB)
Land use, land-use change and forestry (229
kB)
Launching of the Green Climate Fund
(185 kB) (171 kB)
Emissions trading and the project-based
mechanisms (92 kB)
Technology Executive Commitee
modalities and procedures (171 kB)
(146 kB)
Greenhouse gases, sectors and source
categories, common metrics to calculate
carbon dioxide equivalence of anthopogenic
emissions by sources and removals by sinks,
and other methodological issues (155 kB)
-
National adaptation plans (146 kB)
Consideration of information on potential
environmental,
economic
and
social
consequences, including spillover effects, of
tools, policies, measures and methodologies
available to Annex I Parties (120 kB)
Nairobi work programme on impacts,
vulnerability and adaptation to climate
change (122 kB)
Report of the Adaptation Fund Board (106 kB)
Work programme on loss and damage
(144 kB) (171 kB)
Review of the Adaptation Fund (107 kB)
Forum on response measures (103 kB)
Further guidance relating to the
development mechanism (154 kB)
clean
Financial
mechanism
of
the
Convention: LDCF: support for the
implementation of elements of the LDC
work programme other than NAPAs
(110 kB) (146 kB)
Materiality standard under the
development mechanism (85 kB)
clean
Amendment to Annex I to
Convention (80 kB) (146 kB)
Modalities and procedures for carbon dioxide
capture and storage in geological formations
the
as clean development mechanism project
activities (194 kB)
Report of the Global Environment
Facility to the Conference of the Parties
and additional guidance to the Global
Environment Facility (97 kB) (122 kB)
Issues relating to joint implementation (159
kB)
REDD+ : Safeguards and reference
levels (120 kB) (144 kB)
Compliance Committee (79 kB)
Capacity-building
under
the
Convention in developing countries
(102 kB) (103 kB)
Proposal from Kazakhstan to amend Annex B
to the Kyoto Protocol (85 kB)
National communications from Parties
not included in Annex I to the
Convention - Work of the Consultative
Group of Experts on National
Communications from Parties not
included in Annex I to the Convention
(86 kB) (80 kB)
Appeal by Croatia against a final decision of
the enforcement branch of the Compliance
Committee in relation to the implementation
of decision 7/CP.12 (86 kB)
Revision of the UNFCCC reporting
guidelines on annual inventories for
Parties included in Annex I to the
Convention (304 kB) (80 kB)
Capacity-building under the Kyoto Protocol
for developing countries (112 kB)
Research dialogue on developments in
research activities relevant to the needs
of the Convention (77 kB) (120 kB)
Administrative, financial
matters (82 kB)
Administrative,
financial
and
institutional matters (87 kB) (120 kB)
Programme budget for the biennium 2012–
2013 (68 kB)
and
institutional
Programme budget for the biennium
2012–2013 (433 kB) (102 kB)
Dates and venues of future sessions
(115 kB) (86 kB)
Resolution adopted by COP 17 and CMP 7
Expression of gratitude to the Government of the Republic of South Africa, the province of
KwaZulu-Natal and the people of the city of Durban (79 kB)
Descargar