MEMORIA REPARACION DE FACHADA Y ACCESO PRINCIPAL

Anuncio
MEMORIA DESCRIPTIVA
REPARACION DE FACHADA Y ACCESO PRINCIPAL DEL LOCAL DEL CCZ16
El presente llamado tiene como objeto:
-
realizar las reparaciones de fisuras y reposición de revoques sueltos en la fachada del CCZ 16.
pintar el paramento exterior de dicha fachada
reparacion y pintura de postigos de madera y puerta de acceso
sustituir el pavimento antideslizante de la rampa de acceso al Centro Comunal y amurar el
pasamanos de acero inoxidable existente.
DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS:
1. REPARACION DE FACHADA.
Previo a iniciar los trabajos en la fachada se instalará una barrera reglamentaria en la acera que
permita el acceso de los vecinos al local en condiciones adecuadas de seguridad, lo que deberá mantenerse
durante el transcurso de toda la obra. Se solicitará a UTE la remoción del tendido adosado a la pared para
trabajar comoda y seguramente sobre la misma, dicho tendido será recolocado una vez terminados la
totalidad de los trabajos.
Se procederá a la remoción de la totalidad de revoques y mampostería sueltos del paramento
exterior de la fachada, cuidando de mantener las líneas, niveles y planos que permitan reconstruir las
molduras y otros elementos decorativos existentes. Se incluye en la fachada los elementos de la
balaustrada superior.
Los perfiles, varillas u otros elementos metálicos que sean descubiertos con este procedimiento
deberán desoxidarse adecuadamente por medios mecánicos, restituirse o complementarse si
correspondiere según el director de obra y protegerse con algún producto que favorezca la adherencia con
el mortero de recubrimiento a colocar.
Los revoques a reponer se construirán en tres capas con las siguientes características: 1ª) Capa
hidrófuga de arena y portland en proporción 3 x 1, adicionada con hidrófugo líquido en las proporciones
indicadas por el fabricante; 2ª) revoque de mezcla gruesa reforzada con cemento portland al 4 x 1
perfectamente fretachada y peinada; 3ª) revoque de mezcla fina reforzada con cemento portland al 6 x 1,
con perfecta terminación de su superficie y acordamientos con los revoques adyacentes existentes.
Asimismo deberán reconstruirse con exactitud todas las molduras, buñas y otros elementos decorativos
existentes que hayan sido removidos o dañados por los trabajos.
2. PINTURA DE FACHADA.
A la totalidad de la fachada se le aplicará un fondo imprimación previamente a la pintura final, la cual
será especial para fachadas en base acrílica y se aplicarán al menos dos manos en toda la superficie, más
capas si fuera necesario en algún sector a juicio de la dirección de obra.
Se utilizará una combinación de dos tonos a definir por la DTO de los disponibles en la carta de
colores del sistema tintométrico de la marca correspondiente, se podrán realizar tantas pruebas como sean
necesarias.
Los materiales a emplearse serán de la mejor calidad, debiendo responder a especificaciones o
normas internacionales. Las distintas pinturas, lacas, barnices, etc., serán de marcas reconocidas en plaza.
Serán llevadas a obra en envases originales, cerrados, completamente llenos.
Todas las superficies a pintar, antes de aplicar ninguna mano de pintura, deberán limpiarse y ser
lijadas con prolijidad, no aceptándose ningún trabajo que no fuera ejecutado en estas condiciones.
Todas las superficies terminadas, cualquiera sea el procedimiento empleado, se presentarán
uniformes y unidas sin trazas de pincel.
Los trabajos serán ejecutados por personal especializado.
3. REPARACION Y PINTURA EN MADERA.
Los postigos de las aberturas y las hojas de la puerta de acceso, serán removidos de su posición
original para ser acondicionados para su repintado por medios mecánicos, puliendo las superficies a los
efectos de retirar todo resto de barniz o pintura quemada o suelta que impida su correcta terminación de
ambas caras.
Se deberán sustituir las tablillas rotas por otras de iguales características así como reparar la
estructura de las hojas su fuera menester.
Las fallevas, pomelas y otros elementos metálicos serán limpiados y desoxidados para ser
protegidos con antióxido y pintado con dos manos de esmalte sintético.
A todos los elementos de madera se le aplicará protector para madera de poro abierto en por lo
menos dos capas, lijando suavemente entre ambas.
El trabajo de pintura en madera incluye los marcos de madera correspondientes.
4. ACONDICIONAMIENTO DE RAMPA DE ACCESO.
Se sustituye el pavimento antideslizante de goma sobre la rampa por otro de similares
características, satifactorio para la DTO. el mismo será adherido al alisado por cemento de contacto
adecuado cuidadosamente para no dejar sectores sueltos ni burbujas, cuidando de llegar prolijamente a
todos los bordes y respetar la tapa de sanitaria existente.
Se deberá afirmar correctamente el pasamanos de acero inoxidable existente, amurando a la pared
pernos de diámetro apropiado con arandelas y tuercas del mismo material.
5. LIMPIEZA DE OBRA:
La obra será entregada en perfectas condiciones de limpieza y funcionamiento. Especialmente se
cuidará de no manchar con cal, portland, pintura, etc. Los pavimentos, paramentos, aberturas, accesorios y
cualquier otro elemento que se encuentre en el local, sean objeto o no delos presentes trabajos, los cuales
de ser dañados serán repuestos a cargo del contratista antes de la recepción de la obra.
Nº
RUBRO
1 IMPLANTACION Y REPLANTEO
1.1 Cartel de obra
1.2 Barrera, andamios, fletes, etc.
2
2.1
2.2
2.3
2.4
ALBAÑILERIA
Picado de revoques
Reconstruccion de revoques y molduras
Reposición de pavimento de goma
Amure de pasamanos
3 PINTURA
3.1 Pintura mampostería
3.2 Pintura madera
4
LIMPIEZA DE OBRA
Descargar