Descarga versión completa de la Memoria

Anuncio
Décimo Primera
Reunión Anual
de la
Comunidad de
Práctica de la
Región Andes CdP11
del CCRP
de la Fundación
McKnight
Casona de Yucay, Valle
Sagrado, Cusco
12 al 15 de julio, 2015
Presencia de la montaña
para Carlos Pérez
Ciro Mealla, Homenaje a los mitos, 2000
El Illimani se está –es algo que no se mira.
En el Illimani, el cielo es lo que se mira; el espacio de la montaña.
No la montaña.
En el cielo de la montaña, por la tarde, se acumula el crepúsculo;
por la noche, se cierne la Cruz del Sur.
Ya el morador de las alturas lo sabe; no es la montaña lo que se
mira.
Es la presencia de la montaña.
Tomado de Imágenes paceñas de Jaime Saenz (1979)
1
Índice
Cap.
Contenido
Pág.
1. Introducción
4
2. Presentación del Equipo Regional Andes, Claire Nicklin
7
3. Participación de agricultores
3.1 Indagación apreciativa (IA) y Marco de la Comunidad (MCC): dos enfoques
esenciales para la investigación participativa, Isabel Gutiérrez M.
3.2 Testimonios sobre participación de agricultores
3.3 Debate con escala humana sobre participación de agricultores
15
15
4. Seminario 1 sobre participación de agricultores
4.1 Extensión del modelo Yapuchiri para fortalecer innovaciones y su difusión para
contribuir a una agricultura sostenible, PROSUCO
4.2 Cambio Climático en los Andes Bolivianos, percepciones y realidades, UMSA
4.3 El contexto de la ganadería alto-andina en la Cordillera Blanca: implicancias para
el diseño de investigaciones en manejo del ecosistema puna, Instituto de Montaña
32
32
24
27
35
38
5. Seminario 2
40
5.1 Grupo de nutrición
5.1.1 Lucha articulada contra la DCI: la implementación de la Estrategia Nacional Crecer
en el distrito de Huamanguilla, Ayacucho, SEPIA, Instituto de Estudios Peruanos
5.1.2 Aprendizajes y resultados de la evaluación de impacto del fortalecimiento de los
Sistemas Locales de Alimentación a través de Programas de Asistencia Alimentaria
en el Ecuador – CLOSAN, PMA
5.1.3 Promoviendo el Vinculo entre Nutrición y Agricultura para una Mejor
Alimentación, Yanapai
5.1.4 Ocurrencia de Aflatoxinas AFM1 en orina de un grupo de familias de productores
de los valles interandinos de Bolivia, asociado a alimentos consumidos, Fundación
Valles, UMSS
5.1.5 Levantamiento de información en la Subcentral de Sik’imira, Cochabamba,
Bolivia, Vecinos Mundiales
40
40
5.2 Grupo de semillas
5.2.1 Producción de semilla de variedades de granos andinos: la experiencia participativa
con grupos de agricultores en Ecuador, INIAP
5.2.2 Red de Monitoreo de la Quinua en el Altiplano Sur y Central de Bolivia Basada en
Información Directa de Familias de Productores, PROINPA
5.2.3 Entendiendo el rol de las fuentes y la densidad de inóculo de Rhizoctonia solani en
la degeneración de semilla de papa, Israel Navarrete, Wageningen University-CIP
5.2.4 Capacidad adaptativa de los sistemas de semilla de la papa en los Andes centrales
del Perú: una mirada desde el análisis de redes, Alejandra Arce, Universidad de
Antioch, CIP
5.2.5 Cultivos Nativos Altoandinos de Perú. Procesos de Erosión Genética en la Sierra
Central (Huánuco) y Sierra Sur (Apurímac): Tendencias basadas en percepciones
locales y reconstrucción histórica, Fabiola Parra, Universidad La Molina, Centro de
42
42
40
41
41
42
43
44
44
45
2
Cap.
Contenido
Pág.
Investigaciones de Zonas Áridas
5.3 Reflexión sobre seminario 2
45
6. Seminario 3
49
6.1 Grupo de mercado
6.1.1 Estudio de Impacto Social y Ambiental de una Exportadora de Quinua Orgánica,
Root Capital
6.1.2 Incorporación de consumidores en las intervenciones de cadena de valor y de red
local de alimentos, ICRAF
6.1.3 Mapeo de actores: Desempacando el concepto del ciudadano-consumidor, Ekorural
49
49
6.2 Grupo sobre uso de tierra
6.2.1 El tarwi: Cultivo olvidado con valor ecológico sobre los suelos y con potencial
alimenticio y económico para familias de Anzaldo, Bolivia, PROINPA Laderas
6.2.2 Diversificación de descansos y agropaisajes andinos, Penn State University,
Yanapai
6.2.3 Propuesta de protocolos de monitoreo socioambiental para el análisis de paisajes,
CONDESAN
50
50
49
49
51
51
6.3 Reflexión sobre seminario 3
52
7. Planificación 2015-2016
56
Anexos
1. Agenda de la CdP11
2. Evaluación de la CdP11
3. Lista de participantes
60
61
63
3
1. INTRODUCCIÓN
Del domingo 12 al miércoles 15 de julio 2015, se desarrolló la décimo primera
reunión de la Comunidad de Práctica de la CCRP Andes. Se contó con la presencia
de 53 participantes de los diferentes proyectos que financia la Fundación McKnight
en Ecuador, Perú y Bolivia (Anexo 3). El evento se desarrolló en la Casona de Yucay,
Valle Sagrado de los Incas, Departamento del Cusco, Perú.
Los objetivos de la reunión fueron:
 Generar un espacio de interaprendizaje que permita a los miembros de la CdP
intercambiar experiencias y herramientas para mejorar la implementación de sus
proyectos.
 Profundizar sobre diferentes enfoques, estilos y prácticas para trabajar con
diferentes tipos de agricultores de manera más horizontal.
 Compartir aprendizajes, reflexionar y planificar.
A diferencia de otros años, la reunión de la CdP solamente duró tres días en vez de
cinco; el énfasis fue la presentación de los seminarios y la reflexión sobre la
participación de los agricultores en los proyectos (Anexo 1). El seminario 1 estuvo
orientado a la participación de agricultores. La síntesis del seminario 1 se realizó a
través de un debate con escala humana. El seminario 2 en dos grupos paralelos:
semillas y nutrición. El Seminario 3, también en dos espacios paralelos: mercado y
uso de tierra. En los dos últimos seminarios se realizó una síntesis en plenaria a
partir de los siguientes criterios: diagnóstico, principios globales, adaptación local de
principios globales y escalamiento contextualizado.
Finalmente, y como ya es tradición, se elaboró la matriz de planificación de la
Comunidad para el 2015-2016. Entre el 16 y 17 de julio, una vez finalizada la
reunión de la CdP11, algunos los participantes recibieron un taller de tipologías
dictado por Stephanie Álvarez de la Universidad de Wageningen.
La miembros del comité organizador de este año fueron: Luzmila Rosales, Jason
Donovan, Ross Borja, María Scurrah, y María Quispe. Merece especial mención
todo el trabajo que realizó Luzmila y el equipo de CONDESAN para que el evento
fuera exitoso.
Los participantes evaluaron positivamente el evento (Anexo 2). Apreciaron sobre
todo los seminarios y la jornada sobre participación de agricultores. Sugirieron dar
más tiempo para la planificación general, estructurar mejor las reflexiones de cada
seminario y dar más espacio para el debate.
Esta Memoria recoge lo más sobresaliente de la CdP11 y se complementa con un
sitio web que presenta todos los contenidos de la reunión, incluyendo las
presentaciones power point, audios y fotografías. El sitio www.andescpd.org es una
herramienta importante para que los proyectos puedan socializar con sus equipos y
contrapartes los resultados de esta reunión anual. En este portal también se encuentra
el material digital de las reuniones anteriores de la CdP Andes.
Ya son 11 años de encuentros. Es una alegría re-encontrarse con los amigo/as y los
colegas, aprender de los demás y de uno mismo, afinar el ojo crítico, mejorar el
4
trabajo de cada proyecto con las sugerencias. Sin embargo, esta reunión tuvo aires de
nostalgia y de tristeza. Carlos Pérez falleció el 8 de abril 2015 dejando un vacío
profundo para quienes lo conocimos y para el trabajo del CCRP-Andes. En un
sentido homenaje, durante la CdP11, los participantes dieron su testimonio sobre sus
vivencias con Carlos recordándole como un ser humano cálido, amoroso y con un
sentido crítico que a todos nos enseñó a dar no menos que lo mejor de nosotros
mismos.
Homenaje a Carlos Pérez
Organización de la CdP11
Diseño Metodológico
Equipo Regional (Carlos P., Claire N.), Comité CdP11 (María Scurrah, María Quispe, María Omonte, Ross Borja,
Jason Donovan), Sergio Larrea, Yasmin Jalil.
Facilitación
Sergio Larrea, Yasmin Jalil
Documentación
Sergio Larrea – Memoria de la CdP11
Yasmin Jalil, Daniel Proaño, Patricia del Hierro – Wiki CdP111
Logística
Luzmira Rosales
5
2. PRESENTACIÓN DEL EQUIPO REGIONAL ANDES, CLAIRE NICKLIN
Uno de los objetivos de esta reunión es reflexionar y planificar. El brochure que
distribuimos es un aporte para pensar un poco más allá de su proyectos porque
siempre podemos mejorarlos. Como decía Carlos Pérez, no es suficiente generar
evidencia, se requiere un ciclo de acción adaptativa. Si no usamos las evidencias para
generar acciones adaptativas la investigación no tiene utilidad.
Para reflexionar sobre los proyectos utilizamos las siguientes preguntas generadoras:
 ¿Qué?: La pregunta se responde con evidencias.
 ¿Y qué?: La pregunta se responde con una interpretación de las evidencias.
 ¿Y ahora qué?: Plantea una planificación, es decir acciones concretas.
Voy a dar algunos ejemplos de los mismos proyectos sobre cómo estamos aplicando
este razonamiento.
Ejemplo 1: Valorando la agricultura familiar
 ¿Qué?: Niños rurales están asistiendo la escuela, pero muchos profesores son
débiles y desvaloran la vida rural. Los niños no tienen tiempo para aprender de
sus padres.
 ¿Y qué?: Los niños no están valorando la agricultura y la cultura local.
 ¿Y ahora qué?: Feria de Recuperación de Conocimientos Locales en las
escuelas. Se espera que cuando lo/as niño/as vayan a las ciudades valoren el
campo como consumidores también si deciden no ser agricultores.
6
Ejemplo 2: Género:
 ¿Qué?: Cada año en el informe anual de sus proyectos pedimos que ustedes
reporten sus actividades de conocimiento y capacidades identificando cuántos
hombres y mujeres participaron en sus eventos. Entre 2010 y 2012, la recolección
de datos no era uniforme, pero en el último período lo clasificamos mejor. Más
mujeres participan en sus eventos, más mujeres en el campo están encargadas de
la agricultura. No es sólo contar cuantos hombres y mujeres participan.
 ¿Y qué?: En la cultura andina, no es muy apropiado que las mujeres hablen de
forma abierta con hombres, no hay confianza. Muchas veces en la plenaria los
hombres y las mujeres se dividen, sienten que están allí para escuchar.
 ¿Y ahora qué?: Más y más ustedes están buscando mujeres para que sean
técnicas de campo. Además conforman grupos de discusión por género y utilizan
las plenarias mixtas. Actualmente solamente 2 de 13 proyectos no tienen mujeres
trabajando en el campo.
Ejemplo 3: Suelos de los Andes del Norte
La mayoría de nuestro portafolio está en suelo. Ocho proyectos están haciendo algo
sobre suelos.
 ¿Qué?: El Estado tenía mucha plata y estaba regalando tractores en muchas
comunidades con suelos fértiles y negros, pero en estas pendientes no es una
buena idea.
 ¿Y qué?: Los tractores generan procesos de formación de cancagua. En algunos
días se ve floración de cangagua. Hay un proceso muy fuerte de erosión.
 ¿Y ahora qué?: Se debe responder ¿qué sembrar para frenar un poco la erosión?.
Mucho por hablar aquí sobre siembra y cosecha. Por ejemplo en el altiplano sur
de Bolivia, PROINPA está buscando plantas nativas para reducir la erosión.
Ejemplo 4: Pastos
Considero pastos como parte de los proyectos de suelos.
 ¿Qué?: En la mayoría de las comunidades las mujeres están encargadas de
pastorear animales.
 ¿Y qué?: Cada vez tienen que ir más lejos; la actividad es muy pesada. En
Anzaldo encontramos una casa donde solamente estaba un bebe porque la madre
estaba pastoreando las ovejas. La mujer tiene demasiadas tareas.
 ¿Y ahora qué?: El Instituto de Montaña está promoviendo el uso de cercas, la
resiembra de pastos para que no tengan que ir tan lejos las mujeres. Todo esto
también tiene implicaciones para el suelo y el manejo del agua.
Ejemplo 5: Mercados
Tenemos cuatro proyectos de mercados.
 ¿Qué?: Aquí les muestro un mercado típico mayorista de Riobamba-Ecuador. A
veces tenemos el discurso que todo el mundo está comprando sus verduras y
frutas en los supermercados, pero todavía la mayoría de la gente compra en
mercados y a veces en la calle. Hay muchos mercados informales.
 ¿Y qué?: No hay esa ruptura tan fuerte como en los Estados Unidos entre
productores y consumidores. En los Andes, los consumidores conocen los
alimentos del campo, saben sobre su calidad.
 ¿Y ahora qué?: Eso es algo que se puede trabajar. Ekorural ha trabajado mucho
entendiendo los enlaces entre consumidor y productor en el Ecuador. Esas
7
mujeres que ven la fotos aún conocen las papas nativas (María Scurrah y
Alejandra Arce). Ambas están en la Mistura, feria de Lima. Es un espacio dónde
los agricultores de Huancavelica venden su papa nativa. Actualmente, muchos
limeños están buscando papas nativas. El Programa Mundial de Alimentos en
Ecuador hace esfuerzos de agregar valor, a través de iniciativas público-privadas,
para formar canastas para muchos mercados. Esto no es para todos los
agricultores. Más bien son las señoras que tienen mayores posibilidades porque
tienen tiempo. No todas están interesadas en participar. Es importante analizar
para quiénes sirven este tipo de mercados y para quienes no y como podemos
ajustar nuestas opciones a este tipo de contextos.
Sobrevista de la teoría de Cambio de la CCRP
¿Cual es el valor agregado de la CCRP?, ¿Por qué invertimos mucho en este
modelo?. Somos más de 15 proyectos. No solamente damos fondos sino también
invertimos en tres áreas dónde podemos interactuar: subvenciones, colaboración y
apoyo a nivel de programa, regional y de proyectos en términos de capacitación.
Los mini casos de estudio que hicimos con los proyectos en 2014 tuvieron algunos
resultados:
 Se pudo vincular resultados de investigación con impactos y así ver conexiones
entre investigación y resultados.
 Se identificaron las estrategias de la CCRP que corresponden a las teorías de
cambio regional y global.
8
A partir de este ejercicio, identificamos algunos patrones interesantes:
 Los proyectos inciden mucho en su realidad, la CCRP incide en las instituciones
que financia.
 Hay mucha incidencia en investigación multidisciplinaria, en apalancamientos,
formación de personas y fortalecimiento de organizaciones.
 Hay poca incidencia en revisión de literatura, en elaboración de protocolos, en
publicaciones y en la creación de bienes públicos.
 Hay tensión entre el portafolio local y el global. Podemos pensar en local como
práctica y en global como teoría. Los proyectos pueden describir lo que están
haciendo en mucho detalle, todos muy contextualizados, pero pocos
argumentando explícitamente con un enfoque o una hipótesis.
 Parece que tampoco estamos aprendiendo de las experiencias de otros. Es
importante revisar otras evidencias y contribuir con las propias. La CCRP cree en
la investigación porque piensa que estamos contribuyendo a un debate global y
no solamente a un debate local.
¿Qué es una buena investigación?
Podríamos responder con dos paradigmas:
 En el primer paradigma, hay un científico en su laboratorio haciendo excelentes
tecnologías para luego difundirlas.
 En el segundo paradigma, hay muchos actores involucrados en la investigación
que no están desarrollando sólo una tecnología sino una variedad de ellas. No hay
difusión lineal sino redes de innovación donde hay inspiración, adaptación e
incidencia. Así se generan opciones para diferentes contextos. De una u otra
forma se está haciendo esto en el CCRP, pero a veces muy escondidas. Más y
más desde el inicio debemos estar conscientes de nuestras teorías de cambio para
poder diseñar mejor nuestras investigaciones .
9
Plan de fortalecimiento de capacidades 2014-2018
Hicimos unos ejercicios en CdP10 donde ustedes mismos dijeron que querían para
los siguientes cuatro años. Anteriormente las capacitaciones fueron emergentes con
base a sus deseos y los nuestros. Pueden revisar en la página 2 del brochure el detalle
de las capacitaciones que realizamos. Ahora planificamos algo más consolidado con
metas. Tenemos tres áreas de enfoque:
 Relevancia, participación e impacto.
 Aprendizaje y comunicaciones.
 Calidad de la investigación.
Nuestro principio es hacer las cosas apropiadas, es decir que tengan relevancia; y
hacerlas apropiadamente, es decir con calidad en la investigación.
Durante 11 años, hemos hablado de investigación participativa. Nuestro discurso es
excelente, pero yo tengo el beneficio de visitarles en el campo. Aprendo un montón
porque son expertos. En este momento estoy de intermediaria entre los proyectos
para transmitir esos aprendizajes pero no me parece muy eficiente. Por eso
impulsamos las visitas de intercambio entre técnicos de campo para aprender de otras
experiencias y dar un poco de retroalimentación. La propuesta es venir a la reunión
de la CdP con un diagnóstico más real de cómo implementamos la práctica y con
base a eso planificar. ¿Quieren hacer más intercambios?, ¿cursos con expertos de
planificación participativa?
En términos de calidad de la investigación, hemos hecho muchos talleres a nivel de
país. Ahora pensamos que quizás deberíamos hacerlo por fase de investigación y por
grupos temáticos.
10
En noviembre 2014, tuvimos en La Paz la experiencia de un taller con proyectos
recién financiados que querían hacer líneas de base. Apoyaron Carlos Pérez, Pablo
Cabrera, Miguel Florido y Andrés Quiroga. ¿Alguien quisiera compartir como les
pareció esta idea de estar con otra gente de la misma fase?
Nelson Mazón: Ese taller fue muy interesante porque tuvimos el apoyo de muchos
facilitadores en diferentes temas. Logramos concretar el protocolo para la línea del
proyecto, inclusive con herramientas OdK. Es un modelo que podemos seguir
explorando.
Claire Nicklin: Por grupos temáticos, nutrición se ha reunido varias veces para
compartir sus protocolos y aspectos más globales. También suelos. En abril 2014, se
realizó el taller de cambio climático. ¿Específicamente pudieron hablar sobre
indicadores, protocolos conjuntos, agenda conjunta?
Jorge Recharte: Pudimos intercambiar muchos comentarios interesantes sobre la
diversidad de situaciones, concurrencia de muchos patrones de las diferentes
regiones de Bolivia, pero no nos movimos a preguntas comunes.
Claire Nicklin: Es normal porque es la primera reunión. En nutrición después de 4
años y 5 reuniones, Yanapai y VM están recién compartiendo algunos métodos.
También estamos promocionando cursos en línea: cursos de OdK, Pablo Cabrera
mucho más por skype. Tanto en términos financieros como de tiempo es más
efectivo. Estuvimos tres técnicos en la capacitación y también en línea. Fue un curso
muy didáctico y disponible para el tiempo de cada uno de nosotros. Nos permitió
hacer algunos pilotos con nuestro proyecto de suelos.
Esos espacios son muy interesantes. Se aprendió del manejo de datos estadísticos
para quinua. Además integraba formas de trabajar con agricultores, como transmitir
en formatos más simples esa información que se obtiene. Estos espacios son cada vez
más importantes; la tecnología nos está ayudando bastante. Estamos usando webex.
Seguimos con nuestro método de siempre: mucho coaching con las reuniones con el
equipo regional. Tenemos encuentros por fase, por grupo temático.
En “aprendizaje y comunicación” siempre hemos dado mucho apoyo en artículos
científicos. Queremos comunicarnos con científicos. Estas revistas internacionales te
obligan ser parte de un debate global. Tienes que dar una revisión de literatura, la
hipótesis, etc. Tuvimos un taller muy didáctico, fue un curso con dos profesionales
de Español enseñando redacción, comunicación en revistas. Sólo trabajamos
proyectos que tenían borradores.
Eduardo Peralta: El taller de redacción fue muy importante para quienes
participamos en Quito. Aprendimos a perder el miedo a escribir y a perder temor de
los revisores. Fue muy didáctico; ya están saliendo los primeros resultados. Quiénes
participamos hemos puesto el empeño para aquello. Es un gran aporte para circular
los resultados a nivel global. En Ecuador ahora hay que escribir para poder
acreditarse como investigador.
Claire Nicklin: Los proyectos son muy buenos para producir mucha literatura gris:
formatos, informes, materiales para agricultores. Jeff Bentley con la organización
11
Agroinsight hace videos de agricultores para agricultores súper bien hechos en África
y Asia, sobre técnicas ya probadas. No son videos participativos porque tienen
expertos filmando, haciendo guiones. Ese puede ser otro producto que ofrecemos
cuando termina una investigación: publicando un video con tecnologías muy
probadas como aflatoxinas además de generar un artículo. Otros agricultores del
mundo pueden verlo para innovar. Quiero hacer un sondeo con ustedes sobre qué tan
interesante puede ser.
María Scurrah: Publicar en el mundo académico también es importante para que no
se pierda todo lo que se ha hecho; los videos pueden ser muy útiles para los
campesinos. Los artículos y los videos son súper importantes, para diferentes
públicos.
Un marco para el análisis
Para acabar quería proponer un marco que podemos usar para los seminarios. A
veces los usamos a nivel de programa, para hacer el vínculo entre lo local y global.
Tiene los siguientes elementos:
 Diagnóstico.
 Principios globales.
 Adaptación local de los principios globales.
 Escalamiento contextualizado.
Steve Vanek: Es una forma de interpretar las presentaciones de manera conjunta. Así
salimos del proyecto hacia el grupo temático. Es una síntesis.
12
Claire Nicklin: Cuando se habla de nutrición también hay mucho traslape entre lo
que se está haciendo con mercados. Hemos hablado de sistemas de alimentos para
combinar mercados y nutrición. Llegas a un punto en que todo está conectado.
Carlos Barahona: Hay tensión entre lo específico y lo global. Una herramienta
como ésta puede ser muy útil. En algunos momentos nos vamos a enfocar en lo
global y en otros momentos lo local. El marco de análisis es una de las herramientas
que nos permite avanzar.
Steve Vanek: Como hay proyectos en diferentes fases que no se convierta en un
marco de evaluación. Todos no están todavía en escalamiento, pero sí quizás una
hipótesis pueden tener. Está bien que tengamos un marco para síntesis.
Descargar presentación y escuchar audio en: http://andescdp.org/?
q=cdp11/presentacion_equipo
13
3. PARTICIPACIÓN DE AGRICULTORES
3.1 Indagación apreciativa (IA) y Marco de la Comunidad (MCC): dos enfoques
esenciales para la investigación participativa, Isabel Gutiérrez M., CATIE
Cuando Claire me invitó a presentar nuestra experiencia en México y Panamá, la
decisión que tomé fue contarles más bien a ustedes como hemos combinado dos
enfoques conceptuales y metodológicos: la Indagación Apreciativa (IA) y el Marco
de los Capitales de la Comunidad (MCC). Cierro luego con algunos ejemplos de lo
que hemos hecho para combinar ambos enfoques, cómo los hemos complementado
en el campo y también en el montaje de los sistemas de monitoreo.
Indagación Apreciativa (IA)
Es una manera de ver el mundo, de percibir el mundo que a todos nosotros nos rodea.
Es una forma de describir como percibimos el mundo.
IA nos invita a pensar no lo que nos falta, no en todo lo que necesitamos, sino a
pensar en el entorno dónde estamos y valorarlo, es decir identificar las cosas
positivas del mundo donde estamos. Nos lleva a indagar, a hacer preguntas sobre lo
que apreciamos y sobre la gente que trabaja con nosotros. De eso que tienen y que
quieren tener más. Es una filosofía de ver posibilidades en la vida. No es una manera
romántica de ver el mundo pero sí es optimista.
Se origina con David Cooperrider y otros asociados que se cuestionaron la manera
cómo agentes de cambio estaban tratando de resolver los problemas. Buscaron
enfocarse en lo que la gente valora. También en el momento de indagar y valorar,
descubrir qué se puede hacer para tener más de lo que la gente valora.
Este proceso se inicia a través de entrevistas o grupos focales en los que la gente
descubre las posibilidades que, en opinión de ellos mismos, pueden ser la solución
para ciertas situaciones que tienen posibilidades de mejorar. Tiene ciertos principios
guía:
 Está basado en el constructivismo social: no hay un futuro pre-determinado, es
algo que colectivamente nosotros construimos.
 Simultaneidad: a medida que hacemos preguntas tenemos la posibilidad de
promover un cambio. Lo hemos visto cuando trabajamos con la gente. Una
pregunta bien hecha realmente puede cambiar la vida de las personas: ¿Qué es lo
que tiene y para dónde quiere ir?. Simultáneamente a medida que hacemos las
preguntas, la gente descubre que en realidad no es tan pobre ni tan marginalizada;
algo tiene en comparación con otros.
 Le permitimos a la gente que construya su poética, es decir la historia de su vida.
 Es anticipativa porque le permitimos a la gente que empiece a crear y recrear
imágenes del futuro.
 Es positiva porque siembra esperanza al partir de lo que la gente tiene y valora.
Tratamos de montarnos a un circulo virtuoso: sumak kawsay, bienestar de la
gente con bienestar de su entorno.
14
Las 6 D´s de la IA:
 Definir lo que la gente tiene y lo enganchamos con el marco de capitales de la
comunidad: Capital humano, social, con todos los recursos.
 Descubrir lo que hemos hecho bien. A pesar de todas las adversidades y
panorama oscuro, algunas cosas se han hecho bien, que les han permitido estar
donde quieren estar.
 Desear: soñar, visualizar lo que se podría hacer mejor. Es un ideal, un punto
donde queremos llegar.
 Diseñar cuál sería el camino a ese ideal.
 Devolver: sólo aquí hablamos de lo que falta. Se hacen mapeo de actores, de
recursos y se busca potencial apoyo técnico o donante.
 Destino: como empoderarnos, aprender e innovar para mantener los capitales que
tenemos y que tenemos potencialidades de manejarlos mejor. Cerramos con la d
del destino: qué capitales necesito y como hago que crezcan.
El Marco de Capitales de la Comunidad (MCC)
A los recursos que tenemos les llamamos capitales. Es un enfoque conceptual y
metodológico para el análisis de los proyectos enfocados en la sostenibilidad. Este
marco fue desarrollado por los profesores Cornelia y Jan Flora de la Universidad de
Iowa en el 2000, aunque escribieron un libro con 5 ediciones posteriores, en el 2004.
Todas las comundidades, no importa lo pobres o marginalizadas, tienen 3 tipos de
recursos:
 Recursos que pueden ser consumidos, usados en su totalidad y agotados.
 Recursos que pueden ser almacenados (nadie los puede usar).
 Recursos que se invierten para crear más recursos en el corto, mediano y largo
plazo, allí hablamos de un capital.
¿Cuánta plata tienes en el bolsillo?, ¿dos soles?, ¿Esos dos soles, qué tipo de recursos
son? Pueden ser los tres.
La mayoría de las personas tendemos a pensar que el dinero en efectivo es un capital.
Eso depende de la decisión que tomemos. O voy a guardar los dos soles en la cuenta
bancaria o puedo decir voy a comprar agua y la voy a traer aquí y les voy a vender su
botellita de agua; va a tener 10 y no va a tener ningún amigo. Va a tener capital
financiero y cero capital social. Dependiendo de la decisión que uno toma respecto al
uso de los recursos son o no son capital. Cuando hablamos de recursos que tienen la
potencialidad de ser invertidos y crear más recursos a largo plazo, hablamos de
capital.
Para poder hablar de comunidades sanas que mantienen ecosistema sana, economía
regional vibrante y un ecosistema sano tiene que haber sinergia y balance entre:
 Capital natural.
 Capital financiero.
 Capital político.
 Capital humano.
 Capital construido.
 Capital social.
15

Capital cultural.
Estas interrelaciones nos hacen pensar en la interdependencia y la sinergia de los
capitales. Cada uno tiene el potencial de convertirse en otro capital. ¿Entonces por
qué enfocarse en los capitales en procesos de IA?:
 Esencialmente hablamos del marco de capitales porque nos permite ir más allá de
las meras consideraciones económicas y financieras cuando analizamos el
impacto de lo que hacemos.
 El marco de capitales de la comunidad entonces nos recuerda a nosotros la
importancia del lugar y de dar relevancia al contexto temporal y geográfico.
 Nos permite mapear colectivamente, tanto a la gente de las comunidades y a los
técnicos, cambios sistémicos y ver la interdependencia de los capitales.
Definir a qué capital nos referimos depende de las decisiones que ustedes tomen. Si
coge un poco de leña es capital social; si lo vende, capital financiero; si tiene un
lugar sagrado, capital cultural; si se toman decisiones, capital político. Cuando
usamos capitales, los usamos para mapear la interdependencia entre capitales, para
reconocer importancia de balances porque cuando hacemos investigaciones tenemos
que ver que no sólo impactamos uno de los capitales sino que tenemos que buscar
cuál es el primer capital en el que debemos invertir para montar a las comunidades a
una espiral ascendente.
En los esfuerzos de desarrollo se invierte sobretodo en los capitales financiero y
construido, pero estos tienen la tendencia a descapitalizar los otros. En mi tesis, yo
hice el planteamiento que el capital de entrada era el capital social. Tres años después
de que me gradué se vino abajo mi propuesta. La tesis de una estudiante mía me
mostró que era el capital humano. Vio cual era el impacto en Golfo de Fonseca del
16
esfuerzo de proyectos de conservación y desarrollo en los cuáles la prioridad era el
fortalecimiento del capital social, es decir que la gente se asociara. Esto se convirtió
en un círculo vicioso porque las cooperativas dependían de la cooperación para ser
funcionales.
El reto es cómo buscar en qué capital invertir para que el proceso sea sostenible y
buscar qué capital nos ayuda a hacer que florezcan otros capitales, que tengan efecto
multiplicador.
La complementariedad en campo entre Marco de los Capitales de la
Comunidad y la Indagación Apreciativa
Empezamos con procesos de diálogo. Nosotros los técnicos estamos acostumbrados a
dialogar con la gente a través de entrevistas que utilizamos para rescatar historias de
manejo sostenible de recursos naturales. Pedimos que la gente defina su dotación de
capitales, que descubra qué han hecho bien respecto al manejo de esos capitales y ver
qué deseos tienen. Se elaboran proposiciones provocativas.
Una vez que se plantean los deseos, se empieza a hacer un mapeo de los recursos, en
donde están; hacemos un diagnóstico. También mapeamos el recurso humano,
quiénes son los actores, los grupos llamados a fortalecer los diferentes recursos. En
inglés se denomina advocacy coallitions; es decir qué actores deben estar sentados
en la mesa de negociación para reforzar los recursos. Luego se mapea una estrategia
de implementación y se abre un espacio para señalar indicadores para hacer mapeo
de impacto: espirales ascendentes, comunidades y entornos en los que están.
17
En la práctica en Mesoamérica empezamos a trabajar con el marco de capitales de la
siguiente manera:
 Capital natural: familias productoras identifican y valoran su capital natural.
Nadie valora más el capital natural que las comunidades rurales. Reconocen la
interdependencia de su bienestar con el entorno: calidad y cantidad de agua,
calidad de aire, biodiversidad, agrobiodiversidad, servicios ambientales, paisajes,
calidad del aire.
 Capital cultural: cuando se hacen procesos de investigación acción participativa
hacia la producción sostenible, ésta ofrece beneficios y servicios asociados al
conocimiento local, a las especies y sus usos tradicionales. La gente empieza a
resaltar y señalar diferentes prácticas tradicionales de uso de recursos.
 Capital humano: participantes comparten mejores habilidades, mejores
capacidades y descubren que estos procesos son una oportunidad para desarrollar
liderazgos transformadores de la realidad personal, familiar y del entorno.
 Capital social: esos procesos participativos por excelencia abren y amplían las
expresiones de confianza mutua, los esfuerzos de reciprocidad, incidencia e
interés de trabajar en grupos. Las identidades colectivas están muy asociadas al
capital cultural, al deseo de futuro compartido, al interés de promover acciones
conjuntas.
Dos dimensiones deben estar balanceadas en el capital social:
 El capital social de apego (interno): es interno, familia extendida, vecinos.
 El capital social de puente (externo): son relaciones más externas, más débiles,
menos fuertes.
18
Vemos en las comunidades con las que trabajamos diferentes expresiones de capital
social:
 Las comunidades con muy poco de ambos capitales sociales están caracterizadas
por el individualismo extremo. La gente que tiene dinero o recursos soluciona sus
problemas con plata y a los aislados les quedan muy pocas posibilidades. Son
comunidades más fregadas, más amoladas.
 Las comunidades que tienen muy poco capital social de puente pero sí de apego
son aquellas que tienen bandas, maras y clanes. Esos pequeños grupos tienen
poca relación entre sí; rechazan y desconfían de cualquier apoyo externo.
 Cuando hay muy poco capital social de apego y de puente existe el clientelismo,
caciquismo. Ocurre cuando los cambios en las comunidades se dan por las metas
de los de afuera. Una persona dentro de la comunidad maneja la relación con los
de afuera.
 Se busca promover procesos dónde se fortalezcan ambos capitales sociales. Así
se tiene participación progresista, cambios hacia las metas mismas de la
comunidad. Además los grupos internos tiene buenas relaciones con otros
actores.
Respecto al capital político se hacen esfuerzos por fortalecer las bases, fortalecer
conexiones entre organizaciones de bases y organizaciones externas, acceso y voz a
los espacios de poder a los históricamente excluidos.
Con el capital financiero se realizan procesos participativos que analizan todas las
actividades productivas, no sólo lo que se vende sino también lo que la gente
consume, lo que se colecta, Analizamos la oportunidad de hacer inversiones,
donaciones, exoneración de impuestos y crédito.
Se analiza el capital construido mediante procesos participativos para promover
mejoras en viviendas, servicios públicos y vías de acceso. La falta de vías de acceso
es una espiral descendiente: no se pueden acceder a servicios públicos ni sacar
productos al mercado. Se revisa el acceso a comunicaciones electrónicas, celulares,
acceso a maquinaria, tractores. Se ve como se pueden readaptar maquinarias para
facilitar los procesos productivos.
Este enfoque nos ha permitido analizar el impacto en comunidades entendiéndolas
como un sistema dinámico. Así trabajamos con ciertos capitales. Es relevante el
diálogo de saberes para facilitar la recuperación y transformación de capitales y para
el diseño de proyectos enfocados a la sostenibilidad.
Les comento algunos ejemplos prácticos del uso de Capitales de la Comunidad con la
Indagación Apreciativa que hemos publicado en journals científicos, documentos
técnicos, afiches y policy briefs para tomadores de decisión:
1. Plan de gestión de la cuenca del río Coapa, Chiapas, México (2006)
2. Diagnóstico Rápido para la Elaboración de Modelo de Gestión de las Cuencas de
los Ríos Banano y Bananito, Limón, Costa Rica (2007)
3. Diagnóstico Rural para Implementar un Programa de Educación Ambiental en las
Comunidades de Matina, Bataán y Pacuare, Costa Rica (2008)
4. Plan de Gestión Territorial de la Región del Humedal de San San, Provincia de
Bocas del Toro, Panamá (2009). En coordinación con UICN, se capacitó a
muchachos y muchachas de la comunidad quiénes hicieron las entrevistas y
19
facilitaron el proceso de planificación territorial en la zona de humedal altamente
amenazado.
5. Diagnóstico de medios de vida y capitales de la comunidad de Humedales de
Medio Queso, Los Chiles, Costa Rica (2009)
6. Capitales de la Comunidad y la conservación de los recursos naturales: El caso
del Corredor Biológico Tenorio-Miravalles (2011)
7. Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP): 2008- 2012
Mapeo del circulo virtuoso de MCC y la IA
Como médula tenemos un enfoque de medios de vida sostenible. Hacemos una fuerte
inversión en desarrollo de capacidades por ejemplo ECAs para productores y
productoras de café, ganado, multi-temáticas y multi-rubro; invertimos en capital
humano. ECAS también fueron un espacio para hacer diálogo de saberes: se valoró
los usos tradicionales (capital cultural). Se fortalecían las organizaciones de base para
llegar al mercado (capital social y político fortalecidos). Se empezó a mostrar
mejoras en infraestructura productiva (capital construido). Además se empezó a
fortalecer cadenas de valor (capital financiero). Con este trabajo de escuelas de
campo llegamos a la promoción del manejo sostenible del territorio, es decir al
desarrollo de territorios climáticamente inteligentes.
En resumen MCC y la IA parten desde lo que se tiene y se avanza hacia lo que se
desea.
Cierro esta exposición con una proposición provocativa. Ambos marcos nos deben
permitir a nosotros sobrepasar dos mentalidades que persisten y se retroalimentan
entre sí cuando trabajamos con comunidades rurales:
20
1. La mentalidad de víctima: muchas comunidades están acostumbradas a que
lleguen proyectos que les pregunten qué necesitas, qué te falta. Se termina con
una lista de solicitud al Niño Dios. Es una espiral descendente porque no salimos
de lo que nos falta.
2. La mentalidad de mesías: Estos marcos de trabajo nos permiten sobreponernos
de la mentalidad de mesías que tenemos. Creemos que tenemos soluciones
técnicas para problemas de las comunidades. Es mentira que tenemos soluciones.
Acompañamos procesos dónde estas soluciones se desarrollan colectivamente
desde el diálogo de saberes. Ni ellos son pobres ni nosotros somos los mesías.
Colectivamente vamos a encontrar la solución para problemas crecientes y
modelos para que otras personas puedan aprender de ese diálogo de saberes.
Preguntas o comentarios respecto a la exposición:
Pedro Oyarzún: Es una linda síntesis que da muchas pistas de cómo implementar el
trabajo. Existen varias organizaciones con ideas similares, pero que no coordinan
entre sí. ¿Cómo las organizaciones en Centroamérica están coordinando estos
enfoques de desarrollo endógeno?.
Isabel Gutiérrez: El sentido de urgencia nos ha obligado a entablar esos diálogos.
Ya no hablamos de ECAs temáticas sino de multi-temáticas y multi-rubros porque
los medios de vida de las familias son diversificados. En las agencias de cooperación
también se está aceptando la diversidad de estrategias y medios de vida de la gente.
Se debe dar el salto del trabajo multidisciplinario e interdisciplinario al
transdisciplinario para hacer las cosas desde la empatía, entre disciplinas científicas y
saberes locales.
Por ejemplo, el Programa Agroambiental Mesoamericano ha constituido plataformas
en territorios claves que son nodos de articulación con diferentes organizaciones,
desde ministerios hasta autoridades locales. Estas plataformas abren posibilidades de
avanzar hacia la gobernanza y la gobernabilidad del manejo de los recursos.
Luis Ormeño: Has repetido muchas veces la palabra procesos, que el proceso es
más importante que el resultado. Aquí se choca con quiénes financian con recursos
limitados, con tiempos más cortos y con presión por entregar resultados sacados de la
manga. Los cambios de percepciones y de actitudes se demoran, más aún con
personas adultas en zonas rurales, dónde tienen sus conocimientos y creencias muy
arraigados y dónde el cambio es difícil de lograr si no es desde uno mismo.
Definitivamente el capital humano es el más importante porque sólo puedo
cambiarme a mí mismo. Todavía los proyectos quieren llegar con recetas.
Isabel Gutiérrez: Los proyectos tenemos que mostrar productos y resultados.
Nosotros planteamos el arte de mostrar el camino al impacto, no solamente resaltar la
relación entre causa y efecto con ayuda de métodos cuantitativos y estadísticos. Es el
aporte de los métodos cualitativos porque devuelven la voz a las personas y pueden
enseñarnos sobre el proceso. Además se debe tener un grado de humildad frente a las
posibilidades de nuestra capacidad de incidir en la realidad de las comunidades.
Alejandro Diez: El enfoque que nos presentas tiene la virtud de evidenciar lo que la
comunidad quiere. El problema es que la comunidad no tiene suficiente información
21
para poder decidir que quiere. ¿Cómo se soluciona este desfase de manejo de
información?
Isabel Gutiérrez: Cuando empiezas a poner información para que la gente vea sus
posibilidades, es información desde nosotros, urbanos, educados. Nuestra propuesta
es más bien hablar desde las necesidades humanas fundamentales. Lo que tenemos es
diferentes niveles para satisfacerlas. Es muy importante empezar a entender que hay
maneras diferentes de satisfacer esas necesidades. Por eso es necesario el diálogo
para comprender las diferencias.
Carmen Galarza: Cuando vamos al campo los técnicos más operativos no logran
romper su comportamiento mesías y aplican recetas. ¿Qué es lo clave para romper
el concepto de mesías?, ¿Cómo logro incidir para que operativos en campo puedan ir
aceptando la necesidad de retroalimentarse para seguir haciendo ese trabajo?
Isabel Gutiérrez: A mis estudiantes antes de mandarlos al campo les digo: “Cállense
y escuchen. No vayan al campo tratando de dar cátedra. No pregunten con la
respuesta detrás sino pregunten sincera y honestamente qué está pasando. Cállense y
escuchen y después hablamos. Vayan a la comunidad dispuestos a escuchar cuál es la
realidad que están viviendo.”
Depende también de la estructura organizacional porque si el subalterno está
presionado va a ser difícil callar y escuchar. Además tienen que tener la capacidad de
cuestionar lo que está haciendo la comunidad como una manera de poner en
evidencia algunas debilidades que se encuentrar. Cuestionar pero también promover
la construcción colectiva de una estrategia.
Magali García: También se tiene que trabajar en las universidades sobretodo con el
pregrado que todavía está en el mesiánico paradigma de la revolución verde. Los
profesores también deberían “callar y escuchar”.
Isabel Gutiérrez: Cuando los estudiantes llegan a la maestría nos toca deconstruir
todo lo que mal aprendieron del sistema. Vemos la punta del iceberg pero debajo de
esa punta, una cantidad de estructuras que han preparado a nuestros profesionales.
Los padres campesinos dicen a sus hijos/as que vayan y estudien para que no tengan
que hacer el trabajo sucio que ellos hacen. Entonces las preguntas clave son: ¿Cómo
empezamos a construir el conocimiento?, ¿Cómo cambiar los esquemas de esa
construcción de conocimiento? No se debe ver la educación como un sistema
bancario donde el conocimiento se empaqueta y se transfiere, sino ver un camino de
búsqueda de soluciones a los problemas que se están viviendo. Así los profesionales
serán más resilientes y más listos para promover un cambio.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/participacion_agricultores
22
3.2 Testimonios sobre participación de agricultores
Entre 2014 y 2015, se realizaron una serie de visitas de intercambio entre los
proyectos financiados por la Fundación McKnight. En la CdP11 se escucharon los
testimonios de las visitas. En vista de que algunos no pudieron estar en la reunión,
otros compañeros compartieron la información.
Al final de los testimonios, se dio la oportunidad para que los que recibieron las
visitas y la plenaria en general dieran sus opiniones y complementaciones.
Pablo Mamani (PROINPA) sobre la visita a Agrecolandes y Vecinos Mundiales
 Una de las limitaciones es la convocatoria, no siempre
es fácil.
 El tiempo de la gente es realmente muy restringido.
Antes se hacía trabajos semanales participativos ahora
es muy limitado. Ahora tenemos que aprovechar
reuniones de las propias comunidades para poder
socializar.
 La metodología ha facilitado el análisis, El facilitador
tuvo el rol de acompañar, no impuso. Equilibró la
participación entre hombres y mujeres.
Reynaldo Quispe (PROINPA) visita a Root Capital
 El evento fue un taller participativo sobre costos de
producción de quinua en altiplano sur de Bolivia.
 Se usó un método inductivo, motivando a participantes
a reflexionar con experiencias similares.
 Los productores pidieron la réplica y valoraron el uso
de la herramienta y de la capacitación
 La capacitación participativa capitaliza el saber de la
gente.
Ross Borja (Ekorural) visita INIAP
 Estuvimos en una evaluación participativa de 8 líneas
de quinua.
 La metodología permitió participación (caritas felices).
 El idioma es un tema importante. Hubo traducción.
 Buen balance de hombres y mujeres.
 Agricultores sintieron que fue valorado su
conocimiento, que fueron escuchados y que pudieron
expresar sus opiniones.
23
Eduardo Peralta (INIAP) visita Ekorural
 Taller en Cusubamba, Salcedo con mujeres de la
organización Nuevo Amanecer.
 El objetivo fue socializar qué es una ECA y construir
una malla curricular.
 Ekorural dijo con claridad como sería el
funcionamiento.
 Facilitador explicó muy bien las bondades de la
agroecología.
 Creo que se usaron muchos términos técnicos. Es
importante simplificar el lenguaje y usar dibujos.
 Es importante diferenciar el rol de facilitador y
capacitador.
Edgar Olivera y Anaili Janampa (Yanapai) visita a Vecinos Mundiales
 Fue un evento con agricultores/as para evaluar las
metodologías participativas de Vecinos Mundiales.
 Tenían una metodología muy eficiente para poder
evaluar sus actividades a través de caritas, de tarjetas
visualizadas.
 El equipo se adecuó a los horarios de la familia de
noche, de madrugada y de tarde.
 Me llamó la atención la participación de mujeres y
varones en los talleres. Yanapai no involucra mucho a
los varones en los trabajos de nutrición.
 Hablaron el idioma local.
 Hombres y mujeres usaron videos participativos.
Eleodoro Baldiviezo (PROSUCO) visita a PROINPA
 Hicimos una visita a una comunidad a 4000 m.
 Fue un espacio de planificación para mejoramiento de
quinua.
 Elena se dirigía sobre todo a las mujeres y a todos con
cariño.
 Salió un plan con compromisos de Elena y de la
comunidad.
 Se visualizaron en papel las ideas.
 En la sala había más mujeres que hombres.
 La planificación fue construida entre todos.
24
Vivian Polar (PROINPA) visita a PROSUCO
 La visita fue a Pacajes en el altiplano centro de
Bolivia.
 La propuesta es fortalecer la capacidad de resiliencia
de comunidad frente a eventos adversos del cambio
climático.
 Eleodoro tiene una habilidad innata para captar la
atención de la gente. Muchas veces depende del
facilitador más que del método.
 Se aplicó la herramienta “río de la vida”. Se logró que
la gente pueda describir los problemas en su magnitud.
Mariana Alem vistió a PROINPA en Anzaldo, relatado por Steve Vanek
 Técnica de PROINPA enseñó recetas recopiladas en la
zona.
 Hay desafío para hacer participar a más mujeres.
 Señoras se sienten muy cómodas en espacio de cocina.
 Se sugiere sacar un video del proceso para que se
pueda ampliar el impacto para diferentes comunidades
de la zona.
 Las recetas fueron muy ricas y motivadoras.
 Se podrían intentar buscar mejores horarios para las
reuniones con mujeres.
Escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/testimonios_agricultores
25
3.3 Debate con escala humana sobre participación de agricultores
Divididos en tres grupos, los participantes elaboraron una frase polémica que luego
se debatió en una escala humana que tenía las posiciones de de acuerdo, en
desacuerdo, de acuerdo pero. A continuación se detalla los resultados del debate.
Frases polémicas debatidas:
 La investigación participativa siempre atrasa los procesos de desarrollo.
 La investigación participativa adormece y distrae a comunidades y técnicos
de sus problemas principales.
Alejandro Diez: toma tiempo, es lento y largo. Visto desde afuera parece que
atrasara los procesos de desarrollo. Si quieres hablar de escala y calidad, hay que
estar preparado para intervenciones que toman tiempo. Participación da calidad y
escala pero toma tiempo.
Carlos Barahona: el problema está en el concepto de atrasar. Es una de las formas
que el proceso de desarrollo puede darse. Hace alusión a una relación directa entre
investigación y desarrollo. Los vínculos no siempre son evidentes. No
necesariamente investigación y desarrollo están vinculadas como causa y efecto.
Jère Gilles: Hay gente que piensa que los seres humanos siempre actúan de una
misma manera. Hay una diferencia entre un proyecto y la vida real. Los proyectos
tienen un tiempo limitado. En función del proyecto, los métodos participativos son
un problema. Las comunidades tienen procesos de largo plazo pero los proyectos son
limitados.
María Scurrah: Tuve dos experiencias. Trabajé 20 años en CIP en los que sacamos
20 variedades de papa que nunca fueron usadas en las comunidades. Todo lo
contrario fue con métodos participativos dónde los campesinos tuvieron voz. En el
proyecto de Steve Vanek y de Steve Fonte, las comunidades ya han adoptado cultivos
por lo que han visto.
María Omonte: Los procesos participativos son adecuados, pertinentes y sostenidos.
Luis Ormeño: Comparto mucho lo que han dicho, pero también soy consciente que
una investigación participativa que no está bien diseñada trae retrasos. No toda
investigación por el hecho de ser participativa es mejor. Yo creo que, en general, una
investigación participativa agrega mucho más de lo que retrasa porque las
comunidades tienen la oportunidad de apropiarse.
Claire Nicklin: Mi respuesta es que depende. Las chispitas en nutrición no son
participativas pero salvan vidas inmediatamente. Muchas veces hay procesos dónde
hay una buena adopción sin ser participativas.
Rolando Oros: Hay que reconocer que hay diferentes tipos de investigación y cada
uno puede ser útil de acuerdo a cada situación. No tenemos que perder de vista la
eficiencia. Tenemos grandes retos. Es muy fácil perderse en el proceso perdiendo de
26
vista la meta; esta es la principal crítica que se le hace a la investigación
participativa. No es la panacea, no es la meta.
Steve Vanek: Muchas veces atrasa, pero genera resultados de calidad que valen la
pena. Depende del contexto. Siempre es bueno informar y socializar a las
comunidades. Hay contextos dónde siempre es necesario.
Pedro Oyarzun: Estamos hablando de un proceso de desarrollo dónde la gente tiene
que armar sus soluciones, buscar sus respuestas por eso la investigación participativa
es necesaria.
Frase polémica: la experimentación e investigación campesina tiene todas las
respuestas para la innovación y el desarrollo rural
Israel Navarrete: Cuando los experimentos e investigaciones salen de agricultores
es mas fácil que sean adoptados, pero también tenemos que cumplir nuestro rol de
científicos. A veces es necesaria una mirada externa.
Jère Gilles: Para mi toda investigación debe tener incidencia, al menos una
influencia en los productores, pero hay temas de investigación de largo plazo que no
están en el interés de ellos por el costo y por el tiempo.
Isabel Gutiérrez: Depende de qué estamos hablando. No debemos caer en el
romanticismo de que las personas tienen todas sus respuestas. Con un mundo
cambiante la gente no necesariamente tiene todas las respuestas haciendo las cosas
de la misma manera. Los contextos son los que condicionan qué investigaciones se
van a realizar. Hay cosas que se están innovando, no es es que ellos se han quedado
hace 5.000 años, el conocimiento científico debe complementar.
Jorge Recharte: para mi avanzar en una posición de investigación participativa
implica abrirse, no cerrarse a otros tipos de investigación.
Beatriz Fuentealba: No todo se puede resolver con conocimiento local, por eso
estamos complementamente en desacuerdo. No todas las respuestas están allí. El
conocimiento científico tiene aportes que hacer de innovación, herramientas que las
comunidades no saben que existen, problemas que no ven por la escala en la que
están. Hay respuestas que no se pueden dar.
Pedro Oyarzun: Las respuestas en el mundo de desarrollo no sólo vienen del mundo
campesino. No todo el mundo rural es campesino.
Frase polémica: Investigación participativa sólo es sostenible con una alianza
con el Estado
Jère Gilles: Totalmente en desacuerdo. La investigación participativa no tiene nada
que ver con el Estado sino con la misma comunidad. La investigación participativa
no va ser sostenible dentro del Estado. Si esperamos que el Estado intervenga no
habrá investigación participativa.
27
María Quispe: el Estado debe tener un rol y ese es un marco que tenemos en
Bolivia. El Estado es importante porque da un marco normativo.
Isabel Gutiérrez: Yo estoy en la mitad porque cuando hablamos de sostenbilidad de
procesos participativos no podemos dejar de lado al Estado, nos guste o no nos guste.
Es verdad que el Estado atrasa y es burocrático, pero creo que juegan un rol
fundamental en la sostenbilidad. Además la participación no es solamente de
investigadores y de comunidades, el Estado también debe participar. El Estado tiene
un rol que cumplir y
María Scurrah: Es tan difícil trabajar con el Estado pero podemos capacitarlo para
que cumpla mejor su rol.
Vivian Polar: El Plan Nacional de Gobierno en Bolivia dice que se promoverá la
investigación participativa. Son letras en un plan. De allí a la operación real dista
mucho. Lo que la hace sostenible son los beneficios que le trae a la comunidad. En
tanto se generen beneficios se va a continuar sin depender del Estado.
Julio Kalazich: No estoy de acuerdo que se diga que la investigación participativa
sólo es sostenible con la participación del Estado.
Afirmación para el debate propuesta por Claire Nicklin: Mi proyecto es
participativo
Eleodoro Baldiviezo: está bastante influenciado por oportunidades y contexto de
acceder a nuevo conocimiento. No conozco ninguna institución que tenga capacidad
de dar respuesta de manera sostenida a procesos participativos. La manera más viable
de manera más realista y factible, aunque no sea en el mayor grado posible, es con la
participación de los actores.
María Omonte: En nuestra experiencia lo participativo tiene etapas, es un proceso,
pero en VM desde hace algunos años estamos en ese camino de hacerlo más
participativo cada vez.
Jason Donovan: En nuestro proyecto, sabemos que al final el éxito depende de un
fuerte involucramiento del Estado Regional de Cusco, de empresas privadas, de
asociaciones de productores, entre otros. Si no logramos traerlos a bordo vamos a
fallar. Tenemos 2,5 años para lograrlo. Estamos trabajando en investigación de
consumidores; nadie en Cusco ha hecho eso. También sabemos cuando hay que
empujar un poco y retroceder un poco. La orientación está basada en lo que ellos han
hecho, pero más amplio y más ambicioso.
Ross Borja: Ekorural trabaja en desarrollo endógeno y eso incluye participación. Si
bien hay todo el interés institucional de ser participativo hay desafíos desde la
facilitación. Por ejemplo, en términos de mercados no somos una organización que
trabaja demanda con consumidores urbanos. Somos participativos, pero muchos
desafíos están en el camino.
28
Raúl Ccanto: La participación es un proceso y tiene espacios. Desarrollamos
investigación participativa pero hay espacios que escapan a ellos porque necesitamos
generar evidencia científica.
Rolando Oros: Tal vez hay un problema de cómo entendemos la participación. El
CIAT define que cuando uno es realmente participativo entra en procesos de
autogestión y de toma de decisiones. Cada proyecto tiene diferentes objetivos o
componentes. Las hipótesis se prueban con evidencia científica dónde la
participación se reduce. Hay diferentes niveles de investigación. En PROINPA
tenemos varias experiencias de investigación científica y a veces fue necesario
complementarla con investigación participativa. Ambas tienen su valor.
Nelson Mazón: Estoy en la mitad considerando dos situaciones: no tenemos un nivel
de participación que implique toma de decisiones y tenemos ciertas actividades de
investigación que no necesariamente son participativas.
Alexandra Newcomb: En Root Capital brindamos asesoría financiera para estudio
de impacto. Por primera vez, hicimos este estudio con asociaciones con quienes no
tuvimos relación. Siento que la gente participo más por el interés del crédito. A raíz
de esto ya no hacemos estudios con no clientes sino cuando tengamos una relación
establecida y que ellos vean valor en el estudio.
Carmen Galarza: Nuestro proyecto es casi “no participativo”. Es una investigación
con randomización cuyo diseño no da para una investigación participativa. No me
quedo en que no es totalmente participativo porque el diseño de los procesos que se
han seguido implicaron enfoques participativos. Estamos hablando que una de las
principales variables es la diversidad de la dieta y hemos trabajado con canastas en
función de los ciclos de producción de los agricultores. Para cambiar hábitos de
consumo de las familias realizamos procesos de capacitación con dinámicas muy
participativas, teatro entre participantes, capacitaciones en las que en vez de recibir la
charla, los participantes se han puesto a preparar alimentos con recetas de diferentes
comunidades. Hemos tenido operadores de campo que han levantado información del
proceso de monitoreo y eso vamos a sistematizarlo.
Carlos Barahona: El origen de mi proyecto fue una invitación para colaborar con el
CCRP pero no les preguntaron a ustedes. Cuando nació el proyecto muy pocos de
ustedes fueron consultados. El origen no viene de la demanda. Tuvimos que crear
demanda. Además tenemos una relación de poder porque ustedes siempre me dicen
que sí. Esa es una relación de poder, está presente. Hacemos juntos la agenda de
trabajo, pero eso no hace que mi proyecto sea participativo. Aunque no soy parte del
equipo regional tengo acceso a información que define si ustedes reciben o no
financiamiento. No creo que mi proyecto sea participativo.
Afirmación adicional para el debate: CCRP Andes es participativo
Claire Nicklin: algunos de los procesos que llamamos participativos no lo son. Todo
el mundo que intenta hacer investigación participativa está intentando con todo el
corazón pero es difícil hacerlo por temas de poder cuando llegas a las comunidades.
No es deseable ni real que seamos 100% participativos. También hay espacio para
29
mejorar la práctica de la participación, no solamente la teoría. Allí me parece que hay
un vínculo que se puede fortalecer en la práctica.
Julio Kalazich: No toda la investigación que se hace es necesariamente
participativa.
Carlos Barahona: Hay voluntad muy real de que estos procesos sean participativos.
Cuando se hace notas conceptuales, hay una batalla intelectual y de disciplina muy
fuerte en cada uno de los proyectos, pero es altamente participativo y al final salen
productos que son muy buenos. El CCRP Andes es muy participativo, no siempre es
fácil ni placentero porque entramos en contradicciones muy fuertes.
Cierre de Isabel Gutiérrez:
Durante la sesión de los testimonios se dio la oportunidad para realizar intercambios
horizontales, se visitaron experiencias, se hizo un intercambio de conocimientos y
prácticas para luego compartirlo con el colectivo. No tengan temor de hacer
comentarios cuando hagan revisión por pares. Están mostrando lo que les gustó. Es
también una oportunidad para descubrir que otras personas hacen cosas que uno
podría hacer.
Es ver qué cosas harían diferente y como las harían para no caer en las críticas. No
deben ser los pares los que le evalúen a uno. Los pares no vienen a evaluar, la
Fundación son los que van a evaluar. Cuando viene mi par le doy la oportunidad que
me diga qué puedo hacer mejor. Siempre desde la Indagación Apreciativa: ¿qué me
gustó?, ¿qué me sorprendió? y ¿qué haría diferente?. Propongan viéndose en los
zapatos del otro. Esto deben hacerlo durante la visita y durante el proceso posterior
de reflexión. Cuando reflexionen digan qué cosas harían diferente, no caigan en la
critica.
Escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/debate_escala_humana
30
4. SEMINARIO 1 SOBRE PARTICIPACIÓN DE AGRICULTORES
4.1 Extensión del modelo Yapuchiri para fortalecer innovaciones y su difusión
para contribuir a una agricultura sostenible, María Quispe y Eleodoro
Baldiviezo, PROSUCO
Esta presentación demostró los resultados de tres años de investigación sobre 1) la
relación entre conocimientos locales y modernos para resolver problemas de
producción agrícola 2) la incidencia de los Yapuchiris (agricultores expertos) en
decisiones de los organizaciones locales sobre manejo territorial y 3) la contribución
de colaboradores externos a las organizaciones locales. Se aplicó metodologías
cualitativas (teoría fundamentada, entrevistas, observaciones) y cuantitativas
(evaluaciones de rendimientos, base de datos de asistencia técnica Yapuchiri, núcleos
de innovación e investigación). Los hallazgos y aprendizajes de esta fase son: 1) que
el desempeño de la agricultura familiar depende del estado de las condiciones
biofísicas, de los medios de producción y de las capacidades de manejo del
agricultor. El agricultor Yapuchiri para generar y difundir conocimientos productivos
requiere de condiciones personales, cuyo nivel, influye en el desarrollo de
competencias para construir soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de
sus pares. 2) la capitalización, integración y articulación del aporte Yapuchiri en las
organizaciones locales, depende del nivel de cohesión social, y demandas proactivas
para apoya. y 3) la articulación con colaboradores externos para colaboraciones en
investigaciones e innovaciones no es efectiva porque existen agendas propias y
procesos burocráticos, sin embargo para temas de servicios de asistencia técnica
existen avances.
Preguntas y comentarios:
Carmen Galarza: Desde la experiencia que han tenido en el proyecto, ¿cómo
lograron romper la subvaloración del trabajo de los yapuchiris para que se vayan
empoderando para insertarse en las comunidades y ellos presten la asistencia técnica?
María Quispe: Ha sido un proceso de deposición de actitudes con el equipo técnico.
Un proceso duro de auto-evaluación dónde hemos tenido que evaluar cómo
estábamos contribuyendo, si era sostenible, si estábamos dejando capacidades locales
para cuando terminara el proyecto. Veíamos que habíamos generado procesos de
dependencia tecnológica. Tuvimos la posición a favor de fortalecer capacidades
locales. Fue un proceso duro de construcción. Los yapuchiris no eran valorados. Han
tenido que pasar seis años para poder recién valorarlos en sus comunidades.
Israel Navarrete: ¿Evaluaron la capacidad del yapuchiri para transmitir el
conocimiento?, ¿cómo articularon al yapuchiri para que reconozca limitaciones en su
conocimiento y que se busque a otro yapuchiri?
María Quispe: Inicialmente pensamos que tenían todos estas habilidades para poder
transmitir: unos tenían muestrarios y otros que se limitaban sólo a conversar, hablar.
Les hemos apoyado con técnicas de difusión y herramientas pedagógicas para que
puedan mejorar su asistencia técnica. Respecto a tu segunda pregunta, hemos hecho
el ejercicio de articular tres institutos de la universidad. Inicialmente el diálogo fue
31
fructífero, pero la burocracia institucional no ha permitido que la gente salga de la
universidad. Nos hemos frustrado tanto ellos como nosotros para la colabración.
Si bien el asistencialismo tiene sus cosas malas, hay cosas rescatables. Hay
limitaciones de los yapuchiris en varios sectores. El balance entre saberes parece más
interesante. Muchas de estas opciones técnicas de los yapuchiris han nacido del otro
lado del enfoque: semillas, gorgojo. Eso no nace enteramente de un conocimiento
puro y duro local. Ha tenido que haber una complementariedad de saberes. El
diálogo de saberes pareciera más enriquecedor que solamente el conocimiento local.
Por ejemplo, en nuestro contexto los productores no tienen los conocimientos para
acceder al mercado.
Los temas que han mencionado más han sido: gorgojo, plagas. Todo esto no es
nuevo, se ha hecho mucha investigación. Tantos años, muchos programas, mucho
material, pero ¿por qué no se ha resuelto el problema?, ¿cuáles son los cuellos de
botella en asistencia técnica?. El problema es que los agricultores no han sido
partícipes en el proceso. Es necesario hacer una traducción tecnológica para poder
adaptarla al contexto. Los yapuchiris recrean, validan la tecnología, responden así
con mucha más seguridad a sus pares, en un continuo proceso de diálogo de saberes.
Alejandro Diez: Campesino a campesino tiene ventajas frente a otras formas de
apoyo técnico. En Perú, los yachacheg tienen un par de dificultades. Respecto a su
factibilidad técnica, no pueden responder a todas las preguntas técnicas. Respecto a
la factibilidad económica, un yachacheg gana más como peón en la mina que dando
apoyo a otros campesinos. ¿Qué elementos dan sostenibilidad al modelo?
María Quispe: Hemos discutido y hemos hecho intercambio con kamayoqs. Ellos
no se forman, no es su misión que la prestación de servicios sea su principal fuente
de ingresos. Más bien forman parte de un proceso que busca mecanismos
tecnológicos resuelvan los problemas productivos de ellos y de sus pares.
En un inicio hemos encontrado instituciones que decían que los yapuchiris den
asistencia gratuita cumpliendo un cargo-función. Sin embargo, él está aportando con
conocimiento y merece una retribución económica. Al inicio fue en especie. En el
proceso se fue haciendo una equivalente a un jornal de trabajo. Los reconocimientos
económicos de su servicio y movilización provienen de Municipios, del Banco de
Desarrollo Productivo. No buscan ser promotores. Si dejan de ser agricultores y se
desarraigan. ¿Cuál sería su evidencia pragmática que tiene que ser continua y
dinámica?
María Omonte: Veo una vez más que para los equipos institucionales, lo mejor es
cuestionarse. En Vecinos Mundiales hemos sufrido ese mismo proceso. Por otra
parte, ¿se ha promovido algún pago por el servicio que brinda el yapuchiri?. Pago
por el transporte, alimentación, alguna subvención. ¿Cómo se ha hecho también con
los materiales para mejorar su facilitación?
María Quispe: Hemos construido con ellos una escala de reconocimientos dentro y
fuera de sus comunidades. Esta base les ha permitido también negociar con otros
actores. Ellos programan esta oferta de asistencia técnica en momentos claves del
32
año. Cuando hacen estas colaboraciones enfatizan los tiempos porque tienen que
dedicarse a su propio sistema productivo.
Eleodoro Baldiviezo: Los yapuchiris también comparten por orgullo, por
autoestima, no solamente por el dinero.
Raul Ccanto: ¿Cómo los yapuchiris contribuyen no sólo a nivel familiar sino a nivel
comunal?, ¿por qué no se ha resuelto el problema de las plagas?. De acuerdo a
nuestra experiencia, no sólo la respuesta es tecnológica sino también organizacional.
¿De qué forma estos yapuchiris están constribuyendo a nivel de comunidad?
María Quispe: Te cuento dos casos: FUNAPA con comunidades más pequeñas y
Jachasuyo con un territorio más extenso. Efectivamente, la efectividad de las
prácticas va más allá del yapuchiri porque depende mucho de la organización.
En FUNAPA, toda la asociación ha tomado como regla la implementación de una a
dos prácticas y aquel que no cumple tiene una llamada de atención. En Jachasuyu es
más complicado porque las parcelas están distantes al predio familiar, a un kilómetro.
Para que pueda funcionar una determinada práctica hace falta ciertas normas en la
comunidad, no es suficiente con esfuerzo el familiar. Familia y comunidad deben
tomar esta decisión de la nueva práctica. La adopción depende mucho de esta
combinación.
Vivian Polar: Este es un modelo para tomar en cuenta para el escalamiento
tecnológico y para la investigación adaptativa, no necesariamente para toda la
investigación.
Gere Jilles: Existe un desafío para la valoración de los yapuchiris en su propia
comunidad, los técnicos y la sociedad misma. Pensando que uno puede resolver 80%
de los problemas con sus propios recursos, pero hay 20% que queda, ¿cuáles sería el
20% necesario para que los yapuchiris sean sostenibles?. Es necesario obtener
recursos para enfrentar problemas de la subvaloración de manera continua.
María Quispe: Cuando reflexionamos con los yapuchiris cuánto habíamos podido
resolver los problemas agrícolas, consideramos que hubo un avance: ya no hay tantas
pérdidas por plagas, se tiene avances para recuperarse de pérdidas por plagas.
Necesitarían avanzar hacia otros campos porque la actividad familiar también
incluye otras actividades como transitar de lo agrícola a lo ganadero, por ejemplo.
Respecto al 20%, hemos hecho estos acercamientos a colaboradores externos;
pueden tener agendas comunes en las que puede funcionar la colaboración pero debe
haber una ruta común y reglas claras.
El Banco de Desarrollo Productivo ha podido trabajar con los yapuchiris en esa
relación 80/20. El Banco les ha pedido hacer diagnósticos de problemas productivos
a quiénes entregan créditos y recomendarles temas de asistencia técnicas. El Banco
ha hecho un ejercicio interesante de facilitar la interacción entre demandantes y
oferentes. Esta primera experiencia nos ha dado luces de cómo se puede implementar
la asistencia técnica con los yapuchiris.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/dialogo_saberes/prosuko
33
4.2 Cambio Climático en los Andes Bolivianos, percepciones y realidades,
Magali García, UMSA
El comportamiento humano está basado en percepciones y las percepciones pueden
facilitar o impedir cambios sociales que respondan a presiones externas, ya sean
productivas o ambientales. En esta presentación evaluaremos el impacto que las
percepciones de los diferentes niveles de actores pueden tener sobre el desarrollo de
estrategias de manejo de riesgos climáticos basadas en conocimientos locales de los
agricultores andinos. Los resultados muestran que se requiere buscar puentes que
faciliten el dialogo de saberes y percepciones pues el mismo problema puede tener
visiones y percepciones muy diferentes lo cual incrementa la vulnerabilidad del
pequeño productor alto-andino.
Preguntas y comentarios:
Rolando Oros: La sequía es muy importante en algunas zonas. Hay que manejarla
con la magnitud que se merece porque causa muchos problemas. ¿Cómo usar la
información para predecir un evento climático? Sé que va a nevar pero no puedo
hacer nada. Enciendo cohetillos, pero no sé qué hacer. ¿Han completado el estudio
con prácticas que funcionen?
Magali García: Las cuencas andinas tienen demasiadas variables para generalizar.
Por eso es que yo no creo en los modelos. Cada zona tiene su propia dinámica y
tenemos que adaptarnos a la lógica propia de cada cuenca. ¿Qué voy a hacer si tengo
evento? Prender bastantes cohetillos pero también se necesita apoyo, respaldo de
técnicos y del Estado para comprender y reaccionar junto con los productores. Se
debería promover sistemas de atención rápida para apoyo a los productores. Todos
los actores tenemos que dar nuestro grado de arena. No hacer nada no es la respuesta.
María Scurrah: Siempre fascinante tus presentaciones. Has hecho estudios súper
valiosos para validar el conocimiento de ellos. Por otro lado, ¿vale la información del
SENAHMI?. Trabajé casi 8 años en Australia dónde el SENAHMI es una institución
fuerte. Allí los agricultores sufren de sequía y demandan del SENAHMI que les
prediga la siguiente estación. Ellos si saben que va a ser año seco, siembran ralo, si
va ser lluvioso siembran tupido. Para ellos poder predecir es súper importante.
Además cada chacra es una estación que tiene su pluviómetro y por otra parte el
territorio es plano. Ahora que estuve en marzo ya nadie veía las predicciones del
SENAHMI sino que tenían acceso al satélite para ver las nubes y hacer sus propias
predicciones. Creo que tener acceso al satélite es lo que va valer y nos las
predicciones de modelos.
Magali García: Es difícil trabajar con SENHAMI-Bolivia, pero es verdad que el
productor sí quiere recibir información. Los productores en Bolivia dicen que en
Chile tienen acceso a satélite y que ellos quisieran tener también acceso a través de
sus celulares.
Otro aspecto interesante que PROSUCO está promoviendo es la observación por el
productor mismo. Prácticamente SENAHMI con las estaciones que tiene no podrá
evaluar situaciones de las pequeñas micro cuencas. Una red voluntaria de los
34
productores que observan y registran todos los días es más sostenible. Lo ideal sería
que se generalice en zonas como las nuestras que son tan difíciles de monitorear.
Julios Kalazich: Actualmente presido la Red Metereológica Nacional Agrícola que
tiene más de 300 estaciones meterológicas en Chile; tienenla información disponible
en línea. Lo que más reclaman los agricultores son alarmas tempranas. Ahora se
quiere hacer pronósticos de heladas pero la red de estaciones metorologicas está
diseñada más para necesidades urbanas. Mi padre, un pequeño agricultor chileno,
nunca plantaba sin mirar la luna. La tecnología de los satélites va a ser una
herramienta relevante más la red de estaciones. En Chile, las alarmas para
enfermedades, como el tizón tardío de la papa, y para enfermedades de frutales
también están dando buenos resultados.
Steve Vanek: ¿Qué métodos han pensado para difundir las predicciones que tienen?,
¿Teléfono celular que ustedes quieren tratar de hacer como prototipo?. Por ejemplo,
en radio Pío XII solían pasar también información. A veces el pronóstico puede ser
importante para una respuesta de la sociedad: fondos de emergencia de parte del
gobierno, seguros de cultivos.
Magali García: Hemos tenido contacto con SENAHMI para integrar la información
pero no hubo muchos resultados. Con SENAHMI-Perú hemos tenido mejores
resultados. La idea es trabajar más bien a través de la universidad. Claire decía que
tenemos que escribir para lograr impacto, difundir internacionalmente para hacer
presión al SENAHMI. Además el SENAHMI no valora el conocimiento local.
Hasta hace 15 años, las radios eran muy importantes, pero prácticamente ahora se
utiliza más la televisión, el satélite, las antenas. Entonces la radio ha perdido mucho
la importancia en las comunidades.
Carmen Galarza: los conocimientos ancestrales se están perdiendo. Por otro los
agricultores quieren tecnología. ¿Han pensado en una red comunitaria de alerta
temprana?, ¿Se ha pensado interconectar la variabilidad de precios de cultivo de ciclo
corto?. Cuando estamos pensando en cultivar y si queremos dar información a
agricultor para acceder al mercado, el indicador de precios es un proxy que nos
permite adaptarnos mejor a cambios climáticos?
Magali García: Respecto a la red de alerta temprana debemos hablar con Claire para
una nueva fase. Respecto a la información de mercado, el clima cambiante más
mercado determinan cambios en sistema productivo. Creo que hay mucho potencial
para realizar el análisis que mencionas y podríamos incluirlos en futuros estudios.
Además creemos muchos en los resultados que hemos encontrado y más que todo
creemos mucho en la sabiduría de los productores.
Sandra Montaño: El manejo de los bioindicadores y la relación con el SENAHMI
no es un ejemplo para el análisis de capitales. Parece que el capital social de puente y
capital social de apego están desarticulados entonces cuál es el formato que articula
ese enlace. Parece que el SENAHMI es muy fragmentado y muy top down, por el
otro lado las comunidades parecen desinteresadas, como se va trabajando?
35
Magali García: queremos Bridging the gaps. Queremos lograr el diálogo de saberes,
respeto mutuo de saberes ni el uno ni el otro es malo. Tenemos que entenderlo de
diferente forma.
María Quispe: ustedes han generado evidencia científica que prueba que los saberes
locales pueden realizar pronósticos de corto plazo y de largo plazo. En alerta
temprana no se ha avanzado mucho. ¿Alerta de qué? Si ni siquiera sabemos cuáles
son los umbrales de daño por cultivo. Es algo que hay que construir desde la base
local. Ese es un desafío que queda y en el que hay que complementar. Hay muchas
contradicciones en la comunidad de desarrollo agrícola en Bolvia. Entre ellas está el
seguro agrícola que debería ser uno de los mayores usuarios de información. ¿Qué es
daño realmente para el productor?
Vivian Polar: En el caso de Santa Cruz-Bolivia en los valles mesotérmicos, existe
un sistema de alerta temprana frente a heladas dónde los agricultores ya están
suscritos, pero que pasa en el Altiplano con la papa; ya viene la helada ¿y qué voy a
hacer?. Los indicadores de mediano plazo son los que nos interesan. En este caso es
importante la difusión.
Magali García: Hemos publicado localmente. Hemos hecho un resumen de todas las
cosas que hemos producido y se ha distribuido a todos los actores con los que hemos
trabajado. Se requiere mucho trabajo sobre qué es alerta temprana. En la facultad si
se está haciendo una filosofía sobre la capacitación a agricultores, se empieza incluir
este tema. La universidad está repensando.
Jère Gilles: Las percepciones tienen consecuencias más reales que la realidad
misma. Cada actor actúa sobre percepciones de la realidad. Hay brecha entre
productores mismos y los actores. La difusión horizontal es importante. Los
productores tienen preocupación por difusión entre sectores. Uno de los problemas es
la falta de transmisión de conocimientos locales debido a las políticas de otras
instituciones como el Estado e Iglesia. Hemos tratado de hacer una difusión en
ambos sentidos: horizontal y entre sectores.
Carlos Barahona: El Caso de SENAHMI en Bolivia es normal. Esos son los
SENAHMIs. Son un socio que debe ser incluido, pero no son el socio más
importante. Fueron establecidos para seguridad aérea, no para nuestro propósito. Sus
profesionales son físicos. Sus objetivos son distintos. Entender su origen y razón de
ser nos ayuda. Tratar de cambiarlos no funciona. Cambiar formatos no funciona. Lo
que nos está dando en África es trabajar con los intermediarios entre los agricultores
y las fuentes de los datos: servicios de extensión, ONGs, que comparten nuestros
intereses. Las redes de observación no meteorológica, no oficiales son importantes y
sostenibles. Estas redes empiezan siendo rudimentarias en la forma de manejo de
registro y de forma de observación. Es en esa pluralidad de los actores lo que nos va
a permitir tener información útil.
Jorge Recharte: Se ha hecho un ejercicio de contextualización, lo que realmente
piensan los otros actores. Es importante contextualizar y entender los otros
pensamientos. Planteo expandir la contextualización hacia el hecho que los
SENAHMI´s del mundo, especialmente en nuestros países, están al frente de los
temas de desarrollo precisamente por los temas del cambio climático; va a ser
36
gigantesco su rol. Están firmando en Perú un contrato con el Banco Mundial por 80
millones de dólares para cambiar hacia la demanda que tienen y que ahora no pueden
prever. Las reacciones son mas bien ideológicas. Hay un enorme capital de
conocimiento que debería ser usado para capacitar. Toda sociedad humana tiene que
estructurar su tiempo. El ser humano necesita estructurar el caos. Se tiene la enorme
posibilidad de construir programa innovador. Los SENAHMIs tienen que cambiar.
Magali García: Personalmente pienso que uno de los motores de cambio es hacer
cambio en educación no sólo del productor sino también del técnico, el ingeniero, el
licenciado.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/dialogo_saberes/umsa
4.3 El contexto de la ganadería alto-andina en la Cordillera Blanca:
implicancias para el diseño de investigaciones en manejo del ecosistema puna,
Jorge Recharte, Instituto de Montaña
La presentación es una reflexión de naturaleza metodológica sobre la experiencia de
investigación en el proyecto “Punas-Agua” en la Cordillera Blanca, Perú (20102014). Revisamos de manera crítica la investigación paralela realizada por equipos
externos de investigadores con un enfoque tecnológico de un lado y del otro lado el
grupo local de investigadores. Reconstruyendo (i) el contexto social, político y
geográfico de la puna y (ii) una breve revisión crítica de la interacción entre
investigadores externos y locales, identificamos las brechas en el diseño de las
investigaciones y los limites o puntos ciegos de la Teoría de Cambio. Identificamos
lecciones de enfoque y procedimiento para orientar la investigación aplicada al
contexto del ecosistema de puna húmeda en Ancash.
Preguntas y comentarios:
Steve Vanek: Uso de cercos es interesante que para mí. El cerco más eficaz he visto
es el cerco social. Es totalmente sancionado entrar con animales allí. ¿Han tratado de
hacer ese tipo de manejo basado en la gobernanza comunal?
Jorge Recharte: Hay algunos trabajos sobre las prácticas de manejo y gestión.
Trabajos etnográficos en el contexto de los Andes son escasos. Un defecto ha sido no
buscar mucho en otros contextos. Asumimos muchas cosas que las instituciones de
manejo de los pastizales están transformándose hacia la privatización. Esta es una
comunidad nueva creada en la década de los 70´s con la Reforma Agraria. Organizan
el manejo de los pastos como se hacía en la época de hacienda, es decir que el
hacendado asignaba zonas a peones. Sería interesante realizar una especie de
arqueología sobre el manejo de pastizales.
Andrea García: En el proceso de réplica que mencionas, ¿qué condiciones
habilitantes se dieron para ese apropiamiento?
Jorge Recharte: el enfoque de investigación acción participativa ya lo conocían.
Habían desarrollado una tecnología de pastos bajos. Estaban familiarizados con los
procedimientos e hicieron un nuevo experimento. El tema de la zona alta aunque era
37
un interés externo era también un interés del propio grupo de investigación local.
Antes habían validado una tecnología. Una hectárea de experimento la llevaron
llevado a 40 hectáreas en la zona baja. Les funcionó súper bien los pastos. Se
recuperaron rápido, pero tenían agua, era zona comunal, empezaron con animales
criollos de bajo rendimiento. Como los pastos fueron buenos, las crías murieron
menos. Luego vendieron sus vacas criollas de poca rentabilidad y las reemplazaron
por la mitad que produce el triple de leche. Cuando planteamos el tema de agua
querían ver si la técnica de abajo funcionaba arriba.
Alejandro Diez: ¿Qué relación hay entre el grupo de investigación y la propia
comunidad?, ¿Cómo son los procesos de manejo de poder al interior de la
comunidad?
Jorge Recharte: Son 120 familias, sobretodo ganaderas, y probablemente la mitad
tiene acceso a zonas altas. Hay constantes luchas de poder por todo tipo de cosas: por
competencias entre personas o entre grupos de familia, por quién da más a su
comunidad. Dicen frases como: “Yo soy el que estoy cooperando más con la
comunidad”, “He traído a la universidad.” Ese es un escenario humano de las
relaciones de poder y de competencias por los recursos. Por ejemplo, este grupo de
investigación gana la representación en la comunidad pero en otro momento lo
pierden.
Pablo Mamani:¿Cuál ha sido el factor que ha hecho que la réplica ha sido tan
grande?
Jorge Recharte:. Mi punto es que yo creo que un factor de apalancamiento del
cambio es que ese grupo ganó prestigio. Fue un factor mayor. Tuvieron la capacidad
de ir a conversar con otros. Me parece interesante el análisis socio-antropológico de
los diversos actores, cómo se incluyó al equipo de la universidad, aunque no
participativo, pero importante. Dejemos de ser dogmáticos en cuanto a que todos
tenemos que tener funciones participativas. Nuestro rol es el de ser facilitadores de la
participación de actores específicos. Gente que tiene una visión más tecnológica
puede jugar un rol. Desde mi punto de vista, el defecto fue no tener esquema de
cómo debían ser las cosas y haberlo preparado antes.
Claire Nicklin: Me gusta cómo usaste la Teoría de Cambio. Deberíamos volver cada
6 meses, cada año a nuestra Teoría. Las flechas son los supuestos e hipótesis lo que
se está probando y aún cuando no salen las cosas como pensamos, se aprende un
montón y se puede generar siempre nuevas hipótesis.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/dialogo_saberes/instituto_montana
38
5. SEMINARIO 2
5.1 Grupo de nutrición
5.1.1 Lucha articulada contra la DCI: la implementación de la Estrategia
Nacional Crecer en el distrito de Huamanguilla, Ayacucho, Andrea García y
Mariana Barreto SEPIA, Instituto de Estudios Peruanos
Desde hace varias décadas, el problema del hambre y la alimentación ha concitado la
atención en el campo de las políticas públicas alrededor del mundo. En los últimos
años, muchos estudios, nacionales como internacionales, han mostrado la naturaleza
multicausal de la desnutrición infantil y que es, por consiguiente, transversal a más
de un sector de los gobiernos. Dentro de este contexto, el Estado peruano ha buscado
redefinir la manera de enfrentar la desnutrición crónica infantil (DCI) tomando como
eje central la colaboración entre diversos sectores gubernamentales. Desde 2007, el
Estado trata este problema según la Estrategia Nacional CRECER (hoy ENDIS) que
agrupa una serie programas sociales multisectoriales y articula a las distintas
instituciones encargadas de ejecutarlos. Nuestra investigación se centra en la manera
en que el Estado peruano viene enfrentando la DCI por medio de una estrategia
nacional que involucra a diversos sectores tanto del gobierno como de la sociedad.
Para ello, tomamos como estudio de caso del distrito Huamanguilla, en la región de
Ayacucho, por ser una de las localidades a nivel nacional donde más se ha reducido
la tasa de DCI desde que se puso en práctica la Estrategia. El presente estudio parte
de la pregunta por el papel de la lógica de la articulación intersectorial en el éxito de
la Estrategia. Esto nos lleva a reconstruir la manera en que la ésta ha sido
implementada, tomando el punto de vista de los actores que estuvieron, y algunos
continúan estando, involucrados en su puesta en práctica. Esta información nos
permite definir los elementos clave que han contribuido a la implementación de la
Estrategia Nacional Crecer así como rescatar los retos y oportunidades de la ésta para
la reducción de la DCI en el distrito de Huamanguilla.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/nutricion/sepia
5.1.2 Aprendizajes y resultados de la evaluación de impacto del fortalecimiento
de los Sistemas Locales de Alimentación a través de Programas de Asistencia
Alimentaria en el Ecuador – Carmen Galarza, CLOSAN, PMA
El PMA ha diseñado programas y ha contribuido con los países para enfrentar los
retos de reducir la desnutrición más de una década, con modelos integrales que
contemplan el fortalecimiento de la capacidad del gobierno, el apoyo a la seguridad
alimentaria de los hogares, la fortificación de alimentos y la ingesta alimentaria y
diversificación de la dieta con el fin de lograr cambios sostenibles. Asimismo ha
realizado esfuerzos en generación de evidencia para medir estos cambios, tal es el
caso de la modalidad de asistencia alimentaria en Ecuador, en donde se utiliza
cupones condicionados al canje de canastas de productos sanos y nutritivos próvidos
por grupos de agricultores locales, a capacitaciones en seguridad alimentaria,
nutrición, higiene, género. A través de un diseño experimental, con un poder de
estimación, se calculó una muestra utilizando el software “optimal design” del
Banco Mundial, con tres grupos de tratamiento y un comparativo de control, en tres
39
provincias del Ecuador. Luego de un año de intervención se lograr demostrar que el
uso del cupón tiene un impacto positivo sobre la diversidad de la dieta y el
empoderamiento de las mujeres mientras que no había un efecto demostrado de las
capacitaciones. El proceso seguido por PMA implicó un trabajo conjunto con dos
entidades, CEPAR (entidad de investigación) y FLACSO (academia). Este proceso
ha generado una serie de aprendizajes para el PMA y en especial para el equipo de
evaluación del PMA. Se está sistematizando los aprendizajes y lecciones aprendidas,
aspectos específicos que nos están permitiendo fortalecer el equipo investigador de
PMA.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/nutricion/pma
5.1.3 Promoviendo el Vinculo entre Nutrición y Agricultura para una Mejor
Alimentación, Raúl Ccanto, Edgar Olivera, Analí Janampa y María Scurrah
Yanapai
La desnutrición infantil de las comunidades Chopccas en particular por la carencia
de micronutrientes y las prácticas inadecuadas especialmente la alimentación
complementaria que inicia muy tarde fue una prioridad que enfrento el proyecto
finalizado. El proyecto se trató de mostrar evidencias de los
vínculos entre
agricultura y nutrición, obteniendo resultados nutricionales no muy claros, y poco
halagadores. Si bien es cierto que las intervenciones estuvieron dirigidas a
proporcionar mayor acceso y disponibilidad a alimentos variados resultado del
fortalecimiento de la agrobiodiversidad, donde se logró cambios positivos como
mejores rendimientos de los cultivos y disminución de plagas. Además el proyecto
se dedicaba al aumento los conocimientos sobre nutrición de las madres mas de todo,
lo que parece que logramos. Aún temas de investigación de cómo llegar de la
información a la práctica, hecho que no fue evidente en la población pero si
determinante en la nutrición infantil. En las nuevas poblaciones donde se desarrolla
el nuevo proyecto el contexto es similar, por lo que se establecerán estrategias de
acuerdo a las necesidades y requerimientos de las organizaciones y familias.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/yanapai
5.1.4 Ocurrencia de Aflatoxinas AFM1 en orina de un grupo de familias de
productores de los valles interandinos de Bolivia, asociado a alimentos
consumidos, Claudia Alegre, Claudia Lazarte, Andrés Quiroga, Juan Arévalo &
Nora Medrano, Fundación Valles, UMSS
La exposición humana a aflatoxinas es una preocupación en el mundo, son
metabolitos promotores de cáncer, especialmente hígado y generan mutagénesis,
teratogénesis, carcinogénesis, inmunosupresión y citotoxicidad en humanos y
animales. La manera más precisa para evaluar la exposición de aflatoxinas es medir
la presencia de metabolitos en fluidos corporales como leche, orina y sangre. Se
evaluó la ocurrencia de aflatoxinas en 156 productores de maní y maíz de los valles
interandinos (compuesto por 74 hombres y 82 mujeres, con una edad entre 7 y 74
años). La dieta alimentaria se evaluó con el método recordatorio de 24 horas
soportado con fotografías digitales. El análisis de presencia de aflatoxinas en el
40
organismo del grupo de productores se realizó, mediante un test de orina utilizando
un kit específico de ELISA. Los resultados obtenidos demuestran que el 98.7 % de la
población estudiada presentaron niveles de aflatoxinas en sus muestras de orina y
solo el 1.28 % no presentaron niveles detectables (lectura cero). Los resultados
obtenidos entre edades de los voluntarios, muestra según la media el nivel de AFM1
ligeramente mayor en personas de 16 a 30 años de edad y concentración máxima en
edades de 31 a 45 años. Se sugiere realizar estudios de caso en personas que
mostraron las concentraciones más elevadas de aflatoxinas, realizando un
seguimiento minucioso en cuanto a su ingesta dietética y los niveles de aflatoxina
presentes en la orina.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/fundacion_valles
5.1.5 Levantamiento de información en la Subcentral de Sik’imira,
Cochabamba, Bolivia, María Omonte y Wilfredo Camacho, Vecinos Mundiales
El proyecto que implementa Vecinos Mundiales en las seis comunidades de la
Subcentral de Sik’imira, intenta vincular el componente de alimentación, al de
agricultura y a la organización local y cómo este último puede influir positivamente
las prácticas alimentarias de las familias y especialmente, de los niños menores de 5
años. El levantamiento inicial de información consta de: DRP, encuestas y entrevistas
en profundidad. El DRP se realizó en las seis comunidades, a través de talleres
participativos con varones y mujeres, y tuvo una duración aproximada de 6 horas.
Los resultados más relevantes del DRP incluyen que hace 17 años las familias vivían
en las montañas, alimentándose principalmente de trigo, quinua, tarwi, papa y maíz.
Con la apertura del camino muchas familias se trasladaron las zonas bajas, debido a
que el camino les ofrecía mayores posibilidades de comerciar sus productos
agrícolas; esto implicó que el cultivo y el consumo de productos de altura se hayan
reducido. En su lugar se fue introduciendo frutales como la papaya, guayaba, naranja
y limón, entre otros; sin embargo, la presencia de plagas y enfermedades y la
necesidad de producir mayor cantidad de frutas y comercializarlas está dando lugar
al uso de pesticidas químicos de manera reciente. En cuanto a las organizaciones
locales, tenemos a la Directiva de la Subcentral que coadyuva las demandas y
necesidades de las seis comunidades. Existen otras organizaciones como de las
mujeres, la Asociación de agricultores de Sotasi y las guarderías rurales (Wawa
wasis).
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/nutricion/vecinos_mundiales
5.2 Grupo de semillas
5.2.1 Producción de semilla de variedades de granos andinos: la experiencia
participativa con grupos de agricultores en Ecuador, Nelson Mazón, Eduardo
Peralta, Ángel Murillo, Marco Rivera, Alfonso Guzmán, Nicolás Pichazaca,
INIAP
El acceso a semillas por los agricultores, depende de los tipos de semilla disponibles
y de las formas de abastecimiento. Los agricultores, de manera tradicional producen
41
su propia semilla o la obtienen de agricultores vecinos o de áreas aledañas; sin
embargo, no siempre presentan todos los estándares de calidad. Por su parte, en
países como Ecuador, los sistemas formales de producción y distribución de semillas
no abastecen los requerimientos de los agricultores, en términos de oportunidad,
cobertura, número de variedades y calidad. Una opción son los sistemas mixtos, en la
cual los agricultores desarrollan estrategias de producción y distribución de semilla
de buena calidad con características que se aproximan al sistema formal, pero
siguiendo normas y reglamentos más adecuados a su realidad. Este sistema está
dirigido a productores de pequeña escala que destinan su producción de semilla para
sus propias siembras, para los agricultores de su comunidad, así como para el
mercado local, regional o nacional. Para la implementación de esta experiencia, de
manera participativa el INIAP trabajó con tres grupos de agricultores de la Sierra
centro y sur del país. Desde el 2009 hasta finales del 2014, los semilleristas han
distribuido más de 80000 kg de semilla de variedades de quinua, chocho, amaranto y
cebada. Se destaca la experiencia de los semilleristas del cantón Guamote, provincia
Chimborazo; quienes se auto organizaron después de participar en Escuelas de
Campo y han adoptado un enfoque más empresarial. La producción de semillas de
buena calidad en sistemas no convencionales presenta desafíos técnicos que no
pueden ser resueltos por los agricultores solos. De hecho, requiere de un esfuerzo
colaborativo entre agricultores, investigadores y extensionistas, mediante el cual los
agricultores pueden acceder a material genético de buena calidad provisto por los
investigadores. Al mismo tiempo, existen también condiciones sociales, económicas
y culturales críticas que se deben tomar en cuenta para favorecer el uso y adopción
masiva de las semillas de calidad por parte de los agricultores.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/semillas/iniap
5.2.2 Red de Monitoreo de la Quinua en el Altiplano Sur y Central de Bolivia
Basada en Información Directa de Familias de Productores, Rolando Oros,
PROINPA
La producción de quinua boliviana ha demostrado en los últimos años la necesidad
de impartir un sistema que pueda recoger información en tanto al conocimiento y
prácticas generadas en campo para la producción de este grano andino, rescatando
variables como variedades, semilla, plagas y enfermedades, manejo de suelos y
certificación relacionada a la producción orgánica. La erosión de suelos que avanza
en el Altiplano Sur y Centro, o datos como la devolución de quinua “orgánica” de
EEUU a Bolivia, son indicadores que dan alerta a la importancia de conocer desde el
productor el manejo nacional del cultivo para incidir a partir de las diversas
organizaciones e instituciones. Esta información de monitoreo es clave y necesaria
para los productores de quinua como alerta temprana en la producción, siendo
impartida directamente por productores de comunidades determinadas al azar de
sindicatos y municipios escogidos también al azar y por lo tanto representativos del
área geográfica.
Esta información será utilizada por los propios productores y también es primordial
para las empresas exportadoras y transformadoras de quinua, ya que es a partir de
esta información que pueden llegar a revisar las tecnologías con las que puede
mejorar la calidad del producto en la producción. Estos antecedentes se
42
interrelacionan entre sí para armar una “Red de monitoreo de quinua con productores
de quinua”, que reúne a 300 productores de quinua en el marco del Proyecto Manejo
de sistemas de producción basados en QUINUA, y que a partir de esta línea base
formalizará un plan de monitoreo para lograr un impacto positivo en las zonas
quinueras del Altiplano de Bolivia.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/semillas/proinpa
5.2.3 Entendiendo el rol de las fuentes y la densidad de inóculo de Rhizoctonia
solani en la degeneración de semilla de papa, Israel Navarrete, Jorge AndradePiedra, Paul Struik, Wageningen University-CIP
La semilla de calidad es un aspecto importante para la producción del cultivo de
papa. Sin embargo, la re-utilización de la misma durante varios ciclos puede causar
que ésta se degenere. Esta degeneración se define como la acumulación progresiva
de patógenos en la semilla y cuyos efectos son observados en la reducción de
rendimiento a través del tiempo. Uno de los patógenos que degeneran la semilla de
papa es el hongo Rhizoctonia (Rhizoctonia solani) que puede producir pérdidas en
rendimiento que varían entre 20 y 40%. Por otro lado, Rhizoctonia se disemina a
través de la semilla en forma de esclerocios y del suelo en forma de propágulos. Sin
embargo, existe poca información acerca de la degeneración de semilla causada por
Rhizoctonia, especialmente la relación entre las fuentes de inóculo, la densidad del
inóculo, sus efectos en el rendimiento y en la diseminación. Por estas razones, se
planteó un experimento con el objetivo de entender el rol de las fuentes y la densidad
de inóculo de Rhizoctonia en la degeneración de semilla a través de un modelo
biológico mecanístico. Los resultados de esta investigación ayudarán a entender el
proceso de degeneración de semilla causada por Rhizoctonia, y eventualmente en el
futuro fortalecer prácticas tradicionales en manos de agricultores y de prácticas de
manejo integrado para así reducir la tasa de degeneración de semilla en los Andes.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/semillas/israel_navarrete
5.2.4 Capacidad adaptativa de los sistemas de semilla de la papa en los Andes
centrales del Perú: una mirada desde el análisis de redes, Alejandra Arce,
Universidad de Antioch, CIP
En el contexto de los sistemas agrícolas alto-andinos donde se encuentran altos
índices de diversidad de la papa, los pequeños agricultores han enfrentado y
gestionado constantemente el riesgo ante fenómenos climáticos extremos mediante
estrategias hoy en día reconocidas y corroboradas por la “ciencia formal”, como la
dispersión de parcelas, el cultivo de variedades en mezcla o chaqru, y los sistemas de
rotación y manejo comunal de la tierra denominados laymes. Desde la óptica de los
sistemas de semilla de la papa –insumo estratégico para los medios de vida y la
seguridad alimentaria- son menos conocidos o visibles los mecanismos de adaptación
que pueden o no activarse ante un escenario de estrés de semilla (seed stress). Si se
compromete la cantidad y/o calidad de semilla que usualmente guardarían los
agricultores en un escenario “normal” o sin estrés climático, ¿cambian la estructura y
dinámica social de aprovisionamiento de semilla? ¿Existen diferencias en los
43
mecanismos y redes de semilla entre diferentes perfiles de agricultores (ej.
“semilleristas” especializados, agricultores custodios o “guardianes” de alta
diversidad, etc.) o entre categorías de papa (comerciales versus autoconsumo)? ¿Y
qué papel juegan las instituciones en los mecanismos de aprovisionamiento de
semilla en un escenario “normal” versus un escenario de estrés ambiental o
climático? En esta investigación, realizada durante el transcurso de una campaña
agrícola (siembra de 2014 a cosecha de 2015), se utilizaron dos tipos de encuestas
estructuradas (1 para agricultores y 1 para instituciones) y el análisis de redes
sociales para indagar las respuestas a estas interrogantes y vacíos de conocimiento.
Un mejor entendimiento sobre los mecanismos y articulaciones sociales e
institucionales que subyacen los sistemas de semilla de la papa en los dos tipos de
escenarios (estrés versus no estrés) ofrece una perspectiva de la capacidad adaptativa
y resiliencia desde una dimensión menos tangible. Se espera que los resultados
apoyen tanto a los agricultores como a las instituciones en la identificación de
vulnerabilidades y diseño de estrategias.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/semillas/alejandra_arce
5.2.5 Cultivos Nativos Altoandinos de Perú. Procesos de Erosión Genética en la
Sierra Central (Huánuco) y Sierra Sur (Apurímac): Tendencias basadas en
percepciones locales y reconstrucción histórica, Fabiola Parra, Universidad La
Molina, Centro de Investigaciones de Zonas Áridas
Los procesos de pérdida de diversidad genética dentro de un cultivo se reflejan tanto
en la desaparición progresiva de variedades dentro y entre localidades, así como en la
pérdida de los conocimientos tradicionales asociados a estos. Debido a las
dificultades para monitorear los cambios en la diversidad genética de cultivos nativos
a lo largo de los años, se proponen metodologías para la reconstrucción de historia de
manejo y uso de estos recursos genéticos así como de los factores de cambio y
posibles causas de erosión genética en localidades altoandinas. Se realizaron 20
entrevistas semi-estructuradas y 2 talleres utilizando metodologías participativas
rurales con agricultores conservacionistas de la Microcuenca de Warmiragra,
Tomaykichua en Huánuco, y de la cuenca de Calicanto Cotabambas, en Apurimac,
para analizar las percepciones locales acerca de los cambios en la diversidad genética
de cultivos altoandinos como papa y tuberosas asociadas y maíz y asociados de los
agricultores desde aproximadamente los años 70s. Existen mecanismos ambientales
culturales, mecanismos socio-económicos y tecnológicos. En Huánuco se registró
una tendencia a la desaparición de variedades nativas de papa y maíz, y de
agricultores conservacionistas y sus saberes ancestrales debido a cambios
socioeconómicos desde varias décadas atrás. En Apurímac, la diversidad mantiene
una tendencia a la pérdida pero con un mejor estado de conservación, aunque con
amenazas como las aceleradas transformaciones socio-económicas y culturales
debidas a la minería principalmente. En ambos casos, el cambio climático es un
mecanismo ambiental que contribuye a potenciar en su interacción, los otros
mecanismos identificados, contribuyendo con la erosión genética de cultivos nativos
en regiones altoandinas.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/semillas/fabiola_parra
44
5.3 Reflexión sobre seminario 2
Los grupos de nutrición y semillas elaboraron una síntesis de sus aprendizajes
utilizando los siguientes criterios: diagnóstico, principios globales, adaptación local
de principios globales y escalamiento contextualizado. A continuación se presenta el
trabajo realizado por cada uno de estos grupos y que fue presentado a la plenaria.
Grupo de Nutrición
Diagnóstico:
Para realizar un diagnóstico tomar en cuenta:
 Información secundaria.
 Contexto.
 Saberes locales.
 Grupo objetivo.
 Género.
 Diseño de la investigación.
 Mapa de actores.
 Caja de herramientas.
 Métodos cualitativos y cuantitativos.
 Variables e indicadores.
 Situación nutricional.
 Línea base.
 Formulación de estrategias.
Principios globales:
Aspectos que influyen en los procesos de nutrición:
 Gobierno y sociedad: Co-gestión, gobernanza, relaciones entre organizaciones,
globalización, políticas.
 Factores: Minifundio, migración, cambio climático y control de plagas.
 Medios: Mejoramiento participativo, agricultura familiar, mercados.
 Recursos: Semillas, germoplasma, agrobiodiversidad, conocimiento local.
 Resultados: Alimentación sana, relaciones intrafamiliares, distribución de tareas
por género, inclusión, aprendizajes.
Adaptación local de principios globales:
 Dos ideas fuerzas:
o Conocer bien el contexto social, cultural, económico para plantear
opciones por contexto.
o Adecuar herramientas y métodos al contexto local.
 Las estrategias importantes son:
o Videos participativos.
o Investigación Acción Participativa.
o Es prioritara la diversificación de alimentos y su preparación.
o Mensajes claros y contextualizados son mejor retenidos.
o Cambios graduales en hábitos alimenticios.
o Buena facilitación: actitudes, aptitudes, herramientas, métodos, etc.
45



Procesos participativos: prácticas, actores, dinámicas, seguimiento,
acompañamiento.
Uso de indicadores apropiados y métodos estadísticos adecuados.
Potenciar recursos locales: diálogos de saberes, usos de cultivos locales,
propuestas locales.
Escalamiento contextualizado:
 Falta de estrategias de escalamiento.
 Necesidad de construir un marco conceptual de los posibles vínculos y factores
que se relacionan con nutrición.
 Oportunidad compartir métodos e indicadores comunes para análisis
comparativo.
 Articulación de actores locales con los nacionales.
 Escalamiento y des-escalamiento es decir Necesidad de escalar de abajo hacia
arriba y también tomar los procesos nacionales y su implicancia local (SEPIA).
Comentarios:
Claire Nicklin: Los principios globales responden a las preguntas: ¿Dónde estamos
hoy en día respecto al conocimiento en nutrición?, ¿Qué dice la literatura sobre
nutrición que vamos a usar en nuestra adaptación local?, ¿Qué dice la evidencia
sobre la lactancia?, ¿Qué dice el conocimiento actual?, ¿Qué es lo que sabemos?
Respecto a adaptación local: ¿cuál es nuestro impacto de los proyectos?, ¿Hemos
incidido en las vidas de 5000 niños?, ¿Hemos cambiado las percepciones de 200
padres de familia?
Respecto a escalamiento contextualizado tenemos cantidad de ejemplos: PMA está
incidiendo en política con Gobiernos Autónomos Descentralizados, Vecinos
Mundiales con Centros de Salud en Bolivia; Yanapai de Perú ha presentado sus
resultados en conferencias internacionales
Grupo semillas
Diagnóstico:
 Tensión respecto a si las semillas deben ser auto-producidas e insuficiencia en la
producción de semilla.
 Multiplicación de actores en la conservación y producción de semilla: Estado,
empresas, observatorios, etc.
 Hay ensayo de vinculación entre saberes locales y producción científica.
 Hay evidencia de pérdida y erosión de la biodiversidad.
 Incremento de capital humano y social en la producción de semilla.
Principios globales:
 Atributos de calidad de las semillas. El reto es cómo se definen los atributos,
cómo se los mide.
 Hay que tomar en cuenta que los sistemas son heterogéneos: Sistemas de
producción: tradicional, no convencional, convencional/certificada, mixto.
46



Agrobiodiversidad de cultivos y parientes silvestres son la base para la
adaptación al cambio climático y plagas.
Factores climáticos y socioeconómicos afectan la calidad de las semillas. Se
evidencia erosión genética.
Rol de semilleristas en conservación y agrobiodiversidad.
Adaptación local de principios locales:
 Uso de TIC´s especialmente en PROINPA-Bolivia. Hay interés global por las
TIC´s para promover el uso masivo de datos geo-espaciales, la difusión de
información y consejos.
 Las adaptaciones locales tratan de reducir las amenazas a la biodiversidad:
mercado (a veces es una oportunidad), plagas, clima, minería, migración y otros
factores socio-económicos y políticos.
 INIAP de Ecuador es muy fuerte en sistemas y redes de semillas.
 Transformación de capitales por ejemplo ECA´s que pasan a ser una organización
y luego una empresa.
 Mercado como oportunidad pero también como amenaza.
 Mercantilización versus valoración local; mercado interno versus empresa que
quiere comercializar.
 Diálogo de saberes sobre mercados, plagas y enfermedades, socio-económico
(migración y minería), clima. El diálogo es entre los enfoques científicos
(científicos) y el conocimiento local (custodios de las semillas).
Escalamiento contextualizado:
 Colaboración con instituciones públicas (INIA´s y universidades).
 Fomentar los sistemas de semillas (diversidad, volúmenes, calidad).
 Motivar el desarrollo y el uso de modelos como bienes públicos.
 Documentación y publicación de experiencias de investigación y desarrollo.
 Promover el uso de nuevas tecnologías a través del uso de metodologías
participativas.
 Incidir en la normativa oficial y los procesos no formales de calidad de semillas.
Escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_2/plenaria
47
6. SEMINARIO 3
6.1 Grupo de Mercado
6.1.1 Estudio de Impacto Social y Ambiental de una Exportadora de Quinua
Orgánica, Alexandra Newcomb, Root Capital
En Noviembre del 2014 Root Capital realizó un estudio de impacto con 10
organizaciones que proveen quinua a la exportadora Boliviana Jacha Inti, S.A.
(JISA). El estudio evaluó el impacto social y ambiental de JISA y sus proveedores
mediante 170 encuestas a nivel de productor y cuatro grupos focales: dos sobre
prácticas ambientales y dos sobre género. Presentaremos la metodología y los
hallazgos principales sobre el manejo del cultivo de la quinua, la aplicación de
prácticas agrícolas, acceso a asistencia técnica, y la calidad de vida, entre otros.
También compartiremos como JISA está utilizando estos resultados hoy en día para
mejorar sus servicios hacia sus proveedores.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/semiario_3/mercados/root_capital
6.1.2 Incorporación de consumidores en las intervenciones de cadena de valor y
de red local de alimentos, Jason Donovan y Trent Blare , ICRAF
No hay un actor de una cadena de valor o red local de alimentos más importante,
pero más descuidado en nuestro análisis de cadenas y redes que el consumidor. Las
pocas guías que existen para analizar consumidores, con nombres como “diagnóstico
rápido de mercados,” son insuficientes para comprender a profundidad las
necesidades y las circunstancias del consumidor. En América Latina hay dos razones
para arrojar luz sobre el consumidor: 1) la mayoría de los países ha gozado un
crecimiento económico significante en los últimos años, resultando en una aumento
en la clase media y del poder adquisitivo de los consumidores y 2) la alta taza de
enfermedades crónicas asociadas con la dieta, señalando la necesidad de buscar
opciones para promover dietas más saludables. Esta presentación explora las razones
por el enfoque en consumidores y presenta experiencias en el diseño del estudio de
hogares, hoteles, y otros negocios en la Cuidad de Cusco. Buscamos un diálogo
sobre las oportunidades y los retos de incorporar una orientación en el consumidor,
las lecciones aprendidas hasta la fecha en Cusco y opciones de colaboración en el
futuro.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/semiario_3/mercados/icraf
6.1.3 Mapeo de actores: Desempacando el concepto del ciudadano-consumidor,
Ross Borja y Pedro Oyarzon, Ekorural
Durante el 2014, EkoRural abrió una nueva etapa de investigación-acción enfocando
en explorar las potencialidades del concepto de “Redes Alternativas de Alimentos
Sanos”.
Redes Alternativas constituidas por una diversidad de relaciones,
operaciones e interacciones entre actores que buscan nuevas formas de organización
para potenciar sistemas de alimentos más resilientes y más responsivos. Un
característica central es su rol transformador, su capacidad para desarrollar senderos
48
de innovación, con nuevas agendas y metas más allá de la maximización comercial
de ganancias y penetración en el mercado. El enfoque en actores es esencial, pues en
su interacción ejercen agencia y crean espacios al transitar las varias instancias del
movimiento de alimentos. Con estos entendimientos, optamos comenzar con un
mapeo de actores. Nuestra hipótesis fue que un conocimiento mas detallado del
accionar de organizaciones, instituciones, empresas privadas etc., en torno a los
alimentos, sea en su rol de promotores de alimentos, educadores, comunicadores,
consumidores o influenciando la toma de decisiones en el ámbito alimentario,
permitiría identificar nuevas oportunidades a los pequeños agricultores y a la
agricultura agro-ecológica.
La muestra consistió de una
treintena de
organizaciones, en cada ciudad de Riobamba y Salcedo. Los resultados muestran
pocas organizaciones reacias a apoyar iniciativas locales, pero un desconocimiento
del tema y de su propio potencial para producir un cambio de paradigma. Hay un
manifiesto interés por un suministro directo a través de circuitos cortos como las
Canastas o entregas directas en productos locales y agroecológicos, pero con arreglos
específicos a sus condiciones. En ambos casos el ejercicio sirvió para fortalecer el
trabajo de organizaciones locales, visibilizando su rol alrededor de los alimentos y
creando nuevas alianzas. Varios otros mecanismos de relación directa para productos
campesinos fueron identificados en ambas ciudades, así como a los varios actores
que están inmersos.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/semiario_3/mercados/ekorural
6.2 Grupo sobre Uso de Tierra
6.2.1 El tarwi: Cultivo olvidado con valor ecológico sobre los suelos y con
potencial alimenticio y económico para familias de Anzaldo, Bolivia, Pablo
Mamani, PROINPA Laderas
La agricultura en las comunidades de Anzaldo se torna cada vez más vulnerable
debido a las presiones que ejercen los productores sobre sus suelos y al cambio
climático. Talleres con agricultores (as) confirman que la pobreza de estos suelos se
debe a: 1) no cuentan con suficiente guano, 2) en su rotación predomina el trigo y no
incluyen leguminosas, 3) falta de recursos económicos, 4) falta de tecnología y 5) la
erosión por las lluvias. Los productores (as) reconocen que su pobreza está asociada
a la pobreza de sus suelos y junto a los técnicos sugieren que las innovaciones que se
realicen deberían considerar aspectos como: la falta de mano de obra y tiempo, la
baja capacidad de inversión y la necesidad de mejorar la economía familiar. Con todo
esto, la introducción de una leguminosa como de tarwi (Lupinus mutabilis) por su
valor ecológico, social y económico, parece una gran oportunidad para recuperar la
capacidad productiva de los suelos, promover la seguridad alimentaria y mejorar la
economía local. Las actividades para impulsar la inserción de tarwi en Anzaldo se
iniciaron el 2012-13 a través de reuniones y talleres con productores (as) y
autoridades locales, implantación de parcelas demostrativas y evaluaciones
participativas. El 2013-14 más de 50 nuevos productores se interesaron en probar el
cultivo bajo sus condiciones, alcanzando un total de 11 has de las cuales 23 has
fueron financiadas por la Alcaldía. Se identificaron algunos factores limitantes como
el gorgojo, antracnosis, sensibilidad al exceso de agua y manejo agronómico del
cultivo. Tampoco se conocía el aporte del tarwi al suelo en términos de materia
49
orgánica, nitrógeno, rhizobium y sobre todo en la productividad de los cultivos en
rotación. El consumo local y la comercialización de tarwi también eran preguntas sin
respuesta.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_3/uso_tierra/proinpa_laderas
6.2.2 Diversificación de descansos y agropaisajes andinos, Steve Vanek, Penn
State University, Yanapai
Para responder a periodos de descanso cada vez más cortos en agroecosistemas
andinos que se están intensificando, se pretende desarrollar opciones para agilizar la
recuperación de los suelos con barbechos mejorados, en un proceso en consulta local
y experimentación participativa con los agricultores con quienes desarrollamos los
objetivos del proyecto. Planteamos un proceso de una oferta tecnológica, selección
de tratamientos para barbechos mejorados, con especies forrajeras y mejoradoras del
suelo de diferentes fenologías además de un testigo de la práctica típica de dejar
parcelas en descanso sin intervención. Hemos seguido los experimentos con
evaluación en el primer año de establecimiento y con potencial de evaluación en 3
años después de un periodo de descanso con uso como pastoreo. Hubo diferencias
significativas entre estrategias de descanso con el uso de especies anuales y los
tratamientos con solo especies perennes y el testigo. En las evaluaciones
comunitarias hubo una valoración (preocupación) importante sobre la cantidad de
trabajo para establecer las prácticas. Se planificó esta “primera ronda” de ensayos en
parte como una fuente de dialogo y reflexión sobre las opciones posibles, pero lo que
sorprende como un aprendizaje es que los datos biofísicos son hasta menos
importantes que las opiniones expresadas y el interés demostrado por ciertas
tecnologías, y la generación de nuevas estrategias e ideas para descansos, estas
captadas tanto por el equipo profesional como por los agricultores. Nos parece muy
importante enfatizar en la conversación con las comunidades sobre el equilibrio entre
abastecer forraje y de mejorar el suelo.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_3/uso_tierra/penn_state
6.2.3 Propuesta de protocolos de monitoreo socioambiental para el análisis de
paisajes, Macarena Bustamante y Manuel Peralvo, CONDESAN
CONDESAN ha trabajado en el desarrollo de un conjunto de protocolos para el
monitoreo de sistemas socio-ambientales que buscan promover análisis integrados en
varias temáticas, incluidas: cambio de cobertura y uso de la tierra, modos de vida
locales, y mapeo de actores y flujos de inversión. El desarrollo de estos protocolos se
basa en un modelo conceptual que busca identificar relaciones entre temáticas en el
tiempo e inferir tendencias en el paisaje y los actores asociados a su gobernanza. Los
protocolos propuestos combinan métodos cuantitativos y cualitativos para realizar el
seguimiento de indicadores clave a distintas escalas. Estos protocolos fueron
aplicados en dos sitios de trabajo: la parroquia de Lloa, cerca a la ciudad de Quito
(Ecuador) y en el Municipio de Tiquipaya, dentro de la provincia Cochabamba
(Bolivia). Ambos sitios de trabajo comparten varias similitudes. Los resultados de la
aplicación de los protocolos revelan, en ambos casos, la existencia de complejos
50
mosaicos de uso y cobertura de la tierra, donde factores de y ambientales son
variables importantes para entender las tendencias. Además, en ambos casos se puede
observar un alto grado de heterogeneidad, lo que evidencia la importancia de
entender el contexto local como punto de partida para proponer prácticas más
efectivas, incluyendo medidas de adaptación al CC. Sin embargo, y dado los rápidos
cambios que los pequeños productores andinos enfrentan, es necesario que los
proyectos desarrollen esfuerzos para monitorearlos en el tiempo. Adicionalmente, la
investigación evidenció la necesidad de contar con herramientas que permitan
integrar la información temática de forma espacialmente explícita para lo cual se han
desarrollado varias plataformas en línea para poder realizar consultas y que pueda
alimentar la toma de decisiones de gobiernos locales sobre sus decisiones de
inversión.
Descargar presentación y escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_3/uso_tierra/condesan
6.3 Reflexión sobre seminario 3
Grupo mercado
Diagnóstico:
 Oferta: contaminación de productos agrícolas, rol de la mujer en la producción y
la doble carga productiva y reproductiva de la mujer, baja participación de la
mujer por rasgos culturales que le impiden acceder al mercado de manera directa;
si ella llegara al mercado puede incrementarse su capacidad de toma de
decisiones, su advocacy.
 Mercado: Entender los intereses de los actores producción-mercado, percepción
del precio y expectativas del productor, los productores prefieren entregar su
producto a quien le paga de inmediato, baja participación de la mujer.
 Demanda: 3/5 peruanos con sobrepeso y obesidad, poco consumo de frutas y
verduras.
 Desconocimiento de las iniciativas locales de los actores y redes de alimentos.
 Hay asimetría en acceso a información sobretodo en áreas rurales.
Principios globales:
 Cadenas de valor deben estar muy bien definidas, con responsabilidad social y
ambiental y que se enfoquen en mercados diferenciados.
 Se debe conectar más directamente productores y consumidores, y asegurar
acceso a alimento saludable y nutritivo.
 Agricultura apoyada por la comunidad (Community Supported Agriculture).
 Redes locales y alternativas de alimentos.
 Seguridad alimentaria y nutricional.
 Alimentos sanos y no ultra procesados.
 Soberanía alimentaria.
Adaptación local de principios globales:
 Conocer y entender los actores y sus relaciones.
 Nuevo enfoque integral: mercado, salud del productor y del consumidor local.
 Vinculación de actores para establecer redes alternativas de alimentación
51



Se está buscando conocer a los consumidores (hábitos, prácticas, costumbres).
Identificar limitantes para el cambio de prácticas de consumo para buscar el
cambio (mercado local).
Ampliar la visión a otros actores y redes de mercados como empresarios
privados, restaurantes, turismo, ONGs, instituciones públicas.
Escalamiento contextualizado:
 Usar mercado-demanda de consumidores para promover cambios (producción
sostenible) en el campo.
 ICRAF y Ekorural tienen campañas de promoción de mercados y de educación
de los consumidores.
 Creación de una plataforma o uso de plataformas existentes para promover la
interacción de actores de los sistemas alimentarios con la meta de tener
incidencia en otros niveles fuera de McKnight.
 Campañas de sensibilización por consumo responsable.
 Alianzas entre agronegocios y productores. Tener un actor (empresa) de
enganche.
 Ampliar las redes para pequeños productores.
 Acceder a mercados por parte del gobierno y otros actores.
Comentarios:
Pedro Oyarzún: Entendemos los mercados como una construcción social múltiple
con múltiples impactos en la salud, la equidad y el medio ambiente. Vemos estos
mecanismos como una forma en la cual el campo y la ciudad realizan un diálogo más
directo. No es el concepto clásico que se vincula a agronegocios o agrocadenas. Es
sobretodo concebida como una construcción social.
Grupo Uso de Tierra
Diagnóstico:
 Existen interacciones complejas:
o Suelos degradados debido a la intensificación, a menor descanso, a la baja
fertilidad y a la baja productividad.
o Cambios de usos de la tierra. No se entienden bien las relaciones de estos
cambios con la migración, el cambio climático y el consumo de
alimentos.
 Falta también articulación entre instituciones y gobierno.
 Existen herramientas de diagnóstico (mapas) pero son difíciles interpretar y
escalar.
 Hay heterogeneidad dentro de las comunidades pero las tipologías podrían
ayudarnos en el diagnóstico y permitirnos tomar mejores decisiones.
 Los datos a nivel local no necesariamente permiten tomar decisiones a nivel
global o nacional. Toda esta situación es difícil de reflejar en un diagnóstico si
además tomamos en cuenta el tema del escalamiento y de los actores.
Principios globales:
 Usar metodologías participativas y diálogo de saberes desde la formulación e
inicio de proyectos.
52











Uso de protocolos como guías.
Generación de conocimientos en trabajo continuo con comunidades.
Componente organizativo y consenso a nivel comunal es fundamental para
trabajo de suelos.
Herramientas y acciones participativas.
Incorporación de conocimiento local para generar nuevos conocimientos.
Mayor integración de leguminosas:
o Manejo adecuado del tarwi.
o Beneficios del tarwi para el suelo.
o Alternativas de siembra en asociación de pasto pero en 2 pisos diferentes.
o Leguminosas mejoran el suelo.
o Leguminosa como fuente de proteína, de protección de suelos y de
nitrógeno (fertilizante: abono verde).
o Pastos aportan con biomasa.
o Importar biomasa beneficia suelos.
Un suelo sano y fértil es la base para la producción y alimentación.
Alta complejidad ambiental y social que se refleja en diferente estrategias y usos
de la tierra en los Andes.
Restauración de recurso suelo con cultivos multifuncionales (fijadores de N y
alimento-consumo)
Geoportales y paisajes útiles para planificación regional y territorial
El carbono es un indicador integral de la calidad del suelo
Aplicación de principios globales:
 Elaboración y aplicación de protocolos integrales para réplica. En CONDESAN,
hay protocolos para monitorear cambio de uso de suelo. En el caso de carbono, el
protocolo facilita el entedimiento de la calidad del suelo.
 Desarrollo de geoportales para compartir indicadores y ayudar a la toma de
decisiones.
 Evaluación participativa para comprobación, aceptación y promoción de
opciones (semillas, otros).
 Evaluar alternativas tecnológicas como el tarwi que integren múltiples
objetivos/funciones: buena para el suelo, buena para nutrición humana, buena
para la economía.
 CONDESAN tiene trabajos de investigación bilateral en Ecuador y Bolivia.
 Si bien se mencionó que ya hay bancos de germoplasma de pasto nativo, se los
debe impulsar para que haya más oferta de opciones para los pastos.
 Se debe reflexionar más y buscar estrategias que requieran menos mano de obra.
 Hay que hacer ese esfuerzo de ver si las imágenes a nivel global pueden
adaptarse a condiciones de los Andes.
 Los pastos son también multifuncionales: cubren suelo, son forraje, sus sistemas
radiculares retienen suelo.
Escalamiento contextualizado
Bases del contexto:
 Escalar probando algo nuevo tomando el riesgo comunal y no individual.
53





¿Como escalar cuando hay diferencias entre los intereses que tienen los hombres
y las mujeres?
Áreas de manejo colectivo están reduciéndose, mini parcelas puede tener
dificultades por esto dependiendo de la tecnología.
Hay dificultad de un escalamiento a tomadores de decisiones.
Expansión en áreas de opciones promisorias y a manejos colectivos desde
manejos individuales.
Contextos heterogéneos y locales: ¿en los Andes será posible escalonar
considerando su gran heterogeneidad?
Principios que deberían basar el escalamientos (lista no exclusiva)
 Pasar de “best bet” a “best fit”.
 Agricultores evalúan opciones según sus contextos para tomar decisiones para
probar y/o adaptar.
 Cuando la población entiende e internaliza, camina sola.
 Articulación con actores de sector público (escuelas) y privado (empresas) para
agregar valor (tarwi).
 Socializar avances con diferentes actores: municipio, central campesina,
sindicatos.
 Facilitación y confianza con actor local (ej. Yanapai).
 Desafío: vincularlo a políticas públicas, identificar indicadores claves, medibles y
concertados.
Prácticas para operativizar el escalamiento
 Los servicios ambientales deben ser pagados.
 Trabajo de protocolos e indicadores.
 Metodología para mejorar la nutrición (Vecinos Mundiales compartió con
PROINPA, por ejemplo).
 Gran utilidad de herramientas e imágenes para los análisis en los Andes dada la
falta de información local.
 CONDESAN combina conocimientos locales con mapas espaciales y socioeconómicos para incidencia de ordenamiento y remediación.
 Ferias y días de campo.
 Difusión de avances a otras comunidades.
 Reuniones productor-producto entre comunidades diferentes mejorar la
apropiación y amplía la incidencia.
Comentarios:
Pedro Oyarzún: Para difundir prácticas que finalmente terminan mejorando paisaje
y los recursos de la finca se pueden usar los programas de alimentación escolar,
ferias donde se compromete a municipios. Otra estrategia quizás involuntaria pero
muy efectiva es la creación de un modelo contagioso de difusión entre pares.
Steve Vanek: Hemos entendido mejor el ejercicio de diagnóstico, principios
globales, aplicación de principios globales y escalamiento contextualizado.
Escuchar audio en:
http://andescdp.org/?q=cdp11/seminario_3/reflexion_seminario_3
54
55
7. PLANIFICACIÓN 2015-2016
Nivel
Nacional
2015
Agosto
- XVI Seminario
Bienal del
SEPIA
Arequipa - Perú,
25 al 27 de
agosto
Participan:
- M. Scurrah,
Yanapai
(comentarista)
USD 100
- VM – USD 450
- Claire, A. Arce
- Curso para
Yapuchiris sobre
principios de
investigación
Carlos Barahona
17 al 21 de
agosto
Participa: E.
Mariscal
Septiembre
- Congreso y foro
del maní
boliviano
Cochabamba –
Bolivia, 2 y 3 de
septiembre
Fundación Valles,
INIAF
- Reunión de
proyectos
Ecuador
3 de septiembre
INIAP, Ekorural,
PMA
Octubre
- Visita de
fortalecimiento
en ARGOL-SIG
Bolivia, fin de
octubre
Proinpa, FV,
VM, Prosuco,
UMSA (Edwin y
Katherine),
Mariana
- Reunión de
análisis de
información del
sistema de
monitoreo y su
ampliación
La Paz – Bolivia
Proinpa, UMSA
USD 1000
Participan:
Missouri, Pablo
Cabrera
Noviembre
- Generar un
espacio de
diálogo y
reflexión sobre
la temática de
género en los
distintos niveles
de la CDP
La Paz –
Cochabamba
Responsable
PROSUCO
USD 2500
Participan: Ali
Newcomb, Root
Capital,
Mariana, FV,
Vivian, Vivian,
María O.
- Congreso de
suelos
Huancayo, Perú
Yanapai –
UNCP
USD 2000
Participa: Steve
V.
Diciembre
- Réplica de
SEPIA en
Cajamarca
(noviembre o
diciembre)
Ali N., Root
Capital
- Convocatoria a
becas jóvenes
investigadores
post SEPIA
- Encuentro para
dialogar y
discutir sobre
indicadores,
criterios y
herramientas
cuali – cuanti en
la integración de
diferentes
temáticas de los
proyectos
Cochabamba Bolivia
Responsable: F.
Valles
USD 3000
Participan:
VM, Ali N. Root
Capital, Vivian,
Mariana, Carlos
B. (quiere
involucrarse,
aunque sea
virtualmente)
- Edición y
publicación de
2016
Enero
- GIS
Ecuador
Pablo con
proyectos
Ecuador
- GIS Perú
Pablo C.,
SEPIA,
ICRAF, IM,
Yanapai
Febrero
- Intercambio
de
experiencias
entre PMA,
Ekorural e
Iniap
(febrero –
marzo)
Marzo
- II
Encuentro
Nacional de
Amaranto en
Ecuador
INIAP,
Ekorural,
PMA
USD 10000
Abril
Mayo
Junio
- Intercambio
de
experiencias:
Yanapai visita
a Instituto de
Montaña
Huaraz, Perú
USD 3500
- Edición del
libro SEPIA
XVI
Lima – Perú
- Curso
internacional
de posgrado
sobre
domesticación,
manejo y
conservación
in situ de
recursos
genéticos
Universidad
Agraria
Lima
(junio, julio)
Nivel
Bilateral
2015
Agosto
- Visita oficial
de crédito
Cochabamba,
Bolivia
1 al 12 de agosto
Root Capital y
Fundación Valles
- Visita empresa
San Miguel e
INIFAP amaranto
México
23 al 28 de
agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
- Propuesta de
trabajo de
fortalecimiento
gerencial y
financiero a
asociaciones
Vía skype
Root Capital y
Fundación Valles
- Elaboración de
video Agroinside
Prosuco –
Vecinos
Mundiales
- Entrega de
propuesta a
McKnight
Root Capital y
Fundación
Valles
- Visita
exploratoria de
crédito –
asistencia
financiera
PMA – INIAP –
Root Capital
- Tecnologías
productivas y
monitoreo
agroclimático
HuancavelicaPerú
Yanapai Prosuko
USD 5000 –
6000
- Manejo de
herramientas
para medir el
carbono.
La Paz y
Cochabamba
(Quinua y
Laderas)
Organiza: Steve
USD 4000
Interesados en
participar:
Prosuco (E.B.),
FV, UMSAm
- Tarwi
(producción,
transformación,
Diciembre
libro sobre
erosión genética,
Proyecto FAO,
Universidad
Agraria
2016
Enero
- Trabajar en
sacar una
publicación
sobre el
proyecto maní
en revista
internacional
por definir
(6000
palabras)
ICRAF y F.
Valles
- Apoyo de
Patricia
Guerra en
plagas tarwi
Proinpa
La Paz
USD 1000
Febrero
Marzo
Abril
- Primer
encuentro del
Grupo
Temático
Mercado
USD 5000
Ekorural,
Root Capital,
F. Valles,
ICRAF,
PMA
- Taller de
sociología
del cambio
institucion
al, IM,
Universidad
de Missouri,
(Jère
Guilles),
Lima
USD 1000
Interesados
en
participar:
SEPIA,
Yanapai,
Macarena, A.
Arce
Procesamient
o de tarwi
Iniap y
Yanapai,
Quito y
Riobamba
Entre abril y
mayo
USD 3000
Mayo
Junio
- Compartir
experiencias
de mercados
para pequeños
productores
VM y Ekorural
Nivel
2015
Agosto
Septiembre
Octubre
comercialización
, exportación,
comercio
orgánico)
INIAP,
PROSUCO La
Paz – Bolivia
USD 3500
Noviembre
Diciembre
- Curso de
técnicas rápidas
de mejoramiento
de medición de
la salud del
suelo
Cochabamba Bolivia
USD 4000
VM, Proinpa,
Descansos y
forrajes,
Prosuco,
Yanapai
- Libro Simposio
Latinoamericano
Edición
Domesticación y
Manejo de
Recursos
Genéticos.
UNAM México,
CIZA - UNALM
2016
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
- Intercambio de
experiencias en
tarwi – chocho
Ecuador Bolivia
Iniap, Prosuco
Regional
. Curso ODK de
Reading, no
presencial
Interesados en
participar:
Sandra M.,
Missoury, PMA,
M. Florido,
Mariana, Nelson
M., Ali N., VM,
SEPIA, Pablo C.,
ER, Pablo M.,
Raúl C., Edgar
O., R. Quispe,
Fabiola P.
- Inicio de
negociación y
posible visita de
Reading
Ekorural,
Yanapai,
Descansos,
Proinpa, FV,
UMSA
- Curso R de
Reading
No presencial
Interesados en
participar:
Proinpa, PMA,
VM, FV, IM
(Beatriz), SEPIA
(Alejandro), M.
Florido, Nelson
M., Sandra M., P.
Cabrera, A. Arce,
F. Parra, R.
Quispe, Mariana,
R. Ccanto, Trent
B., Eleodoro B.,
Edgar O.
- Reunión de
coordinación
para evaluar
protocolos CUT
– modos de vida
La Paz – Bolivia
CONDESAN
- Encuentro de
agricultores
innovadores
Cochabamba Bolivia
Organizan:
Prolinnova, VM,
Prosuco, otros
Participan:
Proinpa, Edgar
- Curso taller
de prácticas
en
investigación
participativa
Ecuador,
Perú, Bolivia
Organiza:
Ekorural
Participan:
ER, Prosuco
(E.
Baldiviezo),
PMA, FV,
Yanapai
- Taller
síntesis de
datos y
metodologías
en mapeo de
paisajes
Huancayo
-Perú
USD 5000
Yanapai,
Agroecol,
Ekorural,
UNMSS,
VM, Steve V.,
SEPIA, ER,
EO
- Visita de
intercambio
sobre
intensificació
n
agroecológica
y elaboración
de artículo.
- Taller de
videos y
sistematizació
n gráfica
ER, Prosuco
(E.
Baldivieszo),
Yanapai,
CONDESAN
(Macarena,
Musuq), PMA,
VM, Mariana,
FV
Nivel
2015
Agosto
- Protocolos y
herramientas
participativas LB
Online
Vecinos
Mundiales,
Yanapai,
Fundación
Valles, M.
Florida
Septiembre
Octubre
(Macarena( y
Quinua Laderas
Interesados:
Proinpa, UMSA
Noviembre
Olivera, ER,
Fundación
Valles
Descargar Archivo de Matriz de Planificación:
http://andescdp.org/?q=cdp11/planificacion
Diciembre
2016
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Ekorural,
Fundación
Valles
USD 8000
Interesados:
ER, Proinpa,
Condesan,
Yanapai, VM,
PMA,
Mariana
Mayo
Junio
Anexo 1: Agenda de la Décimo Primera Comunidad de Práctica – CdP11
Cusco, 13 al 15 de julio, 2015
a.m.
Domingo 12 de julio
Llegada de participantes
Lunes 13 de julio
8h00 Presentación del equipo regional
9h00 Jornada sobre participación de
agricultores
9h00 Ponencia invitada
10h00 Seminario I sobre Diálogo de
Saberes
10h00 Proyecto PROSUCO
11h00 Receso
11h30 Proyecto UMSA
12h35 Proyecto Instituto de Montaña
p.m.
Llegada de participantes
17h00 Apertura del taller
Presentación de objetivos y agenda
Presentación de participantes
Inscripciones a seminarios paralelos
19h30 Cena de bienvenida
13h35 Almuerzo
15h00 Testimonios sobre las visitas de
intercambio entre proyectos, con
énfasis en facilitación de la
participación de agricultores
Martes 14 de julio
8h00 Seminario II
Grupo Temático Nutrición
8h00 – 9h00 Proyecto SEPIA
9h10 – 10h10 Proyecto World Food
Program
10h10 – 10h40
Receso
10h40 – 11h40 Proyecto Yanapai
11h50 Proyecto Fundación Valles
Grupo Temático Semillas
8h00 – 9h00 INIAP Granos Andinos
9h10 – 10h10 PROINPA Quinua III
10h10 – 10h40
Receso
10h40 – 11h40 Israel Navarrete
11h50 Alejandra Arce
12h50 Almuerzo
13h50 Homenaje a Carlos Pérez
15h00 Continuación de Seminario II
Miércoles 15 de julio
8h00 Seminario III
Grupo Temático Mercados
8h00 – 9h00 Proyecto Root Capital
9h10 – 10h10 Proyecto ICRAF
10h10 – 10h40
Receso
10h40 – 11h40 Proyecto Ekorural
Grupo Temático Uso de Tierra
8h00 – 9h00 Proyecto PROINPA
Laderas
9h10 – 10h10 Proyecto Penn State
10h10 – 10h40
Receso
10h40 – 11h40 Proyecto CONDESAN
11h40 Café mundial sobre reflexiones
de los seminarios
12h40 Almuerzo
Grupo Temático Nutrición
15h00 – 16h00 Proyecto Vecinos
Mundiales
15h00 Evaluación CdP11
16h30 Receso
17h00 Debate sobre participación de
agricultores
Grupo Temático Semillas
15h00 – 16h00 Fabiola Parra
13h40 Planificación 2015
15h30 Agradecimiento a Comisión
CdP11, nombramiento Comisión
CdP12 y sede de la próxima CdP
15h45 Palabras de cierre
16h00 Plenaria sobre Seminario II
18h30 Cierre del día
16h00 Salida a Moray
17h00 Receso y espacio abierto para
coordinaciones entre proyectos
Anexo 2: Evaluación de la CdP11
Valoración de cumplimiento de objetivos
Objetivos
Generar un espacio de interaprendizaje que permita a los
miembros de la CdP intercambiar experiencias y herramientas
para mejorar la implementación de sus proyectos
Profundizar sobre diferentes enfoques, estilos y prácticas para
trabajar con diferentes tipos de agricultores de manera más
horizontal
Compartir aprendizajes, reflexionar y planificar
++
11
+
25
+0
0
-0
2
20
12
0
0
22
10
2
0
0
Evaluación del evento por grandes momentos
Momentos
Jornada de participación (Isabel, Testimonios, Debate)
Seminarios
Reflexión sobre seminarios
Planificación 2015-2016
++
11
15
2
2
+
14
19
13
18
+7
1
18
11
0
0
0
1
-0
0
0
0
Evaluación de aspectos entorno al evento
Aspectos
Logística
Metodología
Ambiente del taller
Recursos y materiales
Wiki 2014
++
21
6
33
31
2
+
13
21
0
4
8
+0
7
0
0
7
0
0
0
0
0
-31
0
32
0
0
Evaluación
Aspectos
Proceso preparatorio (antes del taller)
Utilidad del evento para mi trabajo
Mi aporte personal al evento
Facilitación
++
8
24
1
27
+
17
10
25
8
+3
0
8
0
0
0
0
0
-0
0
0
0
¿Considera que la duración de la CdP fue adecuada?
Respuesta
Frecuencia Razones
Sí
25
 Tres días están bien pero no tan temprano
 Pero tres días completos
 Pero mantenerlo cada año puede ser poco
 Fue un tiempo adecuado
No
3
 Falta 1-2 horas para la planificación
 Más espacio para el debate
 Más espacio para el debate
Maybe
1
 Primera participación
1 Debido a la baja velocidad del internet.
2 Ídem.
Comentarios generales
 Dar recomendaciones previas a la presentación para que se ajusten a los
tiempos
 Agrupar preguntas a expositores por temas para ser más eficiente con
tiempo para la discusión.
 Dar espacio para discusión por temas más allá de las presentaciones
 Presentación por grupos, algunos nos perdemos las presentaciones.
Aunque este año está mejor.
 El trabajo previo al taller podría llegar a los seminarios para mayor
tiempo de discusión
 Es bueno y exitoso vincular conocimientos de la CdP con información
nueva y otras experiencias.
 Desarrollar preguntas concretas.
 La presentación de los intercambios (visitas) podría tener un poco más
de análisis.
 95% del tiempo es escuchar (presentaciones y opiniones de otros). Son
presentaciones interesantes pero sugiero menos presentaciones y más
debate (20 min. de presentación y 30 min. de debate).
 Más tiempo para planificar
 Las preguntas y respuestas deberían ser más cortas y puntuales para
permitir más participación.
 Es importante generar espacios equitativos de opinión entre los
participantes de la academia y desarrollo.
 Crítica constructiva para mejorar es siempre una buena característica de
la CdP.
 Es importante contar con conectividad de internet. Muchos procesos lo
requieren.
 Se extraña siempre a Carlos Pérez.
 Tal vez por restricción de tiempo algunas presentaciones e
intervenciones permanecieron en generalidades.
¿Has podido concretar colaboraciones con colegas durante el taller
SI
NO
28
0
Si no están en la matriz de planificación por favor regístrala aquí (Qué
colaboraciones y entre quienes):
 Root Capital, Fundación Valles e ICRAF.
 Carlos Barahona y Ekorural
 Pablo Cabrera y Macarena Bustamante.
 Carlos Barahona y PROINPA
Anexo 3: Lista de Participantes de la CdP11 y Taller tipologías
N
Participante
Institución
Proyecto
°
1
Alejandra Arce
CGIAR
Estudiante
2
Alejandro Diez
SEPIA
Apoyo a la conferencia bianual
3
Alexandra Newcomb
Root Capital
Sostenibilidad de medios de vida
4
Alexandre Riba Civil
University of Reading Research Methods Support - RMS
5
Anaili Janampa
Yanapai
Agrobiodiversidad y Nutrición
6
Andrea García
SEPIA
Apoyo a la conferencia bianual
7
Beatriz Fuentealba
Instituto de Montaña
Puna y Pasturas
8
Carlos Barahona
University of Reading Research Methods Support - RMS
Programa Mundial de
9
Carmen Galarza
CLOSAN
Alimentos
10 Claire Nicklin
Fundación McKnight
Regional team
11 Edgar Olivera
Yanapai
Agrobiodiversidad y Nutrición
12 Eduardo Peralta
INIAP
Granos Andinos
13 Edwin Mariscal
Fundación Valles
Maní Orgánico III
14 Eleodoro Baldiviezo
PROSUCO
Yapuchiris
15 Fabiola Parra
UNALM
16 Isabel Gutierrez Montes CATIE
17 Israel Navarrete
CIP
Estudiante
18 Jane Maland Cady
Fundación McKnight
Program Director, International
19 Jason Donovan
ICRAF
Mercados Local Cuzco
20 Jere Gilles
UMSA
Climate Risk Management
21 Jorge Recharte
Instituto de Montaña
Puna y Pasturas
22 Julio Kalazich
INIA
Advisory Committee - AC
23 Katherin Meza
Yanapai
Diversificacion de parcelas
País
Correo electrónico
Perú
Perú
Brasil
Inglaterra
Perú
Perú
Perú
Inglaterra
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Ecuador
[email protected]
Ecuador
Perú
Ecuador
Bolivia
Bolivia
Perú
Costa Rica
Ecuador
EEUU
Perú
Bolivia
Perú
Chile
Perú
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
N
°
Participante
24
Luis Fernández
25
26
27
28
29
30
31
Luis Ormeño
Luzmila Rosales
Macarena Bustamante
Magali García
Maria Omonte
María Quispe
María Scurrah
Programa Mundial de
Alimentos
Root Capital
CONDESAN
CONDESAN
UMSA
Vecinos Mundiales
PROSUCO
Yanapai
32
María Yumbla
Apoyo IMEP
33
34
35
36
Mariana Alem
Miguel Florido
Musuq Briceño
Nelson Mazón
37
Pablo Cabrera
38
39
40
41
42
43
44
45
Pablo Mamani
Pedro Oyarzún
Raul Ccanto
Reynaldo Quispe
Rolando Oros
Ross Borja
Rubén Maldonado
Sandra Montaño
PROINPA
Fundación Valles
CONDESAN
INIAP
Consultor ArcGis
online
PROINPA
Ekorural
Yanapai
PROINPA
PROINPA
Ekorural
Agrecol
Root Capital
Institución
Proyecto
País
Correo electrónico
CLOSAN
Ecuador
[email protected]
Sostenibilidad de medios de vida
Gestión de fondos AT
Perú
Perú
Ecuador
Bolivia
Bolivia
Bolivia
Perú
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Ecuador
[email protected]
Bolivia
Bolivia
Perú
Ecuador
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Ecuador
[email protected]
Bolivia
Ecuador
Perú
Bolivia
Bolivia
Ecuador
Bolivia
Bolivia
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Climate Risk Management
Sobrenaria Alimentaria II
Yapuchiris
Agrobiodiversidad y Nutricion
Integrated Monitoring, Evaluation
and Planning - IMEP
Laderas
Maní Orgánico III
Granos Andinos
Laderas
Canastas Comunitarias
Agrobiodiversidad y Nutricion
Quinoa III
Laderas
Canastas Comunitarias
Sostenibilidad de medios de vida
[email protected]
N
°
46
Participante
Institución
Proyecto
País
Correo electrónico
Sergio Larrea
Facilitador
Universidad de
Wageningen
Penn State University
ICRAF
PROINPA
Vecinos Mundiales
Intérprete
Facilitadora
Facilitadores
Bolivia
Países
Bajos
EEUU
Perú
Bolivia
Bolivia
Perú
Ecuador
[email protected]
47
Stephanie Alvarez
48
49
50
51
52
53
Steven Vanek
Trent Blare
Vivian Polar
Wilfredo Camacho
William Machaca
Yasmin Jalil
Diversificación de parcelas
Mercados Local Cuzco
Quinoa III
Soberanía Alimentaria II
Facilitadores
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Descargar