Anexo 07 C - L mites de Negociaci n por Usuario y por Grupo de Trabajo.

Anuncio
ANEXO 07 C
ANEXO 07 C
Límites de Negociación por Usuario y por Grupo de Trabajo.
1.- Organización de Agencias y Usuarios en el Sistema Electrónico de
Negociación
La organización de Usuarios en el Sistema Electrónico de Negociación está conformada por 3 instancias
relacionadas entre sí jerárquicamente:

Agencia:

Grupo de Trabajo:

Usuario:
El acceso de los usuarios al sistema Electrónico de Negociación y las acciones y que cada uno de ellos
puede ejecutar están determinados por el perfil asignado a cada una de las 3 instancias que le
corresponden (Agencia, Grupo de Trabajo y el Usuario mismo)
Los intermediarios bursátiles (SABs) y la BVL están identificadas dentro del sistema de Negociación a
Nivel de Agencia.
Una agencia puede contener uno o más grupos de trabajo. Un Grupo de Trabajo puede contener uno o
más usuarios.
07 C
Manual del Usuario – ELEX
1.1 Grupos de Trabajo
Los usuarios de una misma Agencia pueden ser distribuidos en diferentes Grupos de Trabajo. Los
usuarios pertenecientes al mismo grupo de trabajo y cuyo perfil es “A” “L” o “P” pueden compartir el
acceso a as tablas privadas de cualquier usuario del mismo grupo.
Cada Agencia puede contar hasta con 100 grupos (numerados desde el 0 al 99).
Los grupos de trabajo están organizados jerárquicamente en tres niveles. El nivel asignado a cada
grupo, determina si los usuarios cuyo perfil es “A” “L” o “P tienen acceso a las tablas privadas de otros
grupos de Trabajo de la misma Agencia:


Nivel 1: Grupo de Trabajo 0 (Cero): Otorga a sus usuarios acceso a las tablas privadas de toda la
agencia.
Nivel 2: Grupos de trabajo 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80 y 90: Otorgan a sus usuarios acceso a las
tablas privadas del propio grupo y a las tablas privadas de los siguientes 9 grupos de trabajo.
Ejemplo:
Usuarios del Grupo de Trabajo 20 tienen acceso alas tablas privadas de los grupos 20, 21, 22, 23,
24, 25, 26, 27, 28 y 29.

Nivel 3: Otros grupos de Trabajo: Otorgan a sus usuarios acceso a las tablas privadas del propio
grupo únicamente.
Ejemplo:
Usuarios del Grupo de Trabajo 21 tienen acceso a las tablas privadas del grupo 21 únicamente
Usuarios del Grupo de Trabajo 78 tienen acceso a las tablas privadas del grupo 78 únicamente
2.- Límites de Negociación por Grupo de Trabajo.
Esta funcionalidad permite el establecimiento de límites de negociación que pueden ser establecidos y
administrados por usuarios designados de cada SAB. Dichos límites son establecidos y aplicados a nivel
de Grupo de Trabajo.
Los atributos de perfil y ubicación en “grupo de trabajo” requeridos para configurar límites por grupo son
los siguientes:

Usuarios SAB con Perfil “A” o “P” ubicados en Grupos de Trabajo de nivel 1 o 2:
Pueden establecer límites de negociación para cada grupo de trabajo al cual dichos usuarios tienen
acceso.

Usuarios BVL con Perfil “M” o “P” también pueden establecer o modificar limites a solicitud de la
SAB.
2.1- Definiciones y términos
“Usuario-P”: Para efectos de los alcances de este documento, el termino “Usuario P” identifica al
usuario que configura o actualiza los limites por grupo de Trabajo.
“Usuario-A”: Para efectos de los alcances de este documento, el termino “Usuario A” identifica al
usuario que pertenece a un grupo de trabajo para el cual han sido configurados y activados los
límites de negociación y que, consecuentemente, se sujeta a dicho control de límites.
07 C
ANEXO 07 C
2.2.- Activación de Límites
Usuario-P invoca la ventana “Manage Users” seleccionando la opción “Usuarios” en el menú principal de
su terminal.
A continuación, Usuario-P selecciona el grupo de trabajo sobre el cuál fijara límites de negociación. Para
tal efecto, el Usuario-P invoca el formulario “Manejo de Grupos”, mediante la opción”Edit”
Luego, el Usuario-P activa el control de límites marcando la opción “Check Limits” en el formulario.
07 C
Manual del Usuario – ELEX
Una vez activado el control de límites, el Usuario-P puede proceder a ingresar los parámetros
correspondientes a los límites que ha activado, y que se aplicaran sobre las propuestas que sean
ingresadas por el grupo de trabajo seleccionado.
3.- Limites por Monto Máximo Diario
3.1- Monto Máximo Total:
Límite máximo sobre la suma total de propuestas ingresadas por el Grupo de Trabajo durante el día,
tanto de compra como de venta (vigentes y aplicadas).
3.2- Monto Máximo Compra:
Límite máximo sobre la suma de todas las propuestas de compra ingresadas durante el día por el Grupo
de Trabajo (vigentes y aplicadas).
3.3- Monto Máximo Venta:
Límite máximo sobre la suma de todas las propuestas de compra ingresadas durante el día por el Grupo
de Trabajo (vigentes y aplicadas)
3.4- Monto Máximo Neto:
Límite máximo sobre el valor absoluto de la diferencia entre: la suma de las propuestas de compra
menos la suma de todas la propuestas de venta ingresadas (vigentes y aplicadas) por el Grupo de
Trabajo durante el día.
Nota: Los limites por Monto máximo asignados a cada grupo de trabajo están expresados en Nuevos
soles (S/.). Las propuestas en dólares estarán sujetas a dichos límites de acuerdo al tipo de cambio
ingresado al sistema.
07 C
ANEXO 07 C
3.5- Componentes
Cada límite por Monto (sea, total, compra, venta o neto) tiene los siguientes componentes:
 Monto Diario: Límite permanente, a cuyo valor será restaurado el límite inicial, después de
finalizada la jornada de negociación.
 Monto Inicial: Límite inicial vigente durante la sesión. Podrá ser modificado en forma inmediata.
 Monto Disponible: Limite inicial menos la suma de los montos efectivos de todas las propuestas
afectadas por dicho límite (vigentes o ejecutadas) que fueron ingresadas a nombre del usuario
perteneciente al grupo de trabajo, durante la jornada.
Nota:
El Monto Diario y Monto Inicial son ingresados por el Usuario-P como parámetros aplicables al grupo de
trabajo. El Monto disponible se calcula en forma automática.
3.6- Calculo del Monto Disponible
Bajo los campos correspondientes a los 4 límites por monto máximo diario, el Usuario-P puede apreciar
los montos totales correspondientes a las propuestas pertenecientes a usuarios del grupo de trabajo
seleccionado:




-
Monto Total (S/.) de propuestas de compra vigentes. (CV)
Monto Total (S/.) de propuestas de venta vigentes (VV)
Monto Total (S/.) de propuestas de compra ejecutadas CE)
Monto Total (S/.) de propuestas de venta ejecutadas (VE)
El Monto Máximo Total Disponible se obtiene restando los montos correspondientes a estos 4
conceptos del Monto Máximos Total Inicial
Total Disponible = Total Inicial - (CV + CE + VV + VE)
-
El Monto Máximo Compra – Disponible se obtiene restando los montos correspondientes a
Compras Vigentes y Compras Ejecutadas del Monto Máximos Compra Inicial
Compra Disponible = Compra Inicial - (CV + CE)
-
El Monto Máximo Venta Disponible se obtiene restando los montos correspondientes a Ventas
Vigentes y Ventas Ejecutadas del Monto Máximos Diario Venta Inicial
Venta Disponible = Venta Inicial Inicial - (VV + VE)
-
El Monto Máximo Neto Disponible se obtiene mediante el siguiente cálculo:
Neto Disponible Compra = Neto Inicial + (VV+VE) – (CV+CE)
Neto Disponible Venta = Neto Inicial + (CV+CE) – (VV+VE)
07 C
Manual del Usuario – ELEX
3.7- Otras Reglas aplicables a Límites por Monto Máximo Diario
 Si se intenta ingresar una propuesta cuyo ingreso implicaría que el límite disponible tome un valor
negativo, el sistema la rechaza en su totalidad, y se emite un mensaje en el que se indica el máximo
número de acciones que pueden ser incluidas en la propuesta sin exceder el límite.
 La cancelación de una propuesta restaura el monto correspondiente a dicha propuesta
incrementando el límite disponible (si la propuesta está parcialmente ejecutada, la cancelación de la
misma solo restaura el monto correspondiente a la porción restante).
 Una modificación en el límite inicial, implica una modificación en el límite disponible por la misma
cantidad.
 Si la modificación del límite inicial da como resultado un valor negativo para el límite disponible, el
sistema cancela propuestas automáticamente, hasta que el límite disponible tenga un valor igual o
mayor a cero.
 Si aun cancelando todas las propuestas vigentes del grupo de trabajo el límite disponible toma un
valor negativo (debido a que las propuestas ejecutadas no pueden ser canceladas) no se podrá
ingresar propuestas durante la jornada hasta que el límite sea incrementado.
 Si una propuesta de compra o de venta genera una operación cuyo precio es distinto que el precio
propuesto la diferencia en el monto efectivo será aplicada en los límites disponibles que
corresponda
Eventualmente la aplicación de dicho criterio podrá resultar en un monto disponible negativo.
 La cancelación de operaciones no restaura los montos disponibles correspondientes a los límites
por monto previamente consumidos.
3.8.- Archivo de Limites (Read Limits)
La opción “Read Limits” permite cargar (desde la tabla Manage Users) un archivo de texto mediante el
cual se puede establecer el limite correspondiente a “Monto Máximo Total” diario para los Grupos de
Trabajo de su Agencia, el archivo deberá ser creado por el Usuario Administrador (Perfil “P”) con la
siguiente estructura:
Número_de_SAB|Número_de_Grupo_de_Trabajo|Límite_Diario|Límite_Inicial
El Límite Diario y el Límite Inicial deberán estar expresados en Nuevos Soles, y no deberán contener
decimales, puntos o comas. Por ejemplo:
88|1|125000|150000
88|2|100000|75000
88|3|50000|50000
Indica que al Grupo 1 se le han asignado S/. 125 000.00 de límite diario y S/. 150 000.00 de límite inicial;
al Grupo 2, S/. 100 000.00 de límite diario y S/. 75 000.00 de límite inicial; y, al Grupo 3, S/. 50 000.00 de
límite diario y S/. 50 000.00 de límite inicial.
3.9.- Ejemplo: “Monto Máximo Total”

El administrador SAB establece los siguientes límites:
Grupo de Trabajo 15 (workgroup 15)
- Límite Diario (Permanente): S/. 100,000
- Límite Inicial: S/. 100,000
- Disponible: S/. 100,000
Grupo de Trabajo 18 (workgroup 18):
- Límite Diario (Permanente): S/. 100,000
- Límite Inicial: S/. 100,000
- Disponible: S/. 100,000
07 C
ANEXO 07 C

Grupo de trabajo15 ingresa las siguientes propuestas
Propuesta 1: Compra 20,000 acciones “X” a S/ 2.00 (duración: “HOY”)
Propuesta 2: Venta 45,000 acciones “Z” a S/. 1.00 (duración: “HOY”)

Grupo de Trabajo 18 ingresa las siguientes propuestas
Propuesta 3: Venta 70,000 acciones “Z” a S/. 1.00 (duración: “HOY”)
Propuesta 4: Compra 10,000 acciones “Y” a S/. 1.25 (duración: “PERMANENTE”)

Son ejecutadas las siguientes propuestas:
Propuesta 1: 20,000 acciones “X” a S/ 2.00
Propuesta 3: 30,000 acciones “Z” a S/. 1.00 (saldo vigente 40,000 acciones “Z” a S/. 1.00)

Después del ingreso y aplicación de propuestas los límites son los siguientes:
Grupo de Trabajo 15 (workgroup15):
- Límite Diario (Permanente): S/. 100,000
- Límite Inicial: S/. 100,000
- Disponible: S/. 15,000 (S/. 100,000 – S/.2 x 20,000 – S/. 1 x 45,000)
Grupo de Trabajo 18 (workgroup 18):
- Límite Diario (Permanente): S/. 100,000
- Límite Inicial: S/. 100,000
- Disponible: S/. 17,500 (S/. 100,000 – S/.1 x 70,000 – S/. 1.25 x 10,000)

Luego de realizan las siguientes acciones:
- Grupo de Trabajo 18 cancela el saldo vigente de la propuesta 3.
- Administrador SAB incrementa límite inicial del Grupo de Trabajo 15 en S/. 50,000 y el límite diario
(permanente) en S/. 25,000).

Los nuevos límites son los siguientes:
Grupo de Trabajo 15 (workgroup 15):
- Límite Diario (Permanente): S/. 125,000
- Límite Inicial: S/. 150,000
- Disponible: S/. 65,000 (S/. 150,000 – S/.2 x 20,000 – S/. 1 x 45,000)
Grupo de Trabajo 18 (workgroup 18):
- Límite Diario (Permanente): S/. 100,000
- Límite Inicial: S/. 100,000
- Disponible: S/. 57,500 (S/. 100,000 – S/.1 x 30,000 – S/. 1.25 x 10,000)

Luego del fin de la sesión las propuestas vigentes de tipo “HOY” son canceladas por el sistema. Al
iniciar la sesión siguiente los límites son los siguientes.
Grupo de Trabajo 15 (workgroup 15):
- Límite Diario (Permanente): S/. 125,000
- Límite Inicial: S/. 125,000
- Disponible: S/. 125,000
Grupo de Trabajo 18 (workgroup 18):
- Límite Diario (Permanente): S/. 100,000
- Límite Inicial: S/. 100,000
- Disponible: S/. 87,500
07 C
Manual del Usuario – ELEX
4- Otros Límites
Los límites descritos en esta sección funcionan en forma simultánea e independiente, entre sí y con
respecto a los 4 limites diarios descritos en la sección 3 de este documento.
Los límites descritos en esta sección tienen efecto sobre el ingreso de nuevas propuestas, En ese
sentido, la modificación de estos límites no generará la cancelación de las propuestas ingresadas
previamente a dicha modificación, cuando tales propuestas no cumplan con los nuevos límites
4.1- Monto Máximo por Propuesta:
 Este límite se aplica sobre el monto efectivo de cada propuesta ingresada por el usuario
perteneciente al grupo de trabajo sometido a dicho límite.
 Para cada grupo de trabajo el usuario-P fija un valor para el parámetro “Max Amt” el cual esta
expresado en S/.
 El sistema impide el ingreso de órdenes cuyo monto efectivo sea mayor al límite fijado mediante
dicho parámetro.
 El Monto Máximo está expresado en nuevos soles. Cuando se aplica sobre órdenes de acciones
que se negocian en dólares, se aplica el tipo de cambio ingresado en el Sistema de Negociación
 El límite Máximo por Propuesta, puede ser aplicado en forma simultánea e independiente con
respecto al Límite Máximo por Propuesta descrito en el Anexo 07 A, el cual es establecido por el
propio usuario.
Nota:
La aplicación de este límite resultará en la cancelación de una propuesta previamente ingresada cuando
se intente modificar el precio y la modificación sea rechazada por no satisfacer el límite fijado.
Ello es debido a debido a que el sistema de negociación procesa las modificaciones de precio mediante
una secuencia de cancelación y reingreso de una nueva propuesta.
4.2 - Variación Porcentual Máxima de Precio:
Este límite está expresado como un porcentaje y se aplica sobre el precio de cada propuesta ingresada
por el usuario del grupo de trabajo sometido a dicho límite.





Para cada grupo de trabajo el usuario-P fija un valor porcentual para el parámetro “Max %Var”.
La variación porcentual antes indicada está referida a la cotización vigente, es decir respecto al
precio de la última operación que marca cotización).
El sistema impide el ingreso de órdenes de compra cuyo precio sea superior a la cotización vigente
y cuya variación con respecto a esta sea mayor al porcentaje ingresado como límite.
Asimismo, impide el ingreso de órdenes de venta cuyo precio sea inferior a la cotización vigente y
cuya variación con respecto a esta sea mayor al porcentaje ingresado como límite.
El Límite establecido será aplicado en forma simultánea e independiente respecto al rango estático
de precios vigente en el mercado.
Nota:
La aplicación de este límite resultará en la cancelación de una propuesta previamente ingresada cuando
se intente modificar el precio y la modificación sea rechazada por no satisfacer el límite fijado.
Ello es debido a debido a que el sistema de negociación procesa las modificaciones de precio mediante
una secuencia de cancelación y reingreso de una nueva propuesta
4.3- Liquidez Mínima
Este límite permite des-habilitar el ingreso de propuestas sobre instrumentos no líquidos en base a un
atributo de liquidez asociado a cada instrumento y un parámetro asociado al grupo de trabajo que se
compara con dicho atributo para efectos de validar el ingreso de cada propuesta
07 C
ANEXO 07 C

Cada instrumento de renta variable listado tiene asociado un indicador numérico de liquidez. El
atributo indicado puede tomar valores enteros entre 0 y 9, siendo 9 el valor asociado a la mayor
liquidez. El valor de dicho parámetro, para cada instrumento, puede ser consultado en la tabla Lista
RV.

Para cada grupo de trabajo el usuario-P fija un valor entre 0 y 9 para el parámetro “Min Liq”, el cual
está asociado al atributo antes indicado.
El sistema impedirá a usuarios de cada Grupo de Trabajo el ingreso de órdenes sobre instrumentos
cuyo atributo de liquidez sea inferior al valor del parámetro “Min Liq” establecido para el Grupo de
Trabajo correspondiente.

Nota:
Cuando se intente modificar el precio de una propuesta y en el momento de la modificación el atributo de
liquidez del valor no satisfaga el límite fijado, la aplicación de este límite resultará en la cancelación de la
propuesta inicialmente ingresada sin que se acepte la nueva propuesta con precio modificado.
Ello es debido a debido a que el sistema de negociación procesa las modificaciones de precio mediante
una secuencia de cancelación y reingreso de una nueva propuesta.
5.- Consulta de Límites
La opción “Consultar Limite de grupo de Trabajo” permite al usuario conocer los límites que se aplican al
grupo de trabajo al cual pertenece. En el caso de límites acumulativos, el usuario podrá consultar los
límites iniciales y disponibles:
5.1.- Pasos para efectuar la consulta:


Posicionar el cursor sobre la tabla Propuestas Vigentes y presionar el botón derecho.
En el menú despegable seleccionar la opción “Consultar Límite de Grupo de Trabajo”.
07 C
Manual del Usuario – ELEX
El detalle de los Límites que posee el Grupo de Trabajo del usuario aparecerá en la Tabla de
Información.
07 C
Descargar