PDF - 799.8 KB

Anuncio
FUERZA AEREA ARGENTINA
DIRECCI6N GENERAL DE EDUCACI6N
INSTlTUTO UNNERSITARIO AERONAUTICO
VISTO la necesidad de actualizar el arancelamiento
Rectoral N° 15/14, y
establecido en la Resoluci6n
CONSIDERANDO:
Que la actualizaci6n del arancelamiento se hace indispensable para mantener el
sistema Educativo del Instituto, en raz6n de los incrementos en los costos laborales, de insumos
y servicios en general.
Que esta medida tiene por objeto unificar criterios y procedimientos
disparidad en la interpretaci6n y aplicaci6n de aranceles.
que eviten
Que la fecha en que se pondni en vigencia el nuevo regimen contempla el tiempo
de preaviso previsto en el Art. 7 del Reglamento del Alumno.
Que el texto de la presente ha sido sometido a consideraci6n de los miembros del
Consejo Academico Superior, en Acta del dia 03/07/2014, los cuales prestaron su acuerdo.
Que Dictamen N° 17/14 de fecha 05/09/2014 de la Divisi6n Legal y Tecnica del
IDA, informa que el contenido de la Resoluci6n no presenta observaciones de canicter tecnico
juridicas.
Que el Art. 17 inc. 12°) del Estatuto del IDA otorga al Rector la facultad para
determinar los aranceles correspondientes alas distintas carreras.
Por ella,
EL RECTOR
DEL INSTITUTO
UNlVERSITARIO
AERONAuTICO
RESUELVE:
r. -
ARTicULO
Establecer el Regimen Arancelario con vigencia a partir del 1 de noviembre
de 2014, que como ANEXO I, forma parte de la presente Resoluci6n.
ARTicULO
2°. - Derogar con la misma
mediante la Resoluci6n Rectoral N° 15/14.
ARTicULO
3°. - Realizar la difusi6n
convenientemente a los alumnos.
fecha el Regimen
de
la
presente
ARTicULO
4°. - Notificar a la Asociaci6n de Investigaciones
los efectos de las acciones administrativas correspondientes.
ARTicULO
Arancelario
normativa
a
Tecnol6gicas
2014, establecido
fin
de
esta Resoluci6n, a
5°. - Registrese, comuniquese y archivese.
como4oro Mayot M,tet. lng. EDGAR MARIO KA
RECTOR
informar
RESOLUCION RECTORAL N°55/14
ANEXOI
REGIMEN ARANCELARIO
ART. 1° - PROPOSITO Y ALCANCE
1.
El Regimen Arancelario tiene por objeto fijar los valores economlCOS y las
condiciones de aplicaci6n de los servicios educativos que se prestan en el Instituto con relaci6n
a las carreras de pregrado y grado.
2.
En la aplicaci6n del Regimen Arancelario tendnin precedencia las pautas
establecidas en el Reglamento del Alumno del IDA y en las normas particulares de cada
Facultad.
ART. 2° -
ASOCIACION DE INVESTIGACIONES
TECNOLOGICAS
(AIT)
1. La AIT sera responsable de la gesti6n de cobranza y en tal sentido de establecer las normas,
procedimientos y requisitos necesarios para su implementaci6n.
2. Los alumnos podran consultar las disposiciones que emita la AIT en relaci6n con las formas
de pago disponibles y sus caracteristicas, como asi tambien su estado personal de deuda
accediendo al sitio www.ait.org.ar. habilitado a tal efecto.
1. El arancel de las carreras consiste en el pago de la Inscripcion / Reinscripcion y DIEZ
(10) Cuotas mensuales y consecutivas (marzo a diciembre).
Ing. Aeromiutica
Ing. Electr6nica
Ing. en Telecomunic.
Ing. en Informatica
Ing. de Sistemas
4. La Inscripci6n es un tramite que corresponde a los alumnos ingresantes, mientras que la
Reinscripci6n anuallo es para el resto de los alumnos.
RESOLUCION RECTORAL N°55/14
ANEXOI
1.
Se entiende por "Cuota Pronto Pago" a la cuota bonificada en raz6n de haber sido
abonada hasta el dia 10 inclusive de cada mes 0 primer dia habil posterior si aquel fuera feriado
o no laborable.
2.
Se entiende por "Cuota
de su vencimiento.
Adelantada"
aquella que se abona con anticipaci6n al mes
3.
EI monto percibido en concepto de cuotas adelantadas, no sera devuelto ni acreditado
a cuenta de la facturaci6n de futuros servicios, bajo ningun tipo de circunstancias.
ART. 5° -
DOCUMENTACION DE CARACTER GENERAL Y OTROS SERVICIOS
1.
La emisi6n de parte del IDA de documentaci6n de caracter general y la ejecuci6n de
servicios no academicos, se realizara con el siguiente costo:
Certificado final de estudios y diploma:
Titulo de posgrado
795
Titulo de grado
725
Titulo de pregrado
490
440
440
Titulo de educaci6n superior no universitaria (ESF A)
Duplicado de certificado final de estudios
1.045
Duplicado de diploma
Copia del diploma legalizada
106
106
Legalizaci6n del Ministerio de Educaci6n (por cada legalizaci6n)
220
Certificado final de estudios "provisorio"
106
Copia del certificado final de estudios legalizada
(egresado)
Constancia de titulo en tramite (egresado)
94
Constancia de alumno regular
Sf arancelar
Constancia de examenes rendidos
Sf arancelar
Certificado analitico parcial (alumno)
125
Plan de estudios
125
Programa de estudios (por cada programa)
50
Libro de programas
375
Constancia de cancelaci6n de matricula
65
Certificado especifico (se debe consignar informaci6n)
106
Certificado de curso de extensi6n
106
Envio de documento por correo postal (a solicitud del interesado)
94
RESOLUCION RECTORAL N°55/14
ANEXOI
Amilisis y aprobaci6n de materias equivalentes (por materia)
Documentaci6n solicitada por alumnos para tnlmites intemos del IDA
Cuota semestral de actividad deportiva
SI arancelar
106
2.
El listado de los servicios arancelados, no es limitativo y podnl sufrir las variaciones
que las circunstancias hicieren necesarias.
1.
El pago del arancel mensual se debenl efectuar por mes adelantado del 1 al 20 de
cada mes, prorrogandose hasta el primer dia habit siguiente si el dia 20 fuere feriado 0 no
laborable. En caso de no realizarse el pago dentro del periodo fijado, el alumno entrara
automaticamente en mora.
2.
Las cuotas que se abonen con posterioridad al dia 20 de cada mes sufriran un recargo
de OCRO PESOS CON VEINTICINCO CENTAVOS ($ 8,25), sobre el valor del arancel, por
cada periodo de DIEZ (l0) dias corridos 0 fracci6n.
1.
El alumno mantendra la condici6n de habilitado mientras no adeude mas de un
concepto arancelario mensual.
2.
Siendo que las cuotas se devengan el dia primero de cada mes, el alumno quedara
inhabilitado el dia primero del mes siguiente al adeudado.
1.
La Inscripci6n1Reinscripci6n a la carrera se debera tramitar y abonar previo al inicio
de su cursado, durante el periodo estipulado conforme al cronograma establecido por la
Facultad. En el caso de que se realice este tramite con posterioridad al mes de febrero, y en el
mismo mes en que el alumno se inscriba en materias e inicie su cursado 0 se inscriba a Examen
Final, debera abonar tanto el arancel correspondiente a la inscripci6n1reinscripci6n como a la
primera cuota.
2.
El tramite de Inscripci6n1Reinscripci6n debe ser considerado de caracter provisorio
hasta tanto se efectivice el pago del mismo. Durante ese periodo el alumno permanecera como
Inhabilitado para realizar Actividades Academicas y transcurridos QUINCE(15) dias corridos
sin que se efectivice el pago, el tramite sera automaticamente anulado.
3.
La Inscripci6n1Reinscripci6n sera obligatoria para todos los alumnos que deseen
efectuar cualquier tipo de Actividad Academica, por 10 que su previo pago constituira requisito
indispensable para inscribirse en materias, examenes 0 realizar cualquier tipo de tramite de
orden administrativo y/o academico.
RESOLUCION RECTORAL N°55/14
ANEXOI
5.
El tnimite de Inscripci6n1Reinscripci6n implica la exigibilidad del pago de la misma
asi como de las DIEZ (10) cuotas mensuales subsiguientes (0 las que faltaren hasta diciembre
inclusive), aun cuando el alumno no desarrolle Actividad Academica, salvo en caso de
producirse la baja 0 encuadrarse al convenio de Inactividad Academica, mencionado en el Art.
13°.
6.
El alumno que haya cumplido con el tnimite de Inscripci6n1Reinscripci6n anual
podni realizar Actividad Academica durante todo el Ciclo Lectivo, 10 cual incluye el turno de
examenes del mes de febrero del ano siguiente. Esta actividad estara ademas sujeta a que el
alumno mantenga su condici6n de "Habilitado" (Art. 6° del Reglamento del Alumno) 10cual se
relaciona a su vez con el estar al dia con los pagos.
1.
En caso de que el alumno decida dejar de cursar, debera realizar el tramite de baja
por medio del sistema de autogesti6n. Este tramite producira su inhabilitaci6n inmediata y
detendra el devengamiento de cuotas a partir del mes siguiente al de efectuado.
3.
Cuando un alumno solicite la baja, la misma sera otorgada sea cual fuere su estado
econ6mico, pero en caso de mantener cargos 0 deuda con la Instituci6n, seran exigibles.
4.
A partir del vencimiento de la cuarta cuota impaga (Deuda Limite) el alumno sera
dado de baja en forma automatica (Reglamento del Alumno Art. 11 Inc. c). Cabe destacar que a
tal efecto, se tendran en cuenta las cuotas impagas correspondientes a:
1.
Todo alumno que haya sido dado de baja s610 podra reincorporarse realizando el
tramite correspondiente ante el Departamento Alumnos de su Facultad. Este tramite sera previo
a la Reinscripci6n y su costa sera el fijado en los articulos correspondientes del presente
Regimen, segun la carrera de que se trate.
2.
Con relaci6n al tramite de Reincorporaci6n, deberan tenerse en cuenta las siguientes
consideraciones:
1°) Aquellos alumnos que generen un tramite de Reincorporaci6n y que en el mismo
ano hubieran abonado la Reinscripci6n, no deberan abonar nuevamente este ultimo
concepto.
RESOLUCION
RECTORAL
N°55/14
ANEXOI
pago del mismo. Durante ese periodo el alumno permaneceni como "Inhabilitado"
para realizar cualquier otro tnimite 0 actividad academica. Transcurridos QUINCE
(15)dias corridos sin que se efectivice el pago, el tnimite sera automaticamente
anulado.
ART. 11°- REDUCCION
(Convenio 2)
ARANCEL
MENSUAL
POR
FAMILIAR
DIRECTO
1.
En el caso de que un alum no tenga un familiar directo (hermano, hijo, c6nyuge,
conviviente, padres) cursando en el IDA y que el mismo no se encuentre bajo ningun regimen
especial (es decir, que abone cuota completa), el segundo familiar y los subsiguientes si los
hubiera, tendran un descuento del 25% sobre el valor de la cuota nominal mensual. Los
importes correspondientes a inscripciones, reinscripciones y reincorporaciones se abonaran a
valor nominal.
ART. 12° - REDUCCION
(Convenio 11)
ARANCEL
MENSUAL
POR FIN DE CURSADO
1.
Se encuadrara en este convenio al alumno que haya finalizado el cursado y
regularizado todas las asignaturas de la carrera en la cual esta inscripto, cumpliendocon los
siguientes requisitos:
a) Adeudar el Trabajo Final teniendo hasta un maximo de cuatro
regularizadas no aprobadas, en la carrera de pregrado que cursa.
materias
b) Haber aprobado el Examen de Lecto-Comprensi6n
de Idiomas (para aquellas
carreras que cuentan con esa exigencia en su curricula).
c) No po seer registros de cursado, regularizaci6n 0 aprobaci6n de materias
especificas del Grado, aun aquellas que fueron otorgadas por Equivalencias.
a) Adeudar el Proyecto de Grado y/o la Practica Profesional Supervisada (PPS),
teniendo hasta un maximo de cuatro materiasregularizadas
no aprobadas, en la
carrera de grado que cursa.
b) Tener aprobado el Trabajo Final de Pregrado (para aquellas carreras que cuentan
con esa exigencia en su curricula).
2.
El alumno encuadrado en este convenio s610 debera abonar la "Reinscripci6n Anual"
y la "Inscripci6n al Tumo de Examenes" en el que se anote para rendir examenes finales.
3.
El arancel correspondiente a "Inscripci6n al Tumo de Examenes", sera equivalente al
50 % de la cuota mensual nominal, independientemente de la cantidad de materias a las que se
inscriba.
4.
limitada
La actividad que puede realizar un alumno que haya accedido a este convenio esta
a recibir el asesoramiento
necesario para rendir las asignaturas regularizadas
5
RESOLUCION
RECTORAL
N°55/14
ANEXOI
pendientes, para confeccionar
de sarro lIar la PPS.
el Trabajo Final 0 Proyecto de Grado, segun corresponda y para
5.
Para la percepci6n del beneficio por el otorgamiento
cuenta adem as los siguientes criterios:
de este convenio se tendnin en
1°) El alumno debe haber finalizado el "Semestre / Periodo de Cursado", en el que
hubiera regularizado la ultima materia y el Periodo de Examen inmediato posterior,
en el caso de que hubiera cursado materias durante el afio.
2°) Si el alumno no ha desarrollado actividad academica durante el afio, s610 se
otorgani luego de que sea cumplimentado y abonado el "Tramite de Reinscripci6n
Anual".
6.
En todos los casos, el convenio s610 quedani firme a partir del mes siguiente al que
fuera aprobado, no teniendo efecto retroactivo.
7.
Cabe destacar ademas los siguientes aspectos con relaci6n al tramite de "Inscripci6n
al Tumo de Examenes":
10)
Teniendo en cuenta el tiempo necesario para la acreditaci6n del pago de la
"Inscripci6n al Tumo", su tramitaci6n debera realizarse con una antelaci6n no
menor a siete dias habiles con respecto a la fecha del Examen.
2°)
El tramite y pago de la "Inscripci6n al Tumo", s610 acredita la posibilidad
inscribirse a examenes finales, exc1usivamente en el periodo seleccionado,
acuerdo al calendario academico de la Facultad.
3°)
Los tramites de Inscripci6n al Tumo no abonados, seran cancelados
automatica a los quince (15) dias corridos de su generaci6n.
4°)
El monte abonado por este concepto no sera devuelto ni acreditado a otro tumo 0
concepto diferente, aun cuando el alumno no se hubiera inscripto en examenes para
ese tumo 0 no se hubiera presentado a rendir.
de
de
en forma
1. El alumno al que se Ie hubiera concedido, previa solicitud personal, alguno de los siguientes
convenios, percibira el porcentaje de descuento, s610 sobre las cuotas mensuales, tal como se
especifica en cada caso:
No cursa materias
100%
100%
50 % cuota nominal
Cursa una materia
50%
Alumnos con e190% 0
mas de avance en la
carrera (*)
50 % cuota nominal
RESOLUCION
RECTORAL
N°55/14
ANEXOI
(*)
El porcentaje de avance en la carrera en un dato individual obtenido de la cantidad de
materias aprobadas, sobre la cantidad total de materias del plan.
2. Para aquellos alumnos que soliciten el encuadramiento
(Descuento 100 %), rigen las siguientes consideraciones:
al "Convenio 25 - Cero Materias"
1°) Este beneficio s610 podni concederse hasta un maXImo de tres oportunidades,
durante todo el perfodo de cursado en carreras en esta Instituci6n.
2°) Aquel alumno que encontnindose encuadrado en este convenio desee inscribirse a
examenes finales, debera previamente abonar la "Inscripci6n al Tumo", cuyo valor
sera equivalente al 50 % del arancel mensual nominal, independientemente de la
cantidad de materias a las que se inscriba y/o rinda en dicho tumo, siendo validasel
resto de las caracterfsticas descriptas en el Art. 12° parr. 7.
a) A partir de la finalizaci6n del Semestre / Perfodo de Cursado en el que se haya
inscripto en materias, para aquel alumno que haya efectuado dicho tramite en el
ano, independientemente de que haya logrado su regularizaci6n 0 quedado en
condici6n de "Libre" y transcurrido el Perfodo de Examen inmediato posterior.
c) En todos los casos, a partir del inicio del pr6ximo mes al que fuera aprobado el
Convenio, no teniendo efecto retroactivo.
3. Para aquellos alumnos que soliciten el encuadramiento al "Convenio 14 - Cursado de una
materia" 0 "Convenio 15 - Cursado de dos materias", rigen las siguientes consideraciones:
1°) S610 podra inscribirse en una 0 dos materias, segun corresponda, mientras que para
la inscripci6n a Examenes Finales debera tener en cuenta los siguientes criterios:
a) En el caso de que el examen corresponda a alguna de las materias que curs6 en
el perfodo, la Inscripci6n a Examenes sera sin cargo.
b) Para inscribirse a examenes finales de materias regularizadas con anterioridad al
perfodo de curs ado en que se encuadr6 a los Convenios 14 6 15, debera abonar
previamente la "Inscripci6n al Tumo", en las condiciones y montos establecidos
en el Art. 12°, parrafo 2 y 7
2°) S610 podra solicitar la inscripci6n a estos convenios a partir de la finalizaci6n del
Semestre / Perfodo de Cursado en el que se haya inscripto en materias,
independientemente de que haya logrado su regularizaci6n 0 quedado en condici6n
de "Libre", comenzando a percibir el beneficio una vez transcurrido el Perfodo de
Examen inmediato posterior.
1. EI alumno que curse mas de una carrera de grado en forma simultaneay que no registre
ningun tipo de Beca 0 Convenio con reducci6n del arancel nominal, gozara de un descuento del
7
RESOLUCION RECTORAL N°55/14
ANEXOI
50% sobre el arancel de la ultima en la que se haya inscripto, mientras se mantenga tal
situaci6n.
1.
Aquellos alumnos que deseen suscribir alguno de los Convenios vigentes, debenin
hacerlo presentando nota por escrito ante la Divisi6n Convenios, solicitando acogerse al
beneficio correspondiente.
2.
La aprobaci6n 0 rechazo de las Solicitudes de Encuadramiento a Convenios seran
informadas mediante mensajes de la Div. Convenios, dirigidos al correo Institucional de los
solicitantes, indicando expresamente las causas reglamentarias que fundamentan cada decisi6n.
3.
S610 podran encuadrarse a convenios aquellos alumnos que cumplan con las
condiciones establecidas en los Arts. 6° alII ° del Reglamento del Alumno y no registren
conceptos devengados con deuda vencida a la fecha de la solicitud.
4.
Las asignaciones de convenios no tendran efectos retroactivos, por 10 que sus
beneficios comenzaran a percibirse a partir del mes siguiente de su aprobaci6n y con vigencia
hasta la finalizaci6n del CicIo Lectivo, al 31 de diciembre de cada afio, excepto en las
situaciones en que se verifique la perdida de alguna de las condiciones exigidas, en cuyo caso
caducaran en forma inmediata.
5.
El encuadramiento a convenios debe ser renovado anualmente mediante la
confecci6n de una nueva solicitud por parte del interesado, a partir de febrero de cada afio.
6.
Se recomienda gestionar el encuadramiento a un convenio con la antelaci6n
suficiente por los siguientes motivos:
1°) El encuadramiento a un convenio es posterior al tramite de "Inscripci6n/
Reinscripci6n" y a la "Acreditaci6n del Pago", debiendose preyer no menos de
TRES (3) dias habiles adicionales para su tramitaci6n y aprobaci6n en la
Divisi6nConvenios.
2°) El encuadramiento a un convenio con bonificaci6n total 0 parcial de la
Inscripci6n1Reinscripci6n, debe aprobarse en el mismo mes en que se realiz6 dicho
tramite, a efectos de recibir el correspondiente descuento y evitar el devengamiento
de cuotas sin descuentos.
7.
Es responsabilidad del alumno informar inmediatamente a la Divisi6n Convenios, la
perdida de alguna de las condiciones exigibles para mantener el encuadramiento al convenio
oportunamente otorgado.
8.
En todos los casos los montos irregularmente descontados de los aranceles mensuales
seran considerados como deuda exigible a regularizar por el alumno.
9.
En ningun caso podran superponerse convenios especificos y/o descuentos
especiales, debiendo el alumno optar por uno de ellos.
ART. 16° - DISPOSICIONES GENERALES
8
RESOLUCION
RECTORAL
N°55/14
ANEXOI
1. El Regimen Arancelario sera publicado en el sitio Web institucional y notificado a los
alumnos a traves de su direcci6n de correo electr6nico institucional. Una vez efectuada dicha
comunicaci6n, el alumno no podra alegar desconocimiento
de la normativa vigente para
fundamentar un reclamo.
2. Previo a realizar el tramite de Inscripci6n/Reinscripci6n
el alumno debera conocer y aceptar
el Regimen Arancelario en vigencia, de 10 que debera dejar constancia, con valor de
declaraci6n jurada al efectuar el procedimiento correspondiente,
mediante el sistema de
autogesti6n.
3. Los reclamos de alumnos relacionados con la facturaci6n y cobranza de Servicios
Institucionales, deberan ser canalizados a traves del Dpto. Alumnos de cada Facultad, para su
posterior tratamiento en la Comisi6n de Analisis de Reclamos, creada a tal fin.
4. La cancelaci6n de deudas debe ser efectuada siguiendo el orden crono16gico
devengamiento. No podran abonarse conceptos con la existencia de deuda previa.
de su
5. Los montos abonados por el alumno en concepto de pago por Servicios Institucionales,
seran reintegrados ni reasignados en ningun caso.
no
6. Cada alumno es personalmente responsable de informar al Departamento Alumnos de su
Facultad, de manera inmediata, cuando observe la existencia de una situaci6n irregular en el
devengamiento y/o cobranza de los conceptos arancelarios que Ie correspondan.
7. El alumno que se valga de ardides 0 engafios para obtener beneficios en forma indebida,
debera abonar el arancel pleno en forma retroactiva, ello sin perjuicio de la aplicaci6n de la
sanci6n prevista en el Reglamento del Alumno, si correspondiere.
8. Para la cobranza de cuotas atrasadas, se tendra en cuenta el arancel vigente al momento de
efectivizar el pago y los intereses que pudieren corresponder.
9. Todo caso no previsto, debera ser resuelto con equidad y sentido de justicia por el Jefe del
Departamento Planeamiento y Gesti6n, previo informe de la Comisi6n de Analisis de
Reclamos.
Descargar