CASO CLINICO - PEDIATRIA Identificacion del paciente: - Edad: 2 anos - Sexo: Masculino - Motivo de consulta: Diarrea intensa, vomitos y signos de deshidratacion. Anamnesis: Inicio del cuadro: - 24-48 horas antes de la consulta. - Diarrea liquida de alto volumen, sin sangre ni moco. - Vomitos en varias ocasiones, impiden tolerancia oral. Sintomas asociados: - Fiebre no cuantificada. - Irritabilidad. - Disminucion de la ingesta. - Disminucion en la cantidad de orina. Antecedentes personales: - Buen estado nutricional. - Vacunas completas segun edad. - No alergias conocidas. - No antecedentes medicos relevantes. Antecedentes familiares: - Sin datos relevantes. Entorno epidemiologico: - Contacto con otros ninos con sintomas similares en guarderia. Examen fisico: - Estado general: Irritable - Peso estimado: 12 kg - Signos vitales: FC ^ (taquicardia), PA baja - Piel y mucosas: Mucosas secas, pliegue lento - Ojos: Hundidos - Llenado capilar: >3 segundos - Pulsos perifericos: Debiles - Abdomen: Blando, no doloroso - Otros: Sin signos meningeos, sin exantema Impresion diagnostica: Gastroenteritis aguda con deshidratacion severa. Plan diagnostico: - Glucemia capilar. - Electrolitos (Na, K, Cl), urea y creatinina. - Gasometria venosa. - Hemograma. - Coprocultivo (si se justifica). - Evaluacion del estado acido-base y del estado de hidratacion. Manejo inicial: 1. Hidratacion IV inmediata (por deshidratacion severa): - Solucion: Ringer lactato o SF al 0.9%. - Bolo de 20 mL/kg IV en 15-30 minutos. - 12 kg 20 = 240 mL por bolo. - Reevaluar despues de cada bolo. 2. Control de sintomas: - Ondansetron 0.15 mg/kg IV -> 12 kg = ~2 mg (dosis unica). - Antipiretico si fiebre -> Paracetamol 10-15 mg/kg VO o IV. 3. Monitoreo estricto: - Signos vitales cada 15-30 minutos. - Evaluar nivel de conciencia, perfusion, diuresis. 4. Despues de estabilizacion: - Iniciar rehidratacion oral con SRO, si tolera. - Tolerancia a liquidos -> progresar a alimentacion habitual. Educacion y seguimiento: - Signos de alarma a los padres. - Importancia de la hidratacion. - Lavado de manos, higiene de alimentos. - Controles posteriores segun evolucion.