Morfema y Lexema El morfema y el lexema son unidades básicas de la morfología, la parte de la lingüística que estudia la estructura de las palabras. 1. Lexema (Raíz) 🏛️ El lexema es la parte de la palabra que contiene el significado principal. Es la base que no cambia y sobre la cual se añaden otros elementos. 🔹 Ejemplos de lexema: "pan" en panadero, panadería, panecillo. "flor" en florista, florecer, florero. "cant-" en cantar, cantante, cantamos. 💡 El lexema también se llama raíz, porque es el núcleo de la palabra. 2. Morfema ️ El morfema es la unidad mínima con significado gramatical. Se une al lexema para formar palabras. 🔹 Tipos de morfemas: 📌 Morfemas derivativos (cambian el significado o la categoría gramatical) Prefijos: re-hacer, in-útil, des-montar. Sufijos: niñ-ez, flor-ero, libr-ería. 📌 Morfemas flexivos (indican género, número, persona, tiempo, etc.) Género: niñ-a / niñ-o. Número: flor-es, perro-s. Verbales: cant-amos, com-eré, bail-abas. Ejemplo desglosado 🔍 📌 Palabra: panadero Lexema: pan- 🍞 Morfema derivativo: -ader- (indica profesión) Morfema flexivo: -o (indica género masculino) 📌 Palabra: jugábamos Lexema: jug- 🎾 Morfema flexivo: -á- (tiempo pasado) Morfema flexivo: -ba- (imperfecto) Morfema flexivo: -mos (primera persona plural) Actividad 1: Completa el siguiente cuadro 🔍 Palabra Lexema Tipo de Lexema Morfema Derivativo Morfema Flexivo Panadero Niñez Bailar Belleza Cantante Carruaje Florista Juguete Pintor Peluquería Librería Amistoso Camioneta Cantaría Lechero Perrito Zapatería Releer Hornear Marítimo Actividad: ¡Crea nuevas palabras! ✨📝 Después de completar la tabla con los lexemas y morfemas, los estudiantes realizarán la siguiente actividad para reforzar su comprensión y creatividad lingüística. Instrucciones: 1. Forma nuevas palabras: o Usando los lexemas de la tabla, agrega morfemas derivativos y flexivos para crear palabras nuevas. o Ejemplo: Lexema: "Cant" → Palabra nueva: Canturreo, Encantador, Cantarán.