Subido por crimipenalista

Bosquejo 1 Pedro 1:13-16: Vida Cristiana en un Mundo Cambiante

Anuncio
BOSQUEJO DE 1P. 1: 13-16.
INTRODUCCION.
El cristiano de hoy en día, se enfrenta a un mundo cambiante, cambios a
nivel científico, tecnológicos y social; los cuales en muchos casos han mejorado
nuestra vivencia social y comunicacional, pero muchos de esos cambios han
permitido retrocesos morales, por lo cual los cristianos deben evaluar esos
cambios que ocurren en la sociedad y reflexionar sobre los cambios que se
ajustan a la palabra de Dios y cuales son contrarios a ella, para que de esa
manera pueda vivir su vida en armonía con Dios en una sociedad cambiante.
13. MANTENGA UNA MENTALIDAD ABIERTA PARA COMPRENDER
LOS CAMBIOS QUE DIOS EXIGE EN SU NUEVA VIDA.
nuevo nacimiento va implicar un nuevo cambio de carácter en la conducta,
en sus vidas Después de hacer el cambio de tema, el Apóstol comienza con una
metáfora muy común en el medio oriente, en su época, ἀναζωσάμενοι τὰς
ὀσφύας τῆς διανοίας ὑμῶν. “Cíñanse los lomos de vuestro
entendimiento”. El Apóstol enfatiza a sus lectores que tengan una mentalidad
racional constante, para comportarse con su nuevo cambio de vida “(N.V.I.)
dispónganse para actuar con inteligencia”. Debido a que su nuevo nacimiento
va implicar un nuevo cambio de carácter en la conducta, en sus vidas, por la cual
deben andar, y para ello deben tener un juicio sano y comprensivo, debido a que
estos cambios tenían que ser adversos con las situaciones en las cuales estaban
viviendo en esos momentos de persecución.
La oración continúa con un participio plural en tiempo presente, como se
espera en los textos de argumentación. νήφοντες, “tengan dominio propio o
manténganse sobrios”. Era necesario que los cristianos en esa época
mantuvieran una actitud juiciosa antes las dificultades por las cuales estaban
pasando, de manera que no desmayaran y retrocedieran a su vida antigua, y
continúa con un verbo en modo imperativo, en tiempo aoristo ἐλπίσατε,
“esperad por completo” indica una acción definitiva, sin hacer mención a los
detalles, es decir, una determinación de esperar, sin ningún tipo de dudas en las
promesas de Dios, ἐπὶ τὴν φερομένην ὑμῖν χάριν ἐν ἀποκαλύψει
Ἰησοῦ Χριστοῦ. “N.V.I. Pongan su esperanza completamente en la gracia que se les
dará cuando se revele Jesucristo. Pedro usa el participio presente φερομένην,
pero los traductores lo expresan como futuro, reconociendo la construcción
gramatical griega que indica la absoluta seguridad de un acontecimiento futuro
que ocurrirá cuando Jesucristo sea manifestado en su Segunda Venida. Pero el
contexto exige claramente el uso del presente, porque Pedro insta a sus lectores a
esperar esto como si fuera una realidad presente.
Esta es la esperanza por lo cual los cristianos deben mantenerse sobrio y
juicioso, debido a que las aflicciones del tiempo presente no son comparadas con
la gloria venidera, por medio de la gracia que trae salvación y con la manifestación
de Jesucristo, la plena transformación completa del creyente en gloria, como lo
anunció en una oportunidad el Apóstol Juan en 1Juan 3:2. “Amados, ahora somos
hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que habremos de ser. Pero sabemos
que cuando Él se manifieste, seremos semejantes a El…”
14 MANTENGA UNA ACTITUD DE OBEDIENCIA COMO CORRESPONDE
A LA NUEVA VIDA, DE ACUERDO A LA VOLUNTA DE DIOS.
Siguiendo la oración en el verso 14, con una conjunción de comparación ὡς
τέκνα ὑπακοῆς, “como hijos obedientes”, esta frase es una forma semítica
de explicar que una persona es destinada a la obediencia, distingue a los
cristianos de los incrédulos. Efesios 2:2 “…hijos de desobediencia…” Los
cristianos son lo opuesto; el carácter básico de un creyente es la obediencia a
Dios, mientras el carácter básico de un incrédulo es la desobediencia; frases
parecidas como hijos de paz, es decir, pacificadores, hijos de luz. Entonces el
Apóstol les escribe, que como personas destinadas a la obediencia por el nuevo
nacimiento, no se deben amoldar más a los malos deseos que tenían
anteriormente cuando eran ignorantes, es decir, cuando no eran cristianos, por lo
que su conducta debería de ser distinta a la que tenían cuando no habían nacido
de nuevo, sin esperanza, sin Cristo, ni el Padre “μὴ συσχηματιζόμενοι ταῖς
πρότερον ἐν τῇ ἀγνοίᾳ ὑμῶν ἐπιθυμίαις. “ no se amolden a los desea
que tenían anteriormente en su ignorancia” El participio en tiempo presente,
nominativo plural masculino, está en voz media o pasiva συσχηματιζόμενοι,
esto indica que los cristianos no deben ajustarse a las condiciones o cambios
sociales, políticos y de corrientes de pensamiento humanistas, los cristianos
deben amoldarse a la nueva forma de vida estipulada en la palabra de Dios. Es
importante señalar que este, es el mismo verbo en Rom. 12:2 “μὴ
συσχηματίζεσθε” en tiempo presente de imperativo medio o pasivo, donde en
este caso el Apóstol Pablo, insta a los cristianos a no amoldarse al mundo. Por lo
que la conducta del creyente debe ser en obediencia a los preceptos establecidos
por Dios en las escrituras.
15-16. MANTENGA UNA ACTITUD DE SANTIFICACIÓN, MEDIANTE EL
CONOCIMIENTO DE LA PALABRA DE DIOS.
La oración del verso 15 comienza con una conjunción adversativa exclusiva
ἀλλὰ, “más bien, antes bien, al contrario,” la cual presenta el contenido
de esta oración contrario o en oposición a la forma de vida antigua que tenía la
persona sin Cristo κατὰ τὸν καλέσαντα ὑμᾶς ἅγιον, “como el que los
llamo es santo”, nos exhorta como hijos de Dios a vivir una vida de santidad,
porque Él es quien nos llama a la salvación y es Santo, es importante mencionar
que este adjetivo santo, puede significar apartado, lo que conlleva a la idea de
apartarse de todo lo que estorba o es contraria
a una vida cristiana. En la
segunda parte de la oración se encuentra la afirmación principal, por ser la más
general del párrafo, las demás son secundarias que explican y apoyan esta
afirmación global. καὶ αὐτοὶ ἅγιοι ἐν πάσῃ ἀναστροφῇ γενήθητε, “sean
santos también ustedes en toda su manera de vivir”. El Apóstol en el verso 16,
apoya la afirmación principal con una exhortación de un mandamiento que DIOS
había establecido en su ley. Lv. 11:44; 19:2; 20:7. Comenzando con una
conjunción causal que indica la razón por la que el cristiano debe ser santo. διότι
γέγραπται· ἅγιοι ἔσεσθε, ὅτι ἐγὼ ἅγιος. “porque está escrito: sed
santo, porque yo soy santo”. El mandato se da con un verbo en futuro, con
sentido de imperativo por influencia de la LXX. Esto demuestra que la santidad no
es una opción en la persona que ha nacido de nuevo, sino una conducta o modo
de vida del cristiano.
Descargar