Subido por GERMAN GUERRA CARRANZA

Depresión en Adolescentes: Señales, Síntomas y Evaluación

Anuncio
EVALUAR DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES
La depresión es un desafío común de la salud mental en los adolescentes e
incluso en algunos niños. Puede ser difícil de identificar porque los niños suelen
ser volubles y porque la depresión puede verse diferente en los adolescentes y en
los niños que en los adultos. Si estás buscando una prueba de depresión en
línea, puedes usar nuestro Chequeo de síntomas gratuito para ayudarte a
determinar si tu hijo puede tener depresión.
El chequeo de síntomas te da una lista de comportamientos y rasgos, para que
marques los que veas en tu hijo. Si corresponden con los síntomas y
comportamientos asociados con la depresión, te lo hará saber. Si tus respuestas al
cuestionario indican algún otro trastorno, también podrás verlo.
El chequeo de síntomas fue desarrollado en asociación con profesionales de la
salud expertos y está alineado con los rigurosos estándares editoriales del Child
Mind Institute.
¿Está preocupado por su hijo?
Pruebe nuestro chequeo de síntomas.
Comience
¿Alguna prueba de depresión en línea es confiable?
Si piensas que tu hijo podría tener depresión, es importante obtener
undiagnóstico por parte de un médico o profesional de la salud mental. Pero si
estás buscando una prueba de depresión en línea para empezar, nuestro chequeo
de síntomas puede ayudarte a saber si los comportamientos que observas en tu
hijo podrían ser señales de depresión, o de algo más. También encontrarás
vínculos a artículos en los que puedes aprender más y que te pueden ayudar a
prepararte para una conversación con un profesional que pueda diagnosticar a tu
hijo.
¿Cuáles son las señales de la depresión en adolescentes?
Para identificar lasseñales y síntomas de la depresión en adolescentes,
intenta utilizar nuestro Chequeo de síntomas gratuito..
La mayor señal de depresión es un cambio en el estado de ánimo. Un adolescente
deprimido se sentirá triste o enfadado sin razón alguna y puede perder interés en
las cosas que normalmente disfrutaba. Estos cambios durarán al menos dos
semanas. Otros síntomas incluyen:

Enojarse fácilmente

Sentirse sin esperanza

Problemas para concentrarse

Problemas para tomar decisiones

Dificultades en la escuela

Baja autoestima o decir cosas negativas de sí mimo

Problemas para hablar con amigos

Pensar en o intentar suicidarse
Señales físicas de la depresión
Debido a que los niños, en especial los adolescentes, no siempre comparten cómo
se sienten, o incluso pueden esforzarse en ocultarlo, puede ser difícil para los
padres identificar la depresión. Pero algunas de sus señales son visibles, como las
físicas que incluyen:

Cambios en los hábitos alimenticios: comer notablemente más o menos de
lo usual.

Cambios en el peso corporal: ya sea ganar o perder peso.

Cambios en los hábitos de sueño: dormir más o menos de lo habitual.

Tener la energía baja o parecer cansado todo el tiempo.

Pasar demasiado tiempo a solas en su habitación, evitando a los amigos.

Parecer flojo o apático.
Primeras señales de la depresión en los niños
La clave para identificar la depresión en los niños y preadolescentes es estar
alerta a sus cambios de comportamiento. Por ejemplo:

Que se vuelvan irritables cuando típicamente son de carácter afable.

Que se peleen o rompan las reglas en la escuela cuando nunca antes lo
habían hecho.

Que se vuelvan extremadamente sensibles a los errores o a la crítica,
cuando solía no importarles.

Que se alejen de cosas que antes disfrutaban, como que falten a sus clases
o abandonen algún deporte.

Que tengan dolores de estómago o de cabeza frecuentes.
Ansiedad y depresión
Es común que los adolescentes tengan problemas de ansiedad y de depresión al
mismo tiempo. Los científicos piensan que puede deberse a que las regiones del
cerebro afectadas por la ansiedad y la depresión están una al lado de la otra y se
afectan mutuamente. Pero también es cierto que un trastorno puede llevar al otro.
Cuando la depresión lleva a la ansiedad, puede ser porque el estado mental
negativo trae como resultado la incertidumbre. Si no te sientes bien contigo
mismo, no tienes confianza, seguridad, o no te sientes a salvo, la ansiedad puede
arraigarse.
También es probable que un adolescente con mucha ansiedad comience a evitar
muchas de las cosas que solía disfrutar, así que su vida se vuelve
extremadamente limitada y eso lo lleva a la depresión.
Si un adolescente tiene tanto ansiedad como depresión, es importante buscar
ayuda profesional para apoyarlo con ambos trastornos. Cuando no se tratan,
puede generar problemas serios, incluyendo autolesiones (o cortes), abuso de
sustancias y pensamiento suicida (o comportamiento).
¿Qué tipos de depresión existen?
Los trastornos depresivos más prevalentes incluyen:

Trastorno depresivo mayor: síntomas graves que duran entre dos semanas
y varios meses.

Trastorno depresivo persistente (también llamado distimia): síntomas
menos graves que tienen una duración de un año o más.
La depresión suele comenzar durante los años de laadolescencia, pero los niños
más jóvenes también pueden ser diagnosticados. Las niñas reciben el doble de
diagnósticos detrastorno depresivo mayor que los niños.
¿Cómo se evalúa y se diagnostica la depresión?
Si estás buscando saber más sobre los síntomas de tu hijo a través de una prueba
de depresión en línea, utiliza nuestro chequeo de síntomas. Sin embargo, nuestra
prueba no puede generar un diagnóstico de depresión, solo puede ayudarte a
identificar sus posibles señales.
El diagnóstico de depresión solo puede hacerlo un profesional médico o de la
salud mental. Para hacer el diagnóstico, el profesional de la salud hablará con el
niño, con los miembros de la familia y con otros adultos presentes en su vida.
Para que le den un diagnóstico de trastorno depresivo mayor, un niño debe estar
deprimido la mayor parte del tiempo durante la menos dos semanas y tener varios
de los síntomas antes citados. Sus síntomas debe ser diferentes de su
comportamiento habitual.
Para que le den un diagnóstico de trastorno depresivo persistente, un niño debe
estar deprimido o irritado la mayor parte del tiempo durante al menos un año.
También debe tener al menos dos de los síntomas a un nivel en que se
interpongan con su vida cotidiana.
Descargar