Subido por franklin.vilchez94

FDS ConduCrete: Seguridad, Peligros y Primeros Auxilios

Anuncio
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
SECCIÓN 1
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA
PRODUCTO
ConduCrete
Identificador del producto
Sinónimos
ConduCrete, ConduCrete DM100, ConduCrete CP, ConduCrete Pro, ConduPlug
Hormigón carbonoso conductor gris
Descripción del Producto
Uso recomendado
Sistemas de puesta a tierra y protección catódica
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Proveedor
SECCIÓN 2
2.1
SAE Inc
691 Bayview Drive
Barrie, Ontario, Canadá L4N 9A5
+ 1 705 733 3307
www.saeinc.com
| IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
CLASIFICACIÓN DE LA MEZCLA
Irritación cutánea Cat. 2; H315
Daño ocular Cat. 1; H318
Toxicidad específica en determinados órganos, exposición única, Cat. 3; H335
Carcinogenicidad, Cat. 1; H350 (inhalación)
ETIQUETADO
Símbolos
Palabra de señal
Peligro
Indicaciones de peligro
H315:
Provoca irritación en la piel.
H318: Provoca daños oculares graves. Puede provocar
H335: irritación respiratoria. Puede provocar cáncer
H350: por inhalación crónica.
Declaraciones de precaución
Prevención
P260: No respire el polvo
P264: Lávese bien las manos después de manipular
P270: No coma, beba ni fume mientras utiliza este producto. Utilícelo
P271:
únicamente al aire libre o en un área bien ventilada.
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD |ConduCrete
Respuesta
P302 + P352:
P321:
P332 + P313:
P362 + P364:
P305 + P351 + P338:
P304 + P340:
P402:
Pág. 2 de 10
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua.
Tratamiento específico: Las quemaduras por cáusticos deben ser tratadas de inmediato por un
médico. Si se produce irritación cutánea: consultar a un médico.
Quítese la ropa contaminada y lávela antes de volver a usarla.
EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si
están presentes y resulta fácil hacerlo. Continuar enjuagando.
EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración.
Conservar en un lugar seco.
Otros peligros
El polvo de este producto, al combinarse con agua o sudor, produce una solución alcalina corrosiva.
SECCIÓN 3
3.1
| COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
MEZCLA
Nombre químico
N.º CAS
% en peso
Clasificación SGA
Coque de petróleo calcinado
64743-05-1
50-90
No clasificado
Cemento Portland
65997-15-1
10-50
Irritación cutánea 2: H315 / Daño ocular 1: H318 / STOT
SE 3: H335
Óxido de calcio
1305-78-8
0,03-1,5
Irritación cutánea 2: H315 / Daño ocular 1: H318
Sílice cristalina
14808-60-7
0,01-0,75
Carc. 1: H350
SECCIÓN 4
4.1
| MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
PRECAUCIONES
Los profesionales de primeros auxilios deben evitar el contacto directo con este producto químico. Si es necesario, utilice guantes de protección
química. Tome precauciones para garantizar su propia seguridad antes de intentar un rescate (por ejemplo, utilice el equipo de protección
adecuado).
4.2
OJO
4.3
PIEL
4.4
INHALACIÓN
No se frote los ojos. Enjuáguelos inmediatamente con agua corriente durante varios minutos, manteniendo los párpados
abiertos. Quítese los lentes de contacto si lleva puestos y le resulta fácil hacerlo. Continúe enjuagando. Si la irritación
persiste o si le preocupa, busque atención médica. Tenga cuidado de no enjuagar el agua contaminada en el ojo sano o en
la cara.
Lave las áreas afectadas con un jabón neutro no abrasivo y agua corriente tibia y quítese la ropa contaminada. Lave la
ropa contaminada antes de volver a usarla. Busque atención médica en caso de sarpullido, quemaduras, irritación,
dermatitis y exposición prolongada sin protección al cemento húmedo, mezclas de cemento o líquidos del cemento
húmedo. Las quemaduras deben ser tratadas de inmediato por un médico.
Si la persona respira con dificultad, sáquela al aire libre y manténgala en reposo en una posición que le permita respirar
cómodamente. Busque ayuda médica si persiste la tos u otros síntomas. Si se inhalaron grandes cantidades, se requiere atención
médica inmediata. Llame a un centro de control de intoxicaciones o a un médico. Si la persona no respira, si respira de forma
irregular o si se produce un paro respiratorio, administre respiración artificial u oxígeno por parte de personal capacitado. Puede
ser peligroso para la persona que brinda ayuda dar respiración boca a boca. Si está inconsciente, colóquela en posición de
recuperación y obtenga atención médica de inmediato. Mantenga las vías respiratorias abiertas.
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD |ConduCrete
Pág. 3 de 10
4.5
INGESTIÓN
4.6
SÍNTOMAS Y EFECTOS MÁS IMPORTANTES, TANTO AGUDOS COMO RETARDADOS
Enjuagar la boca. NO provocar el vómito. Obtener atención médica si se presentan síntomas. Si se ingirieron grandes
cantidades, obtener atención médica de inmediato o trasladar a la víctima a un centro de tratamiento de emergencia.
4.6.1 Inhalación
Las altas concentraciones de polvo en suspensión en el aire son muy irritantes para las vías respiratorias superiores y
provocan síntomas como tos, estornudos y dificultad para respirar. La exposición prolongada por inhalación a polvos que
contienen sílice cristalina de tamaño respirable puede causar silicosis y cáncer de pulmón.
4.6.2 Contacto visual
Muy irritante en contacto con los ojos. Provoca daños oculares que pueden ser permanentes y puede causar
ceguera. Las partículas sólidas reaccionan con la humedad del ojo y forman grumos de compuesto húmedo que
pueden ser difíciles de eliminar.
4.6.3 Contacto con la piel
Los polvos de este producto, al combinarse con agua o sudor, producen una solución alcalina irritante y ardor en la
piel. Los síntomas incluyen dolor, quemaduras, sequedad cutánea, agrietamiento y eczema.
4.6.4 Ingestión
Si se ingiere, es muy irritante para la boca, la garganta y el sistema gastrointestinal. Los síntomas pueden
incluir dolor intenso y ardor en la boca, la garganta, el esófago y el tracto gastrointestinal, con náuseas,
vómitos y diarrea. Si se aspira a los pulmones durante el vómito, pueden producirse daños pulmonares
graves.
4.7
INDICACIÓN DE CUALQUIER ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA Y TRATAMIENTO ESPECIAL NECESARIO
Material corrosivo; obtener atención médica inmediata si se inhala, se ingiere o entra en contacto con los ojos.
SECCIÓN 5
| MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
5.1
PUNTO DE INFLAMABILIDAD
5.2
MEDIOS DE EXTINCIÓN ADECUADOS
5.3
MEDIOS DE EXTINCIÓN NO ADECUADOS
Materia carbónica: Puede arder si se expone a temperaturas superiores a 1290 °F (700 °C)
Utilice medios de extinción adecuados a las condiciones del incendio circundante: niebla de agua, polvo químico seco, espuma o
dióxido de carbono.
No utilice chorro de agua como extintor ya que esto propagaría el incendio o provocaría la dispersión de la solución corrosiva.
5.4
PELIGROS ESPECIALES
Los productos de combustión pueden contener monóxido de carbono, dióxido de carbono y óxidos de azufre. El polvo a granel de
este producto puede calentarse espontáneamente cuando se humedece con agua. Corrosivo: reacciona con el agua liberando calor
y formando una solución alcalina. Los bomberos deben usar equipo de protección completo, incluido un aparato de respiración
autónomo con ropa de protección química cuando se expongan a los productos de descomposición.
5.5
DATOS DE LA EXPLOSIÓN
Los polvos pueden provocar un riesgo de explosión en determinadas condiciones: estas condiciones son poco probables durante
el uso normal.
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD |ConduCrete
SECCIÓN 6
6.1
Pág. 4 de 10
| MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
PRECAUCIONES PERSONALES, EQUIPO DE PROTECCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
Utilice el equipo de protección personal adecuado, incluido un respirador apropiado, como se indica en la Sección 8, si existe
riesgo de exposición al polvo o al humo a niveles que excedan los límites de exposición. Aísle el área del derrame, evitando
el ingreso de personas no autorizadas. No toque el material derramado. No respire el polvo.
6.2
PRECAUCIONES AMBIENTALES
Evite liberar residuos al medio ambiente y evite que el material ingrese a alcantarillas, vías fluviales naturales o
sistemas de gestión de aguas pluviales.
6.3
MÉTODOS Y MATERIALES PARA LA CONTENCIÓN Y LIMPIEZA
6.4
REFERENCIA A OTRAS SECCIONES
Retire los recipientes del área del derrame. Evite la generación de polvo y la dispersión por el viento. El material se puede recoger
barriendo, paleando, fregando o aspirando. Aspire el polvo con un equipo equipado con un filtro HEPA y colóquelo en un
contenedor de residuos cerrado y etiquetado.
Consulte la Sección 8 para obtener información sobre la selección de equipos de protección personal. Consulte la Sección 13 para obtener
información sobre la eliminación del producto derramado y los absorbentes contaminados.
SECCIÓN 7
| MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
7.1
PRECAUCIONES PARA UNA MANIPULACIÓN SEGURA
7.2
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGURO
Antes de manipular, es importante que los controles de ingeniería estén en funcionamiento, se cumplan los requisitos de equipo de
protección y se sigan las medidas de higiene personal. Las personas que trabajan con este material deben recibir capacitación sobre
sus peligros y su uso seguro. No respire el polvo. Lávese bien las manos y la piel expuesta después de manipularlo. Utilícelo
únicamente al aire libre o en un área bien ventilada. No se debe permitir que la ropa de trabajo contaminada salga del lugar de
trabajo. Evite el contacto con los ojos. Use protección para los ojos. No utilice este producto en un espacio confinado sin una
ventilación de escape local adecuada.
Conservar en un lugar seco y bien ventilado, alejado de materiales incompatibles, como agentes oxidantes
fuertes y otros oxidantes fuertes. Mantener los envases cerrados. Proteger de la humedad y de daños o agua.
No almacenar cerca de alimentos y bebidas o materiales para fumar.
ConduCrete debe almacenarse en bolsas sin abrir, lejos del suelo, en un lugar fresco y seco. El almacenamiento debe
realizarse de manera que no se permita que la humedad llegue a ConduCrete, ya sea del suelo, las paredes o del medio
ambiente. Esto se vuelve particularmente importante durante la temporada húmeda y en las regiones costeras, cuando las
condiciones atmosféricas del aire tienen una mayor cantidad de humedad.
No almacene ConduCrete en un edificio donde las paredes, el techo y el piso no sean completamente resistentes a la intemperie. No
lo apile contra la pared. No almacene las bolsas de ConduCrete en el piso; colóquelas sobre una tarima de madera o una lámina de
plástico.
El plástico es eficaz como barrera para evitar que ConduCrete absorba humedad.
No deje las bolsas en el suelo para almacenarlas temporalmente en el lugar de trabajo. Apílelas sobre una plataforma elevada, por ejemplo, una
plataforma, y cúbralas con plástico. Si no hay una plataforma disponible, coloque ConduCrete sobre una lámina de plástico. Las bolsas de
ConduCrete pueden romperse o dañarse de otro modo por un manejo descuidado o brusco, por bordes filosos, por clavos que sobresalen de los
palés de madera, por caídas desde alturas excesivas, por las horquillas de las carretillas elevadoras, etc. Las bolsas de ConduCrete que se transporten
en camiones también deben protegerse de la lluvia, la llovizna, el rocío del mar y las salpicaduras de charcos y baches, etc. La vida útil está limitada
por el contacto directo con la humedad y/o niveles elevados de humedad.
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD |ConduCrete
SECCIÓN 8
Pág. 5 de 10
| CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL
8.1
PARÁMETROS DE CONTROL
Límites de exposición ocupacional
TLV de la ACGIH (promedio ponderado en el tiempo de 8 horas)
PEL de OSHA de EE. UU. (promedio ponderado en el tiempo de 8 horas)
Ontario (Canadá) TWA
10 mg/m3 (polvo total)
3 mg/m3(respirable)
15 mg/m3 (polvo total)
5 mg/m3 (respirable)
10 mg/m3 (polvo total)
3 mg/m3(respirable)
Cemento Portland
(respirable)*
1 mg/m3
15 mg/m3 (polvo total)
5 mg/m3 (respirable)
1 mg/m3
Óxido de calcio
2 mg/m3
5 mg/m3
2 mg/m3
Sílice cristalina (cuarzo)
0,025 mg/m3 (respirable)
0,05 mg/m3 de cuarzo
0,1 mg/m3 (respirable)
Sustancia designada
Ingrediente
Petróleo calcinado
Coca-Cola (Partículas no
(a menos que se especifique lo contrario)*
(respirable)
* valor para partículas que no contienen amianto y menos de 1% de sílice cristalina
8.2
OTROS LÍMITES DE EXPOSICIÓN
Ingrediente
REL de NIOSH
NIOSH IDLH (Inmediatamente peligroso para la vida o la salud)
Cemento Portland
10 mg/m3
5000 mg/m3
Óxido de calcio
2 mg/m3
25 mg/m3
8.3
CONTROLES DE EXPOSICIÓN
8.3.1 Controles de ingeniería
El polvo debe controlarse en el punto de operación. Ventilación mecánica general y ventilación local por extracción para
mantener las concentraciones en el aire por debajo de los límites de exposición ocupacional. Manipular de acuerdo con
las buenas prácticas de seguridad e higiene industrial. Asegurar la limpieza regular del equipo, el área de trabajo y la
ropa. Si los controles de ingeniería y las prácticas laborales no son eficaces para controlar la exposición a este material,
entonces usar equipo de protección personal adecuado, incluida la protección respiratoria aprobada. Tener equipo
disponible para usar en emergencias como derrames o incendios.
8.3.2 Protección personal
Los trabajadores deben cumplir con los requisitos de equipo de protección personal del lugar de trabajo en el
que se manipula este producto.
8.3.3 Protección para ojos y rostro
Use anteojos de seguridad aprobados con protectores laterales o anteojos de seguridad para productos químicos. Use una pantalla facial o un
respirador que cubra toda la cara cuando sea necesario para evitar la exposición al polvo en suspensión. No se recomienda el uso de lentes de
contacto.
8.3.4 Protección de la piel
Use guantes, traje y botas de protección química para evitar la exposición de la piel. Evalúe la resistencia en las condiciones de uso y
mantenga la ropa protectora con cuidado. Comuníquese con el proveedor de seguridad para obtener las especificaciones.
8.3.5 Protección respiratoria
Se requiere equipo de protección respiratoria (RPE) aprobado si otros controles no pueden mantener la exposición
ocupacional por debajo de los límites establecidos por la legislación. Se debe disponer de un respirador aprobado, con
clasificación NIOSH N95 o superior, en caso de derrames accidentales. La selección del respirador adecuado debe ser
determinada por personal adecuadamente capacitado y en función de los contaminantes, el grado de exposición potencial
y los factores de protección respiratoria publicados.
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD |ConduCrete
Pág. 6 de 10
Se debe seguir un programa de protección respiratoria que cumpla con los requisitos reglamentarios, como el 29 CFR
1910.134 de OSHA, el ANSI Z88.2 o el estándar Z94.4 de la Asociación Canadiense de Normas (CSA), siempre que las
condiciones del lugar de trabajo justifiquen el uso de un respirador.
8.3.6 Otra protección
Tenga una ducha de seguridad y una estación lavaojos disponibles en el área de trabajo.
Se debe hacer todo lo posible para evitar el contacto con la piel y los ojos. No permita que el polvo entre en las botas, los zapatos
ni los guantes. No permita que la ropa mojada o saturada permanezca en contacto con la piel. Quítese de inmediato la ropa y los
zapatos que estén polvorientos o mojados. Lave bien la ropa y los zapatos antes de volver a usarlos.
No coma, beba ni fume en los lugares donde se manipula, almacena y procesa este material. Lávese bien
las manos antes de comer, beber y fumar. Quítese la ropa y el equipo de protección contaminados antes
de entrar en las zonas donde se come.
8.3.7 Controles de exposición ambiental
Las emisiones de los equipos de ventilación o de procesos de trabajo deben controlarse para garantizar que
cumplen con los requisitos de la legislación de protección ambiental.
SECCIÓN 9
9.1
| PROPIEDADES FÍSICAS/QUÍMICAS
INFORMACIÓN SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS BÁSICAS
Apariencia
Polvo sólido de color gris.
Olor
Inodoro
Umbral de olor
No aplicable
pH
12-13 (lechada)
Punto de fusión / Punto de congelación
No aplicable
Punto de ebullición inicial y rango de ebullición
No aplicable
Punto de inflamabilidad
No aplicable
Inflamabilidad
No inflamable ni combustible.
Temperatura de autoignición
> 1292 °F, >700 °C
Límites superior/inferior de inflamabilidad o explosividad
No aplicable
Propiedades explosivas
No aplicable
Propiedades oxidantes
No aplicable
Sensibilidad al impacto mecánico
No aplicable
Sensibilidad a la descarga estática
No aplicable
Presión de vapor
No aplicable
Densidad de vapor
No aplicable
Densidad
64 lbs/ft3, 1021 kg/m3 (polvo)
(dependiendo de la compactación)
Solubilidad
Ligeramente soluble en agua.
Coeficiente de partición (n-octanol/agua)
No aplicable
Temperatura de descomposición
> 2400 °F, > 1316 °C
Viscosidad
No aplicable
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD |ConduCrete
SECCIÓN 10
Pág. 7 de 10
| ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1
REACTIVIDAD
Reacciona lentamente con el agua formando compuestos hidratados, liberando calor y formando una solución alcalina. Una vez
curado, ConduCrete tiene un pH neutro.
10.2 ESTABILIDAD QUÍMICA
Este producto es estable en un recipiente cerrado en condiciones normales de almacenamiento y uso.
10.3 POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSAS Las soluciones
acuosas son alcalinas y pueden corroer el aluminio.
10.4 CONDICIONES A EVITAR
Evite el contacto accidental con agua/humedad y con ácidos fuertes, agentes oxidantes fuertes y otros materiales
incompatibles. Evite la generación de polvo. Evite el calor extremo y las llamas abiertas. Puede arder si se expone a
temperaturas superiores a 1290 °F (700 °C).
10.5 MATERIALES INCOMPATIBLES
Oxidantes
Incompatible con agentes oxidantes fuertes Incompatible con
Ácidos fuertes
Agua
Aluminio
ácidos fuertes; puede reaccionar vigorosamente La reacción
genera calor
El óxido de calcio es corrosivo para el metal de aluminio.
Puede reaccionar con sales de amonio.
10.6 PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS
En contacto con el agua y la humedad, genera hidróxido de calcio corrosivo.
SECCIÓN 11
11.1
| INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
POSIBLES VÍAS DE EXPOSICIÓN
Contacto con los ojos y la piel. Inhalación de polvo.
11.2
DATOS DE TOXICIDAD AGUDA
Datos no disponibles para la mezcla.
11.2.1 Corrosión/irritación cutánea
Según la información sobre el cemento Portland y el óxido de calcio: Provoca irritación cutánea. Puede provocar
quemaduras cáusticas en contacto prolongado con la piel. Irritante o corrosivo para la boca, la garganta y el tracto
gastrointestinal.
11.2.2 Daños oculares graves o irritación ocular
Según la información sobre el cemento Portland y el óxido de calcio: Provoca daños oculares graves y
posible ceguera. Los daños pueden ser permanentes si no se trata de inmediato.
11.2.3 Toxicidad específica en determinados órganos por exposición única
La inhalación de polvos que contienen óxido de calcio provoca irritación respiratoria. La inflamación de las vías
respiratorias, la ulceración y perforación del tabique nasal y la neumonía se han atribuido a la inhalación de polvos que
contienen óxido de calcio.
11.2.4 Peligro de aspiración
Este material es corrosivo; si se aspira a los pulmones durante el vómito, pueden producirse daños pulmonares
graves.
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD |ConduCrete
11.3
Pág. 8 de 10
TOXICIDAD CRÓNICA
11.3.1 Toxicidad específica en órganos diana por exposición repetida
La inhalación prolongada y repetida de polvo puede provocar enfermedades pulmonares. La extensión y la gravedad
de las lesiones pulmonares se correlacionan con la duración de la exposición y la concentración de polvo. La
inflamación de las vías respiratorias, la ulceración y perforación del tabique nasal y la neumonía se han atribuido a la
inhalación de polvo que contiene óxido de calcio.
Puede contener sílice cristalina. La exposición prolongada al polvo fino de sílice cristalina en suspensión en el aire puede
causar silicosis, una forma de fibrosis pulmonar que puede causar dificultad para respirar, tos y reducción de la función
pulmonar. La exposición también puede causar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y pérdida de peso. En
casos graves, puede haber efectos en el corazón y muerte por insuficiencia cardíaca. Las partículas con diámetros
inferiores a 1 micrómetro se consideran las más peligrosas.
11.3.2 Sensibilización respiratoria y/o cutánea
No se sabe que sea un sensibilizador respiratorio o cutáneo. Según la información sobre el cemento Portland: provoca
disnea de esfuerzo (dificultad para respirar), sibilancia, bronquitis crónica. El contacto repetido o prolongado con la piel
puede causar dermatitis. El contacto repetido o prolongado puede causar sensibilización cutánea.
Basado en la información del óxido de calcio: el contacto repetido o prolongado con la piel puede causar
dermatitis.
11.3.3 Mutagenicidad en células germinales
No disponible.
11.3.4 Efectos sobre la reproducción
No disponible.
11.3.5 Efectos sobre el desarrollo
No disponible.
11.3.6 Carcinogenicidad
El cemento Portland, un componente de ConduCrete, contiene sílice cristalina, que se considera peligrosa por inhalación.
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha clasificado la sílice cristalina como una sustancia
del Grupo 1, cancerígena para los seres humanos. Esta clasificación se basa en los resultados de estudios en animales de
laboratorio (inhalación e implantación) y estudios epidemiológicos que se consideraron suficientes para determinar su
carcinogenicidad.
11.3.7 Interacción con otras sustancias químicas
No disponible.
SECCIÓN 12
12.1
| INFORMACIÓN ECOLÓGICA
ECOTOXICIDAD
Se considera que el riesgo medioambiental del producto es limitado.
12.2 PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD
Alta persistencia en el suelo, ya que no se espera que la degradación sea un destino significativo en los organismos o el medio
ambiente.
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD |ConduCrete
Pág. 9 de 10
12.3 POTENCIAL DE BIOACUMULACIóN
El potencial de bioacumulación es bajo ya que la solubilidad en agua es insignificante y restringe la vía de exposición al medio
ambiente acuático.
12.4 MOVILIDAD EN EL SUELO
La movilidad es insignificante debido a la solubilidad en agua y la presión de vapor insignificantes. Puede incorporarse al suelo
durante períodos prolongados.
12.5 OTROS EFECTOS ADVERSOS
Ninguno. Los intentos de cuantificar los valores de HAP no alquilados, azufre y lixiviados de metales se mantuvieron por debajo de los límites de
detección en condiciones de prueba de agua dulce.
SECCIÓN 13
13.1
| CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
Reutilice o recicle los materiales y los envases siempre que sea posible para minimizar la generación de residuos. Para su eliminación, se
deben cumplir todas las normas federales, provinciales, estatales y locales en materia de salud y contaminación.
13.2 EMBALAJE CONTAMINADO
Dado que los envases vacíos pueden retener residuos de producto, siga las advertencias de la etiqueta incluso después de vaciar el envase.
SECCIÓN 14
| INFORMACIÓN DE TRANSPORTE
Este producto no está clasificado como material peligroso según las normas del Departamento de Transporte de EE. UU. ni del TDG de
Canadá. Este material no está clasificado como peligroso según las normas ADR, RID, ADNR, IMDG e IATA.
SECCIÓN 15
| INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
REGLAMENTO / LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE ESPECÍFICO PARA LA SUSTANCIA O
MEZCLA
15.1
EE.UU
15.1.1 Estado de TSCA
Las sustancias están incluidas en el inventario TSCA o están exentas.
15.1.2 Proposición 65 de California
Este producto contiene o puede contener trazas de una sustancia que el estado de California considera
cancerígena. ConduCrete puede contener entre un 0,01 y un 0,75 % en peso de sílice cristalina (número CAS
14808-60-7).
15.1.3 OSHA HazCom 2012 Peligros
Irritación cutánea Cat. 2
Daño ocular Cat. 1
Toxicidad específica en determinados órganos, exposición única, categoría 3
Carcinogenicidad, categoría 1 (inhalación)
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD |ConduCrete
Pág. 10 de 10
15.2 CANADÁ
Este producto ha sido clasificado de acuerdo con los criterios de peligro de laReglamento sobre productos
controladosy la SDS contiene toda la información requerida por elReglamento sobre productos controlados.
15.2.1 Clasificación WHMIS 1988
D2A - Otros efectos tóxicos (mezcla que contiene bajas cantidades de sílice cristalina).
E - Corrosivo - Mezcla que contiene óxido de calcio; pH > 12 (posible irritante para la piel en forma de suspensión)
15.2.2 Estado NSNR
Las sustancias están incluidas en la DSL o están exentas
SECCIÓN 16
16.1
| OTRA INFORMACIÓN
FECHA DE REVISIÓN
9 de septiembre de 2023
16.2 CLASIFICACIÓN DE PELIGROS DEL HMIS
Salud: 2
Inflamabilidad: 1
Peligro físico: 0
16.3 CALIFICACIONES DE LA NFPA
2
1
0
16.4 INFORMACIÓN ADICIONAL
Se cree que esta hoja de datos de seguridad proporciona un resumen útil de los peligros de ConduCrete tal como se usa
comúnmente, pero no puede anticipar ni brindar toda la información que podría ser necesaria en cada situación. Se
relaciona específicamente con el producto designado y puede no ser válida para el producto cuando se usa con otros
materiales o productos o en un proceso en particular.
SAE Inc. consideró que la información proporcionada en este documento era precisa en el momento de su preparación o
que se preparó a partir de fuentes que se consideran confiables. Sin embargo, no se hace ninguna declaración ni se otorga
garantía alguna, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, confiabilidad o integridad. Es responsabilidad del usuario
investigar y comprender otras fuentes de información pertinentes para cumplir con todas las leyes y procedimientos
aplicables al manejo y uso seguro del producto y para determinar la idoneidad del producto para el uso previsto. No
aceptamos responsabilidad por ninguna pérdida o daño que pueda ocurrir a partir del uso de esta información.
es.saeinc.com
1 877 234 2502 | 705 733 3307
[email protected]
Descargar