argumentarios semanales. pp extremadura nº 11

Anuncio
Nº 11
ARGUMENTARIOS SEMANALES. PP EXTREMADURA
22 de enero 2010
El PP propone la bajada del IVA del turismo del 7 al 4%
-Monago anuncia en Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid,
que
presentará una iniciativa parlamentaria en la Asamblea de Extremadura para
proponer que el IVA del turismo pase del 7 al 4 por ciento, para impulsar a un
sector en crisis.
-Lo primero que hay que hacer en Extremadura para favorecer el turismo es no
subir impuestos, como ya han hecho naciones como Francia, Alemania y Grecia.
Monago pide a Vara que se ponga orden en el caos de la TDT en
Extremadura
-El presidente del PP de Extremadura pide
al presidente de la Junta de
Extremadura que ponga orden en el caos de la implantación en la región de la
televisión digital terrestre (TDT) debido a los problemas técnicos y burocráticos,
entre otros.
-Esto, junto al retraso en de concesión de los 51 canales de TDT local, hace que
Extremadura viva un auténtico retraso e inquietud ante el "apagón analógico". Así
lo manifiesta en Zafra, donde preside las reuniones del Comité de Presidencia del
PP regional y del Comité Ejecutivo Regional, celebradas para programar el año
político popular en la región.
Monago tacha de “irresponsable” a Vara por su invitación “desde el
desconocimiento” al acogimiento de niños haitianos
-El líder de los populares extremeños critica la irresponsabilidad de Vara por sus
declaraciones, desde el desconocimiento, en las que animaba a los extremeños a
acoger a niños haitianos tras el terremoto sufrido por ese país.
-La doctrina política de Vara está basada en presentarse como paladín de las
buenas causas para caer bien a los extremeños pero, lamentablemente, sin conocer
los problemas.
-El presidente de la Junta demuestra su falta de conocimiento y sus palabras han
provocado confusión entre la gente de buena fe y han creado expectativas que no
se corresponden con la realidad, ya que este tipo de cuestiones no dependen de
nuestra región y, además, organizaciones como UNICEF ya se han manifestado
contra la salida inmediata de menores del país.
Los ayuntamientos extremeños más endeudados son socialistas
-El PP denuncia que cuatro ayuntamientos extremeños figuran en el ránking de
consistorios más endeudados de España, según un informe elaborado por el
Ministerio de Economía y Hacienda.
-Todos los municipios extremeños que figuran en la lista están gobernados por el
PSOE, a excepción de Santa Cruz de la Sierra, gobernado por la popular Belén
Corredera con una deuda heredada por el antiguo gobierno socialista, que el PP
está intentando solventar como puede.
-Plasenzuela, Alburquerque y Villanueva del Fresno son las otras tres localidades
extremeñas que aparecen en el ránking de los más endeudados.
La Junta no arregla los colegios y hace una política de educación partidista
El PP critica educación con fines partidistas y sectarios que efectúa la consejera
Pérez, mientras que no hay dinero para arreglar colegios en Campanario, Trujillo,
Guareña o Mengabril, sí lo hay para construir un IES en su pueblo, gobernado por
su hermana.
Incumplimiento y dejadez de Vara en la gestión de los psiquiátricos
-Los populares extremeños denuncian la situación de los dos centros sociosanitarios
de salud mental que hay en la Comunidad Autónoma, uno en Mérida y otro en
Plasencia (Cáceres), con problemas tanto de infraestructuras como laborales.
-Vara prometió hace años que, una vez que la Junta asumiera las competencias en
salud mental, lo que se produjo en 2009, con seis años de retraso, los dos centros
se integrarían en el Servicio Extremeño de Salud (SES) y esto aún no se ha
producido.
Retrasos en las construcciones de la prometida Factoría Joven en Cáceres,
Mérida y Badajoz
-Las promesas realizadas en esta materia por Vara suenan ya a tomadura de pelo y
representan una inocentada permanente porque se ríen de los jóvenes extremeños.
-El Gobierno regional vende sistemáticamente a los medios de comunicación la
presunta construcción de estos centros, prometidos ya en 2006, cuando ni siquiera
hay máquinas sobre el terreno.
El PP advierte que queda muy poco espacio para el acuerdo porque está
todo dicho en el Pacto Social
El PP de Extremadura advierte de que le queda muy poco espacio para el acuerdo
en el debate parlamentario sobre el Pacto Social y Político debido a que está todo
dicho y hecho, primero con la aprobación del presupuesto por la mayoría socialista
y, ahora, con la fijación de una fechas por parte del Ejecutivo.
Monago destaca que hay "brotes verdes" para el PP de Andalucía y de
Extremadura
-Monago destaca la tendencia de cambio electoral que viven las comunidades
autónomas de Extremadura y Andalucía y ha dicho que "se ven brotes verdes" para
el PP en estas regiones.
-Los resultados de la encuesta del IESA (Instituto de Estudios Sociales Avanzados)
otorgan por primera vez la victoria al PP en Andalucía si ahora se celebrasen
comicios autonómicos y ha considerado que se trata de una noticia muy positiva
para populares andaluces y extremeños.
-En los últimos comicios el PP extremeño ha obtenido resultados ligeramente
superiores a los de los populares andaluces, por lo que si éstos experimentan un
crecimiento importante, parece probable que lo pueda haber en el Partido Popular
de Extremadura.
Ninguna de las medidas del Consejo de Gobierno Extraordinario sirven
para paliar problemas crisis
-El presidente del PP en Extremadura afirma que ninguna de las medidas aprobadas
en el Consejo Extraordinario de Gobierno van a alimentar en su corto plazo a los
112.000 parados de la región o paliar los problemas de agricultores, ganaderos,
autónomos, pymes o familias extremeñas.
-El Ejecutivo autónomo es la mejor cooperativa productora de parados al tiempo
que ha tirado la toalla puesto que "han dicho y han reconocido que se seguirá
destruyendo empleo.
Para más información, visita nuestra página web
www.ppextremadura.com
Descargar