Documento 946755

Anuncio
El Ayuntamiento de Jerez destina un 20%
más de recursos a las ELAs que hace
sólo cuatro años, cuando el aumento de
transferencias era de cero euros
La delegada de Medio Rural califica de
“partidista” la protesta de tres alcaldes pedáneos
y les exige que expliquen en qué gastan el dinero
3 de noviembre de 2008. La delegada de Medio Rural, María del
Carmen Martínez Martínez, y el director de Política Fiscal y
Financiera del Ayuntamiento, Cornelio Vela, han comparecido hoy en
rueda de prensa para “desenmascarar los motivos reales” que se
esconden tras la protesta que protagonizan desde el pasado sábado los
alcaldes de las entidades locales de La Barca, Torrecera y Estella, y
dar a conocer detalles importantes sobre los recursos que se destinan
anualmente a las entidades, recursos que de manera global se han visto
incrementados en un 20% en los últimos cuatro años y que
incomprensiblemente motivan unas manifestaciones que no se
producían cuando ese incremento anual era del 0%.
De hecho, el Gobierno local tiene muy claro que esta protesta nada
tiene que ver con los intereses de los ciudadanos de las mismas, “a los
que se está utilizando en beneficio de intereses personales y
partidistas”. Más aún, Martínez ha explicado que “no es casualidad
que sólo protesten dos alcaldes del PSA, más Roque Valenzuela”, que
según la delegada, “va por libre y desde luego no cuenta con el
respaldo del partido por el que fue elegido”.
En este sentido, ha llamado la atención y ha mostrado su
agradecimiento por “el gran sentido de la responsabilidad y la seriedad
con la que están actuando la mayoría de los alcaldes de las ELAs, a la
hora de defender los intereses de sus pueblos”.
María del Carmen Martínez ha sido tajante al asegurar que “el
Gobierno local nunca, jamás, ha negado las dificultades económicas
de las ELAs, como tampoco hemos negado las que padece el
Ayuntamiento matriz”. Motivo por el que se no sólo se han ido
incrementando anualmente los recursos, sino que se ha impulsado
definitivamente el proceso de conversión en ELAs de todas ellas. “Es
cierto”, ha reconocido la delegada, “que en este camino se cruzó la
sentencia del TSJA; pero el proceso ya se había iniciado por voluntad
propia del Gobierno local y sin sentencia de por medio”.
Precisamente por este motivo, porque el Ayuntamiento ha iniciado un
camino definitivo para solucionar el déficit económico de las ELAs es
por lo que le resulta incomprensible esta “sospechosa protesta que
nunca se había producido”.
“¿Porqué se protesta ahora y no cuando las pedanías recibían un 20%
menos?, se pregunta la delegada. Martínez ha explicado que desde el
año 2005, el primero con alcaldía socialista, el Ayuntamiento ha
aumentado año a año sus asignaciones a pedanías. Por el contrario,
cuando en los años 2003 y 2004 los incrementos fueron de cero no se
produjeron protestas por lo que cabe preguntarse “¿por qué estos
alcaldes no protestaron cuando gobernaba Pacheco en solitario o con
el PP? Pues porque se trata de una protesta partidista que nada tiene
que ver con la defensa del interés general de los ciudadanos”.
Martínez ha puesto de manifiesto, en tercer lugar, algunos de los
gastos en los que incurren los alcaldes de las entidades y ha puesto
como ejemplo, el Ayuntamiento de La Barca de la Florida, que destina
más de 22% de su presupuesto anual a fiestas y deportes.
En este sentido, ha asegurado que quizá el alcalde de La Barca
“debería explicar que en 2007 gastó en Fiestas 137.000 euros, es decir,
más del 9% de su presupuesto, o lo que es lo mismo, más de 34 euros
por habitante, mientras que el Ayuntamiento de Jerez gasta 16 euros
por jerezano, lo que representa el 1,5% de su presupuesto”.
“Y quizá también debería explicar”, ha continuado Martínez, “que en
actividades deportivas gastó casi 200.000 euros, es decir, más del 13%
de su Presupuesto, o lo que es lo mismo, casi 50 euros por habitante,
mientras el Ayuntamiento matriz gastó ese mismo año 22 euros por
habitante, es decir, el 2% de su presupuesto”.
En definitiva, ha concluido Martínez, “si el señor Valenzuela gastó el
22% de su Presupuesto en fiestas y actividades deportivas, quizá eso
explique que no tenga dinero para pagar la luz; y huelga decir que los
ciudadanos de La Barca tienen todo el derecho a disfrutar de sus
fiestas y de las actividades deportivas, pero desde luego lo que no se
merecen es un alcalde que no sabe priorizar los recursos que tiene”.
Por lo que respecta al supuesto informe financiero de la Federación
Andaluza de Entidades Menores, Martínez ha asegurado, desde el
respeto a esta Federación, que “el Gobierno local desconoce tanto el
informe como el modo en que se ha realizado, que el único informe
que se va a tomar en cuenta para establecer el coste de los servicios
que prestan las ELAs jerezanas será el que está realizando una
empresa independiente con rigor, seriedad y en base a los datos que
facilitan las propias entidades, y finalmente ha asegurado que nadie va
a marcarle la agenda a un Gobierno local que ha demostrado y seguirá
demostrando su firme determinación por solucionar los problemas
económicos de los ayuntamientos pedáneos”.
Finalmente, tras agradecer de nuevo la actitud de seriedad y
responsabilidad de la mayoría de los alcaldes de las ELAs de Jerez,
que están colaborando en la culminación del proceso iniciado, ha
transmitido tranquilidad a los habitantes de aquellas cuyos alcaldes se
están manifestando al asegurar que “la irresponsabilidad de sus
alcaldes no va a impedir que culminemos el proceso ya iniciado para
que todas las ELAs dispongan de los recursos suficientes para su
desarrollo desde la responsabilidad en la gestión de los recursos
públicos”.
Descargar