Subido por Matias Ortiz

Marketing

Anuncio
MARKETING 10/3/2023
Hay que saber determinar los competidores, en que categoría de mercado juega, y lo mas
importante es en que tipo de mercado estamos trabajando.
En ese lugar de mercado hay que pensar como se presenta ese mercado, es mercado
amigable, de fácil acceso o hay barreras de entrada, es Monopolio? O Oligopolio? O es un
mercado de libre entrada y salida. Hay que pensar todas esas cosas en Marketing. Estamos en
un mundo en constante transformación, donde la constante es el cambio.
Microambiente lo mas cercano a la empresa, Macroambiente lo mas lejano a la empresa.
Tengo que ser capaz de entender el mercado, como impacta cada cosa, y entendiendo las
necesidades de los consumidores atendiendo el publico objetivo. Debo tener claro el publico
objetivo.
Hacer Marketing implica el uso de estrategias, que la estrategia son planes, planes de negocio.
Si no tengo planes va a ser difícil alcanzar mis objetivos, el Marketing implica la utilización de
estrategias.
El Marketing Operativo es la bajada a tierra del Marketing Estratégico y lo aplicamos en el
campo.
¿De donde viene el Marketing y en que época histórica?. El marketing siempre existió, pero a
nivel de negocio, no conscientemente. Recién aparece en 1950 en EEUU, era el auge de la
publicidad, la publicidad como disciplina. Escuchaban la radio, la revista, la publicidad era la
gran estrella. En el 45 habia terminado la segunda guerra mundial. Baby Boomers, son los
nacidos en 1945 y 1950 gente que hizo mucha fortuna, empresas grandes.
Conjunto de autores elaboran teorías que el Marketing va por la psicología del consumidor,
pasa por entender la mente del consumidor, que cosas le motivan a comprar que cosas le
inhiben el consumo. Ahí surge el Marketing, como un conjunto de teorías tratando de
explicar la conducta del consumidor, 1950 a 1960. El Marketing toma conceptos de otra
ciencia para tener conocimiento y a su vez elabora sus propios conocimientos, toma
indicadores, que se entiendo por PBI, que se entiende por inflación. El marketing toma todos
esos datos.
De la Psicología vamos a tomar el deseo, cada color comunica algo, vamos a tomar el tema de
los conflictos, cuantos productos compramos porque tenemos miedo: Alarma del auto, Alarma
de la casa.
Satisfacemos varias necesidas, económico y seguridad. El ser humano en las motivaciones de
compra tiene muchos elementos.
Otra gran disciplina la administracion, se toma la eficacia y eficiencia.
Otra ciencia que toma información el Marketing, es la Sociologia, el concepto de grupos. El
concepto de grupos de pertenencia y referencia. A que grupo me quiero parecer, a que grupo
estoy incerto el de pertencencia, es el que me marca los hábitos de consumo.
Para el Marketing es muy importante el perfil de status, porque vamos a saber a que publico
apuntar. Se que si hay un publico de clase media, se como entrarle a ese publico. El estudio es
una oportunidad de crecimiento, el estudio abre puertas. La opción de estudio apunta al éxito.
Cliente es quien lo compra, consumidor es el que lo consume.
MARKETING 10/3/2023
Descargar