Subido por jvillacortat

01. Procedimiento de trabajo Rev.02 (1)

Anuncio
SIDERAL S.A.C.
PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO
(PETS)
Código :
Revisión:
Página
:
Fecha
:
PETS.01
01
Aprobado :
JV
1 de 9
febrero de 2023
Título:
PROCEDIMIENTO DE TERMOFUSION EN TUBERIAS DE HDPE
Copia Asignada a:
1.
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
OBJETIVO
El objetivo de este documento es definir el procedimiento de trabajo para las actividades de
Termofusión de juntas de HDPE, sean juntas de tubería con tubería y/o tubería con accesorio,
estableciendo los parámetros para la limpieza, refrentado, precalentamiento, calentamiento, aplicación
de presión y enfriamiento inherentes al proceso de Termofusión Y a su vez establecer los criterios de
inspección y control de calidad, seguridad y medio ambiente aplicable a los trabajos, los mismos que
serán concordantes con las Especificaciones técnicas, planos aprobados y normas aplicables al
Proyecto :
2.
ALCANCE
Este documento es aplicable a todas las actividades y procesos relacionados a la construcción de
Sistemas hidráulicos en general (agua, alcantarillado, gas, combustible y contraincendios), así mismo
este procedimiento costa de criterios para la soldadura por termofusión e instalación de las tuberías,
incluyendo los métodos que garanticen el buen manejo para evitar los accidentes y reducir los daños en
la tubería y accesorios HDPE durante la ejecución del proyecto que permitan realizar, examinar y aceptar
el trabajo de forma correcta garantizando la calidad y minimizando cualquier falla que podría ocurrir en
la etapa de construcción.
3.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
3.1. Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Reglamento
3.2. Decreto Supremo N° 005-2012 – TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3.3. Ley N°30222 que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°29783.
3.4. Decreto Supremo N°006-2014 – TR Reglamento de Ley N° 30222.
3.5. Decreto Supremo N°012-2014 TR que aprueba el Registro único de información sobre accidentes
de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales.
SIDERAL S.A.C.
PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO
(PETS)
Código :
Revisión:
Página
:
Fecha
:
PETS.01
01
Aprobado :
JV
2 de 9
febrero de 2023
Título:
PROCEDIMIENTO DE TERMOFUSION EN TUBERIAS DE HDPE
Copia Asignada a:
4.
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
RESPONSABILIDADES
El Supervisor del área de Operaciones y el prevencionista de TRANSPORTE Y SERVICIOS
SIDERAL SAC son los responsables de ejecutar y velar por el cumplimiento de lo establecido en
el presente procedimiento.
5.
DEFINICIONES
5.1. Polyethylene (PE): Polímeros de etileno
5.2. Fusión (Fusing): Fusión de dos miembros plásticos por la combinación de calor controlado y
aplicación de presión aproximadamente normal a la interfaz entre ellos.
5.3. Presión de Fusión (Fusing Pressure): Presión que debe ser observada por el operador de
fusión cuando se fusionan los extremos de la tubería de PE. Esta es la suma de lo presión teórica
de fusión más la presión de arrastre.
5.4. Fusing Procedure: Métodos detallados y prácticas involucradas en la producción de juntas de
fusión.
5.5. Fusing Procedure Specification (FPS): Documento que proporciona en detalle las variables
requeridas para el proceso de fusión para asegurar repetitividad en el procedimiento de fusión.
5.6. Operador de Fusión (Fusing Operator): Persona capacitada y calificada para llevar a cabo la
fusión de tuberías y/o accesorios de polietileno (PE) utilizando un procedimiento de fusión a tope
con el equipo aplicable.
5.7. Fusing Performance Qualification (FPQ): Es el registro de calificación del rendimiento del
operador de termofusión, el FPQ documenta la prueba y los resultados de las pruebas mecánicas
requeridas.
6.
RESPONSABILIDADES
6.1. Responsable de Calidad
SIDERAL S.A.C.
PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO
(PETS)
Código :
Revisión:
Página
:
Fecha
:
PETS.01
01
Aprobado :
JV
3 de 9
febrero de 2023
Título:
PROCEDIMIENTO DE TERMOFUSION EN TUBERIAS DE HDPE
Copia Asignada a:
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
6.2. Ingeniero Residente
6.3. Soldador termofusionista
Es aquel soldador que ha demostrado tener la destreza y la experiencia suficiente para
efectuar la soldadura por termofusión en forma satisfactoria.
6.4. Responsable de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Es responsable del seguimiento al cumplimiento del presente procedimiento, con el
apoyo y liderazgo del Director del Proyecto y el Ingeniero Residente.

Asegurar antes del inicio de los trabajos, que el personal cuente con los EPP,
permisos correspondientes ATS, pre uso de equipos y la señalización correcta del
área.

Efectuar el control de los parámetros físicos y químicos permisibles para las
actividades.
SIDERAL S.A.C.
PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO
(PETS)
Código :
Revisión:
Página
:
Fecha
:
PETS.01
01
Aprobado :
JV
4 de 9
febrero de 2023
Título:
PROCEDIMIENTO DE TERMOFUSION EN TUBERIAS DE HDPE
Copia Asignada a:
7.
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTO
7.1. Aspectos Básicos
7.2. Procedimiento de Fusión a Tope
1.1. Actividades previas al desmontaje y retiro de instalaciones de locatario:
1.1.1. Realice, de preferencia, una visita técnica antes del inicio del trabajo de desinstalación de
estructura .
1.1.2. Obtenga información sobre el proyecto (operación), las áreas de posible riesgo al
trabajador.
1.1.3. Señalización de las áreas seguras y puntos de energía eléctrica.
1.2. Consideraciones Generales para Desmontaje y retiro de instalaciones
1.2.1. Para el desmontaje y retiro de instalaciones, se debe entregar el área de trabajo sin
activos de la empresa como productos de venta, computadoras, impresoras y equipos
de sonido.
SIDERAL S.A.C.
PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO
(PETS)
Código :
Revisión:
Página
:
Fecha
:
PETS.01
01
Aprobado :
JV
5 de 9
febrero de 2023
Título:
PROCEDIMIENTO DE TERMOFUSION EN TUBERIAS DE HDPE
Copia Asignada a:
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
1.3. Desmontaje y retiro de instalaciones en locatario
1.3.1. Desmontaje y retiro de tubería ACI (Agua Contra Incendio)






Cerrar la conexión de ingreso de agua a la fuente de distribución de ACI.
Señalizar zona de inicio de desmontaje para revisar el recorrido de la tubería y empezar
el desmontaje.
Cortar las uniones de la tubería y proceder a retirar las tuberías.
Colocar tapón de PVC rosca a salida de matriz de agua.
Retirar anclajes de tubería y desarmar rociadores de tuberías ACI.
Limpieza y secado de excesos de agua en tuberías y piso de la zona donde se colocó
las tuberías.
1.3.2. Desmontaje y retiro de DACI (Ductos de Aire Acondicionado)




Desconectar toda conexión eléctrica a panel de alarma y tablero.
Realizar corte de cable en sensores y alarma.
Aislar los cables cortados y colocar cinta aislante a los puntos de corte.
Desarmar panel y línea del sensor y alarma.
1.3.3. Retiro de Luminaria
 Corte de energía eléctrica de tablero electrico.
 Desmontar luminaria y zocates.
 Retirar cableado de luminaria y colocar cinta aislante.
 Retirar interruptores y cajas octogonales y rectangulares.
 Retirar llave termomagnética de tablero general
1.3.4. Desmontaje de muebles exhibidores de MDF




Asegurar la zona de trabajo, ubicación de muebles en tienda para empezar a desmontar.
Con el destornillador electrico inalámbrico, empezar a desarmar la parte superior de los
muebles.
Desarmar parte lateral de los muebles.
Desarmar parte central de los muebles.
SIDERAL S.A.C.
PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO
(PETS)
Código :
Revisión:
Página
:
Fecha
:
PETS.01
01
Aprobado :
JV
6 de 9
febrero de 2023
Título:
PROCEDIMIENTO DE TERMOFUSION EN TUBERIAS DE HDPE
Copia Asignada a:


LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Retirar la sujeción de la parte posterior de los muebles.
Limpiar la zona donde estaban ubicados os muebles de MDF.
1.3.5. Desmontaje y retiro de mampara





Asegurar la zona de trabajo donde se retirará la mampara.
Retirar las uniones sujetas con silicona en las partes del aluminio.
Retirar perfilería de la parte superior de la mampara.
Retirar parte por parte el vidrio de la parte superior de la mampara.
Desmontar puerta de vidrio, dos trabajadores sujeta lado izquierdo y dos trabajadores el lado
derecho de la misma.
Apoyar el vidrio sobre listón de yeso en posición horizontal hasta el retiro.
Limpiar y desinstalar sujeciones del perfil H de la mampara.


1.3.6. Desmontaje de muros de drywall






Asegurar zona de trabajo antes de retirar el drywall.
Señalar los puntos de sujeción de la plancha de yeso al parante.
Con el atornillador inalámbrico empezar a desarmar la estructura de yeso.
Retirar parantes y rieles.
Retirar las sujeciones de los parantes y rieles en pared y piso existente.
Limpieza de la zona marcada por la estructura de drywall.
1.3.7. Cerramiento en drywall en fachada.






Cerrar y asegurar la zona donde se instalará el muro de drywall.
Marcar la zona donde se colocará los rieles para su sujeción al piso existente.
Perforar concreto y colocar tarugos y fijación sujetos a perfilería metálica.
En la estructura nueva de parantes y rieles colocar las planchas de yeso en posición vertical.
En la pared nueva de drywall encintar las juntas y masillar las uniones.
Pintar la nueva pared con latex blanco.
PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO
(PETS)
SIDERAL S.A.C.
Código :
Revisión:
Página
:
Fecha
:
PETS.01
01
Aprobado :
JV
7 de 9
febrero de 2023
Título:
PROCEDIMIENTO DE TERMOFUSION EN TUBERIAS DE HDPE
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Copia Asignada a:
1.3.8. Retiro de porcelanato existente








2.
Cerrar y asegurar la zona de trabajo.
Señalizar las ubicaciones de los puntos de energía en el piso, retirar y aislar las tomas de energía.
Con la amoladora realizar los cortes al porcelanato en puntos señalados cada tres metros de
distancia.
Asegurar la conexión eléctrica del demoledor y empezar a demoler el porcelanato por las zonas
ya marcadas con la amoladora.
Con el apoyo de cincel y comba se retirará las partes donde el demoledor no pueda ser utilizado.
Las partes ya demolidas serán ubicadas en sacos de rafia con el apoyo de una pala.
Colocar los sacos de desmonte en el centro de tienda para asegurar el riesgo de golpes al
momento de transitar por tienda.
Retirar excedente de porcelanato y polvo para limpieza de piso de concreto existente.
SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
El Inspector llenará el APR (Análisis preliminar de riesgos), con el objetivo de identificar y analizar
los riesgos inherentes a la tarea antes del inicio de sus actividades, reduciendo o neutralizando
todas las posibilidades de accidentes personales, materiales y ambientales.
2.1. SEGURIDAD Y SALUD
2.1.1.
Los trabajos que se realizan en el muestreo tienen asociados los siguientes riesgos:
PELIGRO
RIESGO
CONSECUENCIA
Superficie húmeda
Resbalones y caídas
Contusiones/esguinces
Carga eléctrica
Electrocución
Quemaduras , muerte
Equipos/infraestructura
Lesiones y contusiones
Contusiones
Superficie accidentada
Caídas a desnivel y nivel,
Fracturas, lesiones graves
Posturas forzadas
Cansancio , fatiga, esfuerzo
muscular
Problemas musculo esquelético
SIDERAL S.A.C.
PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO
(PETS)
Código :
Revisión:
Página
:
Fecha
:
PETS.01
01
Aprobado :
JV
8 de 9
febrero de 2023
Título:
PROCEDIMIENTO DE TERMOFUSION EN TUBERIAS DE HDPE
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Copia Asignada a:
Exposición a
Polvos
Intoxicación, alergias,
problemas pulmonares, cuerpo
extraño en el ojo.
EPP’s:
8.1.2.
8.1.2.1.
8.1.2.2.
8.1.2.3.
8.1.2.4.
8.1.2.5.
8.1.2.6.
8.1.2.7.
Casco de seguridad con barbiquejo
Guantes de hilo o badana
Guantes de látex
Zapato de seguridad con punta de acero.
Lentes de seguridad
Mascarilla para polvos
Respirador con filtro apropiado (para material particulado y/o gases, según
el riesgo)
8.1.2.8. Protectores auditivos
8.1.2.9. Arnes
8.1.2.10. Chaleco reflectivo
8.1.3. Para el levantamiento manual de carga considerar los lineamientos del RM 375- 2008TR (Aprueban la norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de
riesgo disergonómico) donde se estipula que la carga límite recomendada para
hombres de de 25 Kg y para mujeres 15 Kg.
2.2. MEDIO AMBIENTE
ASPECTO
IMPACTO
CONSECUENCIA
Residuos de polipropileno.
Generación de
contaminantes
Alteración. Flora y fauna.
Residuos de papel
Contaminación.
Alteración de suelo.
Ruido
Generación de
Contaminación sonora
2.2.1.
La generación de residuos como: Planchas de yeso, residuos de concreto y
porcelanato serán dispuestos como residuos de construcción.
PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO
(PETS)
SIDERAL S.A.C.
Código :
Revisión:
Página
:
Fecha
:
PETS.01
01
Aprobado :
JV
9 de 9
febrero de 2023
Título:
PROCEDIMIENTO DE TERMOFUSION EN TUBERIAS DE HDPE
Copia Asignada a:
3.
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA
REGISTROS Y ARCHIVOS
Los registros generados por este procedimiento son:
Código
Nombre/Título
Responsable
Lugar
ES-01
Matriz IPERC
JV
Proyecto
ES-02
Plan de
Contingencia
JV
Proyecto
Documento
Tiempo de
retención
1 año
Documento
1 año
Clasificación
Descargar