Subido por tulabustacaste123

Laboratorio N° 6

Anuncio
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
LICENCIATURA EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Asignatura: Organización y Arquitectura de Computadoras
Laboratorio N° 6: Estructura y Funcionamiento del Procesador
Objetivo General: Describir la organización funcional del procesador como dispositivo central del
computador.
Indicaciones Generales: Generar un documento de presentación sobre el tema, para el cual se
sugiere el siguiente temario:
1. Funcionamiento de la Unidad de Control
1.1. Microoperaciones del Ciclo de Instrucción
1.1.1. Ciclo de Captación
1.1.2. Ciclo Indirecto
1.1.3. Ciclo de Interrupción
1.1.4. Ciclo de Ejecución (I Grupo)
1.2. Controles del procesador
1.2.1. Requisitos funcionales
1.2.2. Señales de control (II Grupo)
1.3. Segmentación de Instrucciones
1.3.1. Estrategia
1.3.2. Tratamiento de saltos (III Grupo)
2. Funcionamiento de la Unidad Aritmética Lógica
2.1. Registros / Circuitos
2.1.1. Sumador / Restador
2.1.2. Multiplicador
2.1.3. Problemas prácticos (IV grupo)
3. Repertorio De Instrucciones: Características, Operandos y Operaciones
3.1. Características de una Instrucción
3.1.1. Elementos
3.1.2. Representación interna (V grupo)
3.2. Tipos de Operandos
3.2.1. Direcciones
3.2.2. Números
3.2.3. Caracteres
3.2.4. Datos lógicos
3.2.5. Representación interna (32 bits) (VI grupo)
3.3. Tipos de Operaciones
3.3.1. Transferencia de datos
3.3.2. Aritméticas
3.3.3. Lógicas
3.3.4. Conversión
3.3.5. E/S
3.3.6. Control del sistema
3.3.7. Control de flujo (VII grupo)
Investigar en la web sobre la organización funcional del procesador elaborando para esto un
documento de presentación en Microsoft Powerpoint.
• Hoja de presentación
• Introducción
•
•
•
•
Tabla de contenido
Desarrollo del contenido
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Criterios a Evaluar:
• Calidad del contenido
• Diseño y presentación de diapositivas
✓ Carátula
✓ Relación texto-imagen
✓ Ortografía
✓ Calidad de las diapositivas
• Conclusiones
• Sustentación
✓ Presentación personal
✓ Seguridad y dominio del tema
✓ Motivación.
Indicaciones para el envío de los trabajos en formato digital:
• Nombre del archivo digital a enviar:
[Tipo: Exposición, Asignación, Laboratorio, Investigación] Nº – OAC – Nombre del alumno-cédula.
Fecha de entrega: 26-junio-2024.
Fecha de Sustentación: 03-julio-2024.
Cantidad de integrantes en cada grupo: 3.
Observación: Cada integrante debe cargar el archivo de presentación a la tarea.
Descargar