Subido por jvlmp3

EFEMERIDES

Anuncio
EFEMERIDES
20 DE JUNIO DE
1959. Muere el filósofo mexicano Samuel Ramos, autor de El perfil del hombre y la
cultura en México.
21 DE JUNIO DE
1827. Muere Joaquín Fernández de Lizardi, periodista y novelista, fundador del
periódico El Pensador Mexicano, y autor de El Periquillo Sarmiento, entre otros
libros.
22 DE JUNIO DE
1963 Se publica la reforma constitucional a los artículos 54 y 63 para establecer el
sistema de diputados de partido, precedente de la representación plurinominal.
23 DE JUNIO DE
1861. Es fusilado el general liberal Leandro Valle, quien participó en la revolución
de Ayutla y en la Guerra de reforma.
1937. El Presidente Lázaro Cárdenas promulga el decreto por el que se nacionalizan
los ferrocarriles.
24 DE JUNIO DE
1991 Muere el pintor mexicano Runo Tamayo, creador de la técnica llamada
mixografía. Es autor, entre otros, del mural Nacimiento de nuestra nacionalidad,
ubicado en el Palacio de Bellas Artes.
CEREMONIA CIVICA
Personal docente, técnico docente, administrativo, manual y padres de familia.
Hoy 19 de marzo 2024 corresponde al 2°A la ceremonia correspondiente a esta semana
La bandera nacional es el símbolo representativo de nuestra patria ya que en ella se plasman
los retos de nuestros héroes por la lucha a través del tiempo para otorgarnos la libertad que hoy
disfrutamos, ¡recibámosla con los honores correspondientes!
ATENCIÓN –FIRMES YA-SALUDAR YA (TOQUE DE BANDERA)
HIMNO NACIONAL
ATENCIÓN –FIRMES YA-SALUDAR YA (TOQUE DE BANDERA)
HIMNO A PUEBLA
PRESIDIUM
Distinguidas autoridades que nos acompañan
MTRO: JAVIER PAEZ ROMERO
Director de nuestra honorable Institución
PROFESORA: LUZ MARIA SANCHEZ TREJO
Coordinadora Académica del turno matutino
PROFESOR: JUAN ANTONIO GALINDO CARRASCO
Coordinador de Tecnologías del Turno Matutino
EFEMERIDES
Un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada, su origen y cultura es como un árbol sin
raíces
MARCUS GARVEY
Mis compañeros del
efemérides de esta semana.
darán lectura a las
REFLEXIÓN
Mi compañera (o)
hará lectura de la reflexión.
INDICACIONES
El MTRO. JAVIER PAEZ ROMERO dará a continuación las indicaciones de esta semana.
HIMNO A ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
Entonemos con entusiasmo el himno que nos identifica como escuela secundarias técnicas
AGRADECIMIENTOS
La Academia de Ciencias Naturales agradecen a los Profesores: Miguel Ángel Luna Coca,
a la Banda de Guerra y Banda de Música, así como la
presencia de todos los que nos acompañaron; que tengan todos ustedes un excelente inicio de
semana.
¡Gracias!
A la perseverancia también le llaman “fuerza de voluntad”.
Esta es una cualidad de nuestra conducta que nos permite
mantener un esfuerzo sobre algún objetivo específico por
largo tiempo a pesar de las dificultades o circunstancias
adversas. Mahatma Gandhi, Martin Luther King o Nelson
Mandela son ejemplos extraordinarios de luchadores
sociales que buscaron sin descanso la defensa de los
derechos humanos de sus respectivos pueblos y que
llegaron, incluso, hasta el sacrificio para alcanzar sus ideales.
Nelson Mandela luchó contra el régimen del apartheid y pasó
más de 25 años en prisión por protestar en contra de esta
abominable ley hasta que fue suprimida y él obtuvo el
premio Nobel de la Paz en 1993 por sus esfuerzos para
establecer la democracia y la armonía racial en Sudáfrica. Tu
fuerza de voluntad, bien empleada, tendrá resultados que
pueden beneficiar a otras personas también. El secreto es la
perseverancia.
Descargar