Subido por xavier vallejo

Los niños con autismo pueden experimentar dificultades para articular palabras debido a una variedad de razones

Anuncio
Los niños con autismo pueden experimentar dificultades para
articular palabras debido a una variedad de razones, incluyendo
problemas de coordinación motora, diferencias en el procesamiento
sensorial y desafíos en la socialización y la comunicación. Un
logopeda (o terapeuta del habla) juega un papel crucial en ayudar a
estos niños a mejorar su capacidad para comunicarse. Aquí hay
algunas estrategias y enfoques que un logopeda podría utilizar:
Evaluación Inicial
1. Evaluación Individualizada:
o Evaluar las habilidades de comunicación del niño,
incluyendo la capacidad de articular sonidos, el uso del
lenguaje no verbal y la comprensión del lenguaje.
o Considerar cualquier problema sensorial o motor que
pueda afectar la articulación.
Intervenciones y Estrategias
2. Terapia de Articulación:
o Ejercicios de motricidad oral: Practicar movimientos
específicos de la lengua, labios y mandíbula para mejorar
la coordinación.
o Modelado y Repetición: Demostrar cómo producir
sonidos correctamente y pedir al niño que repita.
3. Uso de Tecnología y Ayudas Visuales:
o Pictogramas y PECS (Sistema de Comunicación por
Intercambio de Imágenes): Utilizar imágenes para
ayudar al niño a comunicarse y desarrollar lenguaje.
o Aplicaciones de Comunicación Aumentativa y
Alternativa (AAC): Usar dispositivos electrónicos que
permitan al niño seleccionar imágenes o palabras para
comunicarse.
Descargar