Subido por manto.guiso

2. Manual Robot Industrial IDM Español 0119

Anuncio
MEKATRONİK
EQUIPOS ROBOTICOS DONER DE 150-250-350-650Kg
MANUAL DE USUARIO
Sistema de control V1.6
Número de Serie: .......................................................................................................
Descripción:
...............................................................................................................
Nuestra empresa no se responsabiliza de los errores tipográficos.
................................................................................................................................
Fabricante:
Dirección del servicio:
İDMMEKATRONİKMEKANİK ENDÜSTRİMAKİNAYAZILIMBİLGİSAYARSAN.VETİCLTD.ŞTİ
Dirección: Kemalpaşa O.S.B 16Sk No:5 Kemalpaşa - İzmir- TURQUíA
Teléfono: + 90 0232 877 13 80
Fax
: + 90 0232 877 13 90
E-mail : [email protected]
İnternet : www.idm.com.tr
Manual de usuario
original. Idioma:
turco
Robot industrial de doners : 150-250-350-650KG_IDM Manual de uso de equipamiento y robot
de doners. Fecha: 08.02.2017 Número de serie: IDM2018E-1
La publicación o reproducción de este documento y la divulgación de su contenido a terceros está
expresamente prohibida a menos que tenga permiso expreso de la empresa fabricante. El incumplimiento
de este punto será denunciado ante las autoridades competentes. Todos los derechos reservados para
patente, muestra o diseño completo.
www.idm.com.tr
INDICE
Instrucciones Generales
A- Instrucciones de Seguridad
A1 Normas básicas de seguridad
A2 Grupo objetivo
A3 Cambio de piezas y recambios
A4 Finalidad del producto
A5 Malos usos frecuentes
A6 Advertencia por mal uso
A7 Otros riesgos
A8 Responsabilidades del operador
A8.1 Selección y cualificación del personal
A8.2 Equipo de protección individual
A8.3 Riesgos ocasionales
A8.4 Medidas preventivas contra la contaminación de alimentos
A8.5 Control de productos
A9 Zonas de riesgo
A9.1 Armario de distribución
A9.2 Cinta transportadora
A9.3 Eje Y de robot (movimiento del brazo cortador hacia arriba y abajo)
A9.4 Cocinas
A9.5 Fase de instalación del robot rotativo
A10 Dispositivos de seguridad
A10.1 Interruptor principal
A10.2 Parada de emergencia
A11 Señalización en la máquina
A11.1 Señales de advertencia y peligro.
1- Instalación
1.1 Manejo del robot
1.2 Colocación del robot
1.3 Precauciones durante y tras de la instalación
1.4 Conexión de gas
1.4.1 Calibración para reducción del gas
1.4.2 Colocación de bombonas LPG
1.4.3 Piezas que se reemplazarán durante la vida útil del dispositivo
1.4.3.1 Boquilla de gas
1.4.3.2 Radiantes
1.4.3.3 Llave de gas
1.4.3.4 Alambre de los radiantes
1.4.3.5 Bombona y piezas anejas
1.5 Instrucciones para la conversión a diferentes gases
1.5.1 Puntos a considerar
1.5.2 Conexión de gas
1.5.3 Conexión de gas natural
1.5.4 Conexión de gas líquido LPG
1.5.5 Cambio del tipo de gas
1.5.6 Después de la conversión
1.5.7 Sellado y control de funcionamiento
1.5.7.1 En caso de fuga de gas
1.5.7.2 Comprobación de la conexión de gas
1.5.8 Estado de combustión adecuado
1.5.8.1 Quemadores
1.5.8.2 Especificaciones técnicas - Gas
1.6. Datos técnicos
2- Preparación y puesta en marcha
2.1 Conexión y arranque del robot
2.2 Robot listo para cortar
2.3 Afilado y reemplazo de cuchillas
2.4 Extracción y rotación de moldes rotativos
3- Cocinar y Cortar
3.1 Encendido de la parrilla
3.2 Precocción
3.3 Corte (selección automática/manual)
4- Funciones de uso
4.1 Funciones de las teclas del control remoto
4.2 Funciones de la pantalla táctil
4.3 Funciones del servicio técnico
5- Limpieza y mantenimiento
5.1 Limpieza del robot
5.2 Limpieza de la parrilla
5.3 Instrucciones de limpieza
5.4 Limpieza de la cocina
5.5 Productos de limpieza
5.6 Instrucciones generales de mantenimiento
5.7 Mantenimiento
6- Puntos a tener en cuenta
6.1 Tipos de Doner: formas de Doner que se pueden cortar con el robot
6.2 Tipos de Doner: formas que no se pueden cortar con el robot
6.3 Puntos a tener en cuenta al usar la parrilla
7- Montaje de piezas suministradas
7.1 Campana
7.2 Baño maría
8- Montaje de piezas reemplazables
9- Problemas posibles
10- Lista de repuestos
11- Imágenes de montaje
12- Diagramas eléctricos
13- Certificados
14- Puntos a tener en cuenta por los clientes en términos de garantía
15- Servicio Técnico
16-Documento de entrega de manual del usuario IDM Mekatronik
Instrucciones Generales
1. Siga siempre todas las instrucciones indicadas en el robot o en los documentos entregados con el
robot.
2. Póngase en contacto con el servicio técnico autorizado en caso de avería. No intervenir hasta que llegue el
técnico.
3. El robot debe ser instalado por un técnico autorizado.
4. Los errores en su uso pueden ocurrir cuando el operador del robot está sin dormir, agotado o bajo el efecto
de sustancias como la medicina o el alcohol. El robot no debe ser usado en estas situaciones.
6. Enchufe siempre el robot a una toma tierra y desenchúfelo si no lo va a utilizar en un largo periodo de tiempo.
Mantenga el cable de alimentación alejado del calor, grasa, objetos con bordes afilados y partes móviles del
dispositivo.
7. Proteja al robot de efectos externos, como calor excesivo, humedad, luz solar directa, polvo, lluvia, nieve.
8. No utilice ningún accesorio no especificado por el fabricante.
9.Realice todas las operaciones, como el encendido y apagado de la unidad de grill, las conexiones de gas o
eléctricas con cuidado leyendo el manual de instrucciones. Las conexiones de gas o eléctricas deben ser
efectuadas por personas autorizadas.
10. Este robot solo está diseñado para cortar doner. No intentes cortar nada más que doner.
11. Se recomienda doner ya preparado, pero el doner recién hecho también puede ser cortado por este
robot. El doner recién hecho debe recortarse de acuerdo con los tamaños que el robot doner puede
cortar.
12. Este dispositivo es para uso profesional y solo debe ser utilizado por personas cualificadas.
A. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. El primer encendido del robot debe ser realizado por un miembro del personal que haya leído el
manual de instrucciones o cuente con la preparación necesaria. Cuando el usuario esté cerca del robot
y alguien más tenga el control remoto, tenga en cuenta que el uso accidental de las teclas del mando a
distancia puede provocar lesiones. Este es un riesgo que debe ser considerado.
2. Siga siempre las señales de seguridad en el robot. Debe mantener por lo menos 1 metro de distancia cuando
el robot está funcionando o cuando el mando se utiliza para manejarlo. Las piezas móviles del robot pueden
provocar accidentes como golpes y roturas.
3. Nunca lleve el control remoto del robot en su bolsillo. Las teclas del controlador se pueden presionar
involuntariamente en el bolsillo y provocar el inicio del robot.
4. Siga las instrucciones de afilado durante el afilado. De lo contrario, un cuchillo muy afilado puede causar
lesiones.
5. No intente servir mientras corta el doner con el robot. El brazo de corte puede causar lesiones. Espere hasta
que finalice el corte antes de servir y coloque los botones de recepción según el modelo de robot.
6. Tenga cuidado para evitar la caída del doner mientras lo coloca. Primero, apague el motor que hace girar el
doner, coloque la parte inferior del doner en el soporte del motor giratorio y presione el botón de emergencia
que hay en el eje del doner.
7. Asegúrese de que la campana esté encendida antes de suministrar gas a la parrilla. Apague la conexión de gas
si la campana se detiene por algún motivo o se rompe.
8. El aparato debe instalarse de acuerdo con las normas vigentes y usarse en espacios que cuenten con la
ventilación suficiente. La circulación del aire debe ser la adecuada para que se puedan descargar los gases
combustibles y explosivos que se hayan acumulado en la habitación (acumulación de gas en la parte de la
bombona de gas y alrededor de las conexiones). La circulación de aire también proporciona las condiciones de
aire ideales y requeridas para que la parrilla funcione. La parrilla consume el oxígeno del aire y esto reduce la
calidad del aire en la habitación. Por este motivo, preste la máxima atención a la circulación de aire en la
habitación.
9. Siga siempre las instrucciones para instalar y manipular el aparato.
10. El material de embalaje resultante del desempaquetado del aparato debe desecharse de acuerdo con las
normas actuales.
11. No almacene sustancias nocivas en la habitación donde está instalado el aparato.
12. El aseguramiento de la máquina se puede realizar dependiendo de la decisión del servicio técnico para
maquinas industriales
A1. Normas básicas de seguridad
Estos robots están diseñados y construidos de acuerdo con los últimos avances tecnológicos. Sin embargo, puede
haber peligro para las personas, maquinaria y otros objetos de valor cuando están en uso.
- Antes de poner en marcha la máquina, lea detenidamente las instrucciones de funcionamiento y siga las
instrucciones por escrito.
- El manual de operación siempre debe estar ubicado cerca de la máquina y siempre visible.
- Tenga en cuenta las normativas de seguridad y prevención de accidentes de Turquía.
A2. Grupo objetivo
Esta máquina solo debe ser operada por personal capacitado y de acuerdo con este manual. IDM TECH e IDM
MEKATRONİK no serán responsables de los daños que resulten de un uso incorrecto.
Riesgo de lesiones.
El uso de la máquina de manera negligente y descuidada es peligroso. El comportamiento negligente, descuidado
y trabajar en un espacio inadecuado puede causar lesiones graves.
- No opere con la maquinaria si está bajo los efectos de alcohol, drogas o medicamentos.
- Trabajar de forma cuidadosa y exhaustiva.
- Usar equipo de protección personal.
- Mantenga el área de trabajo limpia y ordenada.
ADVERTENCIA Riesgo de daños a los objetos.
- Un manejo incorrecto puede dañar la máquina.
- Una máquina dañada no funciona correctamente y se producen errores en la calidad de corte.
- La máquina NO debe estar sobrecargada.
- Limpiar y mantener la máquina regularmente.
- Comprobar la funcionalidad antes de empezar a trabajar.
- NO sobrecaliente la máquina en caso de mal funcionamiento, daños o cambios en el comportamiento operativo.
- Repare los fallos de inmediato por un especialista calificado.
- Solo un especialista autorizado debe realizar trabajos de reparación y servicio.
A3. Cambio de piezas y recambios
Los repuestos y accesorios originales IDM son seguros. Las piezas y equipos que pertenecen a otros fabricantes
no están controlados por IDM y no se aconseja su uso. Si se usa este tipo de componentes, las características de
la máquina pueden cambiar y pueden representar un peligro para la seguridad.
Riesgo de lesiones.
El uso de piezas de otras marcas es muy peligroso.
El uso de piezas de otras marcas puede poner en peligro una operación segura y causar graves lesiones.
- NO realice cambios ni modificaciones en el dispositivo usted mismo.
- NO modifique ni retire ningún dispositivo de protección y seguridad del aparato.
- Sólo se deben utilizar accesorios y piezas de repuesto originales de IDM.
Uso de piezas de otros fabricantes en la máquina.
IDM no asume ninguna responsabilidad por los daños resultantes de la auto-modificación.
Elija repuestos originales.
A4. Finalidad del producto
La máquina es una herramienta técnica diseñada para usarse solo para cocinar y cortar doners. Utilice
exclusivamente la máquina para cocinar y cortar doners.
Ver DATOS TÉCNICOS para las especificaciones técnicas.
Esta maquinaria no está diseñada para ser utilizado en ningún otro trabajo que no sea el especificado
anteriormente.
A5. Malos usos frecuentes
Las siguientes formas de operar con la máquina no están previstas en los modos de operación de la maquinaria
y, por lo tanto, se desaconsejan:
- Operar en una atmósfera explosiva.
- Operar en una superficie inclinada.
- Operar sin fijar la máquina al suelo.
- Desalineación excesiva del doner con el eje de la máquina
- Insertar el manguito centrado fuera del eje.
- Realizar cortes automáticos sin limpiar el cristal del sensor.
- En la función de corte manual, tras realizar un giro completo, comenzar a cortar desde la zona de salida más
alta.
- Si el eslabón giratorio está demasiado lejos del centro, corte las lonchas al nivel de las áreas sin cortar durante
el primer afeitado y evite que se quemen.
- Si hay un área quemada en la superficie giratoria durante el proceso de corte, cambie la velocidad de cocción
de acuerdo con el tipo de doner y revise la distancia y la intensidad del calor emitido.
- Asegúrese de que los pasadores de centrado encajen en sus respectivos lugares después del primer giro.
- Si la calidad de corte es inferior a la calidad de corte normal, afile la cuchilla de corte de manera profesional o
inserte una nueva cuchilla.
- Si hay suciedad cubriendo las lentes del sensor de calor, no corte sin limpiarlo previamente.
Advertencia.
El mal uso de la maquinaria excluye al fabricante de cualquier responsabilidad. El riesgo y responsabilidad
recaerá exclusivamente en el operador de la máquina.
A6. Advertencia por mal uso
Uso incorrecto
Ejemplo: Utilización de una doner de dimensiones mayores a la capacidad de la máquina.
Se considerará negligencia los siguientes casos de mal uso por personal ajeno al fabricante:
- Trabajos de control.
- Trabajos de limpieza.
- Trabajos de mantenimiento.
- Uso de piezas extrañas, por ejemplo, piezas de repuesto que no sean originales de IDM.
- Uso en condiciones ambientales no autorizadas.
A7. Otros riesgos
Las instrucciones de seguridad en este manual sirven como una guía sobre el funcionamiento seguro de la
máquina para el personal capacitado. Sin embargo, IDM no puede predecir todos los peligros que puede generar
este producto. Por este motivo, las instrucciones y advertencias de seguridad de la máquina y este manual no
pueden abarcar toda la casuística. Los operadores y usuarios siguen siendo responsables de su seguridad.
Advertencia.
Por razones técnicas, los productos IDM no garantizan la seguridad al cien por cien.
A8. Responsabilidad del operador
La maquinaria y los fluidos con los que va a operar pueden ser peligrosos. El operador debe disponer de la
pertinente formación para operar con máquinas y fluidos peligrosos. La información sobre este tema se puede
obtener de los siguientes documentos:
- Directiva de la UE para la seguridad laboral.
- Leyes nacionales.
- Instrucciones de prevención de accidentes - (UVV).
- Esta guía. El operador también es responsable de llevar a cabo un plan de emergencia que se debe recoger en
un manual del usuario.
El operador es responsable de monitorear de manera continua la condición técnica general de la máquina, por
ejemplo,
- Deficiencias y daños visibles.
- Cambio en el funcionamiento del aparato.
La superficie donde se instalará el robot debe ser plana, el robot debe estar nivelado y fijado al suelo. Es
responsabilidad del cliente preparar un terreno liso para los robots. IDC no debe interferir con el suelo.
Revisar los aspectos técnicos para el funcionamiento eficiente de los robots como se recoge en la sección
de datos técnicos (por ejemplo, temperatura ambiente, ventilación, humedad, iluminación, etc.).
Advertencia.
¡NO DEBE trabajar con la máquina bajo ninguna circunstancia!
A8.1 Selección y cualificación del personal
Advertencia.
Riesgo de lesiones
Desconocer el correcto funcionamiento de la maquinaria es muy peligroso. Su uso inadecuado puede causar
graves lesiones.
- El personal debe aprender a utilizar la máquina correctamente.
- Sólo el personal capacitado e informado puede manipular la máquina.
-Siempre supervise a los aprendices con personal cualificado mientras se manipula el dispositivo.
- Preste atención al mínimo de edad legal para operar esta maquinaria según la regulación de su país.
- Distribuya las tareas por separado (Por un lado, el equipo que transporte el robot, por otro el operador del
robot, el equipo de mantenimiento técnico y por último el equipo de limpieza deben ser formados de manera
separada).
- Explique a los operarios las medidas higiénicas necesarias.
- Disponga de un manual de instrucciones que sea comprensible para los trabajadores. Puede obtener un manual
de instrucciones del fabricante en diferentes idiomas.
- El trabajo sobre el equipo eléctrico debe ser realizado por un electricista profesional.
- Sólo un profesional puede realizar reparaciones en el equipo.
A8.2 Equipo de protección individual
El trabajador debe de disponer de un equipo de protección personal que cumpla con las normas de seguridad
nacionales de operador de maquinaria (Calzado, casco, guantes...) y asegurarse de que es utilizado. En la
Directiva europea 89/656 / CEE, se establecen las disposiciones mínimas para el uso de equipos de protección
individual.
A8.3 Riesgos ocasionales
Durante el funcionamiento de la máquina pueden producirse vapores peligrosos, el suelo puede estar
resbaladizo, etc. Todo tipo de riesgo ha de ser controlado por el técnico de la empresa. Deberán de tenerse en
cuenta la prevención de riesgos laborales para limitar esos peligros.
A8.4 Medidas preventivas contra la contaminación de alimentos
Todos los operarios han de respetar la normativa de seguridad e higiene. La preservación de la normativa de
higiene es concretamente importante en el envasado de productos alimenticios o desinfección de productos
médicos. Antes de comenzar a operar con la maquinaria, toda información relativa a la higiene (leyes,
reglamentos, normas) que esté vigente, así como su utilización práctica, han de explicarse por el personal
encargado de la seguridad e higiene a todos los operarios.
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por cualquier reclamación por daños causados por la falta de
higiene y limpieza.
Advertencia.
Una limpieza insuficiente e irregular puede dar como resultado la multiplicación de los microorganismos, lo cual
puede modificar el producto a envasar de manera negativa. Esto puede causar graves problemas de salud a las
personas, especialmente a los consumidores finales. Por lo tanto, no se puede escatimar en medidas higiénicas,
siendo necesarias las siguientes:
- Preparar instrucciones de limpieza concretas para el uso.
- Limpiar frecuentemente.
- Comprobar la efectividad de la limpieza con frecuencia.
- Preste especial atención a la sección de limpieza.
A8.5 Control de productos
Riesgo de lesiones.
Tenga cuidado con las vibraciones, interferencias y similares que pueda haber con las piezas metálicas durante
el corte y la línea de producción.
- Compruebe con frecuencia la función de detección de metales durante la operación.
- No retire los productos defectuosos (quemado, crudo, etc.) sin las medidas de control necesarias que establecen
los estándares de producción.
Advertencia.
El operador es responsable de establecer un procedimiento de control general.
Comprobación regular.
El control de la función de detección de metales debe realizarse en los siguientes horarios:
- Cuando se enciende la máquina por primera vez.
- Cuando se alcanza un tiempo específico de uso.
- Cuando se cambia el producto.
- Al instalar repuestos o piezas desgastadas.
- Cuando se solucione un error en la máquina.
- Cuando se cambien los ajustes de la máquina.
A9. Zonas de riesgo
Preste especial atención a las siguientes zonas de riesgo.
- Unidad de control
- armario de distribución
- Cinta transportadora
- El brazo de corte (el eje Y es la palanca que se mueve hacia arriba y hacia abajo, debe estar al menos a 1 metro
de este brazo mientras el robot está en funcionamiento.
- Cuchilla de corte (afilada, puede ocasionar heridas graves)
- Use siempre un guante resistente al calor debido a que la encimera, y algunas partes del robot, estarán
extremadamente calientes cuando la cocina haya estado funcionando durante mucho tiempo. El calor no se
puede detectarse visualmente y puede causar lesiones graves.
- Fase de carga del robot. (Si los pasadores requeridos no encajan en su lugar, el operador giratorio puede caer
en la parte superior del doner cuando el plato giratorio comience a girar).
Riesgo de lesiones.
Los dispositivos de seguridad manipulados, dañados, incompletos o utilizados incorrectamente crean zonas
peligrosas desprotegidas. Las zonas de peligro desprotegidas pueden causar lesiones graves o incluso la muerte.
- NO manipule los dispositivos de seguridad.
- Utilice sólo piezas de repuesto y accesorios IDM originales.
Antes de utilizar la máquina:
- Asegúrese de que todas las cubiertas protectoras cubran las partes sin espacios y evite la interferencia con las
zonas de riesgo.
- Utilice únicamente dispositivos de seguridad adecuados para la máquina.
- Asegúrese de que todos los dispositivos de seguridad estén funcionando y en perfectas condiciones.
A9.1 Armario de distribución
¡Alto voltaje!
Hay piezas en el cuadro eléctrico que llevan el voltaje. Incluso después de desconectar el interruptor principal,
algunas partes siguen teniendo dicho voltaje. Tocar las partes con tensión eléctrica puede causar lesiones graves
o incluso la muerte. Antes de reemplazar el dispositivo por parte de los electricistas, ha de comprobarse primero
con el instrumento de medida pertinente que ya no tiene carga eléctrica y que puede cambiarse con cuidado.
Este proceso ha de ser llevado a cabo por el personal del servicio técnico del fabricante.
- Asegúrese de que el trabajo en las piezas que lleven corriente sea llevado a cabo únicamente por un electricista
profesional que haya recibido los conocimientos necesarios.
- NO toque los cables dañados y haga que un electricista profesional los reemplace de inmediato.
Antes de todo trabajo en partes vivas:
- Apague el interruptor principal y ciérrelo con un seguro para evitar la apertura no autorizada.
- Desconecte la máquina de la red eléctrica.
A9.2 Cinta transportadora
¡Riesgo de aplastamiento!
Las correas móviles y las partes giratorias se mueven con mucha fuerza. No ponga la mano entre las cintas
deslizantes y las piezas giratorias, puede causar aplastamiento.
Antes de realizar cualquier trabajo en áreas peligrosas:
- Apague el interruptor principal y bloquéelo con un candado para evitar que se abra.
- Cierre la válvula de la entrada de aire comprimido y asegúrela contra una apertura no autorizada.
¡Riesgo de lesiones!
Ropa holgada, cabello y otros elementos que se muevan pueden colarse fácilmente en la cadena de transporte.
- Esto puede causar lesiones graves.
- NO ponga las manos sobre el transportador en funcionamiento.
- NO utilice ROPA GRANDE.
- Utilice una red o gorro para el cabello si su cabello es largo.
Antes de realizar cualquier trabajo en el ámbito del transporte:
- Apague el interruptor principal y ciérrelo con seguro para evitar la apertura no autorizada.
A9.3 Eje Y del robot (movimiento del brazo del cortador hacia
arriba y hacia abajo)
¡Riesgo de lesiones!
Una vez que comienza el corte, el eje Y se mueve rápidamente hacia arriba y hacia abajo. Como resultado de una
distracción repentina, el cortador puede causar lesiones graves al operador cuando la cuchilla está en
movimiento. Durante el corte, aléjese 1 metro detrás del robot a la zona segura. Nunca te acerques al robot
menos de 1 metro.
A9.4 Cocinas
¡Riesgo de quemaduras y explosión!
Después de trabajar durante un cierto período de tiempo, se calentarán las áreas metálicas que están contra el
horno. Asegúrese de que el horno esté completamente cerrado antes de encenderlo. Realice el mantenimiento
del horno de acuerdo con el periodo de mantenimiento establecido. En caso de fuga de gas o combustión excesiva
de la llama, apague el suministro de gas inmediatamente y haga que lo revise un equipo técnico especializado
después de enfriarlo. Si es necesario, no use la estufa hasta que llegue el personal técnico y le informe.
A9.5 Fase de instalación del robot rotativo
¡Riesgo de aplastamiento y lesiones!
No intente levantar el robot rotativo con ningún otro dispositivo que no sea el elevador giratorio IDM. Asegúrese
de conectar las cadenas de seguridad del elevador en los puntos superior e inferior antes de levantar el brazo
desde el interior del molde. Asegúrese de que el elevador entre hasta el final del molde giratorio. Para obtener
más información, lea la sección de herramientas rotativas del robot.
Asegúrese de que no haya operadores alrededor cuando instale el robot giratorio. Después de cargar el plato
giratorio, tire del elevador hacia atrás desatornillando las almohadillas de seguridad del elevador después de
asegurarse de que las clavijas superior e inferior encajen en su lugar. Solo los formadores experimentados deben
realizar la instalación.
El personal no experimentado o no cauteloso puede recibir lesiones graves.
A10. Dispositivos de seguridad
El tipo y la alineación de los dispositivos de seguridad utilizados dependen del hardware de la máquina.
¡Riesgo de lesiones!
El tipo y la alineación de los dispositivos de seguridad utilizados dependen del hardware de la máquina.
Los dispositivos de seguridad manipulados, dañados, faltantes o utilizados incorrectamente dan lugar a áreas
sin protección, y por lo tanto peligrosas. Las áreas de peligro no protegidas pueden causar lesiones graves o
incluso la muerte.
- NO manipular los dispositivos de seguridad.
- Sólo se deben utilizar piezas de repuesto y accesorios IDM originales.
- Asegúrese de que todas las cubiertas protectoras cubren sin dejar espacios y evite la interferencia con las zonas
de peligro.
- Utilice únicamente dispositivos de seguridad adecuados para la máquina.
- Asegúrese de que todos los dispositivos de seguridad estén funcionando y en perfectas condiciones.
A10.1 Interruptor principal
Según la versión del robot, el interruptor paco puede variar. Importante: 0 es la posición de apagado y 1 es la
posición de encendido.
Figura A1: Interruptor principal del robot de 650 KG. – apagado
Figura A2: Interruptor principal del robot de 350-250-150-100-50 KG – apagado
Apagar el interruptor principal tiene los siguientes efectos:
- La máquina se detendrá.
- La fuente de alimentación estará desconectada.
- El zócalo de servicio todavía puede tener voltaje.
- La entrada de gas se cierra según el modelo de robot. En algunos modelos de robot, la válvula de gas debe
cerrarse a mano cuando se corta la alimentación o cuando es necesario apagarla. De lo contrario existe peligro
de incendio. Es responsabilidad del operador cerrar las válvulas de gas del horno y apagar la llama en caso de
avería eléctrica.
- Los dispositivos individuales, como las válvulas de control, todavía pueden tener presión.
FUNCIÓN DE POSICIÓN
I / ON - Se enciende la máquina.
O / OFF - Se apaga la máquina.
¡Riesgo de lesiones!
Después de apagar el interruptor principal, la máquina no está completamente descargada de electricidad y el
gas NO está despresurizado, por lo que las piezas pueden estar en tensión. Los dispositivos pueden realizar
movimientos peligrosos espontáneamente.
Las lesiones graves o la pérdida de la vida pueden ser causadas por tocar partes peligrosas.
Estar en una zona de peligro o poner su mano dentro puede causar lesiones graves o la muerte.
- Mantenga cerrado el armario de distribución.
- NO toque las piezas portadoras de corriente.
- NO ponga la mano en la zona de peligro de la máquina.
- NO se coloque en la zona de peligro de la máquina.
A10.2 Parada de emergencia
Figura A3: Dispositivo de seguridad EMERGENCIA - PARADA
1 PARADA DE EMERGENCIA en el exterior de la máquina.
Presionar el botón de PARADA DE EMERGENCIA tiene los siguientes efectos:
- La máquina se detiene.
- Todas las salidas del control de la máquina se apagan.
FUNCIÓN DE POSICIÓN
Presionado - Botón de parada de emergencia activado.
No presionado - La parada de emergencia está activada.
Si se elimina el peligro, gire hacia la derecha para desbloquear la parada de emergencia.
Advertencia.
Dependiendo del tamaño y modelo de la máquina, se puede instalar más de una Parada de emergencia. Antes de
encender el botón de Parada de emergencia, asegúrese de que no haya operadores al lado de la máquina.
Riesgo de lesión.
Después de presionar el botón de Parada de emergencia, la máquina NO está completamente descargada
eléctricamente ni despresurizada. Las partes pueden estar bajo tensión. Los dispositivos pueden realizar
movimientos espontáneos peligrosos.
Tocar piezas portadoras de corriente puede causar lesiones graves o la muerte.
Estar en una zona de peligro o poner su mano dentro puede causar lesiones graves o la muerte.
- Mantenga cerrado el armario de distribución.
- NO toque las piezas portadoras de corriente.
- NO ponga la mano en la zona de peligro de la máquina.
- NO se coloque en la zona de peligro de la máquina.
A11. Señalización en la máquina
Se colocan señales de advertencia y advertencias en la máquina.
- NO quitar las placas.
- Asegúrese de que todas las placas estén en buen estado y sean legibles.
- Si es necesario, limpiar las placas con agua y jabón.
- Reemplace las placas dañadas, rayadas o ilegibles por otras nuevas.
Advertencia Las placas se pueden obtener del fabricante.
A11.1 Señales de advertencia y peligro
Se colocan señales de advertencia y peligros en la máquina.
- NO quitar las placas.
- Asegúrese de que todas las placas estén en buen estado y sean legibles.
- Si es necesario, limpiar las placas con agua y jabón.
- Reemplace las placas dañadas, rayadas o ilegibles por otras nuevas.
Figura A4: Dispositivo de seguridad EMERGENCIA - PLACA DE PARADA
Figura A5: Placa de advertencia de alta tensión ISO
Figura A7: Peligro de lesiones
Figura A6: Señal de advertencia de peligro de corte
Figura A8: Placa de advertencia de superficie caliente
Figura A9: Matrícula (Tipo de Placa)
Figura A10: Señal de advertencia de lugar de transporte Figura A11: Señal de advertencia suelo resbaladizo
Figura A12: Señal de advertencia
Figura A13: Señal de advertencia
Figura A14: Señal de advertencia
Figura A15: Señal de advertencia
1. INSTALACIÓN
1.1 Manejo del Robot
El robot ha sido herméticamente sellado en la fábrica. Debe transportarse en su propio embalaje hasta el
lugar de instalación. Quite los tornillos con un destornillador o una llave Allen mientras realiza el desembalaje.
Durante la manipulación manual tras el desembalaje, mantenga presionado el botón de parada de emergencia y
el brazo de corte, no golpee el botón de parada de emergencia ni el brazo de corte en ninguna zona. Nunca golpee
la superficie del robot contra paredes o puertas mientras pasa por puertas y espacios estrechos.
El robot debe ser levantado y colocado en el soporte usando el número de personal adecuado. Tenga cuidado de
prevenir lesiones durante su transporte y siempre use guantes.
Alto voltaje.
Esta máquina NO se enciende después de apagar el interruptor principal.
Tocar las partes móviles puede causar lesiones graves o la muerte.
- Permita que el trabajo en las piezas que llevan corriente sea llevado a cabo únicamente por un electricista
profesional.
- NO toque las partes vivas.
-No toque los cables dañados y haga que un electricista los reemplace de inmediato.
1.2 Colocación del Robot
1.2.1 Asegúrese de que el lugar donde funcionará el robot Doner está preparado y listo antes de comenzar la
instalación. Si ya cuenta con un soporte, se debe reajustar la altura de la campana. (Contactar con el fabricante
de dicho soporte) las dimensiones del soporte donde se debe operar el robot se muestran en la Figura 1-1, Figura
1-2, Figura 1-3, Figura 1-4 y Figura 1-5.
1.2.2 El soporte del robot debe ser de acero inoxidable y estar diseñado para no vibrar durante el
funcionamiento.
1.2.3 Después de colocar el robot, el cable de alimentación debe ser enchufado a una toma de tierra.
1.2.4 La línea eléctrica conectada al robot varía según el modelo y el país, pero debe conectarse a la red eléctrica
a través de un fusible de 25 A.
1.2.5 El robot se debe fijar en el encimera en el que está instalado si el técnico lo considera necesario.
1.2.6 Solo las partes desmontables pueden ser desmontadas. Si es necesario, pida a una persona de
servicio técnico autorizada que repare la máquina. Usar equipo de protección personal.
Riesgo de lesiones.
El manejo inadecuado puede hacer que la máquina se caiga.
Poner la mano en zonas de peligro no protegidas puede causar lesiones graves o incluso la muerte.
- No se sitúe debajo de cargas suspendidas.
- Levante la máquina solo de los lugares marcados.
- Preste atención al peso de la máquina.
- Observe el centro de gravedad al levantar la máquina. Este puede estar fuera del centro de la máquina.
Información: Si se va a instalar un robot de 250 kg, 350 kg o 650kg se debe asegurar al soporte mediante piezas
de seguridad. La altura de la campana sobre el robot doner desde la base debe ser al menos 20 cm más que los
valores de altura indicados en la "Tabla 1". El requisito de ventilación también se indica en la “Tabla 1”. Por favor,
siga estas medidas durante la instalación. Nunca reduzca el consumo de la campana para ahorrar calor. Nunca
coloque los aparatos que emitan calor, como una freidora, tostadora, etc., cerca del control eléctrico del robot
doner.
1.3 Precauciones durante y tras de la instalación
Figura 1
1.3.1 La distancia entre las máquinas debe ser al menos de 60 cm.
1.3.2 La distancia desde la máquina a la pared en la parte posterior debe ser al menos de 50 cm.
1.3.3 La distancia desde la máquina hasta la pared lateral debe ser al menos de 50 cm.
1.3.4 La distancia de la campana debe ser de 15 a 20 cm por encima de la parte superior de la máquina.
1.3.5 No acercarse a la máquina a menos de 30 cm cuando está en funcionamiento.
Robot – Dimensiones del soporte/Comida rápida
Figura 2-1
Figura 2-2
Figura 2-3
Robot - Dimensiones de la máquina/Industrial
Figura 2-4
Figura 2-5
Figura 2-6
-Número de radiantes
-Diámetro del Doner
-Altura
del
Doner
-Dimensiones (Ancho
x Fondo x Alto)
-Capacidad diaria de
corte
Capacidad
de
rotación: 8 horas
-Pérdida aproximada
-Ventilación
necesaria
-Potencia
parrilla
de
la
Tabla 1
Tabla 2
1.3.6 Nivelando el robot
Figura 3
Después de colocar el robot en su lugar de uso, coloque el nivel como se muestra en la Figura 3. Puede realizar
las correcciones necesarias utilizando los pies ajustables del robot.
1.4 Conexión de Gas
Figura 4
Figura 5
Antes de conectar el gas, retire las protecciones amarillas de las conexiones que aparece en la Figura 4. Use
siempre una cinta de teflón para conectar el tubo de gas. Utilice un spray anti-escape después de realizar la
conexión para asegurarse de que no existe ningún tipo de escape. (Jamás haga uso de un encendedor o llama
para comprobarlo)- El ajuste debe realizarse a un máximo de un regulador de 20 mbar para LNG y un máximo
de un regulador de 30 mbar para LPG (mirar la Tabla 1 de gas)
Precaución: La vida útil de los paneles radiantes se acorta si se utilizan substancias tales como alcohol, aceite,
etc. para encender los paneles. Los valores de presión del gas varían según país. Compruebe los valores de
presión del gas para su país en la etiqueta que se encuentra sobre la parrilla y ajústelo a esos valores.
Precaución: Contacte el servicio técnico si va a necesitar conectar el dispositivo con otro tipo de gases.
Precaución: Toda conexión de gas debe llevarse a cabo por el servicio técnico.
1.4.1 Calibración para reducción del gas
1.3.1.1 Encienda los radiantes a ajustar.
1.3.1.2 Retire la perilla de ajuste del gas y con la ayuda de un
destornillador plano realice dos giros en sentido contrario a las
agujas del reloj como aparece en la Figura.
Figura 6
1.4.1.3 Reestablezca la perilla del gas y ajústela a un nivel bajo. Observará que el radiante no se
reduce en este estado.
1.4.1.4 Después de haber quitado la perilla del gas otra vez, haga uso del destornillador y gírelo en sentido a
las agujas del reloj al nivel bajo deseado mientras observa el radiante en funcionamiento.
De este modo puede completar la calibración. Puede establecer el nivel deseado de cada radiante repitiendo este
mismo proceso.
1.4.2 Colocación de bombonas de LPG
Figura 7
1.3.2.1 Para modelos con LPG, coloque las bombonas al menos 50 cm alejadas del dispositivo como muestra
la Figura 7. Asegúrese que el tubo del gas no está doblado o defectuoso.
1.3.2.2 Se recomienda el uso de bombonas estándar de 12 kg. Las bombonas estándar de 12 kg tienen un
diámetro de 360mm y una altura de 450mm (incluyendo el regulador)
1.4.3 Piezas que se reemplazarán durante la vida útil del dispositivo
- Boquilla del gas
- Radiantes
- Válvulas del gas
- Alambre del radiante
- Boquilla de la bombona
- Válvula de suspensión
- Enganche del tubo
- Tubo flexible
PRECAUCIÓN: Las piezas aquí listadas no pueden ser ajustadas o reemplazadas por los operarios. Por
favor, contacte con nuestra empresa para recambios y provisión de piezas.
1.4.3.1 Boquilla del gas
Tamaño de la boquilla para gas natural G20 (ING) = A 1.2mm
Boquilla para tubo - G30 (LPG) = A 0,8mm
Figura 8
Utilice un encendedor con una llama de larga distancia para encender el radiante desde una distancia prudencial
que pueda protegerle del primer encendido.
1.4.3.2 Radiantes
Montado
Desmontado
Radiante
Anillo de la boquilla del
gas
Cubierta de la boquilla
del gas
Boquilla del gas
Tubo de cobre de apriete
Figura 9
1.4.3.3 Llave del gas
Válvula de gas
Mando de la válvula del gas
Figura 10
Las válvulas deben reemplazarse por un servicio autorizado al menos una vez cada dos años.
1.4.3.4 Alambre de los radiantes
Figura 11
Para máquinas en funcionamiento 24 horas se aconseja cambiar los alambres al menos una vez al año.
1.4.3.5 Bombonas y piezas anejas
Tüp Dedantörü: detector del tubo
Geri Tepme Ventili: válvula de recirculación
Hortum Kelepçesi: abrazadera de la mangera
Esnek Hortum: manguera flexible
Figura 11
- Las bombonas deben ser de un máximo de 1,5m de largo.
- Esto es solo válido para dispositivos que funcionen con bombona de LPG.
- Deben instalarse mangueras de gas de seguridad o bien mangueras de plástico y una válvula de retención (al
menos una inserción de 1/2” ).
La manguera debe tener un diámetro de 8 o 10 mm.
- Se recomienda cambiar el tubo que conecta la bombona al menos cada 3 años y la boquilla al menos cada dos
años.
- Instale una válvula de retención en el tubo entre la bombona y el dispositivo. Reemplace éste cada dos años.
- Revise periódicamente que el tubo de provisionamiento del gas cumple con la normativa nacional y
reemplácelo si fuere necesario.
1.5 Instrucciones para la conversión a diferentes gases
1.5.1 Puntos a considerar
PRECAUCIÓN: Su dispositivo solo debe convertirse a otros tipos de gas por personal autorizado de acuerdo a las
instrucciones establecidas en este documento.
PRECAUCIÓN: Una conexión o configuración incorrecta puede dañar su aparato. El fabricante de este dispositivo
no será responsable de la conexión o configuración incorrecta de éste.
Revise cuidadosamente los símbolos que se encuentran en la placa de identificación del aparato. Si el símbolo
de su país no se encuentra aquí, siga las instrucciones técnicas en su país para las configuraciones necesarias.
Infórmese sobre el tipo de gas y la presión en la red de distribución local antes de instalar el aparato. Asegúrese
de que todas las configuraciones sean correctas antes de usar el aparato.
Cumpla con todas las directivas locales y nacionales (regulaciones).
1.5.2 Conexión de gas
Conexiones permitidas: estas instrucciones son válidas para los países indicados en la placa de identificación
del aparato.
Si el dispositivo se instala, conecta y usa en un país que no está indicado en la placa de identificación, siga las
instrucciones de instalación y montaje que contienen la información requerida para asegurar las condiciones de
conexión del aparato en el país correspondiente.
1.5.3 Conexión de gas natural
Si se va a usar gas natural (GN), el gas se conecta a través de una manguera de gas o una manguera de gas de
seguridad con conexión de rosca en cada extremo.
1.5.4 Conexión de Gas Líquido (LPG)
¡Precaución!
Siga la normativa específica de su país.
Si va a utilizar gas líquido, el gas se conecta a través de una manguera de gas o una conexión fija.
Puntos a tener en cuenta al utilizar una manguera de gas:
- Use una manguera de gas de seguridad o una manguera de plástico (con un diámetro de 8 o 10 mm).
- Debe asegurar la conexión de gas utilizando un equipo de conexión certificado (por ejemplo, una abrazadera
de manguera).
- La manguera debe ser corta y estar bien sellada. La manguera debe ser máx. 1,5 m de largo. Siga la normativa
vigente.
- La manguera de gas debe cambiarse una vez al año.
1.5.4.1 Coloque la nueva junta dentro de la parte de conexión. Asegúrese de que la junta esté encajada de manera
segura en su lugar.
1.5.4.2 Instale la parte de conexión (asegurada con una llave de 24 ") en la conexión de entrada del gas del
aparato (utilizando una llave de 22 ").
Figura 12
1.5.4.3 Instale la manguera de gas de seguridad y apriétela atornillándola o usando abrazaderas.
Figura 13
1.5.4.4 Consulte la sección "Comprobación de sellado" para verificar el sellado. Abra el dispositivo de cierre de
la conexión de gas.
Información: Utilice una llave dinamométrica al conectar el aparato.
1.5.5 Cambio del tipo de gas
Para cambiar el tipo de gas
- Cambiar parte de la conexión de gas.
- Cambie los inyectores de los quemadores de gas.
- Cambie los inyectores de derivación en las válvulas de los quemadores según la configuración de fábrica de gas
del aparato y apriételos firmemente.
Manguera flexible
de acero
inoxidable.
Figura 14
- Para convertir su aparato a GNL (gas natural), el casquillo del extremo de la manguera del cable de acero y la
boquilla de gas radiante adecuada (GNL) deben ser reemplazados por un servicio autorizado.
-El personal autorizado realizará las medidas de limpieza, etiquetado y presión de gas requeridas con un
manómetro y entregará el aparato al usuario después de realizar la prueba de la parrilla que debería llevarse a
cabo durante media hora y una hora.
Figura 15
- Se deben instalar diferentes boquillas para parrillas de GLP y GNL.
- G30 - El cilindro (LPG) debe tener una presión de 30 milibares. G20- El gas natural (GNL) debe tener una
presión de 20 milibares.
¡ADVERTENCIA! Una vez finalizada la conversión, el servicio técnico que la realiza deberá sustituir la etiqueta
del aparato donde muestre el tipo de gas de acuerdo con el nuevo tipo de gas.
1.5.6 Después de la conversión
- Después de convertir el tipo de gas, verifique el sellado. Consulte la sección "Comprobación de sellado".
- Comprobar el estado de combustión después de cambiar el tipo de gas. Consulte la sección "Estado de
combustión adecuado".
- Tenga en cuenta el nuevo tipo de gas y la presión según la tabla. Ver la sección "Puntos a tener en cuenta".
¡Precaución!
Tras cambiar el tipo de gas es OBLIGATORIO colocar el adhesivo donde se muestra el tipo de gas que se contiene
y donde aparece un símbolo de estrella en un espacio predefinido en la placa con las características del aparato.
1.5.7 Sellado y control de funcionamiento.
¡Peligro de explosión!
Asegúrese de no hacer chispas. No utilice llamas ni encienda algún fuego. Verifique el sellado solamente usando
la espuma pertinente.
1.5.7.1 En caso de fuga de gas
- Cierre de equipo de cierre.
- Ventilar suficientemente el espacio relacionado.
- Compruebe una vez más las conexiones del gas y del inyector.
- Repita la comprobación de sellado.
- El sellado debe verificarse por dos personas como se menciona a continuación.
1.5.7.2 Comprobación de la conexión de gas
1. Abra el dispositivo de cierre de la conexión de gas.
2. Aplique la espuma adecuada alrededor de la conexión de gas.
Si observa burbujas o algún tipo de difusión en la superficie donde se encuentra la espuma indica que hay una
fuga de gas, siga los procedimientos indicados en la sección “En caso de fuga de gas”.
Siga los mismos procedimientos para la parte cerrada con la nariz tapada.
1.5.8 Estado de combustión adecuada
1.5.8.1 Quemadores
Revise cada quemador para ver el estado de combustión y la formación de hollín después de cambiar el tipo de
gas.
Compare los valores del inyector con los valores de la tabla en caso de un problema.
1.5.8.2 Especificaciones técnicas - Gas
1.6 Datos técnicos
Conexión a la red:
Tensión de red:
Capacidad
nominal:
150KG
250KG
350KG
650KG
Consulte la
placa del
modelo.
Consulte la
placa del
modelo.
Consulte la
placa del
modelo.
Consulte la
placa del
modelo.
Ver placa de
característi
cas
Ver placa de
característ
icas
Ver placa de
característi
cas
Ver placa de
característic
as
Ver documento
de conexión
eléctrica.
Ver documento
de conexión
eléctrica.
Ver documento
de conexión
eléctrica.
Ver documento
de conexión
eléctrica.
IP65
IP65
IP65
150KG
250KG
350KG
Altura (A) aprox.
consultar
documentos del
fabricante
consultar
documento
s del
fabricante
consultar
documentos del
fabricante
Anchura (B)
aprox.
consultar
documentos del
fabricante
consultar
documento
s del
fabricante
consultar
documentos del
fabricante
Longitud (C)
aprox.
consultar
documentos del
fabricante
consultar
documento
s del
fabricante
consultar
documentos del
fabricante
Consulte los
documentos
enviados
Consulte los
documentos
enviados
Corriente
nominal:
Ver documento de
conexión
eléctrica.
Ver documento de
Fusible delantero
conexión
eléctrica.
max.:
Tipo de
protección:
Ver documento de
conexión
eléctrica.
Ver documento de
conexión
eléctrica.
IP65
Dimensiones:
Peso aprox.
Consulte los
documentos
enviados
650KG
consultar
documentos del
fabricante
consultar
documentos del
fabricante
consultar
documentos del
fabricante
Consulte los
documentos
enviados
Condiciones de la instalación y condiciones ambientales.
Temperatura ambiente cuando
la máquina está en marcha.
Temperatura de
almacenamiento
Humedad del aire durante
el funcionamiento o
almacenamiento de la
máquina.
150KG
250KG
350KG
650KG
Entre +3°C a
+34°C
Entre +2°C
a +34°C
Entre +2°C
a +34°C
Entre +2°C a
+34°C
Entre -10°C a
+50°C
Entre 10°C a
+50°C
Entre -10°C
a +50°C
Entre -10°C
a +50°C
25 a 85%
25 a 85%
25 a 85%
25 a 85%
Suelo plano:
Se deben garantizar todas las propiedades y normas del suelo requeridas en la industria de alimentos y bebidas.
En términos de resistencia a la temperatura, el agua caliente utilizada en los procesos de producción (hornos,
calderas de calefacción, pasteurización, etc.) o el agua caliente utilizada para la limpieza provoca la exposición a
elevadas presiones térmicas.
La expansión térmica del material que se utilizará para el revestimiento del suelo debe ser baja y que absorbe
las diferencias de temperatura. Para este propósito, el material correcto debe aplicarse con juntas de expansión
haciendo cálculos pertinentes.
El suelo donde se instalarán los robots debe ser plano, el robot debe estar nivelado y fijado al suelo. Es
responsabilidad del cliente preparar un terreno liso para los robots. IDM no interfiere con el suelo.
Los robots operados fuera de los datos técnicos están sin garantía. Por favor vea la sección: sobre la
garantía.
Notas:
2. PREPARACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
2.1 Conexión y Arranque del Robot
2.1.1 Antes de conectarlo a la corriente, asegúrese de comprobar que el voltaje de la alimentación es el
apropiado para el correcto funcionamiento del robot en la red eléctrica. Después de comprobar que el voltaje de
la alimentación es la adecuada para su modelo de robot, verifique la toma de tierra de la alimentación. La toma
de tierra no debe exceder de 5V. Si es superior a 5V, tome una nueva toma de tierra. Si la tensión eléctrica de la
alimentación corresponde a los valores deseados, el interruptor que vemos en la figura 16 ha de cambiarse a la
posición ¨1¨.
2.1.2 El ventilador en el panel eléctrico estará activo cuando el interruptor de encendido / apagado en el panel
que se muestra en la Figura 16 se mueva a la posición 1. Para iniciar el robot, el botón de parada de emergencia
que se muestra en la Figura 17 debe girarse en la dirección de la flecha. Si se presiona este botón (4), el robot
trabaja. Los botones 3 y 4 deben estar encendidos para iniciar el robot.
Figura 16: Interruptor Pako
Figura 17: Botón de parada de emergencia del robot rotatorio
Advertencia: la parada de emergencia solo debe presionarse en caso de emergencia. La activación /
desactivación del robot solo debe realizarse con la posición 0-0 del interruptor.
EL BOTÓN DE PARADA DE EMERGENCIA
ESTÁ PRESIONADO.
Gire el interruptor de parada de
emergencia en la dirección de la flecha
para subir la ALARMA 12.
Figura - Alarma 12: Botón de parada de emergencia impreso
La página de inicio se abrirá si se cumplen todas las condiciones necesarias para encender el robot. Esta
página contiene las teclas para configurar el robot, seleccionar el idioma y acceder a la página de
configuración.
2.2 Robot listo para cortar
Cuando se abra la página de inicio, primero presione el botón de INICIO para tener el robot listo para cortar.
(Fig. 19) Después de recibir la posición de inicio del robot, el zumbador emite un pitido corto tres veces y se
activa la tecla CUT. (Figura 20) Una vez activada la tecla de corte, el robot está listo para cortar.
Figura 19: PRIMERA PANTALLA DE APERTURA
Figura 20: PRIMERA PANTALLA DE APERTURA ROBOT LISTO
2.2.1 Encender/apagar el receptor del control remoto
Cuando el robot se enciende por primera vez, el receptor del control remoto se apaga. Presione la tecla de control
remoto para activar el control remoto. El color de fondo rojo significa que el receptor del control remoto está
apagado, y el color de fondo verde significa que el receptor del control remoto está activo. (Figura 21)
Botón del receptor OFF Botón del receptor ON
Figura 21: Botón de encendido / apagado del receptor de infrarrojos
2.3 Afilado y reemplazo de cuchillas
Si la cuchilla de corte no está lo suficientemente afilada antes de cortar, se debe afilar la cuchilla o instalar una
nueva. El afilado de la cuchilla aumentará la calidad de corte. Algunas veces es posible que necesite cambiar el
afilado de la cuchilla o la cuchilla durante el corte, ambas cosas pueden hacerse rápidamente siguiendo las
instrucciones a continuación.
2.3.1 Instalar o afilar la cuchilla nueva cuando se abre el robot por
primera vez
Para reemplazar la cuchilla o para instalar una nueva, el brazo cortador debe estar en la posición más adecuada.
Cuando presione la tecla de afilado siguiendo los pasos a continuación, la palanca del cortador tomará la Posición
de reemplazo / identificación de la cuchilla.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > PÁGINA DE CORTE > PÁGINA PRINCIPAL DE CORTE > + > MOLIENDA (Figura 22)
Figura 22: El pulsador para afilar
Cuando se presiona la tecla GRIND, el motor de la cuchilla del cortador se detiene automáticamente, el brazo de
corte se baja y la cuchilla se coloca en la posición de afilado. (Figura 23)
Figura 23: Corte del brazo de corte en la posición de afilado.
Dos tuercas circulares están unidas al tornillo en la parte posterior del cabezal de corte. (Figura 24)
Figura 24: Instalación de la cubierta exterior de protección de la cuchilla
La cuchilla de corte de 140 mm se coloca en su lugar con la parte escrita al frente. Luego coloque el tornillo de
la cuchilla. (Figura 25)
Figura 25: Inserción de la cuchilla en la ranura
El extremo de la cubierta del cabezal de corte se puede utilizar como un destornillador. La corona y los dos
tornillos especiales del cabezal de corte se montan junto con la cubierta frontal.
Advertencia: El tornillo de la cuchilla está invertido. Si gira el tornillo en el sentido de las agujas del
reloj cuando mira la cuchilla, se aflojará. (Figura 26)
Figura . 26 Apretar el tornillo de la cuchilla.
2.3.2 Arranque del motor para el afilado de la cuchilla adjunta
Cuando el cortador esté en la posición de afilado, gire el receptor del control remoto en el panel y presione la
tecla de afilado en el control remoto para girar la cuchilla. Presione la tecla de afilado en el control remoto una
vez y la cuchilla de corte girará, una vez más, la cuchilla de corte se detendrá. La otra forma de girar el motor es
usar los botones de Rotación del motor / Parada del motor en el panel.
Cuando presiona el botón de afilado, la cuchilla comenzará a girar. Asegúrese de que no haya ningún
operador cerca de la cuchilla de corte y que la cuchilla no toque su mano. Un descuido menor puede
causar daños permanentes y lesiones.
Figura 26.1
Figura 26.2
El aparato de afilado se reemplaza en un ángulo de 15 grados con respecto a la superficie interna de la cuchilla.
El cuchillo se afila moviéndolo de un lado a otro. Este proceso continúa sin distorsión del ángulo hasta que la
cuchilla gira en la superficie frontal. El aparato de afilado se gira luego hacia la superficie giratoria en un ángulo
de 2 grados para corregir la parte delantera de la cuchilla.
El controlador debe estar apagado cuando se afila la cuchilla. Un comando externo puede provocar daños
permanentes y lesiones al mover la palanca de corte.
Una vez finalizada la operación de rectificado, presione el botón de afilado en el panel del operador y la palanca
del cortador regresará automáticamente a la posición inicial.
Figura
2.3.3 Cambio de cuchillas y afilado al cortar
En algunos casos, es necesario afilar o reemplazar la cuchilla al realizar el corte rotativo del robot. En este caso,
mantenga presionado el botón GRIND en el panel del operador mientras la palanca del cortador se está
moviendo hacia abajo. El brazo de corte irá automáticamente a la posición de afilado después de completar el
corte del haz y descender, dando una señal de pitido continua con el zumbador. En este caso, dado que no se
puede realizar el corte, el rotativo girará automáticamente en modo rápido.
(Después de este proceso, 2.3 a 2.3.3 es el mismo.)
2.4 Extracción y rotación de moldes rotativos
En los robots industriales, la extracción del rotador del molde y la colocación del doner en el robot puede ser
diferente según el modelo de robot.
2.4.1 - Apertura de moldes 250-350 KG
En el caso de la primera apertura, las cubiertas se adhieren a la superficie exterior del doner ya que los moldes
están esperando durante mucho tiempo en la cámara de choque a -40 grados. En este caso, dado que las tapas
serán un poco difíciles de abrir, el agua se descongela en la primera etapa con agua del grifo al mantener el agua
en la cara exterior de los moldes. (Fig. 30) Los pasadores de bloqueo de la puerta se abren con la ayuda de un
martillo de plástico. (Fig. 31) Después de abrir los pasadores de bloqueo de la puerta, las tapas del molde estarán
completamente abiertas (Fig. 32).
Figura 30: Lavado de la superficie exterior del molde
Figura 31: Apertura del mecanismo de bloqueo del molde
Figura 32 Apertura de las tapas del molde.
2.4.2 - 250-350 KG. Retirada del rotador de moldes
Después de abrir el molde giratorio industrial, abra el elevador giratorio IDM hacia el pivote. Con el joystick en
el elevador, baje la ranura diseñada para impedir el giro. Asegúrese de que el elevador esté completamente
asentado en el centro inferior del eje giratorio para anular el giro. Después de girar la cadena de seguridad en el
elevador de modo que se enrolle alrededor del plato giratorio (Figura 33), levántela hacia arriba con el joystick
y retire el eje del molde junto con el eje giratorio. (Figura 34)
Figura 33: Colocación del mecanismo de elevación del ascensor en el asiento
Figura 34: Separación de la plataforma giratoria del molde
2.4.3 250-350 KG Colocación del Rotador del elevador al Robot
Rotatorio
El eslabón giratorio se eleva completamente a la parte superior del elevador y luego se desplaza al robot
giratorio al lado a una altura de 10 cm. Luego, para poder adjuntar la rotación al robot, es necesario retirar las
bandejas en la parte frontal de algunos modelos de robot. (Fig. 35) El robot debe esperar en la posición lista para
instalar el carrete (Fig. 36).
Figura 35: Se retira la bandeja frontal y el robot está listo
Figura 36: Levantar la plataforma giratoria y acercarse al robot
El elevador se acerca al robot giratorio y el pasador de centrado superior del robot se levanta primero y luego
el eje del doner se inserta en la ranura de centrado superior (Fig. 33). Después de quitar la cadena de seguridad
y tirar del elevador hacia atrás, aléjelo del robot (Figura 39).
Figura 37: Centrado superior
Figura 38: Subcentrado
Figura 39: La bandeja frontal ha sido retirada
2.4.4 650KG Girar el eje Y (bloque de corte) a la carga rotatoria de
650KG
En los robots rotativos industriales de 650 KG, el eje Y (bloque de corte) debe abrirse primero hacia el lado
izquierdo para poder cargar el rotador en el robot. Después de abrir el asa bloqueada que se muestra en la parte
delantera, tire del bloque de corte de la palanca de liberación y ábralo hacia la izquierda. (Figura 40)
Nunca sostenga el brazo de corte al abrir o cerrar el eje Y (bloque de corte).
Eje Y (palanca de bloqueo de apertura del
bloque de corte)
Figura 40: Apertura del eje Y (bloque de corte)
Figura 40.1: Eje Y (bloque de corte) en estado abierto
2.4.5 650 KG Apertura del molde
Dado que los moldes están esperando mucho tiempo en una cámara de choque de -40 grados, las cubiertas se
fijan a la superficie exterior del doner en caso de que se abra por primera vez. En este caso, dado que las tapas
serán un poco difíciles de abrir, el agua se descongela en la primera etapa con agua del grifo al mantener el agua
en la cara exterior de los moldes. (Fig. 30) Luego los pasadores se abren con el pasador de apertura. (Fig. 41)
Una vez abiertos todos los pasadores de bloqueo de la puerta, las tapas del molde estarán completamente
abiertas. (Figura 42)
Usa el pasador IDM. No utilice un martillo. No
deje caer el molde al moverlo. No tire el molde al
suelo.
Figura 41: 650 Kg Apertura de los pasadores de la cubierta del molde
Figura 41.1: 650 Kg Abridor de moldes, carros y pasadores
Figura 42: 650 Kg Fundas de moldes abiertas
2.4.6 650 Kg Cambio del carro rotatorio al robot rotatorio
El molde de 650 KG se fabrica en conjunto con un carro transportador. Coloque el carro en la caja de transporte
en la parte inferior de la plataforma giratoria y llévelo hasta que descanse contra su extremo. De esta manera,
puede mover el rotador de forma segura al robot (Fig. 43).
Cosas a considerar al mover un carro rotativo:
En caso de posibles vuelcos durante el transporte del vehículo
giratorio, asegúrese de que no haya operadores alrededor y que no
exceda los 5 cm por encima del suelo.
No mueva ni intente cargar el rotador con otra cosa que no sea el
carro de transporte IDM.
Asegúrese de que la carretilla esté nivelada y correctamente en el
asiento inferior del carro giratorio.
Para evitar que la cubierta moldeada se abra, fije las cadenas en la
parte posterior de las cubiertas.
Figura 43: Transporte con carro de 650 Kg
Las dimensiones técnicas requeridas de su carro deben estar de acuerdo con
la figura. (Figura 44)
Figura 44: Subdivisiones del carro de molde de 650 Kg
Figura 45: Cargando el robot rotativo de 650 Kg
Inserte el carro giratorio con la ayuda de la carretilla en los rieles de la mesa giratoria del robot. (Fig. 45) Luego,
baje el carro hasta la factura macho en la cabeza hembra del tubo y bájelo hasta el suelo (Fig. 46).
Figura 46: 650 KG. Para colocar el plato giratorio en la ranura del plato giratorio
Cuando el carro giratorio se asiente en su ranura en el plato giratorio, la carcasa hembra ubicada debajo del tubo
giratorio se acoplará y centrará la factura macho en el mecanismo giratorio.
No gire a la izquierda ni a la derecha para cocinar, y no
tire del carro de moldes hacia atrás para asegurarse de
que la carcasa hembra debajo del plato giratorio esté
completamente insertada en la factura macho del mecanismo
giratorio y que el tubo giratorio esté centrado.
Factura macho
Fig. 47 650 Kg. Posición de la factura macho
Después de que el tubo giratorio se asiente en el centro inferior del centro del pivote, baje el pasador de bloqueo
superior hacia abajo en el soporte del pivote y permita que entre en su ranura en la parte superior del tubo
pivotante, de modo que gire el pivote desde abajo y desde arriba. (Figura 48)
Figura -- Retracción del
carro
La palanca de bloqueo superior está abierta.
Palanca de bloqueo superior cerrada (centro).
Figura 48: Pasador de bloqueo superior
Con la ayuda de una carretilla, tire del carro hacia atrás para retirarlo del robot, asegurándose de que el tubo
giratorio esté colocado correctamente en el centro y en la parte superior e inferior.
Consideraciones para el uso de moldes rotativos: Los moldes que no se utilizan de acuerdo con las
instrucciones son EXCLUSIVOS:
Precaución: No golpee con martillos u otros objetos duros para abrir las tapas del molde. Utilice
únicamente equipos de fundición a presión IDM y siga las instrucciones de uso.
No deseche el eje giratorio en el suelo después del corte rotativo. Levántelo lentamente y llévelo a la zona
de lavado. Existe el riesgo de que los ejes giratorios que se lanzan al suelo se puedan doblar. El uso de moldes es
un tema muy serio y se debe tener precaución. No utilice moldes para personal no entrenado. Al mover el troquel
al robot rotatorio, el perfil de soporte frontal debe colocarse como se muestra en la figura.
Eje rotativo de 650 Kg
Aparato de centrado del eje rotativo de
650 Kg
Asas para abrir las fundas del molde.
Punto de referencia IDM
Soporte para el transporte de moldes
Perfil delantero del soporte para el
transporte de moldes
Fig. 49.1 Set de molde rotativo de 650 Kg
Problemas que pueden ocurrir al usar el molde de forma incorrecta:
El eje rotativo puede ralentizarse y la primera etapa de inicio del corte puede tener un aumento
significativo en el tiempo de afeitado y la tasa de desperdicio.
El disco inferior conectado al eje rotativo puede doblarse, lo que puede causar serios defectos en la
calidad del corte al mover la rotación hacia atrás y hacia adelante durante el corte.
La forma de la matriz rotativa puede deformarse y doblarse. En la etapa inicial de corte, se puede aumentar la
velocidad de rotación y corte del rotador.
El eje del plato giratorio está deformado y puede doblarse. Durante la fase de corte inicial, la rotación se
puede aumentar mediante un fuerte aumento en la tasa de afeitado y desperdicio.
El carro del molde se puede doblar hacia el frente.
Los moldes que no se utilicen de acuerdo con las instrucciones están GARANTIZADOS.
3. COCINAR Y CORTAR
3.1 Encendido de la parrilla
3.1.1 Encender la parrilla doner empezando por el radiante de arriba. Los demás se encenderán
automáticamente conforme el gas aumente.
Se ilumina espontáneamente. Asegúrese de que la válvula de gas principal esté abierta hasta el final antes de
encender los quemadores (figura 50).
Fig. 50
3.2 Precocción
Paso 1
3.2.1 Pulse el botón de cocción del control para girar el rotador. La velocidad de rotación (velocidad de cocción)
del panel se ajusta según lo deseado. Precaliente a fuego lento durante 15 a 20 minutos. La función de cocción
se describe detalladamente en la pantalla de uso.
Cortes rectos en los robots industriales. Dado que la rotación del molde no es completamente circular, primero
debe cocerlo a fuego lento para descongelarlo y cortarlo antes de que esté completamente cocido. El propósito
de esto es evitar que se quemen algunas partes del doner, ya que no se cortará uniformemente en toda la
superficie hasta que se convierta en un círculo totalmente circular.
Si el grosor de corte de la carne es superior a 0,50 mm al inicio, la cuchilla puede intentar cortar
demasiado grueso y el cuchillo podría romperse.
3.3 CORTE (selección automática/manual)
El robot rotativo industrial debe estar listo para girar y realizar los cortes a través de un giro. El giro debe ser lo
suficientemente fuerte como para no deteriorarse durante el período de corte y cocción. Siga estos pasos para
realizar ajustes de corte.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > PÁGINA DE CORTE (figura 51)
Paso 2
3.3.1 Seleccione el ancho de rotación antes de cortar:
Después de seleccionar el ancho de rotación deseado en la sección de ancho de rotación (Símbolo A), presione
el botón OK (Símbolo B). Para establecer diferentes anchos de giro (4.2.2 Cambiar el ancho de giro:)
3.3.2 Una vez finalizada la cocción previa, se inicia el corte presionando el botón de corte del control remoto.
También puede iniciar la sección giratoria desde la página de control del panel del operador. El tema más
importante a considerar en esta etapa es cómo iniciar la sección giratoria. Hay dos opciones para iniciar el
segmento rotativo: Corte automático y Manual. Siga los pasos a continuación para entrar en esta página.
Paso 3
A
Fig. 51 Página de ajuste del corte
3.3.3 Modo de corte automático: el robot rotatorio detecta automáticamente la altura y el diámetro del doner
mediante una tecnología de sensor inteligente y comienza a cortar. Después de seleccionar el modo automático,
presionar el botón KES desde el control remoto o el panel del operador es suficiente para que el robot comience
a cortar. (Detallado en el Capítulo 3.3.3)
Nota: Solo puede usar el modo de corte manual en un robot industrial de 650 Kg.
3.3.4 Modo de corte manual: Es posible que tenga que desactivar los sensores en caso de posibles fallos en el
funcionamiento del sensor del robot rotatorio, cuando la superficie giratoria sea extremadamente trapezoidal o
si las dimensiones de altura o anchura giratorias son demasiado altas. Este modo es un programa de corte
rotativo flexible que permite al operador cortar en cualquier punto. (Detallado en el Capítulo 3.3.4)
3.3.3 Comenzando el corte rotatorio con modo automático
Paso 4
Antes de comenzar a cortar, limpie el vidrio del sensor con un paño suave y húmedo. Si los sensores
están cerrados por más de 20 segundos, la alarma del sensor ALARMA 11 aparecerá en la pantalla
(Figura 52).
Figura 51: Imagen del sensor de vidrio
Figura 52: Alarma del sensor
POR FAVOR ASEGÚRESE DE QUE NO HAY OPERADORES CERCA DEL ROBOT ANTES DE
PULSAR LA TECLA KES. PUEDE PROVOCAR LESIONES GRAVES.
Si los sensores están limpios, presione el botón KES desde el control remoto o el panel del
operador para iniciar el corte.
Si el proceso de corte falla o no comienza en el inicio, ¿qué se debe verificar?;
-
Asegúrese de que el receptor del control remoto esté en la posición abierta desde el panel del
operador.
Asegúrese de que la batería está cargada en el control remoto.
Asegúrese de que el modo de corte automático esté seleccionado en la página de configuración
de recorte.
Cuando el robot comienza a cortar, el brazo de corte avanzará primero desde el punto superior. Luego bajará y
medirá el diámetro del rotativo. Al hacer esto, la palanca del cortador se ajusta al centro del eje en la
configuración de fábrica. En casos especiales, la distancia de corte se puede cambiar desde INTRODUCCIÓN >
CONFIGURACIÓN > ROBOT > CONFIGURACIÓN DE ADICIONES.
Si las dimensiones de altura y anchura del plato giratorio están de acuerdo con la capacidad de corte automático
del robot, el giro del robot comenzará a cortar.
Cuando se inicia el proceso de corte, puede ajustar muchas funciones, como el grosor de rotación, la velocidad
de cocción, el tipo de cocción, el tipo de corte, la velocidad de corte y la distancia entre la carne. Estas operaciones
se describen en detalle en el punto 4-Funciones de uso.
Si las dimensiones de altura y anchura del plato giratorio no están de acuerdo con la capacidad de
corte automático del robot, el robot alertará y esperará en la posición inicial. (Figura 53) ALARMA 17.
Figura 53: Advertencia de altura o anchura giratoria
Cuando reciba esta advertencia, intente cortar el exceso de la parte giratoria con la cuchilla y envíela
nuevamente al corte o desactive los sensores e inicie el proceso de corte utilizando el modo de corte manual.
Puede revisar el proceso de corte rotativo con modo manual en detalle a continuación.
3.3.4 Modo de corte manual:
Siga los pasos a continuación después de la cocción previa para iniciar el corte giratorio.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > PÁGINA DE CORTE > Llave de corte manual (Figura 54).
Figura 54: Página de ajuste del corte
El robot iniciará la posición de cortar desde el punto deseado por el operador. Por este motivo, al usar los
botones manuales, mueva la cuchilla de corte hacia arriba, hacia abajo, hacia adelante y hacia atrás, y debe
tocarla por la posición más sobresaliente del eje. (La aplicación del corte rotatorio manual de muestra se
muestra en la Sección 3.3.4.1). Lea atentamente las siguientes advertencias antes del corte manual.
- Para obtener diámetros giratorios más precisos, gire el rotador y mueva la cuchilla de corte hacia arriba, hacia
abajo, hacia adelante y hacia atrás hasta la posición más sobresaliente del rotativo. Dado que las partes inferiores
del plato giratorio sobresalen más que el peso debido al peso, asegúrese de que la cuchilla de corte esté bajada
a los puntos centrales y que toque la parte superior del eje en su lugar.
El movimiento de la cuchilla de corte en modo manual se describe en detalle en el capítulo 3.3.4.2 Interrupción
de la cuchilla de corte en modo manual.
- Cuando presiona el comando Cortar, la cuchilla de corte caerá hacia abajo desde la última posición que dejó
(Fig. 55). Si presiona la tecla de corte en la posición incorrecta (Fig. 56), puede tener problemas importantes
como romper el cuchillo, dañar el brazo de corte y romper la forma del doner.
3.3.4.1 Aplicación manual del corte rotativo
El objetivo es introducir la cuchilla de corte que se encuentra detrás del control del operador, tocar la parte más
sobresaliente del doner y volver al robot giratorio. Examinemos el siguiente ejemplo.
Paso 1. (Especifique la posición/diámetro de la plataforma giratoria)
En el ejemplo que se muestra, la región más sobresaliente del doner es el punto X. Tiene que llevar el cuchillo de
corte al punto X en la parte inferior y tocarlo. (Figura 57)
Precaución: No presione las teclas X adelante y X atrás para evitar perturbaciones cuando se encuentre la
posición X.
Paso 2. (Determine la posición / altura)
Necesitamos introducir la altura de la vuelta. Para hacer esto, llevamos la cuchilla de corte al punto superior del
punto Y giratorio en la figura (Figura 58).
Paso 3. (Comience a cortar)
Como se muestra en la Figura 59, el cuchillo de corte cortará desde el punto Y hasta el punto X y el corte
comenzará desde el punto más sobresaliente. Después de cada vuelta, el giro se mejorará ligeramente. Si la forma
de la rueda giratoria es correcta al principio, el proceso de corrección se completará tan pronto como sea posible.
3.3.4.2 Mover la cuchilla de corte en modo manual para cortar:
Hay dos formas de mover manualmente la cuchilla de corte.
1.
Deslice la hoja con el panel del operador del carro:
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > CONFIGURACIÓN > CONTROL > (Figura 59)
DY: Gira el rotador a gran velocidad
D+: Giratorio gira a la derecha
D-: Gira el giro rápido a la izquierda
X +: Ir a forma de cuchillo giratorio
X-: Ir a forma de cuchillo hacia atrás
Y +: cuchillo forma de subida
Y-: cuchillo forma de bajada
KES: inicia el proceso de corte. Lea la sección 3.3.4.1-Corte manual rotativo antes de presionar.
Puede utilizar el robot para volver a la página principal después de que haya comenzado el proceso de corte.
2.
Pase la cuchilla con el control remoto:
Active el control remoto: mantenga presionado el botón derecho (5) en el control remoto IDM durante tres
segundos y espere hasta que aparezca el siguiente número junto al logotipo del control remoto. (Figura 60)
Las dos entradas junto al logotipo del control remoto indican que el control remoto está en el segundo modo.
En el segundo modo, los botones en el control remoto le permiten mover la cuchilla de corte hacia abajo, arriba,
adelante y atrás en la dirección deseada.
CONTROL DE ARENA CERRADA
FUERZA BIOS
SELECCIÓN MODO DE CONTROL
2
Figura 61
1 22
3
4 5
Después de configurarlo manualmente, presione el botón 5 durante tres segundos. Cambie al modo estándar en
el menú. (Modo 1) (Figura 61).
Después de cambiar a Modo 1, puede comenzar a cortar con la tecla "Cortar".
Cuchillo hacia atrás figura 62
X-
Subir la cuchilla figura 64
Y-
Rotación de la cuchilla figura 63
X+
Bajar la cuchilla figura 65
Y+
4. FUNCIONES DE USO
4.1 (MODO 1) Funciones de las teclas del control remoto
Para utilizar el control remoto, debe activar el receptor del control remoto desde el panel del operador. (Figura
67) Las tareas de los botones en el control remoto varían según la opción de Modo utilizada. La sección (4.1.2)
explica cómo cambiar el modo.
CONTROL DESACTIVADO
CONTROL SELECCIONADO MODO 1
1
Figura 66
Figura 67
4.1.1 COMENZAR/PARAR: Se usa para iniciar o resetear el robot. Se usa para parar
cualquier operación.
4.1.2 MODO REEMPLAZO/AFILADO: Si mantiene presionado el botón 5 durante tres
segundos, el modo de control remoto se establece en Modo 1. Modo 2. Simplemente
presione el mismo botón durante 3 segundos para volver a la primera posición.
El robot baja a la posición de afilado solo mediante el comando de afilado en la página
del panel del operador. Para detener la cuchilla giratoria, vuelva a pulsar la misma
tecla.
5
Figura 68: control
remoto por infrarrojos
4.1.3 CORTAR – SIN PAUSA: Se utiliza cuando se toma la decisión de corte al girar. Si
se selecciona el Modo de corte automático, cuando se presiona la tecla, el robot
detectará la rotación en la primera sección. El corte comienza después del movimiento
de fijación.
4.1.4 DERECHO 1+1: Se utiliza para cambiar el giro a la derecha. La velocidad de
rotación es de 3 rpm. La rotación se detiene si se presiona nuevamente mientras se
gira a la derecha. Si se presiona durante el proceso de corte, el programa de cambio
automático se inicia con el tono de señal. Después de una vuelta, el robot que está
realizando una operación de redondeo continuará cortando automáticamente con el
mismo programa hasta el final del proceso. El programa automático 1 + 1 continuará
ejecutándose mientras no se presione ninguna tecla.
4.1.5 COCINAR: Activar para cocinar, el robot debe reiniciarse en la puesta en marcha inicial. Si se presiona
nuevamente el modo de cocción, deja de cocinar. La velocidad de rotación de la cocina es de 1 rpm. Gira cuando
se presiona de nuevo mientras se cocina.
4.1.6 IZQUIERDA: Pulsar para cambiar el giro a la izquierda. La velocidad de rotación es 3dev / min. La rotación
se detiene si se presiona nuevamente mientras se gira hacia la izquierda.
4.1.7 (MODO 2) Funciones clave del control remoto
La función de control remoto está configurada en Modo 2 (4.1.2). Cuando la función del control remoto está en
Modo 2, los botones del control remoto funcionarán de la siguiente manera. Para volver al modo 1, consulte la
sección (4.1.2)
CONTROL SELECCIÓN DEL MODO 2
2
X-
X+
Cuchillo hacia atrás figura 69
Rotación de la cuchilla figura 70
Y-
Subir la cuchilla figura 71
Notas:
Y+
Bajar la cuchilla figura 72
4.2 Funciones de la pantalla táctil
4.2.1 Agregando, editando, eliminando nuevos operadores:
Si desea que el nombre del operador aparezca en el archivo de informe, siga los pasos a continuación.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > PÁGINA DE CORTE > (Figura 73)
Presione (Símbolo A) para abrir la página donde se realizan las configuraciones del operador.
A
Figura 73: Agregar nuevo nombre de operador
Por ejemplo, USER_1, USER_2 aparecerá como nombres de operador (Figura 73) Para cambiar el nombre de
USER_1 a AHMET, primero presione USER_1 (A) y luego toque el nombre del operador (B). Presione el botón
CLEAR para borrar el nombre del operador. (C) (Figura 74)
A
B
C
Figura 74: Agregar/eliminar/cambiar nuevo nombre de operador
Puede cambiar los nombres de otros operadores repitiendo la misma operación. Los nombres de operador que
agregue se guardarán automáticamente en la memoria. Antes de iniciar la operación de corte, el operador puede
elegir su propio nombre y comenzar el proceso de corte fácilmente.
4.2.2 Cambio del ancho de giro:
Siga los pasos a continuación para cambiar el ancho del plato giratorio.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > PÁGINA DE CORTE > (Figura 75)
Figura 75: Página de ajuste de corte
Desde esta página puede ajustar el ancho de la ruleta. Si desea cortar con
un ancho de rotación de 40 mm, debe seleccionar 40 mm desde la pantalla
y luego presionar el botón OK. (Fig. 75) Entre los diferentes anchos
posibles está el de 50 mm, 40 mm y 30 mm, desde la página INICIO >
CONFIGURACIÓN > ROBOT > CONFIGURACIÓN DE BANDEJA, puede
configurar el ancho de rotación deseado individualmente. Este proceso se
describe en detalle en la sección 4.2.3.1.
Figura 75: Ejemplo de muestra de corte de pollo
Después de cambiar el ancho de giro, espere dos o tres vueltas a que el
nuevo ancho esté activo (Aprox. 5 minutos). Esto se debe a que al
cambiar los intervalos de corte se formarán líneas en las áreas que no
se pueden cortar. Después de la segunda y tercera vuelta, comenzará a
borrar automáticamente las líneas.
Figura 76: Muestra de picadora de carne
4.2.2.1 Establecer el ancho giratorio personalizado
Puede establecer el ancho de corte deseado. Seleccione el ancho rotativo que desea cambiar de las opciones en
la parte superior izquierda y presione OK. (Figura 76)
2
1
Figura 76: Selección del ancho del plato giratorio
4.2.2.2 Realice el corte de ancho deseado cambiando la
configuración del ancho giratorio seleccionado desde la bandeja:
INTERVALOS DE DIÁMETRO ROTATIVO: Esta es la sección que muestra el rango de diámetro del ángulo de
rotación de una viga. Por ejemplo, el diámetro actual del husillo debajo del panel se escribe 218 mm.
(Supongamos que hay un giro con un diámetro de aproximadamente 22 cm. El robot leerá automáticamente la
línea que tiene 220-181 mm de la tabla. Girará y cortará una viga de la plataforma giratoria en un ángulo de 10
grados, y completará una vuelta completa de 36 vigas.
GUARDAR
ANGULOS DE ROTACION DE LA VIGA
ANILLOS TOTALES
10
36
218 mm (Diámetro actual del doner)
Figura 77: Tabla de ajuste de ancho del plato giratorio
ÁNGULO DE ROTACIÓN DEL TECHO: Esta función le permite ajustar el ancho del plato giratorio de cada
diámetro individualmente desde el principio hasta el final.
El diámetro disminuirá gradualmente a medida que el rotativo se contraerá y la viga cambiará automáticamente
de arriba a abajo. Es normal tener rayas entre las vigas en este cambio. La próxima vuelta borrará
completamente las líneas.
Aplicación de muestra: (Supongamos que el diámetro del plato giratorio es de 218 mm). Al hacer clic en el
ángulo de rotación del haz y cambiarlo a 10 grados, se pulsará el botón GUARDAR junto al número total de
ANILLOS TOTALES automáticamente. Dado que el giro completo del giradiscos es de 360 grados (360/10 = 36),
significa el número de vigas. De esta manera, cuando el diámetro del anillo giratorio está en el rango de 220-181
mm, se divide en 36 vigas. Después de este cambio, espere hasta que el robot dé tres vueltas. Como el número
total de haces cambia en la primera ronda, es normal que los haces dejen líneas. Si baja el ángulo de giro de la
viga a 8 puede reducir aún más el ancho de la viga. (360/8 = 45)
EL NÚMERO TOTAL DE VIGAS será 45. La desventaja de este proceso es extender el tiempo de corte del doner.
NOTA: No se olvide de presionar el botón GUARDAR después de ingresar los ángulos de rotación a la derecha de
todos los rangos de diámetros de rotación, desde el comienzo hasta el final de la rotación. Este procedimiento
es realizado solo una vez por personas autorizadas. El operador selecciona el ancho de haz pregrabado de la
pantalla antes de comenzar el corte y pone el robot a cortar.
Notas:
4.2.3 Función de receta
La función de receta cambia automáticamente los ajustes de cocción y corte predeterminados a medida que el
diámetro del doner se hace más pequeño y proporciona la misma calidad de cocción y corte rotativo. La selección
de la receta se realiza desde la página de configuración de corte. (Símbolo A) Para ir a esta página, siga los pasos
a continuación.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > PÁGINA DE CORTE > (Figura 78)
Figura 78: Página de ajuste de corte
Puede guardar en una memoria de receta diferentes intervalos hasta dieciséis. Después de seleccionar la receta
deseada, presione OK en la pantalla mostrada presionando el logotipo giratorio. Esto cargará los valores
prescritos que seleccionaste.
La receta no comienza sin el modo de corte activado.
Para activar el modo de corte de receta, siga los pasos a continuación después de que haya comenzado el proceso
de corte normal.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > PÁGINA DE CORTE > PÁGINA PRINCIPAL DE CORTE > + (Figura 79)
Figura 79: Página de configuraciones adicionales
Presione (Símbolo A) para activar la receta. Cuando la receta está activa, no puede cambiar el grosor del corte
giratorio, la velocidad de cocción, la distancia entre la cocina y el horno, ni el tipo de cocción. Hará el proceso de
corte con los valores prescritos en la memoria. Si desea cambiar estos valores manualmente presione
nuevamente (Símbolo A) y desactive el modo de corte de receta.
4.2.3.1 Cambiar los valores de la receta y crear una nueva receta:
Siga los pasos a continuación para cambiar las funciones de la receta.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > PÁGINA DE CORTE > PÁGINA PRINCIPAL DE CORTE > + (Figura 80)
Figura 80: Página de configuración adicional
Ingrese el nombre de usuario: Contraseña AMIR: ****. Presione el botón Iniciar sesión.
Figura 81: Introducción a la página de recetas
Después de ingresar el nombre de usuario y la contraseña correctos, puede ingresar a la página de configuración
de la receta presionando la tecla Entrar en la página. (Figura 81).
Figura 82: Hoja de recetas
Primero cambia el número de receta que deseas desde la esquina superior izquierda. Por ejemplo, Número 2
Pollo se convierte en Número 1 carne rotando... se puede moldear de acuerdo a su propia producción.
Antes de ingresar estos valores, gire manualmente el corte giratorio hasta el final. En este proceso de corte,
puede especificar los parámetros de corte en la pantalla y el diámetro del giro cuando se realiza el corte rotativo
de la calidad deseada.
Por ejemplo,
Diámetro 65: velocidad tipo 2: 900 grosor: 2.5mm seguimiento: 20 radiante 2.
Diámetro 55: velocidad tipo 3: 1000 grosor: 2mm seguimiento: 40 radiante 1.
Diámetro 45: velocidad tipo 1: 500 grosor: 2mm seguimiento: 60 radiante 1.
Puede usar las tablas vacías en la página lateral para tomar notas.
Debido a que el diámetro de rotación disminuye a medida que los cortes giratorios lo hacen, puede ingresar la
distancia de corte, la velocidad de cocción, el grosor de corte, la distancia entre los giros de la cocina, la velocidad
de giro de los radiantes automáticamente al girar el giro y el grado de entrada al corte. Si el modo de corte de
receta está activo, los valores de corte en la receta que elija cambiarán automáticamente a medida que disminuya
el diámetro del plato giratorio, y el sistema no permitirá cambiar estos, incluso si el operador desea cambiarlos.
DIÁMETRO: Diámetro del plato giratorio. (Mm)
TUR: El valor del turno a cortar después del turno de giro.
VELOCIDAD: cuántos RPM girarán cuando el doner se cocine, por el lado de la olla. (hz) Ejemplo 900hz 1rpm.
ESPESOR: Grosor del cortador giratorio. (Mm)
RADIANTE: la parte que ajusta los radiantes que se van a cortar o quemar continuamente mientras se gira.
RADIANTE = 0 (RADIOS EN CIERRE)
RADIANTE = 1 (RADIOS EN CORTE)
RADIANTE = 2 (ABIERTO DE LOS RADIOS DE CORTE EN LA COCCIÓN ABIERTA) AUTOMÁTICO
C: Sección cuando el ciclo alcanza la temperatura deseada. Ejemplo: 75C
Receta
Número: ………………………………………. Fecha: ……………………………………….
Receta
Número: ………………………………………. Fecha: ……………………………………….
Receta
Número: ………………………………………. Fecha: ……………………………………….
Receta
Número: ………………………………………. Fecha: ……………………………………….
Receta
Número: ………………………………………. Fecha: ……………………………………….
Receta
Número: ………………………………………. Fecha: ……………………………………….
4.2.4 Funciones de la página maestra
Se utiliza principalmente después de que comience el proceso de corte. En esta página puede verificar la
velocidad de corte de la cuchilla, la distancia entre la cocina y el rotativo, el corte con el sensor de calor, la
velocidad de cocción, el grosor del corte giratorio, el programa de cocción rotativo, el diámetro del rotativo, los
valores de temperatura de la zona giratoria en los modelos con el sensor de calor y el estado de la función de
control remoto. Siga el siguiente paso para llegar a esta página.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > PÁGINA DE CORTE > PÁGINA PRINCIPAL DE CORTE > (Figura 83)
Figura 83: Página principal
Velocidad de coción: La rotación es la velocidad de rotación contra la llama.
Espesor (mm) Espesor del cortador. Se puede introducir el valor de giro para la
precisión deseada.
TUR Indica cuantas rotaciones dará contra la llama para cocinar. 0+1 significa
corte continuo. 2+1 significa que el giro cortará dos veces después de girar
alrededor de la llama.
A (mm) Indica el diámetro del rotativo.
B Indica cuantos cortes quedan para que termine una vuelta.
+ Abre la página de configuración adicional.
4.2.4.1 Cambio de la velocidad de corte
Figura 84: Velocidad de corte
Puede controlar la velocidad del corte con (+) y (-) durante el corte.
A veces puede ser más útil durante el corte giratorio continuo reducir la velocidad de corte en las cuchillas para
cocinar mejor.
Notas:
4.2.4.2 Sistema de seguimiento automático del cocinado:
Puede utilizar el sistema de horno de forma automática o manual en cualquier momento. Si tiene diferentes
tamaños de bandejas debajo de la placa giratoria, el sistema del horno dará una advertencia tras la cual el
logotipo de la bandeja parpadeará y el zumbador emitirá un pitido. Después de sacar la bandeja de debajo de la
plataforma giratoria puede acercarse con seguridad al comando frontal. En este caso, debe desactivar la bandeja
que toma en el orden de D, E, F, G.
En algunos momentos, el corte se realiza sin mesa debajo del doner. En este caso, puede cancelar todas
las tablas presionando D, E, F, G al comienzo del proceso de corte. En el futuro, se librará de la
advertencia innecesaria de la bandeja.
Nota: las bandejas de cualquier tamaño no se suministran con el robot. Solo pueden usarse las bandejas
adecuadas.
PISTA AUTOMÁTICA Cuando esta función está active, el Sistema de la cocina supervise automáticamente la
rotación. La distancia que ingresa en el campo (C) se encuentra entre el sistema giratorio y el fuego. El giro de
la cocina siempre seguirá a la misma distancia, incluso si se reduce la rotación.
El botón A mueve el sistema del quemador en dirección hacia delante. Si el modo de
seguimiento automático está desactivado, la cocina esperará donde lo dejó la última vez.
A
El botón B mueve el Sistema de quemador en la dirección inversa. Si el modo de
seguimiento automático está desactivado, la cocina esperará donde lo dejó la última vez.
B
GİT
ingrese en el Área.
H
Tek (C) ajusta la distancia entre el sistema giratorio y el fuego según la distancia que
Cierra la página del sistema de seguimiento automático del cocinado.
Notas:
4.2.4.3 Uso del sistema automático del fogón+raspador
C
I
GİT
B
J
L
Figura 86: Raspador+Página de seguimiento automático del cocinado
PISTA AUTOMÁTICA El sistema de cocina supervisa automáticamente la rotación cuando esta función está
activa. La distancia que ingresa en el campo (C) se encuentra entre el sistema giratorio y el fuego. El giro de la
cocina siempre seguirá a la misma distancia, incluso si el plato se vuelve más pequeño.
El botón A mueve el sistema del quemador en dirección hacia delante. Si el modo de
A
seguimiento automático está desactivado, la cocina esperará donde lo dejó la última vez.
El botón B mueve el Sistema de quemador en la dirección inversa. Si el modo de
B
seguimiento automático está desactivado, la cocina esperará donde lo dejó la última vez.
GİT
ingrese en el Área.
H
Tek (C) ajusta la distancia entre el sistema giratorio y el fuego según la distancia que
CIERRE DE PÁGINA DEL SISTEMA Sistema automático de rastreo de fogón+raspador
inferior.
RASPADOR AUTOMÁTICO Cuando esta función está activa, el Sistema de raspador inferior transporta
automáticamente los transportadores giratorios al transportar el transportador.
I
La cadena raspadora comienza a girar. Pulsando una vez más se detiene.
La cadena del raspador se mueve manualmente en la dirección de avance. Si el
J
modo de raspador automático está desactivado, la cadena permanece en la última posición usada.
El raspador mueve manualmente la cadena en la dirección inversa. Si el modo de
K
raspador automático está desactivado, la cadena permanece en la última posición usada.
L
Notas:
El raspador tira de la cadena a su posición trasera y la desactiva.
4.2.4.4 Tecnología de economizador de gas
Mientras la tecnología del economizador de gas está activa, el robot gira durante el proceso de cocción, lo que
permite que la intensidad de la llama del horno rotatorio se queme a su máxima capacidad. Cuando el robot
comience a cortar, reducirá automáticamente la capacidad de llama del horno rotatorio en el ajuste que desee.
Esta tecnología ahorra gas y evita que se produzcan quemaduras en algunos tipos de rotores.
Para hacer que esta función sea pasiva automáticamente, siga los pasos a continuación.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > SET DE CORTE > PÁGINA DE CORTE > PÁGINA DE COCCIÓN
La válvula detrás del horno rotatorio debe ajustarse una vez
de acuerdo con sus rotaciones, dependiendo de cuánto
tiempo tenga que cortar automáticamente.
Figura 88: Módulo de conexión de gas de bypass del control económico de gas
La llama de los quemadores se puede encender o apagar manualmente en cualquier momento. Para este
propósito, presione el botón mecánico en la figura, una vez pulsado, se reducirá la intensidad de la llama de los
quemadores.
D: Reducción de la intensidad de la llama.
D: Para llevar la intensidad de la llama al máximo.
Figura 89: Tecnología de control de gas económico de uso manual activo/pasivo
Notas:
4.2.4.5 Tecnología de sensor de calor:
Figura 90: Tecnología
del sensor de calor
activa/pasiva
Si el robot tiene un dispositivo sensor de temperatura, aparece un botón con el
logotipo en la página maestra. Active el modo de corte con el sensor de calor
después de la primera corrección. Cuando esta función está activada, el área que
ingresó en la zona de cocción, como 2 + 1/3 + 1, será pasiva y se le preguntará
cuántos grados en °C desea cortar. Por ejemplo, cuando ingresamos 94 ° C, la
superficie giratoria alcanza 94 ° C. Una capa de aceite en frente de las lentes
provocará que el quemador informe erróneamente de los valores de
temperatura, el robot iniciará automáticamente el corte cuando toda la
superficie del plato giratorio esté a 94 ° C y registrará las muestras de calor de
las tres áreas diferentes del plato giratorio.
Con los botones verdes ubicados por encima de
los valores de temperatura, el sensor de
temperatura en la zona deseada se puede activar
/ desactivar. Si lo desea, el corte se puede hacer
usando un solo sensor.
A: Sensor superior activo / pasivo
B: Sensor medio activo / pasivo
B
C
E
C: Sensor inferior activo / pasivo
D: Promedio general de todos los sensores activos.
E: Sensor activo / tecla pasiva..
F: La temperatura a la que se debe cortar el doner
es _°C
Figura 91: Pantalla de corte con tecnología de sensor de temperatura
Los sensores de calor están continuamente activos en el sistema de grabación. Registra los valores reales de
temperatura en la memoria sin realizar el corte con el sensor de calor. Presione el botón ° C una vez más para
desactivar el corte con el sensor de calor. La página maestra será restaurada (Figura 92).
Fig. 92
La superficie interna de los sensores de calor debe
limpiarse una vez al mes con una esponja suave. La capa
de aceite en frente de las lentes puede causar un informe
de temperatura incorrecto
B
Fig.
93
4.2.4.5.1 Tecnología de sensor de calor para seguir los informes:
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > SET DE CORTE > PÁGINA DE CORTE > + > Informe
B
C
Fig. 94
Desde la sección del informe, puede hacer un seguimiento de la fecha
y las horas en que el Doner ha cortado, el nombre del operador, el
diámetro del plato giratorio, el número de grados y la cantidad de
vueltas de mm de grosor que se cortan, la velocidad de cocción y
muchos otros datos.
Fig. 94.1
A
Guarda manualmente todos los valores de corte en el informe.
B
Abre la página de registros realizados en secciones anteriores.
C
Muestra los valores de calor en forma de una tabla lineal.
4.2.4.6 Página de configuración adicional
Para cambiar a la página de configuración adicional, simplemente presione la tecla + (Figura 95).
C
D
E
F
B
A
Modos de corte rotativo. Corte sin fin / corte clásico.
B
Abre la página de limpieza del panel del operador.
C
Puede seguir los valores de temperatura del rotador en esta sección.
D
Cambiar a la página de configuración de recetas.
E
Transfiere automáticamente los valores prescritos al sitio y activa el modo de corte con una receta.
F
Puede seguir todos los registros relacionados con la sección giratoria de esta página.
4.2.4.6.1 Modos de corte rotativo
4.2.4.6.1.2 Modo de corte sin fin:
La rotación del modo de corte sin fin permite el corte en rotación continua a través de la placa.
Esta característica está disponible en algunos modelos. Para ahorrar tiempo en cortes de alto
tonelaje, se puede cocinar y cortar al mismo tiempo. Siga los pasos a continuación para activar
el modo de corte sin fin.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > SET DE CORTE > PÁGINA DE CORTE > + (Figura 96)
Fig. 96 Cambiar al modo de corte sin fin
Debe tener (Símbolo A) en ON para activar el modo de corte sin fin. Gire el (Símbolo A) al modo
APAGADO para cambiar al modo de corte anterior.
Si el disco giratorio no gira, puede presionar y girar el botón de cocción.
4.2.4.6.1.3 Modo de corte clásico:
En el modo de corte clásico, una viga giratoria se detiene después de girar, mientras que el robot
no se mueve al girar. Esta operación se repite hasta que se termina la sección giratoria. Es
preferido para aquellos que quieren una alta calidad de corte. Siga los pasos a continuación para
realizar el corte giratorio utilizando este modo de corte.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > SET DE CORTE > PÁGINA DE CORTE > + (Figura 97)
Fig. 97 Cambiar al modo de corte clásico
Debe posicionar (Símbolo A) en OFF para activar el modo de corte clásico.
4.2.4.6.2 Página de limpieza del panel del operador
Si desea eliminar el panel del operador mientras corta el robot giratorio, hay una página de
limpieza separada para evitar que las teclas en la pantalla se presionen accidentalmente. Siga
estos pasos para ir a esta página de limpieza.
PÁGINA DE INTRODUCCIÓN > SET DE CORTE > PÁGINA DE CORTE > + (Figura 98)
Para abrir la página de limpieza, debe presionar la tecla que se muestra en (Símbolo A).
PAGINA DE LIMPIEZA DE PANELES
A
Para volver a la página anterior, debe presionar y mantener presionada la tecla que se muestra
en (Símbolo A) durante 3 segundos.
Notas:
4.3 Funciones de servicio técnico
Es el área donde el robot está especialmente afinado. Presione el botón de configuración desde
la pantalla de inicio inicial para ingresar (Figura 100).
En la página que se abre, en la sección Usuarios: seleccione el nombre de usuario, ingrese la
contraseña correcta y presione el botón Iniciar sesión. Si se ingresan el nombre de usuario y la
contraseña correctos, tendrá disponibles las teclas de Fábrica, Robot y Configuración
personalizada a la derecha y se mostrará una notificación de inicio de sesión exitoso. Para salir
del sistema presione el botón Salir. Evite el acceso a los parámetros técnicos a personas ajenas.
FABRİKA
ROBOT
ÖZEL
Fig. 101
4.3.1 Ajuste de fábrica
Seleccione A si el robot tiene un sensor de detección giratorio. Seleccione B si el robot no tiene
un sensor de detección giratorio. Si el robot es un modelo de 650kg, se debe seleccionar C. Estas
elecciones se hacen una vez en la fábrica. El operador utiliza las páginas de uso correctas de
acuerdo con estas opciones.
D Abre la página en la que se establece la advertencia para que la mesa no sea golpeada por
las placas debajo de los giros.
E
Después de detectar el diámetro y la altura de rotación, el robot inicia
F
automáticamente el corte. Si esta tecla está cerrada, el robot no comenzará a cortar
después del tamaño del giro. La cuchilla giratoria toca y espera para que la
configuración de calibración del sensor y otras configuraciones sean correctas. Si todas
las configuraciones son correctas, la hoja estará tangente al giro y estará esperando. Si
la cuchilla está demasiado atrás o gira demasiado lejos, verifique la configuración y
vuelva a realizar la medición.
Se utiliza para pasar a la página anterior.
G
Manda a la primera página de destino.
4.3.1 Configuración de la tabla:
1
5
2
6
3
4
Fig. 103
5.- Es la distancia entre el núcleo del horno y el eje rotativo. Como se muestra en la siguiente
figura.
6.- Como el panal permanece mecánicamente detrás del horno, esto marca la diferencia con la
distancia de desplazamiento del panal.
Figura 104
Se considera que el horno está en cero (0) cuando
está detrás. A medida que gira y comienza a
encogerse, las bandejas deben retirarse de la mesa
grande para que sea más pequeña. El sistema le
alertará automáticamente para que retire estas
bandejas cuando se acerque al pivote del horno en
la posición en la que el horno sigue el giro. Aquí
puede configurar las distancias requeridas para
estas advertencias desde esta pantalla. Los
números que se ven debajo de las bandejas son las
distancias determinadas para retirar las bandejas
durante el movimiento del horno desde su posición
cero hacia adelante hasta el giro. Vamos a
examinar los valores anteriores en orden.
1.- Bandeja más grande. El número en la tabla indica el diámetro de la tabla. El valor inferior a
050 mm indica la distancia máxima a la que el horno puede acercarse al rotador. En este caso,
cuando el horno se acerca a un giro de 5 cm desde el punto cero, el sistema advierte que debe
retirar esta bandeja.
2.- Bandeja 2. El valor inferior a 127 mm indica la distancia máxima a la que el horno puede
acercarse al plato giratorio. En este caso, cuando el horno se acerca a 12,7 cm desde el punto
cero, el sistema indica que debe retirar la bandeja con una advertencia.
3.- Bandeja 3. El valor inferior a 142 mm indica la distancia máxima a la que el horno puede
acercarse al giro. En este caso, cuando el horno se acerca a 12,7 cm desde el punto cero, el
sistema le advierte que debe quitar esta bandeja.
4.- Bandeja más pequeña. El valor inferior a 206 mm indica la distancia máxima a la que el horno
puede acercarse al plato giratorio. En este caso, cuando el horno se acerca a 20,6 cm desde el
punto cero, el sistema le advierte que debe retirar esta bandeja.
Estos valores deben ajustarse de modo que el valor de la izquierda sea más pequeño que el de
la derecha. Por lo tanto, la distancia para la bandeja más grande debe ser la más pequeña, y la
distancia para la más pequeña debe ser la más grande.
Las bandejas adecuadas se utilizan de acuerdo con el modelo de robot. Las bandejas no
utilizadas se cancelan escribiendo "999”. Estas bandejas se envían según el modelo de
robot. No significa que se utilizarán todas las bandejas en un modelo de robot.
Notas:
4.3.2 Configuración del robot
Figura 105
A
Abre la página para descargar el software apropiado para el robot rotativo.
B
Abre la página donde se realizan los ajustes de viga.
C
Abre la página que le permite cambiar muchos parámetros relacionados con el uso del robot.
D
Abre la página de inserción y configuración de hardware del sensor de calor.
E
Abre la página que muestra el estado de los dispositivos instalados en el robot.
F
Reajusta el recuento de vigas.
G
Informe del movimiento del brazo.
H
Abre la página para realizar ajustes de conexión en línea.
I
Abre la página de configuración general del robot. Fecha, hora...
J
Muestra el estado actual de la viga. (mm)
K
Vuelve a la página anterior.
M
Vuelve a la página principal.
4.3.2.1 A – Ajustes de fábrica
CARGAR MODELO DE ROBOT
CARGAR MODULOS ADICIONALES
La siguiente secuencia es importante si la instalación se realiza por primera vez. Primero
seleccione el modelo de robot apropiado de la lista y haga clic en Cargar modelo de robot. En la
lista de módulos adicionales, seleccione el equipo apropiado y presione el botón Cargar módulos
adicionales. Luego, cargue las vigas en el apartado C del menú de configuración y apague y
encienda nuevamente el robot. El robot estará listo para su uso después de este proceso.
4.3.2.2 B – Ajustes de viga
Cargue los tamaños de vigas preparados en el sistema. Este proceso se describe en detalle en la
siguiente sección.
“4.2.2.1 Elija establecer un ancho rotativo personalizado”
Notas:
4.3.2.3 C – Ajustes adicionales
Velocidad del brazo Cambiar la velocidad al cortar.
Aceleración del brazo Cambie la velocidad de rebote después del corte.
Tamaño máximo de bajadaEl robot toma el tamaño del giro mientras comienza el primer corte y
calcula automáticamente el diámetro más grande. Dado que hay una
curvatura en algunos moldes, la distancia de descenso del brazo durante la
medición se puede cambiar aquí. Por ejemplo, si este valor es de 400 mm,
el robot permite bajar hasta 400mm mientras toma medidas.
Velocidad de seguimiento automático del horno La velocidad a la que el sistema de horno sigue
la rotación.
Velocidad de rotación de la viga Velocidad de la rueda giratoria que gira una viga una vez finalizado el
proceso de corte.
Velocidad de giro rápido Velocidad de cocción rápida en dirección derecha e izquierda.
Velocidad de corte del brazo Cambia la velocidad a la que el brazo se mueve para cortar.
Protección contra incendios del brazo Después de reducir el diámetro de rotación, se evita que la
alta temperatura de la placa dañe la palanca. Después de
girar este diámetro, el brazo espera automáticamente en el
lugar más fresco.
Número de cálculo de viga Es el modo de calcular el ancho de corte del rotativo. 0 – cálculo de
contorno automático. 1 – calcula el contorno de la viga.
Notas:
4.3.2.4 D – Sensor de calor
Dispositivo de sensor de calor Si hay un dispositivo sensor de temperatura, debe estar apagado. De acuerdo
con esta selección, el botón de corte con sensor de calor se muestra en la
página de corte principal.
Nº de sensores activos Indica el número de sensores activos.
Nº promedio de sensores Número promedio de sensores.
Tiempo de corte Cuando la temperatura detectada por el sensor activo promedio alcanza el corte deseado,
espera el valor y luego comienza el proceso de corte.
Posición del sensor Valor del ángulo de la posición donde se encuentra el dispositivo del sensor.
A Activar/desactivar el sensor superior. A1 Ajuste calibrado sensor superior.
B Activar/desactivar el sensor medio. B1 Ajuste calibrado sensor medio.
C Activar/desactivar el sensor inferior. C1 Ajuste calibrado sensor inferior.
Sensor de valor exagerado Si este modo está activado, los sensores de temperatura anormales se apagan
automáticamente para evitar perturbar el promedio.
D Borra el informe creado más recientemente. Si no tienes copias de seguridad, no podrá recuperarse.
E Borra todo el informe generado. Si no tiene copias de seguridad, no podrá recuperarse.
Notas:
4.3.2.5 E – Página de control del dispositivo
Esta es la página donde se controla el robot. (Figura 109)
Control del control
remoto
A Indica si la presión del gas es adecuada.
B Indica el sensor de referencia del eje X.
C Indica el sensor de referencia del eje Y.
D Indica el sensor de referencia del eje F.
E Indica el par de sobrecarga del eje Y.
G Indica el estado de alarma del eje Y.
H Indica el par de sobrecarga del eje D.
I Indica el estado de alarma del eje D.
J Indica el sensor de referencia del eje X.
K Indica el estado del sensor de plomo industrial.
L Muestra el estado de las cubiertas del panel del eje Y.
M Indica cuando el soporte giratorio del eje Y está bloqueado/desbloqueado.
N Indica el estado de la cubierta de la tarjeta electrónica.
O Indica que la línea de seguridad ha sido traspasada. Sensor láser.
P Girar o parar la cuchilla.
Q Indica el estado del botón de parada de emergencia.
R Abre la página que muestra el estado de las teclas del control remoto.
4.3.2.5.1 R - PAGINA DE CONTROL DEL DISPOSITIVO DE CONTROL REMOTO
Esta es la página que muestra el estado de las teclas del control remoto. (Figura 110)
Presione los botones del control remoto para controlar las teclas individuales.
4.3.2.6 H – Ajustes de conexión en línea
En caso de acceso remoto, el robot está conectado al sistema de red de la planta a través
de un cable Ethernet. A continuación, se comprueba el estado de conexión del sistema
de red.
Cada panel tiene un código de producto separado. Este código debe
almacenarse en caso de que se produzca una falla en el panel, el nuevo sistema
se enrutará al enrutamiento de código del sistema anterior. (Figura 111)
Código de producto del panel:
Clave de Hardware :
Nombre de la empresa:
País:
Pass Key:
En caso de acceso remoto, el robot está conectado al sistema de red de la planta a través de un
cable Ethernet. A continuación, se comprueba el estado de conexión del sistema de red. Pulsa
IDM Online Access 2.0 para ver la página de configuración. Los ajustes como el Nombre del
panel, la Fecha y hora y el Brillo del panel se pueden realizar en el botón Configuración general
(General Settings). Debe ingresarse la contraseña en Clave de acceso (Pass Key). Para los ajustes
de fábrica introducir: 111111.
4.3.2.6.1 IDM Online Access 2.0
La clave DHCP se utiliza para detectar
automáticamente la configuración de IP.
Después de presionar esta tecla, verá la
dirección IP de ADRESS-NET MASK-GATEWAY y
DNS ADRESS cambiados. En algunos casos, es
posible que tenga que ingresar las direcciones IP
manualmente. Si se ha unido a la red
automática, presione la tecla anterior y
presione INICIO en la pantalla. En este caso, si
se muestra el código, "Éxito" (“Success”), se
completa la operación. Si vuelve a ver otro
mensaje de advertencia en la misma sección,
deberá volver a verificar la configuración desde
el principio. La ID de sesión y la contraseña
permanecerán en blanco.
Figura 113
4.3.3 Configuraciones personalizadas
Esta página es para el robot. Puede cambiar los límites máximos de los ejes y las configuraciones
especiales del robot desde esta página. Asegúrese de guardar los valores anteriores antes de
cambiar los parámetros. (Figura 114)
A Cuántos pulsos se ingresarán en el eje X 1mm. (Caja de cambios y cuenta de lanzamiento).
B Determina la velocidad de salida de referencia del eje X.
C Pulso máximo posible para el eje X. (Establecer en millas).
D Establece las velocidades de trabajo manual del eje X.
E Se introduce la red desde el extremo de la cuchilla hasta el centro del eje rotativo.
F Los ejes se mueven hacia atrás en esta dirección hasta que se cortan.
G Cuando el diámetro del rotador está por debajo del diámetro introducido aquí, el robot
automáticamente termina de cortar.
H Valor de desplazamiento del sensor láser industrial Y.
I Valor de desplazamiento del sensor láser industrial X.
K Ingrese número de pulsos de 1 rotación.
L Ingrese el valor de pulso correspondiente al giro completo de la rotación.
J Abre la página de configuración del eje del raspador para modelos con un raspador.
Nota: Para todos los ejes, los ajustes se cargan automáticamente en la fábrica como se describe
anteriormente. En algunos casos especiales, puede ser necesario cambiar.
Notas:
5. Limpieza y mantenimiento
Tenga en cuenta las instrucciones de seguridad. Limpie el robot tras del trabajo de
mantenimiento y reparación incluso desinfecte si es necesario.
5.1 Limpieza del robot
Después de la limpieza, aclare de nuevo el robot con agua potable de calidad, incluya en la
limpieza las zonas cercanas (por ejemplo, máquinas cerca del suelo).
5.1.1 Advertencias de limpieza
La finalidad de la limpieza del equipo es la de prevenir riesgos higiénicos. Si
no se realiza la limpieza suficiente o profesional, puede causar la
contaminación de los productos y, en consecuencia, problemas de salud al
consumidor e incluso dañar la máquina. Utilice únicamente personal
experimentado.
Para un proceso de limpieza eficiente es importante tener en cuenta lo
siguiente:
- Cantidad suficiente del producto de limpieza.
- Duración del efecto del producto de limpieza.
- Temperatura correcta del agua en la que se realiza la mezcla.
- Obtenga la información necesaria del fabricante del producto de limpieza.
-Obtenga además información sobre las cantidades máximas permitidas en
los productos alimenticios.
5.1.2 Preparación de instrucciones operativas de limpieza.
Identifique los siguientes puntos:
- Intervalos de limpieza requeridos.
- Agentes de limpieza que deben utilizarse. Ver la tabla de Agentes de
limpieza en los agentes de limpieza.
- Cantidad de agente de limpieza.
- Los limpiadores. - Medidas de primeros auxilios.
5.1.3 Valor de las medidas de protección.
Existe peligro de daños a los productos.
Los agentes de limpieza que contienen cloro, ácidos suaves o abrasivos
crean vapores muy fuertes. Estos vapores causan corrosión.
NO utilice material de mantenimiento que contenga cloro, ácido o alcalino.
NO utilice dichos agentes de cuidado para limpiar el entorno.
Se deben observar los datos del fabricante del producto de limpieza.
Existe peligro de daños a los productos.
Los agentes de limpieza ácidos son cáusticos.
Esto puede hacer que el plástico se contraiga y envejezca antes de tiempo.
NO acorte los tiempos de limpieza y desinfección con sustancias ácidas.
El cuidado profesional y regular asegura una mejor conservación. La mejor
protección contra los efectos nocivos es la limpieza y desinfección
regulares. Cuanto más tiempo permanezcan en los residuos del producto y
otros desechos, los efectos irritantes serán más duraderos.
Si se usa incorrectamente, los agentes de limpieza pueden dañar las piezas
de goma o plástico de la máquina. Se debe tener precaución con las
advertencias y recomendaciones de los fabricantes antes de usar los
productos de limpieza.
5.1.4 Uso de agentes de limpieza
¡Peligro de quemaduras!
Los agentes de limpieza son cáusticos. Un efecto irritante NO se reconoce
de inmediato. Puede causar irritación al contacto con la piel.
- Use equipo de protección personal según lo prescrito para los productos
de limpieza.
- Siga las instrucciones del fabricante.
Para el uso de algún agente de limpieza, consulte la tabla de agentes de
limpieza.
- La cantidad de producto de limpieza no es importante para que el proceso
de limpieza sea exitoso.
No se logra una limpieza mejor o más rápida usando una gran cantidad de
producto, esto hace que el producto de limpieza sea más difícil de aclarar
después.
Los residuos del agente de limpieza complican y alargan el proceso de
limpieza.
Incluso los residuos más pequeños pueden reducir el efecto del
desinfectante.
-Compruebe el valor de pH del agua de aclarado.
- El control regular de la limpieza (por ejemplo, pasando suavemente un
paño húmedo) reduce el riesgo de contaminación de los productos.
- Una limpieza inadecuada no puede compensarse duplicando la
concentración de desinfectantes.
5.1.5 Uso de desinfectantes
¡Peligro de incendio!
Los desinfectantes que contengan alcohol pueden inflamarse fácilmente.
El calor, luz o fumar pueden inflamar el desinfectante y provocar un
incendio.
- En los trabajos de desinfección, NO debe aplicarse fuego ni utilizarse luz
directa.
- No fumar.
- Observe las instrucciones del fabricante del desinfectante.
¡Peligro para la salud!
El uso inadecuado del desinfectante puede contaminar químicamente el
producto o reducir su efecto desinfectante. Esto puede crear serios
problemas de salud para los consumidores finales.
- Siga el manual de usuario del fabricante del desinfectante.
Después del enjuague, aclare solo cuando el fabricante del producto
desinfectado lo solicite.
- Seguir las normas de higiene locales.
- Preparar instrucciones especiales de limpieza para su correcto
funcionamiento.
Para el tipo de desinfectante, consulte la tabla de agentes de limpieza.
- Utilice únicamente desinfectantes a base de alcohol para piezas sensibles
al agua.
- Los desinfectantes basados en QAC (compuestos de amonio cuaternario)
se pueden usar para todas las demás partes.
5.1.6 Protección contra la corrosión y lubricación.
¡Peligro para la salud!
Puede retirar los excesos de lubricante en los puntos lubricados. Esto NO
tiene ningún efecto lubricante, pero puede causar que los microorganismos
se multipliquen y, por lo tanto, causen la contaminación del producto.
- Revise los lubricantes regularmente para retirar el sobrante.
- Retirar los lubricantes corrosivos.
Peligro de daños a los artículos.
Los residuos de los agentes de limpieza y desinfectantes causan corrosión.
La corrosión también daña la máquina.
Después de la limpieza, aclare la máquina a fondo con agua potable o agua
de calidad, incluyendo las máquinas del entorno.
- Para el tipo de agente anticorrosivo, consulte la tabla de agentes de
limpieza.
- Use solo lubricantes aprobados por H1 o FDA y un agente de protección
contra la corrosión.
- Controlar regularmente la vida útil de los inhibidores de corrosión y los
lubricantes reduce el riesgo de deterioro del producto.
5.1.7 Herramientas de limpieza
¡Peligro para la salud!
Cuando se descuida la limpieza, los microorganismos se multiplicarán. Esto
puede causar la contaminación de los productos a través del contacto.
- Utilice únicamente cerdas y escobas de plástico.
-Los utensilios de limpieza deben lavarse diariamente y luego desinfectarse.
5.1.8 Métodos de limpieza.
El fabricante recomienda los siguientes métodos de limpieza:
- Limpieza de manos.
- Desinfección rápida.
El método a utilizar se indica en las instrucciones de limpieza en estos pasos:
Limpieza manual
Los agentes de limpieza (alcalinos o ácidos) que se van a utilizar se
entienden a partir de las propias instrucciones de limpieza de la empresa.
- Espere a que haga efecto el producto, consulte las advertencias del
fabricante del agente de limpieza.
- Limpiar con un paño suave y agua potable de calidad.
- Compruebe si hay residuos de suciedad o de productos de limpieza.
- Limpiar y aclarar nuevamente si es necesario.
Desinfección rápida
- Desinfectar con desinfectantes a base de alcohol.
- Espere la duración del efecto, consulte las advertencias del fabricante del
desinfectante.
5.2 Limpieza de la parrilla
Aviso
- Seguir la secuencia del trabajo descrito.
- Observe las siguientes instrucciones de seguridad para todos los trabajos
de limpieza.
¡Peligro de lesiones!
- Los suelos mojados y aceitosos son resbaladizos.
- Resbalarse sobre superficies mojadas o aceitosas puede causar lesiones
graves.
- Usar equipo de protección personal.
5.2.1 Realizar la limpieza diaria.
Aviso
- Siga la secuencia del trabajo descrito.
- Opcionalmente, realice los pasos apropiados para el hardware de la
máquina.
- Limpie siempre el robot de arriba a abajo.
- Al limpiar el local, ¡cubra los electrodomésticos!
- Observe las siguientes instrucciones de seguridad para todos los trabajos
de limpieza.
Preparar la limpieza diaria
- Apague el interruptor principal. La máquina se detendrá.
- Cierre las aberturas o selle la cinta para que no pase agua.
- Los motores eléctricos, los cables con enchufe y el cuerpo de la unidad
electrónica estarán desconectados.
- Limpie sus manos con un paño suave y sin pelusa. Use agua caliente y un
agente de limpieza aprobado para el área de aplicación.
Limpieza completa
- Después de limpiar, retire el agua restante con un paño seco y sin pelusas.
- Retirar las bolsas de plástico para proteger las partes sensibles.
- Deseche las bolsas de plástico adecuadamente y, por razones de higiene,
no las reutilice.
- Utensilios de limpieza (por ejemplo, escobas de goma, cepillos).
- Coloque los artículos de limpieza en la solución desinfectante.
¡Peligro para la salud!
Retire el exceso de lubricante en los puntos lubricados. Esto NO tiene
ningún efecto lubricante, pero puede causar que los microorganismos se
multipliquen y, por lo tanto, causen la contaminación del producto.
- Compruebe regularmente los puntos de lubricación para la recogida de
lubricante.
- Elimine el exceso de lubricantes.
- Compruebe los puntos de lubricación y lubrique si es necesario.
- Abra la arteria principal.
5.2.2 Limpieza de la superficie
- Para limpiar la superficie de la pantalla, cierre el terminal de control.
- Apague el interruptor principal. (O apague el receptor del control remoto
y ejecute la página de limpieza del panel frontal desde el menú del panel
del operador).
- Limpie la parte superior de la pantalla con un paño seco.
- La limpieza está completa.
- Conecte el interruptor principal.
- La máquina está lista para funcionar.
- Limpie las otras áreas.
5.3 Instrucciones generales de mantenimiento
Todas las bandejas y el equipo de corte que entran en contacto con el robot
se pueden retirar y lavar. Es importante tener en cuenta que estos equipos
no se deforman después del lavado.
La cuchilla de corte también debe ser retirada y lavada. El soporte del
cabezal de corte debe limpiarse con un paño desinfectado y húmedo. No se
debe aplicar agua al robot con ninguna manguera. De lo contrario, se
dañará el sistema mecánico, especialmente la carcasa eléctrica. Todas las
demás partes contaminadas del robot deben limpiarse con un paño
húmedo y caliente.
5.4 Limpieza de la cocina
La manguera no debe utilizarse en la limpieza del horno rotativo. Los
productos químicos desengrasantes no deben pulverizarse en los panales.
Asegúrese de que sea así. El agua nunca puede estar en contacto directo
con el horno.
Las escotillas se pueden retirar y lavar. En las superficies contaminadas del
horno rotatorio, se debe rociar aceite en aerosol y esperar 15 minutos.
Luego limpie con un estropajo de alambre o esponja dura.
Después de un período de uso, en la parte superior e interior de los hogares
se forma una capa delgada de aceite. Debes limpiar periódicamente esta
zona. De lo contrario, los aceites acumulados pueden inflamarse, lo que es
peligroso para el usuario. Retire las cubiertas de la parte posterior del horno
tirando de hacia arriba y luego hacia usted.
Figura 36
5.5 Productos de limpieza.
Material de mantenimiento recomendado:
Tipo
Fabricante
Agentes de limpieza y
desinfectantes
Ecolab Avrupa
Nombre
P3-steril
Johnson Diversey Avrupa
JD Delladet VS2
Johnson Diversey ABD
Agentes
neutros
de
limpieza,
Finktec
FINK-FC 2062
Ecolab Avrupa
P3-topax 12
Ecolab ABD
Quorum Pink II
Shureclean VK10
Johnson Diversey Avrupa
JD Shureclean Plus VK9
Shureclean VK10
Johnson Diversey ABD
JD Shureclean Plus VK9
Agentes
básicos
de
limpieza,
Finktec
FINK Evrensel temizleyicisi 2
Ecolab Avrupa
P3-topactive LA
Ecolab ABD
TFC Pink
JD Ultraclean VK3
Johnson Diversey Avrupa
Diverfoam SMS HD VF22
JD Ultraclean VK3
Johnson Diversey ABD
Diverfoam SMS HD VF22
Agentes de
(limpieza
alcalinos
limpieza
CIP),
Johnson Diversey Avrupa
Supergel VG3
Johnson Diversey ABD
Agentes
ácidos
de
limpieza,
P3-topax 52
Ecolab Avrupa
P3-topax 56
Quorum Purple
Ecolab ABD
Quorum Red
Johnson Diversey Avrupa
JD Acifoam VF10
Johnson Diversey ABD
FINK alüminyum temizleyicisi
Finktec
FT-43 SR
Tipo
Agentes
de
limpieza
(limpieza CIP), ácidos
Fabricante
Nombre
Johnson Diversey Avrupa
Acigel
Johnson Diversey ABD
Acifoam
Desinfectantes
P3-topax 91
Ecolab Avrupa
P3-topax 99
Quorum Whisper
Ecolab ABD
Quorum Clear
JD Divosan extra VT55
Johnson Diversey Avrupa
JD Suredis VT1
JD Divosan extra VT55
Johnson Diversey ABD
JD Suredis VT1
Desinfectantes
(limpieza CIP)
Desinfectantes (a base de
alcohol)
Fintec
FINK- Antisept G
Johnson Diversey Avrupa
TEGO 2000 VT25
Johnson Diversey ABD
Formül C
Ecolab Avrupa
P3-alcodes
Johnson Diversey Avrupa
JD Divodes FG VT29
Johnson Diversey ABD
Finktec
FINK- Antisept E
Esso
Primol 352
Castrol
Optimol F+D Fluid Spray
Klüber Yağlama
Klüberfood NH1 K 32
Productos para el cuidado
del acero
Ecolab Avrupa
P3-proguard CP
Agente desincrustante
Ecolab Avrupa
P3-horolith PA
Ecolab ABD
P3-aquascale
Agente anticorrosivo
JD Descale VA1
Johnson Diversey Avrupa
JD Aluwash VA3
JD Descale VA1
Johnson Diversey ABD
JD Aluwash VA3
FINK kireç çözücü
Finktec
FINK alüminyum temizleyicisi
5.6 Instrucciones generales de mantenimiento
- Desconecte la electricidad y el gas del aparato antes de limpiar.
- Nunca realice tareas de mantenimiento con el aparato encendido.
- El aparato requiere un mantenimiento periódico después de 3.000 horas de uso o una vez al
año.
- Limpie el aparato con un paño húmedo con agua tibia y jabón antes de que se enfríe del todo.
- No utilice sustancias ni herramientas de limpieza que puedan rayar el aparato. (Utilice
limpiadores químicos si fuere necesario)
- Nunca limpie el aparato con agua a presión o vapor a presión.
- No permita que entre agua a través de los orificios de ventilación del aparato durante la
limpieza.
- Mientras limpia el pasador del eje, no permita que entre agua y otros productos en el motor.
- Se recomienda retirar y limpiar la bandeja de aceite todos los días por motivos de higiene.
- Si observa una condición peligrosa en el aparato, póngase en contacto con el servicio
autorizado. No permita que personas no cualificadas manipulen el aparato.
- El aceite se acumula en ciertas partes del aparato durante su uso diario. Estas partes deben
limpiarse cada día (La parte frontal y superior de la parrilla, los escudos de la parrilla, el eje del
doner, la bandeja donde se deposita el doner cortado, la bandeja trasera donde caen piezas y la
bandeja-caldera delantera a donde fluye el aceite). En caso de no guardar la debida limpieza
puede provocar un incendio. Por lo tanto, preste atención a diario de la limpieza.
- Siga siempre las instrucciones de operación y mantenimiento.
- Este dispositivo es para uso profesional y solo debe ser utilizado por personas cualificadas. El
aparato no debe utilizarse por personas que carezcan del conocimiento requerido sobre cómo
usar el dispositivo.
- Se debe contactar al servicio técnico autorizado para la instalación y la conversión de gas (LPGLNG conversión) del aparato. Estas operaciones deben ser realizadas por personal cualificado,
formado para ello y con experiencia.
- No almacene objetos inflamables a menos de 50 cm de la parte delantera y a 30 cm de los lados
mientras utilice el aparato.
5.7 Mantenimiento
¡Voltaje peligroso!
Esta máquina NO se enciende después de apagarla. Tocar las partes vivas
Causa lesiones graves o incluso la muerte. Antes de todo trabajo de limpieza y mantenimiento:
Desconecte la máquina de la red eléctrica.
Advertencia
Observe las instrucciones de seguridad, limpie la máquina después de un trabajo de
mantenimiento y reparación, y desinfecte si es necesario.
5.7.1 plan de mantenimiento
Cada 8 horas de uso o diariamente.
Página
Todo el robot
Control visual
102
Cinta
transportadora
Inspección visual y limpieza
102
Sensores
ópticos
Inspección visual y limpieza
102
Gas y sistema
de gas
Inspección visual y prueba de fugas
102
Elevación
rotatoria
Inspección visual con c ontrol mecánico
(antes de montar el rotativo)
102
Cada 50 horas de uso o una vez a la semana.
Página
Correa dentada
del eje X-Y
Inspección visual y lubricación (spray)
102
Carros del eje XY
Inspección visual y lubricación (spray)
102
Ajuste
de
balance del eje
rotativo
Medición del paralelismo con nivel de burbuja
103
Lentes
sensores
calor
Las lentes se deben revisar quitando las tapas
103
de
de
Cada 200 horas de uso o una vez al mes.
Página
Mantenimiento
mecánico general
Lubricación de todos los ejes y rodamientos, así
como el nivelado del eje rotativo en el plano de
la cuchilla de corte
Ventiladores
eléctricos
Comprobación del funcionamiento de los
ventiladores e intercambio de los filtros de los
ventiladores
Control del voltaje
de
la
entrada
eléctrica
Mida y controle la línea de tierra con un
multímetro (5ohm a 10ohm)
103
103
103
Control de gas
superior e interior
y de aceite sucio
Limpieza de grasas acumuladas en o sobre la
encimera y prueba de fugas de gas.
5.7.2 Recomendación de mantenimiento
5.7.2.1 Máquina entera - Control visual
- Controle todos los daños en la máquina.
- Verifique que todas las señales de advertencia estén en su lugar.
- Compruebe que todos los dispositivos de seguridad estén instalados y no dañados. (Barrera de
seguridad delantera y reflector, sensores de cubierta del eje Y, pasador de conexión del cuerpo
del bloque grande del eje Y y sensores de seguridad, cubiertas de seguridad
5.7.2.2 Banda transportadora - Inspección visual y limpieza
- Compruebe si la cinta transportadora esté dañada.
- Reemplace la correa de transporte según sea necesario.
- Compruebe el contacto de la cinta transportadora con los productos alimenticios.
- Elimine los residuos de alimentos.
- Limpie los residuos metálicos.
5.7.2.3 sensores ópticos
- Controle la contaminación en los sensores ópticos.
- Limpie los sensores ópticos con un paño suave.
5.7.2.3 Sistema de conexión de gas y gas.
- Compruebe las entradas de gas y la válvula y compruebe que no hay fuga de gas.
- Controle que los panales funcionen.
- Compruebe que la presión de gas es adecuada para el modelo de robot.
5.7.2.4 Elevador rotativo
- Compruebe que la batería esté llena.
- Verifique que no haya holgura mecánica o aflojamiento del bloque elevador del portador
giratorio.
- Compruebe los botones que permiten el movimiento hacia arriba y hacia abajo.
5.7.2.5 Correa dentada del eje X-Y
- Controle los huecos mecánicos y la tensión de la correa en los ejes.
5.7.2.6 Guías y rodamientos del eje X-Y
- Controle el aceite de las guías y los rodamentos en los ejes. Lubrique con spray si es necesario.
5.7.2.7 Ajuste del balance del husillo giratorio
- Compruebe que los tornillos utilizados para bloquear y centrar el eje giratorio en el punto
superior estén apretados. De lo contrario, podría caerse debido a la rotación del peso y causar
daños graves.
- Verifique que la estructura cuadrada debajo del eje giratorio esté correctamente enganchada
en la carcasa giratoria.
- Compruebe que el eje giratorio esté paralelo a la cuchilla de corte. Si hay una curvatura, el
proceso de afilado inicial se puede alargar.
5.7.2.8 Lente de sensores de calor
- Abra las puertas delanteras de los sensores de calor y limpie el interior con un paño suave y
ligeramente húmedo. La suciedad acumulada en la parte frontal de estos sensores puede hacer
que el robot se descalibre.
5.7.2.9 Mantenimiento mecánico genético.
- Lubrique todos los ejes, rodamientos, y mecanismos del eje rotativo en el plano de la cuchilla
de corte.
5.7.2.10 Ventiladores de cuadro eléctrico.
- Compruebe el funcionamiento de los ventiladores e intercambio de filtros de ventiladores.
5.7.2.11 Control de voltaje de entrada eléctrica
- Con la ayuda del dispositivo de medición de los terminales de entrada de energía del robot,
debe verificar si la tensión de alimentación adecuada y la línea de tierra del robot están en los
valores adecuados. La toma de tierra está prevista a (5 ohm a 10 ohm)
5.7.2.12 Control de gas y aceite sucio por encima y dentro del horno
- Limpie las grasa de la encimera y compruebe si hay fugas de gas. En algunas ocasiones, el aceite
se filtra en la encimera o se acumula en la parte superior de las campanas. Esto puede causar
que el horno se sobrecaliente y se incendie.
5.8.3 Verifique el conector del servicio (opción) antes de usar
Aviso
El enchufe se encuentra en el cuadro eléctrico y solo debe usarse para fines del servicio.
¡Voltaje peligroso!
El trabajo de mantenimiento y corrección de fallos se debe realizar, en parte, cuando el cuadro
eléctrico esté abierto y desconectado. Tocar las partes vivas puede causar lesiones graves o
incluso la muerte.
- Dichos trabajos solo deben ser realizados por un electricista autorizado por el operador.
- Realice el trabajo con mucho cuidado.
- Observe las señales de advertencia en todas las cajas de interruptores y terminales.
- NO permita que otros muevan la máquina.
- Desactive la máquina y asegúrela para que no se reinicie cuando el área de trabajo esté
desatendida.
- Haga que un electricista profesional revise el punto de servicio antes de usarlo.
- En caso de un fallo o parte dañada, haga que un electricista profesional reemplace la zona
afectada.
- Desenchufe el cable de alimentación después de su uso.
6. Puntos a tener en cuenta
6.1. Tipos de Doner: Formas que se pueden cortar con el robot
6.1.1 El robot Doner se puede usar para cortar muchos tipos diferentes de carne, como carne
picada, pollo, pavo, salchicha, o pescado. El punto importante aquí es que el doner debe tener
un cierto tamaño y forma. Además, el doner no debe deformarse durante el corte. La
deformación es sobre todo común con carne como la carne picada o la carne picada de soja. El
doner con superficie deformada es detectado por el robot como forma defectuosa. Por lo tanto,
el corte no comenzará o se detendrá debido a un error incluso si comienza.
Figura 37: Cuando coloque un doner de gran diámetro, use siempre las bandejas de fondo de 35
cm o 25 cm de diametro.
6.1.2 Las dimensiones máximas del doner que se pueden colocar en el robot se dan en la Tabla
4. Las dimensiones del doner a colocar no debe exceder los valores de la tabla. La superficie
inclinada del doner se debe trazar con precisión según la cuchilla de corte y su corte. El único
problema potencial aquí es colocar a un Doner con una inclinación de más de 8 grados. En este
caso, el corte comenzará en la parte superior ded doner pero las partes inferiores no se cortarán
ya que la inclinación es excesiva. Para evitar esto, asegúrese de que el doner se coloque en el
robot para tener una ligera inclinación. Bastará con fijar el diámetro superior unos pocos
centímetros más que el diámetro inferior. El doner más grande que se muestra arriba es de
aproximadamente 350 kg. Cualquier tamaño más pequeño de doner se puede colocar en el
robot.
6.1.3 Cuando se coloca un doner de gran diámetro, use siempre los 35 cm o 25 cm adicionales
de las bandejas inferiores de diámetro.
6.2 Tipos de Doner: formas que no se pueden cortar con el robot
6.2.1 El doner de la Figura 38 no se cortará por no ser compatible
con el software y hardware del robot. El robot no podrá finalizar la
medición y, finalmente, cambiará al modo de servicio con un error
y se situará en posición de “standby”. Un doner con esta forma no
debe cortarse con el robot.
Figura 38
6.2.2 El doner de la Figura 39 suele ser principalmente de carne
de ternera, pollo o pavo y no está recortada. Una vez preparado
el doner, debe recortarse y los extremos de las capas deben
corregirse antes de colocarlo en el robot. Con esta forma de
doner, el corte comenzará, pero el robot dará error
frecuentemente.
Figura 39
6.2.3 El doner de la Figura 40 se aprecia cuando se coloca en el
robot o durante la preparación. No es adecuado para el corte. El
corte comenzará desde la parte central, donde el diámetro es el
más grande, pero el robot tardará un tiempo en corregir la
superficie. Si esto ocurre después de algún tiempo, contacte a su
proveedor de doner.
Figura 40
6.3 Puntos a tener en cuenta al usar la parrilla
6.3.1 La parrilla se acerca al doner a medida que el doner se hace más pequeño hacia el final del
corte. La situación en la Figura 41-A ocurre cuando las cubiertas de la parrilla están abiertas. En
este caso, el brazo cortante percibirá las cubiertas de la parrilla como obstáculos a medida que
pasa el doner debido a la lógica de su operación. Esto significa que las puertas de la parrilla se
detectarán como piezas doner, el corte continúa en consecuencia y dará error. Es necesario
cerrar las cubiertas como se muestra en la Figura 41-B para evitar esto. Además, puede quitar
las cubiertas o mover las rejillas hacia atrás para que las cubiertas queden detrás del doner.
Como resultado, debe asegurarse que las cubiertas no superen el nivel del eje del doner.
INCORRECTO
YANLIŞ
Figura 41 - A
CORRECTO
DOĞRU
Figura 42 - B
7 Montaje de piezas suministradas
7.1 Campana
- Posiciones del robot y capota durante la instalación y distancias requeridas.
7.2 Baño maría
Montado
Desmontado
-Bandeja
-Baño María
- Bandeja y caldera frontal se suministran por separado.
- No encienda la caldera sin llenar de 1,5 a 2 litros de agua.
8 Montaje de piezas reemplazables
8.1 Boquilla de gas
Tamaño de la boquilla
para gas natural - G20
(ING) = A Ø 1.2mm
Boquilla para tubo - G30
(LPG) = A Ø 0,8mm
¡ADVERTENCIA! La manguera de suministro de gas debe cumplir con las normas nacionales
vigentes. Debe revisarse en los períodos de mantenimiento indicados y reemplazarse si es
necesario.
8.2 Montaje de la Boquilla de gas
Montado
Desmontado
Radiante
Anillo
de
la
boquilla del gas
Cubierta de la
boquilla del gas
Boquilla del gas
Tubo de cobre de
apriete
8.3 Montaje de la válvula de gas
Válvula de gas
Mando de la válvula del gas
8.4 Montaje radiantealambre
panal
Cuerpo de la
boquilla de gas
Boquilla de gas
Tubo de cobre
Tuerca
de
seguridad
8.5 cable radiante
Para maquinas que funcionen 24 horas, se recomienda que el alambre de la parrilla sea
reemplazado por servicio autorizado al menos una vez al año.
¡ADVERTENCIA! A menos que se indique lo contrario, el personal de montaje no debe ajustar
las piezas fijadas por el fabricante.
9 Problemas Posibles
9.1 El robot no funciona.
9.1.1 Compruebe si el cable del robot está enchufado.
9.1.2 Si está enchufado, verifique si el interruptor paco y el botón de parada de
emergencia están activados. (Siga los pasos según 2.1 Conectar y arrancar robot.)
9.1.3 Si ambos están encendidos, verifique si los fusibles automáticos en la placa están
encendidos.
9.1.4 Es posible que haya una fuga en el sistema si los fusibles vuelven a saltar después
de encenderlos. Contacte el servicio técnico.
9.1.5 Si todas las demás condiciones son correctas, verifique la luz del temporizador en
el tablero. (Figura 15) Contacte el servicio técnico si no está encendido.
9.2 El controlador no funciona.
9.2.1 Si el robot tiene electricidad pero el controlador no funciona, reemplace las pilas
del controlador.
9.2.2 Abra la cámara de su smartphone y apúntela hacia el receptor del controlador.
Presione una tecla del controlador y verifique si está encendida a través de la cámara
del teléfono inteligente. Si el transmisor del controlador no emite una señal, contacte
con el servicio técnico. (Quizás no observe la señal incluso si se emite al usar un iPhone).
9.3 El robot no comienza a cortar.
9.3.1 Compruebe si los sensores están limpios. Limpie si hay una pieza de carne, aceite
o suciedad.
9.3.2 Limpie si hay un residuo como carne, aceite en la cuchilla de corte.
9.3.3 Después de verificarlos, comuníquese con el servicio técnico si su robot aún no
comienza a cortar.
9.4 La cuchilla gira con ruido.
9.4.1 Retire la cuchilla, límpiela y vuelva a montarla. Compruebe si algún trozo de carne
está atascado detrás de la cuchilla y asegúrese de que gire libremente.
9.5 Robot rasga el doner.
9.5.1 Restablezca el corte. Por ejemplo, detenga la operación y reinicie.
9.5.2 Su hoja puede estar roma. Necesita afilarlo. (Siga los pasos según 2.2.4.)
9.5.3 El ajuste del grosor de corte puede ser incorrecto. Ajuste el grosor de corte como
en el paso 2.2.3 a la condición deseada.
9.5.4 El ajuste del grosor del corte óptico puede ser incorrecto. Aumentar o disminuir la
presión óptica como en el paso 3.3.3 y establecer la precisión deseada.
9.5.5 Póngase en contacto con el servicio técnico si todavía no puede cortar
uniformemente.
9.6 El robot sale del programa.
9.6.1 El robot saldrá del corte para todas las intervenciones realizadas en el programa
de corte cuando la carne se deja después de que se establece el robot (3 + 1, sin parar,
etc.). Solo necesitas configurar el programa deseado mientras se baja el brazo.
9.7 La parrilla se apaga.
9.7.1 Si la parrilla se apaga cuando suelta el botón después de haberlo encendido
previamente, el par termoeléctrico puede estar defectuoso. Póngase en contacto con el
servicio técnico.
10 Lista de Repuestos
10.1 Boquilla
10.2 Alambres del panal
10.3 Panal (Radiantes)
10.4 Termopar
10.5 Grifo de gas
10.6 Válvula baquelita
10.7 Sensor y receptor
10.8 Motor de rotación (pequeño)
10.9 Panel central
10.10 Panel de Control
10.11 Cuchilla
10.12 Control remoto
Estas piezas pueden ser enviadas opcionalmente como repuestos.
10 .1 Lista de Repuestos Mecánicos 650KG
-Panal
-Llave del gas
-Cables radiantes del panal
-Regulador de gas de la bombona
- Válvula de reflujo
-Abrazadera
- Manguera flexible
-Correa Triger del eje Y (50mm)
- Spray de aceite engrasante
- Guías
- Eje reductor Y
- Enganche del soporte delantero del brazo de corte (negro)
- Rodamientos
- Rueda inferior de la máquina (con bloqueo)
- Bloque inferior giratorio con ruedas.
- Engranajes
- Conjunto del mango de corte
- Ventiladores
10.2 Lista de Repuestos Electrónicos 650KG
- Controlador del eje X (Leadshine)
- Plc (Controlador)
- Red Pcb
- Receptor de control remoto (pcb)
-Control remoto
-Panel de operador HMI
-Parada de emergencia
-Fuente de alimentación de 14.1A
-Fuente de alimentación de 6A
-Vidrio de seguridad (2a, 4a, 6a, 8a)
-Motor de corte
-Controlador del motor de corte
- Motor del raspador
- Conector de 24 pines (macho)
- Cable plano gris (para pcb)
- motor paso a paso
11 Imágenes de Montaje
11.1 Brazo de corte 350 KG
11.2 Motor de corte
11.3 Motor y reductor del eje Y de 350Kg.
12 Diagramas eléctricos
13 Certificados
14 Puntos a tener en cuenta por los clientes en términos
de garantía
Esta garantía proporcionada por IDM no cubre los fallos causados por el uso del robot doner, la parrilla
doner, el transportador y el elevador fuera de su propósito de uso, así como las condiciones que se detallan
a continuación:
1. Daños y averías causados por errores de uso,
2. Daños y averías causados durante la carga, descarga y transporte del producto después de su entrega
al cliente,
3. Daños y averías causadas por bajo o excesivo voltaje, cableado defectuoso o uso con voltaje
diferente al indicado en la etiqueta del producto.
4. Daños y averías causadas por incendios y rayos.
5. Los daños causados cuando el producto no se utiliza de acuerdo con los términos establecidos en los
manuales de operación.
6. Los robots no pertenecen a IDM. El área donde trabajarán los robots deberá mantenerse fresca y
ventilada. Si la temperatura ambiente es mayor que la especificada en el manual de operación pueden
darse fallos de funcionamiento. Cuando la temperatura ambiente alcanza la temperatura máxima, debe
cerrar los robots y los hornos rotatorios cuanto antes para evitar averías.
7. Una limpieza inadecuada puede provocar fallos de funcionamiento. (Por favor revise las instrucciones de
limpieza)
8. La gestión del servicio técnico se realiza de acuerdo con la disponibilidad y planificación del personal de
servicio técnico. El personal de servicio técnico gestionará la reparación de las averías en un plazo
de entre 2 y 28 días.
Se aplicará una tarifa al trabajo de reparación de las averías mencionadas anteriormente.
La garantía es válida por el tiempo indicado en este documento y solo por averías en el producto y no se
aceptarán reclamaciones ni derechos bajo ningún nombre basado en el certificado de garantía.
El distribuidor, el minorista, la agencia o los representantes de los que el consumidor compra el producto
son responsables de enviar el certificado de garantía al cliente. Esta garantía será nula si el certificado de
garantía está dañado o se quitó o dañó el número de serie original en el producto.
Período máximo de reparación: 20 días hábiles
Periodo de garantía: 1 año
15 Servicio Técnico
Puede ponerse en contacto con el servicio técnico a través de la siguiente información
de contacto:
Dirección: Kemalpaşa O.S.B 16Sk No:5 Kemalpaşa - İzmir- Turquía
Teléfono: +90 232 877 1380
Fax: +90 232 877 1390
16. Documento de entrega de manual de instrucciones IDM Mekatronik
HE RECIBIDO EL EQUIPO Y GUÍA DE USO DE ROBOT IDM DONER DE 150-250-350-650KG.
HE LEIDO CADA OBJETO Y ARTÍCULO DE ESTE MANUAL.
HE RECIBIDO LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO DE MEKATRONİK.
La emisión o reproducción de este documento, así como la divulgación de su contenido
a terceros está expresamente prohibida a menos que sea autorizada. De lo contrario
estará sujeto a sanción. Reservados todos los derechos de patentes, muestras o diseños
completos. Está estrictamente prohibida la cesión o venta a cualquier empresa o
individuo sin el permiso de IDM Mekatronik.
FECHA DE ENTREGA: ……………………………………………………………………………………………….
ENTREGA
NOMBRE/APELLIDO
Acepto los términos de este documento.
DIRECCIÓN DE ENTREGA………………………………………………………………………………..
NOMBRE/APELLIDOS……………………………………………………………………………………..
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO……………………………………………………………………………
NOMBRE DE LA EMPRESA……………………………………………………………………………..
DIRECCIÓN DE LA EMPRESA………………………………………………………………………….
TELÉFONO…………………………………………………………………………………………………….
CORREO ELECTRÓNICO…………………………………………………………………………………
FIRMA DE ENTREGA
He recibido y acepto las condiciones de este documento.
16. Documento de entrega de manual de instrucciones IDM Mekatronik
HE RECIBIDO EL EQUIPO Y GUÍA DE USO DE ROBOT IDM DONER DE 150-250-350-650KG.
HE LEIDO CADA OBJETO Y ARTÍCULO DE ESTE MANUAL.
HE RECIBIDO LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO DE MEKATRONİK.
La emisión o reproducción de este documento, así como la divulgación de su contenido
a terceros está expresamente prohibida a menos que sea autorizada. De lo contrario
estará sujeto a sanción. Reservados todos los derechos de patentes, muestras o diseños
completos. Está estrictamente prohibida la cesión o venta a cualquier empresa o
individuo sin el permiso de IDM Mekatronik.
FECHA DE ENTREGA: ……………………………………………………………………………………………….
ENTREGA
NOMBRE/APELLIDO
Acepto los términos de este documento.
DIRECCIÓN DE ENTREGA………………………………………………………………………………..
NOMBRE/APELLIDOS……………………………………………………………………………………..
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO……………………………………………………………………………
NOMBRE DE LA EMPRESA……………………………………………………………………………..
DIRECCIÓN DE LA EMPRESA………………………………………………………………………….
TELÉFONO…………………………………………………………………………………………………….
CORREO ELECTRÓNICO…………………………………………………………………………………
FIRMA DE ENTREGA
He recibido y acepto las condiciones de este documento.
16. Documento de entrega de manual de instrucciones IDM Mekatronik
HE RECIBIDO EL EQUIPO Y GUÍA DE USO DE ROBOT IDM DONER DE 150-250-350-650KG.
HE LEIDO CADA OBJETO Y ARTÍCULO DE ESTE MANUAL.
HE RECIBIDO LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO DE MEKATRONİK.
La emisión o reproducción de este documento, así como la divulgación de su contenido
a terceros está expresamente prohibida a menos que sea autorizada. De lo contrario
estará sujeto a sanción. Reservados todos los derechos de patentes, muestras o diseños
completos. Está estrictamente prohibida la cesión o venta a cualquier empresa o
individuo sin el permiso de IDM Mekatronik.
FECHA DE ENTREGA: ……………………………………………………………………………………………….
ENTREGA
NOMBRE/APELLIDO
Acepto los términos de este documento.
DIRECCIÓN DE ENTREGA………………………………………………………………………………..
NOMBRE/APELLIDOS……………………………………………………………………………………..
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO……………………………………………………………………………
NOMBRE DE LA EMPRESA……………………………………………………………………………..
DIRECCIÓN DE LA EMPRESA………………………………………………………………………….
TELÉFONO…………………………………………………………………………………………………….
CORREO ELECTRÓNICO…………………………………………………………………………………
FIRMA DE ENTREGA
He recibido y acepto las condiciones de este documento.
Descargar