Subido por Victoria Trujillo

DISCRIMINACION

Anuncio
Maestría Inclusión Educativa
Alumna: Trujillo Hernández Laura Victoria
PRIMERA FASE DE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
Matricula: 000038985
Materia: Métodos y Técnicas de la Investigación en la Educación
Inclusiva
Maestra: Marlene Juliana Magaña Fregoso
Ideas del problema de estudio
•
Las barreras que crean los padres dentro del aprendizaje por la desinformación de
los diagnósticos de sus hijos.
•
Exclusión que reciben los alumnos con TEA en las actividades escolares por sus
dificultades en las habilidades de socialización y de lenguaje.
•
La escasa flexibilidad de los maestros para realizar los apoyos requeridos por
desinformación de las herramientas psicopedagógicas para trabajar con TEA.
•
Poca identificación de los rasgos de alerta en los alumnos dentro del aula.
Preguntas de investigación
¿Qué pueden hacer los padres para apoyar en el proceso enseñanza aprendizaje?
¿Cómo influye la participación los padres de familia en el aprendizaje de los alumnos?
¿Dónde pueden asesorarse los padres de familia acerca del TEA?
¿Por qué es importante que los padres conozcan acerca del TEA?
¿Qué influencia tienen los maestros para que se dé el acercamiento de los padres en el
proceso enseñanza aprendizaje?
Planteamiento del problema
Los alumnos, cuyos padres conocen menos información del TEA, tienen un menor
rendimiento escolar que los alumnos con padres informados sobre el trastorno.
Objetivo general
Apoyar al padre de familia a ayudar a sus hijos con diagnostico TEA; a mejorar su
aprovechamiento académico brindando mejores herramientas.
Objetivos específicos
•
Mejorar el rendimiento académico de los alumnos a nivel primaria con diagnostico
TEA.
•
Concientizar a los padres de familia las barreras de aprendizaje y participación que
crean en sus hijos por un apoyo desinformado
•
Ayudar a los maestros a crear más canales de comunicación y empatía con los padres
de familia.
Justificación
Se pretende asesorar al padre de familia a que conozca las herramientas necesarias que
puede brindar a los alumnos para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje cuando
presentan diagnóstico TEA.
Descripción general del estudio
El estudio se realizará con enfoque a los padres de familia y el conocimiento que tienen
acerca del diagnóstico TEA de sus hijos, tomando en cuenta a niños y niñas del rango de
edad de 6 a 11 años, en etapa primaria, de la zona este del estado de baja california.
Hipótesis
Los padres pueden afectar el rendimiento académico de sus hijos, cuando no conocen sobre
el diagnostico TEA.
Descargar