Subido por Byron Adrian Medina

Cuidado Integral en el adulto Mayor

Anuncio
ACTIVIDAD
FÍSICA
La actividad física regular ahora puede
mejorar la fuerza, equilibrio, flexibilidad y
resistencia.
Los adultos mayores sanos deben realizar
cinco tipos de actividades con regularidad:
Actividades aeróbicas (conocidas
también como de resistencia o cardio
como caminar o manejar bicicleta)
Actividades para fortalecer los
músculos.
Actividades para mejorar el equilibrio y
aumentar la flexibilidad (Yoga)
Actividades que combinan más de un
tipo de actividad física, como ejercicios
aeróbicos, de fortalecimiento muscular
y de equilibrio (Al momento de
caminar, marchar o realizar ejercicios
con peso corporal)
APOYO RELACIONAL Y
ACTIVIDADES RECREATIVAS
Los adultos mayores pasan de estar
atentos a la vida de todas las personas que
cuidaron a ser aquellos que ahora
necesitan cuidado. Se pueden tomar las
siguientes medidas:
Inclusión en las actividades familiares
Participación en actividades
extracurriculares que impliquen la
interacción social
Bailoterapia
Grupos de lectura
Reuniones periódicas y actividades
lúdicas. Ejemplo: Ajedrez, armar
rompecabezas
CUIDADOS
INTEGRALES EN
EL ADULTO
MAYOR
SEXTO CICLO DE MEDICINA
CUIDANDO A
QUIENES NOS
CUIDARON
Una persona adulta mayor
requiere cuidado físico, cuidado
emocional, cuidado mental y
cuidado relacional A
continuación, explicamos algunas
recomendaciones de actividades
que puede realizar el adulto
mayor y la importancia de tomar
sus medicinas
CUIDADO FÍSICO
TOMA DE
MEDICACIÓN
A medida que envejecemos,
experimentamos muchos cambios y es
posible que tengamos que ajustar
nuestro estilo de vida para tener un
envejecimiento sano. Una a actividad
física regular y el desarrollo de
actividades recreativas pueden ser clave
para una buena salud a cualquier edad,
pero sobre todo en adultos mayores
Es importante cumplir con la toma de las
medicinas que han sido prescritas por el
médico en enfermedades tales como la
diabetes, hipertensión y sobrepeso, para
evitar complicaciones y mantener un estilo
de vida normal.
Deben cumplirse las dosis en las horas
indicadas, evite saltarse las dosis o tomar
la medicación en horarios distintos
Evite automedicarse
No se debe suspender el tratamiento a
pesar de observar mejorías, ya que estas
son consecuencia de la medicación
Acudir a los controles de manera regular
segun lo solicite el médico
Descargar