Subido por Damary Perez

GUIA DE EXAMEN PARA PROCESAL CIVIL

Anuncio
GUIA DE EXAMEN PARA PROCESAL CIVIL
PRINCIPIOS RECTORES DEL SISTEMA DE IMPARTACION DE
JUSTICIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR
 COLOBORACION: Se propicuara que las partes resuelvan
por si misma el conflicto en cualquier etapa del
procedimiento, por tanto, autoridades jurisdiccionales
facilitaran que sean ellas.
 INMEDIACION:
El
contrato
directo,
personal
e
indelegables de la autorida jurisdiccional con las partes y
las pruebas, salvo las excepciones previstas en este
código nacional. (presencia del juez)
 INTERES SUPERIOR DE LA NIÑEZ: Observancia que
deben darse para hacer prevalecer los derechos de las
niñas, niños o adolescentes, sobre los otros derechos.
 LITIS ABIERTA: En materia familiar, la Litis no se reduce
a la demanda y a la contestación, o en caso, a la
reconvención y a la contestación de esta, si no que la
autoridad jurisdiccional.
 ORALIDAD: El proceso se desarrolla en audiencias orales,
salvo las excepciones prevista en este código nacional y la
que, en caso debidamente fundamentos.
 PERSPECTIVA DE GENERO: Es una visión científica,
analítica, política, sobre las mujeres y los hombres. Se
propone eliminar las causas de la opresión de género
como la desigualdad.
 AJUSTES DE PROCEDIMIENTO: Las modificaciones y
adaptaciones necesarias y adecuadas para facilitar y
garantizar el desempeño de las funciones efectivas de las
personas que pertenecen a los grupos sociales en
situación de vulnerabilidad como participantes directos e
indirectos, en todos los procedimientos judiciales, así
como el acceso a la justicia en igualdad de condiciones

IGUALDAD PROCESAL: Desde el escrito inicial de
demanda y hasta la ejecución de la sentencia, las
personas recibirán el mismo
trato, oportunidades,
derechos y cargas procesales sin discriminación alguna.
Con las excepciones que se establezcan expresamente en
este Código Nacional, cuando en la controversia se
involucren derechos de niñas, niños, adolescentes y
personas
en
vulnerabilidad;
grupos
sociales
en
situación
de
PROTOCOLOS DE ACTUACION
1º.
PROTOCOLOS SOBRE LEGALIDAD DE DETENCIONES EN EL
SISTEMA DE JUSTICIAPENAL.
2º.
PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GENERO.
3º.
PARA JUZGAR CASOS DE TORTURA Y MALOS TRATOS.
4º.
PARA JUZGAR EN CASOS QUE INVOLUCREN DERECHOS DE
PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
5º.
PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE ORIENTACION
SEXUAL,
IDENTIDAD
Y
EXPRESION
DE
GENERO,
Y
CARACTERISTICAS SEXUALES.
6º.
PARA
JUZGAR
CON
PERSPECTIVA
INTERCULTURAL:
PERSONA, PUEBLO Y COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES Y
AFROMEXICANAS.
7º.
PROTOCOLO PARA JUZGAR CASOS QUE INVOLUCREN
DERECHOS DE ACCESO EN MATERIA AMBIENTAL. ACUERDO DE
ESCAZU.
8º.
EN CASOS QUE INVOLUCREN A PERSONAS MIGRANTES Y
SUJETAS DE PROTECCION INTERNACIONAL.
9º.
PROTOCOLO
PARA
JUZGAR
CON
PERSPECTIVA
DE
INFANCIA Y ADOLECENCIA
10º.
PARA
JUZGAR
CON
PERSPECTIVA
INTERCULTURAL:
PERSONAS, PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS
11º.
EN
CASO
RELACIONADOS
CON
PROYECTOS
DE
DESARROLLO E INTRAESTRUCTURA
12º.
UBICACIONES PROTOCOLOS DE ACTUACIONES DE BRAILLE
ETAPA POSTULATORIA
 PRECENTACION DE LA DEMANDA
 EMPLAZAMIENTO
 CONTESTACION
 RECONVENCION
 ALLANAMIENTO
 REBELDIA
PROCEDIMIENTO ORAL CIVIL Y FAMILIAR
Se regirá conforme a las reglas establecidas en el código nacional de
procedimientos civiles y familiares, publicado el día 07/06/2023
CONCECION= MEDIO DE PRUEBAS
EJECUTIVO
JUDICIAL
MEDIACION
Y
LEGISLATIVO
CONCILIACION:
CONCILACION MECANISMOS
POSICIONES= PREGUNTA
MEDIOS
ALTERNATIVOS
DE
Descargar