Subido por FRANCISCO MEDEL

Procedimiento de trabajo Cerco provisorio

Anuncio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES.
versión
01
F. Aprobación
17/11/2023
Paginas
1 de 9
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO
“CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES”
OXIQUIM S.A
ELABORACIÓN
REVISIÓN
APROBACIÓN
NOMBRE
CAROLINA BURGOS
CAROLINA BURGOS
CESAR CANALES
CARGO
ASESOR EN PREVENCIÓN
DE RIESGOS
ASESOR EN PREVENCIÓN
DE RIESGOS
ADMINISTRADOR
GENERAL
17/11/2023
17/11/2023
17/11/2023
FIRMA
FECHA
Canales y Agurto SPA
Mariano Egaña 2357, Tomé, Chile.
Contacto: +56 9 4940 2765
https://canalesyagurto.cl/
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES.
versión
01
F. Aprobación
17/11/2023
Paginas
2 de 9
1. Objetivo
El presente procedimiento tiene como objetivo el establecer en forma clara y precisa una
metodología para la ejecución de los trabajos de confección e instalación de portón
provisorio entrada y salida de camiones en las dependencias de la planta Oxiquim
camino a Coronel, con la finalidad de evitar acciones y/o condicione inseguras.
A su vez dar cumplimiento con los estándares y normativa vigente, como también
asegurar la calidad de las actividades desarrollados por Canales y Agurto spa.
2. Alcance
Este procedimiento aplica para todos los trabajadores que participen de las actividades
que involucren los trabajos confección e instalación de portón provisorio entrada y salida
de camiones , en las dependencias de la Planta Oxiquim S.A
3. Responsabilidades
Las responsabilidades asociadas a la implementación de este Procedimiento son las
siguientes:
3.1. Representante legal
•
Responsable de entregar los recursos para las actividades de este
procedimiento.
.
3.2. Asesor en Prevención de Riesgos
• Difundir, capacitar y asesorar a Jefaturas y Supervisores respecto de este
procedimiento.
• Implementar procedimiento.
• Desarrollar los documentos que respaldan la correcta aplicación de este
procedimiento.
• Mantener disponible la documentación que respalda la implementación y
operación del presente procedimiento.
• Realizar seguimiento a la implementación de medidas correctivas y
preventivas.
3.4. Supervisor
• Revisar los documentos que respaldan la correcta aplicación de este
procedimiento.
• Dar a conocer el presente Procedimiento a todo el personal de su
dependencia.
• Aplicar inspecciones y/o observaciones para verificar el cumplimiento del
presente procedimiento.
• Implementar las acciones correctivas y preventivas derivadas de las
inspecciones y/o observaciones realizadas a las instalaciones y personal
de su dependencia.
Canales y Agurto SPA
Mariano Egaña 2357, Tomé, Chile.
Contacto: +56 9 4940 2765
https://canalesyagurto.cl/
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES.
versión
01
F. Aprobación
17/11/2023
Paginas
3 de 9
•
Mantener disponible los documentos y registros que respaldan las
actividades realizadas.
• Supervisar actividad.
3.5. Trabajadores
• Dar cumplimiento a la totalidad las exigencias estipuladas en el presente
procedimiento.
• Informar al supervisor cualquier desviación o condición subestándar
detectada en el transcurso de las Actividades.
• Utilizar de manera correcta y adecuada los elementos de protección
personal que le fueron entregados Para la mitigación de los riesgos
propios de la tarea a ejecutar.
• Cumplir con las observaciones y con las medidas de seguridad divulgadas
en la charla de 5 minutos Promulgadas al inicio de la jornada
4. Definiciones y Procedimiento
Actividad crítica: Es la faena más riesgosa dentro de todo el trabajo y que requiere la
máxima atención en la aplicación de las medidas de control.
Área de trabajo crítico: Es la zona más riesgosa dentro del esquema general de trabajo
y que requiere el máximo control, señalización y delimitación.
Charla 5 min: Información entregada por el Jefe de faena de las actividades a realizarse,
antes de iniciarse la faena, dando a conocer a los riesgos que estarán expuestos, los
Alcances Técnicos a considerar del Trabajo a ejecutar, como también la manera de
abordar maniobras riesgosas, etc.
Equipos: Lista de equipos a utilizar en el trabajo.
Equipo crítico: Es el equipo más riesgoso utilizado en el trabajo y que requiere la
máxima atención en su operación y mantenimiento.
EPP: Elemento de protección personal, equipamiento mínimo que el trabajador deberá
portar para ejecutar el trabajo solicitado reduciendo así los riesgos a que se encuentra
expuesto.
Emergencia: Accidente o suceso que acontece de manera absolutamente imprevista.
Permiso de Trabajo: Documento interno de la empresa mandante y de uso obligatorio
cada vez que se requiera realizar un trabajo al interior de las plantas.
Procedimiento de Trabajo: Documento que describe como se desarrollarán las distintas
actividades que componen el trabajo o faena, identificando las actividades críticas sus
riesgos y medidas de control lo que debe ser informado a todos los trabajadores que
participan.
Urgencia: Hace referencia a la cualidad de urgente (que urge, apremia o requiere de
pronta atención). Una urgencia es algo que debe resolverse de forma inmediata
Actividades del trabajo: Es la subdivisión del trabajo en etapas, las que se realizan por
lo general en forma cronológica, pudiendo alguna de ellas ser ejecutadas en paralelo.
Actividades previas: Son aquellas actividades que deben realizarse previamente a la
faena principal y sin las cuales no puede efectuarse el trabajo.
Residuo industrial: todo aquel desecho, residuo sólido o líquido, o combinaciones de
éstos, proveniente de cualquier proceso u operación industrial que no vaya a ser utilizado,
recuperado o reciclado en el mismo establecimiento industrial, y que por sus
características físicas, químicas o microbiológicas no puedan asimilarse a los residuos
Canales y Agurto SPA
Mariano Egaña 2357, Tomé, Chile.
Contacto: +56 9 4940 2765
https://canalesyagurto.cl/
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES.
versión
01
F. Aprobación
17/11/2023
Paginas
4 de 9
sólidos domésticos. Se incluyen en esta definición los residuos o productos de descarte,
sean estos sólidos, líquidos o gaseosos
Residuo peligroso: todo residuo, desecho, barro, líquido o gas contenido en algún
recipiente, o cualquier otra material desechable que debido a su cantidad, concentración o
características físicas, químicas o infecciosas pueda causar o contribuir significativamente
a un aumento en enfermedades serias o irreversibles, o con incapacidad temporal, o
presenta un riesgo inmediato o potencial para la salud de las personas y el medio
ambiente cuando se trata, almacena, transporta o dispone de una manera impropia e
inconveniente.
Incidente: es un evento relacionado con el trabajo que da lugar a lesión, enfermedad o
fatalidad. Es aquello que se interpone en el transcurso normal de una situación o de un
evento
Área de Trabajo: El área de trabajo será delimitada con cinta de peligro, y mallas
faeneras, si fuese necesario.
Herramientas Manuales: Son utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma
individual que únicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana.
5. Descripción del Trabajo
Los trabajos para desarrollar son confección e instalación de portón provisorio entrada y
salida de camiones OXIQUIM y se abordarán en función de las indicaciones entregadas
por el cliente, estos se realizarán dentro de las instalaciones de la planta de Oxiquim S.A.
camino a Coronel.
Actividades Previas al inicio de los trabajos:
• Visitas en terreno del área a intervenir
• Acreditación del personal dentro de la planta Oxiquim y exámenes Ocupacionales
vigentes.
• Entrega de documentación para revisión y aprobación
• Otorgamiento Permiso de los Trabajo
• Aprovisionamiento de material, equipos y herramientas
Actividades Diarias que deberán desarrollar:
• Al comienzo de la jornada laboral, el supervisor o Prevencionista deberá realizar
charla 5 minutos, informando los riesgos asociados a la actividad a realizar y las
medidas de control para minimizar los riesgos existentes.
• Se realizará Análisis Seguro de Trabajo.
• Se informará las labores y grupo de trabajos.
• Posterior, El trabajador se deberá inspeccionar equipos y herramientas que se
utilizarán junto con sus elementos de protección personal e informar de inmediato
si necesita recambio de alguno.
• Se trasladarán equipos y herramientas al área de trabajo, una parte de ellos se
trasladarán manualmente y/o vehículo.
• Demarcación y Señalización área de Trabajo
Canales y Agurto SPA
Mariano Egaña 2357, Tomé, Chile.
Contacto: +56 9 4940 2765
https://canalesyagurto.cl/
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES.
versión
01
F. Aprobación
17/11/2023
Paginas
5 de 9
Nota: Cada vez que se ingrese al área de trabajo y/o área a intervenir el supervisor y
prevencionista a cargo verificara las condiciones seguras de trabajo tales como:
• Chequeo del área de trabajo.
• Medición de gases según condiciones del área si fuese necesario.
• Condiciones climáticas idóneas para la ejecución del trabajo.
Paso a Paso de las Trabajos:
Etapa 1: Preparación de Superficie e Instalación de postes Metálicos para dar
rigidez al portón provisorio.
•
•
Se deberá delimitar y señalizar área de trabajo a intervenir.
Excavaciones de 70 X 40 para instalación de postes provisorios, se utiliza
herramientas manuales palas, chuzos, hormigón H20
Etapa 2 : Extensión de Portón
Consiste en extender el portón existente con 4 metros de estructura metálica Metalcom
dimisiones 2X3, mas instalación de malla corta vista, para que haga la función de portón
corredera se instalara en el riel inferior del portón ruedas de carretillas para dar una mejor
función al portón provisorio para este procedimiento se utilizarán taladro, atornilladora,
canal de 2x3 y montante de 2x3, tornillos autos perforantes de media pulgada.
Etapa 3: Mejoramiento de acceso entrada y salida de camiones.
Este proceso consiste en un escarpe de 20 centímetros en un área de 2 x 10, en el cual
se utilizará un relleno entregado por la planta Oxiquim coronel, el cual será compactado
para dar uniformidad al terreno, para este procedimiento se utilizará retroexcavadora y
camión.
Etapa 4 : Retiro de Panderetas.
Esta partida consiste en el retiro de 12 metros lineales de pandereta, se realizará en
forma manual, los escombros se llevarán a botadero autorizado.
Etapa 5: Retiro de portón provisorio.
Se procederá hacer el retiro del portón provisorio y la normalización del área la cual
consiste en instalación de nuevas panderetas con alambre púa en su parte superior.
Etapa 6: Aseo y Entrega
Se procederá a limpiar todas las áreas intervenidas.
Canales y Agurto SPA
Mariano Egaña 2357, Tomé, Chile.
Contacto: +56 9 4940 2765
https://canalesyagurto.cl/
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES.
versión
01
F. Aprobación
17/11/2023
Paginas
6 de 9
6. Elementos Protección Personal
Cada trabajador que desempeñe funciones en dicha faena deberá estar provisto de sus
elementos de protección personal que han sido evaluados como necesarios y adecuados
al tipo de riesgos y trabajo a realizar, se establece como norma general para este
procedimiento el uso mínimo de:
- Careta facial
- Guantes (tipo depende de actividad a realizar)
- Casco de seguridad
- Lentes de seguridad
- Buzo de trabajo con cintas reflectantes u overol
- Zapatos de seguridad
7. Materiales para utilizar
-
Carretilla
Pala
Chuzos
Maquina soldadora
Galletera
Conos
Extensiones electricas
Demoledor o cango
8. Riesgos Asociados y medidas de control
Descripción de la Tarea
Riesgos Asociados
Etapa 1: Preparación de - Caída mismo nivel
Superficie.
Medidas De Control
- Charla diaria
- Confección ART y toma de
conocimiento
- Atento a las condiciones del
entorno
- Personal debe contar con
exámenes vigentes.
Canales y Agurto SPA
Mariano Egaña 2357, Tomé, Chile.
Contacto: +56 9 4940 2765
https://canalesyagurto.cl/
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES.
versión
01
F. Aprobación
17/11/2023
Paginas
7 de 9
- Se prohíbe el uso de teléfono
celular al ejecutar trabajos.
- Golpes por o contra
objetos
- Mantenerse atento a
condiciones del entorno
- Coordinación de trabajos
- Señalización de trabajos
- Uso de E.P.P
- No lanzarse materiales y
objetos
- Proyección de
partículas
- Utilización de careta facial o
Lentes de seguridad
- Cortes
- Uso de Epp guantes de
cabritilla al manipular
herramientas manuales.
- Incendios
- Prohibición de fumar en
sectores no habilitados para
ello y en horario de trabajo
- Prohibición de tomar
fotografías en zonas
combustible
- Lesiones
Musculoesqueléticas
- No manipular cargas
superiores a 25 k, 1 sola
persona
- Sobre esfuerzo
Etapa 2: Extensión de
Portón
- Contacto
eléctrica
- Pausas de trabajo, si es
posible sentarse e hidratación
energía - Realizar inspección visual de
extensiones eléctricas de
forma diaria.
- Golpes, apretones
- Proyección
-
Uso de guantes de seguridad
Señalizar y delimitar área de
trabajo
- Mantener orden y aseo en
área de trabajo, no dejar
herramientas en el suelo.
de
Canales y Agurto SPA
Mariano Egaña 2357, Tomé, Chile.
Contacto: +56 9 4940 2765
https://canalesyagurto.cl/
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES.
partículas.
versión
01
F. Aprobación
17/11/2023
Paginas
8 de 9
- Uso de mascarilla, antiparras
y careta facial.
- Exposición a ruido
- Uso de protector auditivo
- Pausas en el trabajo, rotación
del personal
- Estar atento a condiciones
del área de trabajo
- Posturas forzadas y
sobreesfuerzo
Etapa 3: Mejoramiento - Caída nivel
de acceso entrada y
salida de camiones.
- Charla diaria
- Confección ART y toma
conocimiento
- Mantenerse atento a
condiciones del entorno.
- Concentración en actividad
que ejecuta
- Señalización sector de trabajo
Etapa 4: Retiro
Panderetas
- Mantener orden y limpieza en
sector de trabajo
- Inspección diaria de equipo de
trabajo
de - Golpes por o contra
- Lesiones
musculoesqueléticas
(movimiento
repetitivo)
Etapa 5: Retiro
portón provisorio
de
- Incendios
- Reacción alérgica en
la piel.
Etapa 6 : Orden y
limpieza
- Prohibición de manipular
cargas superiores a 25 k 1 sola
persona.
- Caída a Nivel
- Golpes, contra con
objetos
- Prohibición de fumar en horario
de trabajo y/o en sectores no
autorizados para ello.
-
Llevar guantes de protección
- Transitar
por
áreas
habilitadas y libres de
obstáculos.
-
Canales y Agurto SPA
Mariano Egaña 2357, Tomé, Chile.
Contacto: +56 9 4940 2765
https://canalesyagurto.cl/
Retirar
todo
material
excedente y/o sobrante a
su
lugar
de
acopio
establecido.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
CONFECCION E INSTALACION DE PORTON PROVISORIO
ENTRADA Y SALIDA DE CAMIONES.
- Sobreesfuerzo
- Caída de material y
Herramientas
versión
01
F. Aprobación
17/11/2023
Paginas
9 de 9
-
No
realizar
superiores a 25 kg.
cargas
-
Revisar carga a levantar y
verificar que no presente
ningún riesgo para mis
manos
9. Registro de Capacitación
Como trabajador, señalo que conozco y entiendo los Procedimientos de Trabajo Seguro,
mis Obligaciones y Prohibiciones y los contenidos del presente documento, así como
también los contenidos del Reglamento Interno de la Empresa, y me comprometo a
cumplir fielmente sus disposiciones.
10. Anexos
Anexo
Descripción
1
Matriz de Identificación de Peligro y Evaluación de Riesgos
Canales y Agurto SPA
Mariano Egaña 2357, Tomé, Chile.
Contacto: +56 9 4940 2765
https://canalesyagurto.cl/
Descargar