Subido por Juan Carlos Cárdenas Valverde

expo1 110524 (1)

Anuncio
Universidad Nacional de Huancavelica
(Creada por Ley N° 25265)
Facultad de Ciencias de la Educación
Diseño y Programación curricular
Análisis de lectura
Docente:
Dra. Milagros Piñas Zamudio
Huancavelica, 2024
INTEGRANTES:
- ALFARO SALINAS, Wilmer
- ARANGO TAIPE, Florentina
- BELTRÁN MARTÍNEZ, Doris Aracely
- CALCINA TANCAYLLO, Sadith Gardenia
- CÁRDENAS VALVERDE, Juan Carlos
- CASANOVA TORRES, Nancy
- CERAS FIERRO, Sonia Ninosca
- CHAVEZ ORTIZ, Yovany
- CONDEMAYTA CHAMPI, Edgar
- CONDEÑA AURIS, Marisol Mercedes
- CORIÑAUPA SALOMÉ, Vilma Sonia
Situación
Elena
Carmen
Planificación Coordinó con los padres de No planificó
familia
Organización Generó 5 grupos para que
salgan de 4 niños con sus
padres (cada grupo)
Se olvidó de pedir apoyo a los
padres
Ejecución
Recolectó las hojas y les
El auxiliar le ayudó, aunque los
solicitó que lo guardaran en niños elegían solo a la maestra
un recipiente
Solo algunos jugaron, mas
Pueden jugar
bien estaban enojados
Evaluación
Observaron colores, formas No se evidencia evaluación de
y tamaños de las hojas
ningún tipo
Conclusiones
1.La planificación permite sistematizar el trabajo diario.
2.La planificación parte de las necesidades e intereses de los
niños para aprovechar el contexto.
3.La planificación permite organizar con anticipación cada
proceso, materiales, recursos, ayuda, etc (permisos)
4.La planificación permite aprovechar de manera apropiada el
tiempo.
Descargar